Palmarés de los Oscars 2023

‘Todo a la vez en todas partes’ se convierte en la gran ganadora de la noche.

Llegó el momento de conocer a los grandes triunfadores de los Oscars 2023. La gala, que ha supuesto la edición número 95, se ha celebrado siendo orquestada por un punzante Jimmy Kimmel y con la sombra de las últimas declaraciones de Michelle Yeoh. El regreso de Brendan Fraser a la alfombra roja, el poderío de Tom Cruise y Steven Spielberg, la ausencia en las nominaciones de las protagonistas de ‘Ellas hablan’ y la presencia de Andrea Riseborough por ‘To Leslie’… Esos eran los aspectos más seguidos de la noche porque por ahí podía dinamitarse la gala, aunque sin llegar a extremos como los del año pasado pues la Academia hollywoodiense ha velado porque los Oscars 2023 estén más blindados al respecto.

En la alfombra roja vimos todo tipo de vestidos, con un marcado estilo clásico, sin apenas excentricidades o pompa. Pero la expectativa estaba puesta en gran parte en si Tom Cruise cumpliría al final con sus intenciones de no acudir a la gala para supuestamente seguir con el rodaje de la nueva entrega de ‘Misión Imposible», y así fue. También se dijo que Lady Gaga no acudiría, pero ella si se presentó pese a estar rodando la segunda parte de ‘Joker’.

Durante la gala hemos tenido la oportunidad de escuchar las diferentes canciones nominadas, entre ellas el espectacular número de ‘RRR’, la ganadora, que ha hecho que el público se levantase en un gran aplauso. Por supuesto también han estado Rihanna y Lady Gaga. Pero no solo de música ha vivido esta gala que aunque un poco sosa, de vez en cuando ha sorprendido, como cuando ha aparecido un gran oso promocionando ‘Oso vicioso’. O un burrito como el de la película de ‘Almas en pena de Inisherin’.

A24 y Netflix han sido las grandes ganadoras de la noche. Gracias a ‘Todo a la vez en todas partes’ y a ‘La ballena (The Whale)’ A24 se ha puesto a la cabeza de esta gala. Mientras que Netflix con ‘Sin novedad en el frente’ y ‘Pinochio de Guillermo del Toro’ la ha seguido de cerca.

Aquí os dejamos todos los premiados.

RECUENTO DE MÁS PREMIADOS EN LOS OSCARS 2023

‘Todo a la vez en todas partes’ 7

‘Sin novedad en el frente’ 4

 ‘La ballena (The Whale)’ 2

‘Ellas hablan’ 1

‘Top Gun: Maverick’ 1

‘RRR’ 1

​’Avatar: El sentido del agua’ 1

​’Black Panther: Wakanda Forever’ 1

’Pinocho de Guillermo del Toro’ 1

​’Navalny’ 1

‘​An Irish Goodbye’ 1

‘​The Elephant Whisperers’ 1

‘The Boy, the Mole, the Fox and the Horse’ 1

 

MEJOR PELÍCULA

  • ​’Sin novedad en el frente’
  • ​’Avatar: El sentido del agua’
  • ​’Almas en pena de Inisherin’
  • ​’Elvis’
  • ​’Todo a la vez en todas partes’
  • ‘​Los Fabelman’
  • ‘​TÁR’
  • ​’Top Gun: Maverick’
  • ​’El triángulo de la tristeza’
  • ‘​Ellas hablan’

MEJOR DIRECCIÓN

  • ​Martin McDonagh por ‘Almas en pena de Inisherin’
  • ​Dan Kwan & Daniel Scheinert por ‘Todo a la vez en todas partes’
  • ​Steven Spielberg por ‘Los Fabelman’
  • ​Todd Field por ‘TÁR’
  • ​Ruben Östlund por ‘El triángulo de la tristeza’

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA

  • ​Cate Blanchett por ‘TÁR’
  • ​Ana de Armas por ‘Blonde’
  • ​Andrea Riseborough por ‘To Leslie’
  • ​Michelle Williams por ‘Los Fabelman’
  • Michelle Yeoh por ‘Todo a la vez en todas partes’

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA

  • ​Austin Butler por ‘Elvis’
  • ​Colin Farrell por ‘Almas en pena de Inisherin’
  • ​Brendan Fraser por ‘La ballena (The Whale)’
  • ​Paul Mescal por ‘Aftersun’
  • ​Bill Nighy por ‘Living’

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

  • ​Angela Bassett por ‘Black Panther: Wakanda Forever’
  • ​Hong Chau por ‘La ballena (The Whale)’
  • ​Kerry Condon por ‘Almas en pena de Inisherin’
  • ​Jamie Lee Curtis por ‘Todo a la vez en todas partes’
  • ​Stephanie Hsu por ‘Todo a la vez en todas partes’

MEJOR ACTOR DE REPARTO

  • Brendan Gleeson por ‘Almas en pena de Inisherin’
  • Brian Tyree Henry por ‘Causeway’
  • Judd Hirsch por ‘Los Fabelman’
  • Barry Keoghan por ‘Almas en pena de Inisherin’
  • Ke Huy Quan por ‘Todo a la vez en todas partes’

MEJOR GUION ORIGINAL

  • ​Martin McDonagh por ‘Almas en pena de Inisherin’
  • Dan Kwan & Daniel Scheinert por ‘Todo a la vez en todas partes’
  • ​Steven Spielberg & Tony Kushner por ‘Los Fabelman’
  • ​Todd Field por ‘TÁR’
  • ​Ruben Östlund por ‘El triángulo de la tristeza’

MEJOR GUION ADAPTADO

  • ​Lesley Paterson, Ian Stokell & Edward Berger por ‘Sin novedad en el frente’
  • ​Rian Johnson por ‘Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion’
  • ​Kazuo Ishiguro por ‘Living’
  • ​Ehren Kruger, Eric Singer & Christopher McQuarrie por ‘Top Gun: Maverick’
  • ​Sarah Polley por ‘Ellas hablan’

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA

  • ​James Friend por ‘Sin novedad en el frente’
  • D​arius Khondji por ‘Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades’
  • ​Mandy Walker por ‘Elvis’
  • ​Roger Deakins por ‘El imperio de la luz’
  • ​Florian Hoffmeister por ‘TÁR’

MEJOR MONTAJE

  • ​Mikkel E.G. Nielsen por ‘Almas en pena de Inisherin’
  • ​Jonathan Redmond & Matt Villa por ‘Elvis’
  • Paul Rogers por ‘Todo a la vez en todas partes’
  • ​Monika Willi por ‘TÁR’
  • ​Eddie Hamilton por ‘Top Gun: Maverick’

MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL

  • Volker Bertelmann por ‘Sin novedad en el frente’
  • ​Justin Hurwitz por ‘Babylon’
  • ​Carter Burwell por ‘Almas en pena de Inisherin’
  • ​Son Lux por ‘Todo a la vez en todas partes’
  • ​John Williams por ‘Los Fabelman’

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL

  • ​»Applause» (Diane Warren), de ‘Tell It like a Woman’
  • ​»Hold My Hand» (Lady Gaga & BloodPop), de ‘Top Gun: Maverick’
  • ​»Lift Me Up» (Rihanna), de ‘Black Panther: Wakanda Forever’
  • ​»Naatu Naatu» (M.M. Keeravani), de ‘RRR’
  • ​»This Is A Life» (Ryan Lott, David Byrne & Mitski), de ‘Todo a la vez en todas partes’

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

  • ​’Babylon’
  • ​’Black Panther: Wakanda Forever’
  • ​’Elvis’
  • ‘​Todo a la vez en todas partes’
  • ​’El viaje a París de la señora Harris’

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

  • ‘​Sin novedad en el frente’
  • ‘​The Batman’
  • ‘​Black Panther: Wakanda Forever’
  • ​’Elvis’
  •  ‘La ballena (The Whale)’

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

  • ​’Sin novedad en el frente’
  • ​’Avatar: El sentido del agua’
  • ​’Babylon’
  • ​’Elvis’
  • ​’Los Fabelman’

MEJOR SONIDO

  • ​’Sin novedad en el frente’
  • ​’Avatar: El sentido del agua’
  • ​’The Batman’
  • ​’Elvis’
  • ​’Top Gun: Maverick’

MEJORES EFECTOS VISUALES

  • ​’Sin novedad en el frente’
  • ​’Avatar: El sentido del agua’
  • ​’The Batman’
  • ​’Black Panther: Wakanda Forever’
  • ​’Top Gun: Maverick’

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

  • ​’Pinocho de Guillermo del Toro’, de Guillermo del Toro
  • ​’Marcel the Shell with Shoes On’, de Dean Fleischer-Camp
  • ‘El gato con botas: El último deseo’, de Joel Crawford & Januel Mercado
  • ‘​El monstruo marino’, de Chris Williams
  • ​’Red’, de Domee Shi

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL

  • ​’All that Breathes, de Shaunak Sen
  • ​’La belleza y el dolor’, de Laura Poitras
  • ​’Fire of Love’, de Sara Dosa
  • ​’A House Made of Splinters’, de Simon Lereng Wilmont
  • ​’Navalny’, de Daniel Roher

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL

  • ‘Sin novedad en el frente​’, de Edward Berger (Alemania)
  • ‘Argentina, 1985′, de Santiago Mitre (Argentina)
  • ​’Close’, de Lukas Dhont (Bélgica)
  • ​’EO’, de Jerzy Skolimowski (Polonia)
  • ​’The Quiet Girl’, de Colm Bairéad (Irlanda)

MEJOR CORTOMETRAJE DE ACCIÓN REAL

  • ‘​An Irish Goodbye’
  • ​’Ivalu’
  • ‘Le Pupille’
  • ​’Night Ride’
  • ​’The Red Suitcase’

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN

  • ​’The Boy, the Mole, the Fox and the Horse’
  • ​’The Flying Sailor’
  • ‘​Ice Merchants’
  • ​’My Year of Dicks’
  • ​’An Ostrich Told Me the World Is Fake and I Think I Believe It’

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

  • ‘​The Elephant Whisperers’
  • ​’Haulout’
  • ​’How Do You Measure a Year?’
  • ‘​The Martha Mitchell Effect’
  • ​’Stranger at the Gate’

Hasta aquí nuestra cobertura de los Oscars 2023. Para más información utiliza el buscador de nuestra web o sigue el hilo abierto en redes sociales para tal efecto.

Palmarés de los Bafta 2023

Triunfo de ‘Sin novedad en el frente’

El pasado fin de semana se entregaron los Premios Bafta 2023. Unos premios eclipsados por el salseo del rey de Inglaterra y su tocada de trasero. En Moviementarios nos centramos en lo cinematográfico a si es que destacamos que ‘Sin novedad en el frente’ ha recibido los principales premios (película y director) imponiéndose en casi todas las quinielas al resto de candidatos.

Otras destacadas han sido ‘Elvis’ y ‘Almas en pena de Inisherin’ con cuatro galardones. A continuación podéis consultar el resultado de estos Premios Bafta 2023:

Mejor película

  • Sin novedad en el frente
  • Almas en pena de Inisherin
  • Elvis
  • Todo a la vez en todas partes
  • TÁR

Mejor dirección

  • Edward Berger (Sin novedad en el frente)
  • Martin McDonagh (Almas en pena de Inisherin)
  • Park Chan-wook (Decision to Leave)
  • Dan Kwan y Daniel Scheinert (Todo a la vez en todas partes)
  • Todd Field (TÁR)
  • Gina Prince-Bythewood (La mujer rey)

Mejor actriz protagonista

  • Cate Blanchett (TÁR)
  • Viola Davis (La mujer rey)
  • Danielle Deadwyler (Till)
  • Ana de Armas (Blonde)
  • Emma Thompson (Buena suerte, Leo Grande)
  • Michelle Yeoh (Todo a la vez en todas partes)

Mejor actor protagonista

  • Austin Butler por (Elvis)
  • Colin Farrell (Almas en pena de Inisherin)
  • Brendan Fraser (La ballena)
  • Daryl McCormack (Buena suerte, Leo Grande)
  • Paul Mescal (Aftersun)
  • Bill Nighy (Living)

Mejor actriz de reparto

  • Angela Bassett (Black Panther: Wakanda Forever)
  • Hong Chau (La ballena)
  • Kerry Condon (Almas en pena de Inisherin)
  • Dolly de Leon (El triángulo de la tristeza)
  • Jamie Lee Curtis (Todo a la vez en todas partes)
  • Carey Mulligan (Al descubierto)

Mejor actor de reparto

  • Brendan Gleeson (Almas en pena de Inisherin)
  • Barry Keoghan (Almas en pena de Inisherin)
  • Ke Huy Quan (Todo a la vez en todas partes)
  • Eddie Redmayne (El ángel de la muerte)
  • Albrecht Schuch (Sin novedad en el frente)
  • Micheal Ward (El imperio de la luz)

Mejor película británica

  • Aftersun
  • Almas en pena de Inisherin
  • Brian y Charles
  • El imperio de la luz
  • Buena suerte, Leo Grande
  • Living
  • Matilda, de Roald Dahl: El musical
  • Mira cómo corren
  • Las nadadoras
  • El prodigio

Mejor película de habla no inglesa

  • Sin novedad en el frente (Edward Berger; Alemania)
  • Argentina, 1985 (Santiago Mitre; Argentina)
  • La emperatriz rebelde (Marie Kreutzer; Austria)
  • Decision to Leave (Park Chan-wook; Corea del Sur)
  • The Quiet Girl (Colm Bairéad; Irlanda)

Mejor documental

  • All that Breathes (Shaunak Sen)
  • La belleza y el dolor (Laura Poitras)
  • Fire of Love (Sara Dosa)
  • Moonage Daydream (Brett Morgen)
  • Navalny (Daniel Roher)

Mejor guion original

  • Martin McDonagh (Almas en pena de Inisherin)
  • Dan Kwan y Daniel Scheinert (Todo a la vez en todas partes)
  • Steven Spielberg & Tony Kushner (Los Fabelman)
  • Todd Field (TÁR)
  • Ruben Östlund (El triángulo de la tristeza)

Mejor guion adaptado

  • Edward Berger, Lesley Paterson, Ian Stokell (Sin novedad en el frente)
  • Kazuo Ishiguro (Living)
  • Colm Bairéad (The Quiet Girl)
  • Rebecca Lenkiewicz (Al descubierto)
  • Samuel D. Hunter (La ballena)

Mejor banda sonora

  • Volker Bertelmann (Sin novedad en el frente)
  • Justin Hurwitz (Babylon)
  • Carter Burwell (Almas en pena de Inisherin)
  • Son Lux (Todo a la vez en todas partes)
  • Alexandre Desplat (Pinocho de Guillermo del Toro)

Mejor casting

  • Aftersun
  • Sin novedad en el frente
  • Elvis
  • Todo a la vez en todas partes
  • El triángulo de la tristeza

Mejor película de animación

  • Pinocho de Guillermo del Toro
  • Marcel the Shell with Shoes On
  • El gato con botas: el último deseo
  • Red

Revelación británica

  • Charlotte Wells (Aftersun)
  • Georgia Oakley y Hélène Sifre (Blue Jean)
  • Marie Lidén (Electric Malady)
  • Katy Brand (Buena suerte, Leo Grande)
  • Maia Kenworthy (Rebellion)

Estrella emergente (votado por el público)

  • Naomi Ackie
  • Sheila Atim
  • Emma Mackey
  • Daryl McCormack
  • Aimee Lou Wood

Nominados a los Globos de Oro 2023

‘Almas en pena de Inisherin’ es la principal candidata

Ya está en marcha la temporada de premios y una de las listas más esperadas siempre es la de los candidatos a hacerse con un Globo de Oro. Encabeza la lista ‘Almas en pena de Inisherin’, la película de Martin McDonagh, con 8 posibles premios. La sorpresa es que le sigue ‘Todo a la vez en todas partes’ (6) y ‘Babylon’ junto a ‘Los Fableman’ (5).

Disney+ se ha llevado al gato al agua virtualmente recibiendo cinco nominaciones por ‘Colegio Abbott’. A continuación tenéis el listado con todos los escogidos por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) en el que sorprende la ausencia de títulos como ‘La mujer rey’, ‘Peral’ o ‘Los anillos de poder’.

CINE

Mejor película (drama)

  • Avatar: El sentido del agua
  • Elvis
  • Los Fabelman
  • TÁR
  • Top Gun: Maverick

Mejor película (comedia o musical)

  • Babylon
  • Almas en pena de Inisherin
  • Todo a la vez en todas partes
  • Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion
  • El triángulo de la tristeza

Mejor director

  • James Cameron, Avatar: El sentido del agua
  • Daniel Kwan and Daniel Scheinert, Todo a la vez en todas partes
  • Baz Luhrmann, Elvis
  • Martin McDonagh, Almas en pena de Inisherin
  • Steven Spielberg, Los Fabelman

Mejor guion

  • Todd Field, TÁR
  • Daniel Kwan, Daniel Scheinert, Todo a la vez en todas partes
  • Martin McDonagh, Almas en pena de Inisherin
  • Sarah Polley, Ellas hablan
  • Steven Spielberg, Tony Kushner, Los Fabelman

Mejor actriz de drama

  • Cate Blanchett, TÁR
  • Olivia Colman, El imperio de la luz
  • Viola Davis, La mujer rey
  • Ana de Armas, Blonde
  • Michelle Williams, Los Fabelman

Mejor actor de drama

  • Austin Butler, Elvis
  • Brendan Fraser, La ballena (The Whale)
  • Hugh Jackman, El hijo
  • Bill Nighy, Living
  • Jeremy Pope, The Inspection

Mejor actriz de comedia o musical

  • Lesley Manville, El viaje a París de la señora Harris
  • Margot Robbie, Babylon
  • Anya Taylor-Joy, El menú
  • Emma Thompson, Buena suerte, Leo Grande
  • Michelle Yeoh, Todo a la vez en todas partes

Mejor actor de comedia o musical

  • Diego Calva, Babylon
  • Daniel Craig, Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion
  • Adam Driver, Ruido de fondo
  • Colin Farrell, Almas en pena de Inisherin
  • Ralph Fiennes, El menú

Mejor actriz de reparto

  • Angela Bassett, Black Panther: Wakanda Forever
  • Kerry Condon, Almas en pena de Inisherin
  • Jamie Lee Curtis, Todo a la vez en todas partes
  • Dolly De Leon, El triángulo de la tristeza
  • Carey Mulligan, Al descubierto

Mejor actor de reparto

  • Brendan Gleeson, Almas en pena de Inisherin
  • Barry Keoghan, Almas en pena de Inisherin
  • Brad Pitt, Babylon
  • Ke Huy Quan, Todo a la vez en todas partes
  • Eddie Redmayne, El ángel de la muerte

Mejor película de animación

  • Pinocho de Guillermo del Toro
  • Inu-Oh
  • Marcel the Shell With Shoes On
  • El gato con botas: El último deseo
  • Red

Mejor película de habla no inglesa

  • Sin novedad en el frente (Germany)
  • Argentina, 1985 (Argentina)
  • Close (Belgium)
  • Decision to Leave (South Korea)
  • RRR (India)

Mejor banda sonora original

  • Carter Burwell, Almas en pena de Inisherin
  • Alexandre Desplat, Pinocho de Guillermo del Toro
  • Hildur Guðnadóttir, Ellas hablan
  • Justin Hurwitz, Babylon
  • John Williams, Los Fabelman

Mejor canción

  • ‘Carolina’, Taylor Swift (La chica salvaje)
  • ‘Ciao Papa’, Alexandre Desplat, Guillermo del Toro, Roeban Katz (Pinocho de Guillermo del Toro)
  • ‘Hold My Hand’, Lady Gaga, BloodPop, Benjamin Rice (Top Gun: Maverick)
  • ‘Lift Me Up’, Tems, Rihanna, Ryan Coogler, Ludwig Göransson (Black Panther: Wakanda Forever)
  • ‘Naatu Naatu’, Kala Bhairava, M.M. Keeravani, Kala Bhairava, Rahul Sipligunj (RRR)

TELEVISIÓN

Mejor serie de televisión (drama)

  • Better Call Saul
  • The Crown
  • La casa del dragón
  • Ozark
  • Separación (Severance)

Mejor serie de televisión (musical o comedia)

  • Colegio Abbott
  • The Bear
  • Hacks
  • Solo asesinatos en el edificio
  • Miércoles

Mejor actriz de televisión (drama)

  • Emma D’Arcy, La casa del dragón
  • Laura Linney, Ozark
  • Imelda Staunton, The Crown
  • Hilary Swank, Alaska Daily
  • Zendaya, Euphoria

Mejor actor de televisión (drama)

  • Jeff Bridges, The Old Man
  • Kevin Costner, Yellowstone
  • Diego Luna, Andor
  • Bob Odenkirk, Better Call Saul
  • Adam Scott, Separación (Severance)

Mejor actriz de televisión (musical o comedia)

  • Quinta Brunson, Colegio Abbott
  • Kaley Cuoco, The Flight Attendant
  • Selena Gomez, Solo asesinatos en el edificio
  • Jenna Ortega, Miércoles
  • Jean Smart, Hacks

Mejor actor de televisión (musical o comedia)

  • Donald Glover, Atlanta
  • Bill Hader, Barry
  • Steve Martin, Solo asesinatos en el edificio
  • Martin Short, Solo asesinatos en el edificio
  • Jeremy Allen White, The Bear

Mejor actriz de reparto de televisión

  • Elizabeth Debicki, The Crown
  • Hannah Einbinder, Hacks
  • Julia Garner, Ozark
  • Janelle James, Colegio Abbott
  • Sheryl Lee Ralph, Colegio Abbott

Mejor actor de reparto de televisión

  • John Lithgow, The Old Man
  • Jonathan Pryce, The Crown
  • John Turturro, Separación (Severance)
  • Tyler James Williams, Colegio Abbott
  • Henry Winkler, Barry

Mejor miniserie o película para televisión

  • Encerrado con el diablo
  • Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer
  • The Dropout: Auge y caída de Elizabeth Holmes
  • Pam & Tommy
  • The White Lotus

Mejor actriz en miniserie o película para televisión

  • Jessica Chastain, George & Tammy
  • Julia Garner, ¿Quién es Anna?
  • Lily James, Pam & Tommy
  • Julia Roberts, Gaslit
  • Amanda Seyfried, The Dropout: Auge y caída de Elizabeth Holmes

Mejor actor en miniserie o película para televisión

  • Taron Egerton, Encerrado con el diablo
  • Colin Firth, The Staircase
  • Andrew Garfield, Por mandato del cielo
  • Evan Peters, Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer
  • Sebastian Stan, Pam & Tommy

Mejor actriz de reparto en televisión

  • Jennifer Coolidge, The White Lotus
  • Claire Danes, Fleishman está en apuros
  • Daisy Edgar-Jones, Por mandato del cielo
  • Niecy Nash, Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer
  • Aubrey Plaza, The White Lotus

Mejor actor de reparto en televisión

  • Murray Abraham, The White Lotus
  • Domhnall Gleeson, El paciente
  • Paul Walter Hauser, Encerrado con el diablo
  • Richard Jenkins, Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer
  • Seth Rogen, Pam & Tommy

Crítica: ‘Tres anuncios en las afueras’

Sinopsis

Clic para mostrar

‘Tres anuncios en las afueras’ es una comedia dramática con toques oscuros del ganador del Oscar Martin McDonagh (‘Escondidos en Brujas’). Después de meses sin que aparezca el culpable de la muerte de su hija, Mildred Hayes (la oscarizada Frances McDormand) da un valiente paso al pintar tres anuncios en unas vallas publicitarias camino de su pueblo con un polémico mensaje dirigido a William Willoughby (el nominado al Oscar Woody Harrelson), el venerado jefe de policía del pueblo. Cuando su segundo al mando, Dixon (Sam Rockwell), un inmaduro niño de mamá aficionado a la violencia, entra en acción, la guerra entre Mildred y las fuerzas policiales de Ebbing no hace más que empeorar.

Crítica

Esto sí es publicidad ética, de calidad y que quiero ver más veces.

Cuando una película es capaz de hacer que tengas sentimientos encontrados, cuando logra que te encariñes con todos y cada uno de sus personajes, cuando te sorprende con sus ocurrencias… Es entonces cuando tienes esa sensación de que no podrías decir nada malo de la película, aunque no la consideres una obra maestra, pero aún así sientas que no vas a parar de recomendarla. La comedia de Martin McDonagh no es una montaña rusa de sensaciones ni un despiporre, pero ello es debido a que está circunscrita con precisión en el drama de la vida y por eso merece la pena ser vista.

‘Tres anuncios a las afueras’ es una comedia muy negra. Casi que los calificativos que le vienen mejor son amarga y ruda, pero al fin y al cabo comedia negra. Está muy cargada de remordimientos y esos tres carteles que el personaje de Frances McDormand emplea para presionar a la policía hacen que salgan los de todos a la luz. Por lo tanto viene dotada de un potente trasfondo dramático que se hace con la película casi inevitablemente. Es por eso que trata sobre el coraje y la redención, pero también sobre los juicios morales. Todos los personajes tienen algo de lo que avergonzarse o algo que afrontar y para ello han de hacer acopio de valor o buscar el perdón.

Puede recordar en muchos aspectos al cine de los hermanos Coen: por su humor áspero e inteligente, por los diálogos directamente sinceros, por la concepción de sus personajes, por la visión tan particular de Estados Unidos que ofrece… Sobre todo vienen a la memoria películas como Fargo, lo cual no es difícil pues también la protagonizaba Frances McDormand. No es de extrañar la elección de la actriz fetiche y esposa de uno de los Coen para esta película pues es una abanderada en eso de la comedias de este tipo.

Mildred Hayes (Frances McDormand) tiene unos prontos que harían que temblara de terror hasta Juan sin miedo. Su tozudez, agallas y rudeza me han recordado a personajes interpretados por John Wayne o Clint Eastwood y Frances McDormand puede mirar de igual a igual a esos dos grandes mitos del cine. Porque además esta película huele totalmente a western. Una mujer que está prácticamente sola ante el peligro y la injusticia, en una villa del centro de Estados Unidos decidiendo azuzar a las autoridades, tanto por activa como por pasiva, para que cumplan con su trabajo y hagan justicia con el caso de su hija muerta… Ese argumento es de película del oeste nada más plantearlo. Tanto su trama como el carácter de sus personajes os van a llevar a un western moderno dirigido ecléticamente.

Es una película en la que cuesta decantarse por un personaje predilecto, en la que puedes sentirte identificado de algún modo con todos y cada uno de los individuos que pueblan la ficticia localidad de Ebbing, independientemente de cuáles sean sus virtudes o defectos a destacar. El filme pone en relieve que todos pueden tener un lado bueno y un lado malo, lo que es más importante, aunque nos presente a personajes en apariencia casi catetos, salidos de la Norteamérica más profunda, nos dan lecciones con su valentía o con sus demostraciones de amor incondicional y perseverancia, las cuales podrían estar escritas en las novelas más ilustres de las bibliotecas más exclusivas. Es por esto que hacía falta contar con actores muy cercanos al espectador, que no se den aires de grandes estrellas y capaces de encontrar un buen balance entre el humor y el drama. Martin McDonagh ha sabido aprovechar eso de su reparto. Frances McDormand, Woody Harrelson, Sam Rockwell, Peter Dinklage… son nombres de artistas que siempre logran hacernos sonreír pero que la mayoría les tenemos aprecio gracias a que siempre logran dar a sus personajes un matiz humano muy particular. De entre todos ellos (obviando el claro protagonismo de McDormand) no elijo como favorito, pero si me gustaría señalar a Rockwell, quizá por tener más minutos en pantalla pero también por ser el que más ha hecho evolucionar a su personaje y el que más encarna el espíritu de esta magnífica película.

Ficha de la película

Estreno en España: 12 de enero de 2018. Título original: Three Billboards Outside Ebbing, Missouri. Duración: 121 min. País: EE.UU. Dirección: Martin McDonagh. Guión: Martin McDonagh. Música: Carter Burwell. Fotografía: Ben Davis, BSC. Reparto principal: Frances McDormand, Woody Harrelson, Sam Rockwell, Abbie Cornish, Lucas Hedges, Željki Ivanek, Caleb Peters, Samara Weaving, John Hawkes, Peter Dinklage. Producción: Blueprint Pictures. Distribución: 20th Century Fox. Género: drama, comedia. Web oficial: http://www.tresanunciosenlasafueras.es/

‘Tres anuncios en las afueras’ título para enero con un gran reparto

Comedia dramática protagonizada por Frances McDormand.

Martin McDonagh (‘Escondidos en Brujas’) dirige a Frances McDormand (‘Fargo’) en un papel protagonista. Y junto a ella ha reunido a un gran número de grandes y queridos artistas como Woody HarrelsonSam RockwellAbbie Cornish, Lucas Hedges, Caleb Landry Jones,  Zeljko IvanekSamara Weaving y Clarke Peters. Además hacen una colaboración especial Peter Dinklage y John Hawkes.

El filme, que se estrena el 12 de enero, trata sobre una madre que pide justicia, que quiere poner las pilas a la policía y para ello emplea lo más llamativo que encuentra. Pinta tres carteles denunciando su caso. Como podemos ver en el tráiler nos espera una comedia muy especial.

 

Sinopsis:

‘Tres anuncios en las afueras’  es una comedia dramática con toques oscuros del ganador del Oscar Martin McDonagh. Después de meses sin que aparezca el culpable de la muerte de su hija, Mildred Hayes (la oscarizada Frances McDormand) da un valiente paso al pintar tres anuncios en unas vallas publicitarias camino de su pueblo con un polémico mensaje dirigido a William Willoughby (el nominado al Oscar® Woody Harrelson), el venerado jefe de policía del pueblo. Cuando su segundo al mando, Dixon (Sam Rockwell), un inmaduro niño de mamá aficionado a la violencia, entra en acción, la guerra entre Mildred y las fuerzas policiales de Ebbing no hace más que empeorar.

‘La forma del agua’ se alza con el León de Oro del Festival de Venecia

Guillermo del Toro consigue el León de Oro en Venecia.

Una gran noticia llega a nuestros oídos y es que siempre es bonito que el cine fantástico se lleve el reconocimiento que se merece y gracias a Guillermo del Toro esto ha vuelto a suceder. La forma del agua‘ la nueva cinta del director mexicano que inaugurará este año el Festival de Sitges, ha conseguido el León de Oro en el Festival de Venecia.

En un inquietante laboratorio de alta seguridad, durante la Guerra Fría, se produce una conexión insólita entre dos mundos, aparentemente alejados. La vida de la solitaria Elisa, trabajadora del laboratorio, cambia por completo cuando descubre un experimento clasificado como secreto.

Un cuento de hadas que se ha ganado el corazón del jurado.

Aquí tenéis el palmares completo del certamen.

Sección Oficial

  • León de Oro a la mejor película para ‘La forma del agua‘, de Guillermo del Toro.
  • León de Plata al mejor director para Xavier legrand, por ‘Jusqu’à la garde‘.
  • Gran Premio del Jurado para ‘Foxtrot‘, de Samuel Maoz.
  • Copa Volpi al mejor actor para Kamel el Basha por ‘The insult’.
  • Copa Volpi a la mejor actriz para Charlotte Rampling por ‘Hannah‘.
  • Mejor guión: Martin McDonagh por ‘Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Misuri‘.
  • Premio especial jurado: ‘Sweet Country‘, por Warwick Thornton.
  • Premio Marcelo Mastroinanni al intérprete emergente para Charlie Plummer por ‘Lean on Pette‘, de Andrew Haigh.

Sección Horizontes

  • Mejor película: ‘Nico, 1988‘, de  Susanna Nicchiarelli.
  • Mejor director: Vahid Jalilvand por ‘No date, no signature‘.
  • Premio del Jurado: ‘Caniba’, de Véréna Paravel y Lucien Castaing-Taylor.
  • Mejor actriz: Lyna Khoudri, por ‘Les bienheureux‘.
  • Mejor actor: Navid Mohammadzadeh, por ‘No date, no signature‘.
  • Mejor guión: Dominique Welinski y René Ballesteros por ‘Los versos del olvido‘.
  • Mejor cortometraje: ‘Gros Chagrin’, de Céline Devaux.
  • Premio Luigi de Laurentiis a la mejor Opera Prima: ‘Jusqu’à la garde‘, de Xavier Legrand.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil