Crítica: ‘Amalia en el otoño’

Sinopsis

Clic para mostrar

Amalia, viuda desde hace ya 10 años. Acaba de cumplir 77 años y vive sola. Tiene dos hijos, Isabel y Juan, que vive en EStados Unidos. Isabel está preocupada por su madre, al no tener tiempo para ella y decide contra su voluntad internarla en una residencia. Amalia descubre con sorpresa que su vida en la residencia no es como ella pensaba que iba a transcurrir. Pasados unos días, Isabel vuelve a la residencia a ver a su madre.

Un tiempo después, el COVID-19 aparece en la vida de todos y vuelve a poner todas las cosas en su sitio.

Crítica

‘Amalia en el otoño’ es un homenaje a todos los inquilinos de las residencias

Este viernes, 16 de julio, llega a nuestras salas ‘Amalia en el otoño‘. Después de dirigir una serie de cortos centrados en la cuarentena, Anna Utrecht y Octavio Lasheras se han lanzado a dirigir ‘Amalia en el otoño‘. Un largo de 74 minutos en el que conocemos a Amalia, una mujer a la que su hija obliga a internarse en una residencia, al decidir ella irse a vivir fuera y no poder ocuparse de su madre.

Aquí no solo va a ver una visión bastante diferente de las residencias de la que tenía en su cabeza, sino que también conocerá gente en su misma situación, una mujer independiente que no le veía mucho interés en estar allí y otras muchas peores.

Es un retrato bastante amargo de las residencias. Creo que su intención es otra, pero al menos a mí me ha dejado bastante triste. Hijos que meten a sus padres en residencias por no poder o querer cuidar de ellos. Si, muchos les vuelven a visitar, pero otros directamente llevan años sin aparecer por allí por no tener tiempo. Si, cada uno tiene su historia, triste o algo más feliz, pero es un poco triste ver estas realidades.

‘Amalia en el otoño’  es un homenaje a todas esas residencias que lo han pasado tan mal durante la cuarentena. Esos dramas. Nos han querido mostrar que dentro de todo esos edificios habían personas felices que hacían escapadas para bailar y que charlaban como jóvenes de su vida y recuerdos. Además por supuesto de los trabajadores que día a día van a compartir sus vivencias con los residentes.

Pero no me ha terminado de funcionar. El sentimiento que deja es amargo y aunque la situación final es triste, no es ahí donde sientes tristeza, sino durante las conversaciones que escuchas de esta cuadrilla a la que se junta Amalia. Aparte de las vivencias de Amalia, vamos conociendo la situación de su hija y nieta.

En el tema actuaciones puedo decir que tenemos un elenco de lujo, María José Alonso, es la encargada de dar vida a Amalia. Y está muy bien acompañada por Manuel Zarzo y Máximo Valverde. Todos ellos correctos en su actuación. Sí que es cierto, que todas las actuaciones, son bastante teatrales. En el resto del reparto encontramos caras muy conocidas como Guillermo Montesinos, Saturnino García, Jesús Guzmán o Mariano Venancio.

Para terminar, comentar que la cinta ha sido rodada en Madrid, antes y después del confinamiento y ha sido galardonada por el Círculo de Escritores Cinematográficos con la Medalla a la Solidaridad.

 Ficha de la película

Estreno en España: 16 de julio de 2021. Título original: Amalia en el otoño. Duración: 74 min. País: España. Dirección: Octavio Lasheras y Anna Utrecht. Guión: Anna Utrecht y Octavio Lasheras. Música: Manolo Royo. Fotografía: Mario López, Octavio Lasheras. Reparto principal: María José Alfonso, Manolo Zarzo, Máximo Valverde, Jesús Guzmán, Guillermo Montesinos, Mariano Venancio, Silvia Casanova, María Gracia, Laura Ruiz, Pablo Castañón, Tony Antonio, Carlos Manuel Díaz, Coan Gómez, Mónica Gracia. Producción: Abanico Vision.  Género: Drama. Web oficial: http://www.visionmedia.es/produccion/

Finalmente nos vamos con ‘Los del túnel’ con este tráiler

En enero conoceremos a este cómico grupo de supervivientes.

Tras las buenas sensaciones que nos causó el teaser de la película ya está lista para llegar a nuestros cines. ‘Los del túnel’ es una cinta que reúne nada más y nada menos que a todo este reparto: Arturo Valls (‘Rey Gitano’), Raúl Cimas (‘Retorno a Liliflor’), Natalia de Molina (‘Cómo sobrevivir a una despedida’), Manolo Solo (‘Tarde para la ira’), Teresa Gimpera (‘Dos rivales casi iguales’), Jesús Guzmán (‘Un Dios prohibido’), Enrique Martinez (‘Los Fantasmas de Goya’), Nuria Mencía (‘El patio de mi cárcel’), Neus Asensi (‘Torrente 5: Operación Eurovegas’), Manel Barceló (‘Las aventuras del capitán Alatriste’), Violeta Rodriguez (‘¿Qué fue de Jorge Sanz?’), Carmela Lloret (‘Cuéntame cómo pasó’), Àlex Batllori (‘Rec4’), Marta Fernández Muro (‘Seis Hermanas’), María Jesús Hoyos (‘Olmos y Robles’), Pol López (‘Polònia, Crackòvia’), Abraham Fuya y Carles Arquimbau (‘Cuéntame cómo pasó’).

El filme de Pepón Montero y Juan Maidagán nos acerca a unos personajes que conforman un grupo de supervivientes de un derrumbamiento de un túnel que debe enfrentarse a la vida, después de sobrevivir a una catástrofe como esa.

Producida por Pólvora Films, Estela Films, LA NUBE PELÍCULAS y TONICONINORMAL AIE, con la colaboración de Atresmedia, Movistar+ y Canal Sur Radio y Televisión, ‘Los del túnel’ será distribuida en nuestro país por eOne Films Spain y estrenada en cines el 20 de enero de 2017.

Buena espina nos da el teaser de ‘Los del túnel’

El 20 de enero llega ‘Los del túnel’. Ya podemos ver el teaser de esta comedia española protagonizada por Arturo Valls, Raúl Cimas, Natalia de Molina, Manolo Solo, Teresa Gimpera, Jesús Guzmán, Enrique Martínez, Nuria Mencía, Neus Asensi, Manel Barceló, Violeta Rodríguez, Carmela Lloret, Alex Batllorí, Marta Fernández Muro, María Jesús Hoyos, Pol López, Abraham Fuya y Carles Arquimbau.

El director es Pepón Montero y el guión lo ha escrito con Juan Maidagán, con quien ya coincidió en ‘Cámera Café’. Os dejamos con el clip de vídeo que seguro que os deja claro el tipo de humor que nos espera.

Esta es la sinopsis oficial:

Un grupo de supervivientes es rescatado después de permanecer atrapado quince días en un túnel. ¿Qué pasa cuando termina una película de catástrofes? ¿Qué ocurre con esos personajes después del “Fin”? Pues que quedan a cenar todos los viernes. Los personajes de siempre: el héroe, la adolescente rebelde, el matrimonio en crisis… y el idiota. Por una vez, el idiota va a ser el protagonista: Toni. Mientras los demás celebran estar vivos, Toni se plantea su condición de “idiota del grupo” y eso le sume en una crisis mayor que la propia experiencia de la catástrofe. ¿Conseguirá salir de ese túnel?

Está producida por Pólvora Films, Estela Films, LA NUBE PELÍCULAS y TONICONINORMAL AIE, con la colaboración de Atresmedia, Movistar+ y Canal Sur Radio y Televisión, ‘Los del tunel’ será distribuida en nuestro país por eOne Films Spain.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil