Crítica: ‘El simpatizante’

En qué plataforma ver El simpatizante

Park Chan-Wook también es un maestro en formato serie

Basada en una novela de Viet Thanh Nguyen que se publicó bajo el mismo título y ganó el Pulitzer, llega la serie ‘El simpatizante’. El próximo 15 de abril HBO Max publicará en su catálogo esta producción que cuenta con nombres muy granes, talentosos y rara vez decepcionantes: A24, Park Chan-Wook y Robert Downey Jr.

‘El simpatizante’ es una producción de A24 para HOB Max que dirige el laureado Park Chan-wook, para los que peinan canas el director de ‘Old Boy’, para los más jóvenes el de ‘Decision to leave’ o ‘La chica del tambor’. Junto a él en el guión el actor Don McKellar que también cuenta con guiones en su haber como el de ‘A ciegas’. Esta comunión ha dado a luz una magnífica serie que explora como nunca algunas facetas de un fragmento de la historia norteamericana que por otro lado está harto explotado.

En ‘El simpatizante’ seguimos a un refugiado en Los Ángeles que ha de seguir ejerciendo de espía en los últimos coletazos de la Guerra de Vietnam a causa de su origen mitad francés y mitad vietnamita. Esta serie va de agentes dobles, de choque de culturas, de diferentes interpretaciones de un enfrentamiento y de conflictos de intereses. Como siempre que se habla de la Guerra de Vietnam, aunque sea en segundo plano, se habla de una invasión en el plano cultural. A través de la retrospectiva que ofrece la confesión de un espía comunista transitamos una historia repleta de sátira y tragedia.

Es la historia en clave de thriller de hombres con dos caras. Robert Downey Jr. va más allá que nunca y muta en cada episodio. A este actor harto conoció le encanta caracterizarse. Sonados son papeles como el de ‘Tropic Thunder’, que también tenía que ver con Vietnam, o su participación en ‘Oppenheimer’ que le ha valido el Oscar, como casi sucedió cuando se disfrazó de Chaplin o de Kirk Lazarus. Él representa magistralmente una parte paternalista y manipuladora de todos los tentáculos de Estados Unidos. Pero con todo y con ello no es el personaje principal.

Hoa Xuande es realmente el simpatizante, quien juega a las amistades peligrosas. Es un actor con muy poca trayectoria o títulos que hayan llegado al gran público pero se mueve estupendamente por las escenas conflictivas, los garitos, las metáforas y los encontronazos que le propone Park Chan-wook. Representa muy bien al personaje intelectual, dividido y huidizo de estereotipos que es el protagonista.

En contadas ocasiones la serie tiene también algo de acción. El primer episodio acaba por todo lo alto para después moderar el ritmo de sus capítulos. ‘El simpatizante’ tiene un sabor a los setenta que seguro que le encantará a Tarantino. Los tiempos, el vestuario, los movimientos de cámara… Es una serie repleta de travelings y paneos, pero sobre todo de muchos planazos que imitan los de la época y que son característicos del director. Según qué episodio el cineasta surcoreano realiza un tributo al cine de espías, al bélico, al político e incluso al propio cine en sí mismo, todo evidentemente también gracias al texto del que parte.

Crítica: ‘Brooklyn 45’

En qué plataforma ver Brooklyn 45

Sinopsis

Clic para mostrar

Viernes 27 de diciembre de 1945. Cinco veteranos militares se reúnen en el ornamentado salón de una casa de piedra rojiza de Brooklyn. Mejores amigos desde la infancia, se han reunido para apoyar a su problemático anfitrión, pero cuando su invitación a tomar un cóctel se convierte en una sesión de espiritismo improvisada, los fantasmas metafóricos de su pasado se vuelven demasiado literales. Atrapados en el salón de su anfitrión, la Generación de los Grandes se enfrenta ahora a una última prueba, en la que su único camino hacia la libertad es un mayor derramamiento de sangre.

Crítica

Parece que va a ser tipicona pero se reserva unas cuantas sorpresas que la hacen fresca y original

Ted Geoghean sigue enciscado con el más allá. Tras títulos como ‘Satanic Panic’, ‘Todavía estamos aquí’ o ‘The Disco Exorcist’ nos traslada a una nueva historia de fantasmas y sangre ambientada esta vez en 1945, en las Navidades de ese año. ‘Brooklyn 45’ tiene mucho sabor a veterano de la Segunda Guerra Mundial y menos de lo esperado a navideño. Y digo esto porque la trama nos presenta a un grupo de excombatientes y amigos de toda la vida que se reúnen para consolar a uno de sus compañeros de armas, recientemente enviudado y empeñado en llevar a cabo una sesión de espiritismo. Todo esto transcurre un 27 de diciembre y la decoración navideña, aunque está presente, queda relegada a un plano olvidado.

La filmografía de este director está repleta de demonios y en este caso lo está por partida doble. La sesión consigue su objetivo pero se les va de las manos y ello hace que los fantasmas del pasado acechen a los protagonistas. Fantasmas que el guión plantea de manera tanto figurada y literal. Se palpa la tensión, los secretos y los traumas reprimidos desde el primer minuto y eso es lo que va explotando la película según progresa y según se alcanza el clímax sobrenatural. Lo de ‘Brooklyn 45’ es un flirteo con el otro lado que podría haber sido algo lovecraftiano o un tonteo de adolescentes como el de ‘Verónica’. Objeto personal, no cerrar el círculo, golpes en las paredes, la puerta se ha quedado abierta… Todo son elementos que nos suenan y están requeteutilizados. El libreto nos hace pensar que esta va a ser la típica sesión que se malogra, pero se reserva unas cuantas sorpresas para el público que hacen que ‘Brooklyn 45’ sea fresca y original.

Es de estas películas que son vapuleadas por los siempre cuestionables sistemas de notas de las bases de datos cinematográficas. Si has llegado hasta esta reseña espero haberla puesto lo suficientemente bien como para que te animes a verla pero a la vez sin elevarte excesivamente la expectativa. Probablemente tenga una calificación baja debido a su sencillísima propuesta, escasa en personajes y escenarios, como suele decirse, muy teatral. Pero a mi gusto está bien interpretada y es lo suficientemente truculenta como para conservar un buen recuerdo de ella.

Ficha de la película

Estreno en España: por determinar. Título original: Brooklyn 45. Duración: 93 min. País: EE.UU. Dirección: Ted Geoghegan. Guion: Ted Geoghegan. Música: Blitz//Berlin. Fotografía: Robert Patrick Stern. Reparto principal: Anne Ramsay, Ron E. Rains, Jeremy Holm, Larry Fessenden, Ezra Buzzington, Kristina Klebe. Producción: Divide/Conquer, Hangar 18 Media, Raven Banner Entertainment, Shudder, Line Film Company. Distribución: por determinar. Género: terror, misterio. Web oficial: https://www.divideconquer.us/#/brooklyn-45/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil