Crítica: ‘Hell Fest’

Sinopsis

Clic para mostrar

Un asesino en serie enmascarado convierte un parque de atracciones con temática de terror en su propio patio de recreo personal, aterrorizando a un grupo de amigos mientras el resto de los visitantes creen que todo es parte del espectáculo.

La estudiante universitaria Natalie está visitando a su mejor amiga de la infancia, Brooke, y a su compañera de cuarto, Taylor. Si fuera otra época del año, estas tres amigas y sus novios irían a un concierto o a un bar, pero es Halloween, lo que significa que, como todos los demás, irán al Hell Fest: un inmenso parque de atracciones con juegos y laberintos y que coincide que está en la ciudad. Cada año, miles de personas visitan Hell Fest para experimentar el miedo en este macabro carnaval de pesadillas.

Pero para uno de los visitantes, Hell Fest no es un parque de atracciones sino un coto de caza. Una oportunidad para matar a la vista de un público embobado, tan sumido en la terrorífica y divertida atmósfera que no se dan cuenta de la horrible realidad que se desarrolla frente a sus ojos. A medida que la cantidad de cadáveres y la excitación frenética de la multitud continúan elevándose, el asesino irá a por Natalie, Brooke, Taylor y sus novios, quienes lucharán para sobrevivir a la noche.

Crítica

Aporta muy buenas ideas a los parques temáticos pero muy malas a los psicópatas

Yo no sé si aquella noticia fue un fake o no, o incluso si pertenecía a algunos de mis retorcidos sueños. Pero hace unos meses se habló de un parque temático temporal que estaría centrado en el terror y ubicado en un lugar abandonado de Cataluña. Sea como fuere un sitio así atrae a todo amante de los sustos y lo tétrico y eso es lo que se muestra en ‘Hell Fest’.

El lugar empleado para esta película de Gregory Plotkin (‘Paranormal activity: dimensión fantasma’) es un recinto lleno de zonas terroríficas, de actores disfrazados, de animatrónica y de luces de neón. De esto último nos saturan bastante y hay veces que entre tanto fluorescente y láseres parece que vamos a entrar en el mundo de Tron. Pero lo divertido de ‘Hell Fest’, a pesar de que el verdadero slasher solo esté presente en su último tercio, es ir descubriendo cada una de las atracciones. Si os pasáis a ver la película lo que más vais a pensar es que os encantaría que existiese un lugar así. De barraca en barraca la película va avanzando, enseñando susto tras susto y cruzándose con el asesino de diferentes maneras, muchas de ellas cómicas. Los pasajes que tienen que atravesar los protagonistas son de lo más original y eso nos entretiene de buena manera.

El grupo de jóvenes protagonistas no es arquetípico y eso se agradece. Jóvenes actores como  Amy Forsyth (serie ‘Channel Zero’), Reign Edwards (serie ‘Snowfall’), Bex Taylor-Klaus (serie ‘Scream’), Matt Mercurio (‘Black lightning’), Christian James (‘Legal action’) y Roby Attal (‘El largo camino a casa’) conforman el grupo de amigos que sufre la persecución del nuevo asesino y ninguno de ellos esgrime los tópicos de las películas de este tipo. Pero si miramos en líneas generales el largometraje si que empuña los clásicos argumentos de las películas juveniles de asesinatos y su criminal también tiene las características del género: máscara como de cuero y tarareo de una canción (Pop goes the Weasel) antes de asesinar. Pese a cumplir muchos clichés ‘Hell Fest’ tiene pocas incongruencias, cosa sorprende y es también bien recibido.

La verdad es que cuando estaba seleccionando la fotografía que iba a encabezar esta crítica me costaba elegir entre todas las imágenes de las que disponemos en la sección de prensa de Tripictures. Porque si hay algo que no se le puede negar a ‘Hell Fest’ es que tiene una estética muy atractiva. Me sucede un poco como con la escena de la piscina de ‘Los extraños. Cacería nocturna’, que mezcla mucho color, luz y nitidez pero genera un ambiente que no es nada acogedor. Sin conseguir un momento tan mítico como el de la película de Johannes Roberts si nos aporta lugares de pesadilla. Buena parte de ese mérito es del director de fotografía, que es el español Jose David Montero.

A casi todos nos gusta «pasarlo mal» en una casa del terror o ver los parques de atracciones transformados en Halloween con multitud de artículos y zonas tematizadas para que sintamos terror. Sea la celebración del 31 de octubre algo que nos han vendido desde Norteamérica o no hay que reconocer que las masas acuden como las polillas a la luz a las convocatorias de eventos de carácter aterrador. En cualquier esquina de estos lugares ambientados para la ocasión podemos sufrir un jumpscare y esto es lo que explota ‘Hell Fest’ para generar su slasher. Es una película más juvenil que otras en las que se ha visto inmerso el director en condición de montador, véase ‘Déjame salir’ o la saga ‘Paranormal activity’. Está más cerca de otros de sus trabajos más recientes como ‘Noche de juegos’ o ‘Feliz día de tu muerte’ pero sin esgrimir tanta comedia.

Ficha de la película

Estreno en España: 28 de septiembre de 2018. Título original: Hell Fest. Duración: 90 min. País: Estados Unidos. Dirección: Gregory Plotkin. Guion: Seth M. Sherwood, Blair Butler, Akela Cooper. Música: Bear McCreary. Fotografía: Jose David Montero. Reparto principal: Amy Forsyth, Reign Edwards, Bex Taylor-Klaus, Christian James, Roby Attal, Matt Mercurio, Tony Todd. Producción: Valhalla Motion Pictures. Distribución: Tripictures. Género: terror. Web oficial: http://www.tripictures.com/web/hell-fest/

Josh Radnor protagoniza ‘Rise’

Estreno a partir del 14 de marzo en Movistar+.

Lou es profesor de lengua y literatura en el instituto de Stanton, una localidad típicamente norteamericana a las afueras de Pennsylvania. Está casado con su mujer Gail, con la que tiene un hijo mayor, Gordy, y dos hijas más pequeñas. Vitalista, bohemio, amante del teatro y el arte, optimista e inspirador, Lou se esfuerza cada día por encontrar la motivación en cualquier lugar y sobreponerse a la rutina de su trabajo en un pueblo tan pequeño. Pronto encuentra una solución a su crisis personal cuando solicita hacerse cargo del departamento de teatro del instituto de Stanton. Su objetivo es renovar el repertorio con la obra “Spring Awakening”, un transgresor musical sobre los conflictos propios de la adolescencia. Pero su visión del proyecto choca con la realidad del instituto. Además, en casa tiene sus propios problemas: su hijo mayor, con el que no termina de entenderse, tiene problemas de alcoholismo, y la llegada de un alumno huérfano al que decide acoger no facilita las cosas. Lou debe aprender entonces que lo que está en juego no es su proyecto teatral, sino la vida de los estudiantes a su cargo y quizá también la de su familia.

Ese es el argumento  de ‘Rise’ la nueva serie que podremos ver a partir del 14 de marzo en Movistar Series (dial 11-22:30h). Un drama que originalmente se emite a través de NBCUniversal y que protagoniza Josh Radnor (‘Como conocí a vuestra madre’). Interpreta a ese profesor llamado Lou y le veremos interpretar un personaje bastante diferente al que le hizo famoso en la serie cómica de la CBS.

Junto a él están la nominada al Oscar® Rosie Perez, Auli’i Cravalho (‘Vaiana’), Shannon Purser (‘Riverdale’, ‘Stranger Things’), Damon J. Gillespie,  Marley Shelton, Rarmian Newton, Ted Sutherland, Amy Forsyth, Casey W. Johnson, Taylor Richardson, Joseph Tippett y Shirley Rumierk.

‘Rise’ está creada por Jason Katims (guionista y productor ejecutivo de series dramáticas como ‘Friday Night Lights’ y ‘Parenthood’), que ejerce de showrunner y productor ejecutivo. Jeffrey Seller (productor del musical ‘Hamilton’, el mayor fenómeno de la historia de Broadway, ganador del premio Tony Broadway Musical), Flody Suarez y Michelle Lee también son productores ejecutivos. Mike Cahill dirige y produce el piloto. Es una producción de Universal Television, True Jack Productions y Seller Suarez Production.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil