‘A muerte’ es lo nuevo de Dani de la Orden

Serie protagonizada por Joan Amargós y Verónica Echegui

La nueva comedia romántica creada y dirigida por Dani de la Orden se titulará ‘A muerte’. En ella Joan Amargós interpreta a Rául, un joven que ve como su vida da un vuelco cuando le diagnostican una enfermedad grave. De manera paralela y simultánea conoce a Marta, quien está interpretada por Verónica Echegui. Ella es alguien que acaba de descubrir que está embarazada… y no tiene claro qué decisión tomar.

‘A muerte’ promete abordar temas universales como la transición a la vida adulta, la muerte, la maternidad o las parejas de largo recorrido y sus crisis desde el prisma de la comedia.

En esta nueva producción que acaba de empezar a rodarse nos encontraremos también con Paula Malia, Cristian Valencia, Claudia Melo, Roger Coma, Joan Solé, Julián Villagrán y David Bagés. Además cuenta con la colaboración especial de Berto Romero, Leticia Dolera y Pep Munné.

‘A muerte’ es una serie que setará compuesta por 7 episodios de 30 minutos. Se está produciendo a través de Atresmedia Televisión en colaboración con Sábado Películas, DeAPlaneta y Playtime Movies. Montse García, Elena Bort y Ana Eiras son las productoras ejecutivas de esta ficción. Natalia Durán y Oriol Capel están al frente del guion. Estará disponible para usuarios premium de atresplayer.

Crítica: ‘El fantástico caso del golem’

En qué plataforma ver El fantástico caso del golem

Sinopsis

Clic para mostrar

Tras una noche de fiesta, David (David Menéndez) se precipita borracho desde una terraza ante la impotente mirada de su amigo Juan (Brays Efe). El cuerpo de David impacta contra el capó de un coche desintegrándose en mil pedazos, pero como nadie parece escandalizarse, Juan se propone descubrir qué ha pasado. Y así, se ve inmerso en un laberinto de amores fugaces, amistades irrompibles y pianos que caen del cielo.

Crítica

Una conquista de lo excéntrico, lo inesperado y lo incorrecto

¿Recordáis aquella escena de ‘Top Secret!’ en la que un soldado se precipitaba al vacío y al impactar contra el suelo se rompía en mil pedazos cual figurita de porcelana folclórica cayéndose de un televisor de tubo? Según los directores de ‘El extraordinario caso del golem’ ese mítico gag de los ZAZ es el disparador o el punto de partida a partir del cual han tejido su trama. Nando Martínez y Juan González, aka Burnin’ Percebes, son esos artistas que a partir de esa referencia, que aparece nada más comenzar el filme y en los tráilers, han desarrollado esta comedia que tiene mucho de valiente y ningún pelo en la lengua.

Al ver la disparatada sinopsis y el desparrame de tráiler lo primero que me vino a la cabeza es ¿tendremos entre manos la ‘Ventajas de viajar en tren’ de este año? Pero esta no es una película con tanto ritmo ni tanta cadencia de gags, aunque es igualmente desconcertante. También podríamos decir que la influencia de David Zucker, Jim Abrahams y Jerry Zucker termina en el arranque del largometraje, pero tampoco pierde de vista la intención de redundar en lo absurdo. Los más gafapastas reconocerán la referencia al golem de la película de Paul Wegener y Carl Boese, pero tampoco van por ahí los tiros.

No cabe duda de que uno de los apelativos, géneros o movimientos que más se amolda a ‘El fantástico caso del golem’ es “pulp”. La premisa es de ciencia ficción y la aparición de elementos fantásticos y detectivescos mezclados con elementos populares son casi propios de la revista Weird Tales o del neo noir. E incluso la escenografía y la calidad de imagen en 16mm, un tanto desenfocada (difusa como es a veces la trama), colorista y casi de tintes batatos nos remonta al término que nació hace un siglo en USA. Con todo esto, sumado a nihilismo, pasotismo y a la vez asombro de sus personajes, a la película que más me ha recordado es a ‘El gran Lebowski’, sin afán de desmerecer su originalidad, conste. Quizá hay que dejar claro que ‘El asombroso caso del golem’ no está a la altura de la gran comedia de los Coen pero creo que es justo meterla en el mismo saco. Su propuesta cómica, repleta de momentos inauditos e incluso con una banda sonora la mar de pintoresca, es digna de respeto. No es fácil atreverse con algo tan fuera de la norma y salir airoso, sobre todo en estos tiempos de dictadura woke. Si hay que decir que el semen huele a fuet, se dice y punto.

Salta a la vista que esta es una comedia muy moderna, muy de Malasaña como se dice ahora. Absurda, hortera y extravagante. Una conquista de lo excéntrico, lo inesperado y lo incorrecto. Pero bien es cierto que en buena parte de la película falta chispa y menos regodeo en lo estrafalario pues se pierde el ritmo y se cae en la repetitividad. El leitmotiv del piano es la traca pero no es suficiente para suplir los momentos musicales o los continuos regresos a la casa del personaje principal. Un protagonista interpretado por Brays Efe que nos lleva a hablar de lo importante que es que la construcción de uno mismo y de las relaciones que establece con las personas que están en su vida. También de lo crucial que es aplicarse el aforismo nosce te ipsum.

Pero si me quedo con alguien en este filme es con el voluble y a veces desapacible personaje de Javier Botet que de nuevo aplica su carácter manchego. Consigue aportar ternura, sencillez e hilaridad a un elemento del filme que se hace cada vez más presente e imprescindible. Con él aparece otra temática que al menos yo he creído leer. Y es que hay que evitar que los nuestros se sientan solos, pero sin aplicar falsedades o buscar el beneficio propio.

Ficha de la película

Estreno en España: 16 de junio de 2023. Título original: El fantástico caso del Golem. Duración: 95 min. País: España. Dirección: Burnin’ Percebes (Nando Martínez, Juan González). Guion: Burnin’ Percebes (Nando Martínez, Juan González). Música: Sergio Bertran. Fotografía: Ion De Sosa. Reparto principal: Brays Efe, Bruna Cusí, Javier Botet, Anna Castillo, Luis Tosar, Roberto Álamo, Tito Valverde, Roger Coma, Nao Albet, David Menéndez, Clara Sans, Aimar Vega. Producción: Aquí y Allí Films, Sideral Cinema, ICAA, CREA SGR. Distribución: Sideral Cinema. Género: comedia. Web oficial: https://www.sideralcinema.com/films/el-fant%C3%A1stico-caso-del-golem

Excéntrico, raro y sangriento tráiler de ‘El fantástico caso del golem’

Protagonizada por Brays Efe, Bruna Cusí y Javier Botet

La película, ‘El fantástico caso del golem’, escrita y dirigida por el dúo Burnin’ Percebes (‘La Reina de los Lagartos’) se muestra al gran público con un desconcertante tráiler. La que pretende ser la comedia más gamberra de este verano pisa fuerte con un magnífico reparto liderado por Brays Efe, Bruna Cusí, Javier Botet, con la colaboración de Anna Castillo, Luis Tosar, Roberto Álamo y Tito Valverde. Completan el reparto Roger Coma (‘La Reina de los Lagartos’), Nao Albet (‘La Ruta’), David Menéndez (‘Antidisturbios’), Clara Sans (‘Cardo’) y Aimar Vega (‘Modelo 77’).

El pasado miércoles 15 de marzo ‘El fantástico caso del golem’ irrumpió en la Sección Oficial del Festival de Málaga sorprendiendo a prensa y público que la veían por primera vez, con un toque de posthumor refrescante que no ha dejado indiferente a nadie. Antes de su estreno en salas el 16 de junio por parte de Sideral, la cinta pasará por la Sesión Vermú del D’A Festival Cinema de Barcelona el próximo domingo 26 de Marzo.

‘El fantástico caso del golem’, ganadora de Abycine Lanza (2020) y seleccionada en Abycine WIP (2022), obtuvo una Mención Especial en Ventana CineMad (2022). El largometraje es una coproducción de Aquí y Allí Films y Sideral, cuenta con el apoyo de ICAA y CREA SGR.

Sinopsis oficial:

Tras una noche de fiesta, David (David Menéndez) se precipita borracho desde una terraza ante la impotente mirada de su amigo Juan (Brays Efe). El cuerpo de David impacta contra el capó de un coche desintegrándose en mil pedazos, pero como nadie parece escandalizarse, Juan se propone descubrir qué ha pasado. Y así, se ve inmerso en un laberinto de amores fugaces, amistades irrompibles y pianos que caen del cielo.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil