Crítica: ‘Tratamos demasiado bien a las mujeres’

En qué plataforma ver Tratamos demasiado bien a las mujeres

Sinopsis

Clic para mostrar

Remedios Buendía defiende su patria y luchará por ello por encima de todos. Este fatídico día del otoño del 45, un grupo de maquis a la fuga ha tenido la mala idea de tomar la estafeta donde Remedios, ilusionada, se prueba su vestido de novia. Hoy será el día en el que Remedios demostrará hasta donde puede llegar defendiendo sus valores. Y nadie podrá pararla. Ni siquiera este batallón de rebeldes con fusiles humeantes y puños en alto.

Crítica

Se agradece la ausencia de dogmatismo y su carácter paródico

Podría haber encabezado este texto con una frase de adulación o reconocimiento hacia Carmen Machi. Pero creo que sería caer en lo evidente. Además he hablado tantas veces bien de su versatilidad como actriz que ya me estoy repitiendo. Aquí tiene un papel con muy mala baba pero que hace que la queramos. Lo mismo puedo decir de Antonio de la Torre y su compañero de reparto Isak Ferriz. Ellos tres mantienen un gran nivel en esta comedia negra que demuestra que por fin estamos madurando y conviviendo con las heridas que algunos no dejan que terminen de sanar.

‘Tratamos demasiado bien a las mujeres’ es un remake de la película francesa ‘On est toujours trop bon avec les femmes’ (1971), que a su vez es una adaptación de la novela de Raymond Queneau. Es una historia sobre los fanatismos, las condescendencias y los recelos que tiene su propio caballo de Troya. Los republicanos que lucharon infructuosamente contra el fascismo, aunque fracasados, se han llevado siempre el reconocimiento y gloria por mantener una causa que el tiempo y la civilización han reconocido como justa. A pesar de ello, no eran santos. En todas casas cuecen habas y quien esté libre de pecado que tire la primera piedra. ‘Tratamos demasiado bien a las mujeres’ utiliza a un grupo de maquis para dar vida a esas dos expresiones. Subvierte los tópicos del cine circunciso a la Guerra Civil. En torno al cine español siempre ronda el comentario aquel que dice con bastante hartazgo… “otra película sobre la Guerra Civil”. Pero al igual que con ‘Malnazidos’ o como dijimos en su día con ‘El laberinto del fauno’ podemos decir que la película de Clara Bilbao es un título muy diferente al resto.

Clara Bilbao dirige su primer largometraje. Quien se ha dedicado hasta ahora al diseño de vestuario en títulos como ‘Zorro’ o ‘Maixabel’, ha trabajado en otros títulos ambientados en el pasado y en los que había que hacer un trabajo de documentación importante para que el espectador se traslade a otra época. Con ‘Tratamos demasiado bien a las mujeres’ cumple de nuevo gracias a la labor de Maite Tarilonte, con quien ya trabajó en ‘Tiempo después’. Sus quehaceres como directora no impiden que gocemos de una buena traslación, especialmente cuando tenemos a una protagonista ataviada de novia. El papel de Julián Villagrán se percibe como un tierno guiño hacia su profesión.

En las interpretaciones paródicas y en los diálogos divagantes, sobre todo en los de Óscar Ladoire, es donde reside la principal gracia de ‘Tratamos demasiado bien a las mujeres’. Es un discurso sobre la mezquindad, el odio, la manipulación y la violencia que no nos descubre nada nuevo, pero que emplea al menos una perspectiva diferente.

Ficha de la película

Estreno en España: 15 de marzo de 2024. Título original: Tratamos demasiado bien a las mujeres. Duración: 93 min. País: España. Dirección: Clara Bilbao. Guion: Miguel Barros. Música: Nacho Masttreta, Marina Sorín. Fotografía: Imanol Nabea. Reparto principal: Carmen Machi, Antonio de la Torre, Luis Tosar, Isak Férriz, Oscar Ladoire, Julián Villagran, Diego Anido, Cris Iglesias, Camilo Rodríguez, Oleg Kricunova, Ayax Pedrosa, Gonzalo De Castro, Iván Marcos, Nicolas Grandhomme, Felipe Pirazán, Juan Luis Cano. Producción: Ficcion Producciones, Noodles Production, Xunta de Galicia, TVG, RTVE, Prime Video. Distribución: Filmax. Género: comedia negra. Web oficial: https://www.filmax.com/distribucion/tratamos-demasiado-bien-a-las-mujeres.281

‘Tratamos demasiado bien a las mujeres’, con Carmen Machi, Antonio de la Torre

Clara Bilbao ha reunido un grandísimo reparto en su debut

La comedia negra ‘Tratamos demasiado bien a las mujeres’ llegará a cines el próximo 15 de marzo distribuida por Filmax. En este debut de Clara Bilbao podremos encontrarnos con un dúo protagónico compuesto por Carmen Machi y Antonio de la Torre.

Además de esos dos grandes actores del cine español también hay una lista apabullante para completar el reparto. Luis Tosar, Isak Férriz, Oscar Ladoire, Julián Villagran, Diego Anido, Cris Iglesias, Camilo Rodríguez, Oleg Kricunova, Ayax Pedrosa, Gonzalo De Castro, Iván Marcos, Nicolas Grandhomme, Felipe Pirazán o Juan Luis Cano, entre otros.

El guión de Miguel Barros busca con acidez adaptar la novela francesa titulada ‘On est toujours trop bon avec les femmes (Siempre somos demasiado buenos con las mujeres), de Raymond Queneau, aún editado en España por la editorial Seix Barral. Dado el título y el tono que sabemos que tendrá el filme podemos intuir que se tratará con sátira y desenfado algún que otro tema comprometido.

‘Tratamos demasiado bien a las mujeres’ está coproducida entre empresa de Francia y España. Están involucradas Ficcion Producciones, Noodles Production, Xunta de Galicia, TVG, RTVE y Prime Video, por lo que podemos saber también que tras su paso por cines estará e la plataforma de Amazon.

Sinopsis oficial:

Remedios Buendía defiende su patria y luchará por ello por encima de todos. Este fatídico día del otoño del 45, un grupo de maquis a la fuga ha tenido la mala idea de tomar la estafeta donde Remedios, ilusionada, se prueba su vestido de novia. Hoy será el día en el que Remedios demostrará hasta donde puede llegar defendiendo sus valores. Y nadie podrá pararla. Ni siquiera este batallón de rebeldes con fusiles humeantes y puños en alto.

Movistar Plus+ retransmitirá el reencuentro de Gomaespuma

El dúo hará un programa especial repasando su carrera y con muchas sorpresas

El dúo compuesto por Guillermo Fesser y Juan Luis Cano prepara su regreso como Gomaespuma. 17 años hemos tenido que esperar los fans del humor de este graciosísimo equipo de comediantes y Movistar Plus+ nos lo mostrará con ‘Gomaespuma, el reencuentro’. El programa en el que volverán hacernos reír tendrá lugar en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío de Madrid y será grabado el próximo 6 de diciembre. Haciendo gala de su siempre espíritu solidario los Gomaespuma hacen este espectáculo con fines benéficos.

Contando con colaboradores emblemáticos harán un recorrido por la que ha sido su historia, recordando las secciones más carismáticas de su programa radiofónico sin olvidarse de darle un repaso a nuestra actualidad y acompañados de sorpresas y actuaciones musicales.

‘Gomaespuma, el reencuentro’ es una producción original Movistar Plus+ en colaboración con Globomedia (The Mediapro Studio). Con el nuevo Movistar Plus+, ‘Gomaespuma, el reencuentro’ lo podrá disfrutar todo el mundo, seas del operador que seas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil