Palmarés de los SAG Awards 2023

Gran triunfo de ‘Todo a la vez en todas partes’

La comedia fantástica ‘Todo a la vez en todas partes’ vuelve a salir triunfadora de una gala. En esta ocasión el Sindicato de Actores de Hollywood ha sido quien le ha otorgado hasta cuatro galardones, tres de ellos en las categorías principales. Brendan Fraser también sale reforzado por su papel en ‘The Whale’ y se confirma su retorno que inició hace unos años con ‘Doom Patrol’.

CINE

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA EN UNA PELÍCULA

Cate Blanchett (‘Tár’)

Viola Davis (‘The Woman King’)

Ana de Armas (‘Blonde’)

Danielle Deadwyler (‘Till’)

Michelle Yeoh (‘Todo a la vez en todas partes’)

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA EN UNA PELÍCULA

Austin Butler (‘Elvis’)

Colin Farrell (‘The Banshees of Inisherin’)

Brendan Fraser (‘The Whale’)

Bill Nighy (‘Living’)

Adam Sandler (‘Hustle’)

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO EN UNA PELÍCULA

Angela Bassett (‘Black Panther: Wakanda Forever’)

Hong Chau (‘The Whale’)

Kerry Condon (‘The Banshees of Inisherin’)

Jamie Lee Curtis (‘Todo a la vez en todas partes’)

Stephanie Hsu (‘Todo a la vez en todas partes’)

MEJOR ACTOR DE REPARTO EN UNA PELÍCULA

Paul Dano (‘Los Fabelmans’)

Brendan Gleeson (‘Almas en pena en Inisherin’)

Barry Keoghan (‘The Banshees of Inisherin’)

Ke Huy Quan (‘Todo a la vez en todas partes’)

Eddie Redmayne (‘The Good Nurse’)

MEJOR REPARTO EN UNA PELÍCULA

‘Babylon’

‘Almas en pena en Inisherin’

‘Todo a la vez en todas partes’

‘The Fabelmans’

‘Women Talking’

MEJOR REPARTO DE DOBLES EN UNA PELÍCULA

‘Avatar: El sentido del agua’

‘The Batman’

‘Black Panther: Wakanda Forever’

‘Top Gun: Maverick’

‘The Woman King’

PREMIO SAG Life Achievement Award

Sally Field

SERIES

MEJOR REPARTO EN UNA SERIE DRAMÁTICA

‘Better Call Saul’

‘The Crown’

‘Ozark’

‘Severance’

‘The White Lotus’ – GANADORA

MEJOR ACTRIZ EN UNA SERIE DRAMÁTICA

Jennifer Coolidge (‘The White Lotus’)

Elizabeth Debicki (‘The Crown’)

Julia Garner (‘Ozark’)

Laura Linney (‘Ozark’)

Zendaya (‘Euphoria’)

MEJOR ACTOR EN UNA SERIE DRAMÁTICA

Jonathan Banks (‘Better Call Saul’)

Jason Bateman (‘Ozark’)

Jeff Bridges (‘The Old Man’)

Bob Odenkirk (‘Better Call Saul’)

Adam Scott (‘Severance’)

MEJOR REPARTO EN UNA SERIE DE COMEDIA

‘Colegio Abbott’

‘Barry’

‘The Bear’

‘Hacks’

‘Solo asesinatos en el edificio’

MEJOR ACTRIZ EN UNA SERIE DE COMEDIA

Christina Applegate (‘Dead to Me’)

Rachel Brosnahan (‘The Marvelous Mrs. Maisel’)

Quinta Brunson (‘ Colegio Abbott’)

Jenna Ortega (‘Miércoles’)

Jean Smart (‘Hacks’)

MEJOR ACTOR EN UNA SERIE DE COMEDIA

Anthony Carrigan (‘Barry’)

Bill Hader (‘Barry’)

Steve Martin (‘Solo asesinatos en el edificio’)

Martin Short (‘Solo asesinatos en el edificio’)

Jeremy Allen White (‘The Bear’)

MEJOR ACTRIZ EN UN TELEFILME O MINISERIE

Emily Blunt (‘The English’)

Jessica Chastain (‘George and Tammy’)

Julia Garner (‘Inventing Anna’)

Niecy Nash Betts (‘Dahmer’)

Amanda Seyfried (‘The Dropout’)

MEJOR ACTOR EN UN TELEFILME O MINISERIE

Steve Carrell (‘The Patient’)

Taron Egerton (‘Black Bird’)

Sam Elliott (‘1883’)

Paul Walter Hauser (‘Black Bird’)

Evan Peters (‘Dahmer’)

MEJOR REPARTO DE ESPECIALISTAS EN UNA SERIE

‘Andor’

‘The Boys’

‘La casa del Dragón’

‘The Lord of the Rings: The Rings of Power’

‘Stranger Things’

Candidatos a los Oscars 2023

‘Todo a la vez en todas partes’ principal candidata

Ya conocemos a los posibles ganadores al Oscar 2023. Para sorpresa de muchos detractores, quien opta a más premios es ‘Todo a la vez en todas partes’ con 11 nominaciones. No muy lejos aparecen en el listado ‘Almas en pena de Inisherin’, de Martin McDonagh, y ‘Sin novedad en el frente’, de Edward Berger, que han sido nombradas hasta nueve veces. Otros títulos destacados como ‘Elvis’ (8) o los ‘Los Fabelman’ (7).

El próximo 12 de marzo conoceremos a los ganadores definitivos.

MEJOR PELÍCULA

​’Sin novedad en el frente’

​’Avatar: El sentido del agua’

​’Almas en pena de Inisherin’

​’Elvis’

​’Todo a la vez en todas partes’

‘​Los Fabelman’

‘​TÁR’

​’Top Gun: Maverick’

​’El triángulo de la tristeza’

‘​Ellas hablan’

MEJOR DIRECCIÓN

​Martin McDonagh por ‘Almas en pena de Inisherin’

​Dan Kwan & Daniel Scheinert por ‘Todo a la vez en todas partes’

​Steven Spielberg por ‘Los Fabelman’

​Todd Field por ‘TÁR’

​Ruben Östlund por ‘El triángulo de la tristeza’

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA

​Cate Blanchett por ‘TÁR’

​Ana de Armas por ‘Blonde’

​Andrea Riseborough por ‘To Leslie’

​Michelle Williams por ‘Los Fabelman’

​Michelle Yeoh por ‘Todo a la vez en todas partes’

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA

​Austin Butler por ‘Elvis’

​Colin Farrell por ‘Almas en pena de Inisherin’

​Brendan Fraser por ‘La ballena (The Whale)’

​Paul Mescal por ‘Aftersun’

​Bill Nighy por ‘Living’

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

​Angela Bassett por ‘Black Panther: Wakanda Forever’

​Hong Chau por ‘La ballena (The Whale)’

​Kerry Condon por ‘Almas en pena de Inisherin’

​Jamie Lee Curtis por ‘Todo a la vez en todas partes’

​Stephanie Hsu por ‘Todo a la vez en todas partes’

MEJOR ACTOR DE REPARTO

Brendan Gleeson por ‘Almas en pena de Inisherin’

Brian Tyree Henry por ‘Causeway’

Judd Hirsch por ‘Los Fabelman’

Barry Keoghan por ‘Almas en pena de Inisherin’

Ke Huy Quan por ‘Todo a la vez en todas partes’

MEJOR GUION ORIGINAL

​Martin McDonagh por ‘Almas en pena de Inisherin’

Dan Kwan & Daniel Scheinert por ‘Todo a la vez en todas partes’

​Steven Spielberg & Tony Kushner por ‘Los Fabelman’

​Todd Field por ‘TÁR’

​Ruben Östlund por ‘El triángulo de la tristeza’

MEJOR GUION ADAPTADO

​Lesley Paterson, Ian Stokell & Edward Berger por ‘Sin novedad en el frente’

​Rian Johnson por ‘Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion’

​Kazuo Ishiguro por ‘Living’

​Ehren Kruger, Eric Singer & Christopher McQuarrie por ‘Top Gun: Maverick’

​Sarah Polley por ‘Ellas hablan’

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA

​James Friend por ‘Sin novedad en el frente’

D​arius Khondji por ‘Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades’

​Mandy Walker por ‘Elvis’

​Roger Deakins por ‘El imperio de la luz’

​Florian Hoffmeister por ‘TÁR’

MEJOR MONTAJE

​Mikkel E.G. Nielsen por ‘Almas en pena de Inisherin’

​Jonathan Redmond & Matt Villa por ‘Elvis’

​Paul Rogers por ‘Todo a la vez en todas partes’

​Monika Willi por ‘TÁR’

​Eddie Hamilton por ‘Top Gun: Maverick’

MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL

​Volker Bertelmann por ‘Sin novedad en el frente’

​Justin Hurwitz por ‘Babylon’

​Carter Burwell por ‘Almas en pena de Inisherin’

​Son Lux por ‘Todo a la vez en todas partes’

​John Williams por ‘Los Fabelman’

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL

​»Applause» (Diane Warren), de ‘Tell It like a Woman’

​»Hold My Hand» (Lady Gaga & BloodPop), de ‘Top Gun: Maverick’

​»Lift Me Up» (Rihanna), de ‘Black Panther: Wakanda Forever’

​»Naatu Naatu» (M.M. Keeravani), de ‘RRR’

​»This Is A Life» (Ryan Lott, David Byrne & Mitski), de ‘Todo a la vez en todas partes’

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

​’Babylon’

​’Black Panther: Wakanda Forever’

​’Elvis’

‘​Todo a la vez en todas partes’

​’El viaje a París de la señora Harris’

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

‘​Sin novedad en el frente’

‘​The Batman’

‘​Black Panther: Wakanda Forever’

​’Elvis’

‘​La ballena (The Whale)’

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

​’Sin novedad en el frente’

​’Avatar: El sentido del agua’

​’Babylon’

​’Elvis’

​’Los Fabelman’

MEJOR SONIDO

​’Sin novedad en el frente’

​’Avatar: El sentido del agua’

​’The Batman’

​’Elvis’

​’Top Gun: Maverick’

MEJORES EFECTOS VISUALES

​’Sin novedad en el frente’

​’Avatar: El sentido del agua’

​’The Batman’

​’Black Panther: Wakanda Forever’

​’Top Gun: Maverick’

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

​’Pinocho de Guillermo del Toro’, de Guillermo del Toro

​’Marcel the Shell with Shoes On’, de Dean Fleischer-Camp

‘El gato con botas: El último deseo’, de Joel Crawford & Januel Mercado

‘​El monstruo marino’, de Chris Williams

​’Red’, de Domee Shi

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL

​’All that Breathes, de Shaunak Sen

​’La belleza y el dolor’, de Laura Poitras

​’Fire of Love’, de Sara Dosa

​’A House Made of Splinters’, de Simon Lereng Wilmont

​’Navalny’, de Daniel Roher

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL

‘Sin novedad en el frente​’, de Edward Berger (Alemania)

‘Argentina, 1985′, de Santiago Mitre (Argentina)

​’Close’, de Lukas Dhont (Bélgica)

​’EO’, de Jerzy Skolimowski (Polonia)

​’The Quiet Girl’, de Colm Bairéad (Irlanda)

MEJOR CORTOMETRAJE DE ACCIÓN REAL

‘​An Irish Goodbye’

​’Ivalu’

‘Le Pupille’

​’Night Ride’

​’The Red Suitcase’

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN

​’The Boy, the Mole, the Fox and the Horse’

​’The Flying Sailor’

‘​Ice Merchants’

​’My Year of Dicks’

​’An Ostrich Told Me the World Is Fake and I Think I Believe It’

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

‘​The Elephant Whisperers’

​’Haulout’

​’How Do You Measure a Year?’

‘​The Martha Mitchell Effect’

​’Stranger at the Gate’

Palmarés de los Globos de Oro 2023

Spielberg, que raro, va lanzado a los Oscar

Anoche se entregaron los Premios Globos de Oro a lo mejor del cine y la televisión de la temporada que acaba de finalizar. Entre los ganadores los que recibieron más premios fueron ‘Almas en pena de Inisherin’ de Martin McDonagh y ‘Los Fabelman’ de Spielberg. En televisión fueron ‘La casa del dragón’, ‘Colegio Abbott’y ‘White Lottus’ las que destacaron.

CINE

Mejor película (drama)

  • Avatar: El sentido del agua
  • Elvis
  • Los Fabelman
  • TÁR
  • Top Gun: Maverick

Mejor película (comedia o musical)

  • Babylon
  • Almas en pena de Inisherin
  • Todo a la vez en todas partes
  • Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion
  • El triángulo de la tristeza

Mejor director

  • James Cameron, Avatar: El sentido del agua
  • Daniel Kwan and Daniel Scheinert, Todo a la vez en todas partes
  • Baz Luhrmann, Elvis
  • Martin McDonagh, Almas en pena de Inisherin
  • Steven Spielberg, Los Fabelman

Mejor guion

  • Todd Field, TÁR
  • Daniel Kwan, Daniel Scheinert, Todo a la vez en todas partes
  • Martin McDonagh, Almas en pena de Inisherin
  • Sarah Polley, Ellas hablan
  • Steven Spielberg, Tony Kushner, Los Fabelman

Mejor actriz de drama

  • Cate Blanchett, TÁR
  • Olivia Colman, El imperio de la luz
  • Viola Davis, La mujer rey
  • Ana de Armas, Blonde
  • Michelle Williams, Los Fabelman

Mejor actor de drama

  • Austin Butler, Elvis
  • Brendan Fraser, La ballena (The Whale)
  • Hugh Jackman, El hijo
  • Bill Nighy, Living
  • Jeremy Pope, The Inspection

Mejor actriz de comedia o musical

  • Lesley Manville, El viaje a París de la señora Harris
  • Margot Robbie, Babylon
  • Anya Taylor-Joy, El menú
  • Emma Thompson, Buena suerte, Leo Grande
  • Michelle Yeoh, Todo a la vez en todas partes

Mejor actor de comedia o musical

  • Diego Calva, Babylon
  • Daniel Craig, Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion
  • Adam Driver, Ruido de fondo
  • Colin Farrell, Almas en pena de Inisherin
  • Ralph Fiennes, El menú

Mejor actriz de reparto

  • Angela Bassett, Black Panther: Wakanda Forever
  • Kerry Condon, Almas en pena de Inisherin
  • Jamie Lee Curtis, Todo a la vez en todas partes
  • Dolly De Leon, El triángulo de la tristeza
  • Carey Mulligan, Al descubierto

Mejor actor de reparto

  • Brendan Gleeson, Almas en pena de Inisherin
  • Barry Keoghan, Almas en pena de Inisherin
  • Brad Pitt, Babylon
  • Ke Huy Quan, Todo a la vez en todas partes
  • Eddie Redmayne, El ángel de la muerte

Mejor película de animación

  • Pinocho de Guillermo del Toro
  • Inu-Oh
  • Marcel the Shell With Shoes On
  • El gato con botas: El último deseo
  • Red

Mejor película de habla no inglesa

  • Sin novedad en el frente (Germany)
  • Argentina, 1985 (Argentina)
  • Close (Belgium)
  • Decision to Leave (South Korea)
  • RRR (India)

Mejor banda sonora original

  • Carter Burwell, Almas en pena de Inisherin
  • Alexandre Desplat, Pinocho de Guillermo del Toro
  • Hildur Guðnadóttir, Ellas hablan
  • Justin Hurwitz, Babylon
  • John Williams, Los Fabelman

Mejor canción

  • ‘Carolina’, Taylor Swift (La chica salvaje)
  • ‘Ciao Papa’, Alexandre Desplat, Guillermo del Toro, Roeban Katz (Pinocho de Guillermo del Toro)
  • ‘Hold My Hand’, Lady Gaga, BloodPop, Benjamin Rice (Top Gun: Maverick)
  • ‘Lift Me Up’, Tems, Rihanna, Ryan Coogler, Ludwig Göransson (Black Panther: Wakanda Forever)
  • ‘Naatu Naatu’, Kala Bhairava, M.M. Keeravani, Kala Bhairava, Rahul Sipligunj (RRR)

TELEVISIÓN

Mejor serie de televisión (drama)

  • Better Call Saul
  • The Crown
  • La casa del dragón
  • Ozark
  • Separación (Severance)

Mejor serie de televisión (musical o comedia)

  • Colegio Abbott
  • The Bear
  • Hacks
  • Solo asesinatos en el edificio
  • Miércoles

Mejor actriz de televisión (drama)

  • Emma D’Arcy, La casa del dragón
  • Laura Linney, Ozark
  • Imelda Staunton, The Crown
  • Hilary Swank, Alaska Daily
  • Zendaya, Euphoria

Mejor actor de televisión (drama)

  • Jeff Bridges, The Old Man
  • Kevin Costner, Yellowstone
  • Diego Luna, Andor
  • Bob Odenkirk, Better Call Saul
  • Adam Scott, Separación (Severance)

Mejor actriz de televisión (musical o comedia)

  • Quinta Brunson, Colegio Abbott
  • Kaley Cuoco, The Flight Attendant
  • Selena Gomez, Solo asesinatos en el edificio
  • Jenna Ortega, Miércoles
  • Jean Smart, Hacks

Mejor actor de televisión (musical o comedia)

  • Donald Glover, Atlanta
  • Bill Hader, Barry
  • Steve Martin, Solo asesinatos en el edificio
  • Martin Short, Solo asesinatos en el edificio
  • Jeremy Allen White, The Bear

Mejor actriz de reparto de televisión

  • Elizabeth Debicki, The Crown
  • Hannah Einbinder, Hacks
  • Julia Garner, Ozark
  • Janelle James, Colegio Abbott
  • Sheryl Lee Ralph, Colegio Abbott

Mejor actor de reparto de televisión

  • John Lithgow, The Old Man
  • Jonathan Pryce, The Crown
  • John Turturro, Separación (Severance)
  • Tyler James Williams, Colegio Abbott
  • Henry Winkler, Barry

Mejor miniserie o película para televisión

  • Encerrado con el diablo
  • Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer
  • The Dropout: Auge y caída de Elizabeth Holmes
  • Pam & Tommy
  • The White Lotus

Mejor actriz en miniserie o película para televisión

  • Jessica Chastain, George & Tammy
  • Julia Garner, ¿Quién es Anna?
  • Lily James, Pam & Tommy
  • Julia Roberts, Gaslit
  • Amanda Seyfried, The Dropout: Auge y caída de Elizabeth Holmes

Mejor actor en miniserie o película para televisión

  • Taron Egerton, Encerrado con el diablo
  • Colin Firth, The Staircase
  • Andrew Garfield, Por mandato del cielo
  • Evan Peters, Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer
  • Sebastian Stan, Pam & Tommy

Mejor actriz de reparto en televisión por miniserie

  • Jennifer Coolidge, The White Lotus
  • Claire Danes, Fleishman está en apuros
  • Daisy Edgar-Jones, Por mandato del cielo
  • Niecy Nash, Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer
  • Aubrey Plaza, The White Lotus

Mejor actor de reparto en televisión por miniserie

  • Murray Abraham, The White Lotus
  • Domhnall Gleeson, El paciente
  • Paul Walter Hauser, Encerrado con el diablo
  • Richard Jenkins, Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer
  • Seth Rogen, Pam & Tommy

Nominados a los Globos de Oro 2023

‘Almas en pena de Inisherin’ es la principal candidata

Ya está en marcha la temporada de premios y una de las listas más esperadas siempre es la de los candidatos a hacerse con un Globo de Oro. Encabeza la lista ‘Almas en pena de Inisherin’, la película de Martin McDonagh, con 8 posibles premios. La sorpresa es que le sigue ‘Todo a la vez en todas partes’ (6) y ‘Babylon’ junto a ‘Los Fableman’ (5).

Disney+ se ha llevado al gato al agua virtualmente recibiendo cinco nominaciones por ‘Colegio Abbott’. A continuación tenéis el listado con todos los escogidos por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) en el que sorprende la ausencia de títulos como ‘La mujer rey’, ‘Peral’ o ‘Los anillos de poder’.

CINE

Mejor película (drama)

  • Avatar: El sentido del agua
  • Elvis
  • Los Fabelman
  • TÁR
  • Top Gun: Maverick

Mejor película (comedia o musical)

  • Babylon
  • Almas en pena de Inisherin
  • Todo a la vez en todas partes
  • Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion
  • El triángulo de la tristeza

Mejor director

  • James Cameron, Avatar: El sentido del agua
  • Daniel Kwan and Daniel Scheinert, Todo a la vez en todas partes
  • Baz Luhrmann, Elvis
  • Martin McDonagh, Almas en pena de Inisherin
  • Steven Spielberg, Los Fabelman

Mejor guion

  • Todd Field, TÁR
  • Daniel Kwan, Daniel Scheinert, Todo a la vez en todas partes
  • Martin McDonagh, Almas en pena de Inisherin
  • Sarah Polley, Ellas hablan
  • Steven Spielberg, Tony Kushner, Los Fabelman

Mejor actriz de drama

  • Cate Blanchett, TÁR
  • Olivia Colman, El imperio de la luz
  • Viola Davis, La mujer rey
  • Ana de Armas, Blonde
  • Michelle Williams, Los Fabelman

Mejor actor de drama

  • Austin Butler, Elvis
  • Brendan Fraser, La ballena (The Whale)
  • Hugh Jackman, El hijo
  • Bill Nighy, Living
  • Jeremy Pope, The Inspection

Mejor actriz de comedia o musical

  • Lesley Manville, El viaje a París de la señora Harris
  • Margot Robbie, Babylon
  • Anya Taylor-Joy, El menú
  • Emma Thompson, Buena suerte, Leo Grande
  • Michelle Yeoh, Todo a la vez en todas partes

Mejor actor de comedia o musical

  • Diego Calva, Babylon
  • Daniel Craig, Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion
  • Adam Driver, Ruido de fondo
  • Colin Farrell, Almas en pena de Inisherin
  • Ralph Fiennes, El menú

Mejor actriz de reparto

  • Angela Bassett, Black Panther: Wakanda Forever
  • Kerry Condon, Almas en pena de Inisherin
  • Jamie Lee Curtis, Todo a la vez en todas partes
  • Dolly De Leon, El triángulo de la tristeza
  • Carey Mulligan, Al descubierto

Mejor actor de reparto

  • Brendan Gleeson, Almas en pena de Inisherin
  • Barry Keoghan, Almas en pena de Inisherin
  • Brad Pitt, Babylon
  • Ke Huy Quan, Todo a la vez en todas partes
  • Eddie Redmayne, El ángel de la muerte

Mejor película de animación

  • Pinocho de Guillermo del Toro
  • Inu-Oh
  • Marcel the Shell With Shoes On
  • El gato con botas: El último deseo
  • Red

Mejor película de habla no inglesa

  • Sin novedad en el frente (Germany)
  • Argentina, 1985 (Argentina)
  • Close (Belgium)
  • Decision to Leave (South Korea)
  • RRR (India)

Mejor banda sonora original

  • Carter Burwell, Almas en pena de Inisherin
  • Alexandre Desplat, Pinocho de Guillermo del Toro
  • Hildur Guðnadóttir, Ellas hablan
  • Justin Hurwitz, Babylon
  • John Williams, Los Fabelman

Mejor canción

  • ‘Carolina’, Taylor Swift (La chica salvaje)
  • ‘Ciao Papa’, Alexandre Desplat, Guillermo del Toro, Roeban Katz (Pinocho de Guillermo del Toro)
  • ‘Hold My Hand’, Lady Gaga, BloodPop, Benjamin Rice (Top Gun: Maverick)
  • ‘Lift Me Up’, Tems, Rihanna, Ryan Coogler, Ludwig Göransson (Black Panther: Wakanda Forever)
  • ‘Naatu Naatu’, Kala Bhairava, M.M. Keeravani, Kala Bhairava, Rahul Sipligunj (RRR)

TELEVISIÓN

Mejor serie de televisión (drama)

  • Better Call Saul
  • The Crown
  • La casa del dragón
  • Ozark
  • Separación (Severance)

Mejor serie de televisión (musical o comedia)

  • Colegio Abbott
  • The Bear
  • Hacks
  • Solo asesinatos en el edificio
  • Miércoles

Mejor actriz de televisión (drama)

  • Emma D’Arcy, La casa del dragón
  • Laura Linney, Ozark
  • Imelda Staunton, The Crown
  • Hilary Swank, Alaska Daily
  • Zendaya, Euphoria

Mejor actor de televisión (drama)

  • Jeff Bridges, The Old Man
  • Kevin Costner, Yellowstone
  • Diego Luna, Andor
  • Bob Odenkirk, Better Call Saul
  • Adam Scott, Separación (Severance)

Mejor actriz de televisión (musical o comedia)

  • Quinta Brunson, Colegio Abbott
  • Kaley Cuoco, The Flight Attendant
  • Selena Gomez, Solo asesinatos en el edificio
  • Jenna Ortega, Miércoles
  • Jean Smart, Hacks

Mejor actor de televisión (musical o comedia)

  • Donald Glover, Atlanta
  • Bill Hader, Barry
  • Steve Martin, Solo asesinatos en el edificio
  • Martin Short, Solo asesinatos en el edificio
  • Jeremy Allen White, The Bear

Mejor actriz de reparto de televisión

  • Elizabeth Debicki, The Crown
  • Hannah Einbinder, Hacks
  • Julia Garner, Ozark
  • Janelle James, Colegio Abbott
  • Sheryl Lee Ralph, Colegio Abbott

Mejor actor de reparto de televisión

  • John Lithgow, The Old Man
  • Jonathan Pryce, The Crown
  • John Turturro, Separación (Severance)
  • Tyler James Williams, Colegio Abbott
  • Henry Winkler, Barry

Mejor miniserie o película para televisión

  • Encerrado con el diablo
  • Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer
  • The Dropout: Auge y caída de Elizabeth Holmes
  • Pam & Tommy
  • The White Lotus

Mejor actriz en miniserie o película para televisión

  • Jessica Chastain, George & Tammy
  • Julia Garner, ¿Quién es Anna?
  • Lily James, Pam & Tommy
  • Julia Roberts, Gaslit
  • Amanda Seyfried, The Dropout: Auge y caída de Elizabeth Holmes

Mejor actor en miniserie o película para televisión

  • Taron Egerton, Encerrado con el diablo
  • Colin Firth, The Staircase
  • Andrew Garfield, Por mandato del cielo
  • Evan Peters, Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer
  • Sebastian Stan, Pam & Tommy

Mejor actriz de reparto en televisión

  • Jennifer Coolidge, The White Lotus
  • Claire Danes, Fleishman está en apuros
  • Daisy Edgar-Jones, Por mandato del cielo
  • Niecy Nash, Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer
  • Aubrey Plaza, The White Lotus

Mejor actor de reparto en televisión

  • Murray Abraham, The White Lotus
  • Domhnall Gleeson, El paciente
  • Paul Walter Hauser, Encerrado con el diablo
  • Richard Jenkins, Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer
  • Seth Rogen, Pam & Tommy

Crítica: ‘Top Gun: Maverick’

Sinopsis

Clic para mostrar

Después de más de treinta años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete «Maverick» Mitchell (Tom Cruise) se encuentra dónde siempre quiso estar, sobrepasando los límites como un valiente piloto de prueba y esquivando el avance en su rango que lo emplazaría en tierra. Durante el entrenamiento a un destacamento de graduados de Top Gun para una misión especializada, Maverick se tropieza con el teniente Bradley Bradshaw (Miles Teller), distintivo: «Rooster», el hijo del difunto amigo de Maverick, y el Oficial de Intercepción de Radar, el teniente Nick Bradshaw, conocido como «Goose».

Enfrentándose a un futuro incierto y a los fantasmas de su pasado, Maverick se ve envuelto en una confrontación con sus miedos más profundos, culminando en una misión que exige el máximo sacrificio de aquellos que serán elegidos para volar.

Crítica

Si te gustó la primera, ‘Top Gun: Maverick’ no te defraudará, te entusiasmará

Corría el año 1986 cuando ‘Top Gun’ se estrenaba en los cines de todo el mundo. La producción era una especie de cocktail de película bélica de aviones, un anuncio de la marina estadounidense para alistarse y cierta estética videoclipera que triunfó en el público de todo el mundo y consagró a Tom Cruise como la estrella de cine que hoy en día sigue siendo… 36 años después (y ha llovido mucho desde entonces).

La fórmula era simple pero efectiva: Testosterona a base de bien, una historia de amistad, otra de amor, otra de rivalidad, escenas icónicas y acción en forma de combates aéreos. Muy resultón y el acabado final fue más que aceptable. Su director, el fallecido Tony Scott, al que le dedican esta secuela, le imprimió ese sello tan particular que tenía en su forma de rodar, y junto con una buena dirección de fotografía y aquel “Take my breath away” de la banda sonora hizo de la producción todo un éxito.

Casi cuatro décadas después llegaTop Gun: Maverick’ como una secuela que homenajea a aquella película, siguiendo la fórmula original, aunque dándole un toque de madurez inevitable y una vuelta de tuerca en lo que se refiere al rodaje de sus espectaculares escenas aéreas. Madurez quiero señalar que tanto para el personaje como para la propia Top Gun.

Aquí nuestro talentoso y rebelde protagonista ahora trabaja dentro de la marina en proyectos como piloto de pruebas hasta que llaman a su puerta para entrenar y enseñar a un grupo de élite de la academia Top Gun. En esos primeros minutos vemos que Maverick sigue teniendo muy presente a “Goose”, su gran amigo y compañero al que su muerte le marca de por vida. Luego también vemos que pese al tiempo transcurrido sigue teniendo ese punto de rebeldía como piloto y bueno…una nueva misión le pone a prueba de nuevo.

Porque ojo, el argumento es calcado a la primera película. Academia, instrucción, entrenamiento y combate aéreo. Entre medio, algo de humor, nostalgia, un poco de romance y constantes guiños al pasado. De lo que realmente va esto es de Maverick y sus conflictos internos, el sentimiento de culpa y ahora de responsabilidad por la vida de los jóvenes pilotos, y el choque entre su presente y su pasado. Tom Cruise es el protagonista absoluto en todo lo que se refiere a ‘Top Gun: Maverick’. En su nueva cruzada, hay sobre todo dos personajes que influyen en sus decisiones. El de Penny (trama romántica), interpretado por la fantástica Jennifer Conelly que vuelve a encontrarse con Maverick para la sorpresa de éste… y el de “Rooster”, el hijo de “Goose” ahora piloto, interpretado por un buen Miles Teller y su trama es la más importante en cuanto a desarrollo de ese conflicto ya que Maverick le afecta en lo personal.

Mención aparte para Val Kilmer (que siempre me ha parecido muy buen actor) actualmente luchando contra un cáncer de garganta, al que Cruise quería en la película sí o sí. El bueno de Val, el otro guaperas de la primera entrega que daba vida a Iceman, tiene su escena junto con Tom y para aquellos que pasan de los cuarenta verlos otra vez ahí 36 años después hace que incluso te emociones. Al fin y al cabo hemos seguido la carrera de estos dos durante décadas y nos regalan una entrañable escena.

Por si no lo sabéis ya, Tom Cruise aquí también es productor de ‘Top Gun: Maverick’. Verdadero motor y principal responsable de este proyecto e intervino en todas las decisiones importantes del rodaje. La inclusión de Val Kilmer no fue lo único en lo que insistió. También lo hizo para que todas las escenas aéreas con los F-18 se hicieran sin CGI (imágenes generadas por ordenador) así que todas las tomas son reales y los actores se tuvieron que preparar a fondo para soportar las fuerzas g en vuelo supersónico. Otro gran nombre como el de Ed Harris solo tiene un papel testimonial.

Porque cuando hablamos de acción, aquí es donde ‘Top Gun: Maverick’ supera a su predecesora gracias a lo que ha evolucionado la industria del cine y las técnicas para grabar desde cualquier ángulo hoy en día. Sencillamente espectacular y en un buen cine la experiencia de sonido hace que sea aún más inmersivo todo. Bien por Joseph Kosinski, el director que no fue pensado para esta secuela (siempre fue Tony Scott), pero que además de ser fiel a la primera y rendirle homenaje con planos y escenas similares (véase el portaviones, la playa o la motocicleta en el aeródromo) también imprime su sello personal cuando pone sus cámaras literalmente en el aire. Soy de la opinión de que no es fácil hacer una película bélica con aviones de combate modernos (apenas hay) y parte del probable éxito de taquilla de esta secuela será por lo espectacular de cada toma, plano y escena dentro de los F-18 y por supuesto por el gancho y la buena forma que sigue teniendo Tom Cruise con casi 60 años de edad (estoy deseando verlo en acción de nuevo en su próxima ‘Misión imposible’). Me quito el sombrero después de 40 años en la cima de la meca del cine. Pocos pueden presumir de ello.

No obstante no podemos dejar de pasar por alto que es un producto hecho para el disfrute y no se debe esperar cierta coherencia en el guión porque apenas la tiene para sostenerse por sí mismo. Los malos están ahí porque sí, tienen mejores aviones y sus motivaciones no son importantes porque solo están para complementar la acción, única protagonista en el último tramo de la película. Todo cogido con pinzas pero al final nos da un poco igual como ya pasaba en la primera. En todo caso pone de manifiesto el debate de que en un futuro no muy lejano el protagonismo pase a los aviones no tripulados, pero lo hace de pasada nada más.

Tienes que haber visto la primera (que por cierto, ha sobrevivido bastante bien a los años) si quieres entender mejor al menos ciertos conflictos entre los personajes. Si te gustó entonces ‘Top Gun: Maverick’ dudo mucho que te decepcione. Te hará pasar un rato agradable y preguntarte que después de 36 años tenga tanto sentido y funcione tan bien. Sé que he repetido varias veces los años que han pasado entre ambas pelis pero… es que no desentonan prácticamente nada.

Esta secuela, en resumen, es un producto de acción de primer nivel en cuanto se refiere a las secuencias aéreas, con una dosis grande de nostalgia que hará emocionarse a los más sensibles. Adolece de un buen guión aunque según pasa la peli te olvidas de ese detalle y recuerdas sus virtudes, tanto pasadas como presentes, para una secuela que, lo vuelvo a decir, 36 años después tiene sentido y que en su género, logrará (?) enganchar a otra generación como lo hizo la primera en los 80.

Buscad un buen cine, comprad palomitas aunque estén a precio de chuletón de Ávila y disfrutad del cine de entretenimiento por excelencia como es ‘Top Gun: Maverick’.

Ficha de la película

Estreno en España: 26 de mayo de 2022. Título original: Top Gun Maverick. Duración: 131 min. País: EE.UU. Dirección: Joseph Kosinski. Guion: Peter Craig, Justin Marks, Ehren Kruger, Eric Singer, Christopher McQuarrie. Música: Harold Faltermeyer, Hans Zimmer. Fotografía: Claudio Miranda. Reparto principal: Tom Cruise, Miles Teller, Jennifer Connelly, Jon Hamm, Glen Powell, Lewis Pullman, Charles Parnell, Bashir Salahuddin, Monica Barbaro, Jay Ellis, Danny Ramirez, Greg Tarzan Davis, Ed Harris, Val Kilmer. Producción: Jerry Bruckheimer Films, Paramount Pictures, Skydance Productions, Tencent Pictures, Don Simpson/Jerry Bruckheimer Films, TC Productions. Distribución: Paramount Pictures. Género: acción. Web oficial: https://www.topgunmovie.com/

‘Tiempo De Culto Weekend’, a la acción en fin de semana

Sesiones maratonianas y con tertulia el 27 y 28 de mayo

Arnold Schwarzenegger, Jean-Claude Van Damme, Chuck Norris y otros iconos del cine de acción de los 80 son los protagonistas de la primera edición de la muestra de cine ‘Tiempo De Culto Weekend’, un evento único en España donde “revivir la era del videoclub en pantalla grande”, según sus responsables, y que tendrá lugar los días 27 y 28 de mayo en los cines mk2 Palacio de Hielo de Madrid.

Así, los espectadores podrán rememorar en las mejores condiciones de imagen y sonido posibles, y en versión original subtitulada al castellano, títulos que fueron alquilados una y mil veces en hogares de todo el país, como ‘Commando’ (1985), ‘Delta Force’ (1986) o ‘Contacto Sangriento’ (1988), entre otros. Filmes que marcaron una época y que consagraron a sus respectivos protagonistas.

Pero no sólo de clásicos vive ‘Tiempo De Culto Weekend’, ya que el evento también acogerá dos de los estrenos más importantes de la temporada. Son ‘Top Gun: Maverick’, la esperada secuela del exitoso título de Tom Cruise y ‘Todo A La Vez En Todas Partes’, una de las propuestas más originales del año. La programación se completa con la célebre comedia ‘Hot Shots!’ (1991), donde el actor Charlie Sheen y el director Jim Abrahams (‘Top Secret’, ‘Aterriza como puedas’) parodiaban, precisamente, la primera entrega de ‘Top Gun’ (1986). Asimismo, habrá actividades paralelas, como presentaciones, podcasts en directo o coloquios con expertos en cine, como el que tendrá lugar al terminar la proyección de ‘Commando’, el sábado 28 de mayo a las 21:00 horas.

Detrás de ‘Tiempo De Culto Weekend’ se halla el exitoso podcast ‘Tiempo De Culto’, uno de los programas sobre ‘cultura pop’ más escuchados de España, como atestiguan sus cifras de audiencia en la plataforma Ivoox, y que cuenta con Ángel Codón Ramos y Paco Fox como cabezas visibles. Serán justamente ambos quienes se encarguen de presentar todas y cada una de las películas del festival, aportando datos y anécdotas que harán las delicias de los más cinéfilos.

“Ahora que ir al cine es más un evento social que nunca, nosotros mezclamos grandes clásicos de acción que gusta ver con amigos en pantalla grande con dos estrenos que nadie quiere esperar a vérselos en casa, añadiendo además presentación y contexto de todas las películas”, señala Fox. Por su parte, y con la ironía que le caracteriza, Codón añade “¿para qué se inventó el cine si no es para ver a Van Damme dar patadas voladoras y a Schwarzenegger sin camiseta matando terroristas, mientras suelta frases con un cómico acento de dudosa procedencia?”.

ENTRADAS YA A LA VENTA

Las entradas para la muestra ‘Tiempo De Culto Weekend’, que tendrá lugar los días 27 y 28 de mayo en los cines mk2 Palacio de Hielo de Madrid, ya están a la venta en la web www.mk2palaciodehielo.es. Igualmente se pueden adquirir abonos que incluyen los seis títulos de la programación.

PROGRAMACIÓN COMPLETA

Hot Shots!’ (Viernes 27 de mayo a las 19:00): “Topper” Harley, un militar retirado, vive en una reserva india en completo aislamiento bajo el nombre de ‘Pies Conejo de Peluche’. Harley nunca ha conseguido escapar de la sombra de su padre, piloto de la Armada, acusado de abandonar a su suerte a su copiloto durante un accidente. Su ex-comandante le convence para volver y participar en una operación secreta denominada ‘El Pájaro Fofo’.

Top Gun: Maverick’ (Viernes 27 de mayo a las 21:00): Después de más de 30 años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete ‘Maverick’ Mitchel se encuentra dónde siempre quiso estar, empujando los límites como un valiente piloto de prueba y esquivando el alcance en su rango que lo emplazaría en tierra. Cuando se encuentra entrenando a un destacamento de graduados de Top Gun para una misión especializada, Maverick se encuentra con el Teniente Bradley Bradshaw, ‘Rooster’, el hijo del difunto amigo de Maverick el Teniente Nick Bradshaw, ‘Goose’. Enfrentándose a un futuro incierto y a los fantasmas de su pasado, Maverick se ve envuelto en una confrontación con sus propios miedos más profundos, culminando en una misión que exige el máximo sacrificio de aquellos que serán elegidos para volar.

Todo a la vez en todas partes’ (Sábado 28 de mayo a las 12:00): Cuando una ruptura interdimensional altera la realidad, Evelyn (Michelle Yeoh), una inmigrante china en Estados Unidos, se ve envuelta en una aventura salvaje en la que solo ella puede salvar el mundo. Perdida en los mundos infinitos del multiverso, esta heroína inesperada debe canalizar sus nuevos poderes para luchar contra los extraños y desconcertantes peligros del multiverso mientras el destino del mundo pende de un hilo.

Delta Force’ (28 de mayo a las 16:30): Unos extremistas políticos tienen como rehenes a gente inocente, y solo los supersoldados Chuck Norris, Lee Marvin y la Delta force podrán rescatarlos en esta explosiva aventura repleta de acción. Martin Balsam y Shelley Winters completan el elenco.

Contacto Sangriento’ (28 de mayo a las 19:00): El maestro de Ninjutsu Frank Dux viaja a Hong Kong para participar en el Kumite, las olimpiadas de artes marciales, y conoce a una hermosa periodista estadounidense. Al poco tiempo deberá enfrentarse a Chong-Li, un despiadado maestro coreano de taekwondo, en un combate a vida o muerte.

Commando’ (28 de mayo a las 21:00): John Matrix, antiguo jefe de un comando de operaciones especiales que en la actualidad vive retirado con otra identidad, se ve obligado a realizar su ‘última misión’: rescatar a su hija Jenny. Entre Matrix y su hija hay todo un ejército de asesinos perfectamente armados, pero esta vez se trata del trabajo más importante de su vida y nada ni nadie podrá interponerse en su camino.

Tiempo De Culto de Weekend’ está organizado por el podcast ‘Tiempo de Culto’, la productora ADJ Proyectos Audiovisuales y la Asociación Pop Culture España.

Maverick aterriza en Madrid para celebrar el Top Gun Day

Un pequeño regalo por el Top Gun Day

Ya sabéis que el 26 de mayo llega ‘Top Gun: Maverick’ (pronto crítica en nuestra web) y para celebrarlo se ha creado una réplica del casco de Maverick que estará instalado en el centro de Madrid (Red de San Luis) durante dos semanas para acercar la película al gran público y celebrar el Top Gun Day, pues la cinta hace ya 10 años.

Con Tom Cruise como estrella principal, la cinta dirigida por Joseph Kosinski, tiene en el reparto a un reparto de lujo. Jennifer Connelly, Jon Hamm, Glen Powell, Lewis Pullman, Charles Parnell o Monica Barbaro, son algunos de los actores que veremos en la cinta.

Aquí os dejamos las imágenes del casco y donde encontrarlo junto con la sinopsis de la cinta.

SINOPSIS:

Después de más de treinta años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete «Maverick» Mitchell (Tom Cruise) se encuentra dónde siempre quiso estar, sobrepasando los límites como un valiente piloto de prueba y esquivando el avance en su rango que lo emplazaría en tierra. Durante el entrenamiento a un destacamento de graduados de Top Gun para una misión especializada, Maverick se tropieza con el Teniente Bradley Bradshaw (Miles Teller), distintivo: «Rooster», el hijo del difunto amigo de Maverick, y el Oficial de Intercepción de Radar, el Teniente Nick Bradshaw, conocido como «Goose».

Enfrentándose a un futuro incierto y a los fantasmas de su pasado, Maverick se ve envuelto en una confrontación con sus miedos más profundos, culminando en una misión que exige el máximo sacrificio de aquellos que serán elegidos para volar.

Paramount Pictures nos presenta sus próximos estrenos en España

Títulos esperados y novedades en el calendario

A partir de este verano Paramount Pictures comenzará a estrenar películas en cines de nuevo. Hemos conocido los títulos y fechas que el estudio prepara para las salas españolas. Comenzando una película que estuvimos muy cerca de ver pero el confinamiento nos lo impidió. Halamos de ’UN LUGAR TRANQUILO 2’ que llegará el 18 Junio. Dirigida por John Krasinski y protagonizada por Emily Blunt, esta nueva entrega desarrolla la inquietante historia que vimos en la exitosa primera película.

‘SNAKE EYES El Origen’, el spin-off de G.I. Joe adelanta su estreno al 20 Agosto presentando una nueva historia con espectaculares secuencias de acción y artes marciales y que cuenta con Ursula Corberó en uno de los papeles protagonistas.

Para terminar el verano, el 27 de Agosto ’LA PATRULLA CANINA La Película’ llevará a la gran pantalla al comando más querido por el público infantil en la mayor de las aventuras a las que se puede enfrentar este equipo.

‘TOP GUN: MAVERICK’ se estrenará en España el 19 de Noviembre, coincidiendo con su estreno global y con el recientemente anunciado tour mundial de Tom Cruise.

Así mismo, Paramount añade al calendario las nuevas fechas y otros nuevos títulos que acompañan a los ya existentes en su calendario y que se estrenarán en cines durante 2022 y 2023. Estos títulos muestran la calidad y variedad de géneros e historias que llegarán a la gran pantalla de la mano del estudio.

‘MISSION: IMPOSSIBLE 7’ el 27 de mayo de 2022.

‘UNTITLED BEE GEES movie’ el 4 de noviembre de 2022.

‘DUNGEONS & DRAGONS’ el 3 de marzo de 2023.

‘UNTITLED STAR TREK’ el 9 de junio de 2023.

‘MISSION: IMPOSSIBLE 8’ el 7 de julio de 2023.

‘THE SHRINKING OF THE TREEHORN’ (animación) el 10 de noviembre de 2023.

‘UNTITLED RYAN REYNOLDS/JOHN KRASINSKI movie’ el 17 de noviembre de 2023.

A tope con Tom Cruise en ‘Top Gun, Maverick’

En verano veremos la secuela realizada por Joseph Kosinski

Lo de Tom Cruise parece como de Benjamin Button. Cuanto más años tiene parece que más joven es y más energías tiene. Recupera su personaje de 1986, Maverick mientras que sabemos que aún le quedan varias películas de Misión: Imposible por delante. En este título en concreto le veremos junto a Jennifer Connelly, Val Kilmer, Jon Hamm, Ed Harris, Miles Teller o Nicholas Hoult.

Disfrutar de sus nuevas cabriolas en el tráiler. Paramount Pictures estrenará ‘Top Gun Maverick’ en verano diciembre de 2020.

Tráiler de ‘Top Gun, Maverick’

Más de treinta años después Tom Cruise retoma el papel del intrépido piloto

Tom Cruise en su juventud… un momento, ¿la juventud de Tom Cruise se ha acabado en algún momento? El caso es que Tom Cruise retoma el papel que hizo hace treinta y tres años. Estrenará en 2020 ‘Top Gun, Maverick’. Encarnará de nuevo al piloto Maverick y lo hará contando de nuevo con nombres como el de Val Kilmer que aparecía también en la primera parte. También estarán en la película Jennifer Connelly, Jon Hamm, Ed Harris, Miles Teller y Nicholas Hoult.

‘Top Gun: Ídolos del aire’, fue uno de los títulos míticos de los años 80 dirigido por Tony Scott y protagonizado por Tom Cruise, en el que el actor daba vida a un joven temerario que entraba en una escuela donde estaba la élite de los pilotos. Joseph Kosinski (‘TRON: Legacy’, ‘Oblivion’) es el director de la nueva entrega que han escrito Peter Craig (‘Los juegos del hambre: Sinsajo – Parte 2’), Christopher McQuarrie (‘Misión Imposible’), Justin Marks (‘El libro de la selva’) y Eric Warren Singer (‘La gran estafa americana’).

El tráiler ha sido presentado por el propio Tom Cruise que se ha presentado por sorpresa en la Comi-Con de San Diego.

«Nombre en clave Maverick», WikiLeaks y el franquismo

Patxi Basabe nos trae “Nombre en clave Maverick”. Una historia conspiranoica llena de intrigas y traiciones. Un documental del cual podéis participar a través de su web. Solo hay que leer su sinopsis para comprobar que este es un documental comprometido e interesante: Abril del año 2010. Una organización hasta entonces desconocida publica un video que da la vuelta al mundo y la sitúa en el punto de mira de todos los gobiernos. En él, dos reporteros de la agencia alemana Reuters fallecían bajo el fuego de sendos helicópteros estadounidenses durante la guerra de Irak. De esta forma salta a la palestra WikiLeaks, creada por el periodista y programador Julian Assange en 2006. Los cables diplomáticos divulgados por el sitio web dejan en evidencia la política exterior de los Estados Unidos comprometiendo años de historia adulterada y de propaganda en cientos de países, entre los que se encuentra España. WikiLeaks desclasifica unos cables pertenecientes a la época denominada postfranquismo y transición, que nombran a una persona como enemiga acérrima de Francisco Franco, un agente que actuaba de forma independiente y que luchó por la libertad política en España. Libertad que a día de hoy sigue secuestrada. Su nombre en clave era MAVERICK.

Ximo Amat, productor de la cinta nos cuenta: “Decidí ponerme manos a la obra con este trabajo tras escuchar en internet un programa de radio que trastocó todo mi concepto, todo lo que me habían enseñado, o había leído, sobre la transición. De hecho, no lo afirmaban dos personas sin criterio, hablamos del coronel Diego Camacho, y de un don Antonio García-Trevijano todavía desconocido para mí. A partir de ahí, seguí indagando por las redes, programas como La clave, apariciones en televisión, hasta que al poco tiempo salta la bomba. Se desclasifican los documentos de WikiLeaks que confirman totalmente lo que estos dos hombres debatieron en ese programa. En concreto, en relación a la figura de Trevijano. Lo tenía claro. Teníamos una gran historia, y debíamos de ponernos en marcha. Siempre que uno se mueve fuera del circuito comercial sabe a lo que se enfrenta. Entro otros muchos quebraderos de cabeza, a conseguir dinero puerta a puerta. Eso que ahora se llama crowfunding, y que es una colecta de toda la vida. Nos movemos bien en ese terreno, y como suele pasar, uno encuentra a verdaderos incondicionales como el director, Patxi Basabe. Un enfermo de las buenas historias y con una energía vital arrolladora. Gracias a todos ellos, hoy hemos estrenado este teaser. Es un día para estar radiantes.”

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil