Crítica de ‘La Fortuna’, la serie de Alejandro Amenábar

Sabor a novela gráfica, pinceladas de realidad y acabado de calidad

Hemos visto 3 de los 6 capítulos de ‘La Fortuna’, primera incursión de Alejandro Amenábar para la televisión de la mano de Movistar+ y contándonos una historia basada en la novela gráfica ‘El tesoro de Cisne Negro’ a su vez basado en hechos reales.

El relato no es otro que la historia del mayor expolio de un tesoro de un barco español que fue hundido por la armada inglesa y descubierto por una empresa cazatesoros estadounidense.

Amenabar se ha implicado no solo en la dirección del proyecto, sino también en el guión y el resultado visto lo visto es un thriller político con un toque de aventura, humor, una ración de acidez, un poquito de romance y en definitiva, un producto de calidad que mantiene el interés en todo momento.

Aunque la acción se desarrolla a principios de este siglo, también se ven flashbacks que nos trasladan al año 1804 y se nos muestra cómo se produjo el infame ataque y el hundimiento de la fragata de guerra que causó posteriormente la batalla de Trafalgar y más tarde la invasión de Napoleón a España. Buen diseño de producción y se nota la buena mano en la dirección para que la narrativa fluya y la serie adopte un estilo de clásico de aventuras a lo “Tintín”.

Pero lo que realmente se cuenta es como una pareja singular de protagonistas, un joven diplomático inexperto pero muy voluntarioso (Alvaro Mel) y una funcionaria con mucho carácter que no tiene pelos en la lengua (Ana Polvorosa) se encuentran en medio de esta singular aventura investigando el descubrimiento del pecio español en medio de las presiones políticas, económicas y sociales que implican tal hallazgo.

No veo ningún personaje plano, sino que todos tienen un desarrollo a lo largo de los capítulos y vamos viendo las verdaderas motivaciones de cada uno.

La trama nos va mostrando poco a poco nuevos elementos que incrementan el misterio que rodea a ‘La Fortuna’ y nuestros intrépidos protagonistas van descubriendo junto con el espectador todos los intereses que hay puestos en el pecio descubierto.

Amenabar no deja títere con cabeza y hasta lo visto tiene para todos: caricaturiza de aquella manera la política española y su gestión. Nos reímos con el personaje del ministro encarnado por un genial Karra Elejalde y luego uno piensa que se parece todo demasiado a la realidad.

También es una crítica al capitalismo, a todo lo que pervierte el dinero y ahí pone a los americanos como punta de lanza. Hasta tiene tiempo de meterse con la flema imperialista inglesa en su narración del hundimiento de ‘La Fortuna’.

Mal aliado “Don dinero”, causante de muerte, engaños, robos y corrupción. Esta historia también va de eso.

Decir que el reparto internacional también brilla y tiene también a caras tan conocidas como Stanley Tucci, al que he visto en infinidad de producciones de Hollywood y que aquí es el antagonista principal. El resto del elenco está también a la altura de la calidad de la serie.

En definitiva, ‘La Fortuna’ cumple con la calidad que uno espera de un fenómeno como Alejandro Amenábar, a la que impregna con un estilo a clásico de aventuras. Las localizaciones nos llevan desde España a Estados Unidos dónde viviremos un interesante thriller judicial y estoy seguro de que querréis saber cómo acaba todo. Yo al menos, después de 3 capítulos sí.

Amenábar confirma la tendencia que desde hace un tiempo estamos viendo. Los grandes actores y actrices, directores y guionistas se embarcan cada vez más en proyectos para la televisión. Una industria que con la aparición de las plataformas de contenido streaming ha cambiado el concepto de ver la propia televisión e incluso de ir al cine (o no ir). Son los tiempos que corren, saturados de oferta televisiva, donde surgen producciones como ‘La Fortuna’ que elevan el nivel entre la mediocridad de muchos títulos y me alegra en grado sumo que en España la industria audiovisual alcance esas cotas de buena calidad en muchas de sus series y películas. Que siga así.

‘La Fortuna’ se estrena el 30 de septiembre en Movistar+.

Carmen Machi protagoniza ‘Llenos de gracia’

Una historia de monjas y fútbol

En lo que suponemos que será una especie de ‘Sister act’ estará Carmen Machi como protagonista. La actriz de éxitos como ‘Ocho apellidos vascos’ ya rueda ‘Llenos de gracia’ una comedia dirigida por Roberto Bueso  (‘La banda’), que firma el guion junto a Óscar Díaz, producida por Misent y MOD Producciones.

Le acompañan en el reparto Paula Usero (‘La boda de Rosa’), Pablo Chiapella (‘La que se avecina’), Nuria González (’30 monedas’), Anis Doroftei (‘Dragonheart: Corazón de fuego’) y Manolo Solo (‘Tarde para la ira’), entre otros.

El rodaje de ‘Llenos de gracia’, que se desarrolla en localizaciones de la Comunitat Valenciana (Carcaixent, Burjassot, San Antonio de Benagéber, Quesa, Paterna, La Eliana y Gandía), comenzó el pasado 26 de julio y finalizará el próximo 10 de septiembre. La película cuenta con un equipo técnico y artístico mayoritariamente valenciano.

‘Llenos de gracia’ es el segundo largometraje de Roberto Bueso tras su ópera prima ‘La banda’, con la que debutó en 2019. ‘La banda’ participó en la Sección Oficial de la 22 edición del Festival de Málaga, Cine en Español, y estuvo nominada al Premio Especial de los Premios Feroz 2019. Además, la película se alzó con tres Premios del Audiovisual Valenciano y obtuvo ocho nominaciones.

Carmen Machi da vida a la Hermana Marina: “Esta es una película con un guion maravilloso, muy bien escrito, en el que los niños son quienes van escribiendo la historia. Para mí están siendo unos compañeros estupendos, de los que se aprende muchísimo”.

Tras su reciente nominación al Goya, Paula Usero ha reconocido su felicidad por rodar en su tierra y ha destacado “el feeling que se establece entre mi personaje y el de Carmen, una actriz a quien siempre he admirado muchísimo y que para mí es un ejemplo a seguir”.

Por su parte, el director Roberto Bueso afirma que . “Volver a trabajar con el mismo equipo de profesionales que me acompañó en mi primera película es toda una garantía, y te proporciona una tranquilidad que evidentemente no tienes con una ópera prima”. El cineasta también ha destacado el exhaustivo trabajo de búsqueda de los protagonistas, escogidos entre más de 2.000 aspirantes. “Todos ellos son chicos especiales, muy trabajadores, y que han formado su particular familia”.

Finalmente, el productor Fernando Bovaira, quien ya respaldó el debut de Bueso con ‘La Banda’ y para quien ‘Llenos de Gracia’ es “una historia sobre la importancia de la educación y la transmisión de valores”, ha resaltado las posibilidades que actualmente tiene la industria cinematográfica autóctona: “Es el momento idóneo para que las instituciones valencianas den un paso adelante y apuesten, desde la defensa de la cultura propia pero sin planteamientos excluyentes, por desarrollar la industria local y dar oportunidades a los magníficos equipos técnicos y artísticos valencianos”.

‘Llenos de gracia’es una producción de Misent Producciones, MOD Producciones y The Nun Producciones AIE, y cuenta con la participación de RTVE, Movistar+, À Punt Mèdia y el apoyo del IVC (Institut Valencià de Cultura).

‘Llenos de gracia’ llegará a los cines el 8 de julio de 2022, distribuida por PARAMOUNT PICTURES SPAIN. Las ventas internacionales corren a cargo de FILM FACTORY.

Sinopsis oficial:

La Hermana Marina (Carmen Machi) es enviada a principios de los años noventa a El Parral, un orfanato amenazado de cierre. A su llegada al colegio, los niños están fuera de control, pero Marina capta su atención con su carisma y desparpajo. Los chicos comienzan a mirar con curiosidad a esta nueva hermana inmune a sus gamberradas. Sobre todo Valdo (Dairon Tallón), con el que Marina conecta de una manera especial. Cuando Marina descubre las escapadas nocturnas de los chavales -algo terminantemente prohibido-, da con la idea que cambiará para siempre El Parral: formar un equipo de fútbol.

Con la ayuda de la Hermana Angelines (Paula Usero) -una monja inocente y frágil- y de la Hermana Tatiana (Anis Doroftei) -una monja un poco más bruta, y a través del fútbol, crean algo parecido a una familia de verdad.

Unos años más tarde, Valdo debutará en el primer equipo del Real Madrid.

Teaser de ‘La Fortuna’ de Alejandro Amenábar

Pintón y remembranzas de ‘La carta esférica’

‘La Fortuna’, la serie original Movistar+ dirigida por Alejandro Amenábar, presenta su teaser tráiler y anuncia su estreno, en exclusiva en la plataforma, en septiembre de 2021. La serie de acción y aventuras llegará a EE UU el próximo invierno a través de AMC+, la oferta de contenidos premium exclusiva de AMC Networks. El estreno de ‘La Fortuna’ en Latinoamérica y el Caribe tendrá lugar a principios de 2022 en los canales de AMC.

El ganador del Oscar® Alejandro Amenábar está al frente de este ambicioso proyecto internacional protagonizado por Álvaro Mel, como el joven diplomático Álex Ventura, y Ana Polvorosa, en el papel de Lucía, su compañera de trabajo y aventuras. ‘La Fortuna’ cuenta además en su reparto con reconocidos rostros populares del cine y la ficción norteamericana como el nominado al Oscar® por ´The Lovely Bones´ Stanley Tucci, en el papel del cazatesoros Frank Wild; Clarke Peters (»Da 5 Bloods: Hermanos de armas’´), como el abogado Jonas Pierce y T´Nia Miller (La maldición de Bly Manor), como la abogada Susan McLean. El elenco principal se completa con  Karra Elejalde, Manolo Solo, Blanca Portillo o Pedro Casablanc, entre otros.

‘La Fortuna’ es una producción original Movistar+ en asociación con AMC Studios y en colaboración con MOD Pictures que constará de 6 episodios de 45 minutos de duración. La distribución internacional corre a cargo de Beta Film, socio estratégico de Movistar+.

Alejandro Amenábar se pone detrás de las cámaras tras el gran éxito de su largometraje ‘Mientras dure la guerra’ (Original Movistar+) para dirigir todos los episodios de esta serie de televisión que tiene en la producción a Fernando Bovaira (MOD Pictures) y a Domingo Corral (Movistar+) y cuyo guion ha coescrito junto a Alejandro Hernández.

Sinopsis oficial:

Álex Ventura, un joven e inexperto diplomático, se ve convertido sin proponérselo en el líder de una misión que pondrá a prueba todas sus convicciones: recuperar el tesoro submarino robado por Frank Wild, un aventurero que recorre el mundo saqueando el patrimonio común de las profundidades del mar. Conformando un singular equipo con Lucía, una funcionaria de armas tomar, y Jonas Pierce, un brillante abogado norteamericano apasionado por las viejas historias de piratas, Álex emprenderá la aventura de su vida, descubriendo la importancia del amor, la amistad y el compromiso con aquello en lo que uno cree.

Alejandro Amenábar inicia el final del rodaje de su serie ‘La fortuna’

Con Álvaro Mel, Ana Polvorosa, Stanley Tucci, Clarke Peters y T’Nia Miller

La serie original de Movistar+ ‘La fortuna’ es una producción que está dirigiendo Alejandro Amenábar. Actualmente acaba de empezar su fase final de grabación en localizaciones del norte de España y algunas partes de Norteamérica. Una vez acabada entrará en fase de postproducción para que finalmente la podamos ver en otoño de este 2021.

Esta es la primera serie de Amenábar y para esta ambiciosa propuesta ha contado con un elenco internacional en el que hay también reparto español. En ‘La fortuna’ veremos a Álvaro Mel, como el joven diplomático Álex Ventura, a Ana Polvorosa en el papel de Lucía, su compañera de trabajo y aventuras, a Stanley Tucci en el papel del cazatesoros Frank Wild, a Clarke Peters (‘The Wire´), como el abogado Jonas Pierce y a T´Nia Miller (‘La maldición de Bly Manor’), como la abogada Susan McLean. El elenco principal se completa con Karra Elejalde, Manolo Solo, Blanca Portillo o Pedro Casablanc, entre otros.

Esta producción original Movistar+ con AMC Studios y en colaboración con MOD Pictures constará de 6 episodios de 45 minutos de duración que se estrenarán en 2021 en exclusiva para España a través de Movistar+ así como en AMC  y AMC+ para los territorios de EE UU, Canadá, Latinoamérica y el Caribe. La distribución internacional corre a cargo de Beta Film, socio estratégico de Movistar+.

Esta es la vuelta de Alejandro Amenábar tras ‘Mientras dure la guerra’. Estará tras la cámara en todos los episodios de la serie contando con el respaldo en la producción de Fernando Bovaira (MOD Pictures) y a Domingo Corral (Movistar+).

El video especial making of de ‘La Fortuna’ recoge alguno de los momentos clave del rodaje de la nueva serie de Alejandro Amenábar, que ha recorrido localizaciones como la Comunidad de Madrid, Cádiz, Guadalajara, A Coruña, Zaragoza e incluso el Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno. Una gran aventura por tierra, mar y aire y uno de los proyectos más esperados del año.

Acuerdo entre AMC Studios y Movistar+ para una serie de Alejandro Amenábar

‘El tesoro del Cisne Negro’, surgida de la novela gráfica de Guillermo Corral y Paco Roca

La compañía norteamericana AMC Studios (‘The Walking Dead’ o ‘NOS4A2’) y Movistar+ (‘La unidad’, ‘Mira lo que has hecho’) han llegado a un acuerdo a través del cual producirán la serie de Alejandro Amenábar. ‘El tesoro del Cisne Negro’ será una serie de 6 episodios de 45 minutos cada uno que arranca su rodaje este verano y se podrá ver en 2021, obviamente a través de Movistar+.

La asociación de ambas casas televisivas asegura la presencia de la serie en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Latinoamérica Caribe y territorios asociados. También forma parte de la producción MOD Producciones.

Esta primera serie de Amenábar llega tras el éxito de ‘Mientras dure la guerra’, su película sobre Unamuno en Salamanca que también partió con la producción de Movistar+. ‘El tesoro del Cisne Negro’ es una serie de investigación y aventuras inspirada en la novela gráfica homónima de Guillermo Corral y Paco Roca. El cómic puede adquirirse aún pues está editado por Astiberri.

Ed Carroll, chief operating officer de AMC Networks ha declarado: «Este proyecto narra una historia inédita entre España y Estados Unidos, inspirada en hechos reales que en ocasiones parecen superar la ficción. Una trama repleta de intrigas internacionales y batallas judiciales en torno al mayor tesoro submarino de la historia. Es un verdadero placer asociarnos a Movistar+ en esta apasionante aventura transatlántica y trabajar junto a un equipo con gran talento liderado por Alejandro Amenábar».

En declaraciones de Sergio Oslé, presidente de Movistar+: »Estamos muy satisfechos e ilusionados de trabajar junto con AMC Studios en un proyecto que desde el principio tenía una gran ambición internacional. Este acuerdo es un hito muy relevante no solo para para Movistar+ sino para la industria audiovisual en español. Nos unimos a uno de los grandes productores de ficción de calidad en el entorno global con quien compartimos nuestro deseo de hacer más grandes nuestras historias y difundirlas en el mayor número de territorios».

Sinopsis oficial:

Alex Ventura, un joven e inexperto diplomático, se ve convertido sin proponérselo en el líder de una misión que pondrá a prueba todas sus convicciones: recuperar el tesoro submarino robado por Frank Wild, un aventurero que recorre el mundo saqueando el patrimonio común de las profundidades del mar. Conformando un singular equipo con Lucía, una funcionaria de armas tomar, y Jonas Pierce, un brillante abogado norteamericano apasionado por las viejas historias de piratas, Alex emprenderá la aventura de su vida, descubriendo la importancia del amor, la amistad y del compromiso con aquello en lo que uno cree.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil