Palmarés de los Oscars 2022

‘Coda’ y ‘Dune’ las triunfadoras

La noche de los Oscars 2022 tuvo su polémica pero no olvidemos lo que importa el cine. Y en ese sentido hizo historia ‘Coda’ con sus tres galardones (pleno pues han sido tres de tres) y ‘Dune’ con todos los reconocimientos técnicos que recibió. Son tiempos de cambio y otros valores han sido premiados en una ceremonia llena de inclusividad y remakes, todo sea dicho. Tenéis todas nuestras reacciones en el directo que compartimos con los amigos de Cine Por Los Codos en Twitch.




La gala del año pasado fue atípica y este año no ha sido menos. La pandemia y los cambios de formato han marcado una noche en la que los premios técnicos se han anunciado fuera de la gala. Durante la alfombra roja de los Oscars 2022 se han publicado los premios a mejor montaje, mejor maquillaje y peluquería, mejor diseño de producción, mejor sonido, mejor corto de ficción, mejor corto de animación, mejor corto documental y mejor banda sonora. Pero eso no ha servido para acortar la gala porque luego les han entregado los premios en el escenario en directo.

La alegría para España ha sido el Oscar para Leo Sánchez y Alberto Mielgo que se convirtieron en los primeros artistas de nuestro país en ganar el premio a mejor cortometraje de animación. ‘El limpiaparabrisas’ ha culminado tras siete años de producción con la estatuilla. Os facilitamos el enlace para que podáis verlo.

El momento que nos dejó perplejos este año no ha sido ninguna entrega sorpresa ni ningún error al leer un Oscar. Fue el instante en el que Will Smith encajó mal una broma de Chris Rock sobre Jada Pinkett Smith (su esposa) y subió al escenario a abofetear al comediante. El silencio de la sala y las palabras malsonantes de Smith dejaron muy en duda de si se trataba de algo preparado. Pero al recoger su premio a mejor actor pidió disculpas en el que fue el discurso más largo, la Academia le permitió más del doble de tiempo que al resto, y quedó todo claro.

Los premios honoríficos de los Oscars 2022 fueron entregados en la jornada del viernes 25. Fueron para Samuel L. Jackson, Elaine May, Danny Glover y Liv Ullmann.

También se dieron unos Oscars 2022 a través de Twitter que jamás se habían entregado. Un voto del público que se pudo seguir con el hashtag #OscarsFanFavorite. El premio recayó en ‘Army of the dead’ de Zack Snyder. Y el otro voto del público, el que juzga el momento más grande del año, también fue para Snyder, por la mejor escena de Flash en su versión de ‘Liga de la justicia’, el #OscarsCheerMoment.

RECUENTO

  • ‘Dune’ 6
  • ‘Coda’ 3
  • ‘Los ojos de Tammy Faye’ 2
  • ‘Belfast’ 1
  • ‘El poder del perro’ 1
  • ‘El método Williams’ 1
  •  ‘West Side Story’ 1
  • ‘No time to die’ 1
  • ‘Encanto’ 1

PALMARÉS

MEJOR PELÍCULA

‘Belfast’
‘CODA’
‘No mires arriba’
‘Drive My Car’
‘Dune’
‘El método Williams’
‘Licorice Pizza’
‘El poder del perro’
‘West Side Story’
‘El callejón de las almas perdidas’

MEJOR DIRECCIÓN

Kenneth Branagh por ‘Belfast’
Ryûsuke Hamaguchi por ‘Drive My Car’
Paul Thomas Anderson por ‘Licorice Pizza’
Jane Campion por ‘El poder del perro’
Steven Spielberg por ‘West Side Story’

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA

Jessica Chastain por ‘Los ojos de Tammy Faye’
Olivia Colman por ‘La hija oscura’
Penélope Cruz por ‘Madres paralelas’
Nicole Kidman por ‘Being the Ricardos’
Kristen Stewart por ‘Spencer’

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA

Javier Bardem por ‘Being the Ricardos’
Benedict Cumberbatch por ‘El poder del perro’
Andrew Garfield por ‘Tick, Tick, Boom’
Will Smith por ‘El método Williams’
Denzel Washington por ‘La tragedia de Macbeth’

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

Jesse Buckley por ‘La hija oscura’
Ariana DeBose por ‘West Side Story’
Kirsten Dunst por ‘El poder del perro’
Judi Dench por ‘Belfast’
Aunjanue Ellis por ‘El método Williams’

MEJOR ACTOR DE REPARTO

Ciaran Hinds por ‘Belfast’
Troy Kotsur ‘CODA’
Jesse Plemons por ‘El poder del perro’
Kodi Smit-McPhee por ‘El poder del perro’
J.K Simmons por ‘Being the Ricardos’

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL

‘Drive my car’ (Japón)
‘Flee’ (Dinamarca)
‘Fue la mano de Dios’ (Italia)
‘Lunana: A Yak in the Classroom’ (Bután)
‘La peor persona del mundo’ (Noruega)

MEJOR GUION ORIGINAL

Kenneth Branagh por ‘Belfast’
Adam McKay y David Sirota por ‘No mires arriba’
Zach Baylin por ‘El método Williams’
Paul Thomas Anderson por ‘Licorice Pizza’
Joachim Trier y Eskil Vogt por ‘La peor persona del mundo’

MEJOR GUION ADAPTADO

Jane Campion por ‘El poder del perro’
Jon Spaihts, Denis Villeneuve y Eric Roth por ‘Dune’
Sian Heder por ‘CODA’
Maggie Gyllenhaal por ‘La hija oscura’
Ryûsuke Hamaguchi y Takamasa Oe por ‘Drive My Car’

MEJOR BANDA SONORA

‘Madres paralelas’ (compuesta por Alberto Iglesias)
‘No mires arriba’
‘Dune’
‘Encanto’
‘El poder del perro’

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL

Be Alive de ‘El método Williams’
Dos oruguitas de ‘Encanto’
No Time to Die de ‘Sin tiempo para morir’
Down to Joy de ‘Belfast’
Somehow You Do de ‘4 días’

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

‘Los Mitchells contra las máquinas’
‘Encanto’
‘Flee’
‘Luca’
‘Raya y el último dragón’

MEJOR DOCUMENTAL

‘Ascension’
‘Attica’
‘Flee’
‘Summer of Soul (…or, when the revolution not be televised)’
‘Writing With Fire’

MEJOR MONTAJE

‘No mires arriba’
‘Dune’
‘El método Williams’
‘El poder del perro’
‘Tick, Tick … Boom!’

MEJOR FOTOGRAFÍA

‘Dune’
‘El callejón de las almas perdidas (Nightmare Alley)’
‘El poder del perro’
‘La tragedia de Macbeth’
‘West Side Story’

MEJORES EFECTOS VISUALES

‘Dune’
‘Free Guy’
‘Sin tiempo para morir’
‘Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos’
‘Spider-Man: No Way Home’

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

‘Cruella’
‘Cyrano’
‘Dune’
‘El callejón de las almas perdidas (Nightmare Alley)’
‘West Side Story’

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN

‘The Windshield Wiper’
‘Bestia’
‘Affairs of the Art’
‘Boxballet’
‘Robin Robin’

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

‘Audible’
‘Lead Me Home’
‘The Queen of Basketball’
‘Three Songs for Benazir’
‘When We Were Bullies’

MEJOR CORTO

‘The Dress’

‘Alakachuu’

‘The Long Goodbye’

‘OnMyMind’

‘PleaseHold’

MEJOR SONIDO

‘Belfast’
‘Dune’
‘Sin tiempo para morir’
‘El poder del perro’
‘West Side Story’

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

‘El rey de Zamunda’
‘Cruella’
‘Dune’
‘Los ojos de Tammy Faye’
‘La casa de Gucci’

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

Dune’

‘El Callejón de las Almas Perdidas’

‘La tragedia de Macbeth’

‘West Side Story’

‘El poder del perro’

Las películas que más nos han gustado de 2021 por categorías

Un amplio repaso por un año muy diverso

Hemos publicado más de 200 críticas en este 2021 y eso que no comentamos en la web todo lo que vemos a lo largo del año. Es por eso que la selección se hace dificilísima y extensa. Como bien sabéis no damos puntuaciones a los filmes en esta web y por lo tanto tampoco hacemos rankings ordenando de mejor a peor las películas, ya que consideramos que lo cuantitativo no es beneficioso y además comparar unas películas con otras en base a un número no es justo.

Hay películas que no están aquí y que hemos visto pero tratamos solo las que habéis tenido oportunidad de ver, las estrenadas en cines o plataformas. Algún que otro título se nos ha quedado fuera pero bastante extensa es de por si la lista.

Al final incluimos un apartado de decepciones pues también ha habido unas cuantas en este 2021.

Españolas

Ilargi guztiak. Todas las lunas

Mediterráneo

Las leyes de la frontera

El buen patrón

Espíritu sagrado

Tres

Érase una vez en Euskadi

D’Artacán y los tres Mosqueperros

Un efecto óptico

Loco por ella

 

Terror

Un lugar tranquilo 2

Trilogía Fear Street

Maligno

Última noche en el Soho

Halloween kills

Este cuerpo me sienta de muerte

Relic

La maldición de Lake Manor

La nube

 

Comedia

No mires arriba

Cazafantasmas: más allá

Silent night

Mandibulas

Slaxx

De amor y monstruos

Psycho Goreman

 

Acción

Gunpowder Milkshake

El otro guardaespaldas 2

Aquellos que desean mi muerte

 

Thriller

Solo las bestias

Nido de víboras

Black box

Nuevo orden

Cosmética del enemigo

 

Ciencia Ficción

La guerra del mañana

Dune

Más allá de los dos minutos infinitos

Spider-Man: no way home

El Escuadrón Suicida

La Liga de la Justicia de Zack Snyder

 

Drama

Otra ronda

El olvido que seremos

Annette

Un segundo

Santos criminales

Worth

El amor en su lugar

Queridos camaradas

The mauritanian

El caballero verde

 

Animación

La noche del fin de los tiempos

Los Mitchell contra las máquinas

Guardianes de la noche – Kimetsu no Yaiba – Tren Infinito

Lupin III: The first

 

Documental

El deseo de Robin

Dardara

Un fallo en Matrix

The Sparks brothers

Arcadeología

Woman

Hail Satan?

 

Decepciones

Titane

Benedetta

Matrix Resurections

Spiral: Saw

Earwig y la bruja

Netflix nos invitó a una charla científico cinéfila sobre ‘No mires arriba’

“El cine acierta cuando nos muestra a los astronautas trabajando en equipo”, Pedro Duque

Pensábamos que no íbamos a tener más que contaros sobre ‘No mires arriba’ tras publicar una crítica aquí en la web y otra en nuestro canal de Youtube. Pero tenemos más que aportaros para animaros a ver la última obra de Adam McKay. Netflix nos invitó ayer a un estelar encuentro. Con motivo del estreno de ‘No mires arriba’ nos ha reunido en el Domo 360 de Madrid donde nos hemos encontrado con Pedro Duque (astronauta y exministro de Ciencia e Innovación), José Luis Crespo (físico, Quantum Fracture), Laura Parro (investigadora en Ciencias Planetarias) y Andrea G. Bermejo (redactora, Cinemanía). Un acto presentado por Eduardo Sáenz (Órbita Laika).

Con ellos hemos charlado sobre lo que sucede en ‘No mires arriba’, que es en resumen que un asteroide va a chocar contra la Tierra con el 100% de probabilidades. En esa película juega un papel muy importante la comunicación y la divulgación, algo que dado el carácter de los invitados, fue el eje que vertebró la charla.

Sobre el acto de hablar de ciencia en público y hacer entender a todo el mundo lo que dices Pedro Duque señaló que “hay que estructurar la información de modo que tenga contenido capaz de captar la atención. Es difícil en el poco tiempo que solemos tener, se ve eso en la película”. Yendo más allá Crespo apuntó que “uno tiene que entender que aunque las cosas no se vean hay que conocer las consecuencias”. Y es que la película aunque trate sobre un meteorito tiene muchas similitudes con la pandemia que vivimos, y eso que McKay escribió el guión mucho antes de 2020. Como os habréis dado cuenta y como también destacó Bermejo citando películas como ‘Contagio’, “la ciencia es uno de los motores de cambio de la humanidad. El cine se ha nutrido de sus dilemas”. Por último Parro, que está en un proceso para convertirse en astronauta de la ESA dijo que “Necesitas una preparación para llevar todo a un terreno que se pueda entender. Lo hemos visto con la pandemia. Con todo este panorama se nos va haciendo más caso a los científicos”.

Hemos citado ‘Contagio’ pero con tanto científico antes o después se habló de cuan acertadas científicamente son las películas. Parro coincide con nosotros en destacar a ‘Marte (The martian)’ “a mí la que me gusta es ‘The martian’, está muy bien llevada, con solo alguna cosa a criticar. Mucha gente me ha preguntado qué tiene de verdad”. Crespo también acertó al apreciar que “siempre hay pequeñas ideas en las películas que hacen “inception» en tu cabeza y se quedan”. Y Pedro Duque desde su experiencia espacial y las películas que ha visto estaba en posición de afirmar que “el cine acierta cuando nos muestra a los astronautas trabajando en equipo. Cuando se va a lo individual es cuando se equivoca, no se puede hacer todo eso en solitario. Pero sin duda tiene el valor único de poder generar interés”.

Sobre si es veraz todo eso que vemos en las películas de librarnos de una roca enorme que se dirija a la Tierra José Luis Crespo indicó “reventarlo con bombas es la peor idea. Se podría fragmentar en muchas partes y ese sería un problema más difícil”. El trabajo de Parro está muy relacionado con este tipo de problemáticas: “estamos intentando estar preparados. Queremos tener un comprobador de que en caso de necesitarlo podemos desviar un asteroide” anunció.

Las películas catastrofistas muchas veces no son solo espectáculo, como es el caso de ‘No mires arriba’. Andrea G. Bermejo bien lo ejemplificó al decir que “lo interesante es que más allá de querer hacer un entretenimiento hay un retrato de la sociedad del momento. ‘No mires arriba’ es un retrato tan ácido y escéptico que viene a decir que no merece la pena que lo intentemos”. Y es que incluso los políticos están bien retratados. Pedro Duque desde su reciente experiencia dijo que “hay que darles primero el eslogan y luego la explicación. Eso puede pasar, lo he aprendido también […] Obviamente funcionaría tener un asesor científico que le explique la situación al político de turno”.

Nosotros en concreto preguntamos sobre la parte corporativa de la película, que se mete bastante con los CEOs de las grandes tecnológicas. Pedro Duque también nos dijo “obviamente las corporaciones ya nos están influyendo, en las campañas electorales por ejemplo”. Bermejo aclaró que “hay una crítica a las tecnológicas” a lo que Crespo aportó “Bezos ha sugerido controlar el clima con un aerosol dispersado por la atmósfera. Terraformar. Eso da miedo”.

La charla tuvo muchos momentos educativos y muy bien explicados. Agradecemos a Netflix esta invitación y os invitamos una vez más a ver ‘No mires arriba’ que ya está en cines y a partir del 24 estará subida a la plataforma.

Crítica: ‘No mires arriba’

Sinopsis

Clic para mostrar

Kate Dibiasky (Jennifer Lawrence), estudiante de posgrado de Astronomía, y su profesor, el doctor Randall Mindy (Leonardo DiCaprio) hacen un descubrimiento asombroso: hay un cometa en órbita en el sistema solar. ¿El problema? Que lleva un rumbo de colisión directa con la Tierra. ¿El otro problema? Que a nadie le importa. Al parecer, advertir a la humanidad sobre un mata planetas del tamaño del Everest resulta incómodo. Con la ayuda del doctor Oglethorpe (Rob Morgan), Kate y Randall emprenden una gira mediática que los lleva desde el despacho de la indiferente presidenta Orlean (Meryl Streep) y su servil hijo y jefe de gabinete, Jason (Jonah Hill), a la emisión de ‘The Daily Rip’, un animado programa matinal presentado por Brie (Cate Blanchett) y Jack (Tyler Perry). Solo quedan seis meses para el impacto del cometa, pero gestionar el flujo de noticias y ganarse la atención de un público obsesionado con las redes sociales antes de que sea demasiado tarde resulta sorprendentemente cómico. ¡¿Pero qué es lo que hay que hacer para que el mundo mire hacia arriba?!

Crítica

Muy lúcida, muy punk, muy McKay

Pese al aspecto comercial de sus películas promovidas por grandes productoras y repletas de actores de gran caché, las últimas películas de Adam McKay han conseguido ser tanto o más punzantes que los documentales de Michael Moore. ‘La gran apuesta’ y ‘El vicio del poder’ han supuesto viento fresco para un ambiente podrido. Ahora el director vuelve con crítica y sátira estrenando ‘No mires arriba’ y no es que no defraude es que supera cualquier expectativa. Si sus anteriores películas tenían cierto grado de complejidad por su agilidad, los tecnicismos que utilizaba o los detalles más dirigidos al público estadounidense, conocedor de la política local, en esta ocasión ha hecho una obra la mar de sencilla, que no deja títere con cabeza y que a la vez resulta la mar de lúcida.

Soy de los que piensan que tanto el terror como la comedia son herramientas magníficas ora transmitir algo serio, pero solo unos pocos saben usarlas correctamente. En este caso McKay llega hasta una burla obvia y el terror que nos infunde es el que nos deja patente que estamos en un mundo tan estúpido que merecemos una extinción como la que borró del mapa a los dinosaurios. En ‘No mires arriba’ nos cuenta la historia de dos astrónomos que detectan un meteorito e intentan concienciar a la opinión pública y a las autoridades de que va a chocar contra la Tierra. Ni con una certeza del 100% consiguen la alarma que se merece tal descubrimiento. Ese punto apocalíptico que nos parece surrealista es el que se desarrolla y creedme, os vais a ver retratados. Es como si a Roland Emmerich le hubiese dado un ataque de sátira inteligente.

‘No mires arriba’ son 145 minutos de reír y reír con una bajona final (ojo que tiene post-créditos) en la que hemos de reconocer que tenemos lo que nos merecemos. Que no os asuste su duración porque de verdad que no paras de tener comedia en forma de sátira, crítica, parodia, surrealismo… se emplean chistes visuales y gags continuamente. McKay saca su lado más cómico para reírse del negacionismo, la frivolidad innata del ser humano, la escasa empatía que tenemos, el hambre de las corporaciones, el cómo bromeamos hasta con la muerte o trivializamos con sorna aquello que evitamos asumir como inevitable. ‘No mires arriba’ se ríe inteligentemente hasta del pin de la Agenda 2030 o de los conspiranoicos de QAnon (sobre los cuales ya produjo el documental que comentamos aquí). Se mete contra aquellos inútiles que nos gobiernan o están desperdiciando y desprestigiando posiciones de poder así mismo como a esos votantes que niegan verdades absolutas o se suman a ridículos retos en redes sociales. “No son tan inteligentes como para tener ese nivel de maldad” dice uno de los personajes cuando se refiere a los poderosos. Es por todo esto que trata y por lo directa que es, que me ha parecido de lo más punk.

El filme comenzó su andadura en febrero de 2020 pero ya que se ha rodado tras la pandemia y ha de recrear una roca en medio del espacio, cohetes, masas de gente… este es el trabajo que tiene más imágenes generadas por ordenador de toda la filmografía de McKay. Entre eso y el repartazo que luce intuyo que esta será su película más cara. Y ha merecido la pena pues el resultado es de 10, da de lleno en el clavo. ‘No mires arriba’ es la película que necesitamos como especie y que tras la presión o el desgaste emocional que llevamos nos levanta el ánimo.

Capitanean el filme Leonardo DiCaprio y Jennifer Lawrence como esos descubridores que llevan con un alto nivel de angustia y estrés toda la situación. Os van a encantar en los momentos más límite. Pero otros actores, encargados de la parte más paródica os llamarán más la atención. Como Mark Rylance en la piel de un ominoso CEO, la presidenta conservadora y oportunista de Meryl Streep, el retrógrado astronauta de Ron Perlman, el político enchufado de Jonah Hill, la vividora presentadora de Cate Blanchett… por personajes que no sea.

El tagline de la película dice “basada en hechos posibles” y la verdad es que muchos ya están pasando. Nos negamos la verdad y la eludimos voluntariamente a través de los datos y el entretenimiento que nos arrojan las pantallas de los móviles. Metemos ahí la cabeza cual borrico aislado de lo que le rodea por sus anteojeras. ‘No mires arriba’ nos anima a levantar la cabeza y a disfrutar de la vida, del impresionante planeta que aún tenemos. Si no os queda claro con lo sencilla que es y lo abiertamente que se expone haced por lo menos un poco de análisis de la última cena que se muestra en pantalla.

Ficha de la película

Estreno en España: 10 de diciembre de 2021 (24 de diciembre Netflix). Título original: Don’t look up. Duración: 145 min. País: EE.UU. Dirección: Adam McKay. Guion: Adam McKay. Música: Nicholas Brittel. Fotografía: Linus Sandgren. Reparto principal: Jennifer Lawrence, Leonardo Dicaprio, Meryl Streep, Rob Morgan, Tyler Perry, Cate Blanchett, Mark Rylance, Ron Perlman, Timothée Chalamet, Ariana Grande, Scott Mescudi (alias Kid Cudi), Himesh Patel, Melanie Lynskey, Michael Chiklis , Tomer Sisley. Producción: Hyperobject Industries, Bluegrass Films. Distribución: Netflix. Género: drama, comedia, ciencia ficción. Web oficial: ver en Netflix.

TUDUM nos ha dejado muchas sorpresas

Tráilers y nuevas imágenes en el evento fan TUDUM

Ya os hablamos en agosto acerca del evento fan con el que iba a sorprendernos Netflix y por fin llegó el día. TUDUM nos ha traído muchas novedades y sorpresas a través de tráilers increíbles y de nuevas temporadas inesperadas.

Aquí os dejamos una lista de imágenes y videos de lo que la plataforma ha presentado hoy 25 de septiembre y que llegará en breve a nuestras casas. Además de toda esta información gráfica, nos han contado que tendremos cuarta temporada de Sex Education.

Sandman

 

Cowboy Bebop

 

Arcane

 

Stranger Things 4

 La Casa de Papel T5

The Witcher T2

The Umbrella Academy

 

Tyler Rake 2

Vikingos: Valhalla

Ejército de los ladrones

El caso Hartung

Cobra Kai T4

Soy Georgina

Tiger King 2

The Crown T5

Rebelde

No mires arriba

Emily en Paris T2

Los Bridgerton T2

Ultrasecretos

A través de mi ventana

Jeen-Yuhs

Ozark T4

Alerta Roja

‘No mires arriba’ un estreno de Netflix lleno de estrellas

El 24 de diciembre llega esta meteórica comedia

Jennifer Lawrence, Leonardo DiCaprio, Meryl Streep, Jonah Hill, Rob Morgan, Cate Blanchett, Tyler Perry, Timothée Chalamet y Ariana Grande forman parte del elenco de ‘No mires arriba’, que llegará a Netflix el próximo 24 de diciembre.

Y podemos ver el teaser oficial de esta película que narra la historia de dos astrónomos mediocres que deben emprender una gira mediática descomunal para avisar a la humanidad de la llegada de un cometa que va a destruir la Tierra.

‘No mires arriba’ está escrita y dirigida por el oscarizado Adam McKay (‘La gran apuesta’, ‘El vicio del poder’) y completan el reparto de estrellas, Mark Rylance, Ron Perlman, Scott Mescudi (alias Kid Cudi), Himesh Patel, Melanie Lynskey, Michael Chiklis y Tomer Sisley.

Sinopsis oficial:

Kate Dibiasky (Jennifer Lawrence), estudiante de posgrado de Astronomía, y su profesor, el doctor Randall Mindy (Leonardo DiCaprio) hacen un descubrimiento asombroso: hay un cometa en órbita en el sistema solar. ¿El problema? Que lleva un rumbo de colisión directa con la Tierra. ¿El otro problema? Que a nadie le importa. Al parecer, advertir a la humanidad sobre un mata planetas del tamaño del Everest resulta incómodo. Con la ayuda del doctor Oglethorpe (Rob Morgan), Kate y Randall emprenden una gira mediática que los lleva desde el despacho de la indiferente presidenta Orlean (Meryl Streep) y su servil hijo y jefe de gabinete, Jason (Jonah Hill), a la emisión de ‘The Daily Rip’, un animado programa matinal presentado por Brie (Cate Blanchett) y Jack (Tyler Perry). Solo quedan seis meses para el impacto del cometa, pero gestionar el flujo de noticias y ganarse la atención de un público obsesionado con las redes sociales antes de que sea demasiado tarde resulta sorprendentemente cómico. ¡¿Pero qué es lo que hay que hacer para que el mundo mire hacia arriba?!

Netflix invita a sus fans a un evento de presentación global

Un avance de más de 70 series y películas con sus protagonistas

TUDUM es ese sonido que oímos siempre que iniciamos una serie o una película en Netflix. TUDUM ahora también es un evento que presentará a fans de todo el mundo el nuevo contenido que está por venir.

El 25 de septiembre, grandes estrellas y creadores de todo el mundo – que representan más de 70 series, películas y programas especiales – se subirán a un escenario virtual para un día lleno de avances exclusivos. Es el primer evento TUDUM se han marcado como objetivo entretener y agradecer a todos los fans de Netflix alrededor del planeta.

A lo largo de las tres horas del evento TUDUM, se presentarán más de 70 series y películas, incluyendo las nuevas temporadas de algunas de vuestras series favoritas como ‘Stranger Things’, ‘Los Bridgerton’, ‘The Witcher’, ‘La casa de papel’ y ‘Cobra Kai’, entre otras, además de grandes éxitos como ‘Alerta roja’, ‘No mires arriba’, ‘Tyler Rake’, ‘Más dura será la caída’, ‘La vieja guardia’ y muchas más. Más abajo puedes consultar la lista completa.

¿Cómo podrá verse?

La emisión en directo empezará a las 18:00 (hora peninsular española). El evento se retransmitirá por canales de YouTube de Netflix de todo el mundo, además de Twitter y Twitch.

Habrá programas especiales previos al evento sobre series y películas coreanas e indias, además de contenido anime, que empezarán a las 14:00 (hora peninsular española) en canales específicos.

Hay más información en la web oficial.

  • Aggretsuko: Temporada 4 / アグレッシブ烈子
  • Alerta roja
  • Amor de gata / 泣きたい私は猫をかぶる
  • Arcane
  • A través de mi ventana
  • Big Mouth
  • Black Crab
  • Bright: Alma de samurái  / ブライト: サムライソウル
  • Cobra Kai
  • Colin en blanco y negro
  • Cowboy Bebop
  • De Volta Aos 15
  • Ejército de los ladrones
  • El caso Hartung
  • ¡El suelo es lava!
  • Emily en París
  • Finding Anamika
  • Heeramandi 
  • Human Resources
  • Interceptor
  • La casa de papel 
  • La vieja guardia
  • Los Bridgerton
  • Magullada
  • Maldivas
  • Mar de la Tranquilidad / 고요의 바다
  • Más dura será la caída
  • Mi nombre / 마이 네임
  • No mires arriba
  • Oscuro deseo
  • Ozark
  • Pretty Guardian Sailor Moon Eternal: La película / 劇場版美少女戦士セーラームーンEternal: 前編・後編«
  • Rebelde
  • Ritmo salvaje
  • Rumbo al infierno / 지옥
  • Sandman
  • Sex Education
  • Soy Georgina
  • Stranger Things
  • Super Crooks / スーパー・クルックス
  • The Crown
  • The Umbrella Academy
  • The Witcher
  • The Witcher: Blood Origin
  • Tyler Rake
  • Ultraman: Temporada 2
  • Ultrasecretos
  • Un mundo nuevo / 신세계로부터
  • Vikingos: Valhalla
  • Young, Famous and African

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil