‘Verano en rojo’ llegará a finales de verano

Basada en la novela de Berna González Harbour

El próximo 8 de septiembre se estrena en cines ‘Verano en rojo’, un thriller policíaco dirigido por Belén Macías (‘El patio de mi cárcel’) protagonizado por la nominada al Goya, Marta Nieto (‘Madre’) y el ganador del Goya, Jose Coronado (‘No habrá paz para los malvados’). Junto a ellos completan el reparto el nominado al Goya, Luis Callejo (‘Intemperie’), Francesco Carril (‘Tenéis que venir a verla’), Richard Sahagún (‘El Ministerio del tiempo’), Marc Martínez (‘Hache’), Tomás del Estal (‘Ana Tramel. El Juego’), Zoé Arnao (‘Las niñas’) y cuenta con la colaboración especial de Ramón Agirre (‘Handia’).

‘Verano en rojo’ está basada en la novela homónima de la escritora y periodista Berna González Harbour y es la primera entrega de la serie literaria formada por cuatro novelas que siguen las andanzas de la comisaria María Ruiz. Verano en rojo se centra en la investigación que llevan a cabo la comisaria Ruiz y el veterano periodista Luna sobre un doble asesinato aparentemente inconexo, pero que esconde detrás una historia de crímenes perpetrados en silencio y ocultos durante mucho tiempo.

La adaptación del texto a la gran pantalla es obra de Belén Macías y Helio Mira.

Sinopsis oficial:

Verano de 2010. La comisaria María Ruiz (Marta Nieto) se enfrenta a un tenebroso crimen: un joven ha aparecido asesinado. Sin identidad visible. Sin pistas aparentes. Sin móvil. Mujer concienzuda y tenaz, María iniciará una investigación que se complicará aún más cuando se produce un segundo asesinato. Pero no está sola, el veterano periodista Luna (‘Jose Coronado’), un maestro de la profesión acorralado por la crisis y la era digital, será clave para solucionar un caso que les llevará hasta las puertas de una importante orden religiosa.

‘Verano en rojo’, con Marta Nieto y Jose Coronado

Basada en la novela de Berna González Harbour

El thriller policíaco ‘Verano en rojo’, dirigido por Belén Macías (‘El patio de mi cárcel’, ‘Marsella’), se estrenará en cines el próximo 8 de septiembre distribuida por DeAPlaneta. La película está protagonizada por Marta Nieto (‘Madre’) y Jose Coronado (‘No habrá paz para los malvados’). Junto a ellos completan el reparto Luis Callejo (‘Intemperie’), Francesco Carril (‘Tenéis que venir a verla’), Richard Sahagún (‘El Ministerio del tiempo’), Marc Martínez (‘Hache’), Tomás del Estal (‘Ana Tramel. El Juego’), Zoé Arnao (‘Las niñas’) y cuenta con la colaboración especial de Ramón Agirre (‘Handia’).

‘Verano en rojo’ está basada en la novela homónima de la escritora y periodista Berna González Harbour y es la primera entrega de la serie literaria formada por cuatro novelas que siguen las andanzas de la comisaria María Ruiz. Verano en rojo se centra en la investigación que llevan a cabo la comisaria Ruiz y el veterano periodista Luna sobre un doble asesinato aparentemente inconexo, pero que esconde detrás una historia de crímenes perpetrados en silencio y ocultos durante mucho tiempo. La adaptación del texto a la gran pantalla es obra de Belén Macías y Helio Mira.

Sinopsis oficial:

Verano de 2010. La comisaria María Ruiz (Marta Nieto) se enfrenta a un tenebroso crimen: un joven ha aparecido asesinado. Sin identidad visible. Sin pistas aparentes. Sin móvil. Mujer concienzuda y tenaz, María iniciará una investigación que se complicará aún más cuando se produce un segundo asesinato. Pero no está sola, el veterano periodista Luna (Jose Coronado), un maestro de la profesión acorralado por la crisis y la era digital, será clave para solucionar un caso que les llevará hasta las puertas de una importante orden religiosa.

Crítica: ‘Ramona’

Sinopsis

Clic para mostrar

Ramona acaba de llegar a vivir a Madrid con su novio, Nico, y quiere empezar de cero: quiere ser actriz, quiere ser madre, quiere vivir en Lavapiés. Pero no consigue castings, no tiene trabajo estable y en su edificio hay dos pisos okupas que venden droga y la tienen aterrada.

Crítica

Podría servir como lanzadera de talentos, pero no pasa de la anécdota de ser un primer trabajo en largo

Comenzamos la película de Andrea Bagney y la música, la imagen, la composición de planos, los títulos de crédito… nos dicen que lo de ‘Ramona’ va a ser un paseo por Madrid al más puro estilo clásico. El barrio de Lavapiés, refugio de inmigrantes y centro de la gentrificación, parece retroceder a la época del blanco y negro, al Madrid exento de prisas y ruidos. Las callejuelas y pasajes que recorre la protagonista interpretada por Lourdes Hernández (Russian Red) recuerdan a las del cine de Berlanga, Lazaga o Palacios. Lugares a los que el blanco y negro convierte en espacios cerrados y sombríos, pero no por ellos exentos de vida. Sin embargo, a ojos de Ramona, este callejero es un lugar que temer. Temer por integridad física y por tener tanto que hacer que al final no hace nada.

Ona (Ramona) es una joven española que se ha criado en Reino Unido. Regresa en busca de sus raíces como si estas fuesen un ancla capaz de dar sentido a la deriva de su vida. El existencialismo intensito de los jovenes del siglo XXI domina el filme. Es por eso que el charloteo de la película está dominado por reflexiones sobre la crisis laboral, amorosa… Veo que el sentir general por esta película es positivo, pero los actores están dirigidos de tal manera que no me han resultado naturales y quizá por ello me he aburrido durante casi todo el metraje. Un aburrimiento no provocado por el ritmo del filme sino por su contenido.

‘Ramona’ es un retrato o entrevista a un personaje que tiene un fondo que se percibe más mediocre de lo pretendido. Es como si se hubiese buscado una especie de ‘Amelie’ pero no se ha logrado ni el mismo carisma, ni la misma peculiaridad y por supuesto ni de lejos la misma naturalidad. No percibo en el filme ningún intento por empatizar con la protagonista y aunque el texto se centre en dilemas vitales, raspa tanto de manera superficial que tampoco consigue ser un retrato generacional. Incluso se pierde retrato actual de la capital ya que los interiores ganan presencia y se acotan a una tribu urbana o círculo demasiado cerrado.

Falta profundidad en los personajes, falta mejor mano en la dirección y falta incluso más constancia en la buena elección de planos. Como lanzadera de sus incipientes talentos me parece una buena obra que bien podría haber sido simplemente un cortometraje. Eso si, la última estampa del filme, muy parecida a las de ‘Amelie’, estupenda.

Ficha de la película

Estreno en España: 16 de diciembre de 2022. Título original: Ramona. Duración: 80 min. País: España. Dirección: Andrea Bagney. Guion: Pol Orpinell (B&W). Fotografía: Pol Orpinell. Reparto principal: Lourdes Hernández, Bruno Lastra, Francesco Carril. Producción: Tortilla Films. Distribución: Filmin. Género: romance, drama. Web oficial: https://www.instagram.com/tortilla_films

‘#Lumelia’ graba su cuarta temporada y conocemos su reparto

Se unen Francesco Carril, Roi Méndez, Ariana Martínez y Javier Botet

Arranca el rodaje de la cuarta temporada ‘#Luimelia’, la serie original de ATRESplayer PREMIUM convertida ya en un auténtico fenómeno viral dentro y fuera de España. ‘#Luimelia’, que regresará a la plataforma de pago de Atresmedia tras el enorme éxito de sus tres primeras entregas, vuelve con más capítulos y de mayor duración, renovadas tramas, y la incorporación de nuevos personajes.

La cuarta temporada de ‘#Luimelia’ contará con ocho episodios de treinta minutos de duración en los que la historia de amor de Luisita y Amelia seguirá evolucionando en la época actual y ampliando universos. Para ello, la serie incorpora a su elenco a Francesco Carril, Roi Méndez, Ariana Martínez y Javier Botet. También participarán en esta nueva entrega los actores Joaquín Climent, Ana Labordeta, Carolina Rubio, Claudia Traisac, Ondina Maldonado, Cristina Gallego, Carolina Iglesias y Mariano Venancio, entre otros.

‘#Luimelia’, producida por Atresmedia TV en colaboración con Diagonal TV (Banijay Iberia), está protagonizada por Paula Usero y Carol Rovira, las mismas actrices que dieron vida a los personajes en ‘Amar es para siempre’, serie diaria de Antena 3, y que han hecho de esta historia de amor un fenómeno que ha tenido eco en todo el mundo.

En esta cuarta temporada, la ficción mantendrá al grueso de actores que han participado en las anteriores entregas, entre ellos, Jonás Berami, Lucía Martín-Abello y Alba Gutiérrez, cuyos personajes se consolidan como fijos durante toda la temporada, en la que también participarán Lena Fernández, Resu Morales, Carmen Losa, Itziar Miranda, Manu Baqueiro y Álvaro de Juana.

Montse García, Jordi Frades, Ignasi Serra, Borja Glez. Santaolalla y Diana Rojo son los productores ejecutivos de ‘#Luimelia’, con Lucía Alonso-Allende en la coproducción ejecutiva. La ficción está dirigida por Borja Glez. Santaolalla y Daniel Romero. La dirección de producción corre a cargo de Laura García Álvarez.

Borja Glez. Santaolalla y Diana Rojo son los coordinadores al frente del equipo de guionistas compuesto por Eva Baeza, Ana Boyero, Aitor Santos y Ángel Turlán.

‘#Luimelia’ también se puede disfrutar fuera de España a través de la versión internacional de ATRESplayer PREMIUM.

Así será la cuarta temporada de ‘#Luimelia’

Luisita y Amelia se acaban de comprar un piso, pero eso no significa que la conversación sobre el matrimonio haya quedado aparcada. Esta vez parecen tenerlo todo bajo control, pero un obstáculo llamado José Antonio está a punto de dinamitar sus planes de vida. Llega el momento de improvisar y para eso cuentan con la ayuda de sus amigos Sergi y Ana.

Por su parte, María se ha instalado en casa de sus padres, mientras Nacho y Marina han seguido adelante con su relación, planteándose algo más que un futuro juntos.

De esta manera tan singular, la vida de estas chicas comienza a trascurrir fuera de lo esperado, alejadas de los idílicos planes que habían imaginado. Luisita se esforzará por conseguir un buen trabajo con el que pagar las facturas –y la hipoteca-, y Amelia tendrá que enfrentarse a su propia familia dando la noticia y haciendo lo posible para sobrevivir al caos que últimamente gobierna sus vidas.

Fotografía de portada: Manu Fiestas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil