Tráiler de ‘Mari(dos)’

Protagonizada pro Paco León y Ernesto Alterio

La próxima película de Lucía Alemany se llama ‘Mari(dos)’. Es una comedia sobre el amor, la amistad y la lealtad que podrá verse solo en cines el próximo 10 de marzo.

Paco León (‘Kiki, el amor se hace’, ‘La tribu’, ‘Mamá o papá’ y ‘No mires a los ojos’), Ernesto Alterio (‘Perfectos desconocidos’, ’El cuarto pasajero’, ‘Donde caben dos’, ‘Lo dejo cuando quiera’), Celia Freijeiro (‘Amor de madre’, ‘La playa de los ahogados’ y las series ‘Vida perfecta’ y ‘Escándalo’) y Raúl Cimas (‘Tiempo después’, ‘Los del túnel’ y las series ‘La reina del pueblo’ y ‘Muchachada Nui’). Completan el reparto Jesús Olmedo, las actrices infantiles Lucía Gómez y Emma Hernández y el adolescente Kirill Bunegin.

‘Mari(dos)’ es el segundo largometraje de Lucía Alemany y cuenta con un guion firmado por Pablo Alén y Breixo Corral (‘3 bodas de más’ y ‘Anacleto: agente secreto’). La directora castellonense, que debutó en 2019 con ‘La inocencia’, ópera prima que obtuvo, entre otros reconocimientos, dos nominaciones a los premios Goya y siete a los Gaudí, dirige ahora “una comedia irreverente, muy divertida y a ratos sofisticada, cuya trama gira en torno a dos hombres enfrentados por una mujer con la que, sin saberlo, han mantenido relaciones paralelas y que poco a poco van a ir quitándose capas de orgullo para ser más sinceros consigo mismos. A través de estos ‘comaridos’ y desde una mirada a veces descarada, se plantea también una evolución en torno a las relaciones amorosas actuales”.

El rodaje de la película ha transcurrido en escenarios del Pirineo Aragonés y estaciones de esquí como Candanchú, Formigal y Panticosa y localizaciones naturales de la Comunidad de Madrid, en las que las bajas temperaturas y las nevadas constantes han aportado mayor realismo, belleza y una estética idílica a la historia.

‘Mari(dos)’ es una producción de Telecinco Cinema (Ghislain Barrois y Álvaro Augustin), Ciudadano Ciskul (Francisco Sánchez), Think Studio (Eneko Lizarraga) y Dos Maridos AIE, que cuenta con la participación de Mediaset España, Movistar Plus+ y Mediterráneo Mediaset España Group. En España la distribución de la película corre a cargo de Buena Vista International.

Sinopsis oficial:

Toni y Emilio (Paco León y Ernesto Alterio) reciben la misma trágica llamada: sus mujeres están en coma tras un alud en una estación de esquí. Cuando se presentan en el mostrador de admisiones del hospital hacen un sorprendente descubrimiento: sus mujeres son, en realidad, la misma persona, Laura (Celia Freijeiro). Durante años, Laura ha llevado en secreto vidas paralelas, una salvaje montaña rusa a caballo entre sus dos familias. Obligados a convivir hasta que Laura despierte y pueda ser trasladada, Emilio y Toni luchan por demostrar quién de los dos es el único y auténtico marido.

Crítica: ‘Way down’

Sinopsis

Clic para mostrar

El Banco de España es completamente distinto a cualquier otra entidad financiera. Un banco absolutamente inexpugnable. Un banco que nadie ha podido robar, del que no hay planos, no hay datos, ni hay nadie vivo que sepa qué ingeniería faraónica se utilizó hace más de cien años para construir su cámara acorazada. Un auténtico misterio…

Pero ni las leyes de Estado ni las leyes de la física asustan a Thom Johnson (Freddie Highmore), el brillante y joven ingeniero reclutado para averiguar cómo quebrar el secreto para acceder a su interior.

El objetivo es un pequeño tesoro que va a estar depositado en el banco solo diez días. Diez días para descubrir el secreto de la caja, diez días para urdir un plan, diez días para preparar el asalto, diez días para aprovecharse de un plan de fuga irrepetible, cuando la esperada final del Mundial de Fútbol de Sudáfrica reúna a cientos de miles de aficionados a las puertas del mismísimo Banco de España… Diez días para alcanzar la gloria… o para acabar en prisión.

Crítica

No inventa nada nuevo pero robará vuestro interés

Cuando uno habla de Jaume Balagueró enseguida piensa en terror. Películas como ‘Los sin nombre’, ‘Darkness’ y por supuesto ‘[REC]’ le colocaron en lo más alto del género en España y exportaron su nombre más allá de nuestras fronteras. Pero bien es cierto que es raro verle alejado de las historias de terror, aunque una de sus mejores obras, ‘Mientras duermes’ es un drama intenso termina siendo algo terrorífico y estremecedor. Casi por primera vez, si olvidamos el documental sobre los triunfitos, el director se embarca en un thriller.

Una película de suspense y acción que tiene sabor hollywoodiense. No es solo por su reparto internacional, sino porque está muy bien rodada al estilo norteamericano. Los planos, el sentido del espectáculo, el ritmo, la música, la puesta en escena… En ese sentido la factura de ‘Way down’ no tiene nada que envidiar a películas como ‘La trampa’, ‘The italian job’ u ‘Ocean’s eleven’.

‘Way down’ es un filme que nos cuenta como unos cazatesoros intentan recuperar lo que creen que es suyo. Encuentran un tesoro en aguas españolas que les es requisado por las autoridades y piensan recuperarlo a toda costa. El problema es que ese descubrimiento queda bajo la custodia del infranqueable Banco de España. Más de ochenta años lleva sin ser violada la seguridad de este edificio, protegido al máximo y con un mecanismo acuático que podría ser fatal hasta para ladrones como el mismísimo Arsene Lupin. De ahí que en países angloparlantes se haya presentado con otro título en inglés, ‘The vault (La bóveda)’, haciendo alusión a la famosa cámara subterránea del céntrico edificio madrileño.

En poco tiempo varias han sido las ficciones que simulan un atraco a esta entidad. Es casi inevitable que esta película acabe siendo comparada con ‘La casa de papel’. Pero es también muy cierto que la verosimilitud o por lo menos la fidelidad de escenarios está mucho mejor lograda en ‘Way down’. Se emplean muy correctamente localizaciones de Madrid, contando por supuesto con sus calles más céntricas. Es muy reconocible el interior del Instituto Cervantes que por razones obvias ha tenido que servir para imaginarnos las entrañas del Banco de España.

Eliminamos por supuesto toda la parafernalia de nombres en clave, máscaras, metralletas… Este es un robo más sutil que no va tan a saco. Pero la verdad es que ciertos símiles con la serie de Netflix tiene. Personajes variados, un agente de la ley que les olfatea como un perro rabioso, discrepancias entre los miembros del equipo y un cerebro que saca el plan adelante. Al fin y al cabo son elementos comunes en las películas de ladrones.

‘Way down’ nos habla de pasiones. Pasión por los retos, pasión por el dinero, pasión por el subidón de adrenalina, pasión por la roja… Balagueró no duda nunca en lanzar sus dardos y mientras el pueblo disfruta de su opio mundialista él se cuela por debajo para robarnos. En unos tiempos en los que las tecnologías se antojan como la herramienta para solucionar cualquiera de nuestros problemas él y todo el equipo de guionistas de la película abogan por el ingenio y las sencillas ideas que hacen eficientes el resto de factores. “Las grandes cosas surgen de las pequeñas”, como dicen los propios personajes en latín.

Para mi este es el buen Balagueró. La historia es de lo más convencional y se resuelve también de un modo que no deja de ser un cliché. Pero el ritmo y la ambientación hacen de ‘Way down’ algo disfrutable. Eso y el reparto en el que nos encontramos como protagonistas a un Freddie Highmore del cual ya sabíamos que habla español, pero aquí, para sorpresa de muchos y de los propios personajes de la película demuestra tener mejor castellano que actores con raíces españolas, como Jean Reno. Junto a él Liam Cunningham, nuestro Davos, ejerciendo de nuevo de marinero buscavidas. Y actores españoles como Astrid Bergès-Frisbey, Luis Tosar, José Coronado o Emilio Gutiérrez Caba que cierran un gran reparto.

A muchos directores les cuesta salir de cierto tipo de cine en el que se ven cómodos, pero Balagueró ha demostrado saber capitanear cualquier tipo de barco y además en la marea que se le ponga por delante.

Ficha de la película

Estreno en España: 12 de noviembre de 2021. Título original: Way down. Duración: 118 min. País: España. Dirección: Jaume Balagueró. Guion: Rowan Athale, Michel Gaztambide, Andrés Koppel, Rafa Martínez, Borja Glez. Santaolalla. Música: Arnau Bataller. Fotografía: Daniel Aranyo. Reparto principal: Freddie Highmore, Astrid Bergès-Frisbey, José Coronado, Liam Cunningham, Luis Tosar, Famke Janssen, Sam Riley, Emilio Gutiérrez Caba, Axel Stein, Hunter Tremayne, Julius Cotter, James Giblin, Craig Stevenson, Daniel Holguín. Producción: Telecinco Cinema, Think Studio, Mediaset España, Movistar+. Distribución: Sony Pictures. Género: acción, thriller. Web oficial: https://www.telecinco.es/t5cinema/way-down/12712/

Tráiler de ‘El inocente’

El 30 de abril en Netflix

De ‘El inocente’ pudimos ver hace poco una serie de curiosos posters y ahora a parte de otro enigmático cartel definitivo tenemos traíler. En él vemos como se presentan los personajes protagonistas interpretados por Mario Casas, Alexandra Jiménez y Jose Coronado. Pero en la película también están Aura Garrido, Martina Gusmán, Juana Acosta, Gonzalo de Castro, Ana Wagener, Miki Esparbé, Xavi Sáez, Anna Alarcón o Susi Sánchez.

Oriol Paulo vuelve con uno de sus thrillers, esta vez basado en la novela de Harlan Coben con la que comparte nombre y en formato serie. El 30 de abril se estrena en Netflix.

‘El inocente’ es un thriller cuya trama principal se centra en Mateo y Olivia, un matrimonio que tendrá que rehacer su vida por segunda vez tras recibir una perturbadora y sorprendente noticia. Una noche, Mateo se vio involucrado en una pelea y accidentalmente terminó convirtiéndose en un homicida. Ahora, nueve años después, intenta empezar de cero con Olivia, su esposa. Una inexplicable llamada desde el móvil de Olivia mientras ella está de viaje desconcierta a Mateo, que comenzará una frenética carrera por descubrir la verdad. Su inocencia será cuestionada de nuevo, esta vez por Lorena, una inspectora de policía que investiga un caso de suicidio.

 

En palabras de su creador Oriol Paulo, “El inocente ha sido el proyecto más complejo e intenso hasta la fecha. Es un thriller coral y poliédrico lleno de luces y de sombras; un efecto dominó por el que transitan y chocan una serie de personajes que cargan con mochilas del pasado y que luchan por encontrar su segunda oportunidad”. Harlan Coben afirma: “El inocente es apasionante, impactante, provocadora, inquietante, emocional y explosiva. Me siento orgulloso de haber trabajado con Oriol Paulo, Mario Casas y todo el equipo en El inocente. Estoy deseando que el mundo quede cautivado con este drama policíaco”.

Netflix publica las primeras imágenes de ‘El inocente’

Con Mario Casas, Aura Garrido, Alexandra Jiménez y José Coronado

Así es como Netflix nos habla de su nueva miniserie española, ‘El inocente’: Una noche hace nueve años, Mateo se vio involucrado en una pelea y accidentalmente terminó convirtiéndose en un homicida. Ahora, nueve años después, intenta empezar de cero con Olivia, su esposa. Una inexplicable llamada desde el móvil de Olivia mientras ella está de viaje desconcierta a Mateo, que comenzará una frenética carrera por descubrir la verdad. Su inocencia será cuestionada de nuevo, esta vez por Lorena, una inspectora de policía investigando un caso de suicidio.

‘El inocente’ cuenta a través del thriller la historia de Mateo y Olivia, una pareja que intenta recomponerse tras una noticia que trastoca su vida. Mario Casas (‘Hogar’) acaba de ganar un Premio Feroz e inmediatamente podremos verle en esta serie pues se estrena el 30 de abril. Aura Garrido (‘Malnazidos’) es otra de las estrellas de esta producción y da vida a Olivia. Junto a ellos están Alexandra Jiménez (‘Súperlópez’) como Lorena y Jose Coronado (que coincidió con Mario casas en ‘Contratiempo’) que interpreta a Aguilar.

Pero no son los únicos actores de ‘El inocente’. También están Martina Gusmán (‘El hijo’) como Kimmy Dale, Juana Acosta (‘Perfectos desconocidos’) es Emma, Gonzalo de Castro (‘Doctor Mateo’) se convierte en Jaime, Ana Wagner (‘Contratiempo’) es Sonia, Miki Esparbé (‘Malnazidos’) da vida a Aníbal, Xavi Sáez (‘Nasdrovia’) como Sáez, Anna Alarcón (‘A este lado del mundo’) interpreta Zoe y también está la colaboración especial de Susi Sánchez (‘Trilogía de Baztán’) dando vida a la Hermana Irene.

 

A parte de este vídeo Netflix ha publicado posters, curiosos posters para esta serie de ocho episodios que ha creado Oriol Paulo, con quien muchos de los actores ya han trabajado anteriormente.

‘El inocente’ está producida por Sospecha Films y Think Studio para Netflix. Es la adaptación del best-seller de Harlan Coben (‘No hables con extraños’, ‘Safe’, ‘Bosque adentro’), el último proyecto con Netflix dentro de su colaboración.

El equipo de guionistas está formado por Oriol Paulo, Jordi Vallejo y Guillem Clua. Por otro lado, Oriol Paulo, Sandra Hermida, Jesús de la Vega, Eneko Lizarraga, Belén Atienza, Laura Rubirola y Harlan Coben son los productores ejecutivos de este dramático thriller.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil