Crítica de ‘La Fortuna’, la serie de Alejandro Amenábar

Sabor a novela gráfica, pinceladas de realidad y acabado de calidad

Hemos visto 3 de los 6 capítulos de ‘La Fortuna’, primera incursión de Alejandro Amenábar para la televisión de la mano de Movistar+ y contándonos una historia basada en la novela gráfica ‘El tesoro de Cisne Negro’ a su vez basado en hechos reales.

El relato no es otro que la historia del mayor expolio de un tesoro de un barco español que fue hundido por la armada inglesa y descubierto por una empresa cazatesoros estadounidense.

Amenabar se ha implicado no solo en la dirección del proyecto, sino también en el guión y el resultado visto lo visto es un thriller político con un toque de aventura, humor, una ración de acidez, un poquito de romance y en definitiva, un producto de calidad que mantiene el interés en todo momento.

Aunque la acción se desarrolla a principios de este siglo, también se ven flashbacks que nos trasladan al año 1804 y se nos muestra cómo se produjo el infame ataque y el hundimiento de la fragata de guerra que causó posteriormente la batalla de Trafalgar y más tarde la invasión de Napoleón a España. Buen diseño de producción y se nota la buena mano en la dirección para que la narrativa fluya y la serie adopte un estilo de clásico de aventuras a lo “Tintín”.

Pero lo que realmente se cuenta es como una pareja singular de protagonistas, un joven diplomático inexperto pero muy voluntarioso (Alvaro Mel) y una funcionaria con mucho carácter que no tiene pelos en la lengua (Ana Polvorosa) se encuentran en medio de esta singular aventura investigando el descubrimiento del pecio español en medio de las presiones políticas, económicas y sociales que implican tal hallazgo.

No veo ningún personaje plano, sino que todos tienen un desarrollo a lo largo de los capítulos y vamos viendo las verdaderas motivaciones de cada uno.

La trama nos va mostrando poco a poco nuevos elementos que incrementan el misterio que rodea a ‘La Fortuna’ y nuestros intrépidos protagonistas van descubriendo junto con el espectador todos los intereses que hay puestos en el pecio descubierto.

Amenabar no deja títere con cabeza y hasta lo visto tiene para todos: caricaturiza de aquella manera la política española y su gestión. Nos reímos con el personaje del ministro encarnado por un genial Karra Elejalde y luego uno piensa que se parece todo demasiado a la realidad.

También es una crítica al capitalismo, a todo lo que pervierte el dinero y ahí pone a los americanos como punta de lanza. Hasta tiene tiempo de meterse con la flema imperialista inglesa en su narración del hundimiento de ‘La Fortuna’.

Mal aliado “Don dinero”, causante de muerte, engaños, robos y corrupción. Esta historia también va de eso.

Decir que el reparto internacional también brilla y tiene también a caras tan conocidas como Stanley Tucci, al que he visto en infinidad de producciones de Hollywood y que aquí es el antagonista principal. El resto del elenco está también a la altura de la calidad de la serie.

En definitiva, ‘La Fortuna’ cumple con la calidad que uno espera de un fenómeno como Alejandro Amenábar, a la que impregna con un estilo a clásico de aventuras. Las localizaciones nos llevan desde España a Estados Unidos dónde viviremos un interesante thriller judicial y estoy seguro de que querréis saber cómo acaba todo. Yo al menos, después de 3 capítulos sí.

Amenábar confirma la tendencia que desde hace un tiempo estamos viendo. Los grandes actores y actrices, directores y guionistas se embarcan cada vez más en proyectos para la televisión. Una industria que con la aparición de las plataformas de contenido streaming ha cambiado el concepto de ver la propia televisión e incluso de ir al cine (o no ir). Son los tiempos que corren, saturados de oferta televisiva, donde surgen producciones como ‘La Fortuna’ que elevan el nivel entre la mediocridad de muchos títulos y me alegra en grado sumo que en España la industria audiovisual alcance esas cotas de buena calidad en muchas de sus series y películas. Que siga así.

‘La Fortuna’ se estrena el 30 de septiembre en Movistar+.

Alejandro Amenábar inicia el final del rodaje de su serie ‘La fortuna’

Con Álvaro Mel, Ana Polvorosa, Stanley Tucci, Clarke Peters y T’Nia Miller

La serie original de Movistar+ ‘La fortuna’ es una producción que está dirigiendo Alejandro Amenábar. Actualmente acaba de empezar su fase final de grabación en localizaciones del norte de España y algunas partes de Norteamérica. Una vez acabada entrará en fase de postproducción para que finalmente la podamos ver en otoño de este 2021.

Esta es la primera serie de Amenábar y para esta ambiciosa propuesta ha contado con un elenco internacional en el que hay también reparto español. En ‘La fortuna’ veremos a Álvaro Mel, como el joven diplomático Álex Ventura, a Ana Polvorosa en el papel de Lucía, su compañera de trabajo y aventuras, a Stanley Tucci en el papel del cazatesoros Frank Wild, a Clarke Peters (‘The Wire´), como el abogado Jonas Pierce y a T´Nia Miller (‘La maldición de Bly Manor’), como la abogada Susan McLean. El elenco principal se completa con Karra Elejalde, Manolo Solo, Blanca Portillo o Pedro Casablanc, entre otros.

Esta producción original Movistar+ con AMC Studios y en colaboración con MOD Pictures constará de 6 episodios de 45 minutos de duración que se estrenarán en 2021 en exclusiva para España a través de Movistar+ así como en AMC  y AMC+ para los territorios de EE UU, Canadá, Latinoamérica y el Caribe. La distribución internacional corre a cargo de Beta Film, socio estratégico de Movistar+.

Esta es la vuelta de Alejandro Amenábar tras ‘Mientras dure la guerra’. Estará tras la cámara en todos los episodios de la serie contando con el respaldo en la producción de Fernando Bovaira (MOD Pictures) y a Domingo Corral (Movistar+).

El video especial making of de ‘La Fortuna’ recoge alguno de los momentos clave del rodaje de la nueva serie de Alejandro Amenábar, que ha recorrido localizaciones como la Comunidad de Madrid, Cádiz, Guadalajara, A Coruña, Zaragoza e incluso el Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno. Una gran aventura por tierra, mar y aire y uno de los proyectos más esperados del año.

Tráiler de ‘La maldición de Bly Manor’

Estreno el 9 de octubre

Ya podemos ver el tráiler de la serie que ha realizado Mike Flanagan como secuela espiritual de ‘La maldición de Hill House’, ‘La maldición de Bly Manor’. Nueve episodios que podremos ver el próximo 9 de octubre en Netflix. Una nueva propuesta terrorífica que surge a partir de las historias de Henry James y que cuenta con el reparto en el que figuran varios actores de la anterior entrega: Henry Thomas, Victoria Pedretti, Amelie Bea Smith, Benjamin Evan Ainsworth, Rahul Kohli, Amelia Eve, T’Nia Miller, Oliver Jackson-Cohen, Kate Siegel, y Tahirah Sharif. Mike Flanagan, Trevor Macy, Darryl Frank y Justin Falvey.

Primer teaser y fecha de estreno de ‘La maldición de Bly Manor’

Publicada la nueva configuración del reparto

De los productores de ‘La maldición de Hill House’, llega un nuevo capítulo en la antología: ‘La maldición de Bly Manor’, una historia de romance gótico basada en los relatos de Henry James. La temporada tendrá nueve episodios y se estrenará en Netflix el próximo 9 de octubre.

Personajes y reparto:

DANI CLAYTON (Victoria Pedretti)
PETER QUINT (Oliver Jackson-Cohen)
HENRY WINGRAVE (Henry Thomas)
MILES WINGRAVE (Benjamin Evan Ainsworth)
FLORA WINGRAVE (Amelie Bea Smith)
JAMIE (Amelia Eve)
OWEN (Rahul Kohli)
HANNAH GROSE (T’Nia Miller)
REBECCA JESSEL (Tahirah Sharif)

‘La maldición de Bly Manor’ está ambientada en los años 80, en Inglaterra. Tras la trágica muerte de una au pair, Henry Wingrave (Henry Thomas) contrata a una joven profesora americana (Victoria Pedretti) para cuidar de sus sobrinos huérfanos (Amelie Bea Smith, Benjamin Evan Ainsworth). Tendrá que trasladarse a vivir a la mansión Bly, donde viven los pequeños junto con el cocinero, Owen (Rahul Kohli), la jardinera, Jamie (Amelia Eve), y el ama de llaves, la señora Grose (T’Nia Miller). Pero en esta mansión no todo es lo que parece y varios siglos de oscuros secretos esperan ser desenterrados en esta escalofriante historia de romance gótico… En Bly, morir no significa desaparecer.

Mike Flanagan, Trevor Macy, Darryl Frank, Justin Falvey y Diane Ademu-John son los productores ejecutivos.

Primeras imágenes de la segunda temporada de ‘La maldición de Hill House’

‘La maldición de Bly Manor’ se estrena este otoño en Netflix

El éxito rotundo de ‘La maldición de Hill House’ ha hecho que Netflix ruede una segunda temporada. Pero la base será otra novela por lo que cambiaremos de lugar encantado y de protagonistas (manteniendo a algunos actores). Igualmente ‘La maldición de Bly Manor’ está creada por Mike Flanagan, quien también fue autor de la adaptación de ‘Doctor Sueño’. En esta ocasión es ‘Otra vuelta de tuerca’ el libro en que se basa, como la película que ha realizado Floria Sigismondi, entre otros.

La antología continúa por lo tanto con ‘La maldición de Bly Manor’ que está ambientada en los años 80, en Inglaterra. Tras la trágica muerte de una au pair, Henry Wingrave (Henry Thomas) contrata a una joven profesora americana (Victoria Pedretti) para cuidar de sus sobrinos huérfanos (Amelie Bea Smith, Benjamin Evan Ainsworth). Tendrá que trasladarse a vivir a la mansión Bly, donde viven los pequeños junto con el cocinero, Owen (Rahul Kohli), la jardinera, Jamie (Amelia Eve), y el ama de llaves, la señora Grose (T’Nia Miller). Pero en esta mansión no todo es lo que parece y varios siglos de oscuros secretos esperan ser desenterrados en esta escalofriante historia de romance gótico… En Bly, morir no significa desaparecer.

A continuación podéis ver el cartel y las primeras fotografías publicadas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil