Nuevo tráiler de ‘Campeonex’

En cines el 18 de agosto

La secuela de ‘Campeones’ llega después de que la película original de Javier Fesser haya tenido un remake norteamericano protagonizado por Woody Harrelson. Ahora, Universal Pictures estrena ‘Campeonex’. Esta segunda parte está programada para presentarse en carteleras el 18 de agosto.

Brianeitor es el nuevo miembro de este equipo que se pasa del baloncesto al atletismo de manera accidental. Este verano les veremos realizando pruebas de pista, obstáculos y salto. Por supuesto ellos son Jesús Vidal, Gloria Ramos, Sergio Olmos, Jesús Lago Solís, José de Luna, Fran Fuentes, Alberto Nieto, Roberto Chinchilla y Stefan López. Junto a ellos se incorporan también Elisa Hipólito, como la nueva entrenadora, Ángel Medina, Jelen García y Claudia Fesser.

‘Campeonex’ vuelve a estar orquestada por Javier Fesser con guión de Athenea Mata.

Sinopsis oficial:

Nuestro equipo de “campeones” abandona el baloncesto para adentrarse por error en el fascinante mundo del atletismo de la mano de una entrenadora novata. Entre las duras exigencias de la nueva disciplina y la sorprendente capacidad de la entrenadora para atraer todo tipo de desgracias y calamidades, todo acabará saliendo del revés.

Tráiler de ‘Campeonex’

Del baloncesto al atletismo

Hace poco pudimos entrevistar a David Marqués, uno de los guionistas de ‘Campeones’, el gran éxito de Javier Fesser que ya tiene remake. Fuera de cámara nos contó que había colaborado en la secuela, ‘Campeonex’, un estreno que Universal Pictures pondrá en cines el 18 de agosto y que acaba de publicar tráiler.

La película de nuevo contará con el elenco formado por Jesús Vidal, Gloria Ramos, Sergio Olmos, Jesús Lago Solís, José de Luna, Fran Fuentes, Alberto Nieto, Roberto Chinchilla y Stefan López. A ellos se suman nuevos protagonistas ya que los baloncestistas de Javier Gutiérrez se convierten en atletas de la mano de una nueva entrenadora.

‘Campeonex’ se estrenará el 18 de agosto

Vuelven los campeones de Fesser

El 18 de agosto llegará a los cines de toda España ‘Campeonex’, la película en la que Javier Fesser (‘El Milagro de P. Tinto’, ‘Camino’, ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo’, ‘Campeones’, ‘Historias Lamentables’) reúne de nuevo al elenco de ‘Campeones’ (2018), que supuso un éxito unánime de crítica y público. El film ponía el foco en la capacidad de superación de las personas con diferentes capacidades, lo que provocó una importante reflexión en la sociedad española sobre la importancia de tener en cuenta a este colectivo.

En ‘Campeonex’ nos reencontramos con los emblemáticos protagonistas de la primera entrega: Jesús Vidal, Gloria Ramos, Sergio Olmos, Jesús Lago Solís, José de Luna, Fran Fuentes, Alberto Nieto, Roberto Chinchilla y Stefan López, a los que ahora se suman nuevas incorporaciones que darán mucho que hablar.

El rodaje de ‘Campeonex’ transcurrió a lo largo de más de nueve semanas en diferentes localizaciones de la Comunidad de Madrid.

En palabras del director: “Rodar esta película ha sido un auténtico privilegio. Estamos trabajando con las personas mejor dotadas del universo para hacernos llorar de la risa al mismo tiempo que nos emocionan con su apabullante humanidad. ‘Campeonex’ es todo un viaje lleno de nuevos personajes, a cada cual más sorprendente, y de situaciones repletas de humor, sinceridad, ternura, deporte y mucha, mucha acción. Creía pisar terreno conocido y todo ha resultado, sin embargo, maravillosamente nuevo”.

‘Campeones’ se convirtió en el evento cinematográfico de 2018, acaparando numerosos premios entre ellos 3 premios Goya, incluido el de mejor película, atrayendo a las salas de cine a 3.5 millones de espectadores y logrando una recaudación de casi 20 millones de euros en los más de dieciséis meses que permaneció en cartelera.

Fesser, ganador de 7 premios Goya y nominado a los premios Oscar de la Academia de Hollywood, firma el nuevo guion junto a Athenea Mata, la actriz que dio vida al personaje de Sonia en la primera entrega. En el guion ha colaborado también David Marqués, coautor de la primera entrega.

Luis Manso para Películas Pendelton y Alvaro Longoria para Morena Films, son los productores de la película y en esta ocasión se suma también Rey de Babia AIE. ‘Campeonex’, cuenta con la participación de Movistar Plus+ y RTVE; y el patrocinio de Movistar.

Universal Pictures International Spain será de nuevo, como lo fue en Campeones, la responsable del estreno en salas de cine en España el próximo 18 de agosto.

Sinopsis oficial:

Nuestro equipo de “campeones” abandona el baloncesto para adentrarse por error en el fascinante mundo del atletismo de la mano de una entrenadora novata. Entre las duras exigencias de la nueva disciplina y la sorprendente capacidad de la entrenadora para atraer todo tipo de desgracias y calamidades, todo acabará saliendo del revés.

Crítica: ‘Por los pelos’

Sinopsis

Clic para mostrar

Quedarse calvo sigue siendo un trauma para muchos hombres. A nadie le gusta perder el cabello, especialmente en un mundo en el que la superficialidad, la imagen y el marketing son tendencia. Juanjo es un pusilánime cuarentón, casado con una mujer aficionada a los retoques estéticos. Sebas es un hombre encerrado en “el armario” de los calvos, cuyo peluquín tiene que competir con el “pelazo” de la nueva pareja de su ex, a las que sus hijas empiezan a llamar papá. Y Rayco es un joven cantante de reggaetón cuyo problema capilar se traduce en menos seguidores y menos conciertos.

La solución a la alopecia, que era algo prohibitivo para muchos, Turquía lo convirtió en accesible para todos con su turismo capilar low cost. Hasta allí viajarán Juanjo, Sebas y Rayco, embarcándose en una aventura en la que descubrirán que su problema no está tanto encima de su cabeza, como dentro de ella.

Crítica

Una mofa de los problemas del primer mundo, del homo digitalis y de las modas healthy

Chistes de calvos. Por los pelos parece hacer uso del leitmotiv de un programa de televisión de los noventa en el que participan Arévalo, Barragán o Chiquito de la Calzada. En esa línea va ‘Por los pelos’ y no lo digo a malas pues a lo que quiero aludir es a una época en la que no se criminalizaba el humor sin límites. No me mal interpretéis, esta no es una película faltona, ni irrespetuosa, ni con chistes negros, es una comedia con la que se puede reír uno de y con los prejuicios o los cánones sociales. La superficialidad se pone en tela de juicio y los tópicos son explotados a más no poder.

Metáforas, alegorías, juegos de palabras fáciles, refranes populares… Cada dos por tres tenemos un “te podrás soltar la melena” o “no tiene pelos en la lengua”, y la verdad es que a pesar de tanto tópico la película no carga. En buena parte es porque hay una buena cadencia de gags de todo tipo y también porque casi todo el reparto está gracioso, sobre todo en los casos de Nené (que me sigue pareciendo todo un descubrimiento), Leo Harlem (en su línea) o Antonio Pagudo (que le veo en un momento dulce) y con la excepción de Eva Ugarte que no acaba de engatusarme, me pasó igual con su trabajo en ‘El juego de las llaves’. Mención especial al manager despiadado y tiburón interpretado por Jesús Vidal.

‘Por los pelos’ va de tres hombres que por un motivo u otro viajan a las famosas clínicas turcas de implante capilar. “Si hay gente que se pone pechos porque no vamos a hacer nosotros esto” dice acertadamente el personaje de Tomy Aguilera. Pero la fachada es solo la antesala de una serie de temas que afectan a la autoestima de cada uno. Esta comedia plantea tres personajes con tres problemáticas distintas a las de tener más entradas que un macrofestival veraniego. Está el que vive supeditado a la opinión de sus followers reggetoneros, el que se ve apartado de la vida de sus hijas y el que está sometido a los deseos o anhelos de su esposa. Más allá de una crisis de los cuarenta o de un estigma social están tres asuntos que deben resolver y eso también da pie a la comedia pues pone en tela de juicio esos pequeños problemas que nos creamos en el primer mundo al dar tanta importancia a las redes sociales o a las calorías de la comida, por ejemplo.

Picasso, Churchill, Góngora, Dwayne Johnson, Darwin, Sócrates… Calvos ilustres sin complejos y con un gran alarde de autoestima. El hábito no hace al monje y el cliché se puede romper con suma facilidad. “Love is in the hair” podría decir una versión de la canción de John Paul Young, pero esta película clama porque con o sin pelo podamos ver a la misma persona.

A ‘Por los pelos’ le juega una mala pasada enredarse tanto al final. En su cierre pierde algo de gracia ya que además se pone moña, como casi todas las comedias de manual, introduciendo su final dulce, aunque aviso que hay algún que otro revés al respecto. Es agradable que durante la película, pese a que no se perciba acidez ninguna, se haga una parodia del mundo del reggaetón o de la cultura del envase, como acierta también a decir el personaje de Leo Harlem, que al igual que en sus monólogos hace una defensa por los valores tradicionales y sin complejos.

El maquillaje, pese a estar bien realizado nos hace ver un poco “caraconos” a los tres protagonistas. No obstante nos terminamos fijando poco porque como decía hay buen ritmo de gracietas y la trama va saltando de un personaje a otro. Esto es habitual en la filmografía Nacho G. Velilla autor de ‘Villaviciosa de al Lado’, ‘7 vidas’, ‘Aida’, ‘Feos’ o ‘Perdiendo el norte’. Me sorprende no haber tenido aquí a alguno de sus habituales como Javier Cámara o Carmen Machi, será cosa de agenda.

Ficha de la película

Estreno en España: 12 de agosto de 2022. Título original: Por los pelos. Duración: 106 min. País: España. Dirección: Nacho G. Velilla. Guion: Nacho G. Velilla. Fotografía: David Omedes. Reparto principal: Carlos Librado “Nene”, Antonio Pagudo, Tomy Aguilera, Amaia Salamanca, Eva Ugarte, Alba Planas, María Hervás, Leo Harlem, Jesús Vidal. Producción: Atresmedia Cine, Atresmedia, Buendía Estudios, Crea SGR, Felicitas Media, Microinjerto Producciones, Movistar Plus+, Producciones Aparte. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: comedia. Web oficial: https://www.warnerbros.es/peliculas/por-los-pelos-una-historia-de-autoestima

Tráiler de ‘Por los pelos. Una historia de autoestima’

Estreno el 12 de agosto

Ya podemos ver el tráiler de la película española ‘Por los pelos. Una historia de autoestima’. Una comedia que ha realizado Nacho G. Velilla (‘Perdiendo el Norte’, ‘Que se mueran los feos’) que podremos ver en salas de cine de toda España el próximo 12 de agosto.

Esta historia sobre la autoestima está protagonizada por caras tan conocidas como las de Carlos Librado “Nene” (‘Operación Camarón’, ‘Legado en los huesos’), Antonio Pagudo (‘Los futbolísimos’, ‘Benidorm’), Tomy Aguilera (‘Skam’), Amaia Salamanca (‘A pesar de todo’, ‘Lo dejo cuando quiera’), Eva Ugarte (‘Gente que viene y bah’, ‘Mira lo que has hecho’), Alba Planas (‘Skam’), María Hervás (‘El Cover’, ‘El Pueblo’), Leo Harlem (‘Superagente Makey’, ‘Padre no hay más que uno’) y Jesús Vidal (‘Campeones’).

Como habéis podido ver en el tráiler este viaje de amor propio lleva a los protagonistas a descubrir la cruda realidad de los juicios sociales y de camino la antigua capital de Turquía. El rodaje ha tenido lugar en Madrid y Estambul.

Warner Bros. Pictures y Buendía Estudios presentan ‘Por los pelos. Una historia de autoestima’, una producción de Microinjerto Producciones AIE, Atresmedia Cine y Felicitas Media. Con la participación de Atresmedia, Movistar +, Cosmopolitan, Crea SGR y la producción asociada de Orange.

Tráiler de ‘La familia perfecta’

Estreno el 3 de diciembre

Ya nos vamos imaginando la que se viene con el tráiler que Universal ha publicado sobre ‘La familia perfecta’. Un chico de familia acaudalada se va a casar con una chica de barriada. Una mezcla al estilo ‘Dios mío ¿Pero qué te hemos hecho?’, una comedia de situaciones y contrastes.

En palabras de su directora Arantxa Echevarría: “’La familia perfecta’ nace de las ganas de hacer una película divertida. Y para eso, lo mejor es elegir un buen personaje cómico, uno que se tome a sí mismo muy en serio, colocarlo en situaciones críticas y conseguir que le pase lo peor que le podía pasar en la vida, y que al final resulte ser lo mejor que le podía haber pasado”.

Esta familia está compuesta por Belén Rueda (‘El silencio de la ciudad blanca’), Jose Coronado (‘Way down’), Gonzalo de Castro (‘El Inocente’), Carolina Yuste (‘El Cover’), Gonzalo Ramos (‘Física o Química: El reencuentro’), Pepa Aniorte (‘Mi querida cofradía’) y Jesús Vidal (‘Campeones’).

Sinopsis oficial:

Lucía cree llevar una vida modélica y tenerlo todo bajo control. Desde que se casó, volcó todos sus esfuerzos en el cuidado de su familia, hasta conseguir lo que para ella es el ideal de una familia perfecta.

Sin embargo, todo comienza a derrumbarse el día que aparece Sara, la novia de su hijo; una chica joven, libre y deslenguada, y con ella, una familia política muy diferente a la idea que Lucía siempre soñó para para su hijo. A partir de ese momento, Lucía descubrirá que la familia perfecta no era exactamente lo que ella pensaba.

Trálier de ‘García y García’

Ya podemos ver cómo será la película entre José Mota y Pepe Viyuela

José Mota y Pepe Viyuela interpretan a dos Javier García con la carga de tener que salvar a una compañía pero que por error ven como sus papeles se intercambian. Junto a ellos están Eva Ugarte, Carlos Areces, Jordi Sánchez, Ricardo Castella, Jesús Vidal, Antonio Resines, además del debut en el cine de Martita de Graná y la youtuber Alexity.

Ya podemos ver un prime tráiler de la película de Ana Murugarren que A Contracorriente Films estrenará el 27 de agosto, aunque antes va a clausurar el próximo Festival de Málaga.

 

‘García y García’, Mota y Viyuela

Una comedia dirigida por Ana Murugarren

‘García y García’, la comedia protagonizada por José Mota y Pepe Viyuela, juntos por primera vez en la gran pantalla, aterriza en los cines el 27 de agosto a través de A Contracorriente Films tras clausurar la 24 edición del Festival de Málaga. Una producción que se mueve entre aeronaves que chocan contra terminales, hangares donde los aviones no se arreglan y personajes que para mantener el equívoco son capaces de todo.

La película está dirigida por Ana Murugarren y producida por Blogmedia y Clarq Films, con la producción asociada de Mogambo y Lightbox y la participación de RTVE, Amazon Prime, EiTB y Aragón TV.

En los créditos de la película figuran también Carlos Areces, Antonio Resines, Eva Ugarte, Jordi Sánchez, Ramón Barea, Jesús Vidal, Mikel Losada, Goizalde Núñez, Alicia Fernández, Ylenia Baglietto…

‘García y García’ parte de una idea original del reconocido arquitecto Carlos Lamela, desarrollada por el productor Joaquín Trincado y plasmada en guión por la directora Ana Murugarren y la guionista Ana Galán. Carlos Lamela se lanza con este proyecto a la producción cinematográfica acompañado del experimentado productor Joaquín Trincado, que ha trabajado con directores como Enrique Urbizu (‘Todo por la pasta’), Pablo Berger o Álex de la Iglesia y recientemente ha estrenado en USA la multipremiada ‘La higuera de los bastardos’ de Ana Murugarren.

Esta trepidante y divertida comedia es el último largometraje de Ana Murugarren, que debutó con el aplaudido largo ‘Esta no es la Vida Privada de Javier Krahe’ (2006). Comprometida con el cine de entretenimiento y el espectador, en ‘García y García’ exhibe su inequívoco sentido del humor.  Entre sus trabajos se encuentran ‘El Precio de la Libertad’ (Miniserie TVE y ETB (2012)); o los largometrajes ‘Tres mentiras’ (2014) y ‘La Higuera de los Bastardos’ (2018).

Cuando Ana Murugarren se reunió con Joaquín Trincado y Carlos Lamela y le propusieron dirigir ‘García y García’, pensó “vuelvo a mis orígenes, a ‘Tu novia está loca’”. En sus propias palabras, Murugarren comenta que “cuando me dijeron que era una historia original, y no un remake, dije ¡olé!, y cuando me dijeron que se desarrollaba entre aeropuertos, aviones, hangares y terminales, pensé que si no conociera al productor Joaquín Trincado, estaría hablando con dos locos. Pero lo cierto es que estaba hablando con Carlos Lamela, arquitecto de la Terminal T4 de Madrid o de la nueva terminal del Schiphol de Amsterdam, y con Trincado, uno de los productores más arriesgado y sagaz de los que he conocido, así que acepté”.

Para los productores Joaquín Trincado y Carlos Lamela GARCÍA Y GARCÍA es una de las comedias de 2021. “El casting de la película es bestial, te partes de risa y Ana Murugarren ha conseguido sacar el máximo partido al gag visual de dos de los más grandes cómicos españoles, Pepe Viyuela y José Mota”.

Sinopsis oficial:

Hispavia, una aerolínea low cost de poca monta, se encuentra en graves dificultades. Ni sus números cuadran, ni sus aviones vuelan. En un intento desesperado por salvar la compañía, deciden contratar simultáneamente a un prestigioso consultor de aerolíneas y a un experto mecánico en paro. Los dos se llaman Javier García.

La casualidad y la desorganización de la empresa harán que sean confundidos e intercambien sus papeles, y mientras el mecánico es atendido por el dueño de la compañía y alojado en hoteles de lujo, el ejecutivo acaba en el hangar, enfundado en un mono grasiento.

Perplejos y sin saber qué está sucediendo, ambos se van enfrentando a los cometidos del otro, hasta que los dos Javier García se encuentran y descubren el error.

Terminado el rodaje de ‘La familia perfecta’

Belén Rueda, Jose Coronado, Gonzalo de Castro, Carolina Yuste, Gonzalo Ramos, Pepa Aniorte y Jesús Vidal

Ya ha a concluido el rodaje de ‘La Familia Perfecta’, el segundo largometraje de Arantxa Echevarría tras su exitoso debut con ‘Carmen y Lola’, film con el que ganó el Goya a la mejor dirección novel en 2019.  ‘La Familia Perfecta’, es una comedia protagonizada por Belén Rueda, Jose Coronado, Gonzalo de Castro, Carolina Yuste, Gonzalo Ramos, Pepa Aniorte y Jesús Vidal.

Con guion de Olatz Arroyo (‘El mejor verano de mi vida’, ‘Hasta que la boda nos separe’) la película se ha rodado a lo largo de 7 semanas en distintas localizaciones de Madrid.

Para Echevarría: “ha sido un rodaje perfecto, hay un ambiente increíble. El hecho de que sea una comedia hace que el rodaje respire ese ambiente. A pesar de las mascarillas puedo ver la ilusión en los ojos del equipo. Sonríen a través de sus miradas”.

‘La Familia Perfecta’ es una producción de Lazona Producciones, Atresmedia Cine y The Snake Films AIE, con la financiación del ICAA, y la participación de Atresmedia y Canal Cosmopolitan Iberia.

La distribución en cines en España correrá a cargo de Universal Pictures International Spain.

Sinopsis oficial:

Lucía cree llevar una vida modélica y tenerlo todo bajo control. Desde que se casó, volcó todos sus esfuerzos en el cuidado de su familia, hasta conseguir lo que para ella es el ideal de una familia perfecta.

Sin embargo, todo comienza a derrumbarse el día que aparece Sara, la novia de su hijo; una chica joven, libre y deslenguada, y con ella, una familia política muy diferente a la idea que Lucía siempre soñó para para su hijo. A partir de ese momento, Lucía descubrirá que la familia perfecta no era exactamente lo que ella pensaba.

Concluido el rodaje de ‘Por los pelos. Una historia de autoestima’

Estambul y Madrid protagonistas de una comedia capilar

‘Por los pelos. Una historia de autoestima’ es una película que pondrá en cines Warner Bros. Pictures España. Una cinta dirigida por Nacho G. Velilla (‘Perdiendo el norte’) que vuelve a la comedia tras ‘Villaviciosa de al lado’ y el éxito alcanzado en las taquillas de EE.UU. y México con ‘No Manches Frida’ y ‘No Manches Frida 2’, que se convirtió en la tercera película más taquillera de todos los tiempos en México, con casi 7 millones de espectadores, además de ser la segunda película de habla no inglesa más taquillera en EEUU en 2019, sólo por detrás de la oscarizada ‘Parásitos’.

‘Por los pelos’ cuenta con un numeroso reparto en el que destacan Carlos Librado “Nene”, Antonio Pagudo, Tomy Aguilera, Amaia Salamanca, Eva Ugarte, Alba Planas, María Hervás, Leo Harlem y Jesús Vidal.

El rodaje de esta comedia que satiriza la moda de los implantes capilares como reafirmación de la autoestima, ha transcurrido por diversas localizaciones de Estambul y Madrid.

Velilla señala que “Vivimos en un mundo en el que las redes sociales han cambiado completamente las relaciones sociales. Hay todo un mundo de postureo que puede llegar a ser un verdadero infierno para la gente que tiene problemas de autoestima. Y nuestros protagonistas creen que dejando de ser calvos van a vivir mejor, van a ser felices y hasta les va a salir la declaración a devolver. Pero en este viaje a Estambul, se van a dar cuenta de que su viaje será también interior, de que el hombre, a medida que se hace mayor no se hace más sabio, sólo pierde pelo, y de que para cambiar tu vida, no basta con cambiar tu físico”.

Producida por Atresmedia Cine en colaboración con Buendía Estudios, Felicitas Media y Microinjerto Producciones A.I.E., cuenta con la participación de Atresmedia, Movistar+ y Crea SGR.

Ya conocemos las tres preseleccionadas por España para los Oscar 2020

‘Dolor y Gloria’, ‘Mientras dure la guerra’ y ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’

Acaban de ser anunciadas en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España las tres películas finalistas que optarán a representar a España en la próxima ceremonia de los Premios Oscar. En un acto que ha contado con la presencia de los actores Greta Fernández y Jesús Vidal (acompañados por la notario Eva Sanz del Real) se han anunciado a las finalistas preseleccionadas.

Finalmente para la 92 edición de los Premios Oscar, para la categoría de Mejor Película Internacional, España intentará que una de estas tres candidatas esté entre las ganadoras: ‘Dolor y Gloria’, ‘Mientras dure la guerra’ y ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’. El 5 de septiembre se conocerá la candidata final que optará por entrar en la lista final de nominados.

‘Dolor y Gloria’ (crítica aquí) es el último estreno de Pedro Almodóvar que ha sido todo un éxito de taquilla desde que se estrenó el pasado 22 de marzo. ‘Mientras dure la guerra’ es el próximo estreno de Amenábar y nos contará la historia de Unamuno en Salamanca. Mientras que ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’ nos habla del periplo del cineasta por otras tierras muy próximas a las charras como Las Hurdes y está a punto de lanzarse en tiendas, a su paso por cines no hizo más que recibir aplausos.

 

Resultado del sorteo del Blu-ray de ‘Campeones’

Tenemos campeona para llevarse la película de Fesser a casa

La película de Javier Fesser suma un ganador, o mejor dicho campeona, más a su lista. Hace unos días salió a la venta el Blu-ray de la taquillera película que ha sido seleccionada para representarnos en los Oscar y para celebrar este éxito hemos sorteado un Blu-ray que ya tiene nombre. Enviaremos este regalo que tenemos gracias a Universal Pictures y Sony Pictures Home Entertaiment a…

Tamy Valle Canton

Nos pondremos en contacto con la agraciada en breve por mensaje privado para que nos aporte sus datos.

Gracias a todos los concursantes por pasar a formar parte de la familia de los moviementarios. Os damos la bienvenida, compartiremos juntos buen cine, series y cómics, además de más sorteos en los días venideros.

Sorteo de un Blu-ray de ‘Campeones’

Os regalamos la comedia española del año

Ya está a la venta en tiendas y a través de plataformas de Internet el largometraje ‘Campeones’ (análisis aquí) pero nosotros os lo queremos regalar a uno de vosotros. Una película que ha recaudado más de 17 millones de euros, que permanece en cartelera tras más de 20 semanas después de su estreno y que ha reunido a más de 3 millones de espectadores en España es todo un regalo para nuestro cine y queremos ser partícipes de ese presente.

Por eso hemos organizado un nuevo sorteo de una copia del filme de Javier Fesser y David Marqués protagonizado por Javier Gutiérrez. Si queréis optar a ganar el premio podéis hacerlo a través de Facebook o Twitter siguiendo estas normas:

Facebook:

  1. Haz me gusta a la página de Facebook de Moviementarios.
  2. Comenta esta fotografía en Facebook etiquetando a dos amig@s.
  3. Comparte dicha foto (de manera pública, para que podamos comprobarlo).

Twitter:

  1. Sigue a Moviementarios.
  2. Haz retuit a la fotografía en Twitter etiquetando dos personas.

Seguid todas las instrucciones para concursar correctamente. Tenéis de plazo hasta el 23 de septiembre a las 23:59h. El hecho de participar más de una vez no incrementa las posibilidades de ganar, a no ser que etiquetes a diferentes personas cada vez. Anunciaremos quien ha sido agraciado el 24 de septiembre de 2018. Si el ganador/a no responde al ponernos en contacto podremos declarar desierto el sorteo. El envío solo se realizará en territorio Español. Los datos solicitados al ganador únicamente serán utilizados para el envío y una vez recibido el premio serán borrados, no serán incluidos en ningún fichero o base de datos. Facebook y Twitter no patrocinan, avalan ni administran de modo alguno esta promoción, ni están asociados a ella.

¡Mucha suerte a tod@s!

Analizamos el Blu-ray de ‘Campeones’

La exitosa película de Fesser ya está en tiendas

La película ‘Campeones’ (crítica aquí), dirigida por Javier Fesser y escrita en mayor parte por David Marqués, acaba de ser elegida para representar a  España en la 91 edición de los Oscar o para por lo menos intentar llegar a estar entre los nominados a Mejor Película de Habla no Inglesa. Es un largometraje muy cómico y humano protagonizado por Javier Gutiérrez y un gran elenco de nuevos actores con discapacidad intelectual.

‘Campeones’ consiguió atraer a los cines españoles a más de tres millones de espectadores. Ha sobrepasado actualmente las 20 semanas en cartelera recaudando más de 17 millones de euros. Todo un éxito para el cine español que como Fesser nos transmitió ha desembocado en varias propuestas de remakes.

Para todos aquellos que la gozaron y la quieren tener en casa o para los que aún están esperando ver este título tan visionado podemos anunciar que ya está disponible en tiendas. Gracias a su aparición en formato físico hemos podido disponer de una copia en Blu-ray para analizar su contenido, cortesía de Universal Pictures. Una referencia de una sola caja y un solo disco, cuyas fotos podéis ver al final de este artículo.

El menú del Blu-ray recorre el colorido cartel (presente también en la caja y el disco) con un curioso efecto 3D y la música de Rafael Arnau. A través de él accedemos a las configuraciones del disco, tales como los subtítulos en inglés, castellano o castellano para sordos. Por supuesto podemos saltar al capítulo que queramos de la película y también ver los diferentes extras que nos aporta, los cuales describimos a continuación.

Extras (20 min. aprox)

Cómo se hizo ‘Campeones’ – Chicos (5:47 min.)

Los guionistas Javier Fesser y David Marqués junto a los actores Javier Gutiérrez, Sergio Olmos, José de Luna y los productores Luis Manso y Álvaro Longoria hablan del casting de la película. Durante estas palabras vemos fragmentos del rodaje con todo el equipo con discapacidad y ellos mismos nos hablan de la experiencia de grabar esta película y los grandes momentos que han vivido.

Cómo se hizo ‘Campeones’ – Javier Gutiérrez (3:51 min.)

El actor español, con un hijo con discapacidad, habla de su participación en el filme. Además el resto del equipo (incluidos los actores Álvaro Nieto, Roberto Chinchilla y Stefan López) comenta como su capacidad para conectar con la gente y la ternura que le da a sus personajes le convirtieron en un nombre imprescindible para ‘Campeones’.

Cómo se hizo ‘Campeones’ – Javier Fesser (3:07 min.)

Fesser rueda montando, ya que monta sus propias películas, y todos los partícipes de ‘Campeones’ disfrutaron de ese reto. Además vemos como es un cineasta que maneja como nadie las emociones y eso se refleja en las declaraciones de actrices como Gloria Ramos (Collantes en la película).

Cómo se hizo ‘Campeones’ – La película (3:25 min.)

El germen del filme, el porqué de la película y varios de los mejores momentos que demuestran la razón de ser de este título.

Tráiler (2:23 min.)

El anuncio promocional de ‘Campeones’ que pudimos ver en Internet, televisión y salas de cine.

Teaser (1:01 min.)

Las primeras imágenes que adelantaban lo que nos esperaba con la película de Javier Fesser.

Crítica: ‘Campeones’

Sinopsis

Clic para mostrar

Marco es el segundo entrenador de un equipo de baloncesto de la primera división española. Tiene problemas en el trabajo, con su pareja y con casi todo lo que le rodea. Es, más que nada, una cuestión de actitud frente a la vida.

Un día, en pleno partido de Liga, esas frustraciones desembocan en una tremenda bronca con el primer entrenador, que deriva en una borrachera y ésta en un accidente de tráfico que le sienta en el banquillo.

La sentencia le llevará a entrenar a un equipo de baloncesto muy especial, formado por personas con discapacidad intelectual, a la vez que pierde su trabajo y se rompe su relación de pareja.

De forma sorpresiva para el propio Marco, él será quien realmente aprenda de su aventura junto a un equipo donde imperan las ganas de vivir y el dar importancia a las cosas que realmente la tienen…

Crítica

Los disparates de Fesser transmitidos con más autenticidad que nunca.

Aún me acuerdo de los tronchantes anuncios que Javier Fesser hizo para el ‘PC Fútbol 2000′ y ahora, cuatro años después de lanzar su último largometraje vuelve a asociarse con el deporte. Un lapso de tiempo en el que ha estado realizando cortometrajes como ’17 años juntos’ o ‘Servicio técnico’ en los cuales ya contaba con algunos de los actores que vemos en ‘Campeones’, su nueva película. En la cinta que ha escrito junto a David Marqués (‘Dioses y perros’) nos cuenta cómo un entrenador profesional de baloncesto (Javier Gutiérrez) pasa de ser el segundo al mando de un equipo de la ACB a entrenar un grupo de discapacitados intelectuales. Todo ello a causa de una serie de errores y de desatinos que deberá arreglar en su vida.

Es una película muy sincera y campechana, que muestra de un modo susceptible la vida de personas con discapacidad intelectual. Es muy valorable y hay que destacar que todo elenco de actores trabaja teniendo el mismo peso en la película, sin hacer ningún tipo de distinción, como debe ser. Y el hecho de recalcar ese trabajo en equipo, de buscar el que formemos todos parte de una sola cosa dejando al margen cualquier tipo de diferencias es uno de los mensajes más potentes de la película.

La franqueza de ‘Campeones’ emana de la nobleza de sus actores. Personas capaces de llenarnos de calidez con una interpretación natural. Con un elenco así, y esto lo digo tanto por los actores primerizos como por los profesionales, es imposible no sentir proximidad con los personajes escritos por Fesser y Marqués. El equipo de «Los amigos» está compuesto por diez protagonistas que de verdad, en la vida real, tienen distintas limitaciones para llevar a cabo su día a día, pero eso no les ha impedido filmar una película. Demuestran no solo ser capaces de meterse en un personaje y en una historia ajena a la de su realidad, si no ser muy buenos comediantes.

Vista en perspectiva y analizado su mensaje y estructura ‘Campeones’ es una mezcla de ‘Intocable’ y ‘Somos los mejores’. Sigue el espíritu catártico de la primera y los esquemas de la segunda. Es una cura de honestidad para el protagonista que no apreciaba lo que tenía ni el futuro que le podía esperar a través de unas personas que son felices con lo poco que ya poseían.

Porque ‘Campeones’ no es solo una película humorística que nos ofrezca una retahíla de gags irracionales y de lo más ilógicos, cosa que siempre me ha encantado de Fesser. También tiene su carga dramática. Durante un buen tramo la comedia se pierde y la película se desvirtúa cayendo a merced de las partes más típicas y menos características del cine del director. Esto ocurre en dos momentos concretos. Cuando se quiere entrar en el drama del personaje de Javier Gutiérrez con su pareja, sin el cual creo que ‘Campeones’ habría funcionado igual, y cuando entra en la dinámica de otros films deportivos en los que pasa siempre exactamente lo mismo. Estas dos partes de la película son prescindibles o por lo menos se podrían haber aligerado, están fuera del estilo de Fesser además.

A parte de todo el desternillante equipo de baloncesto el principal protagonista es Marco, el entrenador al que da cara y voz Javier Gutiérrez. Aunque en su inicio parecía que le íbamos a ver de nuevo en un personaje falto de tacto y con serios problemas profesionales comprobamos que este es un papel diferente pues la persona que encarna si experimenta una revelación muy diferente a la de su escritor en ‘El autor’ y al contrario que la que vemos en ‘Vergüenza’, por ejemplo, en donde interpreta a alguien incurable. Por lo tanto nuevo sujeto para el currículo de uno los actores españoles más en forma de la actualidad.

Como decía antes Fesser ha repetido equipo. Por ejemplo su director de fotografía es el mismo con el que ya trabajó en el hilarante cortometraje ‘Servicio técnico’. Chechu Graf, el artífice de las imágenes de ‘Toc toc’ o ‘The green inferno’, se ha decantado por el colorido, los planos abiertos y con mucha luz. Aunque, a no ser que se me haya escapado, no he visto ninguna bombona de butano y eso ya es raro en una película de Pendleton. También se mantiene con el director Rafael Arnau (‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo’ o ‘La gran aventura de Mortadelo y Filemón’) como compositor en una banda sonora en la que lo más

‘Campeones’ es una comedia diáfana y sin prejuicios. No habría necesitado de ningún contrapunto dramático para llegar a nuestros corazones pues es bastante tierna con sus personajes naturales. Pero ha querido mostrar que todos tenemos algún tipo de minusvalía, aunque nos consideremos «normales». Autocrítica se puede hacer con este filme, pero también podemos aprender muchas lecciones de vida gracias a su respeto y picarona inocencia.

Ficha de la película

Estreno en España: 6 de abril de 2018. Título original: Campeones. Duración: 120 min. País: España. Dirección: Javier Fesser. Guion: David Marqués, Javier Fesser. Música: Rafael Arnau. Fotografía: Chechu Graf. Reparto principal: Javier Gutiérrez, Athenea Mata, Juan Margallo, Luisa Gavasa, Daniel Freire, Itziar Castro, Luis Bermejo, Jesús Vidal, Sergio Olmos, Julio Fernández, Jesús Lago, José de Luna, Fran Fuentes, Gloria Ramos, Alberto Nieto, Roberto Chinchilla, Stefan López. Producción: Películas Pendleton, Morena Films, Movistar+. Distribución: Universal Pictures. Género: comedia, drama. Web oficial: http://www.universalpictures.es/es/peliculas/campeones-94/

Javier Fesser y Javier Gutiérrez juntos de nuevo en ‘Campeones’

Primer teaser tráiler disponible.

Tras el cortometraje que ya realizaron juntos cuyo, nombre era ‘Servicio Técnico’, los Javieres, Fesser y Gutiérrez, han vuelto a trabajar juntos. El director, seis veces ganador del Goya, ha concebido, junto a David Marqués, ‘Campeones’ la que según él «aborda el fascinante mundo de las personas con discapacidad intelectual con la misma sinceridad y naturalidad con la que ellos afrontan sus vidas. Su falta generalizada de prejuicios sobre cualquier asunto y su envidiable afición por decir las cosas tal y como las piensan permiten a sus protagonistas transitar por una aventura irremediablemente divertida y humanamente deliciosa”.

Es una comedia llena de sentimientos y humor, en la que Javier Gutiérrez da vida al protagonista, un entrenador profesional de baloncesto que, en medio de una crisis personal, termina entrenando a un equipo compuesto por personas con discapacidad intelectual. Lo que comienza como un castigo se acaba convirtiendo en una lección de vida.

Acompañarán al omnipresente Javier Gutiérrez actores debutantes con discapacidad intelectual como Sergio Olmo, Julio Fernández, Jesús Lago, José de Luna, Fran Fuentes, Gloria Ramos, Alberto Nieto Fernández, Roberto Chinchilla y Stefan López.

Athenea Mata, Juan Margallo, Luisa Gavassa, Daniel Freire, Jesús Vidal e Itziar Castro completan el reparto.

Películas Pendelton, Morena Films y Movistar+ han producido la película. El estreno está programado para el 6 de abril a través de Universal Pictures.

Sinopsis oficial:

Marco es el segundo entrenador de un equipo de baloncesto de la primera división española. Tiene problemas en el trabajo, con su pareja y con casi todo lo que le rodea. Es, más que nada, una cuestión de actitud frente a la vida.

Un día, en pleno partido de Liga, esas frustraciones desembocan en una tremenda bronca con el primer entrenador, que deriva en una borrachera y ésta en un accidente de tráfico que le sienta en el banquillo.

La sentencia le llevará a entrenar a un equipo de baloncesto muy especial, formado por personas con discapacidad intelectual, a la vez que pierde su trabajo y se rompe su relación de pareja.

De forma sorpresiva para el propio Marco, él será quien realmente aprenda de su aventura junto a un equipo donde imperan las ganas de vivir y el dar importancia a las cosas que realmente la tienen…

Volveremos a sentir con Fesser viendo ‘Campeones’

Nueva película del director de ‘El Milagro de P.Tinto’ o ‘Mortadelo y Filemón’.

No os habíamos vuelto a hablar de Javier Fesser desde que os reseñamos su cortometraje ‘Servicio Técnico’. Por fin tenemos ocasión de volver a hablaros de este talentoso director que el 9 de marzo de 2018 estrenará película. ‘Campeones’ promete ser una película muy tierna y por supuesto con comedia, sello habitual del director español.

Universal Pictures nos traerá este nuevo filme que protagoniza Javier Gutiérrez. Él interpreta a un entrenador profesional de baloncesto que, en medio de una crisis personal, termina entrenando a un equipo compuesto por personas con discapacidad intelectual. Lo que comienza como un castigo se acaba convirtiendo en una lección de vida.

Según Fesser: “’Campeones’ aborda el fascinante mundo de las personas con discapacidad intelectual con la misma sinceridad y naturalidad con la que ellos afrontan sus vidas. Su falta generalizada de prejuicios sobre cualquier asunto y su envidiable afición por decir las cosas tal y como las piensan permiten a sus protagonistas transitar por una aventura irremediablemente divertida y humanamente deliciosa”.

Junto a Gutiérrez veremos a muchos debutantes: Sergio Olmo, Julio Fernández, Jesús Lago, José de Luna, Fran Fuentes, Gloria Ramos, Alberto Nieto Fernández, Roberto Chinchilla y Stefan López. Pero también a nombres ya conocidos como Athenea Mata, Juan Margallo, Luisa Gavassa, Daniel Freire y Jesús Vidal.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil