Crítica: ‘La maniobra de la tortuga’

En qué plataforma ver La maniobra de la tortuga

Sinopsis

Clic para mostrar

El inspector Manuel Bianquetti se ve forzado a aceptar un traslado a la comisaría de Cádiz. Su tranquilidad inicial se verá rota por el hallazgo del cadáver de una joven que le recordará un pasado que le atormenta. Pese a la oposición de sus superiores, Bianquetti emprenderá una cruzada solitaria para atrapar al culpable, siguiendo unas evidencias que podrían ser fruto de su imaginación. Su vecina, una frágil enfermera acosada por su expareja, parece ser la única persona que está de su lado.

Crítica

Clama por una mejora de la sociedad y el sistema a la hora de proteger y de prevenir

La de ‘La maniobra de la tortuga’ es una historia criminal y policíaca que explora muy bien a sus dos protagonistas principales, interpretados por Natalia de Molina y Fred Tatien. Salida de la novela de Benito Olmo nos narra la vida de una enfermera que vive y trabaja en Cádiz. Poco a poco vemos como ella tiene un temor arraigado en su interior y cómo va creciendo y apoderándose de su vida. Por otro lado está el arco argumental de su vecino. Un policía francés trasladado obligadamente a la ciudad andaluza tras un error y una serie de comportamientos que también se van desgranando correcta y paulatinamente.

En ‘La maniobra de la tortuga’ sale el justiciero que muchos deberíamos llevar dentro. Se ha producido un crimen atroz, de esos que ocupan dos o tres minutos en los telediarios, y un policía de esos que hace y deshace como le viene en gana, se pone a indagar. Pronto descubrimos una trama de encubrimientos, mafias y corruptelas, pero lo que importa es lo que hay de fondo y lo que acaba saliendo a relucir.

Parece que la relación entre los dos protagonistas es solo la de ser vecinos y se ayudan mutuamente de un modo que me han recordado al del ‘Punisher’ de Jonathan Hensleigh. Pero más allá de la acción, las heridas o los cruces en el rellano está un discurso que convierte a la película en un arma protesta. ‘La maniobra de la tortuga’ clama por una mejora de la sociedad y del sistema a la hora de proteger y de prevenir. Explora las distintas dimensiones de la violencia de género de un modo que sobra decir que es necesario, aunque en pleno siglo XXI debería ser innecesario.

Esta es la segunda película del director Juan Miguel del Castillo que repite de nuevo con Natalia de Molina. Demuestra que lo de ‘Techo y comida’ no fue casual. Y lo hace ambientando la historia en su tierra. ‘La maniobra de la tortuga’ es cine negro, novelesco. Nos indica que un lugar tan blanco y brillante como Cádiz puede servir de escenario para la historia más funesta. No voy a decir que el emplazamiento es un personaje más pues no me lo parece y es una expresión de lo más manida. La idea, pienso yo, de usar Cádiz como marco para esta historia, es mostrar que en el lugar más alejado, arrinconado y luminoso también puede suceder la tragedia, también te pueden atrapar tus miedos. Quizá por eso experimentamos ese chocante final que nos deja en vilo. Un final que se produce sin sonido, sin música, haciendo una llamada para acabar con esas situaciones que casi siempre se producen por los silencios cómplices.

Ficha de la película

Estreno en España: 13 de mayo de 2022. Título original: La maniobra de la tortuga. Duración: 103 min. País: España. Dirección: Juan Miguel del Castillo. Guion: Juan Miguel del Castillo, José Rodríguez. Música: Xavier Font. Fotografía: Gina Ferrer. Reparto principal: Natalia de Molina, Fred Tatien, Mona Martínez, Ignacio Mateos, Gerardo de Pablos, Luisa Vides, Miguel Diosdado, Dariam Coco, Carlos Manuel Díaz, Joaquín Perles, Pablo Béjar, Nicolás Montoya. Producción: Áralan Films, A Contracorriente Films, Aleph Media, Movistar+, RTVE, Canal Sur. Distribución: A Contracorriente Films. Género: suspense, adaptación. Web oficial: https://www.acontracorrientefilms.com/film/detail/la-maniobra-de-la-tortuga/in-cinemas

Entrevistamos al equipo de ‘La maniobra de la tortuga’

Juan Miguel del Castillo, Natalia de Molina y Fred Tatien

La película ‘La maniobra de la tortuga’ es un drama con suspense que nos lleva al puro sabor del cine negro. Una historia policíaca con muchos matices de drama social cuya crítica podéis leer aquí.

Juan Miguel del Castillo ha cogido a la que fue ya su protagonista en ‘Techo y comida’, Natalia de Molina. Ella interpreta a una mujer independiente y trabajadora que tiene como vecino a un policía de complicado carácter, interpretado por Fred Tatien. Ambos esconden algo en su interior y el filme lo hace salir poco a poco.

Hemos podido hablar con los tres. En estos vídeos grabados en la mítica Librería 8 y 1/2 tenéis sus respuestas a nuestras preguntas sobre ‘La maniobra de la tortuga’, una comprometida película con envoltorio de thriller policial.

Sinopsis oficial:

El inspector Manuel Bianquetti se ve forzado a aceptar un traslado a la comisaría de Cádiz. Su tranquilidad inicial se verá rota por el hallazgo del cadáver de una joven que le recordará un pasado que le atormenta. Pese a la oposición de sus superiores, Bianquetti emprenderá una cruzada solitaria para atrapar al culpable, siguiendo unas evidencias que podrían ser fruto de su imaginación. Su vecina, una frágil enfermera acosada por su expareja, parece ser la única persona que está de su lado.

Netflix rueda ‘Bienvenidos a Edén’

Barcelona y Lanzarote escenarios de esta nueva serie

Netflix comienza esta semana el rodaje de su nuevo proyecto original ‘Bienvenidos a Edén’, producido por Brutal Media. La serie ha sido creada y escrita por Joaquín Górriz (‘Desaparecidos’) y Guillermo López (‘Atrapada’) y contará con 8 episodios dirigidos por Daniel Benmayor (Xtremo) y Menna Fité (Merlí).

¿Eres feliz? Con esta pregunta Zoa y otros cuatro atractivos jóvenes, muy activos en las redes sociales, son invitados a la fiesta más exclusiva de la historia en una isla secreta, organizada por la marca de una nueva bebida. Lo que comienza siendo un viaje excitante pronto se transformará por completo en el viaje de sus vidas. Pero el paraíso no es realmente lo que parece… Bienvenidos a Edén.

La serie cuenta con un reparto muy coral, compuesto por Amaia Aberasturi (‘Akelarre’), Amaia Salamanca (‘A pesar de todo’), Belinda Peregrín, Lola Rodríguez (‘Veneno’), Sergio Momo (‘Élite’), Begoña Vargas (‘Alta mar’), Ana Mena, Berta Vázquez (‘Vis a vis’), Tomy Aguilera (‘SKAM España’), Albert Baró (‘Servir y proteger’), Guillermo Pfening (‘Foodie Love’), Diego Garisa, Dariam CocoBerta Castañé (‘Días de Navidad’), entre otros. 

La producción se prolongará durante varios meses y viajará por distintas localizaciones de España como Barcelona o Lanzarote.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil