Crítica: ‘Samaritan’

Sinopsis

Clic para mostrar

Sam Cleary (Javon «Wanna» Walton), un joven de 13 años, sospecha que su misterioso y solitario vecino, el Sr. Smith (Sylvester Stallone), es en realidad un personaje legendario que se esconde a plena vista. Hace 20 años, el vigilante superpoderoso de Granite City, Samaritan, fue declarado muerto tras una batalla en un almacén con su rival, Némesis. La gente cree que Samaritan falleció en el incendio, pero algunos ciudadanos como Sam tienen la esperanza de que siga vivo. Con la delincuencia en aumento y la ciudad al borde del caos, Sam se propone sacar a su vecino de su escondite para salvar la ciudad de la ruina.

Crítica

Parece que esto ya lo hemos visto y… efectivamente, lo hemos visto

El nuevo y esperado estreno de Prime Video es ‘Samaritan’ (con el permiso de ‘Los anillos de poder’) y viene de la mano de Julius Avery, el artífice de ‘Overlord’. Un niño y unas animaciones durante los créditos nos ponen en situación, nos cuentan qué tipo de superhéroe tiene esta nueva realidad cinematográfica. Nueva ciudad ficticia (recreada en Atlanta) y nuevos protagonistas comiqueros (no busquéis base en papel porque esta es una “idea original”). Llegamos a este universo en un punto en el que los ciudadanos piensan que tanto su héroe como su antagonista han acabado sus días. Pero un niño obsesionado con la figura del justiciero piensa haberlo encontrado, ¡en su vecindario!

Javon “Wanna” Walton, a quien habréis conocido en la última temporada de ‘The Umbrella Academy’, es el protagonista casi en solitario en los primeros compases, por lo menos en la primera media hora de filme. El rol que ejerce es el de un niño con ideales loables pero intentando sobrevivir en un entorno duro. Experimenta la trillada infancia hostigada por abusones y malotes. En ese sentido Moises Arias repite el mismo papel que interpretaba en ‘El juego de Ender’. Por supuesto el otro protagonista, que se va haciendo poco a poco con la presencia en cámara, es Sylvester Stallone. Él es un hombre hermético y de parcas palabras, así como de pasado desconocido.

‘Samaritan’ tiene tintes de comic indie de superhéroes tipo Image o Dark Horse y juega con esa ilusión que podríamos tener de niños al encontrarnos con nuestro héroe preferido. Al ser este un drama de acción podemos sospechar cuál es el verdadero secreto que esconde el basurero encarnado por Sylvester Stallone, no obstante la relación que mantienen tanto adulto como niño se hace interesante, arquetípica y vista en otras muchas películas, pero funciona. Es un filme urbano con bandas y peleas que nos entretienen como otras tantas.

‘Old man logan’, ‘Hancock’, ‘El Protegido’ (en lo que se refiere a la relación de Bruce Willis y el personaje que hace de su hijo) son películas que probablemente se puedan meter en el mismo saco. Sobre todo me estoy refiriendo en el modo en el que se contagian entre los protagonistas. El entusiasmo del niño revive al héroe y la sabiduría del héroe retirado enriquece al joven, ambos ganan algo. ‘Descubriendo a Forrester’ ha venido por un momento a mi memoria. Encuentra así Sly una manera de mantenerse en la palestra del cine de acción aunque el cuerpo no esté ya para tantos trotes.

¿La sociedad crea héroes o villanos? Esa es la dicotomía en la que parecía que se iba a convertir ‘Samaritan’ pero que no se explora con suficiente valor. De igual modo cabe señalar que no es un debate nuevo y tampoco nos guarda muchas sorpresas pues con el comienzo del filme podemos intuir qué nos espera. Lo que sí es ligerísimamente distinto es el carácter del personaje de Stallone. Ha hecho de héroe de acción muchas veces e incluso se ha emparejado bastante con la ciencia ficción y los cómics como en ‘Demolition man’, ‘Juez Dredd’ o ‘Guardianes de la galaxia’. Pero en esta ocasión su protagonista tiene una vertiente más… digamos depresiva.

‘Samaritan’ tiene un reparto desconocido en su mayoría, muy al contrario que ‘Los mercenarios’ u otras películas de la gran estrella de Hollywood. Aunque el villano está interpretado por un actor conocido y ya acostumbrado a ser el tipo repelente de la historia, Pilou Asbæk, el resto del elenco es mucho más ajeno al público. Se intenta con esto que la cinta cuente un lance en un lugar ordinario pero de tintes extraordinarios. Imitando la dinámica de algunos villanos enmascarados de Batman, se camufla a un delincuente como un héroe para el pueblo, instigando a las masas a la revolución o al alzamiento. Un detalle que al igual que el mencionaba en el párrafo anterior, queda en algo anecdótico.

Ficha de la película

Estreno en España: 26 de agosto de 2022. Título original: Samaritan. Duración: 99 min. País: EE.UU. Dirección: Julius Avery. Guion: Bragi F. Schut. Música: Kevin Kiner, Jed Kurzel. Fotografía: David Ungaro. Reparto principal: Sylvester Stallone, Javon “Wanna” Walton, Martin Starr, Pilou Asbæk, Moises Arias, Dascha Polanco, Michael Aaron Milligan, Joe Knezevich, Olaolu Winfunke. Producción: Balboa Producciones, Metro-Goldwyn-Meyer. Distribución: Prime Video. Género: acción, ciencia ficción, drama. Web oficial: https://www.instagram.com/balboa_productions/

Crítica: ‘Spider-Man: No Way Home’

Sinopsis

Clic para mostrar

Por primera vez en la historia cinematográfica de Spider-Man, nuestro héroe, vecino y amigo es desenmascarado y por tanto, ya no es capaz de separar su vida normal de los enormes riesgos que conlleva ser un Súper Héroe. Cuando pide ayuda a Doctor Strange, los riesgos pasan a ser aún más peligrosos, obligándole a descubrir lo que realmente significa ser Spider-Man.

Crítica

Un borrón y cuenta nueva que aún así unifica de un modo épico

Voy a intentar exponer mi opinión con la menor cantidad de pistas y spoilers posibles, que a pesar de que me parecen ridículos los extremos a los que se llega, sé que es un tema sensible. Y os lo dice alguien cuyo primer cómic norteamericano fue sobre Spider-Man. ‘Spider-Man: no way home’ es para mi la mejor de la trilogía de Tom Holland. En parte porque creo qué como seguidor he picado en el llamado fanservice y porque como lector he reconocido muchos puntos de cómics que Forum trajo a España en el siglo pasado.

Si es la información que buscabais os puedo decir también que hay dos escenas post-créditos, que nos dejan con unas ganas locas de ver más. Estaba justificado el hype, la expectativa, porque ya está desatado el crossover con las franquicias que controla Disney, por ser el segundo Spider-Man en llegar a tres películas y por los posibles cameos de los participantes en las otras secuelas. Seguro que en las cabezas de los fans más fantasiosos esta película podría haber sido aún más meta pero este spiderverso es eso, un multiverso que ha tejido bien su telaraña y seguirá jugueteando con sus posibilidades o consecuencias. ¿Lo llamamos fanservice? ¡Caramba! Es que las secuelas se hacen para los espectadores más fieles. Pero es que esta nueva aventura tiene además su justificación, con motivación y redención para todos los personajes.

Es un reencuentro con las otras franquicias que se cancelaron y a la vez un borrón y cuenta nueva que se suma al que se hizo en ‘Avengers: endgame’. Probablemente Warner/DC se tiren de los pelos porque se les han adelantado y llegarán tarde con su evento “flashpoint” al cine (no siendo así en la TV), creo que ‘Spider-Man: no way home’ se burla un poco del tema. Esta es una reconciliación con lo ya estrenado que tiene varios giros y sorpresas que podrían haberse mostrado en formato serie con finales cliffhanger incluidos. ¿Pero… se parece solo a los cómics o es otra película más tipo Marvel Studios/Disney? Probablemente este sea el personaje qué más se está conservando de una manera próxima a su esencia. No obstante no olvidemos quién pone aquí el dinero y eventos como la guerra contra Thanos, las escenas humorísticas o los cameos están omnipresentes.

¿Lo que más me ha gustado a mi? Quizá sea porque siempre he sido más de monstruos que de héroes por lo que lo mejor de esta película para mí es la manera en cómo interactúan los villanos entre sí. Aunque llegamos a tenerlos expuestos en lo que parece la galería de “El coleccionista” de ‘Los Simpson’, están mejor entremezclados que en la tercera entrega de Sam Raimi. Además algunos cogen de soslayo el aspecto de los cómics clásicos que las precuelas les negó. Las peleas y las conversaciones me recuerdan a tebeos como ‘Los enemigos mortales de Spiderman’ o ‘Los enemigos letales de Spiderman’. Viñetas que nos acostumbraron a ver al intrépido neoyorkino rodeado de mil peligros, con el sentido arácnido constantemente disparado. Eran aventuras sin descanso, repletas de villanos, de alianzas y de intrahistoria. Todo esto ayuda a sobrellevar la duración pues además cada enemigo conserva el carácter que tuvo en su película anterior e incluso gana nuevos matices. Pero vale ya, Jamie Foxx, ponte el traje de Spawn de una vez.

Después de ver los primeros tráilers tenía miedo en el sentido de si Disney no había tomado nota de los errores históricos de Marvel Comics. Pero no ha sido así. No me habría sorprendido si Doctor Strange se hubiese marcado un Mefistazo. Pero no hay un evento tan clamoroso. Roza el larguero pero al fin y al cabo ‘Spider-Man: no way home’ supone una re-escritura en la historia de Peter Parker, siguiendo muy de cerca la senda iniciada por ‘Spider-Man: un nuevo universo’. Sin embargo hay pegas.

No me funcionan los momentos dramáticos en los que nos quieren sacar la lagrimilla, en parte porque ya hemos pasado por eso y en parte porque se quedan cortos. Y otra cosa en la que Marvel no consigue acabar de ganarme es con su manía de hacer casi todos los trajes a través de imágenes generadas por ordenador. Hay ocasiones que es obligatorio, pero se nota muchas veces la diferencia de movimiento entre cuerpo y cabeza, como ha pasado tanto con los exoesqueletos de Iron Man.

En resumen. Es amazing, amazing, amazing. Como película ‘Spider-Man: no way home’ es tan épica que se pasa rápido, cómo extensión del UCM está totalmente coherente tras los eventos de las gemas del infinito y como adaptación del personaje original de Stan Lee y Steve Ditko se recupera bastante de la esencia.

Ficha de la película

Estreno en España: 16 de diciembre de 2021. Título original: Spider-Man: No Way Home. Duración: 148 min. País: EE.UU. Dirección: Jon Watts. Guion: Chris McKenna, Erik Sommers. Música: Michael Giacchino. Fotografía: Mauro Fiore. Reparto principal: Tom Holland, Zendaya, Benedict Cumberbatch, Marisa Tomei, Jamie Foxx, Willem Dafoe, Tony Revolori, J.K. Simmons, Angourie Rice, Alfred Molina, Jacob Batalon, Jon Favreau, Harry Holland, Christopher Cocke, J.B. Smoove, Hannibal Buress, Martin Starr. Producción: Columbia Pictures, Pascal Pictures, Marvel Studios, Sony Pictures. Distribución: Sony Pictures. Género: adaptación, ciencia ficción, aventuras. Web oficial: https://www.spidermannowayhome.movie/

Starz prepara una nueva temporada de ‘Party down’

Rob Thomas, Paul Rudd, John Enbom y Dan Etheridge producen este regreso

Starz anuncia que vuelve la fiesta con el desarrollo de una sexta temporada de la miniserie ‘Party Down’. La nueva comedia original está siendo desarrollada y producida ejecutivamente por los antiguos artífices de ‘Party Down’: Rob Thomas (‘iZombie’), John Enbom (‘Benched’), Paul Rudd (‘Ant-Man’) y Dan Etheridge (‘Veronica Mars’). Enbom es además showrunner de la serie. La miniserie está producida para STARZ por Lionsgate Television.

‘Party Down’ se emitirá en STARZ en Estados Unidos y Canadá y en su plataforma internacional de streaming Starzplay en Europa, América Latina y Japón.

‘Party Down’ sigue al equipo de catering de Los Angeles, un sexteto de aspirantes a Hollywood atrapados trabajando a cambio de propinas, mientras esperan que llegue su “gran momento”. Cada episodio de esta comedia de media hora por capítulo tiene su trama al tiempo que el desafortunado equipo de catering trabaja en un nuevo evento, lo que inevitablemente les enreda con los pintorescos invitados y sus absurdas vidas.

“Antes de que el reparto de ‘Party Down’ se convirtieran en reconocidos actores de cine y televisión, además de ser reconocidos con galardones, todos estuvieron llevando las mismas pajaritas rosas como parte del equipo poco competente de camareros de catering de Los Angeles, mientras perseguían el sueño de la fama en la serie de STARZ”, comentó Christina Davis, President of Original Programming for Starz. “Los fans han estado esperando más de 10 años para que esta vuelta tenga lugar y estamos emocionados de formar parte del desarrollo con Rob, Paul, Dan y John al frente”.

“A finales de 2019 el reparto de ‘Party Down’ y sus productores estuvimos todos reunidos en una retrospectiva de la serie organizada por Vulture. Lo pasamos tan bien que quisimos encontrar el modo de volver a juntar el grupo”, afirmó Rob Thomas. “El reparto está tan ocupado estos días que encontrar una oportunidad donde conseguirlo va a requerir de hacer trigonometría, pero estamos decididos a hacerlo realidad”.

La exitosa serie de culto tuvo dos temporadas en STARZ entre 2009 y 2010 y estuvo protagonizada por Ken Marino (‘Veronica Mars’), Adam Scott (‘Big Little Lies’), Jane Lynch (‘Glee’), Martin Starr ( ‘Silicon Valley’), Ryan Hansen (‘Veronica Mars’), Lizzy Caplan (‘Castle Rock’) y Megan Mullally (‘Will & Grace’). Ambas temporadas están disponibles en STARZ y en su app para descarga y streaming.

Karen Bailey , Executive Vice President of Original Programming es la ejecutiva que supervisa ‘Party Down’ en nombre de STARZ.

Crítica: ‘Spider-Man: Lejos de casa’

Sinopsis

Clic para mostrar

Tras los eventos ocurridos en Vengadores: Endgame, Spider-Man debe dar un paso al frente y hacerse cargo de las nuevas amenazas en un mundo que ha cambiado para siempre.

Crítica

Llena de sorpresas y con grandes personajes

Es complicado meterse con la crítica de esta película sin apenas contar nada acerca de su sinopsis porque sería un spoiler, pero bueno, para centrarnos, volvemos a tener a Peter Parker y a sus amigos. Los cuales se están preparando para el gran viaje de fin de curso en Europa, donde a nuestro joven superhéroe le esperan grandes aventuras y retos.

Teniendo este contexto y con un nuevo personaje nuevo como Mysterio os puedo decir que la película me ha gustado bastante. Aunque con sus fallos, ya que llega a ser un poco repetitiva, termina dando lo que promete, entretenimiento y sobre todo grandes luchas.

Como acabo de comentar, llega Mysterio, interpretado por Jake Gyllenhaal, un gran acierto para esta nueva aventura de Spider-Man. Un personaje con mucha fuerza y bastante curioso. Da mucho juego durante toda la película y por supuesto el actor lo borda, dándonos a un Quentin Beck un tanto peculiar y embaucador.

En la película volvemos a tener por supuesto a Tom Holland, que una vez más nos demuestra ser digno de este traje, Zendaya con un poco más de protagonismo que en la anterior película se convierte en el gran amor de nuestro vecino y amigo. También vuelve a repetir Marisa Tomei o Samuel L. Jackson.

Otro de los personajes para mencionar es Happy Hogan (Jon Favreau), ya es bastante asiduo en las películas de Marvel, pero aquí se luce.

Si que es cierto que en la cinta Spider-Man no solo trata de luchar contra sus enemigos , si no que el joven quería unas vacaciones que no le están dejando tener. Se va dando cuenta de que ser un Vengador no es tan divertido como él pensaba, ya que realmente no puede tener la vida que él quiere. Además las hormonas revolucionadas de este adolescente comienzan a dar problemas a Nick Furia y eso no le va a hacer gracia al gran jefe.

Uno de los grandes fallos que quizás más me ha chocado es el CGI bastante pobre para la película que es. Me ha recordado mucho al videojuego del personaje que salió para Play Station 4, pero claro en la película desentona bastante.

Vais a poder ver dos escenas postcréditos, por supuesto no os las voy a contar, simplemente comentaros que en la primera aparece un personaje muy querido en Spider-Man, además de ser una escena que ya nos anuncia una tercera parte.

Antes de terminar, al comienzo del visionado tenemos un pequeño video de Jon Watts hablándonos un poco acerca de la cinta y de lo importante que es para el final de un ciclo en el mundo de Marvel. Y por supuesto después vemos el típico opening al que ya nos hemos acostumbrado en las cintas de Marvel que está dedicado a un montón de gente a la que no puedo nombrar por no chafaros la sorpresa, pero sin duda es muy emotivo.

Ficha de la película

Estreno en España:  5 de julio. Título original: Spider-Man: Far from Home. Duración: 129 min. País: Estados Unidos. Dirección: Jon Watts. Guión: Chris McKenna y Erik Sommers. Música: Michael Giacchino. Fotografía: Matthew J. Lloyd. Reparto principal: Tom Holland, Zendaya, Jacob Batalon, Jake Gyllenhaal, Marisa Tomei, Jon Favreau, Samuel L. Jackson, Cobie Smulders, Martin Starr, Remy Hii, Numan Acar. Producción: Marvel Studios, Sony Pictures Entertainment. Distribución: Sony Pictures. Género: Acción. Web oficial: https://www.spidermanfarfromhome.movie/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil