Crítica: ‘El clan de hierro’

En qué plataforma ver El clan de hierro

Sinopsis

Clic para mostrar

Basada en la vida de los inseparables hermanos Von Erich, que hicieron historia en el competitivo mundo de la lucha libre profesional a principios de la década de los 80. A través de la tragedia y el triunfo, bajo la sombra de su dominante padre y entrenador, los hermanos buscan la inmortalidad en el escenario más importante del deporte.

Crítica

Una familia con tanta cohesión y mal augurio que podríamos bautizarles como los Kennedy del cuadrilátero

‘El clan de hierro’ (‘The iron claw’ en versión origial) es el relato en la gran pantalla de la vida de los hermanos texanos Von Erich. Estos fornidos deportistas ejercieron la lucha libre sometidos a los dictados de su exigente y competitivo padre, como tantos otros deportistas tipo Schwarzenegger o las Williams. Sufrieron varapalos, presión, escarnio y tragedia hasta tal punto de hablar de maldición familiar. Casi siempre que hablamos de historias así, provenientes de los Estados Unidos, nos vienen con un giro de los acontecimientos que hacen de esta otra narración de éxito norteamericano. Sin embargo ‘El clan de hierro’ sigue otros derroteros alejados de ese tipo de ensalzamientos yanki.

Esa diferenciación nos la garantiza como siempre A24. ‘El clan de hierro’ se diferencia de películas sobre el ring como ‘Rocky’ y sus derivadas o de dramas más modernos como ‘El luchador’ (2008) para parecerse más a ‘Foxcatcher’ (2015). Es un drama familiar que bucea detrás de esos personajes que se camuflan de machacahuesos ataviados solo con unos slips. Sobre todo es una historia de profunda fraternidad. Es el relato de una familia con tanta cohesión y a la vez mal augurio que podríamos bautizarles como los Kennedy del cuadrilátero. ‘El clan de hierro’ rememora a unas figuras clave de este tipo de shows, de hecho su título original alude al golpe especial que caracterizaba a esta familia, pero a través de valores como la hermandad y de mostrar qué sucede cuando nos negamos a aceptar lo que la vida nos depara.

Para conocer con bastante exactitud cuál fue el devenir de este clan que ahora figura en el Salón de la Fama de la WWE escucharéis nombres como la NWA o la WCCW. Y es que todo esto sucedió a finales de los 70 y principios de los 80, en los tiempos de autógrafos y no de selfies, anteriores a Tbe Undertaker, Hulk Hogan, El Poli Loco y compañía. Los que sean versados en el tema del wrestling reconocerán a luchadores como Harley Race, Rick Flair, Fabulous Freebirds o el promotor Sam Muchnick. Y por supuesto movimientos como el doble dropkick, el crossbody, el clothesline, el suplex, el headlock y the iron claw por supuesto.

Pero la película de Sean Durkin no se centra en el show o espectáculo violento que como todos sabemos está impregnado de teatralidad. El autor de ‘Inseparables’ construye una historia de cuatro hermanos con una vida dedicada al wrestling pero lejos de ser un alarde de venas hinchadas y testosterona luce una sensibilidad magnífica. Y eso que tenemos a un Zac Efron con músculos de mastodonte hasta tal punto que podría hacer perfectamente un live action de He-Man. Si queréis quitaros de la mente su imagen happy de los tiempos de High School Musical esta es la película. La secuencia en la que coge a su hermano en volandas me parece una de las más emotivas de este año. Física e interpretativamente va a sorprender a muchos.

Ficha de la película

Estreno en España: 15 de marzo de 2024. Título original: The iron claw. Duración: 130 min. País: Reino Unido. Dirección: Sean Durkin. Guion: Sean Durkin. Música: Richard Reed Parry. Fotografía: Mátyás Erdély. Reparto principal: Zac Efron, Jeremy Allen White, Harris Dickinson, Stanley Simons, Lily James, Holt McCallany. Producción: A24, Access Entertainment, Access Industries, BBC Film, House Productions. Distribución: YouPlanet Pictures. Género: hechos reales, drama. Web oficial: https://www.youplanetpictures.com/the-iron-claw/

Análisis del pack con todo ‘Downton Abbey’

La familia más distinguida invitada a nuestras casas

Seis temporadas culminadas con una película que se estrenó el año pasado. Esas grabaciones conforman la totalidad de ‘Downton Abbey’. Las familias Crawley y Grantham habitaron Downton Abbey desde 2011. Todo un éxito llevado a cabo por ITV, PBS y su creador Julian Fellowes.

Los amantes de las series de época no pueden eludir esta obra que ya puede ser vista sin esperas a nuevas temporadas o episodios, desde el pasado 7 de octubre está a la venta en un pack que aúna todo en Blu-ray. Aquellos que gusten de la sofisticación de la clase alta y las tramas aristocráticas tienen una de las mejores series relacionadas con el tema de las últimas décadas. Criados y nobles enfrascados en tramas de herencias, amoríos, prejuicios…

Al igual que pasa con ‘Juego de Tronos’ no es raro decir eso de “mira, un actor o actriz de ‘Downton Abbey’”. De hecho, comparte actores con esa saga. Su reparto era inmenso: Michelle Dockery, Maggie Smith, Hugh Bonneville, Elizabeth McGovern, Laura Carmichael, Jim Carter, Allen Leech, Joanne Froggatt, Richard E. Grant, Sophie McShera, Matthew Goode, Paul Giamatti, Dan Stevens, Lily James, Rose Leslie, Ian Glen…

Familias inmortalizadas en la impresión de los discos. Hasta 21 Blu-rays componen esta recopilación. Todos ellos serigrafiados a todo color y colocados en el estuche de plástico azul que a modo de libro tiene láminas donde alojarlos. Son tantos que varios vienen agrupados de dos en dos. Os lo mostramos en el siguiente vídeo.

Por supuesto los menús de los discos traen consigo imágenes de los protagonistas o de la mansión, todos ellos acompañados de la música del opening. Como seguramente sabréis o imaginéis algunos menús vienen plagados de más personajes, por las incorporaciones que se fueron sumando. Todos los menús se pueden elegir como mínimo en cuatro idiomas diferentes.

Historia con mucha historia. Desde el dato que nos descubre que las paredes de la mansión cobijaron en la realidad a Lord Carnarvon, descendiente del mismísimo Howard Carter, hasta el punto en el que comienza esta ficción, relacionada con el Titanic. Todo eso se desentraña en los extras que os describimos a continuación.

Extras (más de 10 horas)

T1 Disco 1

Posibilidad de ver los episodios 1 y 2 comentados.

T1 Disco 2 (30 min. aprox.)

Un hogar en la historia (9:44 min): Niegel Marchant (productor) inicia este reportaje sobre la búsqueda del ostentoso emplazamiento para la serie.

Rodaje de ‘Downton Abbey’ (13:12 min): Liz Trubridge (productora), Gareth Neame (productor) nos cuentan cómo empezó a rodarse esta serie que ya es historia.

Escenas inéditas (7:39 min): por si teníais poco con todos los episodios aquí tenéis escenas que no se consideraron necesarias para el montaje final.

T2 Disco 1

Posibilidad de ver el episodio 1 comentado.

T2 Disco 2

Sin extras.

T2 Disco 3 (45 min. aprox.)

De casa a hospital (8:23 min): Apoyándose en historiadores como Alastair Bruce la serie se desarrolló incorporando detalles de la guerra, por eso la casa acabó alojando heridos como muchas otras mansiones, a pesar de estar lejos del frente. También lo cuenta el creador Julian Fellowes.

Muda y uniformes (11:13 min): no podía faltar un apartado dedicado al exquisito vestuario de la serie. Diseñadoras de vestuario o historiadores nos hablan de su trabajo para hacer que parezca todo lo más real posible.

Romance en tiempos de guerra (13:52 min): la presencia de la guerra hace que se convierta todo en un Carpe Diem y las emociones se intensifican. Así se justifica en este vídeo.

Escenas inéditas (11:57 min): todo aquello que no pudo meterse en la segunda temporada o no era imprescindible para que el espectador siguiese la historia.

T3 Disco 1 (26 min. aprox.)

Downton en 1920 (17:23 min): directores y técnicos de la serie nos hablan de cómo se llevó a cabo la puesta en escena y el diseño de producción. Vestuario, objetos, decorados, modas…

Los hombres de ‘Donwton Abbey’ (9:03 min): la posición de los hombres tras la guerra se vio modificada por distintos factores. Eso es lo que se analiza con los actores y escritores de la serie.

T3 Disco 2

Sin extras.

T3 Disco 3 (58 min. aprox.)

La boda de Lady Mary (13:03 min): las bodas siempre son un momento importante en las series. Aquí se analiza este evento desde el momento de su pedida de mano. Un enlace esperado por dos temporadas.

La boda de Lady Edith (16:02 min): otro acontecimiento que puso patas arriba la famosa mansión. Así lo vivió el equipo de rodaje.

Shirley Maclaine en Downton Abbey (9:08 min): un pedazo de fichaje como la actriz de ‘Magnolias de acero’ o ‘El apartamento’ tenía que tener su apartado propio.

El partido de Cricket (6:45 min): ¿Alguien piensa que no era imprescindible ver a los personajes jugando a Cricket? Un deporte clásico inglés.

Detrás de las cámaras (12:46 min): por fin, esta tercera temporada si tiene un documental que nos pone tras las cámaras.

T4 Disco 1

Sin extras.

T4 Disco 2

Sin extras.

T5 Disco 1

Sin extras.

T5 Disco 2 (45 min. aprox.)

Imágenes del rodaje: día 100 (9:50 min): desde el momento en que los actores llegan a maquillarse hasta que se dice el último corten. Se recorre todo tras bambalinas con dos personajes que mantienen la casa a flote desde el servicio.

Un día con Lady Rose (7:34 min): una relación entre una cristiana y un judío complica la trama. Lily James nos cuenta todo a cerca de ello. Además los técnicos nos cuentan porqué finalmente se hizo como se emitió, entre otras razones, la lluvia.

Los locos años 20 (25:27 min): extenso análisis del contexto en el que se ubica la serie. Las nuevas tecnologías o el rodar en un entorno históricamente protegido son retos a los que se enfrentaron los autores de la serie.

Avance del episodio especial de la quinta temporada (2:09 min): se emitió esta pieza previa. A si es que si estáis viendo por primera vez la serie pasad antes por aquí.

T6 Disco 1

Sin extras.

T6 Disco 2 (40 min. aprox.)

Los coches de Donwton (10:37 min.): carreras de bólidos. Los adinerados de los años 20 tenían coches y los exhibían en un deporte de vanguardia.

Despedida de Highclere (6:39 min.): el equipo de rodaje dice adiós a la tierra en la que ha trabajado durante seis temporadas y nos hablan de sus impresiones del lugar.

Tiempos de cambio (13:43 min.): el fin de un tipo de vida se acaba en esta temporada.

Un avance del episodio especial de la temporada 6 (1:34 min.): como evento grande de la serie tenemos este episodio. Merece un tráiler.

Disco Winter at Downton Abbey (1h 32min.)

Especial de Navidad retomando lo sucedido tras la segunda temporada.

Disco The London season (24 min.)

Los Grantham acuden a su alojamiento londinense para acudir al baile de presentación de Rose, mientras Lord Gillingham y Mr. Blake siguen en su pugna por Mary.

Detrás de las cámaras (11:54 min.): en la cuarta temporada las expectativas ya eran altas y vemos como se intentó mantener el nivel de una serie cuya audiencia crecía y crecía.

Filmando Abbey (12:59 min.): Laura Carmichael nos guía en un día de rodaje.

Conociendo al nuevo elenco (9:01 min.): un nuevo emplazamiento suele implicar incorporaciones al reparto. Aquí se presenta a los nuevos miembros de la serie.

Disco The Finale

Sin extras.

Disco A Moorland holiday

Sin extras.

Disco The motion picture (27 min.)

Posibilidad de verla con comentarios del director (Michael Engler).

Conversaciones con el reparto (16:54 min.): entrevistas grupales con los actores y actrices.

La visita real (3:15 min.): alojar al rey y la reina es para la aristocracia de la época el mayor honor. Sobre eso va la película. Imaginad el revuelo en la casa.

Fieles a los años 20 (2:15 min.): la película no podía echar por tierra todo lo que había sembrado la serie con su ambientación y realismo.

Escenas eliminadas (5:33 min.): tantos personajes y tantas temporadas tan para desarrollar muchas escenas. Solo las mejores quedaron en esta película de cierre.

Bienvenidos a Downton Abbey (2:47 min.): el elenco se despidió de la serie y volvió tres años después para rodar la película, una sensación rara y acogedora a la vez rodeó a todos.

La genialidad de los Julian Fellowes (2:14 min.): todos hablan sobre el creador y escritor de esta saga.

Resumen de la serie (10:10 min.): si quieres saltar directamente a la película tienes aquí un completo vídeo donde dos de los protagonistas te cuentan todo lo sucedido.

Disco Downton Legacy 1 (3h 11min.)

El propio disco es un documental larguísimo sobre una serie que se ha convertido en un orgullo para el Reino Unido. Se puede ver del tirón o dividido en estas tres partes.

La historia de Downton Abbey: toda la serie vista punto por punto.

Escenas favoritas de los creadores: aquellos que de verdad han creado esta serie dan su opinión sobre las mejores o más importantes escenas.

Los supercuts de Downton Abbey: a modo de resume, como si un fan hiciese un listado, se muestran las mejores peleas, los mejores momentos de determinados personajes, las bodas…

Disco Downton Legacy 2 (2h 25min.)

Reportaje dedicado a pasar por personajes muy importantes de la serie: Lady Mary Crawley, El Sr. Carson, El Sr. Bates, Daisy, Lord Grantham, Lady Grantham y Lady Edith Crawley.

Tráiler y cartel de ‘Rebeca’

Estreno en Netflix el 21 de octubre

‘Rebeca’, películas dirigida por Ben Wheatley (‘High-Rise’, ‘Free Fire’) y producida por Working Title Films (‘Emma’, ‘El instante más oscuro’), es un triller psicológico basado en la conocida novela gótica de 1938 de Daphne du Maurier.

En ella una joven (Lily James) vive un arrollador romance en Montecarlo con el apuesto viudo Maxim de Winter (Armie Hammer). Tras casarse con él, llega a Manderley, la imponente finca familiar de su esposo, situada en la costa inglesa. La joven, ingenua e inexperta, empieza a aclimatarse a los pormenores de su nueva vida cuando se sorprende combatiendo a la sombra de la primera esposa de Maxim, la elegante y cosmopolita Rebeca. Cuyo inquietante legado mantiene vivo la Sra. Danvers, siniestra ama de llaves de Manderley.

Será estrenada en Netflix el 21 de octubre.

Tráiler final de ‘Mamma mía! Una y otra vez’ con todo el reparto

Protagonizada por Lily James

Tras haber visto varios adelantos previos ya podemos ver el tráiler final de ‘Mamma mía! Una y otra vez’.  Esta entrega vuelve a reunir al reparto original compuesto por Meryl Streep, Julie Walters, Christine Baranski, Pierce Brosnan, Colin Firth, Stellan Skarsgård, Amanda Seyfried y Dominic Cooper, al que se incorporan para esta nueva historia Lily James, Josh Dylan, Hugh Skinner, Jeremy Irvine, Alexa Davies, Jessica Keenan Wynn, Andy Garcia y Cher. La película se estrena el 20 de julio.

 

Sinopsis oficial:

Cuenta la historia de cómo se conocieron los personajes de la primera película en ese mágico verano, a la vez que narra sus vidas en el presente. Los miembros del reparto original vuelven a ponerse en la piel de sus personajes: la oscarizada Meryl Streep como Donna; Julie Walters como Rosie, y Christine Baranski como Tanya. Amanda Seyfried y Dominic Cooper vuelven a formar pareja como Sophie y Sky. Pierce Brosnan, Stellan Skarsgård y el oscarizado Colin Firth retoman los papeles de Sam, Bill y Harry respectivamente, los tres posibles padres de Sophie.  Al elenco original se unen Lily James que interpreta a la joven Donna, mientras que Alexa Davies (x+y) y Jessica Keenan Wynn (la obra «Beautiful», en Broadway) son las jóvenes Rosie y Tanya. Jeremy Irvine (War Horse) es el joven Sam, Josh Dylan (Aliados) es el joven Bill, y Hugh Skinner (Kill Your Friends) es el joven Harry.

Primer tráiler en castellano de ‘Mamma mia! Una y otra vez’

Estreno el 20 de julio.

El rodaje de ‘Mamma mia! Una y otra vez’ acabó en diciembre y la postproducción ya ha dado sus frutos, los suficientes como para brindarnos el primer tráiler en castellano. Este nuevo filme cuenta con novedades en el reparto: Lily James, Josh Dylan, Hugh Skinner, Jeremy Irvine, Alexa Davies, Jessica Keenan Wynn, Andy Garcia y Cher. Pero su equipo original vuelve con Meryl Streep como Donna; Julie Walters como Rosie, y Christine Baranski como Tanya. Amanda Seyfried y Dominic Cooper vuelven a formar pareja como Sophie y Sky. Pierce Brosnan, Stellan Skarsgård y el oscarizado Colin Firth retoman los papeles de Sam, Bill y Harry respectivamente, los tres posibles padres de Sophie.

Diez años después de que ‘Mamma Mia! La película’ recaudara más de 600 millones dólares en todo el mundo, regresamos a la mágica isla griega de Kalokairi para disfrutar de un nuevo musical basado en las canciones de ABBA. ‘Mamma mia! Una y otra vez’ llegará a los cines de España el 20 de julio de 2018, así lo tiene previsto Universal Pictures.

Terminado el rodaje de ‘Mamma mia! Una y otra vez’

Video de fin de grabación de la película.

El 20 de julio de 2018 podremos ver ‘Mamma mia! Una y otra vez’. La esperadísima secuela de ‘Mamma mia!’, la película musical que contaba con las canciones de la popular banda ABBA y estrellas como Pierce Brosnan, Meryl Streep, Colin Firth, Stellan Skarsgård, Amanda Seyfried, Christine Baranski, Rachel McDowall… Diez años después los seguidores de la película y del grupo de música podrán volver a disfrutar en el cine de este reparto.

Esta segunda entrega cuenta la historia de cómo se conocieron los personajes de la primera película en ese mágico verano, a la vez que narra sus vidas en el presente. Los miembros del reparto original vuelven a ponerse en la piel de sus personajes: la oscarizada Meryl Streep como Donna; Julie Walters como Rosie, y Christine Baranski como Tanya. Amanda Seyfried y Dominic Cooper vuelven a formar pareja como Sophie y Sky. Pierce Brosnan, Stellan Skarsgård y el oscarizado Colin Firth retoman los papeles de Sam, Bill y Harry respectivamente, los tres posibles padres de Sophie.

Al elenco original se unen Lily James que interpreta a la joven Donna, mientras que Alexa Davies (x+y) y Jessica Keenan Wynn (la obra «Beautiful», en Broadway) son las jóvenes Rosie y Tanya. Jeremy Irvine (War Horse) es el joven Sam, Josh Dylan (Aliados) es el joven Bill, y Hugh Skinner (Kill Your Friends) es el joven Harry.

Los productores de la película original, Judy Craymer (creadora y productora de la exitosa obra de teatro original) y Gary Goetzman, vuelven a ponerse al frente del nuevo proyecto ‘Mamma mia! Una y otra vez’. Ol Parker, guionista de El exótico hotel Marigold, ha escrito y realizado esta secuela basada en una historia de Catherine Johnson, Richard Curtis y del propio Ol Parker. Benny Andersson y Björn Ulvaeus se encargan de la música y las letras, además de ser productores ejecutivos.

Sinopsis oficial:

Prepárense para volver a cantar y bailar, reír y llorar. Diez años después de que Mamma Mia! La película recaudara más de 600 millones dólares en todo el mundo, regresamos a la mágica isla griega de Kalokairi para disfrutar de un nuevo musical basado en las canciones de ABBA.

Este tráiler de ‘El instante más oscuro’ promete

¿Podría darle el Oscar a Gary Oldman?

Universal Pictures ha liberado nuevas imágenes de ‘El instante más oscuro’, la próxima película de Joe Wright (‘Orgullo y prejuicio’).  Un nuevo tráiler en el cual podemos ver a Gary Oldman excelentemente caracterizado como Winston Churchill capitaneando la película y el Reino Unido en una época crítica de su historia. Por cierto que, por si nunca habíais oído hablar de los sucedido en Dunkerque volveréis a oírlo aquí por tercera vez en un año.

En el largometarje también han trabajado actores de la talla de Lily James (‘Bay Driver’), Ben Mendelsohn (‘Roge One: Una historia de Star Wars’), Stephen Dillane (‘Juego de Tronos’) o Kristin Scott Thomas (‘Sólo Dios perdona’).

Si nada cambia la película se estrenará el 12 de enero. Podéis ver el tráiler doblado al castellano.

Sinopsis oficial:

Presentada por Focus Features y producida por Working Title Films, es una emocionante e inspiradora historia que tiene lugar en los días previos al comienzo de la Segunda Guerra Mundial. En ese momento tan crítico para el país, el recién nombrado primer ministro de Gran Bretaña, Winston Churchill (Gary Oldman, nominado por la Academia) debe hacer frente a una de las decisiones más difíciles y decisivas de su carrera política: negociar un tratado de paz con la Alemania nazi o mantenerse fiel a sus ideales y a la libertad de una nación. Con las imparables fuerzas nazis adentrándose en Europa Occidental, la amenaza de una invasión inminente, un pueblo que no está preparado, un rey escéptico y su propio partido conspirando en su contra, Churchill, a pesar de vivir el instante más oscuro, guiará a una nación e intentará cambiar el curso de la historia mundial.

Crítica: ‘Baby Driver’

Sinopsis

Clic para mostrar

Baby, un joven y talentoso conductor especializado en fugas (Ansel Elgort), depende del ritmo de su banda sonora personal para ser el mejor en lo suyo. Cuando conoce a la chica de sus sueños (Lily James), Baby ve una oportunidad de abandonar su vida criminal y realizar una huida limpia. Pero después de haber sido forzado a trabajar para un jefe del crimen (Kevin Spacey), deberá dar la cara cuando un malogrado golpe amenaza su vida, su amor y su libertad.

Crítica

Plagada de momentos explosivos y mucho ritmo.

No sé si llamarla musical o largo videoclip. Ahí entra quizá el criterio que cada uno emplee para catalogar una película. Lo que es innegable es que ‘Baby Driver’ tiene música de cabo a rabo. Arranca de un modo espectacular y tiene una primera parte que parece ha sido estudiada al milímetro. Pero su segunda mitad no resulta tan grandiosa y se pierde un poco la sensación lograda. Parece que va a ser todo el filme musical, casi sin diálogo, al protagonista le han diseñado para ello, pero no, se pierde esa continuidad musical en determinado momento, después tenemos ráfagas y acaba, por supuesto, con mucho ritmo. Desde luego tiene el gran mérito de ser una película de acción y persecuciones que en ocasiones parece completamente coreografiada. Consigue por supuesto, superar a otros títulos atiborrados de temas como ‘Escuadrón Suicida’.

Edgar Wright se adentra en un género algo distinto al de sus películas clásicas y menos bizarro que el de ‘Scott Pilgrim contra el mundo’. El ritmo siempre ha sido una de sus marcas personales, nunca perdona una escena con música o bailoteo. En esta película eso se ha convertido en una máxima. Tanto es así que la música está muy acoplada a los sonidos de ambiente que se producen en el filme. Si hubiese explotado más esa idea estaríamos ante una complicadísima y monumental obra de arte. También se ha echado en falta un gran hit que acompañe a sus escenas más desenfrenadas, que tiene varias.

Por supuesto hay que dedicarle un apartado a parte a las escenas de persecución. Baby (Ansel Elgort) se encarga de sacar a los villanos de las escenas del crimen. Esto se debe a su maestría al volante y a la relación que tiene con el personaje de Kevin Spacey (cada día más parecido a Florentino Pérez). Como he dicho la música acompaña siempre a nuestro protagonista, tanto es así que posee una gran colección de iPods. Ya dejaré que descubráis por vosotros mismos el motivo de todo esto, pero a lo que voy es a la razón por la que siempre oye canciones. ¿Habéis pensado como sería vuestra vida si le pusieseis vuestra propia banda sonora? Eso es lo que hace para motivarse nuestro protagonista y se consigue de ese modo una conexión espectador-personaje muy peculiar. Si unimos esto a los brillantes planos rodados (algunos rememoran a Tarantino) tenemos unas persecuciones de lo más vibrantes.

También hay que decir que la empatía con el protagonista está bien pensada. Esta es una película que sobre todo encandilará al público adolescente. No por que vaya a reconocer las canciones que suenan en ella, porque muchas son clásicos norteamericanos, si no porque la personalidad vacilona o rebelde y a la vez encantadora de Baby está muy acorde con los personajes de moda. Elgort ejecuta al personaje con mucha fluidez.

El elenco de macarras y maleantes que rodean a Baby está completado por una elección de casting muy acertada. Al ser la primera vez que el director rueda en Estados Unidos está plagada de actores residentes en Norteamérica: Kevin Spacey, Lily James, Jon Bernthal, Eiza González, Jon Hamm, Jamie Foxx. Todos ellos en sus versiones más malotas y caricaturescas.

Como siempre Wright ha conseguido rodar varias escenas que nos han hecho llorar de risa. Pero la estructura del filme está manida, ese es otro de sus puntos flacos. Vivimos la clásica historia del perro que muerde la mano que le da de comer. Vemos la vida del clásico personaje de buen corazón que se ve atrapado en negocios sucios. Y los personajes femeninos están totalmente a merced de sus parejas masculinas. Pero ir descubriendo las referencias musicales, las influencias de filmes como ‘Granujas a todo ritmo’ o ‘Driver’, e incluso los guiños a su propia obra, hace de este largometraje un entretenimiento por encima de la media.

Como curiosidad. Lily James (‘Cenicienta’) interpreta a la chica en apuros, la media naranja del protagonista. ¿Qué pensaríamos de Emma Stone si hubiese hecho finalmente este papel? Porque estuvo cerca y lo dejó por ‘La La Land’.

Ficha de la película

Estreno en España: 7 de julio de 2017. Título original: Baby Driver. Duración: 113 min. País: EE.UU. Dirección: Edgar Wright. Guión: Edgar Wright. Música: Steven Price. Fotografía: Bill Pope. Reparto principal: Ansel Elgort, Kevin Spacey, Lily James, Jon Bernthal, Eiza González, Jon Hamm, Jamie Foxx. Producción: TriStar Pictures, Working Title Films, MRC. Distribución: Sony Pictures. Género: acción, musical, comedia. Web oficial: http://www.babydriver-movie.com/

Otro tráiler de ‘Baby Driver’ con musicalidad

Sony Pictures la estrenará en julio.

El 7 de julio llegará a los cines ‘Baby Driver’ el thriller que encabezan nombres como Ansel Elgort, Lily James, Kevin Spacey, Jamie Fox y Jon Hamm. Un trabajo dirigido por Edgar Wright (‘Zombie Party’) del que ya vimos un tráiler en marzo. El guión está firmado también por Wright. La música y los personajes molones parece que serán el punto fuerte de esta película que promete ser gamberra y que puede que haga que salgamos del cine gritando ¡tequila!

Este es el tráiler en versión doblada.

Aquí podéis verlo en versión original.

Sinopsis oficial:

Baby, un joven y talentoso conductor especializado en fugas (Ansel Elgort), depende del ritmo de su banda sonora personal para ser el mejor en lo suyo. Cuando conoce a la chica de sus sueños (Lily James), Baby ve una oportunidad de abandonar su vida criminal y realizar una huida limpia. Pero después de haber sido forzado a trabajar para un jefe del crimen (Kevin Spacey), deberá dar la cara cuando un malogrado golpe amenaza su vida, su amor y su libertad.

Sony nos brinda el primer teaser y poster de ‘Baby Driver’

Un vídeo precedido del saludo de Jon Hamm (‘Mad Men’).

El thriller que ha dirigido Edgar Wright (‘Zombies Party’, ‘Scott Pilgrim contra el mundo’) ya está preparado para ser visto y por eso tenemos un teaser y un poster que lo promociona. Está encabezada por Ansel Elgort (‘Divergente’), Lily James (‘Ira de titanes’), Kevin Spacey (‘House of Cards’), Jamie Fox (‘Django desencadenado’) y Jon Hamm (‘Mad Men’).

El 18 de agosto 7 de julio podremos verla.

 

Sinopsis oficial:

Baby, un joven y talentoso conductor especializado en fugas (Ansel Elgort), depende del ritmo de su banda sonora personal para ser el mejor en lo suyo. Cuando conoce a la chica de sus sueños (Lily James), Baby ve una oportunidad de abandonar su vida criminal y realizar una huida limpia. Pero después de haber sido forzado a trabajar para un jefe del crimen (Kevin Spacey), deberá dar la cara cuando un malogrado golpe amenaza su vida, su amor y su libertad.

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil