Este verano también tendremos Cibeles de Cine

Sexta edición con películas clásicas, estrenos y títulos que rendirán culto a la Fox

Comienzan las propuestas de cine de verano y una de ellas es ya una conocida por los madrileños que se mueven por pleno centro de la capital. Llega a su sexta edición Cibeles de Cine que este año se celebrará del 29 de junio al 12 de septiembre en la Galería de Cristal deCentroCentro. ‘Free Solo’, el documental sobre el escalador Alex Honnold será el título que abra el ciclo de este año.

La edición pasada organizada por mk2 y Sunset Cinema reunió a 33.000 personas y en esta ocasión su programación se centra en más de 70 películas con grandes clásicos, títulos de cultos mezclados con éxitos de actualidad. La edición pasada de los Oscar estarán presentes pues se proyectarán ‘Green book’, ‘Bohemian Rhapsody’, ‘Ha nacido una estrella’ o ‘El blues de Beale Steet’, una oportunidad de volver a verlas en pantalla grande. Títulos como ‘Mula’, ‘Rocketman’, ‘El gran Lebowski’, ‘Pulp fiction’, ‘Scarface’ o ‘Dumbo’ darán muestra de lo mejor de Hollywood. Y para los que gusten del cine español hay títulos como ‘Dolor y gloria’, ‘Todos lo saben’, ‘Quien te cantará’ o ‘Carmen y Lola’.

En el calendario y como algo nuevo se ha incluido una serie de películas que rinde homenaje a la 20th Century Fox. Se repasará la historia de este estudio con películas como ‘Alien: el octavo pasajero’, ‘Sonrisas y lágrimas’, ‘Cleopatra’, ‘Dos hombres y un destino’, ‘Eva al desnudo’…

Como en otras ocasiones Cibeles de Cine conserva sus actividades paralelas y sus eventos temáticos. No dudéis en consultarlas todas, así como su programación en cibelesdecine.com.

La artista francesa Flore Maquin es quien decorará las alturas de este Cibeles de Cine. Suya es la exposición aérea en la que veremos retratos cinematográficos al más puro estilo pop. Clorofila Digital es como se llama esta muestra que ha realizado la artista de tan solo 28 años que ya ha trabajado con Paramount Pictures, The Hollywod Reporter o el Festival de Cannes.

Cibeles de Cine dispondrá en su patio de butacas de 700 sillas con cómodos cojines, la imagen es en alta definición y las películas se escuchan a través de auriculares inalámbricos que garantizan la inmersión y la calidad de la experiencia durante la proyección. El precio de la entrada general es de 6€. También existen entradas combinadas con cena y consumición (12€).

Crítica: ‘Mula’

Sinopsis

Clic para mostrar

Eastwood encarna a Earl Stone, un hombre de unos 80 años solo y arruinado que se enfrenta a la ejecución hipotecaria de su negocio y al que ofrecen un trabajo en el que sólo tiene que conducir. Pero sin saberlo, Earl acaba de convertirse en un correo de drogas para un cártel mexicano. Earl lo hace tan bien, que su carga aumenta exponencialmente y se le asigna un controlador. Pero ese controlador no es el único que vigila a Earl. La nueva y misteriosa mula de la droga también ha llegado al radar de Colin Bates, un agente de la DEA. Y aunque sus problemas de dinero han desaparecido, los errores del pasado de Earl vuelven a la carga. No está claro si tendrá tiempo para corregir esos errores antes de que los agentes de la ley, o los sicarios del cártel, lo atrapen.

Crítica

Encantador y zalamero así vuelve Clint Eastwood al cine

Después de la malograda ’15:17 Tren a París’, Clint Eastwood regresa con ‘Mula’, una de esas pequeñas historias que merecen la pena ser escuchadas y que el director sabe sacarle buen provecho.

Eastwood nos trae la vida de Earl Stone, un vividor dedicado al 100% a la horticultura que por no saber actualizarse pierde todo lo que ama, su trabajo. Mediante juegos del destino y en mi opinión, introducido de una manera demasiado precipitada, termina de mula de uno de los mayores cárteles de México.

La historia tiene mucho trasfondo, como siempre, a Eastwood le gusta meter lo importante que es la familia, por mucho que lleves años sin hablar con los más allegados o enseñarnos que ni los malos son tan malos, ni los buenos tan buenos.

‘Mula’ también nos devuelve al Clint Eastwood actor y puedo decir que está estupendo en este papel de un señor zalamero que lo único que tiene en mente es vivir y no perder ni un minuto de su vida. Pero también es un hombre egoísta y que nunca dio el amor que su familia necesitaba. La evolución de su personaje y la manera de ver todo está muy bien llevada y logra hacernos ver su arrepentimiento.

La película va ligera, no aburre ni un momento, con un humor bastante ácido y con sus típicos chistes racistas, la cinta se convierte en un drama amable que más de una vez sacara la sonrisa al espectador.

En el reparto podemos ver a Bradley Cooper, el policía encargado de la investigación para detener a la mula, el actor está muy bien en su papel. Michael Peña, hace del compañero de éste con un rol más serio que el que le hemos visto en ‘Ant-man’.

Pero no solo ellos resaltan en la película, tenemos a Taissa Farmiga, Andy García, Laurence Fishburne, Alison Eastwood, Dianne Wiest, Noel Gugliemi, entre otros.

Pero sin duda, lo mejor de todo es saber que la historia que vemos está basada en un hecho real. La vida de Leo Sharp «El Tata» es sin duda digna de película y si que difiere de lo que vemos en ‘Mula’ pero no deja de ser incluso más interesante que lo que podemos ver en la cinta.

Clint Eastwood nos demuestra una vez más que sabe contar historias, detrás y delante de la cámara. Que sabe cómo hacernos reír con ese humor negro que le caracteriza con un drama que no hará que nos quedemos indiferentes.

Ficha de la película

Estreno en España: 8 de marzo de 2019. Título original: The Mule. Duración: 116 min. País: EE.UU. Dirección: Clint Eastwood. Guion: Nick Schenk. Música: Arturo Sandoval. Fotografía: Yves Bélanger. Reparto principal: Clint Eastwood, Bradley Cooper, Taissa Farmiga, Manny Montana, Andy Garcia, Michael Peña, Lawrence Fishburne, Dianne Wiest, Alisson Eastwood, Noel Gugliemi, Clifton Collins Jr., Jill Flint, Robert LaSardo, Loren Dean, Ignacio Serricchio. Producción: Warner Bros. Pictures, Malpaso Productions, Imperative Entertainment, Bron Studios. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: drama. Web oficial: http://www.themulefilm.net/

Tráiler de ‘Mula’, lo nuevo de Clint Eastwood

Eastwood vuelve a trabajar a ambos lados de la cámara

La próxima película de Clint Eastwood se titula ‘The Mule’, ‘Mula’ en España. Warner Bros. Pictures estrenará este título del director y actor como ya hizo con ‘Sully’. Eastwood vuelve a la dirección y protagonismo (como en ‘Gran Torino’) y junto a él estarán Bradley Cooper, Laurence Fishburne, Michael Peña, Dianne Wiest y Andy García, así como Alison Eastwood, Taissa Farmiga, Ignacio Serricchio, Loren Dean y EugeneCordero.

En esta ocasión Eastwood se convierte en Earl Stone, un hombre arruinado y solitario que a sus 80 años se enfrenta a la ejecución hipotecaria de su negocio y al que ofrecen un trabajo en el que sólo tiene que conducir. Pero sin saberlo, Earl acaba de convertirse en un correo de drogas para un cártel mexicano. Earl lo hace tan bien, que su carga aumenta exponencialmente y se le asigna un controlador. Pero ese controlador no es el único que vigila a Earl. La nueva y misteriosa mula de la droga también ha llegado al radar de Colin Bates, un agente de la DEA. Y aunque sus problemas de dinero han desaparecido, los errores del pasado de Earl vuelven a la carga. No está claro si tendrá tiempo para corregir esos errores antes de que los agentes de la ley, o los sicarios del cártel, lo atrapen.

La película se ha creado a partir de un guión de Nick Schenk (‘Gran Torino’), inspirado en el artículo del New York Times Magazine titulado ‘Una mula de la droga de 90 años en los cárteles de Sinaloa’ escrito por Sam Dolnick.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil