Crítica: ‘Juan Carlos: la caída del rey’

En qué plataforma ver Juan Carlos: La caída del rey

Refrescando y re-argumentando lo que ya era vox populi

Este lunes 22 de mayo se estrena en SkyShowtime el primer capítulo de la miniserie documental ‘Juan Carlos. La caída del rey’. Una producción gestada en Alemania de cuatro episodios que serán estrenados poco a poco cada lunes y de los cuales hemos podido ver ya los dos primeros. Esta reveladora obra está producida por Christian Beetz (autor del documental sobre el declive de la Unión Soviética, ‘Farewell Comrades!’) y dirigida por Anne Von Petersdorff (‘Wanderlust, female bodies in transit’) contando también con la autoría de Pedro Barbadillo (‘Madrid 11M: Todos íbamos en ese tren’).

Lo que cuenta este documental puede levantar ampollas, no me extraña que en los títulos de crédito Sky y sus creadores se laven las manos indicando que lo que aquí se dice es la opinión de los entrevistados, no las suyas propias. Cada uno puede sacar sus conclusiones con este reportaje en forma de serie pero bien es cierto que lo que se dice encaja la mar de bien aunque no habría estado de más mostrar más pruebas, de eso os hablaré más abajo.

El pueblo español es bien conocedor de los errores de su rey emérito. En mayor o menor medida todo ha sido desvelado pero muchos o bien se niegan la verdad o necesitan más evidencias. Incluso para gran parte de los ciudadanos todo lo que está tras bambalinas de la corona le es desconocido. ‘Juan Carlos: la caída del rey’ viene a ordenar todo lo que ha pasado y a exponerlo a través de las declaraciones de aquellos que han querido participar. El documental no cuenta con los testimonios de Felipe VI ni de Juan Carlos I ya que estos han rehusado aparecer.

Se abre la serie con lo que supuso toda una vergüenza a nivel internacional, la huida del país precedida de errores, escarceos, tropezones literales… Juan Carlos I fue colocado en su puesto por Franco para recuperar la tradición medieval de la monarquía y venía a alzarse como el estandarte de la democracia. Pero ha terminado con una imagen de infiel, cazador, embaucador… Al final en vez de ser icono de la modernidad y lo correcto ha acabado representando lo viejo y rancio que en otros países se está tendiendo a dejar atrás. Política al margen, lo que más le molesta a la población es su opacidad e inviolabilidad, su hipocresía hablando de rectitud y ejemplo en tiempos en los que la población pasa hambre y paga sus impuestos religiosamente. Esta serie viene a retratar al más bribón de los Borbones a través de sus “vida en B”.

No admite debate su papel en el 23F, la transición o en muchísimas relaciones internacionales. En mi opinión la serie no ha llegado para echar por tierra el trabajo que Juan Carlos I hizo en el último cuarto del siglo XXI. Se adentra más en su vida personal pero tratando que este no sea un producto amarillo o del corazón. Y eso lo hace mostrando el impacto que ha podido tener la vida oculta que ha llevado para España y los españoles. Para ello se centra en su supuesto magnetismo con las mujeres, acaparando los focos la figura de Corinna zu Sayn-Wittgenstein que habla largo y tendido delante de las cámaras. Pero son personas como Rebeca Quintáns López, Javier Bleda o Jaime Peñafiel quienes hacen las afirmaciones más fuertes al respecto.

El montaje habla de determinados acontecimientos ordenándolos de tal manera que se inclina la balanza a favor de las teorías más conspiranoicas, poniendo los tejemanejes del Rey y sus espías a la altura de la muerte de Diana de Gales. Hay muchas insinuaciones, relacionadas con experiencias propias o acontecimientos reales, pero sin pruebas físicas, como decía, por lo menos en los dos primeros episodios. Pero nos dejan entrever que hay mucho material comprometedor, pues se muestran unas cajas negras repletas de documentos y que le sirven a Corina como seguro de vida y evidencias de la profunda relación que siempre ha afirmado tener con Juan Carlos I.

Seguro que con los años tendremos algún culebrón o adaptación para este juego de tronos. Corina afirma haber sido víctima de operaciones del CNI, el cual, siempre ha tratado supuestamente de arrebatarle toda la información sensible o incluso asesinarla. Ella admite abiertamente haber sido amenazada. Por supuesto llegados a este punto aparece la figura de Villarejo y se habla de Bárbara Rey y de Sandra Mozarowsly. No me extraña que Javier Ayuso (periodista que fue exdirector de Comunicación de la Casa del Real) se defina en esa época como bombero ya que “estaba todo el día apagando fuegos”.

Puede sonar a que ‘Juan Carlos: la caída del rey’ centra su metraje en tirar su figura por los suelos. Pero entrevista a personalidades como el expresidente Aznar, Philip Adkins (su amigo presente en la famosa cacería del elefante) o el banquero Mario Conde que le defienden a capa y espada. Pero dado lo que se pone sobre la mesa no me cabe duda de que esta serie es toda una generadora de republicanos.

Crítica: ‘Spencer’

Sinopsis

Clic para mostrar

Un deslumbrante e inspirador retrato de la princesa Diana. Lo que debería ser un maravilloso respiro navideño con sus hijos en la finca de Sandringham se convierte, en cambio, en una sucesión de obligaciones no deseadas. Mientras tanto, el Príncipe Carlos de Inglaterra está retozando abiertamente con Camilla Parker-Bowles, lo que obliga a Diana a interpretar el papel implacable de la amada y fiel esposa delante de los paparazzi que siguen cada uno de sus movimientos. ¿Aceptará su posición o se revelará y por fin vivirá su vida tal y como desea?

Pablo Larraín vuelve a poner el foco en una mujer icónica. Una a quien millones de personas admiraban, pero pocos conocían; el icono, la leyenda y la mujer: Diana.

Crítica

El “Keep calm and carry on” británico llevado al extremo

Reconozco que antes de ver ‘Spencer’ tenía muchas reticencias. No suelo encajar con las películas dirigidas por Larraín y nunca me ha convencido Kristen Stewart. Y más extraño me parecía ver en este proyecto a Steven Knight, que nos suele traer historias con más acción. Pues sigo sin entender por qué le dan papeles de tanto peso a Stewart. Aunque está muy bien el peinado y el vestuario que le han puesto ella no deja de mostrarse como la inexpresiva actriz de siempre. En esta ocasión repitiendo una vez tras otra posturitas de Lady Di y vomitando literalmente las frases sin transmitirnos nada.

Estrenar esto ahora es quedarse a la sombra de ‘The Crown’. Y podéis decir, bueno, es que eso es una serie y tienen espacio para desarrollar al personaje. Pero Larraín dedica toda una película a que Diana de Gales sea la protagonista en exclusiva y no logra ni causarnos interés, ni sorprendernos, ni innovar… con ‘Jackie’ lo hizo mejor. Eso sí, es una película que a su manera indirecta carga y va a incomodar a la realeza británica.

Este no es un filme sobre Diana de Gales, es sobre la locura de Lady Di. Derrumbe que vino por las presiones a la que se veía sometida y por las libertades que no tenía. Su intención es recrear el fin de semana que hizo que se produjese la consabida separación pero ‘Spencer’ solo acierta en reflejar como a Diana Frances Soencer le planificaban la vida, la desaprobaban o el cómo ella también les desafiaba. Y alimenta las sospechas y conspiraciones contra ella, es una de las razones por las que compro la comparativa con Ana Bolena. El poco interés en su salud y los evidentes escarceos de su esposo están más en segundo plano sin dejar de ser importantes. Y de ahí no sacas al filme. Está inmerso en un bucle tras otro repitiéndose sin giros más allá de los que da Diana por los corredores de Sandringham.

Aguanta Diana, aguanta espectador… El “Keep calm and carry on” británico se lleva aquí al extremo, pidiéndonos paciencia, pero sin premio. Saca de quicio la poca sangre que tienen los personajes. Ni pasión ni nervio. Ni siquiera Diana alza la voz, quizá machacada por años y años enjaulada en la encorsetada rutina palaciega. El ritmo del filme es altamente espeso. Lo único que te mantiene a la expectativa es el esperar a ver si explota de alguna manera. Pero ni el guión ni el inexistente talento de la protagonista lo permiten. Solo al final se produce un punto de inflexión pero está muy mal justificado y gestionado.

Ambiente cálido pero clima frío. Los tonos del filme son suaves, acogedores e incluso un poco más de foco se habría agradecido. Y frío es como te deja con la música de Jonny Greenwood. Una suerte de jazz improvisado que solo funciona en los momentos en los que la Princesa de Gales está más desquiciada, que son pocos y faltos de intensidad. Mal por el habitual de Paul Thomas Anderson o por quien ha montado sus temas.

‘Spencer’ es un desafío continuo. A las normas de la corona británica y a nuestra paciencia. A mí me ha perdido al ver lo marcados que estaban los gestos de Kirsten Stewart. Si el 90% de las tomas son con ella en el encuadre por lo menos tendría que haberse parecido más sin caer tanto en lo exagerado.

Ficha de la película

Estreno en España: 19 de noviembre de 2021. Título original: Spencer. Duración: 111 min. País: Chile. Dirección: Pablo Larraín. Guion: Steven Knight. Música: Jonny Greenwood. Fotografía: Claire Mathon. Reparto principal: Kristen Stewart, Jack Farthing, Timothy Spall, Sally Hawkins, Sean Harris, Richard Sammel, Amy Manson, Ryan Wichert, Michael Epp. Producción: Fabula, Komplizen Film, Shoebox Films, Filmnation Entertainment. Distribución: Diamond films. Género: biográfica, drama. Web oficial: https://neonrated.com/films/spencer

Poster de ‘Spencer’ de Pablo Larraín

Kristen Stewart interpreta a la Princesa Diana

Podemos ver ya un precioso teaser póster de ‘Spencer’, la nueva película del reputado director chileno Pablo Larraín (‘Jackie’, ‘Neruda’) protagonizada por la estrella internacional Kristen Stewart (‘Personal Shopper’, ‘Seberg’) en el papel de la Princesa Diana.

‘Spencer’, que tendrá su estreno en el Festival de Venecia, narra un fin de semana durante las vacaciones navideñas de la Princesa Diana con la Familia Real en el castillo de Sandringham, en el condado de Norfolk. La nueva película de Pablo Larraín ya suena como potencial ganadora de premios.

Escrita por Steven Knight (‘Peaky Blinders’, ‘Locke’), completan el reparto Jack Farthing (‘Poldark’) en el papel del Príncipe Carlos, Timothy Spall (‘Mr. Turner’), la nominada al Oscar Sally Hawkins (‘La forma del agua’) y Sean Harris (‘Misión imposible: Fallout’).

Pablo Larraín vuelve a poner el foco en una mujer icónica. Una a quien millones de personas admiraban, pero pocos conocían; el icono, la leyenda y la mujer: Diana. Diamond Films nos informará próximamente de la fecha de estreno en España.

Sinopsis oficial:

Un deslumbrante e inspirador retrato de la princesa Diana. Lo que debería ser un maravilloso respiro navideño con sus hijos en la finca de Sandringham se convierte, en cambio, en una sucesión de obligaciones no deseadas. Mientras tanto, el Príncipe Carlos de Inglaterra está retozando abiertamente con Camilla Parker-Bowles, lo que obliga a Diana a interpretar el papel implacable de la amada y fiel esposa delante de los paparazzi que siguen cada uno de sus movimientos. ¿Aceptará su posición o se revelará y por fin vivirá su vida tal y como desea?

Actualización: Añadimos el primer teaser.

‘Spencer’ convierte a Kristen Stewart en Lady Di

Próximamente en cines

La distribuidora Diamond Films ha anunciado que traerá a España ‘Spencer’. Una película de Pablo Larraín (‘El Club’, ‘Jackie’) protagonizada por Kristen Stewart (‘Personal Shopper’, ‘Seberg’) quien se convierte en otra actriz en interpretar a la fallecida Princesa Diana. Completa el reparto protagonista Timothy Spall (‘Mr. Turner’), la nominada al Oscar Sally Hawkins (‘La forma del agua’) y Sean Harris (‘Misión imposible: Fallout’).

‘Spencer’ narra un fin de semana durante las vacaciones navideñas de la Princesa Diana con la familia Real en el castillo de Sandringham, en el estado de Norfolk. El guión está elaborado por el reputado Steven Knight (‘Peaky Blinders’, ‘Locke’).

Sinopsis oficial

Un deslumbrante e inspirado retrato de la princesa Diana. Lo que debería ser un maravilloso respiro navideño con sus hijos en la finca de Sandringham, en cambio, se convierte en una sucesión de obligaciones no deseadas. Mientras tanto, el Príncipe Carlos de Inglaterra está retozando abiertamente con Camilla Parker-Bowles, lo que obliga a Diana a interpretar el papel implacable de la amada y fiel esposa delante de los paparazzi que siguen cada uno de sus movimientos. ¿Aceptará su posición o se revelará y por fin vivirá su vida tal y como desea?

Pablo Larraín vuelve a poner el foco en una mujer icónica. Una a quien millones de personas admiraban, pero pocos conocían; el icono, la leyenda y la mujer: Diana.

Tráiler de la temporada 4 de ‘The Crown’

Estreno el 15 de noviembre

Con las redes sociales revolucionadas por la elección de Elizabeth Debiki para interpretar en las dos últimas temporadas a Diana de Gales nos llega el tráiler de lo que será la temporada previa de ‘The Crown’. La cuarta parte de esta serie de Netflix llegará el 15 de noviembre y contará con los personajes de Diana (interpretada primero por Emma Corrin) y Margaret Thatcher (que será Gillian Anderson).

Por supuesto en esta nueva tanda de episodios repiten Olivia Colman como La Reina Isabel II, Josh O’Connor como el Príncipe Carlos, Erin Doherty como la Princesa Ana, Marion Bailey como la Reina Madre o Emerald Fennell como Camilla Parker Bowles entre muchos otros.

Sinopsis oficial.

Se acerca el final de la década de 1970 y la Reina Isabel (Olivia Colman) y su familia se encuentran preocupados por salvaguardar la línea de sucesión, encontrando una pareja apropiada para el Príncipe Carlos (Josh O’Connor), que sigue soltero a los 30 años.

Durante este tiempo se empieza a sentir el impacto de la política divisoria introducida por la primera mujer Ministra de Gran Bretaña, Margaret Thatcher (Gillian Anderson). Además,  surgirán tensiones entre ella y la Reina que no harán más que empeorar a medida que conduce al país a la Guerra de las Malvinas, generando un conflicto dentro de la Commonwealth.

Dentro de toda esta vorágine, el romance del Príncipe Carlos con la joven Lady Diana Spencer es la historia de cuento de hadas que el pueblo británico necesita en este momento, pero, tras las puertas del palacio, la Familia Real Británica cada vez está más dividida.

Elizabeth Debicki será Diana de Gales en ‘The Crown’

Interpretará a la princesa en las temporadas 5 y 6

La próxima temporada de ‘The Crown’, que será emitida en Netflix como siempre, parece que se estrenará en noviembre. Aún pendientes de la cuarta parte está planificado que llegue a tener hasta seis temporadas con las que concluirá esta recreación de los trasuntos de la nobleza británica, en concreto de la vida de Isabel II. El bombazo de esta semana ha llegado por parte de la cuenta de Twitter de la serie en la que se ha anunciado quien encarnará a la Pincesa Diana en las temporadas finales 5 y 6.

Y no es otra que la parisina y australiana Elizabeth Debicki a quien antes veremos en ‘Tenet’ o ‘Una obra maestra’ y de quien somos bastante seguidores tras verla en ‘Cloverfield Paradox’ o ‘Viudas’. La actriz ha declarado que “El espíritu de la princesa Diana, sus palabras y sus acciones viven en los corazones de muchos. Es un verdadero privilegio y un honor entrar a formar parte de esta magistral serie, que me ha tenido enganchada desde el primer episodio”.

Sustituirá a Emma Corrin quien va a ser Diana en la temporada cuatro. El parecido de ambas actrices es más que suficiente para llevar a cabo esta biografía. ¿Quién os parece más adecuada?

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil