‘Agatha Christie: ¿Por qué no le preguntan a Evans?’, de Hugh Laurie

En Movistar Plus+ el 15 de abril

El ganador de tres Globos de Oro, Hugh Laurie dirige y adapta ‘Agatha Christie:¿Por qué no le preguntan a Evans?’, basada en la novela policiaca de Agatha Christie y cuyo primer episodio llega el viernes 15 de abril a Movistar Plus+, dos días después de su estreno en Reino Unido.

Estaminiserie de tres episodios está protagonizada por Lucy Boynton (‘Bohemian Rhapsody’, ‘The Politician’) y Will Poulter (‘The Revenant’, ‘Midsommar’). Hugh Laurie, Emma Thompson y Jim Broadbent completan el reparto.

«Cuando un autor es tan amado y venerado como Agatha Christie, tienes que ser especialmente cuidadoso porque la gente tiene sentimientos muy fuertes sobre estas cosas» Hugh Laurie.

Sinopsis oficial:

Basada en la icónica novela de Agatha Christie de 1934, ‘¿Por qué no le preguntan a Evans?’ sigue al hijo del vicario local, Bobby Jones (Poulter), y a su inteligente amiga, la socialité Lady Frances «Frankie» Derwent (Boynton). Ambos tratan de resolver un crimen después de que Bobby descubre el cuerpo despeñado de un hombre moribundo que, con su último aliento, jadea la críptica pregunta del título. Las pistas de partida con las que contarán son una fotografía de una hermosa joven encontrada en el bolsillo del hombre muerto y la críptica pregunta. Con esta información, estos detectives aficionados intentan encontrar una respuesta al misterio mientras ellos mismos se ven envueltos en una peligrosa trama.

Crítica: ‘Men In Black: International’

Sinopsis

Clic para mostrar

Los Hombres de Negro siempre han protegido la Tierra de la escoria del universo. En esta nueva aventura, se enfrentarán a su mayor amenaza hasta la fecha: un topo en la organización de los MIB.

Crítica

Entretenimiento ligero con solventes protagonistas pero con deberes por cumplir

Han pasado siete años desde que vimos como se cerraba una etapa con el estreno de ‘Men In Black 3’. La trilogía que en su día capitaneó Barry Sonnenfeld, gran avalista de Will Smith y excelso director de comedias, dio a su fin. F. Gary Gray, el director de ‘Fast & Furious 8’, ‘Straight Outta Compton’ o la versión moderna de ‘The Italian Job’ es el encargado de coger el testigo, pero Sonnenfeld continúa con su mirada atenta como productor. Ha llegado el momento de ver como un clásico moderno intenta remontar el vuelo a bordo de tecnología extraterrestre.

La adaptación del cómic de Lowell Cunningham, porque todo esto surge de unos cómics publicados por Aircel Comics (ahora propiedad de Marvel Comics), continúa con la línea de su trilogía predecesora. ‘Men In Black: International’ se constituye de personajes bromistas, pasotas e indiferentes que se enfrentan ante el peligro que no es otro que alienígenas bastante desagradables aunque coloridos. La saga pierde la oportunidad de madurar e ir más allá o de acercarse a sus viñetas incluyendo el mundo paranormal o haciéndose más adulta. Seguimos con el tono de comedia simpaticona que por otro lado nos ofrece un buen entretenimiento distendido con mucha acción y más de un gag divertido, pero no memorable. ‘Men In Black: International’ es ciencia ficción de esa que se centra en buscar exhibirse, de ofrecer un show vistoso. Quizá como punto de partida para una nueva saga esté bien, pero para futuros necesita más complejidad.

Levanta la película lo bien que se mueven juntos en pantalla Chris Hemsworth y Tessa Thompson. Ya demostraron en ‘Thor: Ragnarok’ que hacen buena pareja en un entorno de acción y efectos especiales. Ella se hace valer mucho más que él o tal vez lo que suceda es que a Hemsworth le tenemos más visto. Lo de Hemsworth empieza a repetirse como el ajo, su actuación bien tiene un poco de lo cómico que hizo en sus últimas apariciones como dios del trueno o de lo que exhibió en ‘Cazafantasmas’ pero el papel de Thompson se diferencia de los que ha hecho antes. Introduciéndose en la piel de novata mete en vereda a su superior en la ficción pero aún así no peca de sabionda, lo cual habría sido caer en un cliché. En una película como esta donde todo está sujeto a un argumento casi predecible y a la necesidad de encadenar una escena de acción tras otra era imperativo que los protagonistas tuviesen el carisma necesario para mantener al público entretenido. Y lo hacen bien, aunque la sombra de Will Smith y Tommy Lee Jones es alargada.

El guión es sencillo, no hay una trama compleja que entender. Emplea los elementos clásicos de los Men In Black sin incluir nada realmente innovador para la saga, con lo que únicamente se centra en incorporar nuevos personajes y ampliar fronteras. Conserva incluso la música de Danny Elfman o a la propia Emma Thompson quien de manera imperturbable después de estos años sabe conservar su personaje anterior y pasa el testigo a la nueva generación. Hay muy pocas referencias o personajes que nos evoquen a la trilogía original, pero nos sirven al menos para indicarnos que nos encontramos ante una clara secuela con intenciones de generar su propia serie de películas.

He de admitir que disfruté de todo el camino que nos marcó Sonnenfeld en la trilogía original. La historia que han dispuesto Art Marcum y Matt Holloway no tiene mucho gancho que se pueda decir. No establece ni profundidad en su trama ni amplio trasfondo para sus héroes. Cumple con el objetivo de coger un temprano relevo y continúa con nuevos protagonistas a los que quizá más adelante si se les aporte una historia más grandilocuente, pero no nos engañemos, ‘Men In Black’ nunca ha ido de eso, siempre ha sido un espectáculo visual de alienígenas, chistes fáciles y acción descafeinada del que disfrutar con toda la familia. Si a ‘Men In Black: International’ le pones algo más de personalidad (sobre todo a sus secundarios), un guión más elaborado, le quitas las frases feministas que parecen de obligado cumplimiento hoy en día y la aparición de El Rubius… entonces si consigues algo a la altura de sus predecesoras.

Ficha de la película

Estreno en España: 14 de junio de 2019. Título original: Men in Black International. Duración: 115 min. País: EE.UU. Dirección: F. Gary Gray. Guion: Art Marcum, Matt Holloway. Música: Chris Bacon, Danny Elfman. Fotografía: Stuart Dryburg. Reparto principal: Chris Hemsworth, Tessa Thompson, Rebeca Ferguson, Kumail Nanjiani, Rafe Spall, Laurent Bourgeois, Emma Thompson, Liam Nesson. Producción: Columbia Pictures, Sony Pictures, Amblin Entertainment, Original Film, Parkes+MacDonald Image Nation, The Hideaway Entertainment, Tencent Pictures. Distribución: Sony Pictures. Género: ciencia ficción, comedia. Web oficial: https://www.meninblack.com/

Crítica: ‘Mr. Link. El origen perdido’

Sinopsis

Clic para mostrar

Lionel Frost, investigador dedicado a mitos y monstruos, descubre a una extraña y amable criatura, la última en su especie, a la que llama Mr. Link. Junto a Frost, Mr. Link se embarcará en un apasionante y divertido viaje dispuesto a encontrar a sus primos los Yeti, desaparecidos tiempo atrás. Contarán con la ayuda de Adelina Fortnight, una aguerrida aventurera que tiene el único mapa conocido con la ubicación de los Yeti. Juntos afrontarán toda serie de peligros para llegar a su destino.

Crítica

Mr. Link nos devuelve al niño aventurero que llevamos dentro

Laika, el joven estudio de animación que está cerca de cumplir los quince años y que es responsable de títulos como ‘Coraline’, ‘Kubo y las dos cuerdas mágicas’, ‘ParaNorman’ o ‘Los Boxtrolls’ estrena su quinta película, ‘Mr. Link. El origen perdido’. Para ellos nos transporta a finales del siglo XIX, época en la que brillaba el colonialismo inglés y se construía la Estatua de la Libertad de Nueva York. En ‘Mr. Link. El origen perdido’ nos adentran en una aventura a la antigua usanza, una empresa en busca del honor y el renombre.

‘Mr. Link. El origen perdido’ nos cuenta la infatigable búsqueda de Sir Lionel Frost, un cazador de monstruos que más que capturar a las criaturas quiere conseguir pruebas de su existencia para convertirse en una leyenda entre los más reconocidos caballeros de la época. El Monstruo del Lago Ness, el dodo, las sirenas… cualquier criatura le vale para lanzarse en una búsqueda. Hasta que da con la pista del que cree que es el eslabón perdido en la evolución humana: el sasquatch.

Este nuevo filme de animación en stop-motion evoca a las antiguas películas de los 60 en las que se adaptaban novelas de Julio Verne o relatos de la Grecia clásica. Películas en las que un repeinado trotamundos afrontaba gallardo viejos mitos y descubría secretos ocultos junto a amigos inseparables. Este largometraje tiene un carácter viajero y una trama con villanos, apuestas y protagonistas que también recuerda a una obra de Julio Verne, ‘La vuelta al mundo en ochenta días’.

De todas las producciones de Laika es la que más sabor infantil tiene, a la que menor aspecto dramático y oscuro se le percibe, de hecho es un filme muy luminoso y simpaticón. Está cargada de humor sencillo y chistes fáciles, con bastantes juegos de palabras. Lo cual nos lleva a su doblaje, pues si en versión original los tres principales personajes llevan las voces de Hugh Jackman, Zoë Saldana, Zach Galifianakis en España se ha elegido a Arturo Valls, Brays Efe, Maggie Civantos. Y es Arturo Valls quien mejor lleva a su personaje, no porque simplemente haga más de una gracia acordes a su sentido del humor, sino porque lo hace francamente bien, siguiendo correctamente cada uno de los matices que los animadores le han dado al personaje, mejor incluso que cuando dobló al pingüino de ‘Madagascar’ o la abeja de ‘Bee Movie’.

Se percibe claramente que esta es una película con el sello de Laika. Porque antes que nada tendría que haber puntualizado que el director y guionista de ‘Mr. Link. El origen perdido’ es Chris Butler. Este artista que en su día hizo numerosos trabajos de storyboards, como los de ‘La novia cadáver’, fue el codirector de ‘ParaNorman’ y además es diseñador de personajes. Fue también supervisor de la historia que vimos en ‘Los mundos de Coraline’ así como jefe de historia y escritor de ‘Kubo y las dos cuerdas mágicas’. Experiencia no le faltaba en Laika y eso se percibe en el aspecto de los escenarios e individuos que vemos en pantalla. El filme a lo mejor peca de tener más participación de equipos que emplean el ordenador para recrear el ambiente que otras películas de la factoría y también se nota algo menos de detalle que en otros de los títulos.

La conclusión que saco con Mr. Link es precisamente que Laika evoluciona y sale de sus mundos oscuros. Se ha adentrado incluso en momentos de humor absurdo y hasta nos da algún instante que me ha recordado a ‘Wild Wild West’. Aunque sea una película más infantil la película no busca el típico resultado aleccionador o con moraleja. Refleja para el villano la voracidad y el orgullo colonialista, la cerrazón conservadora y retrógrada de las viejas costumbres frente a mentalidades evolucionistas que apoyan las teorías de Darwin pero es solo para contraponer a buenos frente a malos. Es una sencilla película divertida, con mucho dinamismo y algún que otro momento sensible. Básicamente hay que verla con ganas de reírse de gags sencillos y del humor slapstick, como si nos devolviesen al niño aventurero que llevamos dentro.

Ficha de la película

Estreno en España: 7 de junio de 2019. Título original: Missing Link. Duración: 95 min. País: EE.UU. Dirección: Chris Butler. Guion: Chris Butler. Música: Carter Burwell. Fotografía: Crhis Peterson. Reparto principal (doblaje original): Hugh Jackman, Zoë Saldana, Zach Galifianakis, Stephen Fry, Timothy Oliphant, Emma Thompson. Reparto principal (doblaje en castellano): Arturo Valls, Brays Efe, Maggie Civantos. Producción: Laika Entertainment, Annapurna Pictures. Distribución: eOne Films. Género: animación, comedia, infantil. Web oficial: https://www.missinglink.movie/

Nuevo tráiler de ‘Men in Black: International’

Vuelven los extraterrestres y los Men in Black para combatirlos

En diciembre de 2018 pudimos ver el primer tráiler de la nueva entrega de ‘Men in black‘ hoy tenemos la oportunidad de visionar el nuevo tráiler y su cartel oficial. Protagonizada por Chris Hemsworth, Liam Neeson, Tessa Thompson y Rebecca Ferguson, ‘Men in Black: International’ llega con un equipo renovado y por lo que podemos ver en el tráiler con mucha acción y diversión.

Dirigida por F. Gary Gray llegará a nuestras salas el 14 de junio de 2019 y aquí os dejamos su nuevo tráiler, doblado al castellano,  donde vemos a Emma Thompson de nuevo como el «Agente 0».

 

Sinopsis:

Los Hombres de Negro siempre han protegido la Tierra de la escoria del universo. En esta nueva aventura, se enfrentarán a su mayor amenaza hasta la fecha: un topo en la organización de los MIB

Primer tráiler de ‘Mr. Link. El origen perdido’, lo nuevo de Laika

Nueva aventura animada en stop motion

Nos toca admitir que no sabíamos nada de esta película. El próximo estreno que podremos ver surgido de la factoría de Laika Films llegará a nuestro país de la mano de eOne Films el próximo 10 de mayo 7 de junio. ‘Mr. Link. El origen perdido’ es el título en el que los creadores de ‘Coraline’ o ‘Kubo y las dos cuerdas mágicas’ nos sumergirán en otra aventura familiar, esta vez protagonizada por un bigfoot.

Hemos visto el primer tráiler y no podemos estar más encandilados de este personaje que ha sido dirigido y escrito por Chris Butler (‘ParaNorman’). Las voces originales estarán puestas por artistas como Hugh Jackman, Zoë Saldana, Zach Galifianakis, Stephen Fry, Timothy Oliphant y Emma Thompson.

Sinopsis oficial:

Lionel Frost, investigador dedicado a mitos y monstruos, descubre a una extraña y amable criatura, la última en su especie, a la que llama Mr. Link. Junto a Frost, Mr. Link se embarcará en un apasionante y divertido viaje dispuesto a encontrar a sus primos los Yeti, desaparecidos tiempo atrás. Contarán con la ayuda de Adelina Fortnight, una aguerrida aventurera que tiene el único mapa conocido con la ubicación de los Yeti. Juntos afrontarán toda serie de peligros para llegar a su destino.

Tráiler de la nueva entrega de ‘Men In Black’

Chris Hemsworth, Liam Neeson, Tessa Thompson y Rebecca Ferguson nuevos protagonistas

Acabamos de recibir el primer tráiler de la nueva versión de los hombres de negro que se dedican a controlar a los visitantes extraterrestres que llegan a nuestro planeta. ‘Men in Black: International’ es el nuevo título de la franquicia que será estrenado el próximo 14 de junio. En él podremos ver de tarje y armados con armas de última generación a Chris Hemsworth, Liam Neeson, Tessa Thompson y Rebecca Ferguson. No están en el reparto ni Will Smith ni Tommy Lee Jones pero si repite Emma Thompson que vuelve a interpretar al Agente O.

Londres será el escenario del nuevo encuentro alienígena que ha sido dirigido por F. Gary Gray (‘Fast & Furious 8’). Vais a reconocer a muchos extraterrestres y armas que salen en el tráiler, así como el tono de comedia, quizá más macarra, que tenían las anteriores entregas. Incluso Hemsworth se atreve con un guiño a Thor, todo en el siguiente vídeo.

Crítica: ‘El veredicto’

Sinopsis

Clic para mostrar

Mientras su matrimonio con Jack se hunde, la eminente juez de la Corte Suprema Fiona Maye tiene que tomar una decisión que cambiará su vida: si debe obligar a un adolescente, Adam, a recibir una transfusión de sangre que podría salvar su vida.

Su visita al hospital tiene un profundo impacto en ambos, provocando fuertes emociones en el chico y el resurgimiento de sentimientos que hacía tiempo que no sentían en ella.

Crítica

Interesante y desaprovechada, así es ‘El veredicto’

Basada en la novela de Ian McEwan, ‘El veredicto‘ llega a nuestras pantallas con una historia muy potente pero muy poco aprovechada. Esta claro que con este autor y guionista no termino de cuajar, pues ‘En la Playa de Chesil‘ también está basada en uno de sus libros y también se encarga de la escritura del guión y como recordaréis no logró convencerme.

La juez de la Corte Suprema Fiona Maye está dedicada a solucionar los asuntos entre hospitales y los tutores de menores que no quieren tratamiento para sus hijos.

La cinta se centra en uno de esos casos, en el que él propio menor, por motivos religiosos no quiere recibir una transfusión de sangre para poder salvar su vida.

La historia es interesante si no fuese porque al final termina por perderse para convertirse en una simple historia sobre la complicada vida de una mujer a la que lo único que la mantiene en pie día a día es su trabajo.

Tenemos como protagonista a Emma Thompson, no puedo decir que su actuación sea mala, interpreta a la Juez con una fuerza impresionante, pero sí que es cierto, que es un papel muy habitual en ella y nos ofrece nada nuevo.

Fionn Whitehead (‘Dunkerque‘), el muchacho al que tiene que salvar de sí mismo, nos regala un personaje tierno, perdido y que necesita una ayuda para poder seguir adelante y reencontrarse.

Stanley Tucci es quizá el golpe de aire fresco dentro de todo este drama, un personaje enamorado de su mujer, pero cansado de la vida que ella le da. Cada vez que entra en escena, el humor negro típico británico aflora por cada rincón de esa gran casa en la que se ven.

Me da mucha pena hacia donde se dirige la historia, pues debería haber seguido con el debate de si es justo o no decidir por un menor o incluso quitar la potestad a los padres de hacerlo. Al comienzo de la cinta vemos un montón de casos que ella cierra decidiendo por ambas partes y alguno de ellos es bastante peliagudo como para que no se tome la opinión de los padres en cuenta.

Ficha de la película

Estreno en España: 23 de noviembre de 2018. Título original: The Children Act. Duración: 105 min. País: Reino Unido. Dirección: Richard Eyre. Guion: Ian McEwan. Música: Stephen Warbeck. Fotografía: Andrew Dunn. Reparto principal: Emma Thompson, Stanley Tucci, Fionn Whitehead, Jason Watkins, Ben Chaplin, Rupert Vansittart, Anthony Calf, Rosie Cavaliero, Andrew Havill, Nicholas Jones, Alex Felton, Honey Holmes. Producción: BBC Films, Filmnation Entertainment. Distribución: Vértigo Films. Género: Drama. Web oficial: https://www.thechildrenactfilm.com/

Primer tráiler de ‘Johnny English: De nuevo en acción’

El regreso del agente de Rowan Atkinson.

Está de vuelta. Rowan Atkinson regresa con su segundo personaje más famoso, después de Mr. Bean. ‘Johnny English: De nuevo en acción’ es la tercera entrega del agente secreto más patoso e irreverente del todo el Reino Unido. El próximo 21 de septiembre podremos ver esta película y antes de ello, por supuesto, tenemos un primer tráiler.

En esta ocasión le acompañan Ben Miller, Olga Kurylenko, Emma Thompson y Jake Lacy.

 

Sinopsis oficial:

Esta nueva aventura empieza cuando un ciberataque revela la identidad de todos los agentes de incógnito de Gran Bretaña, por lo que Johnny English (Rowan Atkinson) es la última esperanza para los servicios secretos. Al verse sacado de su plácida vida de jubilado, English se lanza sin contemplaciones a la busca y captura del hacker que lo planeó todo. Nuestro héroe, un hombre de pocas habilidades y métodos analógicos, deberá superar los retos que plantea la tecnología moderna para que su misión se convierta en un éxito.

Crítica: ‘La Bella y la Bestia’

Sinopsis

Clic para mostrar

 Bella es una joven que vive con su padre, un peculiar inventor, en un pueblecito de Francia. Un día, su padre se pierde en el bosque y acaba buscando cobijo en un castillo que parece abandonado. Sin embargo, los habitantes del castillo siguen dentro, pero transformados en objetos por una maldición, su amo es ahora una temible bestia. Bella se intercambiará por su padre para que pueda escapar, y quizás pueda convertirse en la única capaz de que se rompa el maleficio.

Crítica

‘La Bella y la Bestia’ llega con mucha música y fuerza visual, pero con falta de carisma.

He de decir, antes de comenzar, que soy una gran fan de la película de dibujos animados, me encanta y la sigo disfrutando igual que cuando era pequeña, así que realmente esperaba mucho el estreno de esta versión.

Bueno, comencemos, ya no hay vuelta atrás, vista la película solo tengo que decir que me ha decepcionado un poco, no os equivoquéis, me ha gustado, pero me ha faltado fuerza y carisma a una película que lo podría haber tenido todo.

La película tiene muchísimas cosas buenas, vestuario, decorado, la música, los actores, todo, realmente todo, pero dentro de este todo hay muchos detalles que fallan. Sobre todo y lo que más me ha fallado es la falta de fuerza, muchas veces los personajes parecían muy apagados, y no solo a los personajes animados me refiero, Emma Watson, lo hace bien, canta bien, se mueve bien, pero le falta fuerza a su Bella. Bella es una persona dura y testadura, aquí muestran mucho más su lado frágil, que también lo tiene, pero creo que deberían de haber jugado más con su terquedad, más bien me ha parecido un personaje bastante soso.

En general los actores están bastante apagados, pero no todo va a ser malo, ya os he dicho que la película me ha gustado mucho, pero que sí es verdad, que hay cosas que no. En cuanto al doblaje de los personajes animados me ha encantado el doblaje de Ewan McGregor, su rudo acento escocés ha dejado paso a un acento francés bastante cuidado. Emma Thompson también está estupenda como la señora Pops. En cuanto al resto que decir, Sir Ian McKellen, Gugu Mbathan-Raw, Stanley Tucci… y por supuesto una mención especial para Dan Stevens, que escondido bajo la apariencia de la Bestia, hace una actuación más que aceptable.

En cuanto a la historia, nos muestran a la madre de Bella, un poco de la infancia de Bestia y el origen de Gastón, realmente creo que ha sido una manera de alargar la película, pero tampoco hace daño ni llega a aburrir.

Otro de los puntos a favor, son las canciones y su música, sigue siendo la misma pues es el mismo autor, Alan Menken, pero, si ya os he dicho que le he encontrado muchos peros, han añadido demasiadas canciones mal, no todas me sobran, también os digo, pero si que alguna me parece que no hacía falta.

Y hablando de los elementos técnicos, no está mal realizada, pero sí que el CGI es de peor calidad, por ejemplo, que ‘El libro de la selva’, pero no le quita espectacularidad a la cinta. Uno de las cosas que más me han gustado ha sido el vestuario, en general de todos, está muy bien escogido. Y los decorados, nos llevan a la época rococó francesa, extravagante y exagerada, lo han realizado bastante fiel a los castillos de aquella época.

Realmente merece mucho la pena el visionado de ‘La bella y la bestia’, sí, no es para nada como la de animación, pero es una cinta que tanto mayores como pequeños van  disfrutar.

Ficha de la película

Estreno en España: 17 de marzo Título original: Beauty and the Beast Duración: 123 min. País: Estados Unidos. Dirección: Bill Condon. Guión: Stephen Chbosky, Evan Spiliotopoulos. Música: Alan Menken. Fotografía: Tobias A. Schliessler. Reparto principal: Emma Watson, Dan Stevens, Luke Evans, Emma Thompson, Ewan McGregor, Ian McKellen, Kevin Kline, Josh Gad, Audra McDonald, Gugu Mbatha-Raw, Stanley Tucci, Hattie Morahan, Adrian Schiller, Chris Adrew Mellon. Producción: Walt Disney Pictures, Mandeville Films. Distribución: Walt Disney Género: Musical, romance

Las entradas de ‘Bridget Jones’ Baby’ ya a la venta

Renée Zellweger, Colin Firth y Patrick Dempsey protagonizan la tercera parte de las peripecias de la solterona Bridget Jones, ‘Bridget Jones’ Baby’ (tráiler aquí). Está dirigida por Sharon Maguire y escrita por Helen Fielding, Emma Thompson (que también actúa) y Dan Mazer. Llegará a nuestras carteleras el próximo 16 de septiembre y dada la expectación que se ha creado Universal Pictures ya ha puesto a la venta sus entradas.

Aquellos que quieran hacerse con su ticket pueden hacerlo a través de esta web: http://www.bridgetjonesbaby.es/. En ella se puede localizar el cine más cercano en el que estará disponible la película gracias a un ilustrativo mapa. Además, tiene una divertida aplicación con la que podemos determinar quién de la película es nuestra pareja ideal.

Actualización: Universal Pictures va a celebrar 20 preestrenos en 19 ciudades de España, el 8 de septiembre. Eso quiere decir que muchos fans de Bridget Jones podrán ver la película antes de su estreno. Para conseguir alguna de las entradas dobles solo hay que entrar en este enlace y rellenar los campos solicitados, incluyendo la respuesta a la pregunta planteada. En directo se muestra el porcentaje de ocupación de cada cine. ¡Mucha suerte!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil