Tráiler ‘Los hombres lobo’

Los juegos de mesa llegan a nuestras pantallas

François Uzan, guionista de ‘Lupin’ nos trae la adaptación del juego de mesa ‘Hombres lobo en Castronegro’. El famoso juego en el que se tiene que descubrir quienes son los lobos para no terminar cazado por ellos.

Netflix ha decidido sacar esta cinta que, viendo el tráiler oficial de la misma, se parece bastante a ‘Jumanji’. Pues los protagonistas de la misma se adentran en el juego de mesa lo que los lleva a la época medieval.

Jean Reno, Franck Dubosc, Suzanne Clément, Jonathan Lambert, Grégory Fitoussi y Bruno Gouery, entre otros, son los encargados de dar vida a los protagonistas de la película.

La película que llegará este próximo octubre de 2024, no será la primera adaptación de un juego de mesa que nos traerá Netflix, pues se acerca también el estreno de la serie de Gatitos Explosivos (Exploding Kittens) que también es bien famoso en el mundo de los tableros.

Tampoco es su primera adaptación al cine, ya que hace unos años pudimos ver en el Festival de Sitges ‘Un hombre lobo entre nosotros‘ (aquí os dejamos el enlace a la crítica) que se basaba en un videojuego que a su vez se basaba en ‘Hombres lobo en Castronegro’.

Sin más os dejamos el tráiler de ‘Los Hombres Lobo’ que es como se va a llamar la película en España.

Crítica: ‘Good Boy’

 En qué plataforma ver Good Boy

Sinopsis

Clic para mostrar

Christian, un heredero millonario, conoce a Sigrid, una joven estudiante, a través de una aplicación de citas. Congenian rápidamente, pero solo hay un problema: Christian le habla de su perro y ese “perro” parece ser Frank, un hombre aparentemente secuestrado que se disfraza y actúa constantemente como un perro.

Crítica

Una cinta turbia que juega bien sus cartas

Sigrid encuentra a Christian a través de una App de citas. Congenian rápidamente, además de ser maravilloso y simpático, Christian es un famoso millonario. Sigrid decide ir a su casa donde conoce a Frank, un perro-hombre que convive con Christian. A partir de ahí su relación idílica comienza a ser algo turbia.

‘Good boy’ nos llega desde Noruega gracias a Viljar Bøe. Me esperaba una película bastante más perturbadora y creepy de la que he visto. Pero no significa que no me haya gustado, todo lo contrario.

El director logra una cosa bastante buena y es que el director logra mantener el mismo tono en la película bastante tiempo. Tranquilidad y curiosidad por parte de Sigrid hacia su nuevo romance. Pese a su extraño perro. Todo es bastante normal hasta que deja de serlo, claro, si no, la película simplemente sería una cinta romántica con un pequeño e insignificante detalle, Frank, el perro-hombre.

‘Good boy’ tiene el acierto de durar 76 minutos, es un acierto, no porque me gusten las películas cortas, sino porque esta pide serlo. Al final, ‘Good boy’ parece un corto alargado, pero muy bien hecho. Sin necesidad de meternos una trama intrincada para alargar la trama, Viljar Bøe, logra contarnos una historia sin complicaciones y sin demasiadas explicaciones. Y eso está muy bien.

Gard Løkke está genial en su papel de millonario romántico que no logra conocer al amor de su vida. Su compañera de reparto, Katrine Lovise Øpstad Fredriksen, también logra convencernos dando a Sigrid una inocencia bastante particular.

Técnicamente no resalta en nada, es sencilla y no quiere que te dediques a contemplar una gran fotografía o escuchar una gran banda sonora. El director, simplemente, quiere que contemples la situación que te está dando y pienses en ella.

La película llega este próximo 26 de enero a Filmin y la verdad que os la recomiendo bastante, es entretenida y como digo, tampoco se complica demasiado en torcer la situación, ya bastante turbia de por sí, sino que simplemente la desarrolla de una manera bastante natural.

 Ficha de la película

Estreno en España: 26 de enero de 2024. Título original: Good Boy. Duración: 76 min. País: Noruega. Dirección: Viljar Bøe. Guion: Viljar Bøe. Música: Martin Smoge, Isak Wingsternes. Fotografía: Reparto principal: Katrine Lovise Øpstad Fredriksen, Gard Løkke, Amalie Willoch Njaastad. Producción: Saban Films. Distribución: Filmin. Género: Terror. Web oficial: https://www.filmin.es/pelicula/good-boy

Análisis del Pack de 3 películas de ‘Equalizer’

Fuqua y Washington queremos más películas de McCall

Antoine Fuqua y Denzel Washington, hacen un tándem increíble en la saga ‘The Equalizer’, hoy os venimos a comentar un poco sobre el pack en Blu-ray de las 3 películas que Arvy Licensing, ha sacado.

En el pack encontramos discos con las 3 películas individuales y en los que encontramos diferentes extras. El menú de todos los discos lo encontramos en inglés. A continuación os hablamos de cada uno de los discos de este pack.

Equalizer (El protector)

Aquí conocemos por primera vez a Robert McCall, un antiguo agente de la Agencia Internacional de Defense que lleva ahora una vida tranquila. Abandona su retiro para ayudar a Teri, una joven prostituta que está siendo explotada por la mafia rusa.

El menú lo encontramos en inglés. La película la podéis ver en Castellano DTS-HD Master Audio 5.1; Inglés DTS-HD Master Audio 7.1. Los subtítulos los tenéis en Castellano, Danés, Inglés, Finés Noruego y Sueco.

A continuación os dejamos con los extras.

Extras (35 min aprox.)

Inside The Equalizer. (07:51)

Aquí podemos ver como en un principio tenían pensado hacer una serie, como en su versión de los años 80. Pero decidieron hacer una película y lo que nos cuentan aquí es como fue un éxito.

Denzel Washington : a diferente kind of superhero (06:56 min)

Como el actor se convierte en este personaje, que tantos buenos momentos le va a dar, durante 3 películas.

Equalizer visión: Antoine Fuqua (07:56 min)

Denzel Washington fue el encargado de recomendar a los productores al director Antoine Fuqua, después de haber trabajado con el.

Children of the night (05:23 min)

Nos hablan sobre la decisión de contratar a Chloe

Cineman Army: training and fighting (06:40 min.)

El gran trabajo físico en el que se vio metido Denzel Washington y de como logró estar tan en forma para el papel.

Home Mart: Taking care of Bussines one bolt at a time (02:10 min)

Presentación de la tienda en la que trabaja nuestro protagonista de manera cómica. Un tráiler de la cinta bastante divertido y diferente.

Galería de fotografías

Diferentes tráiler de películas.

Equalizer 2

Robert McCall garantiza una justicia inquebrantable para los explotados y oprimidos, pero ¿Cuánto de lejos llegará cuando se trate de alguien a quien ama?

Al igual que el anterior, encontramos el menú en inglés. En este caso, la película la podemos ver en Castellano DTS-HD Master Audio 5.1; Inglés DTS-HD Master Audio 7.1; Checo, Húngaro y Turco Dolby Digital 5.1. Los subtítulos los tenemos en Castellano, Árabe, Croata, Checo, Inglés, Griego, Hebreo, Húngaro, Polaco, Islandés, Portugués, Rumano, Serbio, Eslovaco, Esloveno y Turco.

A continuación os mostramos los extras de este disco.

Extras (42 min aprox)

Deleted & Extended scenes (00:23:18 min)

Veintitrés minutos de diferentes escenas eliminadas y también escenas extendidas.

Denzel as McCall: Round Two (07:00 min)

De nuevo Denzel convirtiéndose en McCall por segunda vez.

Seconds Till Death: Actions BreakDown (05:05 min)

La acción de la película, con los diferentes actores hablando sobre ello. Las muertes y todas las coreografías y el trabajo realizado por todo el equipo.

Through Antoine’s Lens: The cast (06:43 min)

La decisión del casting por parte del director.

Equalizer Trivia

Un entretenido juego de preguntas y respuestas de la película.

NBA Tv Spots

Diferentes tráilers de películas.

Equalizer 3

Desde que renunció a su vida como asesino del gobierno, Robert McCall ha luchado para reconciliarse con las cosas horribles que ha hecho en el pasado y encuentra un extraño consuelo en hacer justicia en nombre de los oprimidos. Mientras se encuentra en su casa en el sur de Italia, descubre que sus nuevos amigos están bajo el control de los jefes del crimen local. A medida que los acontecimientos comienzan a complicarse, McCall entiende lo que tiene que hacer: proteger a sus amigos enfrentándose a la temida mafia.

Este disco lo podéis escuchar en Inglés, Castellano y Francés DTS-HD Master Audio 5.1. Con subtítulos en Castellano, Árabe, Inglés, Francés y Portugués.

A continuación os dejamos los extras de este tercer disco

Extras (49 min. aprox.)

Blood brothers: the colaboration of Denzel Washington and Antoine Faqua. (06:30 min)

Ambos nos hablan del buen trabajo que hacen juntos y lo que les gusta hacerlo.

Call To Action (06:03 min)

La preparación física en esta película es más visceral, con más escenas peligrosas y comienza desde el principio.

Robert McCall: A man of the people (06:33 min)

Nos hablan del personaje, desde diferentes puntos de vista de los actores y creadores de la película.

Denzel and Dakota: A reunion (05:06 min)

Un reencuentro entre los dos actores.

Postcards from the Amalfi Coast (05:30 min)

Un paseo por Amalfi, contándonos un poco de su historia.

Deleted Scenes (00:18:00 min)

Diez escenas eliminadas de la película.

“Monsters” By Jacob Banks Lyric Video (03:21 min)

 

 

Crítica: ‘La ira de Becky’

En qué plataforma ver La ira de Becky

Sinopsis

Clic para mostrar

Tres años después de haber escapado del violento ataque contra su familia que dejó a su padre sin vida, la joven Becky trata de volver a la normalidad junto a la anciana Elena y su perro Diego. Pero cuando un grupo fascista irrumpe en su casa acabando con todo, las ansias de venganza de Becky afloran.

Crítica

Divertida y llena de grandes muertes salvajes.

¿Os acordáis de ‘Becky’ (crítica aquí)? Pues esta semana regresa con ‘La Ira de Becky’. Parece que a los malos no les entra en la cabeza que no hay que amenazar a ninguna persona secuestrando a su perro. Pues parecido a John Wick a nuestra Becky deciden quitarle al perrete y además matan a su única amiga, una mujer con la que vive en paz. Así comienza una de las cacerías más salvajes que veremos este año.

Con dos directores totalmente diferentes, Matt Angel y Suzanne Coote, que también se han encargado del guion, logran que la película siga el ritmo trepidante de la primera. Lulu Wilson vuelve años después a dar vida a esta muchacha con ciertos problemas de ira.

En la primera película, Becky sufre, intentan sobrevivir después de ver como su padre y ella son atacados salvajemente. En esta nueva parte, Becky disfruta. Sufre al ver que Diego (su perro) ha desaparecido, pero disfruta al ver que todo esto le da pie a poder soltar toda su ira y sus ganas de matar libremente sin tener que arrepentirse de nada.

En ningún momento se cortan a la hora de mostrarnos las muertes. Todas ellas imaginativas y llenas de grandes litros de sangre. Además, una de las cosas que vemos es que Becky se ha preparado físicamente para estar en forma.

Esta vez el malo malísimo es el personaje interpretado por Seann William Scott, un villano bastante razonable, pero que aun así, termina desquiciado con la cabezonería de esta joven que le va hacer la vida imposible hasta recuperar a su perro.

En el reparto encontramos también a Denise Burse, Jill Larson, Michael Sirow, Aaron Dalla Villa, hasta el propio director de la cinta, Matt Angel, hace un pequeño papel en la cinta.

‘La ira de Becky’ es una película muy divertida, llena de acción y como he dicho con mucha sangre en su haber. Sin duda una de las películas que más esperábamos en el Festival de Sitges y que no defraudó. Además, tiene un final bastante bueno y que esperemos que les de por hacer una tercera entrega viendo la siguiente etapa de la vida de Becky, pues se plantea interesante.

Ficha de la película

Estreno en España: 6 de noviembre de 2023. Título original: The wrath of Becky. Duración: 83 min. País: Estados Unidos. Dirección: Matt Angel, Suzanne Coote. Guion: Matt Angel. Música: Nima Fakhrara. Fotografía: Julia Swain. Reparto principal: Lulu Wilson, Seann William Scott, Denise Burse, Jill Larson, Michael Sirow, Aaron Dalla Villa, Matt Angel, Courtney Gains, Pac Williams, Alison Cimmet, Derek Gaines, Kate Siegel. Producción: BoulderLight Pictures, Fluffy Bear Studios, Media Finance Capital, RainMaker Films, Yale Productions, Post Film, Quiver Distribution. Distribución: Movistar. Género: Acción. Web oficial: https://ver.movistarplus.es/ficha?id=3127538&referrer=api

Tráiler de ‘Sangrientos dieciséis’

Kiernan Shipka regresa al terror

La nueva colaboración de Prime Video con Blumhouse Television llega a nuestras casas el próximo 6 de octubre. ‘Sangrientos dieciséis’ está protagonizado por Kiernan Shipka (‘Las escalofriantes aventuras de Sabrina’) y dirigido por Nahnatchka Khan (‘Apartamento 23’), en su primera película de género.

A partir de una historia de David Matalon y Sasha Perl-Raver, el guion está firmado por David Matalon, Sasha Perl-Raver y Jen D’Angelo. En el resto del reparto enconramos a Julie Bowen, Olivia Holt, Randall Park, Lochlyn Munro, Charlie Gillespie y Liana Liberato.

Os dejamos el tráiler de la cinta, el cartel y como siempre la sinopsis.

Sinopsis.

35 años después del estremecedor asesinato de tres adolescentes, el infame “Sweet Sixteen Killer” regresa la noche de Halloween para cobrarse su cuarta víctima. Kiernan Shipka (Mad Men, Las escalofriantes aventuras de Sabrina) interpreta a la joven de diecisiete años Jamie Hughes, que tras ignorar las advertencias de su sobreprotectora madre, encarnada por Julie Bowen (Modern Family), termina enfrentándose cara a cara con el maníaco enmascarado, huyendo por su vida y accidentalmente viajando en el tiempo hasta 1987, el año en el que sucedieron los primeros asesinatos. Forzada a navegar por la desconocida y extravagante cultura de los años 80, Jamie se alía con la versión adolescente de su madre (Olivia Holt) para acabar con el asesino de una vez por todas antes de quedarse atrapada en el pasado para siempre.

 

Crítica: ‘Las niñas de cristal’

Sinopsis

Clic para mostrar

Después de que la estrella del Ballet Clásico Nacional se suicide trágicamente, Irene es seleccionada para ocupar su lugar en la mayor producción de ballet de la compañía: Giselle. Ahora, siendo el blanco de todos los celos y la crueldad de sus compañeras, Irene encuentra una amiga en la nueva bailarina, Aurora, una solitaria adolescente dominada por su madre. Aisladas y presionadas por el sacrificio que supone triunfar en la danza, la relación de Irene y Aurora se vuelve cada vez más cercana, a la vez que obsesiva. Juntas emprenden una huida hacia adelante en busca de sí mismas.

Crítica

Disciplina, dolor, arte y miedo es lo que nos muestra ‘Las niñas de cristal’

Este viernes, 8 de abril, llega a nuestras casas de mano de Netflix ‘Las niñas de cristal’. Una cinta donde podemos ver el complicado mundo que es el ballet y lo complicado que es dedicarse a ello.

Al suicidarse la gran bailarina de la compañía de Ballet Clásico Nacional, Irene es la agraciada de ser su sustituta como la protagonista de la próxima gran obra. Una presión enorme entra en su mente y gracias a Aurora, una chica nueva en la compañía es capaz de superar poco a poco.

‘Las niñas de cristal’ nos muestra este mundo difícil, lleno de competitividad, con compañeros que realmente no lo son, solo están esperando verte caer. La presión de no ganar ni un gramo en el cuerpo para coger en el traje. Los trastornos alimenticios que esto conlleva. Además de que la vida social pasa a un segundo plano y la familia desaparece casi al completo de los planes de estas artistas.

En el caso de Aurora el tema de la familia es todo lo contrario pues su madre lo es todo. Es más, está viviendo el sueño truncado de su madre. Y eso también es algo que la atormenta. Juntas comienzan una amistad que las llevará a lo más lejos.

Jota Linares logra mantener nuestro interés desde el principio. Me ha gustado mucho como ha trabajado los personajes, dándoles un trasfondo muy grande y llenos de matices.

María Pedraza y Paula Losada están estupendas. Tienen mucha química en pantalla logrando que nos creamos esa amistad tan grande que ahí entre ambas.

Pero el resto del reparto no se queda atrás, Marta Hazas, Mona Martínez o Olivia Baglivi son las encargadas de ponérselo difícil en general a estas dos mujeres, de muy distintas maneras, influirán a la hora de su desenlace.

Mencionar aparte la fotografía de la película, muy sencilla y bonita. Nos muestran los detalles de los bailes, del sufrimiento de los bailarines a través de planos cortos. Eso sí, hay alguna escena con CGI que la verdad deja un poco que desear.

Las niñas de cristal’ me ha llegado a recordar en algunos detalles a Suspiria’ pero muy lejos de esa cinta sobrenatural, nos muestra un mundo más real y terrorífico, lleno de traiciones y un estrés descomunal que hace que la mente de nuestras protagonistas les juegue muy malas pasadas.

Ficha de la película

Estreno en España: 8 de abril de 2022. Título original: Las niñas de cristal. Duración: 138 min. País: España. Dirección: Jota Linares. Guión: Jorge Naranjo, Jota Linares. Música: Ivan Palomares. Fotografía: Gris Jordana. Reparto principal: María Pedraza, Paula Losada, Marta Hazas, Ana Wagener, Jota Castellano, Olivia Baglivi, Mona Martínez, Fernando Delgado-Hierro, Silvia Kal, Juanjo Almeida, Iria del Río. Producción: Netflix España, Federation Spain. Distribución: Netflix. Género: Drama. Web oficial: https://www.netflix.com/es/title/81328187

Participa en una ‘Misión Virtual’ para descubrir los extras de ‘1917’

‘Misión Virtual’ por el lanzamiento de ‘1917’

El 8 de mayo llega en 4K UHD, Blu-ray, edición limitada Blu-ray en caja metálica y DVD de la mano de Sony Pictures Home Entertainment , ‘1917‘. Esta obra universalmente aclamada viene acompañada de una completa colección de extras, que nos ofrecerán una visión tras las cámaras de cómo se hizo una de las películas técnicamente más complejas de todos los tiempos.Como preludio al lanzamiento de ‘1917’ en 4K UHD, Blu-ra y DVD, desde el día 5 de mayo, los fans tendrán la oportunidad de acceder a un adelanto del increíble contenido adicional que incluirán las ediciones físicas.

A lo largo de toda esta semana, Sony Pictures Home Entertainment lanzará una serie de «misiones virtuales» en Twitter, Facebook e Instragram, diseñadas para emular la misión de los soldados británicos Schofield y Blake en la película. Los seguidores deberán llevar mensajes a sus destinatarios a contrarreloj. Los que más corran para completar la misión tendrán recompensa: podrán desbloquear un contenido exclusivo incluido en los extras de las ediciones físicas de ‘1917’, y dicho contenido estará personalizado con su nombre.

¿Aceptas la misión?

#1917unlocks

Crítica: ‘Los profesores de Saint-Denis’

Sinopsis

Clic para mostrar

Samia es una joven maestra que asume la dirección de estudios en una escuela en los suburbios de París. En su tarea diaria descubrirá los problemas de disciplina y la realidad social que pesa sobre el barrio, pero también la increíble vitalidad y humor tanto de los estudiantes como de sus compañeros docentes.

Crítica

Nada innovadora en el tema que trata

Seguimos sin poder salir y sin poder ir al cine, que es una de las cosas que más nos gustan, pero en el caso de A Contracorriente han logrado traernos sus estrenos a su Sala virutal de cine, donde podréis ver todos sus estrenos desde que comenzó la cuarentena. Hoy os hablamos de una de las cintas que llega el 17 de abril, ‘Los profesores de Saint-Denis’.

Dirigida por Medhi Idir y Grand Corps Malade y basada en sus propias vivencias, ‘Los profesores de SaintDenis’. Creo que se han confundido a la hora de venderla como una comedia dramática. De comedia tiene bastante poco y puede hacer que una vez termine te deje con un mal sabor de boca, al menos es lo que me ocurrió a mí.

La película nos presenta a Samia, una joven maestra que comienza un nuevo curso en una de las escuelas de los suburbios de París. Aquí se vuelve jefa de estudios y debe atender todos los problemas de sus alumnos, ya sean los que ellos mismos crean o con los problemas que tienen en casa.

Los chicos en general son unos bala perdida, sin ganas de estudiar, con nada de motivación hacia la vida y con la única intención de terminar sus estudios para poder ponerse a trabajar y ganar dinero para llevar a casa. Con esta situación en la escuela lo mejor que se les ocurre es quitarles las asignaturas optativas para que se centren en las materias «importantes».

‘Los profesores de Saint-Denis’ me dejó bastante desmoralizada. Y es que realmente pasaban de los chavales. Les quitan asignaturas que quizás les hubiesen animado a seguir estudiando o al menos a motivarlos. Si alguno aprueba es milagro y si no pues los profesores se quedan tranquilos pensando que lo han intentado.

El tema de la película no es nada nuevo, lo hemos visto en muchas cintas, desde ‘Sister Act’ hasta la famosa ‘Mentes peligrosas’, de la que incluso han introducido un guiño al final de la cinta utilizando la famosa canción de Gansta’s Paradise.

En cuanto a las actuaciones, son bastante aceptables, están todos comedidos pero dan resultados bastante realistas.

Por añadir, deciros que la película consiguió el premio Cinéfilos del Futuro en la 16º edición del Festival de Sevilla y Liam Pierron, fue nominado a Mejor Actor Revelación en los Premios Cesar de 2020. 

Ficha de la película

Estreno en España: 17 de abril 2020. Título original: La vie scolaire. Duración: 111 min. País: Francia. Dirección: Grand Corps Malade y Mehdi Idir. Guión: Mehdi Idir, Grand Corps Malade. Música: Angelo Foley. Fotografía: Antoine Monod. Reparto principal: Zita Hanrot, Liam Pierron, Soufiane Guerrab, Moussa Mansaly, Alban Ivanov, Antoine Reinartz, Redouane Bougheraba. Producción: Mandarin Production, Kallouche Cinéma, GAoumont, France 3 Cinéma & F. Marc de Lacharrière, Canal+, France Téévisions, OCS ¬ Entourage Pictures. Distribución: A Contracorriente Films. Género: Comedia dramática. Web oficial: http://www.acontracorrientefilms.com/pelicula/1090/los-profesores-de-saint-denis/

 

Análisis del Blu-ray de ‘Zombieland: Mata y remata’

Mas de 30 minutos de extras

Woody Harrelson, Jesse Eisenberg, Abigail Breslin y Emma Stone, vuelven para salvarnos de los zombies en la gran ‘Zombieland: Mata y remata’ (aquí tenéis nuestra crítica). La película estrenada en octubre de 2019 ya está disponible en formato doméstico y hoy venimos a contaros los interiores de este Blu-ray tan divertido como la película. Con más de media hora de extras, tenemos escenas eliminadas, tomas falsas y muchas cosas más que harán que disfrutéis bastante en su visionado en casa.

A través de un divertido y loco caos que va desde la Casa Blanca al corazón del país, estos cuatro cazadores deben luchar contra nuevos tipos de zombies que han evolucionado desde la primera película, así como nuevos supervivientes humanos. Pero por encima de todo, se tendrán que enfrentar a los problemas de su alocada e improvisada familia.

Comenzamos con el análisis del Blu-ray, el menú es bastante sencillo, con la imagen de fondo de nuestros cuatro protagonistas. Tenemos la película, los idiomas y la elección de escenas. Y después de todo esto vamos a los extras.

Extras

Tenemos la opción de poner todos los extras con los comentarios del director Rubén Fleischer.

 Tomas falsas y escenas eliminadas. (5:52 min)

Aquí disfrutaremos de los fallos de nuestros protagonistas, ya sean fallos de guión o a la hora de las coreografías. Muy divertido y es algo que se echa mucho en falta en la mayoría de los blu-ray.

Escenas extendidas. (12:42 min)

Tenemos un total de 9 escenas con material nuevo no visto en la gran pantalla.

Los dobles de nuestros protagonistas. (7:00 min.)

Nos metemos en el tema de los dobles de nuestros protagonistas, pero de esto no quiero hablar demasiado por el tema de spoiler, mejor ver la película antes.

Un día con Bill Murray. (3:11 min)

Veremos un pequeño repertorio de escenas con el actor que no dejarán indiferente a nadie.

Los coches de Zombieland. (4:14 min)

Tan importante es un coche en un Apocalipsis zombie, como encontrar comida, y aquí podemos ver los distintos coches que se utilizan en la cinta. Entre ellos La Bestia.

Reglas para hacer una película de zombis. (9:10 min)

Otro título de los extras son las  Todos sabemos lo importante que son las reglas a la hora de matar zombies. Seguirlas es una de las razones que han hecho que nuestros protagonistas estén vivos. Aquí nos cuentan como se les ocurrieron nuevas reglas y así evolucionar.

La creación de Babylon. (5:04min)

Babylon, es una ciudad bastante utópica, sabiendo que estamos ante una invasión zombie. Vemos la creación de este pequeño paraiso.

Nueva sangre. (4:51 min)

Tendremos la oportunidad de conocer a los nuevos protagonistas de la cinta y de como llegaron a participar en esta aventura.

Sony Pictures Home Entertainment, ha invitado a todos los fans de la película a inventar sus propias reglas para sobrevivir a un apocalipsis zombie, tal y como hace Columbus.

Las reglas ganadoras han salido a la calle, un putrefacto personaje se ha paseado por el centro de Madrid con carteles que exhibían las mejores frases de los fans bajo el hashtag #ZombieWithSign. Aquí tenéis el vídeo.

Tráiler de ‘¿No es romántico?’ de Netflix

Rebel Wilson nos trae una nueva comedia romántica a Netflix

Hoy os traemos el tráiler de ‘¿No es romántico?’ la nueva cinta de la actriz Rebel Wilson (‘Dando la nota’). La película dirigida por Todd StraussSchulson (‘Las últimas supervivientes’) se estrenará a nivel mundial el 28 de febrero de 2019 (menos en Estados Unidos y Canadá). Netflix no para de acercarnos nuevo cine a nuestras casas y este es un nuevo ejemplo de ellos.

En el reparto de la película tenemos también a Liam Hemsworth, Adam Davine y Priyanka Chopra. Os dejamos el tráiler en su versión original subtitulada al castellano.

 

Sinopsis:

Natalie es una arquitecta de Nueva York que trabaja duro para destacar en su profesión, pero es más probable que le pidan traer el café a que le encarguen el diseño del próximo rascacielos de la ciudad. Y para colmo Natalie, una cínica empedernida en lo que respecta al amor, se topa con un atracador que la deja inconsciente para despertar descubriendo que su vida se ha convertido repentinamente en su peor pesadilla: una comedia romántica protagonizada por ella misma.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil