Jesse Armstrong invitado internacional de Serielizados Fest

La 10º edición de Serielizados Fest llegará en octubre

El creador británico y showrunner de ‘Succession’, Jesse Armstrong será el protagonista de la décima edición del Serielizados Fest, con el apoyo de la Spain Film Commission. Armstrong visitará Madrid y Barcelona como principal invitado del festival. En Barcelona ofrecerá una conversación dirigida al público general donde hablará de su carrera y los entresijos detrás del éxito de ‘Succession’. Por su parte en Madrid, Armstrong realizará una masterclass destinada a profesionales del sector audiovisual y estudiantes.

Antes de saltar a la fama mundial con ‘Succession’, la carrera de Jesse Armstrong destacó por su nominación al Oscar a mejor guion original por la comedia negra sobre terroristas islámicos ‘Three Lions’ y por su trabajo en la televisión británica. De esa época, destaca su trabajo como guionista en la serie de culto de Armando Ianucci, ‘The Thick of it’ y su largometraje spin-off ‘In the Loop’. Anteriormente, Armstrong co-creó junto a Andrew O’Connor y Sam Bain las series de comedia ‘Peep Show’ y ‘Fresh Meat’ y escribió el guion del recordado episodio de ‘Black Mirror’, ‘The Entire History of You’. Más tarde, al igual que Ianucci con ‘Veep’, Jesse Armstrong fichó por HBO, cadena en la que desarrolló ‘Succession’ y la convirtió en el título de referencia que es actualmente. Por su labor en la serie ha ganado 5 Premios Emmy hasta el momento.

El Serielizados Fest Barcelona, tendrá lugar del 17 al 21 de octubre de 2023 en el CCCB, La Sala Phenomena, Casa SEAT y el Auditorio de la Facultat de Comunicació i Relacions Internacionals Blanquerna-URL. Mientras que del 24 al 28 de octubre el Serielizados Fest Madrid se celebrará en Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes, Cinesa Proyecciones y Academia de cine. Y como viene siendo habitual desde 2020, Serielizados Fest tendrá su versión online con programación de estreno de series internaciones inéditas en España en FILMIN del 17 al 29 de octubre.

En las próximas semanas el festival dará a conocer más detalles sobre las actividades del festival y la programación de series de su décima edición. Las entradas para las sesiones de Jesse Armstrong saldrán a la venta el próximo 19 de julio.

Os dejamos un pequeño vídeo resumen de sus 10 años de celebración.

Estos son los invitados con los que te encontrarás en Serielizados Fest

Invitados nacionales e internacionales para esta edición multisede

El Festival Internacional de Series arrancará su edición en Madrid con el estreno de ‘No me gusta conducir’, la nueva serie de Borja Cobeaga creada para TNT. El acto de inauguración que tendrá lugar el próximo 25 de octubre en la Academia de Cine, contará con la presencia del propio Cobeaga, creador de la serie, y de los actores protagonistas Juan Diego Botto y Lucía Carballo.

Los creadores y dobladores de la nueva serie de animación de HBO Max, ‘Pobre Diablo’, Miguel Esteban, Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla, Helena Pozuelo y Gakian, vendrán al Serielizados Fest Madrid a presentar su preestreno y hablar de esta bendita locura sobre un chaval que es el Anticristo, el 26 de octubre en Palacio de la Prensa.

El 27 de octubre CentroCentro programará tres de los platos fuertes de la edición madrileña. Joe Penhall, creador de la brillante ‘Mindhunter’, ofrecerá una masterclass en colaboración con la Universidad Nebrija, en la que explicará el proceso creativo que le permite dar vida a las mentes criminales y sus cazadores. El mismo día tendrá lugar una sesión especial sobre las localizaciones de la nueva serie ‘¡García!’ (HBO Max), en colaboración con la Madrid Film Commission, en la que participará el equipo creativo de esta adaptación de la mítica novela gráfica. Carlos de Pando, Sara Antuña y Salvador Yagüe desvelarán algunos de los secretos del rodaje de la serie. También en CentroCentro tendrá lugar el homenaje a los 20 años de ‘La Hora Chanante’ (en colaboración con DAMA), con la presencia de Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla y Pepe Colubi.

El viernes 28 de octubre, en el Auditorio de CentroCentro, Bob Pop liderará una mesa redonda de sospechosos habituales formada por Candela Peña, Pepón Nieto y Eduardo Casanova, en la que discutirán y confesarán sus filias y fobias televisivas. Lo que se diga en esta sesión, quedará en esta sesión.

En la jornada de clausura, los espectadores podrán disfrutar de un coloquio con el equipo creativo de la serie ‘Reina Roja’ (Prime Video), que adapta el best seller de Juan Gómez Jurado. Al coloquio, organizado en colaboración con Fotogramas, asistirán la showrunner Amaya Muruzábal, el director Koldo Serra y los protagonistas Vicky Luengo y Hovik Keuchkerian.

Para más información visitad su web oficial.

Serielizados Fest anuncia fechas para su IX edición

De nuevo en Barcelona, Madrid y online

La IX edición del Serielizados Fest ya calienta motores para este 2022, que tendrá su edición presencial en Barcelona (del 18 al 23 de octubre) y en Madrid (del 25 al 28 de octubre), así como una edición online a través de Filmin, que se podrá seguir a través de la plataforma del 18 al 30 de octubre.

El Serielizados Fest, primer festival internacional dedicado exclusivamente a la ficción televisiva del Estado se ha consolidado en sus anteriores ediciones como una gran apuesta en la promoción y la difusión de series para plataformas y operadores audiovisuales. Así en la edición digital de 2021, congregó a más de 230.000 espectadores, hecho que sitúa al Serielizados Fest como el segundo festival online más visto de España. A estos espectadores se le sumaron más de 6.500 que asistieron a las sesiones presenciales programadas en Barcelona y Madrid.

En esta nueva edición de 2022, la organización seguirá apostando por traer creadores/as internacionales y nacionales, estrenos de series de todo el mundo (sección oficial, panorama, short form y documentales), showcase de nuevo talento nacional, sesiones infantiles y sesiones profesionales enfocadas a la industria. En este sentido, se abre el período de inscripciones de series abierto a productores y distribuidores de todo el mundo que quieran presentar sus últimos títulos (2020-22) inéditos en España. La fecha límite será hasta el 31 de mayo 2022. Podrán ser seleccionados en las distintas secciones del festival: series, documentales y short form.

El Serielizados Fest repite las sedes de sus actividades presenciales de ediciones anteriores. En Barcelona, los asistentes podrán disfrutar de las sesiones que se realizarán en la sala Phenomena, el CCCB y CASA SEAT, mientras que en Madrid se darán cita el el Auditorio CentroCentro por segundo año consecutivo, con la colaboración de Madrid Film Office y la Academia de Cine.

Como novedad de este año, el Serielizados renueva su imagen de la mano de la agencia Snoop y presenta una nueva página web modernizada que incorporará en un único portal la revista, los festivales, podcasts, masterclass, premieres… para que sea más sencillo estar al día de todo lo que se mueve en el mundo de las series: serielizados.com

Estas son las personalidades que estarán en el Serielizados Fest

Werner Herzog, Paul Abbott y Daphna Levin

La 8ª edición del Serielizados Fest, que se celebrará del 18 al 30 de octubre de forma presencial en diferentes espacios de Barcelona y Madrid, y en su edición online (en Filmin), refuerza sus actividades presenciales con las visitas internacionales del cineasta alemán Werner Herzog, el showrunner británico Paul Abbott, la guionista israelí Daphna Levin y la actriz chilena Daniela Ramírez, y de talentos nacionales como Bob Pop, Carlo Padial, Isabel Peña, Abril Zamora y Celia Rico.

Las actividades presenciales de Barcelona (18-24 octubre) tendrán lugar en las sedes oficiales del CCCB, Sala Phenomena, CASA SEAT y SGAE Catalunya, mientras que en Madrid (27-30 octubre), junto a la Academia de Cine, se suma este año el espacio cultural CentroCentro como sede principal de esta VIII edición de Serielizados Fest, donde se celebrarán gran parte de las sesiones organizadas por el festival.

El spot de esta octava edición del Serielizados Fest 2021 es obra de la creadora audiovisual Rocío Quillahuaman, colaboradora en medios como Yorokobu, en el programa de TV3 APM y figura entre las 100 españolas más creativas en el mundo de los negocios según la revista Forbes España:

Serielizados Fest 2021 anuncia sus primeros títulos

En octubre en Barcelona y Madrid y posteriormente en Filmin

La 8ª edición del Festival Internacional de Series, Serielizados Fest, que se celebrará presencialmente del 19 al 24 de octubre en Barcelona y del 27 al 30 de octubre en Madrid -y los doce días seguidos en Filmin en formato online- anuncia sus primeros estrenos e invitados.

Serielizados Fest 2021 sigue apostando por estrenar las mejores series internacionales inéditas en nuestro país. La primera es Euphoria. Pero no la de Zendaya, sino la serie israelí original de 2012 que HBO adaptó y muy pocos han visto. Y otra serie israelí, Nafas (2021), tendrá su estreno en España después de su primicia en el canal HOT el pasado mes de marzo.

Tu Préfères (Would you rather, su título internacional), miniserie francesa de la cadena ARTE, aterrizará en el Fest tras su paso por el festival de Sundance 2021. También el drama australiano The End (2020), de la coguionista de Nine Perfect Strangers, Samantha Strauss, estrenada en 2020 por Sky Atlantic. Y la ganadora del Emmy Internacional 2020, #martyisdead, podrá verse por fin en nuestro país.

Poderosa y desacomplejada, así es la comedia The Unusual Suspects, un gran atraco a las convenciones clasistas de los barrios pijos de Sídney (y de tantas otras ciudades “desarrolladas”). En esta serie, que alude claramente a la película de 1995 Sospechosos habituales y se inspira en Mujeres desesperadas, una famosa cazadora de tendencias en horas bajas y su niñera filipina formarán un clan femenino inesperado.

Como es habitual en el festival, no puede faltar la cuota nórdica. Dos nuevas series islandesas llegan al Fest. La primera, Blackport (2021), que ganó el pitching del CoPro Series de la Berlinale 2018, narra la historia real de la corrupción en la industria pesquera islandesa de los años 80, la mafia del bacalao. Blackport se verá en primicia en España de la mano de Serielizados Fest 2021 justo después de su estreno mundial en Séries Mania, y antes de su llegada a la televisión islandesa.

La segunda, Journey (2020), protagonizada por dos mitos nórdicos, Ólafur Darri Ólafsson (Atrapados, The Minister) y Víkingur Kristjánsson (Atrapados y The Valhalla Murders), es una serie dramática en la que dos hombres de mediana edad, que han perdido el rumbo de sus vidas, abordan sus sentimientos más íntimos en un viaje por carretera a través de la naturaleza sorprendentemente diversa y mística de los Westfjords islandeses.

Y, por último, una delicia noruega. Pørni (2021), abreviatura de Pernilla, da nombre a una superhéroe sin capa, interpretada por Henriette Steenstrup (Ragnarok, Lilyhammer), quien también ha escrito la serie. Esta mujer trabaja para el servicio de protección infantil y está al cuidado de dos hijas adolescentes que extrañan a su padre ausente. Pero solo Pørni conoce la verdadera razón de su marcha.

En el apartado infantil, el festival proyectará Mironins (2021), una serie de animación protagonizada por tres gotitas de pintura – Ro, Blu y Low – que se han escapado de una de las pinturas de Joan Miró. Ahora que han conseguido salir del almacén oscuro y aburrido en el que se encontraban, pueden irse a vivir junto a las demás obras del museo.

En la sección Documentales la organización anuncia sus dos primeros títulos, los estrenos en España de Sopranos Sessions (2020), documental que entrevista cara a cara y en exclusiva al elenco y creador de una de las mejores series de todos los tiempos. Y Louis Theroux: Shooting Joe Exotic (2021), documental inédito distribuido por BBC Studios donde el documentalista rebusca en la tragicómica vida del Rey de los Tigres diez años después de su primer encuentro.

Como es habitual, el Serielizados Fest Barcelona concentrará la mayor parte de sus actividades en el CCCB (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona), CASA SEAT y Sala Phenomena. Mientras que el Serielizados Fest Madrid como novedad de este año ubicará sus principales sesiones en CentroCentro y, al igual que en ediciones anteriores, su inauguración tendrá lugar en la Academia de Cine.

8º Showcase de Pilotos de Ficción

La llegada del Serielizados Fest 2021 supone también la celebración un año más del Showcase de Pilotos de Ficción, iniciativa que llega a su 8ª edición apostando por dar visibilidad y proyección al talento emergente de la creación de series y webseries, y que está realizada junto al Zoom Festival Internacional de Continguts Audiovisuals de Catalunya.

Este año, además, la entidad de gestión de derechos de autor DAMA se suma al proyecto en calidad de patrocinador, y une fuerzas con el Serielizados Fest y el Zoom para poder ofrecer a los proyectos ganadores un total de 1.800€ en premios. Los interesados en participar pueden consultar las bases en este enlace e inscribirse a través de la plataforma Festhome, en este enlace.

Especial Madrid

Para celebrar los más de 100 episodios del podcast Travelling Series, producido por Serielizados, su director y presentador, Lorenzo Mejino, conversará en directo con el guionista y productor gallego Ramón Campos, creador de series como Fariña, Velvet y Las Chicas del Cable, sobre la Sierra de Madrid, donde ha ambientado (y rodado) muchas de sus historias.

A lo largo de los próximos meses, la organización irá informando de nuevas confirmaciones -tanto de estrenos de series como de actividades relacionadas- a través de sus redes sociales (Twitter, Instagram) y Newsletter oficial.

Filmin estrena ’22 de julio’

Serie basada en la tragedia de Utoya

Venimos a hablaros de otra exclusiva de Filmin. La plataforma estrena el próximo martes 19 de enero, en exclusiva en España, ‘22 de julio’, la mejor serie noruega del año según los premios Gullruten que entrega anualmente la Asociación Noruega de Productores de Cine y Televisión. Creada por Sara Johnsen (‘Occupied’) y su marido Pål Sletaune, recrea la tragedia vivida el 22 de julio de 2011 en el país, cuando un terrorista de extrema derecha llamado Anders Behring Breivik mató a 77 personas e hirió a cerca de un centenar en dos atentados en Oslo y la isla de Utoya.

La serie, de 6 episodios, fue uno de los platos fuertes de la última edición de Serielizados Fest, donde pudieron verse los dos primeros capítulos. Está protagonizada por Alexandra Gjerpen (‘Young and Promising’) y más allá de recordar la tragedia pretende exponer los fallos del modelo escandinavo, cuyos servicios públicos no fueron capaces de anticiparse ni de responder adecuadamente a este atroz atentado.

Sinopsis oficial:

En julio de 2011 un coche bomba explotó en Oslo matando a 8 personas y pocas horas más tarde, en la cercana isla de Utøya, un tiroteo dejó 69 muertos y un centenar de heridos. El perpetrador de este terrible atentado fue un simpatizante de la ultraderecha y fundamentalista cristiano de tan sólo 32 años. El suceso conmocionó al país y todavía hoy sigue proyectando su sombra sobre la sociedad. Esta es la historia de los médicos, policías y civiles que se vieron afectados por aquel ataque terrorista.

Serielizados Fest nos propone unas cuantas golosinas online

Paneles con Damon Lindelof, Simon Stalenhag, Sally Wainwright, Josh Thomas y Rodrigo García

Serielizados Fest se celebrará online del 20 al 29 de octubre con actividades en Barcelona presenciales del 20 al 25 de octubre y en Madrid del 26 al 29 de octubre. El Festival Internacional de Series se reinventa en su séptima edición para sacar el máximo partido al formato online. Debido a que la pandemia dificulta los largos desplazamientos, Serielizados Fest y el Estudio Karabot han diseñado un Virtual Show; un plató digital en 3D que acogerá las entrevistas con los talentos internacionales realizadas telemáticamente.

Esta iniciativa en colaboración con Popitas pretende ofrecer una experiencia más inmersiva y entretenida para el espectador. Además, cada encuentro podrá verse desde cualquier rincón del mundo a través del canal Youtube de Serielizados y contará con el siguiente cartel:

Damon Lindelof, creador de ‘Watchmen’. La última serie del showrunner de Nueva Jersey fue la gran triunfadora de los pasados Emmy con 11 galardones, incluidos Mejor Miniserie y Mejor Guion de Miniserie. Es, además, creador de series emblemáticas de la talla de ‘Perdidos’ y ‘The Leftovers’. Lindelof conversará con el periodista Toni García Ramon sobre la aventura de adaptar el cómic de Alan Moore.

Sally Wainwright, creadora de ‘Gentleman Jack’. Esta veterana guionista, con más de 30 años de experiencia en la televisión británica, pegó un golpe sobre la mesa con su ‘Happy Valley’, que arrasó en los BAFTA de 2017. Wainwright se entrevistará con Isabel Vázquez sobre sus proyectos pasados y los futuros.

Josh Thomas, creador de ‘Please Like Me’. Uno de los guionistas más importantes de la generación millennial conversará con el periodista Pere Solà en el plató 3D del Virtual Show. Serielizados Fest estrenará además su última serie, ‘Everything’s gonna be okay’, dramedia en la que Thomas coloca los trastornos autistas en el centro de la trama.

Rodrigo García, showrunner del remake estadounidense de ‘En Terapia’. El director mexicano está adaptando a serie de televisión la novela de su padre, Gabriel García Márquez, ‘Cien años de soledad’, para Netflix. Vendrá a hablar de ello y de su particular imaginario junto al escritor Jordi Soler.

Simon Stalenhag, creador de la novela gráfica ‘Historias del Bucle’, que ha sido llevada a la televisión este año por Amazon Prime Video. El artista sueco acudirá al Virtual Show a explicarnos cómo creó “una de las 10 mejores distopías mundiales de los últimos años” según The Guardian. El ilustrador y director vasco Borja Crespo llevará a cabo la entrevista.

El Serielizados Fest continúa con su voluntad de acercar al público las series que están triunfando en otros países y festivales de todo el mundo, y que todavía no tienen distribución en España. A la ya conocida Sección Panorama, se suma este año Competición Oficial, una cuidadosa selección de series que optarán al Premio del Jurado. Tanto los estrenos de Panorama como de Competición estarán disponibles en exclusiva en Filmin del 20 al 29 de octubre, juntamente con el Showcase de Pilotos de Ficción y una selección de Documentales sobre la cultura pop televisiva.

El jurado profesional que otorgará el premio a la mejor serie del Serielizados Fest 2020 está formado por la catedrática y periodista Concepción Cascajosa (El País, Fotogramas), el showrunner Javier Olivares (El Ministerio del Tiempo, Atrapa a un ladrón) y la diseñadora Bina Daigeler (Narcos, Mrs. America).

Este 7º Serielizados Fest también contará con sesiones presenciales en Barcelona (en el CCCB, Sala Phenomena y Casa SEAT), del 20 al 25 de octubre, y en Madrid (en Sala Berlanga y Academia de Cine), del 26 al 29 de octubre. Tanto las actividades presenciales como los estrenos de series serán anunciados próximamente.

Sesiones a las 22 h. en el canal YouTube de Serielizados:

Damon Lindelof: 21 de octubre

Rodrigo García: 22 de octubre

Sally Wainwright: 23 de octubre

Josh Thomas: 24 de octubre

Simon Stalenhag: 25 de octubre

Serielizados Fest 2020 se celebrará del 20 al 29 de octubre

Formato online y físico en Barcelona y Madrid

La 7ª edición del Festival Internacional de Series (Serielizados Fest) se llevará a cabo entre el 20 y el 29 de octubre de 2020. Debido a la situación extraordinaria provocada por el COVID-19, la mayor parte de la programación será online a través de la plataforma Filmin y el canal Youtube de Serielizados.

La programación online estará compuesta por estrenos de series y documentales internacionales, inéditos en España, charlas con showrunners y directores/as de reconocimiento mundial y el VII Showcase de Pilotos de Ficción.

Para esta edición, Serielizados Fest y el estudio audiovisual Karabot han diseñado un Virtual Show; un auditorio animado en 3D que acogerá las entrevistas con los talentos internacionales. Esta iniciativa pionera pretende ofrecer una experiencia digital más inmersiva y entretenida para el espectador. El Virtual Show podrá verse en abierto a través del canal Youtube de Serielizados.

Serielizados Fest organizará ediciones presenciales tanto en Barcelona (20 al 25 de octubre) como en Madrid (26 al 29 de octubre), en las que el público podrá disfrutar en vivo de premieres exclusivas, charlas con sus creadores/as favoritos y masterclass dirigidas a un público profesional. Las actividades en Barcelona tendrán lugar en el CCCB y la Sala Phenomena, y en Madrid en la Sala Berlanga y la Academia de Cine.

Tras el éxito del año pasado, Serielizados Fest y GAC (Guionistas Asociados de Catalunya) celebrarán una II edición del Pitching Forum de Series, que tendrá lugar durante la edición de Barcelona. Hasta el 30 de julio se pueden presentar proyectos de series a través de este link.

El festival tiene también anuncia que la convocatoria para la VII edición del Showcase de Pilotos de Ficción ya está abierta, hasta el 10 de septiembre, a través de este link. Una vez más, el mejor talento nacional mostrará sus series y webseries en una competición online y presencial (en Barcelona y Madrid). Además, Music Library obsequiará a todos los finalistas con un año de acceso gratuito a su catálogo de música y efectos, enfocado a la producción audiovisual.

La organización del festival se compromete a seguir todas las indicaciones y recomendaciones del Ministerio de Sanidad para garantizar la seguridad de los asistentes. Asimismo, se reserva el derecho de cancelar o modificar las sesiones presenciales en caso de que así lo aconsejen las autoridades.

Serielizados Fest se celebrará en octubre de 2020

Séptima edición que tendrá lugar en Barcelona

Serielizados Fest anuncia las fechas de la séptima edición del festival, que se celebrará del 20 al 25 de octubre de 2020 en Barcelona. La mayor parte de la programación tendrá lugar en el CCCB, que desde 2017 es la sede principal del festival, y en la sala Phenomena.

En su séptima edición el Serielizados Fest volverá a contar con las principales secciones que vienen articulando el festival desde hace tiempo: Sección Pro (encuentro entre agentes de la industria televisiva españoles y europeos); Sección Panorama (preestrenos de series internacionales); Invitados/as principales (showrunners de proyección internacional con proyectos en curso); Showcase de Pilotos (Certamen de joven talento nacional); Premieres (preestrenos de series de las principales plataformas), Masterclass (Clases magistrales dirigidas por showrunners a alumnos de comunicación audiovisual y cine).

En ediciones anteriores han pasado por el festival showrunners de la talla de David Simon (‘The Wire’, ‘Generation Kill’, ‘The Deuce’), Vince Gilligan (‘Breaking Bad’, ‘Better Call Saul’), Ludovica Rampoldi (‘Gomorrah’, ‘1992’), Dan Harmon (‘Rick and Morty’, ‘Community’), Jeppe Gjerving (‘Borgen’), Steve Pemberton (‘Inside nº9’), o Isobel Waller-Bridge (‘Fleabag’).

Además, el Serielizados Fest ha tenido siempre una mirada puesta en Europa, de ahí la presencia de un ‘País invitado’ en la programación del festival.

Más información en la web oficial: http://www.szsfest.com/es/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil