Análisis del Blu-ray de ‘Trolls 3’

Una edición que suma actividades para los más pequeños

Los muñecos que allá por los ochenta y noventa se vendían hasta en los quioscos con la premisa de poder conceder suerte, salud… se convirtieron en una película de animación infantil en 2016. La franquicia ha prosperado y aumentado el universo de estas risueñas criaturas pelo pincho hechas con fieltro y purpurina y el año pasado se estrenó ‘Trolls 3: todos juntos’ (crítica aquí). Ahora sale su edición física que ya está a la venta en España editada por Arvi Licensing.

Esta tercera entrega se centró en la figura de las boy bands y con esa excusa nos descubrió muchos más detalles del protagonista Branch y un gran secreto en la vida de Poppy. Por supuesto el filme estaba repleto de música y bailes, los cuales, propician uno de los extras más jugosos de esta edición. Se puede ver la película en modo karaoke, con las letras para poder corear las canciones con los pequeños de la casa.

Esta edición se puede ver en mejor calidad en televisiones que soporten el formato widescreen 2.39:1. El audio viene preparado en castellano, catalán, alemán e italiano Dolby Digital Plus 7.1 y en Inglés Dolby Atmos. Si queréis verla en versión original podéis subtitular el filme en castellano, catalán, inglés para sordos, alemán e italiano.

Como podéis ver en la galería de fotos al pie de este análisis la portada de eta edición es la misma que se usó como póster en Estados Unidos. La misma ilustración es la que está serigrafiada en el disco. Sin embargo el menú del Blu-ray lo encabezan tan solo Branch y Poppy, por supuesto acompañados de un tema del filme.

Atención porque los extras solo aparecen si se selecciona el menú en inglés al inicio de la reproducción del disco.

Extras (60 min. aprox.)

It takes trhee (3:55 min.)

Cortometraje que goza de una animación 2D en su mayor parte, con canción incluída. Una versión más próxima a Cartoon Network que a DreamWorks.

Deleted scenes whit intro by head of story Colin Jack (4:52 min.)

Tres escenas que fueron descartadas del montaje final por un motivo u otro. Nos van detallando la razón y además podemos verlas incluso en su versión storyboard.

Fun in the recording booth (3:49 min.)

El apartado que tienen que saltarse los detractores del doblaje por parte de famosos. Justin Timberlake, Anna Kendrick y compañía disfrutando poniendo sus voces una vez más para esta franquicia.

Hi, hi, hi (3:27 min.)

Trolls 3 ha supuesto la reunión de NSYNC. ¿Queréis verles grabando? Este es el extra que buscabais.

Building the band (12:36 min.)

Los directores de la película, Tim Heitz y Walt Dohrn nos cuentan cómo ha sido seleccionar al casting de voces y trabajar con ellos. Se centra sobre todo en los nuevos personajes.

Toghether again (2:38 min.)

NSYNC ha vuelto a juntarse para aparecer en esta película, en la uqe ha sido una de las grandes sorpresas del año. Pero, ¿realmente han coincidido en la sala de rodaje? Aquí tenéis la prueba en vídeo.

Animating Trolls (4:22 min.)

Así es como se ha llevado a cabo la animación de esta película repleta de detalles y color. Desde las fases más básicas de storyboard, pasando por el layaout hasta el resultado final.

How to draw (23:09 min.)

Si quieres aprender a dibujar a mano a los personajes e Trolls 3 aquí tienes una serie de tutoriales para aprender uno a uno cómo hacerlo de mano de Wendy Sullivan, story artista del filme.

How to: hug time bracelets (2:34 min.)

Muchos niños salieron de la película queriendo tener su propia pulsera. En esta especie de Art Attack encontraréis instrucciones para tener vuestra propia pulsera de los abrazos. Un gran regalo para vuestros besties… si tenéis 10 años.

Crítica: ‘Trolls 3: todos juntos’

En qué plataforma ver Trolls 3: todos juntos

Sinopsis

Clic para mostrar

Este año prepárate para una reunión familiar plagada de acción, estrellas y una familia de todos los colores del arcoíris con el nuevo capítulo de la superexitosa saga musical de DreamWorks Animation: Trolls 3: todos juntos.

Crítica

La vuelta de las criaturas abanderadas de la concordia, el jolgorio y la diversión

Vuelve el baño de colores y música que haría las delicias de los consumidores de psicotrópicos asistentes a Woodstock. Llega a cines ‘Trolls 3 todos juntos’. Hoy en día usamos la palabra “trolls” para referirnos a aquellos individuos que en la red o en la vida real se dedican a dinamitar las cosas o a fustigar la vida de los demás, pero esta saga hace lo contrario. Estas criaturas son de carácter alegre, casi empalagoso, claras herederas de los Osos Amorosos y abanderadas de la concordia, el jolgorio y la diversión.

‘Trolls 3’ trae una nueva historia de amistad, familia, compañerismo y hermandad. Por supuesto para desarrollar y agrandar el universo iniciado en 2016, que dio vida a los juguetes que se comercializaron en 1959, se han creado nuevos personajes (que incurrirán en nuevos muñequitos) y sobre todo nuevas canciones. Te guste o no la historia de Trolls o estés o no en sintonía con sus valores y colores hay que reconocer que en cuanto al merchandising y a lo musical esta saga es un éxito. Ahí está el tema de Justin Timberlake que tanto suena aún siete años después, dando vida y sentido a su título “Can’t Stop the Feeling!”.

La trilogía ha tenido siempre dos directores. Uno de ellos ha ido cambiando pero la constante ha sido siempre Walt Dohrn (‘Shrek 2’). La saga sigue fresca, alegre, dinámica… Es de esos productos de consumo familiar que van en piloto automático lo dirija quien lo dirija. La fórmula en este tipo de películas suele variar poco. El truco suele ser el generar suficientes personajes como para que cada uno de los niños y niñas que ven la película se sientan identificados y tengan ya un juguete apuntado para su carta de Navidad. Se parte siempre de una situación de armonía, se genera un conflicto, se suman nuevos personajes y a partir de ahí nos podemos imaginar como terminará la aventura. Casi todas las sagas infantiles animadas de hoy en día siguen esta pauta. En la anterior entrega, que tuvo que lidiar con su estreno pegado a los confinamientos en todo el mundo, se introdujo el concepto de la guerra de bandas entre diferentes géneros musicales. Ahora se toca el tema de los duetos musicales y sobre todo de las Boy bands. En la dos no me gustó que se remarcase lo mismo de siempre, que los rockeros son los malos, pero al menos en ‘Trolls 3’ se inculcan mejores valores.

DreamWorks se asegura su continuidad con películas como esta, se habían hecho demasiado dependientes de los minions. Estoy seguro que de con esta nueva entrega, que probablemente habría funcionado mejor con unas vacaciones navideñas de por medio, van a recuperarse del varapalo sufrido con ‘Ruby: aventuras de una kraken adolescente’.

Ahora más que nunca se nota que el productor es Justin Timberlake, porque la trama parece un clamor porque NSYNC vuelvan a reunirse, como pasó en los últimos MTV Video Music Awards. Y como decía el argumento de ‘Trolls 3’ sigue esquemas habituales pero por lo menos aporta de una manera más correcta valores de identidad y fraternidad. Además, entre tanto color, fieltro y la recientemente prohibida purpurina exhibe el diseño de dos nuevos villanos que parecen sacados del videojuego Cuphead. Estoy seguro que van a estar en la estantería de muchos pequeños pero no me queda tan claro si va a calar el mensaje de qué la fama a cualquier precio no merece la pena.

Ficha de la película

Estreno en España: 27 de octubre de 2023. Título original: Trolls Band Together. Duración: 91 min. País: EE.UU. Dirección: Tim Heitz, Walt Dohrn. Guion: Jonathan Aibel, Glenn Berger, Elizabeth Tippet. Música: Theodore Shapiro.: Reparto principal (doblaje original): Anna Kendrick, Justin Timberlake, Troye Sivan, Eric André, Daveed Diggs, Kid Cudi, Emmy Amy Schumer, Tony, Andrew Rannells. Producción: Dreamworks. Distribución: Universal Pictures.

Crítica: ‘Trolls 2. Gira Mundial’

Sinopsis

Clic para mostrar

En una aventura que les llevará más allá de todo lo que habían conocido, Poppy y Branch descubren que su tribu de Trolls es solo una de las seis que existen, que el resto están repartidas en seis reinos y consagradas a seis tipos distintos de música: funk, country, tecno, clásica, pop y rock. Prepárate, porque los Trolls están a punto de expandir sus horizontes musicales a un nivel de decibelios que nunca antes habías imaginado.

    Crítica

Purpurina, música atronadora y un gran trabajo de marketing en ‘Trolls 2. Gira mundial’

Tuvimos la oportunidad de ver Trolls 2. Gira mundial’ en la Muestra SYFY 2020. Antes de empezar con la crítica, comentar que no he visto la primera parte de la cinta y por lo tanto no conocía a los personajes. Pero esto es uno de los puntos a favor de la película pues no es necesario ver ‘Trolls’ para enterarte de todo, pues te explican lo necesario para ponerte pronto en el contexto de la historia.

Así que comenzamos, no, no me ha entusiasmado demasiado, está claro que es una película infantil, cosa que no es mala, pues es al público al que va dirigida, pero es como demasiado happy y colorista.

La reina Poppy está feliz en su reino hasta que le llega una extraña carta de la reina Bárbara, de la tribu del Rock. Aquí, Poppy, la terriblemente feliz Poppy descubre que no existe una única tribu de Trolls, si no que tiene todo un mundo por delante que descubrir. Aparte de parar los pies a Bárbara que quiere apoderarse de todos los reinos.

La película es color. Sí, rezuma color y purpurina por todos lados. Ahora entiendo porque gusta tanto a los niños, es adictivo, vistoso y crea una adición a tener esos muñecos adorables de todas las maneras posibles. Encima esta segunda parte está llena de toda clase de música bailable ya que cada tribu tiene un estilo musical distinto.

Por supuesto, cada tribu tiene distintos trolls, un gran trabajo de marketing de la película para lograr vender más merchandising.

La propuesta me parece poco original, los malos son los que van de negro y con la música menos comercial de todas. Es algo que me da un poco de rabia porque son estereotipos que vamos pasando a los niños y no hay necesidad de ello.

Quitando este detalle que estoy segura ni los niños noten, la película es un ruidoso festín para nuestros infantes. Como he dicho, la vimos en la Muestra SYFY y fue en un pase familiar y os aseguro que a ninguno le molestó ni la música tronadora, ni los colores brillantes del filme. Todo lo contrario bailaron y cantaron a viva voz.

Ficha de la película

Estreno en España: 23 de octubre de 2020. Título original: Trolls World Tour. Duración: 94 min. País: Estados Unidos. Dirección: Walt Dohrn, David P. Smith. Guión: Jonathan Aibel, Glenn Berger. Música: Theodore Shapiro. Fotografía: Animación. Reparto principal: Anna Kendrick, Justin Timberlake, Rachel Bloom, James Corden, Ron Funches, Kelly Clarkson, Anderson Paak, Sam Rockwell, George Clinton, Mary J. Blige, Jenan Thompson, J. Balvin, Flula Borg, Ester Dean, Gustavo Dudamel, Ozzy Osbourne. Producción: DreamWorks Animation (Films). Distribución: Universal Pictures. Género: Animación, comedia. Web oficial: https://www.dreamworks.com/trolls

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil