Crítica: ‘Extraña forma de vida’

En qué plataforma ver Extraña forma de vida

Sinopsis

Clic para mostrar

Un hombre cruza a caballo el desierto que le separa de Bitter Creek. Viene a visitar al Sheriff Jake. Veinticinco años antes ambos, el sheriff y Silva, el ranchero que cabalga a su encuentro, trabajaron juntos como pistoleros a sueldo. Silva viene con el pretexto de reencontrarse con su amigo de juventud, y en efecto celebran su encuentro, pero a la mañana siguiente el sheriff Jake le dice que la razón de su viaje no es el recuerdo de su vieja amistad…

Crítica

Un flirteo con el western que podría haber ido a mayores

Pedro Almodóvar sigue con su aventura de rodar completamente en inglés y lo hace con un western titulado ‘Extraña forma de vida’. El director manchego de momento no se lanza a una producción de más duración y se mantiene en el formato cortometraje como ya hizo con ‘La voz humana’ protagonizada por Tilda Swinton. En esta ocasión amplía el número de protagonistas y nos trae dos de excepción como son Ethan Hawke y Pedro Pascal. Actores en estado de gracia y con una manera muy diferente de interpretar. Aumenta con ello la complejidad de su rodaje, dentro de una temática que siempre ha trabajado pues siempre ha tocado temas LGTB y con una escenografía que le es completamente nueva.

Probablemente con ‘Extraña forma de vida’ Almodóvar esté quitándose una espinita, el rodar un western en un lugar tan clásico y mítico como Almería, en el tantas veces inmortalizado desierto de Tabernas. Evidentemente, nada más verse esta película ya se está comparando o equiparando a ‘Brokeback mountain’. Pero hay que señalar que ese proyecto casi lo dirigió él en su día y lo rechazó ya que la historia no llevaba la deriva que a él le habría gustado, sobre todo porque no tenía el control artístico total sobre la obra. Él ya ha dicho tras presentarla en Cannes que lo suyo son vaqueros, no pastores, como sucede en la película de Ang Lee, una manera sutil de esquivar a aquellos que establecen esas relaciones en busca de generar polémica.

‘Extraña forma de vida’ es un coitus interruptus en varios sentidos. El cine de Almodóvar nunca se ha cortado un pelo y ha sido siempre capaz de sonrojar a los más recatados e irritar a los más ultraconservadores. Parecía que íbamos a tener algo más explícito y que se sacaría partido de escenas de cama entre Hawke y Pascal pero el director ha optado más por la sutileza y las escenas suavemente interrumpidas. No obstante hay un breve regalo para quienes tengan a Pascal como su crush. Por otro lado el final también supone una invitación para que el espectador construya por si mismo el futuro de los protagonistas pues se queda con una sentencia abierta, con una reflexión sin respuesta. Parece que estamos ante algo episódico, falto de más argumentación y discurso.

Probablemente Almodóvar haya hecho este corto influenciado o animado por ‘First Cow’ de Kelly Reichardt, la cual fue para el director una de las mejores películas según su ranking de 2020. Igualmente trata sobre la relación de dos hombres que están en algún sentido fuera de su época y la narrativa no muestra ninguna prisa. Pero más allá de lo que argumentalmente nos lleva a la temática homosexual, está lo visual. La película está producida por Saint Laurent lo cual, evidentemente se nota en el diseño de vestuario. Predominan los colores vivos, las ropas nuevas en actores que parecen más modelos metrosexuales que los clásicos cowboys aguerridos y polvorientos. Con tal cromatografía e inmaculado vestuario no he podido evitar acordarme del Handsome Stranger de Arnold Schwarzenegger. Es una manera diferente de ver una época de la que no nos han llegado fotografías en color por razones evidentes. Con respecto a esto hay toda una declaración de intenciones desde el mismísimo principio con el plano a Manu Ríos interpretando la canción cantada realmente por Caetano Veloso, si no me equivoco.

La película tiene otras alusiones estéticas. En determinado momento Pascal y el actor que interpreta a su hijo emulan la famosa escena de John Wayne en ‘Centauros del desierto’. Tampoco faltan remembranzas hacia las tierras manchegas con una escena en una bodega que bien podría ser de Mexico, de Andalucía o de algún lugar transitado por Don Quijote. Y además en lo auditivo el filme cierra con un tema que Alberto Iglesias ha compuesto para que volvamos a aquellas grandes películas del Spaghetti Western. Todo esto nos habla de gustazos personales que Pedro Almodóvar se puede haber dado o que yo creo haber detectado. Pero percepciones personales a parte, creo que va a ser más unánime la sensación de que a ‘Extraña forma de vida’ le falta algo más.

Ficha de la película

Estreno en España: 26 de mayo de 2023. Título original: Extraña forma de vida. Duración: 31 min. País: España. Dirección: Pedro Almodóvar. Guion: Pedro Almodóvar. Música: Alberto Iglesias. Fotografía: José Luis Alcaine. Reparto principal: Ethan Hawke, Pedro Pascal, Jason Fernández, Jose Condessa, George Steane, Manu Ríos, Pedro Casablanc, Sara Sálamo, Erenice Lohan. Producción: El Deseo, Saint Laurent. Distribución: BTeam Pictures. Género: drama, western. Web oficial: https://bteampictures.es/extrana-forma-de-vida/

18 películas (y una serie) para ver el Día del Orgullo LGBT

Títulos sobre la temática para celebrar el 28 de junio

Por todo el mundo y en una inmensa cantidad de países se celebra el Día del Orgullo LGBT. La historia del cine ha ido cogiendo muy tímidamente el guante que le ha lanzado la comunidad homosexual y se ha tardado en llegar al punto en el que nos encontramos en la actualidad. Ahora mismo es fácil encontrarse con películas que tienen personajes dotados de una sexualidad diferente a la homsexual y pese a que se monten revuelos como los de ‘Lightyear’ el tema se va normalizando. Aún hay trabajo de educación y concienciación por delante y por eso en esta fecha tan señalada ya en el calendario queremos recomendaros una serie de títulos que o bien maneja muy bien este tema o bien fueron atrevidos en su época.

‘Con amor Simon’

En pleno siglo XXI vive Simon Spiers. Un joven estudiante de dieciséis años que tiene lo que podría llamar la familia perfecta. Padres comprensivos, hermana que le adora y una cuadrilla de amigos con los que divertirse. Esa vida que parece idílica desde fuera se ve desmoronada cuando se filtra un mail suyo en el que se descubre que es gay. Nick Robinson interpreta a este joven cuya salida del armario ha sido violada.

‘El poder del perro’

Benedict Cumberbatch y Kodi Smit-McPhee son los protagonistas de este moderno y atípico western que lleva el género al terreno LGBT. Un sensible y frágil muchacho ha de irse a vivir al rancho de su nuevo tío, un aguerrido y respetado cowboy que tiene mucho que enseñarle y un gran secreto que desvelar.

‘Brokeback Mountain’

En época hippie, en los sesenta, dos cowboys desempleados se conocen en un rancho. Juntos emprenden un encargo solitario que les hará estrechar lazos y descubrir más sobre sí mismos. Excelente dúo artístico el que se consiguió con Heath Ledger y Jake Gyllenhaal.

‘Rocketman’

Lejos del ambiente festivo y alegre de las canciones de Elton John está la vida de un artista homosexual que ha llegado a ser reconocido hasta con el título de “Caballero”. Taron Egerton se metió con mucha fuerza en la piel de este artista que ha roto multitud de barreras y obstáculos para la gente dentro de los círculos LGBT.

‘Call me by your name’

Además de ser la historia de un amor entre dos hombres esta es una obra generacional. Timothée Chalamet y Armie Hammer son un joven que veranea en Italia con sus padres y un amigo de estos. Indispensable oír la conversación final con el padre interpretado por Michael Stuhlbarg.

‘The kids are all right’

Joni (Mia Wasikowska) y Laser (Josh Hutcherson) son dos adolescentes que viven con sus madres lesbianas. Nic (Annette Benning) y Jules (Julianne Moore) son esas madres que se enfrentan al deseo de sus hijos de conocer a su padre biológico, interpretado por Mark Ruffalo.

‘Philadelphia’

Un empleado se siente injustamente despedido ya que sus jefes utilizan su enfermedad y su miedo para argumentarlo. Está enfermo de SIDA y no encuentra ningún abogado que acepte defenderle. Tom Hanks y Denzel Washington en los mejores momentos de su carrera.

‘Carol’

Romance entre dos mujeres interpretadas por Cate Blanchett y Rooney Mara. Nos traslada a los años cincuenta donde los cánones sociales tiran en contra de las pulsiones de dos personas que se tienen atraídas.

‘But I’m a cheerleader’

Las animadoras de los institutos norteamericanos siempre se ven emparejadas (en la ficción) con los deportistas más destacados. Pero… ¿y si no es así? Hasta los más allegados a esa chica luchan para cambiar los sentimientos que ella tiene.

‘Before night falls’

Javier Bardem interpreta a Reinaldo Arenas Fuentes, un novelista, dramaturgo y poeta cubano que se hizo célebre por su oposición a Fidel Castro y sus textos “mágico-realistas”. Fue perseguido por ello y por su homosexualidad.

‘Todo sobre mi madre’

La historia de una madre desgarrada y un padre ausente. Muerte, transexualidad, VIH, maternidad soltera… Ingredientes no le faltan a este filme ganador del Oscar. Todos los escritores citados en esta película eran homosexuales.

‘Pride’

No os van a faltar caras conocidas en la película de Matthew Warchus. También os va a costar encontrar más rechazo que el de los mineros de la época Thatcher. Una historia de causas comunes y entendimiento.

‘Una mujer fantástica’

Uno de lo mayores logros cinematográficos contemporáneos en lo que se refiere al tema LGBT. Como tantos artistas emergentes o frustrados la protagonista trabaja de camarera. Pero además tiene que trabajar para mostrar el tipo de mujer que es. Este filme chileno se hizo con el Oscar en 2017.

‘El color púrpura’

Qué gran dueto fueron en pantalla Danny Glover y Whoopi Goldberg pero qué película tan desgarradora. Basada en la novela homónima de la ganadora del Pulitzer Alice Walker. Una chica se queda embarazada de su propio padre y su vida se convierte en un calvario durante la cual va conociendo a grandes mujeres.

‘Las aventuras de Priscilla, reina del desierto’

Hugo Weaving, Guy Pearce y Terence Stamp son dos drags y una mujer transgénero que viajan por el desierto australiano para poner en escena su manera de interpretar el cabaret. Comedia y música a bordo de un autobús para evadirse de la vida.

‘Boys don’t cry’

Teena Brandon (Hilary Swank), nacido mujer, abraza su identidad como hombre llamándose Brandon Teena. Quien se opone a esa decisión son los habitantes de la América cerrada.

‘Una jaula de grillos’

El propietario de un cabaret gay y su pareja drag queen (Robin Williams y Nathan Lane) intentan parecer heterosexuales para caerle bien a los padres de la novia de su hijo, los cuales son ultraconservadores.

‘A Wong Foo, ¡gracias por todo, Julie Newmar!’

Otro trío de grandes nombres que se convierte en drag Queens para realizar un road trip. Wesley Snipes, Patrick Swayze y John Leguizamo hacen de unos personajes que se quedan varados en un pueblo… Puede parecer un filme cómico y trivial pero habla mucho sobre las personas LGBT.

‘Sex education’

Parece ser que la mayor influencia en nuestras nuevas generaciones viene de Tik Tok o de Netflix. Es por eso que una serie tan bien construida y que toca tantos temas sobre la sexualidad y el descubrimiento tenía que estar en esta lista. Por supuesto también tiene personajes relacionados con la comunidad LGBT.

Títulos en Amazon Prime Video para conmemorar el Día del Orgullo LGTBIQ+

El día 28 de junio podemos hacer una maratón en nuestros dispositivos

Las celebraciones multitudinarias por motivo del Día del Orgullo LGTBIQ+ este año van a tener que cancelarse o contenerse por motivos obvios. La crisis del Covid-19 está cancelando muchos eventos e incluso festivales que de manera inaudita han tenido que posponer sus celebraciones. Pero las herramientas digitales están prestando una gran ayuda al respecto y eso por eso que Amazon Prime Video quiere celebrar el Día del Orgullo ofreciendo una programación especial, indicando qué películas relacionadas con la temática tienen en su catálogo.

Tanto series como películas que giran en torno al mundo LGTBIQ+ podemos encontrar en Amazon que ha llegado a recopilar más de 30 títulos entre los que destacan ‘Transparent’, ‘Modern Love’, ‘Carol’, ‘Call me by your name’, ‘Brokeback Mountain’ o ‘Con amor Simon’.

Series

Películas

Documentales

Alquila o compra

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil