Entrevista a Maxi Iglesias y a Elvira Mínguez por ‘Desaparecidos’

La serie de Amazon Prime Video sobre un grupo dedicado a localizar personas

La serie ‘Desaparecidos’ comienza a emitirse en Amazon Prime Video el próximo 19 de junio. Una producción en la que nos unimos al Grupo 2 de la Brigada Central y a una ONG para afrontar diferentes casos de desapariciones. Pero también para conocer a sus agentes y su manera de proceder. La serie, que os comentamos aquí en profundidad, está protagonizada por Michelle Calvó, Elvira Mínguez, Maxi Iglesias, Juan Echanove, Chani Martín y Amanda Ríos, además de otros muchos actores que aparecen eventualmente en cada capítulo.

Hemos podido hablar con Maxi Iglesias (‘Valeria’) y Elvira Mínguez (‘Veneno’) y nos hablan de los pormenores de esta nueva ficción con mucho de real.

Crítica de ‘Desaparecidos’

Unos desaparecidos con los que merece la pena que os encontréis

El próximo 19 de junio se estrena en Amazon Prime Video España la serie ‘Desaparecidos’. Una ficción con mucha realidad en ella y que no tiene nada que envidiar a series del tipo ‘Sin rastro’ o ‘Caso abierto’. Hemos visto cuatro de los trece episodios que tiene y sigue los mismos patrones de ese tipo de producciones norteamericanas, pero siguiendo una tónica más íntima y continuista con respecto a los agentes que reconstruyen los puzles y rastros de la gente que se ha perdido.

“Nosotros seguimos buscando” es el lema del Grupo 2 de la Brigada Central, es casi el mantra de su jefe (Juan Echanove). ¿Quién sabe dónde? ¿Os acordáis del programa de Paco Lobatón? Pues ellos hacen lo mismo, pero de manera mucho más activa, sin montar un show y con trabajo de campo. Tratan los casos más inauditos de desaparecidos implicándose a veces demasiado, ¿o no?, esa es la preguntan que a veces nos lanzan.

Cada episodio dura entorno a hora y diez minutos. En ese tiempo se enfrenta a una media de tres desapariciones por capítulo, no parecen excesivas cuando descubrimos que solo en diciembre del año pasado se registraron casi 2500 denuncias desaparecidos en España. Y se pasan las horas volando. Los incidentes escogidos para ‘Desaparecidos’ están muy diferenciados entre sí. Son todos distintos, interesantes e incluso originales, la variedad de la serie la hace entretenida, aunque si que es verdad que en algún caso pronosticable.

Por norma general se suele distinguir una producción europea de una estadounidense en que nos solemos mojar más, tratamos de incluir temas más comprometidos y de manera más concienzuda. Ese es el caso de ‘Desaparecidos’, que ahonda en cuestiones de todo tipo. Es algo que Mediaset busca muchas veces con sus películas (véase ‘Adú’), ojalá tuviese la misma calidad humana en sus shows. Quizá es por eso que parte del peso de esta serie recae en una pequeña ONG que colabora con la policía. También hay una buena diferencia con series de este género cuando comprobamos que las distintas caras conocidas que se van incorporando no tienen porqué ser las malas de la historia y cuando todo transcurre con buen ritmo sin necesidad de aturdirnos con flases, zooms y recreaciones casi de ciencia ficción.

Curro Royo (‘Servir y proteger’, ‘Cuéntame’) es el creador de esta serie que parte de una idea de Javier Ugarte (‘Justo Antes de Cristo’), Jorge Guerricaechevarría (‘Quien a hierro mata’) y Patxi Amezcua (‘Séptimo’). La concepción de la serie persigue lo humano por encima de lo procedimental. Ahonda muy bien en este tipo de sucesos y en sus momentos clave, cuando afloran los miedos, los remordimientos, las tensiones, el agobio, la culpa e incluso los prejuicios.

Se ha contado con tres directores para realizar los episodios. Según que entrega está a la batuta Miguel Ángel Vivas (‘Tu hijo’, ‘Vis a Vis’), Inma Torrente (‘Servir y proteger’, ‘Los misterios de Laura’) o Jacobo Martos (‘Allí abajo’). Vivas dirige los tres primeros y los dos últimos, Torrente y Martos se reparten el resto de la serie. El director sevillano vuelve a demostrar que se mueve bien en historias policíacas, buscando siempre acertádamente los detalles importantes y sin meter relleno. Me ha chiflado el plano secuencia del segundo episodio en el que asistimos a un interrogatorio “fallido”.

Realmente quien suele ser más protagonista en los episodios son Michelle Calvó y Maxi Iglesias. La primera siendo bastante veraz con todas las facetas de su personaje y el segundo luchando infructuosamente contra su imagen de guaperas irreverente de instituto. Pero no hay que perder de vista toda la historia de Elvira Mínguez, pues la lleva de manera magnífica, lidiando con su propia pérdida y con todas las que gestiona desde su ONG montada en una panadería.

No he podido evitar poner especial atención en Chani Martín. Aunque ya le había visto en ‘Campeones’, ‘Lo nunca visto’ o ‘Tarde para la ira’ me fijo especialmente en él desde que me hizo reír en ‘Justo antes de Cristo’ y desde que sé que es el protagonista de la próxima película de Javier Fesser, ‘Historias lamentables’. Lamentable es que no hayamos podido ver aún esa película que espero como agua de mayo y lamentables también son los casos a los que se tiene que enfrentar, a si es que esta vez he podido ver una faceta menos cómica de este actor que creo que debería estar más valorado y aquí hace las funciones de secundario con toques cachondos o campechanos.

Quizá la serie redunda demasiado en el tema al introducir eventos de desapariciones hasta en la vida de varios de sus protagonistas. Quizá también se ceben demasiado con el distrito sur o con Vicálvaro, en este tipo de series siempre se ven rencillas entre departamentos. Pero está hecha desde una sinceridad bastante patente enriquecida además en cada episodio con nombres como Luisa Gavasa, Nerea Barros, Paco Manzanedo, Sonia Almarcha, Pol Monen, Armando del Río, Diana Palazón, José Luis Torrijo, Ismael Martínez… Vedla.

Finalmente nos vamos con ‘Los del túnel’ con este tráiler

En enero conoceremos a este cómico grupo de supervivientes.

Tras las buenas sensaciones que nos causó el teaser de la película ya está lista para llegar a nuestros cines. ‘Los del túnel’ es una cinta que reúne nada más y nada menos que a todo este reparto: Arturo Valls (‘Rey Gitano’), Raúl Cimas (‘Retorno a Liliflor’), Natalia de Molina (‘Cómo sobrevivir a una despedida’), Manolo Solo (‘Tarde para la ira’), Teresa Gimpera (‘Dos rivales casi iguales’), Jesús Guzmán (‘Un Dios prohibido’), Enrique Martinez (‘Los Fantasmas de Goya’), Nuria Mencía (‘El patio de mi cárcel’), Neus Asensi (‘Torrente 5: Operación Eurovegas’), Manel Barceló (‘Las aventuras del capitán Alatriste’), Violeta Rodriguez (‘¿Qué fue de Jorge Sanz?’), Carmela Lloret (‘Cuéntame cómo pasó’), Àlex Batllori (‘Rec4’), Marta Fernández Muro (‘Seis Hermanas’), María Jesús Hoyos (‘Olmos y Robles’), Pol López (‘Polònia, Crackòvia’), Abraham Fuya y Carles Arquimbau (‘Cuéntame cómo pasó’).

El filme de Pepón Montero y Juan Maidagán nos acerca a unos personajes que conforman un grupo de supervivientes de un derrumbamiento de un túnel que debe enfrentarse a la vida, después de sobrevivir a una catástrofe como esa.

Producida por Pólvora Films, Estela Films, LA NUBE PELÍCULAS y TONICONINORMAL AIE, con la colaboración de Atresmedia, Movistar+ y Canal Sur Radio y Televisión, ‘Los del túnel’ será distribuida en nuestro país por eOne Films Spain y estrenada en cines el 20 de enero de 2017.

Buena espina nos da el teaser de ‘Los del túnel’

El 20 de enero llega ‘Los del túnel’. Ya podemos ver el teaser de esta comedia española protagonizada por Arturo Valls, Raúl Cimas, Natalia de Molina, Manolo Solo, Teresa Gimpera, Jesús Guzmán, Enrique Martínez, Nuria Mencía, Neus Asensi, Manel Barceló, Violeta Rodríguez, Carmela Lloret, Alex Batllorí, Marta Fernández Muro, María Jesús Hoyos, Pol López, Abraham Fuya y Carles Arquimbau.

El director es Pepón Montero y el guión lo ha escrito con Juan Maidagán, con quien ya coincidió en ‘Cámera Café’. Os dejamos con el clip de vídeo que seguro que os deja claro el tipo de humor que nos espera.

Esta es la sinopsis oficial:

Un grupo de supervivientes es rescatado después de permanecer atrapado quince días en un túnel. ¿Qué pasa cuando termina una película de catástrofes? ¿Qué ocurre con esos personajes después del “Fin”? Pues que quedan a cenar todos los viernes. Los personajes de siempre: el héroe, la adolescente rebelde, el matrimonio en crisis… y el idiota. Por una vez, el idiota va a ser el protagonista: Toni. Mientras los demás celebran estar vivos, Toni se plantea su condición de “idiota del grupo” y eso le sume en una crisis mayor que la propia experiencia de la catástrofe. ¿Conseguirá salir de ese túnel?

Está producida por Pólvora Films, Estela Films, LA NUBE PELÍCULAS y TONICONINORMAL AIE, con la colaboración de Atresmedia, Movistar+ y Canal Sur Radio y Televisión, ‘Los del tunel’ será distribuida en nuestro país por eOne Films Spain.

 

Crítica: Esa sensación

Sinopsis

Clic para mostrar

Una mujer se relaciona apasionadamente con objetos de la ciudad y un hombre espía a su padre por las calles, mientras un virus lleva a la gente a decir y hacer cosas sin querer. Tres historias cruzadas sobre el amor, la fe y la voluntad.

Crítica

Extrañas historias para mostrarnos la soledad del ser humano.

La fe, el sexo y las relaciones personales son los temas de estas tres historias, contadas desde el alma y buscando que sintamos eso, sensaciones.

Juan CavestanyPablo HernandoJulián Genisson, nos cuentan cada uno una historia distinta, donde el ser humano es el principal protagonista, no hay nombres, hay personas que viven distintas sensaciones. En general con un poco más de humor, o menos, la película me ha dejado un sabor agridulce, donde la sensación que me ha dejado es de tristeza y soledad.

Cavestany nos trae un extraño virus el cual hace que todo el mundo diga lo que le viene a la cabeza, debo de admitir, que esta es la historia que más llamaba mi atención en la sinopsis, pensé que el tono de humor iba a ser muy bueno y que iban a hacer algo curioso. Al final terminó cayendo hasta convertirse en una historia aburrida y sin apenas interés para el espectador. Pero si que es cierto que tiene un trasfondo bastante desolador, donde nos muestra una sociedad que no es nada sincera, que para serlo tiene que haber un virus que haga que podamos decir lo que queremos sin que nos importen las reacciones de los demás, aunque estas cosas que digamos sean incómodas.

Genisson, nos trae algo bastante curioso, un hijo que comienza a perseguir a su padre, desde que este se comporta de forma diferente y distante. Un capítulo en el que la fe se impone, la importancia de creer o no en algo. La manera en la que la vida cambia de repente y como la fe se impone para lograr hacer la vida de un hombre mejor.

La última historia de la que hablaremos es la de Pablo Hernando, quizá la más llamativa de las tres y las más alocada. En la sinopsis te lo cuentan como una mujer que se relaciona apasionadamente con el mobiliario urbano, si de verdad que la sinopsis no nos deja con dudas, pero aun así no pensé que sería algo tan literal. La historia representada por Lorena Iglesias, es una historia muda y quizá la que más humor nos introduce en la película. Aunque sí que es cierto, la que más tristeza me ha dejado, pues sí, puede parecer graciosas las situaciones, pero realmente, el personaje de esta historia realmente está sola, realmente es una mujer a la que le cuesta relacionarse con las personas y al final termina siempre sola en su pequeña habitación.

Así que esto es Esa sensación, historias curiosas, distintas para enseñarnos lo que para mí es una historia sobre la soledad humana, quizá de eso trate está película en realidad, de las distintas sensaciones creadas a distintas personas. 

Ficha de la película

Estreno en España: 13 de mayo de 2016. Título original: Esa Sensación. Duración: 80 min. País: España. Director: Juan Cavestany, Pablo Hernando y Julián Genisson. Guión: Juan Cavestany, Pablo Hernando y Julián Genisson. Reparto principal: Lorena Iglesias, Vito Sanz, Jorge Suquet, Miquel Insua, David Pareja, Pietro Olivera, Bárbara Santa-Cruz, Juanan Lumbreras, José Luis Alcobendas y Carmela Lloret. Producción: Juan Cavestany. Distribución: Márgenes film. Género: Drama.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil