‘Verano en rojo’, con Marta Nieto y Jose Coronado

Basada en la novela de Berna González Harbour

El thriller policíaco ‘Verano en rojo’, dirigido por Belén Macías (‘El patio de mi cárcel’, ‘Marsella’), se estrenará en cines el próximo 8 de septiembre distribuida por DeAPlaneta. La película está protagonizada por Marta Nieto (‘Madre’) y Jose Coronado (‘No habrá paz para los malvados’). Junto a ellos completan el reparto Luis Callejo (‘Intemperie’), Francesco Carril (‘Tenéis que venir a verla’), Richard Sahagún (‘El Ministerio del tiempo’), Marc Martínez (‘Hache’), Tomás del Estal (‘Ana Tramel. El Juego’), Zoé Arnao (‘Las niñas’) y cuenta con la colaboración especial de Ramón Agirre (‘Handia’).

‘Verano en rojo’ está basada en la novela homónima de la escritora y periodista Berna González Harbour y es la primera entrega de la serie literaria formada por cuatro novelas que siguen las andanzas de la comisaria María Ruiz. Verano en rojo se centra en la investigación que llevan a cabo la comisaria Ruiz y el veterano periodista Luna sobre un doble asesinato aparentemente inconexo, pero que esconde detrás una historia de crímenes perpetrados en silencio y ocultos durante mucho tiempo. La adaptación del texto a la gran pantalla es obra de Belén Macías y Helio Mira.

Sinopsis oficial:

Verano de 2010. La comisaria María Ruiz (Marta Nieto) se enfrenta a un tenebroso crimen: un joven ha aparecido asesinado. Sin identidad visible. Sin pistas aparentes. Sin móvil. Mujer concienzuda y tenaz, María iniciará una investigación que se complicará aún más cuando se produce un segundo asesinato. Pero no está sola, el veterano periodista Luna (Jose Coronado), un maestro de la profesión acorralado por la crisis y la era digital, será clave para solucionar un caso que les llevará hasta las puertas de una importante orden religiosa.

Crítica: Segunda temporada de ‘Hache’

De manera comedida e interesante vuelve ‘Hache’

El 1 de noviembre de 2019 Netflix nos presentaba ‘Hache‘ una muchacha sin suerte en la vida que de la noche a la mañana termina trabajando para el mayor narcotraficante de Barcelona. Este 5 de febrero  de 2021, vuelve con una segunda temporada.

Hemos tenido la oportunidad de ver los 6 nuevos episodios de esta nueva temporada y vemos como le ha ido ha Hache un año después de todo lo ocurrido en el episodio final. La encontramos en Italia, con una aparente vida feliz, pero ella se siente encerrada y logra convencer a Lucky Luciano para que la deje encargarse de nuevo con el negocio en Barcelona.

La primera temporada me gustó mucho, os hablamos de sus dos primeros episodios, pero no de su final y he de decir que cuando terminó me dejó muy satisfecha, tanto, que no veía necesaria esta segunda temporada. Pero he de admitir, que pese al miedo a que me estropeasen una buena y sencilla historia, esta continuación me ha parecido bastante correcta y sigue dándonos muy buenos momentos.

Acción, drama y el toque de novela negra que tenía desde el principio la serie, es lo que nos siguen dando. Esa Barcelona de  los años 60 vuelve a estar muy presente. Sus clubs, sus diferencias sociales y sus noches turbulentas en los puertos vuelven a adentrarnos en esta historia de narcotraficantes y detectives.

‘Hache’ está muy bien llevada, es bastante cabal con todas las acciones y sus consecuencias y eso al final suele ser algo difícil de lograr. No adentra en las complicaciones de Helena a la hora de conseguir sus propósitos. Sus miedos, inseguridades y a la vez las ansias de poder hacen que tenga más de un susto.

Con muchas caras conocidas y también nuevas. Hache, se impondrá de nuevo en la noche barcelonesa gracias a su querido Club Albatros, que tantas penas y alegrías le ha dado.

El trabajo en la ambientación y vestuario fue algo que ya llamó mi atención con anterioridad. Lo bueno de seguir con el mismo equipo es que estos pequeños detalles no fallan y nos vuelven a dar una gran realización y credibilidad a toda la historia.

En el tema de las actuaciones, siguen siendo bastante comedidas. Pero sí que es cierto que el ritmo que pide la historia es ese. Y logran perfectamente no sobresalir en ningún momento para no sacarnos de lo que nos están contando.

Adriana Ugarte, vuelve a ser la reina de todos y no duda ni un momento en plantarle cara a cualquiera que quiera destrozar su reino. Eduardo Noriega, Pep Ambròs, Nuria Prims o Ingrid Rubio, por nombrar ha algunos actores, son parte del reparto que lidiarán con los planes de Hache.

Mención especial para Marc Martínez, que da vida a Arístides. Sin duda el personaje que más me gusta y que borda en cada escena en la que aparece.

La historia de Verónica Fernández, vuelve a estar dirigida por Jorge Torregrossa y Fernando Trullols.

Netflix presenta la segunda temporada de ‘HACHE’

‘HACHE’ vuelve a nuestras pantallas a partir del 5 de febrero de 2021

En 2019 se estrenó HACHE y este próximo 5 de febrero de 2021 llega su segunda temporada. Producida por Weekend Studio para Netflix, los nuevos episodios de esta ficción arrancan un año después del final de la primera entrega.

Hache (Adriana Ugarte) se enfrenta a una nueva vida. Tiene que convencer al gángster Lucky Luciano de que ella puede hacerse cargo del negocio de la heroína de Barcelona y demostrar a todo el mundo, empezando por ella misma, que es capaz de tomas las decisiones que se esperan de un jefe. Helena sabe que corre peligro, y esta vez tiene miedo a lo que pueda pasar: antes no tenía nada que perder.

Creada por Verónica Fernández y dirigida por Jorge Torregrossa y Fernando Trullols, en esta segunda temporada volvemos a tener en el reparto a Adriana Ugarte, Eduardo Noriega, Marc Martínez, Pep Ambròs e Ingrid Rubio.

En esta segunda temporada encontraremos caras nuevas, a Anna Moliner, Marcel Borrás y Samuel Viyuela. Esperamos con ganas ver como le va a ir a Hache en esta nueva y peligrosa aventura en la que se ha metido.

Netflix nos llevará al Barcelona de los 60 con ‘Hache’

Serie protagonizada por Adriana Ugarte, Javier Rey y Eduardo Noriega

Podemos ver las primeras imágenes de ‘Hache’, la nueva serie de Netflix que se estrenará a nivel mundial el próximo 1 de noviembre. Adriana Ugarte, Javier Rey y Eduardo Noriega, protagonizan este thriller creado por Verónica Fernández (‘Cuéntame’, ‘El Príncipe’, ‘Velvet Colección’) y producido por Weekend Studio. Completan el reparto Pep Ambrós, Marc Martínez e Ingrid Rubio.

La historia está inspirada en hechos reales y ambientada en la Barcelona de los años 60. La serie cuenta la vida de Helena (Adriana Ugarte), una prostituta que comienza como un simple peón en manos de Malpica (Javier Rey), el jefe de una banda mafiosa que opera en la Barcelona de 1960. Helena vivirá un sinuoso proceso de aprendizaje que le llevará desde el escalón más bajo a asumir el control del tráfico de heroína de esa misma organización.

Entre el grupo de hombres liderado por Malpica destacan el implacable Arístides y el abogado Julio Senovilla, interpretados respectivamente por Marc Martínez (‘Morir o no’, ‘El Mundo de Chema’) y Pep Ambròs (‘El Olivo’, ‘Félix’, ‘Matadero’). La otra cara de la moneda está representada por la incipiente Brigada de Narcóticos; formada por el inspector Alejandro Vinuesa, interpretado por Eduardo Noriega, su compañero Eladio Pérez, papel de Josep Julien (‘A tortas con la vida’) y el comisario Clemente Larrubia, interpretado por Àlex Casanovas (‘Manila’). Marina Salas (‘Tres metros sobre el cielo’, ‘El barco’, ‘Tengo ganas de ti’) da vida a Silvia Velasco, secretaria del comisario.

Con alma propia, el Club Albatros actuará como centro neurálgico de la trama. Un local nocturno en el que se suena la música de moda, y se mezclan visitantes extranjeros con señoritos barceloneses, chicas desmelenadas y barriobajeros con ínfulas. También en este lugar se encuentra el centro de operaciones de la banda de Malpica. A cargo del club se encuentra Celeste, interpretada por Ingrid Rubio (‘Que se mueran los feos’, ‘Bajo Sospecha’, ‘Velvet’). La atracción principal del Albatros es la cantante Julia Bloomsbury, interpretada por la artista británica Tonia Richardson, acompañada por el pianista Ramiro Larrocha, interpretado por Toni Zenet.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil