Dos documentales se estrenan esta semana en CaixaForum+

‘Miró íntim’ y ‘Hidden Letters’, disponibles desde el 20 de abril en la plataforma gratuita de streaming

La Fundación ”la Caixa” lanzó a finales de 2022 su plataforma online gratuita CaixaForum+. En su catálogo especializado en difusión cultural y científica se pueden encontrar series, pódcast, documentales, películas, arte digital, programas de divulgación, entrevistas, conciertos y óperas, y un largo etcétera de formatos en torno a nueve temáticas: artes visuales y plásticas, artes escénicas, música, literatura, pensamiento e historia, cine, arquitectura y diseño, ciencias de la vida, y ciencias físicas. La plataforma CaixaForum+ ya está disponible para dispositivos móviles y tabletas a través de la aplicación, que puede descargarse en la App Store (iOS) o en Google Play (Android). También se puede acceder a los contenidos desde la web caixaforumplus.org y, en televisores inteligentes, mediante AirPlay y Chromecast.

Nos acaba de llegar el anuncio de dos nuevos títulos para la plataforma de Streaming. CaixaForum+ estrenará ‘Miró íntim’, de Meritxell Colell y Jordi Morató, y ‘Hidden Letters’, seleccionada para los Óscar y dirigida por Violet Du Feng, este jueves 20.

‘Miró íntim’

A lo largo de su vida, Joan Miró conservó obras, dibujos y esbozos que le permitían mantener un contacto emocional con su obra y tejer vínculos con su familia. Así, dedicó y regaló obras a su esposa, Pilar Juncosa; a su hija, Dolors Miró, y, con los años, a sus nietos, David, Emili, Joan y Teo.

Con la llegada de un nuevo depósito de 59 obras pertenecientes a la familia, se inicia el proceso de investigación y concepción de la exposición Miró. El legado más íntimo, que abre una puerta al Miró más personal. Mientras asistimos al proceso de creación de la exposición, el film Miró íntim, dirigido por Meritxell Colell y Jordi Morató, propone un viaje a través de los espacios de trabajo y vida del artista, de los recuerdos de su nieto Joan Punyet y de fotografías y correspondencias entre el propio Miró y su familia. El documental es una producción de la Fundació Joan Miró con la colaboración de la Fundación ”la Caixa”.

‘Hidden Letters’

El 20 de abril, y con motivo de la cita anual con el Día del Libro, CaixaForum+ estrenará el documental ‘Hidden Letters’ (2022), dirigido por Violet Du Feng y seleccionado para la 95.ª edición de los Premios Óscar. Durante siglos, las mujeres en China fueron forzadas a matrimonios opresivos y se les prohibió aprender a leer y escribir. Para hacer frente a esto, desarrollaron y compartieron un lenguaje secreto entre ellas, llamado nushu. Escritas en forma de poemas y canciones con plumas de bambú en abanicos y pañuelos de papel, estas «cartas ocultas» unieron a generaciones de mujeres chinas en un sistema clandestino de hermandad, supervivencia y esperanza.

Abarcando el pasado y el presente, ‘Hidden Letters’ sigue a dos mujeres chinas conectadas por su fascinación por el nushu y el deseo de proteger su legado. En Jiangyong, Hu Xin trabaja como guía del Museo del Nushu y aspira a dominar esta escritura antigua tras la ruptura de su matrimonio. En Shanghái, Simu es una apasionada de la música y el nushu, pero las perspectivas matrimoniales amenazan con poner fin a sus estudios de ambas disciplinas.

Acudimos a la exposición Cine y moda. Por Jean-Paul Gaultier

 En CaixaForum Madrid del 18 de febrero al 5 de junio

Hemos acudido a una de las siempre estupendas exposiciones del CaixaForum Madrid. En esta ocasión los puntos de confluencia entre cine y moda han dado a luz a una muestra con trajes originales de muchos diseñadores. Aunque el título sea “Cine y moda. Por Jean-Paul Gaultier” más de la mitad de las prendas expuestas son de otros autores. Eso sí, son artículos que o bien están inspirados por Gaultier o fueron musa para el diseñador, además de darnos una idea de lo que se movía a su alrededor.

Cine y moda. Por Jean-Paul Gaultier no es una muestra interactiva pues en lo que se centra es en mostrarnos trajes, prendas o fotografías de alta costura o que han sido utilizadas en películas. Originales que nos han dejado boquiabiertos. Para los más frikis está el traje de ‘Superman 4’ usado por Christopher Reeve, el vestido de Grace Jones en ‘Panorama para matar’, la indumentaria de Bruce Willis en ‘El quinto elemento’ o la armadura de He-Man portada por Dolph Lundgren. Para los que gustan de películas más clásicas se exhibe el vestido de Audrey Hepburn en ‘Desayuno con diamantes’, el abrigo de Catherine Deneuve en ‘La sirena del Mississippi’ o el vestido de Sharon Stone en ‘Instinto básico’. Están por supuesto influencias españolas como películas de Almodóvar o el vestido de Penélope Cruz en ‘La niña de tus ojos’. Para os excéntricos, el traje eclesiástico que lució Ringo Starr en ‘Lisztomania’ o el corsé que el francés realizó para Madonna.

Y para los que gusten simplemente de la moda hay trajes inspirados en ‘La naranja mecánica’ y prendas de alta costura que han pisado las mejores pasarelas firmadas por Yves Saint Laurent, Gabrielle Chanel, Paco Rabanne… Hay que tener en cuenta que la muestra está realizada por el mismo Jean-Paul Gaultier y lo que se ofrece es su visión. A través de ella descubrimos como la moda ha dado voz a movimientos feministas o como ha creado el aspecto de una película.

Más información en la web oficial.

Entrevistamos a Borja Montoro dibujante de películas como ‘Gru’ o ‘Vaiana’

El español Borja Montoro habló con nosotros durante el Keyframe Spain 2017.

Resumir una carrera de casi treinta años es sumamente difícil y lo mejor es dejar que nuestro protagonista de hoy lo haga por sí mismo. Borja Montoro ha puesto su arte al servicio de la animación durante casi treinta años. Películas como ‘Tarzan’, ‘Vaiana’, ‘Zootrópolis’ y dentro de poco ‘Gru 3. Mi villano favorito’ llevan personajes que previamente han pasado por sus lápices.

Pudimos hablar con él pues acudió al Keyframe Spain 2017 celebrado en el CaixaForum. Pertenece a ese grupo de gente por la que inicialmente sentimos respeto y rápidamente ese sentimiento se torna en admiración, en cuanto hablamos con ellos. Alguien dedicado también a la educación y que tras haber trabajado en Disney o Illumination (entre otras) se encuentra dentro del estudio español Ilion Animation Studios.

Tras la apertura de hoy presidida por Jorge Calderón, Consejero Delegado Adjunto en U-tad, Dª Cristina Morales Puerta, S.G. de Contenidos de la Sociedad de la Información en la Secretaria de Estado para la Sociedad de la Información y Agenda Digital del Ministerio de Energía, Turismo y la Agenda Digital y Rafael Carazo Rubio, Subdirector General en la Subdirección General de Industrias Culturales y Mecenazgo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; dio su ponencia Borja. Al finalizar su entrevista en vídeo podéis ver una pequeña parte de su charla, para que veáis lo que estos profesionales tienen que ofrecernos y tras que impresionante cantidad y calidad de trabajos están.

Keyframe Spain 2017, evento necesario para el mundo de la animación y los VFX

Se celebra el 26 y 27 de mayo en el CaixaForum Madrid.

Una oportunidad única, sobre todo si pretendes dedicarte al mundo de la animación, se presenta los dos próximos días en Madrid. Keyframe Spain 2017 se celebra en el CaixaForum Madrid con un programa más que atractivo y con la intención de hacer ver que actualmente en España no se están cubriendo todos los puestos relacionados con la economía digital porque no hay suficientes trabajadores formados para ello en un mercado laboral que ha cambiado drásticamente en los últimos años.

Para ello el evento reúne a los mejores profesionales de origen español que tienen trayectorias de gran reconocimiento tanto dentro como fuera de nuestras fronteras en estudios como Disney, Paramount Animation, Dreamworks, Ánima Kitchent, Ilion Animation Studios, etc. Empresas que buscan profesionales muy especializados. Trabajar en estudios como los mencionados y ser partícipe de películas como ‘The martian’, ‘La momia’, ‘Wonder woman’, ‘El libro de la selva’ y ‘Planet 51’, entre otras, es el sueño de todo estudiante y aquí se encontrarán las pautas a seguir para hacerlo realidad.

De las bocas de los invitados oiremos cuáles son las últimas tendencias de la industria y las nuevas especializaciones. El público asistente tendrá así la oportunidad de plantear todas las preguntas a los expertos allí presentes, y además, estos profesionales de primera línea revisarán los portfolios de estudiantes y jóvenes talentos y les orientarán sobre los futuros pasos para convertirse en auténticos profesionales especializados y mejorar su empleabilidad.

Organiza estas dos jornadas la Fundación U-tad y es una actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Este evento es gratuito hasta completar aforo y para acceder a él solo hay que reservar invitaciones registrándose en su página web. Consultad su amplio programa e invitados también en esa página.

A través de su Fundación, el Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, U-tad, es pionero en la formación en animación y VFX en España desde su fundación en el año 2011. Integrando en su campus al estudio de animación Ilion Animation Studios, por el que pasan cada curso académico numerosos estudiantes de U-tad de esta disciplina, es la muestra de cómo la combinación formación-industria es la clave para el aprendizaje y el desarrollo de las potencialidades de los alumnos, guiados a su vez por los mejores profesionales, que les ayudan a crear un portfolio que será su carta de presentación en las empresas. Ilion Animation Studios se encuentra actualmente en plena producción de un largometraje de alto presupuesto para Paramount Animation que se estrenará el próximo año y que llevará por nombre ‘Amusement Park’ y se estrenará en cines en agosto de 2018.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil