Crítica: ‘Velvet Buzzsaw’

Sinopsis

Clic para mostrar

Un temido crítico, una gélida galerista y una ambiciosa asistente se adueñan de los cuadros de un artista recientemente fallecido… con terribles consecuencias.

Crítica

El arte se vuelve peligroso en ‘Velvet Buzzsaw’

Llega a Netflix ‘Velvet Buzzsaw’ , la nueva película de Dan Gilroy, director de ‘Nightcrawler’ o ‘Roman J. Israel, Esq’, donde el arte es el gran protagonista de esta película.

El director nos lleva hacia el mundo de los artistas, de los críticos y de los coleccionistas de arte moderno donde las grandes cantidades de dinero se van moviendo de un lado a otro. Eso sí, hasta que entra en pantalla la obra de un artista desconocido que hará que todo ese mundo vaya poco a poco desmontándose.

Como si de una secuela de ‘Destino final’ se tratara, vamos viendo como poco a poco todos los personajes, por cierto, muy bien estudiados, van muriendo de una manera cada vez más oscura y original.

La película está llena de críticas hacia ese mundillo, donde muchas obras no significan nada mientras que en otras donde el artista se deja el alma pasan desapercibidas.

Las críticas también van dirigidas a los esnobs que suelen trabajar con las obras de arte. Quienes se creen mejores que todo el mundo y realmente no dejan huella en ningún sitio.

En el reparto encontramos a Jake Gyllenhaal, estupendo como siempre, que repite junto a Rene Russo y con el director. Pero aparte tenemos a Toni Collette, John Malkovich, Natalia Dyer, Daveed Diggs y Zawe Ashton entre otros.

Sí que es cierto, que la película está un poco desaprovechada, sobre todo teniendo una buena historia y a unos personajes tan trabajados. Se podría haber conseguido una atmósfera de más misterio y terror, no simplemente escenas de muertes, que sí, convencen, pero le falta algo para ser una cinta redonda.

Y es una pena, porque la historia me parece de los más original y los actores están impresionantes. También mencionar la fotografía de Robert Elswit y por supuesto todo el departamento artístico, entre ellos al de vestuario, que se han dejado los cuernos para darnos unas imágenes geniales que hace que todo el postureo artístico quede perfectamente reflejado en cada fotograma de la película.

Para terminar, comentaros que intentéis verla sin ver el tráiler, pues la verdad que logra fastidiarte las mejores imágenes de la cinta.

 Ficha de la película

Estreno en España: 1 de febrero 2019. Título original: Velvet Buzzsaw. Duración: 112 min, País: Estados Unidos. Dirección: Dan Gilroy. Guión: Dan Gilroy. Música: Marco Beltrami.  Fotografía: Robert Elswit. Reparto principal: Jake Gyllenhaal, René Russo, Toni Collette, John Malkovich, Tom Sturridge, Zawe Ashton, Natalia Dyer, Pisay Pao, Billy Magnussen, Daveed Diggs. Producción: Netflix. Distribución: Netflix. Género: Thriller. Web oficial: https://www.netflix.com/title/80199689

Tráiler de lo nuevo de Netflix ‘Velvet Buzzsaw’

Cuando el arte se convierte en un enemigo en ‘Velvet Buzzsaw’

El 1 de febrero llega a Netflix ‘Velvet Buzzsaw’, un thriller satírico ambientado en la escena del arte contemporáneo de Los Ángeles, donde artistas de mucho dinero y grandes coleccionistas pagan un alto precio cuando el arte entra en conflicto con los negocios. El director Dan Gilroy ha contado un reparto estelar, encabezado por Jake Gyllenhall y seguido de John Malkovich, Tony Collette, Davee Diggs, Rene Russo, Zawe Ashton, Natalia Dyer y Tom Sturridge.

Después de ver el tráiler, solo podemos decir que sin duda pinta muy bien esta cinta donde el arte es el verdadero enemigo de los artistas. Mas no puedo contar, os dejo que lo veáis con vuestros propios ojos y lo disfrutéis, el tráiler está en su versión original subtitulado al castellano.

 

Crítica: ‘Roman J. Israel, Esq.’

Sinopsis

Clic para mostrar

Roman J. Israel, Esq. se sitúa en el lado oculto del saturado sistema penal de Los Ángeles. Denzel Washington interpreta a un abogado defensor idealista y con vocación, cuya vida cambia drásticamente cuando su mentor, un ícono de los derechos civiles, muere. Cuando es contratado por una empresa dirigida por uno de los antiguos estudiantes del legendario hombre, el ambicioso abogado Geoge Pierce (Colin Farrel), y comienza una amistad con una joven luchadora por la igualdad de derechos (Carmen Ejogo) una turbulenta serie de eventos desafían el activismo que siempre ha definido la carrera de Roman.

Crítica

Un casi pero no para Denzel Washington.

Segunda película como director para el californiano Dan Gilroy y vuelve a manejar algo que ha escrito él mismo como fue el caso de la excelentemente acogida ‘Nightcrawler’. Igualmente ambientada en Los Ángeles, ‘Roman J. Israel, Esq.’ recorre de nuevo y con un notorio cariño las calles de esa ciudad para contarnos la historia del letrado Roman J. Israel. Un peculiar y ficticio abogado que hasta la fecha había realizado su trabajo en la sombra y tras la ausencia de su socio ha de hacerse cargo de los casos imposibles y deficitarios del bufete que ostentan. Comienza así una senda en la que todos sus cimientos asentados con principios idealizados y pulcra ética se pueden ver amenazados.

No es de extrañar la nominación a mejor actor para Denzel Washington en los pasados Oscar por esta película. Me cabía la duda de si su presencia, junto a Daniel Kaluya se debía a una intención generalizada de los académicos por contentar a las minorías tan descontentas con las nominaciones en los últimos años. Pero la concepción de Roman J. Israel es claramente intencionada. Su carácter excéntrico y variopinto apunta a los gustos de los miembros de la Academia.  Como decía Robert Downey Jr. en ‘Tropic Thunder’ para agradar a la Academia todo el mundo sabe que «no hay que hacer de retrasado total». Eso es lo que ha intentado Dan Gilroy y Denzel Washington con este personaje. No es que hayan construido a alguien con discapacidad intelectual, no han llegado a ese punto pero si han conseguido a un inadaptado que es incompatible socialmente (sobre todo en lo que se refiere en temas laborales), bastante excéntrico y sobre todo lleno de tocs o ademanes que se repiten una y otra vez de manera nerviosa.

El personaje se desvaloriza en cuanto le cargan de tópicos. Música Jazz, consignas de los tiempos más encendidos de lucha por los derechos afroamericanos, fotos de Muhammad Ali o Ángela Davis,  el famoso «Keep on truckin'» de la ‘Truckin’ My Blues Away’… Eso es lo que rodea a un sujeto anclado en el pasado, que intenta usar sus formas a priori obsoletas allá por donde va causando controversia. Pese a que lo que sostiene Roman sigue vigente, sus argumentos parecen trasnochados y causarían más conmoción si los esgrimiesen otros.

Con todo esto por momentos ‘Roman J. Israel, Esq.’ es excesivamente irregular, con unas intenciones un tanto confusas. Lo que más parece asomar es la intención de crear una especie de mártir o adalid y a su vez de adular a aquellos que día a día trabajan entre bastidores. Desde luego su trabajo hace la película por señalar que hay mucha gente a la que nunca se le reconoce su trabajo y que aún así se mantiene firme en sus creencias sirviendo de ejemplo. Más que una película que intente ser activista desde un punto de vista ligero parece ser un ruego por recuperar los buenos valores, por volver a una época en la que no se vendían las causas personales a un precio tan bajo.

Me gusta ver que Denzel Washington no sigue su habitual camino de acumular personajes coléricos con rostros desencajados. Es una pena que su contención se haya visto diluida por todo lo que se va transformando a su personaje. Además, si la película hubiese manejado mejor el factor tiempo real frente a tiempo de película, el tiempo fílmico, quizá hubiese conseguido un golpe de efecto más creíble. Pero es demasiado atropellada y la interpretación nada despreciable de Washington se desluce.

Ficha de la película

Estreno en España: 4 de mayo de 2018. Título original: Roman J. Israel, Esq. Duración: 129 min. País: EE.UU. Dirección: Dan Gilroy. Guion: Dan Gilroy. Música: James Newton Howard. Fotografía: Robert Elswit. Reparto principal: Denzel Washington, Colin Farrell, Carmen Ejogo. Producción: Cross Creek Pictures, Escape Artists, Lone Star Capital, MACRO. Distribución: Sony Pictures. Género: drama. Web oficial: http://www.romanisraelmovie.com/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil