‘FOE’ llegará en enero de 2024

Una película con Saoirse Ronan y Paul Mescal

La novela de Ian Reid es la base de ‘FOE’, un estreno cinematográfico que podremos ver próximamente en Prime Video. A partir del 5 de enero de 2024 llegará este título protagonizado por Saoirse Ronan (‘Lady Bird’, ‘Mujercitas’) y Paul Mescal (‘Normal People’, ‘Aftersun’).

Dirigida por Garth Davis (‘Lion’) nos contará una historia que se dedica a la exploración del matrimonio y la identidad protagonizada. Los protagonistas son Hen y Junior, los cuales, cultivan un trozo recóndito de tierra que ha sido propiedad de la familia de Junior durante generaciones, pero su tranquila vida sufre un vuelco cuando un extraño, interpretado por Aaron Pierre (‘El ferrocarril subterráneo’), aparece en su puerta inesperadamente con una inquietante proposición. ‘FOE’ nos promete un entretenimiento lleno de fotogramas fascinantes pero también de preguntas acerca de la naturaleza humana.

La película está producida por Kerry Kohansky-Roberts, Garth Davis, Emile Sherman, Iain Canning, con Dawn Olmstead, David Levine, Robert Walak, Samantha Lang y Reid en la producción ejecutiva.

Análisis del Blu-ray de ‘Mujercitas’

‘Mujercitas’ llega a nuestras casas

El 15 de abril salió en formato doméstico y digital la nueva película de Greta Gerwig, ‘Mujercitas’. Nominada a tres Oscar de la Academia, la directora supo perfectamente reinventar un clásico y mostrarnos la misma historia de siempre de una manera totalmente nueva. Es maravilloso el trabajo que hace con el guión y con las actrices. Protagonizada por Saoirse Ronan, Emma Watson, Florence Pugh, Eliza Scalen, Laura Dern, Timothée Chalamet y Meryl Streep. Podemos ver en la cinta a las nuevas Jo, Beth, Amy y Meg.

Aquí podéis leer la crítica que hicimos en diciembre y a continuación os comentamos lo que podéis encontraros en el Blu-ray.

Comenzamos con un menú sencillo, con ellas de fondo y donde podemos elegir ver la película, los distintos idiomas y subtítulos, podéis entrar en las distintas escenas de la película y para terminar los extras de la cinta, de los que os hablamos a continuación.

Extras del Blu-ray de Mujercitas (50 min aprox.)

Una nueva generación de Mujercitas (12:52 min.)

A través de todas las protagonistas de la cinta y la directora vemos como a través de los años ‘Mujercitas’ ha sido un libro que se ha llevado innumerables de veces al cine.

Nos comentan como Greta Gerwig ha logrado renovar esta historia de una manera bastante actual. Y de cómo es una historia que ha influido en muchas generaciones.

Modernizando el clásico (09:02 min.)

Aquí escuchamos curiosidades sobre la familia Alcott.

El como influyó visitar la casa de esta familia para lograr una ambientación perfecta para la película. Nos cuentan lo importante que han sido tanto el vestuario como la búsqueda de localizaciones.

Toda la película se ha rodado en Estados Unidos, cuando hay parte en Europa y se nota el gran trabajo de las localizaciones.

La directora también nos cuentan como encontró inspiración en el arte, en cuadros como los de Winslow Homer.

Greta Gerwig: Mujeres haciendo arte (09:22 min.)

Para Greta Gerwig ‘Mujercitas’ era un libro muy especial y al enterarse de las intenciones de Sony Pictures de hacer una nueva versión de la historia, no lo dudo y fue a decirles que tenía que ser ella quien dirigiese esa película.

Está claro que no se equivocaron, Gerwig logra renovar una historia de una manera simple y es contar todo a base de flashbacks muy bien introducidos.

Nos cuenta que para ella no ha sido nada difícil hacer el guión, pues lo que aparece en la novela es bastante actual y ha utilizado muchos de los diálogos del propio libro, sin necesidad de cambiar nada.

También escuchamos por parte de las actrices lo fácil que fue trabajar con Greta Gerwig y que siempre hizo lo posible para que estuviesen completamente cómodos a la hora de crear esta familia.

Prueba de maquillaje (2:58 min.)

Distintas imágenes de las actrices con los peinados y vestuarios que utilizan durante el rodaje.

Mujercitas tras las cámaras (3:25 min.)

Distintas entrevistas e imágenes con la casa de Louisa May Alcott de fondo.

Orcard House, el hogar de Louisa May Alcott (10:07 min.)

Para mí este ha sido el material extra que más me ha gustado, de hecho, ojalá hubiese durado un poquito más. Nos revelan la historia de la Familia Alcott, a su casa, de cómo la salvaron gracias a una mujer que veía que los fans de ‘Mujercitas’ se asomaban a las ventanas cuando esta ya estaba abandonada.

De la asociación que hay en EEUU para que ésta historia no se pierda. No os voy a decir más porque merece mucho verla y conocer un poco la historia de esta familia.

Haz tu quiniela para los Oscars 2020

Comparemos quienes creemos que se alzarán con más Oscars el 9 de febrero

Ya conocemos todos los candidatos a los próximos premios Oscar de la Academia estadounidense. Los que se consideran el máximo galardón de la industria cinematográfica tienen sus nombres destacados en negrita y pasados unos cuantos filtros. Cuando llegue el 9 de febrero se darán a conocer los nombres de los que finalmente se considerarán los mejores de la temporada.

¿Quiénes han sido para vosotros lo mayores artistas del cine de 2019? Seguro que habéis notado alguna que otra ausencia en la lista pero no nos queda otra que señalar a los que aparecen en el tablón definitivo, esos son los que pasarán a la historia como ganadores. Para que podáis expresar vuestra opinión hemos elaborado un documento abierto en google docs que podéis rellenar a continuación con todas las categorías, sin obligación de respuesta en todas.

Nominaciones a los Premios Oscar 2020

Lista completa de las nominaciones a los Oscar 2020

Por fin conocemos las nominaciones a los Oscar de este año 2020. Con pocas sorpresas, podemos ver como las cintas de ‘El Joker‘, ‘Parásitos’ o ‘1917’ han sido más que reconocidas en estas nominaciones. Pero no sólo eso, Netflix viene pisando fuerte con las películas ‘El Irlandés‘. ‘Los dos papas‘ e ‘Historia de un matrimonio’.

2019 ha sido un gran año de cine y sin duda se deja ver en esta gran lista de películas, historias muy diferentes entre si y que han logrado atraparnos en las salas de cine. Os dejamos todas las nominaciones y a la espera quedamos de la llegada del 9 de febrero para ver la gran gala del cine, donde España está muy bien representada. Antonio Banderas,Dolor y Gloria‘ y ‘Klaus’ han conseguido el hueco que merecían.

Mejor película              

  • Le Mans ’66
  • El Irlandés
  • Jojo Rabbit
  • Joker
  • Mujercitas
  • Historia de un matrimonio
  • 1917
  • Érase una vez en Hollywood
  • Parásitos

Mejor Director

  • Martin Scorsese
  • Todd Phillips
  • Sam Mendes
  • Quentin Tarantino
  • Bong Joon Ho

Mejor Guión Adaptado

  • El Irlandés
  • Jojo Rabbit
  • Joker
  • Mujercitas
  • Los dos papas

Mejor Guión Original

  • Historia de un matrimonio
  • 1917
  • Érase una vez en Hollywood
  • Parásitos
  • Puñales por la espalda

Mejor Actriz

  • Scarlett Johansson
  • Cynthia Erivo
  • Saoirse Ronan
  • Charlize Theron
  • Renée Zellweger

Mejor Actor

  • Antonio Banderas
  • Leonardo DiCaprio
  • Adam Driver
  • Joaquin Phoenix
  • Jonathan Pryce

Mejor Actriz de Reparto

  • Kathy Bates
  • Laura Dern
  • Scarlett Johansson
  • Florence Pugh
  • Margot Robbie

Mejor Actor de Reparto

  • Tom Hanks
  • Anthony Hopkins
  • Al Pacino
  • Joe Pesci
  • Brad Pitt

Mejor Película extranjera

  • Dolor y Gloria
  • Los Miserables
  • Parásitos
  • Honeyland
  • Corpus Christi

Mejor Película de Animación

  • Cómo entrenar a tu dragón 3
  • ¿Dónde está mi cuerpo?
  • Mr. Link. El origen perdido
  • Klaus
  • Toy Story 4

Mejor Fotografía

  • El Irlandés
  • Joker
  • El Faro
  • 1917
  • Érase una vez en Hollywood

Mejor Documental

  • American Factory
  • The Cave
  • The edge of Democracy
  • For Sama
  • Honeyland

Mejor Corto Documental

  • In the Absence
  • Learning to Skateboard in a Warzone (If You’re a Girl)
  • Life Overtakes Me
  • Louis Superman
  • Walk Run Cha-cha

Mejor Montaje

  • Le Mans ’66
  • El Irlandés
  • Jojo Rabbit
  • Joker
  • Parásitos

Mejor Maquillaje y Peluquería

  • El escándalo
  • Joker
  • Judy
  • Maléfica: Maestra del mal
  • 1917

Mejor Música Original

  • Joker
  • Mujercitas
  • Historia de un matrimonio
  • 1917
  • Star Wars: El ascenso de Skywalker

Mejor Canción Original

  • Toy Story 4
  • Rocketman
  • Breakthrough
  • Frozen II
  • Harriet: En busca de la libertad

Mejor Diseño de Producción

  • El Irlandés
  • Jojo Rabbit
  • 1917
  • Érase una vez en Hollywood
  • Parásitos

Mejor Cortometraje animado

  • Dcera (Daughter)
  • Hair Love
  • Kitbull
  • Memorable
  • Sister

Mejor Cortometraje

  • Brotherhood
  • Nefta Football Club
  • The Neighbors ‘ Window
  • Saria
  • A Sister

Mejor Mezcla de Sonido

  • Ad Astra
  • Le Mans ’66
  • Joker
  • 1917
  • Érase una vez en Hollywood

Mejores Efectos Visuales

  • Vengadores: Endgame
  • El Irlandés
  • El Rey León
  • 1917
  • Star Wars. Episodio IX: El ascenso de Skywalker

Crítica: ‘Mujercitas’

Sinopsis

Clic para mostrar

La directora y guionista Greta Gerwig (Lady Bird) ha creado una Mujercitas que se inspira tanto en la novela clásica como en los escritos de Louisa May Alcott, y se desarrolla mientras el alter ego de la autora, Jo March, reflexiona sobre su vida ficticia. En la versión de Gerwig, la querida historia de las hermanas March -cuatro jóvenes mujeres decididas a vivir la vida según sus propias normas- es atemporal y a la vez de total actualidad. Los personajes de Jo, Meg, Amy y Beth March, están interpretados por Saoirse Ronan, Emma Watson, Florence Pugh y Eliza Scanlen, con Timothée Chalamet como su vecino Laurie, Laura Dern como Marmee, y Meryl Streep como la Tía March.

Crítica

Greta Gerwig nos da una preciosa visión de ‘Mujercitas’

Es una de la películas que más esperaba este año y por fin la he podido ver y disfrutar. Os hablo de ‘Mujercitas’, una nueva adaptación de la novela de Louisa May Alcott la cual nos cuenta sus propias experiencias de su niñez. La película nos lleva a la vida de cuatro hermanas, Meg, Jo, Beth y Amy, desde su adolescencia hasta llegar a la adultez, con la Guerra Civil de los Estados Unidos como telón de fondo.

Greta Gerwig crea una magnífica y novedosa adaptación, con todo el amor y cariño hacia la obra, nos muestra mediante flashback toda la vida de nuestras protagonistas. Sin perder ningún detalle de la historia original.

Me ha gustado toda la ambientación, una película muy luminosa, llena de colores preciosistas y con unas imágenes que bien podría haberlas sacado de cuadros de Joaquín Sorolla o de PierreAuguste Renoir.

Todo esto acompañado por la magnífica música de Alexandre Desplat (‘La forma del agua’), que decir de él que no se haya dicho. Me encantan todos los temas a piano que ha creado para la cinta, dando más vida, si se puede, a la historia que Greta nos está contando.

Creo que es una película que va a gustar a todo el mundo. Bastante actual en su tema principal, la cinta nos muestra a cuatro mujeres con muchos sueños, que quieren trabajar y no tener que ser dependientes de sus maridos. Aunque la mayoría de ellas quieran casarse y formar una bella familia. Todas ellas bien entrenadas en diferentes artes, actuación, pintura, música y escritura. Es una época demasiado difícil para tener este tipo de pensamientos, pero aún así nos muestran muy bien como con pequeños detalles ellas van tomando iniciativas en algunas decisiones.

En este caso el papel de Jo, interpretado por Saoirse Ronan, nos demuestra que con constancia y mucho sufrir, los sueños se cumplen, aun estando en un mundo que aún no está preparado para ella. La actriz le da la fuerza necesaria a este personaje tan tenaz y luchador.

Otro de los nombres a destacar en la cinta es el de Florence Pugh, actriz a la que aún no había tenido el honor de ver actuar y me parece impecable. Adoro su interpretación como Amy, ese descaro, esa maldad de la adolescencia y a la vez bondad que refleja con solo una mirada. De lo mejor de la película sin ninguna duda.

Del resto del reparto femenino podemos ver a Meryl Streep, con un personaje bastante caricaturizado. Laura Dern en el papel de la madre nos regala una interpretación muy bonita y tierna. Emma Watson y Eliza Scanlen, son las encargadas de dar vida a Meg y Beth respectivamente.

En el reparto masculino encontramos grandes nombres como Tracy Letts, Bob Odenkirk, James Norton, Louis Garrel o Chris Cooper. Pero destacamos a uno de ellos por encima de todos, para mi sorpresa, pues no es un actor santo de mi devoción (lo sé muchos me odiaréis), tengo que decir que Timothée Chalamet está magnífico como el joven Laurie.

Como he dicho al comienzo, creo que al amor que procesa Greta Gerwig a esta historia es tan grande que ha creado una obra preciosa. Un buen regalo de Navidad y un buen día sin duda para disfrutar del cine en familia. 

Ficha de la película

Estreno en España: 25 de diciembre de 2019. Título original: Little Women. Duración: 135 min. País: Estados Unidos. Dirección: Greta Gerwig. Guión: Greta Gerwig (novela Louisa May Alcott). Música: Alexandre Desplat. Fotografía: Yorick Le Saux. Reparto principal: Saoirse Ronan, Emma Watson, Florence Pugh, Eliza Scanlen, Laura Dern, Timothée Chalamet, Tracy Letts, Bob Odenkirk, James Norton, Chris Cooper, Meryl Streep. Producción: Columbia Pictures, Sony Pictures Entertainment, Regency Enterprises. Distribución: Sony Pictures. Género: Drama. Web oficial: https://www.littlewomen.movie/

Tráiler de ‘Mujercitas’ la nueva cinta de Greta Gerwig

Mujercitas‘  llegará muy pronto a nuestras salas

Las hermanas March vuelven a la gran pantalla, esta vez de la mano de Greta Gerwig (‘Lady Bird‘) y con un reparto estelar. Hoy por fin tenemos la oportunidad de ver el tráiler en V.O. donde podemos ver a Jo, Meg, Beth y Amy. La novela autobiográfica de Louisa May Alcott ha tenido numerosas versiones tanto en el cine como en la televisión.

Emma Watson, Saoirse Ronan, Eliza Scanlen y Florence Pugh son las encargadas de ponerle cara a las cuatro hermanas, Laura Dern interpreta a la matriarca de la familia y Meryl Streep es la viuda tía March.

En el reparto masculino encontramos a Timothée Chalamet, James Norton o Chris Cooper entre otros.

Aquí os dejamos el tráiler y varias imágenes de la cinta. El próximo 25 de diciembre Sony Pictures la pondrá en nuestras carteleras.

Actualización: Este es el tráiler dobaldo al castellano

 

Primer tráiler en castellano de ‘Lady Bird’

Película protagonizada por Saoirse Ronan

Nos acaba de llegar el primer tráiler doblado al castellano de ‘Lady Bird’, película ganadora de dos Globos de Oro (Mejor película comedia o musical y Mejor actriz a Saoirse Ronan). Esta película, debut como directora de Greta Gerwig, cuenta además con cuatro nominaciones a los premios BAFTA: actriz protagonista (Saoirse Ronan), actriz de reparto (Laurie Metcalf), guión original (Greta Gerwig) y estrella emergente (Timothée Chalamet).

El estreno está previsto para el 23 de febrero a través de Universal Pictures.

Sinopsis oficial:

Greta Gerwig se revela como una nueva y atrevida voz en el mundo del cine con su debut como directora, ‘Lady Bird’, que explora en profundidad tanto los aspectos cómicos como los patológicos del turbulento vínculo entre una madre y su hija adolescente. Christine McPherson (Saoirse Ronan) es una joven incontrolablemente amorosa, profundamente obstinada y de opiniones férreas. Por mucho que luche contra ello, es exactamente igual que su madre (Laurie Metcalf), una enfermera que trabaja incansablemente para mantener a flote a la familia después de que el padre (Tracy Letts) se quedase sin empleo. Ambientada en el año 2002 en Sacramento, California, en mitad de un panorama económico marcado por cambios vertiginosos, ‘Lady Bird’ es una conmovedora visión de las relaciones que nos modelan, las creencias que nos definen y la belleza inigualable de un lugar llamado hogar.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil