Fecha de estreno e imágenes de ‘El club de los lectores criminales’

25 de agosto en Netflix

Han pasado casi tres años desde que os informamos de las intenciones de Netflix de adaptar ‘El club de los Lectores criminales’. Hoy hemos recibido aviso por parte de la plataforma de que ya tienen fecha de estreno para este largometraje que han orquestado junto con Brutal Media. Será el próximo 25 de agosto cuando se estrene a nivel mundial la película que ha escrito el propio autor de la novela, Carlos García Miranda.

El bestseller de Crossbooks (‘Grupo Planeta’) ha sido adaptado por Carlos Alonso-Ojea. Este slasher está protagonizado por Veki Velilla (‘Miamor perdido’), Álvaro Mel (‘Un cuento perfecto’), Ivan Pellicer (‘Sagrada familia’), Hamza Zaidi (‘El Príncipe’), María Cerezuela (‘Maixabel’), Ane Rot (‘Élite’), Carlos Alcaide (‘La edad de la ira’), Priscilla Delgado (‘Abracadabra’) y Daniel Grao (‘El árbol de la sangre’), entre otros.

Sinopsis oficial:

Ocho jóvenes estudiantes universitarios se reúnen cada semana en un club de lectura para compartir su pasión por la literatura de terror. Tras ser cómplices de una broma de disfraces que termina en fatídico accidente y en un pacto de silencio, el grupo de jóvenes se verá amenazado por un escritor anónimo que desea desvelar su oscuro secreto. Su acosador amenaza con publicar en las redes sociales una sangrienta novela de terror basada en ellos. A cada capítulo uno de ellos morirá. Mientras desconfían unos de otros, el grupo de jóvenes empezará una lucha por la supervivencia en pleno campus universitario. Cualquiera de ellos podría ser la próxima víctima… o el asesino.

Estos son los personajes de ‘Un cuento perfecto’

Una serie basada en la obra de Elisabet Benavent

Las novelas de Elisabet Benavent son ahora una miniserie de Netflix a través de ‘Un cuento perfecto’. Protagonizada por Anna Castillo y Álvaro Mel podremos ver esta versión audiovisual en la plataforma a partir del próximo 28 de julio. Escrita por Marina Pérez y dirigida por Chloe Wallace, está producida por César Benítez y la producción ejecutiva corre a cargo de Elísabet Benavent y Marina Pérez.

A continuación os presentamos a sus protagonistas.

ELLA ES MARGOT
Margot (Anna Castillo), la heredera de un internacional imperio hotelero, siempre ha seguido las reglas. Tenía una vida supuestamente “perfecta”, pero, tras huir de su boda, se encuentra con David, un desconocido que se convertirá en un amigo con el que será verdaderamente sincera y que le recordará lo que de verdad importa para ser feliz.

ÉL ES DAVID
David (Álvaro Mel) tiene tres trabajos a tiempo parcial, escucha música en un iPod y es un romántico enamorado de la vida. No le preocupa lo que piensen los demás y busca ser él mismo a toda costa, ya sea durmiendo en un sofá para no atarse a un alquiler o vistiendo camisetas sin etiqueta con agujeros. Es el polo opuesto de Margot.

ELLAS SON LA MADRE Y HERMANAS DE MARGOT
La madre de Margarita (Ana Belén) quiere que su hija sea alguien que no es: que vaya a fiestas elegantes, que no tome hidratos y que se case con Filippo, a quien ve como el marido perfecto para su hija. Pero sus hermanas, Patricia (Lourdes Hernández) y Candela (Ingrid García-Jonsson) son sus aliadas y sus confidentes, las que verdaderamente entienden y ayudan a Margot a lo largo de este viaje y las que, además, le ponen un toque extra de humor a su vida.

ELLOS, LOS AMIGOS DE DAVID
Iván (Jimmy Castro) y Domi (Tai Fati) son los padres de Ada y los mejores amigos de David, que lleva años viviendo en su sofá. Animan a David a valorarse más a sí mismo y terminar su relación tóxica con Idoia.

ELLA ES IDOIA, LA EX DE DAVID
Idoia (Lydia Pavón) es la ex novia de David, pero no tienen nada que ver. Atractiva y superficial, no valora a David tal y como es y esto solo cambiará cuando comience a sentir celos por Margot.

Y ÉL, FILIPPO, EL EX DE MARGOT
Filippo (Mario Ermito) prometía ser el hombre perfecto, el que cualquier padre o madre querría para su hija. Cuando Margot sale corriendo de su boda, éste le pide tiempo para aclararse, ¿se reencontrarán después del verano?

Crítica de ‘La Fortuna’, la serie de Alejandro Amenábar

Sabor a novela gráfica, pinceladas de realidad y acabado de calidad

Hemos visto 3 de los 6 capítulos de ‘La Fortuna’, primera incursión de Alejandro Amenábar para la televisión de la mano de Movistar+ y contándonos una historia basada en la novela gráfica ‘El tesoro de Cisne Negro’ a su vez basado en hechos reales.

El relato no es otro que la historia del mayor expolio de un tesoro de un barco español que fue hundido por la armada inglesa y descubierto por una empresa cazatesoros estadounidense.

Amenabar se ha implicado no solo en la dirección del proyecto, sino también en el guión y el resultado visto lo visto es un thriller político con un toque de aventura, humor, una ración de acidez, un poquito de romance y en definitiva, un producto de calidad que mantiene el interés en todo momento.

Aunque la acción se desarrolla a principios de este siglo, también se ven flashbacks que nos trasladan al año 1804 y se nos muestra cómo se produjo el infame ataque y el hundimiento de la fragata de guerra que causó posteriormente la batalla de Trafalgar y más tarde la invasión de Napoleón a España. Buen diseño de producción y se nota la buena mano en la dirección para que la narrativa fluya y la serie adopte un estilo de clásico de aventuras a lo “Tintín”.

Pero lo que realmente se cuenta es como una pareja singular de protagonistas, un joven diplomático inexperto pero muy voluntarioso (Alvaro Mel) y una funcionaria con mucho carácter que no tiene pelos en la lengua (Ana Polvorosa) se encuentran en medio de esta singular aventura investigando el descubrimiento del pecio español en medio de las presiones políticas, económicas y sociales que implican tal hallazgo.

No veo ningún personaje plano, sino que todos tienen un desarrollo a lo largo de los capítulos y vamos viendo las verdaderas motivaciones de cada uno.

La trama nos va mostrando poco a poco nuevos elementos que incrementan el misterio que rodea a ‘La Fortuna’ y nuestros intrépidos protagonistas van descubriendo junto con el espectador todos los intereses que hay puestos en el pecio descubierto.

Amenabar no deja títere con cabeza y hasta lo visto tiene para todos: caricaturiza de aquella manera la política española y su gestión. Nos reímos con el personaje del ministro encarnado por un genial Karra Elejalde y luego uno piensa que se parece todo demasiado a la realidad.

También es una crítica al capitalismo, a todo lo que pervierte el dinero y ahí pone a los americanos como punta de lanza. Hasta tiene tiempo de meterse con la flema imperialista inglesa en su narración del hundimiento de ‘La Fortuna’.

Mal aliado “Don dinero”, causante de muerte, engaños, robos y corrupción. Esta historia también va de eso.

Decir que el reparto internacional también brilla y tiene también a caras tan conocidas como Stanley Tucci, al que he visto en infinidad de producciones de Hollywood y que aquí es el antagonista principal. El resto del elenco está también a la altura de la calidad de la serie.

En definitiva, ‘La Fortuna’ cumple con la calidad que uno espera de un fenómeno como Alejandro Amenábar, a la que impregna con un estilo a clásico de aventuras. Las localizaciones nos llevan desde España a Estados Unidos dónde viviremos un interesante thriller judicial y estoy seguro de que querréis saber cómo acaba todo. Yo al menos, después de 3 capítulos sí.

Amenábar confirma la tendencia que desde hace un tiempo estamos viendo. Los grandes actores y actrices, directores y guionistas se embarcan cada vez más en proyectos para la televisión. Una industria que con la aparición de las plataformas de contenido streaming ha cambiado el concepto de ver la propia televisión e incluso de ir al cine (o no ir). Son los tiempos que corren, saturados de oferta televisiva, donde surgen producciones como ‘La Fortuna’ que elevan el nivel entre la mediocridad de muchos títulos y me alegra en grado sumo que en España la industria audiovisual alcance esas cotas de buena calidad en muchas de sus series y películas. Que siga así.

‘La Fortuna’ se estrena el 30 de septiembre en Movistar+.

Detalles de la nueva temporada de ‘Paraíso’

Se incorporan Álvaro Mel, Begoña Vargas, Laura Laprida y Carla Domínguez

‘Paraíso’ es una serie original Movistar+ producida en colaboración con The Mediapro Studio bajo la dirección de Fernando González Molina (‘El guardián invisible’, ‘Legado en los huesos’,  ‘Ofrenda a la tormenta’) de la cual os hablamos aquí. Se trata de la primera producción de género fantástico de Movistar+. Creada por Fernando González Molina, junto a Ruth García (‘El incidente’, ‘Los protegidos’, ‘El internado’) y David Oliva (‘El incidente’, ‘Los protegidos’).

Tras el estreno de la primera temporada  de ‘Paraíso’ en la plataforma el pasado 4 de junio, el rodaje de la segunda temporada arrancó a mediados de mayo en Girona y la Comunidad Valenciana y después se trasladó a otras comunidades. Estas fueron las localizaciones por orden cronológico: Begur (Girona), El Perelló (Valencia), Minglanilla (Cuenca), Alcalá de Xivert (Castellón), Sollana (Valencia), Albufera de Valencia, Altea (Alicante), Benidorm (Alicante), Jávea (Alicante), Oliva (Valencia), Bacelona, Canyelles (Barcelona), Vilanova i La Geltrú (Barcelona), Vilassar de Mar (Barcelona), Manresa (Barcelona) y Terrassa (Barcelona). Esta semana concluyen las grabaciones en Chinchón (Comunidad de Madrid).

Nuevas caras

Esta segunda temporada cuenta con nuevas incorporaciones: Álvaro Mel (‘La Fortuna’) en el papel de Mateo, Begoña Vargas (‘Malasaña 32’) como Evelyn, Laura Laprida interpreta a Valentina y Carla Domínguez dará vida a Anabel.

Continúan: Macarena García (Goya a Actriz Revelación por ‘Blancanieves’), Iñaki Ardanaz (‘La víctima número ocho’), Gorka Otxoa (‘Pagafantas’, ‘Fe de etarras’) y los jóvenes intérpretes Pau Gimeno (‘Billy Elliot’), Cristian López (‘El rey León’, ‘Billy Elliot’), Leon Martínez (‘Merlí’, ‘Superlópez’), Héctor Gozalbo (‘Nada será igual’), María Romanillos (‘Antidisturbios’, ‘Las consecuencias’) y Patricia Iserte, entre otros.

Sinopsis oficial de la temporada 2:

Han pasado tres años desde los acontecimientos de la primera temporada y otro grupo de No Muertos, las Novavis, aparece en Almanzora. Su objetivo es destruir el pueblo para poder llevar a cabo su ritual de regeneración. La vida de los familiares y amigos de Javi y su pandilla corre peligro. A todo esto se une otro misterio: el verdadero origen de Javi, un secreto escondido por sus padres desde su nacimiento.

Teaser de ‘La Fortuna’ de Alejandro Amenábar

Pintón y remembranzas de ‘La carta esférica’

‘La Fortuna’, la serie original Movistar+ dirigida por Alejandro Amenábar, presenta su teaser tráiler y anuncia su estreno, en exclusiva en la plataforma, en septiembre de 2021. La serie de acción y aventuras llegará a EE UU el próximo invierno a través de AMC+, la oferta de contenidos premium exclusiva de AMC Networks. El estreno de ‘La Fortuna’ en Latinoamérica y el Caribe tendrá lugar a principios de 2022 en los canales de AMC.

El ganador del Oscar® Alejandro Amenábar está al frente de este ambicioso proyecto internacional protagonizado por Álvaro Mel, como el joven diplomático Álex Ventura, y Ana Polvorosa, en el papel de Lucía, su compañera de trabajo y aventuras. ‘La Fortuna’ cuenta además en su reparto con reconocidos rostros populares del cine y la ficción norteamericana como el nominado al Oscar® por ´The Lovely Bones´ Stanley Tucci, en el papel del cazatesoros Frank Wild; Clarke Peters (»Da 5 Bloods: Hermanos de armas’´), como el abogado Jonas Pierce y T´Nia Miller (La maldición de Bly Manor), como la abogada Susan McLean. El elenco principal se completa con  Karra Elejalde, Manolo Solo, Blanca Portillo o Pedro Casablanc, entre otros.

‘La Fortuna’ es una producción original Movistar+ en asociación con AMC Studios y en colaboración con MOD Pictures que constará de 6 episodios de 45 minutos de duración. La distribución internacional corre a cargo de Beta Film, socio estratégico de Movistar+.

Alejandro Amenábar se pone detrás de las cámaras tras el gran éxito de su largometraje ‘Mientras dure la guerra’ (Original Movistar+) para dirigir todos los episodios de esta serie de televisión que tiene en la producción a Fernando Bovaira (MOD Pictures) y a Domingo Corral (Movistar+) y cuyo guion ha coescrito junto a Alejandro Hernández.

Sinopsis oficial:

Álex Ventura, un joven e inexperto diplomático, se ve convertido sin proponérselo en el líder de una misión que pondrá a prueba todas sus convicciones: recuperar el tesoro submarino robado por Frank Wild, un aventurero que recorre el mundo saqueando el patrimonio común de las profundidades del mar. Conformando un singular equipo con Lucía, una funcionaria de armas tomar, y Jonas Pierce, un brillante abogado norteamericano apasionado por las viejas historias de piratas, Álex emprenderá la aventura de su vida, descubriendo la importancia del amor, la amistad y el compromiso con aquello en lo que uno cree.

Alejandro Amenábar inicia el final del rodaje de su serie ‘La fortuna’

Con Álvaro Mel, Ana Polvorosa, Stanley Tucci, Clarke Peters y T’Nia Miller

La serie original de Movistar+ ‘La fortuna’ es una producción que está dirigiendo Alejandro Amenábar. Actualmente acaba de empezar su fase final de grabación en localizaciones del norte de España y algunas partes de Norteamérica. Una vez acabada entrará en fase de postproducción para que finalmente la podamos ver en otoño de este 2021.

Esta es la primera serie de Amenábar y para esta ambiciosa propuesta ha contado con un elenco internacional en el que hay también reparto español. En ‘La fortuna’ veremos a Álvaro Mel, como el joven diplomático Álex Ventura, a Ana Polvorosa en el papel de Lucía, su compañera de trabajo y aventuras, a Stanley Tucci en el papel del cazatesoros Frank Wild, a Clarke Peters (‘The Wire´), como el abogado Jonas Pierce y a T´Nia Miller (‘La maldición de Bly Manor’), como la abogada Susan McLean. El elenco principal se completa con Karra Elejalde, Manolo Solo, Blanca Portillo o Pedro Casablanc, entre otros.

Esta producción original Movistar+ con AMC Studios y en colaboración con MOD Pictures constará de 6 episodios de 45 minutos de duración que se estrenarán en 2021 en exclusiva para España a través de Movistar+ así como en AMC  y AMC+ para los territorios de EE UU, Canadá, Latinoamérica y el Caribe. La distribución internacional corre a cargo de Beta Film, socio estratégico de Movistar+.

Esta es la vuelta de Alejandro Amenábar tras ‘Mientras dure la guerra’. Estará tras la cámara en todos los episodios de la serie contando con el respaldo en la producción de Fernando Bovaira (MOD Pictures) y a Domingo Corral (Movistar+).

El video especial making of de ‘La Fortuna’ recoge alguno de los momentos clave del rodaje de la nueva serie de Alejandro Amenábar, que ha recorrido localizaciones como la Comunidad de Madrid, Cádiz, Guadalajara, A Coruña, Zaragoza e incluso el Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno. Una gran aventura por tierra, mar y aire y uno de los proyectos más esperados del año.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil