Comienza el rodaje de la T2 de ‘Machos alfa’

Repite el reparto original

Netflix ha comenzado hoy el rodaje de la segunda temporada de ‘Machos Alfa’. La nueva entrega de la exitosa comedia firmada por los hermanos Caballero y producida por Contubernio Films tendrá 10 episodios y se rodará en Madrid, Málaga e Ibiza durante los próximos 4 meses.

Fernando Gil (‘La cinta de Álex’, ‘Dos años y un día’), María Hervas (‘La Guarida’, ‘La que se avecina’), Raúl Tejón (‘Alma’, ‘Sin límites’), Kira Miró (‘La que se avecina’, ‘Servir y proteger’), Gorka Otxoa (‘Fe de etarras’, ‘Eres tú’), Paula Gallego (‘Cuéntame’, ‘Vis a Vis: El Oasis’), Fele Martínez (‘Tesis’, ‘La mala educación’) y Raquel Guerrero (‘Reyes de la noche’, ‘The Countryside’) volverán a retomar sus personajes y vivirán nuevas tramas intentado adaptarse a la era de la nueva masculinidad.

‘Machos Alfa’, nueva serie española de Netflix

Estreno el 30 de diciembre

Netflix ha anunciado la fecha de estreno de Machos Alfa’, la nueva serie de Alberto y Laura Caballero (‘La que se avecina’, ‘Aquí no hay quien viva’ y ‘El pueblo’) producida por Contubernio Films. Esta comedia estará disponible el 30 de diciembre, sólo en Netflix.

La abolición del patriarcado se acerca. En plena crisis de la masculinidad, cuatro amigos cuarentones están perdiendo su trono, privilegios e identidad. Años atrás habrían sido machos alfa al mando de sus relaciones, su trabajo y su vida… pero les ha tocado vivir en la era de la igualdad, en una sociedad con nuevas reglas que los golpea exponiendo su patetismo.

La serie está protagonizada por Fernando Gil (‘La cinta de Álex’, ‘Dos años y un día’), María Hervás (‘La Guarida’, ‘La que se avecina’), Raúl Tejón (‘Alma’, ‘Sin límites’), Kira Miró (‘La que se avecina’, ‘Servir y proteger’), Gorka Otxoa (‘Pagafantas’, ‘Un asunto privado’), Paula Gallego (‘Cuéntame’, ‘Vis a Vis: El Oasis’), Fele Martínez (‘Tesis’, ‘La mala educación’), Raquel Guerrero (‘Reyes de la noche’, ‘The Countryside’) y Virginia Rodríguez (‘Esto no es una cita’).

Crítica: ‘Sin límites’

Sin reparar en gastos a través del globo terráqueo y de la historia

Volvemos a la época de Carlos I, el mismo del que hablamos en nuestra crítica de la película ‘Comuneros’ que podréis leer aquí. Mientras en el Reino de Castilla se producía el levantamiento de los comuneros, a finales del renacimiento, tenía lugar una expedición que cambió la manera de ver el mundo y supuso el dominio comercial del imperio español durante varias décadas más. La gesta de Elcano y Magallanes fue de esas que transformaron la historiade la humanidad.

Rodrigo Santoro ya se ha metido en la piel de otros personajes históricos, como Jerjes o Jesucristo. El brasileño ejerce en ‘Sin límites’ de Magallanes. Como el Aquiles de Brad Pitt va en busca de gloria, de escribir su nombre a fuego en la historia. Por otro lado Juan Sebastián Elcano está interpretado por Álvaro Morte. El reto de ambos navegantes era encontrar una ruta más corta a las Indias y conseguir las preciadas especias esquivando a los portugueses. Una gesta siguiendo la estela de Colón. Fueron tres años que como todos sabemos culminaron no solo en el descubrimiento de una nueva ruta sino que supusieron un zasca a los terraplanistas de ayer y de hoy, antes incluso de la formulación matemática de la teoría heliocéntrica.

‘Sin límites’ son seis episodios de unos cuarenta minutos cada uno que están tan bien hechos que se pasan en un abrir y cerrar de ojos. Cuentan con guión de Patxi Amezcua (‘La sombra de la ley’, ‘Séptimo’) de quien hablábamos hace poco cuando os contábamos qué tal estaba otra serie de Prime Video basada en una gesta marina, ‘Operación Marea Negra’. Pero sobre todo dispone del espíritu aventurero del director Simon West. El director de ‘Con Air’, ‘Los mercenarios 2’ o ‘Lara Croft: Tomb Raider’ nos cuenta los pormenores de la corte, los gajes de oficio, las dificultades del mar, los desacuerdos de la tripulación, los peligros de adentrarse en tierra ajena… ‘Sin límites’ tiene todos esos elementos que hicieron populares las películas de corsarios o las de aventuras en búsqueda de gloria y riquezas.

Años de penurias, de revueltas, de conspiraciones, de recelos y de descubrimientos. La desesperanza y el desconocimiento de la época produjeron más de un altercado, algo que refleja bien ‘Sin límites’. Los imperios se han construido históricamente sobre riesgos y golpes de suerte, sin estos osados descubridores que imaginaban que otro mundo era posible a saber cómo sería nuestro mapa político hoy en día. Todos sabemos cómo acabó esta historia, el valor de la serie reside en el entretenimiento que ofrece y en los detalles que narra, que muchos espectadores ni los habrán buscado en Wikipedia.

La historia nos dice que Magallanes empezó liderando esta empresa pero murió en combate en Filipinas y el que decidió completar la gesta y verificar la teoría recién descubierta de la vuelta al mundo fue Juan Sebastián Elcano. El mismo que hoy en día sigue teniendo un barco con su nombre. No obstante fue Magallanes el que recibió el honor de tener el nuevo paso descubierto a su nombre. Quizá los más patriotas de los espectadores se retuerzan en su butaca cuando vean la visión de Elcano pues aunque es visto como hombre de honor y carisma se le pinta como borracho y endeudado. Sin embargo al final se perfila como el corazón de la expedición mientras que Magallanes es esbozado como el cerebro, uno calculador y tozudo.

Conoceréis detalles como la salida de Sevilla, la inclusión de Juan de Santander, las zancadillas del celoso rey de Portugal, los textos del cronista Antonio Pigafetta los cuales en buena parte han hecho posible que esta historia pueda contarse con detalle. Por supuesto hay licencias y lances que favorecen la acción. Pero la fidelidad y labor divulgativa está fuera de duda. Además la serie hace uso de una gran riqueza de escenarios que aún hoy en día se conservan, como el castillo de Olite. Y plató con croma. Como curiosidad, a veces nos pasan capítulos con algunas escenas sin terminar. Hay a quien no le gusta pero a mí me permite ver cuán colosal es el trabajo de postproducción para recrear con verosimilitud localizaciones remotas o que encarecerían o alargarían la producción. Vais a notar también en ese sentido lo bien que está hecha ‘Sin límites’.

La serie está rodada en portugués y castellano para ganar fidelidad. Gran dupla cultural y excelente elección de protagonistas. La serie es un acierto en el plano técnico y en el artístico. Y además de ser una elección correcta supone una inversión de gran calado. Correcta en cuanto a la calidad que dan ambos protagonistas, aunque no tengan un gran parecido físico con los originales. Completan el reparto los actores Sergio Peris-Mencheta (Capitán Cartagena), Adrián Lastra (Capitán Mendoza), Carlos Cuevas (Martino), Pepón Nieto (Padre Bartolomé), Raúl Tejón (Gómez de Espinosa), Gonçalo Diniz (Duarte Barbosa), Manuel Morón (Cardenal Fonseca) y Bárbara Goenaga (Beatriz). Les podréis ver a todos a partir del 10 de junio en Prime Video.

Primeras imágenes de ‘Sin límites’

Rodrigo Santoro y Álvaro Morte son Elcano y Magallanes

Prime Video y RTVE han desvelado las primeras imágenes de ‘Sin límites’ entre las que podemos ver por primera vez a sus protagonistas Rodrigo Santoro (‘Westworld’) y Álvaro Morte (‘La casa de papel’) en los personajes de Magallanes y Elcano respectivamente. ‘Sin límites’ se estrenará próximamente en exclusiva en Prime Video en España, Francia, Italia, Portugal, Latinoamérica, Países Bajos, Reino Unido, Alemania, India, Estados Unidos y Andorra.

‘Sin límites’ narra la historia de la primera vuelta al mundo, coincidiendo con la celebración del quinto centenario de la expedición. La superproducción dirigida por Simon West (‘Tomb Raider’) mostrará la historia épica de un grupo de marineros en un viaje hacia lo desconocido, en una serie repleta de acción y aventura a lo largo de seis episodios de 40 minutos rodados entre España y la República Dominicana.

Completan el reparto los actores Sergio Peris-Mencheta (Capitán Cartagena), Adrián Lastra (Capitán Mendoza), Carlos Cuevas (Martino), Pepón Nieto (Padre Bartolomé), Raúl Tejón (Gómez de Espinosa), Gonçalo Diniz (Duarte Barbosa), Manuel Morón (Cardenal Fonseca) y Bárbara Goenaga (Beatriz).

Capitaneados por el portugués Fernando de Magallanes, 239 marineros partieron desde Sevilla el 10 de agosto de 1519. Tres años más tarde, solo 18 marinos famélicos y enfermos regresaron en la única nave que resistió el viaje, liderados por el marino español Juan Sebastián Elcano. Habían recorrido 14.460 leguas (69.813,34 kilómetros), rumbo hacia el oeste, completando la vuelta al mundo; una misión casi imposible que pretendía encontrar una nueva ruta hacia las “islas de las especias” y que terminó cambiando la historia de la humanidad al demostrar que la Tierra es redonda. Una gesta que transformó para siempre el comercio, la economía, la astronomía y el conocimiento del planeta y que está considerada como una de las mayores hazañas de la historia.

El rodaje de esta ambiciosa serie tuvo lugar en País Vasco y Navarra en las localizaciones de Azkoitia, Azkorri, Lazkao, Olite y la Catedral de Pamplona, así como en Sevilla, Huelva y Madrid, antes de trasladarse a la República Dominicana.

‘Sin límites’ está producida por MONO Films y KILIMA Media en asociación con RTVE, EiTB y Canal Sur, y cuenta con un equipo técnico de primer nivel liderado por el director británico Simon West, quien tiene un largo historial en películas de acción y aventura (Con Air (Convictos en el aire), Lara Croft: Tomb Raider, La hija del general, Los mercenarios 2), y el productor Miguel Menéndez de Zubillaga (La trinchera infinita, Loving Pablo, El chico del periódico, Camarón). El guion corre a cargo de Patxi Amezcua (Desaparecidos, La sombra de la ley, El aviso). El proyecto, presentado en febrero del 2020 en el Cuartel General de la Armada, es parte de un convenio de colaboración suscrito por RTVE y el Ministerio de Defensa español en marzo de 2018 con motivo del quinto centenario de la primera vuelta al mundo.

Anunciado el reparto de ‘Sin límites’, serie sobre Magallanes y Elcano

Rodrigo Santoro y Álvaro Morte interpretarán a los históricos marineros

Amazon Prime Video y RTVE han anunciado hoy que los actores Rodrigo Santoro (‘Westworld’) y Álvaro Morte (‘La casa de papel’) darán vida a Magallanes y Elcano respectivamente en ‘Sin límites’, un drama lleno de aventuras que llevará a la televisión la historia de la primera vuelta al mundo en barco, coincidiendo con el año del quinto centenario de la expedición original. ‘Sin límites’ mostrará la historia épica de un grupo de marineros en un viaje hacia lo desconocido, en una superproducción repleta de acción y aventura a lo largo de cuatro episodios de 60 minutos rodados en España y la República Dominicana. Sin Límites se estrenará en exclusiva en Prime Video en España, Francia, Italia, Portugal, Latinoamérica, Países Bajos, Reino Unido, Estados Unidos y Andorra.

Capitaneados por el portugués Fernando de Magallanes, 239 marineros partieron desde Sanlúcar de Barrameda (Cádiz, España) el 20 de agosto de 1519. Tres años más tarde, solo 18 marinos famélicos y enfermos regresaron en la única nave que resistió el viaje, liderados por el marino español, Juan Sebastián Elcano. Habían recorrido 14.460 leguas, siempre de oeste a este, completando la vuelta al mundo; una misión casi imposible que pretendía encontrar una nueva ruta hacia las “islas de las especias” y que terminó cambiando la historia de la Humanidad al demostrar que la Tierra es redonda. Una gesta que transformó para siempre el comercio, la economía, la astrología y el conocimiento del planeta, y que está considerada como una de las mayores hazañas de la historia.

El reparto incluye a Sergio Peris-Mencheta (Capitán Cartagena), Adrián Lastra (Capitán Mendoza), Carlos Cuevas (Martino), Pepón Nieto (Padre Bartolomé), Raúl Tejón (Gómez de Espinosa), Gonçalo Diniz (Duarte Barbosa), Manuel Morón (Cardenal Fonseca) y Bárbara Goenaga (Beatriz).

El rodaje de esta ambiciosa serie empezará el próximo 26 de abril en el País Vasco y Navarra en localizaciones de Azkoitia, Azkorri, Lazkao, Olite y la Catedral de Pamplona, antes de trasladarse a la República Dominicana donde se realizará el rodaje de las secuencias marítimas en los conocidos Estudios Pinewood, y en España, específicamente en Sevilla y Madrid. Para recrear el gran viaje, se reconstruirán las naves Victoria y Trinidad, y se utilizará la réplica de la Nao Victoria, el único de los cinco barcos de la expedición que regresó a puerto y, por tanto, el primer barco en dar la vuelta al mundo. Las instalaciones de IFEMA servirán como plató.

El proyecto, presentado en febrero del 2020 en el Cuartel General de la Armada, es parte de un Convenio de colaboración suscrito por RTVE y el Ministerio de Defensa español en marzo de 2018, con motivo del quinto centenario de la primera vuelta al mundo. ‘Sin límites’ está producida por MONO Films y KILIMA Media, y cuenta con un equipo técnico de primer nivel liderado por el director británico Simon West, quien tiene un largo historial en películas de acción y aventura (‘Con Air (Convictos en el aire)’, ‘Lara Croft: Tomb Raider’, ‘La hija del general’, ‘Los mercenarios 2’), y el productor Miguel Menéndez de Zubillaga (‘La trinchera infinita’, ‘Loving Pablo’, ‘El chico del periódico’, ‘Camarón’). El guión corre a cargo de Patxi Amezcua (‘Desaparecidos’, ‘La sombra de la ley’, ‘El aviso’).

Fotografía de portada: Raúl Tejedor.

Netflix inicia el rodaje de ‘Alma’ en el Principado de Asturias

Thriller sobrenatural producido por Belén Atienza entre otros

Fue en noviembre de 2018 cuando supimos de este proyecto y ahora Netflix ha comenzado el rodaje de su nuevo proyecto original, ‘Alma’, un thriller sobrenatural que se rodará casi en su totalidad en el Principado de Asturias y está producido por Belén Atienza (‘Jurassic World: El reino caído’, ‘El secreto de Marrowbone’), Sandra Hermida (‘Arde Madrid’, ‘El secreto de Marrowbone’) y Jesús de la Vega (‘Intruders’, ‘Hierro’).

Sergio G. Sánchez junto a Mireia Oriol, que interpreta a Alma, en Asturias

La serie está creada por el asturiano Sergio G. Sánchez (‘El secreto de Marrowbone’) y dirigida por él mismo junto a Kike Maíllo (‘EVA’). “A menudo la fantasía nace del dolor, de la necesidad de dar sentido a algo que no lo tiene. Los jóvenes protagonistas de ‘Alma’ utilizan la fantasía como instrumento para forjar su identidad, como un acto de rebelión contra una realidad cruel. Quien se acerque a nuestra serie encontrará una historia de superación que combina suspense, terror y emotividad” ha comentado Sánchez.

El reparto principal está compuesto por Mireia Oriol (Las del hockey), Alex Villazán (Caronte), Pol Monen (¿A quién te llevarías a una isla desierta?), Claudia Roset (SKAM), Javier Morgade (El nudo), Nil Cardoner (Las del hockey), María Caballero (El ministerio del tiempo) y Milena Smit (No matarás). Completan el reparto Marta Belaustegui, Josean Bengoetxea, Cándido Uranga, Katia R. Borlado, Ximena Vera, Celia Sastre, Laura Ubach, Raúl Tejón y Alejandro Serrano.

‘Alma’ también es la primera producción de Netflix rodada en el Principado de Asturias, que acogerá a un equipo de alrededor de 100 personas durante casi 5 meses y recorrerá diversas localizaciones de esta comunidad autónoma.

Sinopsis oficial.

Tras sobrevivir a un accidente de autobús en el que mueren casi todos sus compañeros, Alma se despierta en un hospital sin recordar nada del incidente… ni de su pasado. Su casa está repleta de recuerdos que no son suyos y tanto la amnesia como el trauma hacen que experimente terrores nocturnos y sufra unas visiones que no consigue desentrañar. Con la ayuda de sus padres y amigos, desconocidos para ella, intentará descubrir el misterio que rodea al accidente a la vez que lucha por recuperar su vida y su identidad.

“Renovarse o morir” un corto con “chemsex”

El sábado 9, pasado mañana, comenzará a rodarse el corto “Renovarse o morir”. Este trabajo pertenecerá a la serie “Indetectables” y tendrá como temática central la mezcla de sexo y drogas, lo que se conoce como “chemsex”.

El corto está dirigido por Antonio Hernández Centeno (guionista de la serie “Hermanos”) y protagonizado por Raúl Tejón (“El Caso”), Borja Maestre (“El Ministerio del Tiempo”) y Alex Forriols (musical “The Hole”).

Estará rodado en forma de falso documental y busca hacer hincapié en el tema tabú de la unión entre sexo y drogas, sobre todo en cómo afecta esto a las enfermedades de transmisión sexual.

“Indetectables” es una webserie que intenta mostrar la realidad de las personas con VIH. Está coordinada por la ONG Apoyo Positivo y el medio LGTB estoybailando.com. Hace unas semanas finalizó el rodaje de su primer episodio protagonizado por Maggie Civantos, María Hervás, Jaume Ulled y Eulalia Ramón.

Además, desde Moviementarios os animamos a participar de la subasta que organiza Apoyo Positivo para recaudar fondos que le permitan seguir trabajando por la diversidad. Estará activa en eBay hasta el 16 de julio y se podrá adquirir objetos pujando por ellos. Un total de 15 objetos exclusivos donados de forma altruista por diferentes personalidades como son Concha Velasco, Josep Puigmartí, Manuel de Gotor, Francis Montesinos o Paco Seoane, entre otros.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil