Crítica de ‘Romancero’

En qué plataforma ver Romancero

 

Dinámica y visualmente muy bien realizada

Este próximo 3 de noviembre llega a nuestras pantallas ‘Romancero’ gracias a Prime Video. Hemos tenido la oportunidad de ver la serie al completo y la verdad que va de mas a menos y es una verdadera pena.

Dirigida por Tomás Peña, conocemos a Cornelia, una niña con un oscuro pasado que salva la vida de Jordán de las garras de su maltratador padrastro.

Una huida en la que los perseguirán las fuerzas de la ley y una secta religiosa. Todo ello con energías sobrenaturales que tampoco les dejarán en paz y que no terminan de comprender.

La serie comienza de manera muy interesante, a través de diferentes flashbacks, vamos conociendo el pasado de los protagonistas y el por qué han terminado en la situación actual.

Con guion de Fernando Navarro (‘Venus’), la serie nos muestra la agonía de los protagonistas, pero no solo la de ellos dos, sino también la de lo que los rodean. La lucha de clases también está dentro de ‘Romancero’, como si de un homenaje a la obra de Lorca se estuviese haciendo. Y es que la riqueza y la pobreza son dos de los puntos fuertes en el trasfondo de la serie.

En el reparto encontramos a Elena Matic y Sasha Cocola, dando vida a Cornelia y a Jordan respectivamente. En general actúan bien, pero les falla la pronunciación, ha habido momentos que me costaba entenderles, entre los susurros (pues estaban huyendo) y la vocalización era difícil comprender alguna de las conversaciones.

También encontramos a Alba Flores, Belén Cuesta, Ricardo Gómez, Guillermo Toledo, Julieta Cardinali, Martín Páez o María Córdoba entre otros.

Me encanta la dirección de la serie, es dinámica, está muy bien utilizada la iluminación. La mayoría de la historia transcurre en la noche y juegan de maravilla con las luces y las sombras. Se nota la mano de Tomás Peña, pues ha dirigido videoclips y como digo, el manejo de todo el tema técnico es espectacular.

Donde termina fallando es en la historia, pero como digo, según va llegando el desenlace, pues termina cansando y se va perdiendo el interés.

Aun así, os digo una cosa, ‘Romancero’ queda totalmente abierta para una segunda temporada y no lo voy a negar, pese a que me ha perdido hacia el final, tengo ganas de que estrenen su segunda temporada para ver hacia donde va la historia de los protagonistas y sobre todo la de sus perseguidores.

Diario de Sitges 2023. 6 de octubre

Un Sitges para no dormir

El largometraje coreano ‘Sleep’ parece haber sido la sensación en la segunda jornada de Sitges 2023. A nosotros se nos ha escapado pero tras la proyección en el Auditori con el director Jason Yu los comentarios han sido unánimes, pulgar hacia arriba y pesadillas esta noche.  La distribuidora La Aventura Audiovisual ya ha anunciado que la tendrá en cines de España.

Entre actividades como el Sitges Family o el Fantastic Geogenre han tenido lugar mesas redondas como la que ha colocado a la mujer en el centro del debate. El WomanInFan sigue sumando foros de debate y en esta ocasión con el lema “Liderazgo y referentes en el género fantástico: la creación de una narrativa por parte de mujeres cineastas” se han juntado la directora institucional del Audiovisual de la Fundación SGAE, Silvia Pérez de Pablos con Ángeles Huerta, directora de O Corpo Aberto (2022), un largometraje con componentes sobrenaturales; Agnieszka Smoczynska, directora polaca responsable de títulos como The Lure, y Milena Cocozza, una de las pocas directoras italianas de fantástico y responsable de la película Letto Numero 6. Smoczynska ha comentado que “las creadoras de cine buscamos personajes más complejos, es lo que nos interesa más”. Por su parte Silvia Pérez de Pablos ha cerrado el acto enfatizando, a modo de resumen, “el optimismo es que sí existen nuevas perspectivas por parte de directoras como vosotras; perspectivas que van más allá del lado patriarcal. Esperamos que haya más y que haya más géneros y subgéneros con mirada femenina”.

Aunque este año hay menos presencia televisiva que en anteriores ediciones Sitges también tiene ración de series. A continuación podéis leer nuestra opinión de la propuesta de Prime Video, ‘Romancero’, cuya primera temporada hemos podido ver al completo gracias a Amazon. Pero de momento os hablamos de los tres primeros capítulos proyectados en Sitges. Si queréis saber sobre más la serie permaneced atentos pues no tardaremos en tener reseña completa. Solo nos hacemos eco de las palabras del guionista Fernado Navarro tras su paso por el festival: «Si pasáis una semana en Almería os daréis cuenta de la cantidad de cosas extrañas que pueden llegar a pasar». Para descubrir más series españolas permaneced atentos a estos diarios que habrá más.

‘Romancero’

El próximo 3 de noviembre llega a nuestras pantallas ‘Romancero’, gracias a Prime Video. Hemos tenido la oportunidad de ver los tres primeros episodios y aquí os hablamos de ella. Dirigida por Tomás Peña, nos cuenta la historia de Cornelia, una niña con un oscuro pasado que salva la vida de Jordán de las garras de su maltratador padrastro.

Una huida en la que los perseguirán las fuerzas de la ley una secta religiosa. Todo ello con energías sobrenaturales que tampoco les dejarán en paz y que no comprenden.

La serie es interesante, a través de diferentes flashbacks, vamos conociendo el pasado de los dos protagonistas y de cómo han terminado en la situación actual.

Con guion de Fernando Navarro (‘Venus’), la serie nos muestra la agonía de los protagonistas, pero no solo la de ellos, sino también la de los que los rodean. La lucha de clases también está dentro de esta historia. Y es que la riqueza y la pobreza son dos puntos fuertes en el trasfondo de la serie.

La dirección está bastante bien, es bastante dinámica, con una buena iluminación, a pesar de que mucha parte de la historia ocurre a la noche y la verdad que juega muy bien con las luces y sombras.

Comentado por Vicky Carras.

‘Moscas’

Ernesto Alterio vuelve a fichar por Aritz Moreno para una película tras contarnos las ‘Ventajas de viajar en tren’. De nuevo en Sitges tenemos una propuesta un tanto extraña, pero en lugar de regodearse en la comedia y el absurdo, que algo hay, ‘Moscas’ es un thriller retratista. El personaje de Alterio es despreciable precisamente por como desprecia a todo el mundo. Es un trepa, un codicioso y un manipulador sin escrúpulos que ve de repente su tinglado en peligro. Parece que alguien le ha tendido una trampa pues encuentra un cadáver atado y desfigurado en el maletero de su coche.

Pensaba que ‘Moscas’ era el título del filme por la putrefacción del cadáver, pero tiene doble sentido. Para el protagonista cualquiera que se encuentra en su camino es como una mosca a la que dejar aplastada contra el parabrisas de su coche. Alterio recupera su acento argentino y ya de paso su carácter crítico. Tiene momentos graciosos, él siempre acepta papeles que nos causan una sonrisa hasta en situaciones incómodas, pero sobre todo saca partido a la rabia, el desquicie y el acorralamiento que sufre su personaje.

El filme transita entre el presente con el protagonista en un día que se va cargando y muchos flashbacks que nos van retratando aún más a esta horrible persona. Es como si el cadáver del maletero sirviese como metáfora de los trapos sucios que acumula en su viaje de ascenso a la cumbre empresarial. Las moscas sirven de delatoras pero esta no es ninguna adaptación de ‘El corazón delator’ pues la conciencia brilla por su ausencia. No nos enseña nada nuevo pero al menos está bien narrada.

Comentado por Furanu.

‘Living with Chucky’

Kyra Elise Gardner, directora del documental, a través de diferentes entrevistas, nos va contando la historia de este muñeco que tantas pesadillas nos ha dado durante ocho películas y ahora una serie que de momento lleva tres temporadas.

Don Mancini (clase magistral de Don Mancini aquí), Brad Dourif, Jennifer Tilly, John Waters, Tony Gardner, Fiona Dourif (entrevista aquí), Anthony Timpone, Lin Shaye o Alex Vincent, son algunas de las estrellas que intervienen en este documental tan especial para los que adoramos a Chucky.

Desde cómo se creó el muñeco a como se encontró una voz adecuada y todo lo que dio a esta franquicia que tan bien a funcionado durante tantos años. Es una gozada escuchar a todos los que en algún momento han sido parte de este proyecto. El cariño que se le pone a todo lo que han hecho con Chucky.

En el documental se cuentan muchas curiosidades de la película, y de cómo este muñeco tan terrorífico la llegado a ser tan querido por el público del cine de terror. Un villano que no quieres que muera, si no que siga para poder viendo sus fechorías en la siguiente aventura.

Comentado por Vicky Carras.

‘Romancero’, nuevo terror español de Prime Video

Serie de la mano de Fernando Navarro y Tomás Peña

Prime Video ha anunciado su próxima serie Original española ‘Romancero’, una historia de terror sobrenatural escrita por Fernando Navarro (‘Venus’, ‘Verónica’) y dirigida por Tomás Peña, miembro del colectivo Manson. Peña, conocido por dirigir vídeos musicales de artistas como Rosalía, C. Tangana, Katy Perry, Rauw Alejandro, Bad Gyal o Prodigy, hará su primera incursión en ficción televisiva con ‘Romancero’.

‘Romancero’ reúne a un reparto ecléctico de jóvenes promesas y grandes nombres del cine y la televisión en España. La serie está protagonizada por los jóvenes Sasha Cócola (‘Techo y comida’, ‘Los hombres de Paco’) y la actriz de origen serbio Elena Matic, que debuta con esta ficción en nuestro país. Completan el reparto Ricardo Gómez (‘El sustituto’, ‘Cuéntame cómo pasó’), Guillermo Toledo (‘Los favoritos de Midas’, ‘Crimen perfecto’), y la ganadora del Premio Goya Belén Cuesta (‘La trinchera infinita’, ‘La llamada’). A este elenco protagonista se suma la actriz argentina Julieta Cardinali (‘El Reino’, ‘Maradona: Sueño bendito’) y contará con la participación especial de Alba Flores (‘La casa de papel’, ‘Vis a vis’).

Cornelia (Matic) es una niña a la que han robado la infancia. Jordán (Cócola) no es un niño, ni tampoco un hombre. Son dos jóvenes desamparados que escapan de las fuerzas de la ley, de poderosas criaturas sobrenaturales y de sí mismos. ‘Romancero’ es la historia de esta huida, de los perseguidos y los perseguidores, enmarcada en una Andalucía desértica y cruel, tan real como mítica, durante una noche de pesadilla plagada de demonios, brujas y bebedores de sangre.

De narrativa vibrante, Fernando Navarro y Tomás Peña han bebido en fuentes tan heterogéneas como el cómic, la literatura gótica, los relatos de brujas, fantasmas y criaturas, la poesía de Federico García Lorca o el esoterismo, todo ello en el envolvente escenario de un Sur desértico y cruel, donde los tópicos de la España rural y más cañí conviven con criaturas sobrenaturales, violencia, venganza, redención y amor.

“Estamos muy contentos de trabajar con Fernando Navarro y Tomás Peña en un proyecto tan diferencial como es ‘Romancero’”, dijo James Farrell, Head of International Originals, Amazon Studios. “‘Romancero’ es un gran ejemplo de cómo creamos nuestros originales internacionales; contando con los mejores nuevos talentos tanto delante como detrás de las cámaras, con una historia claramente local y contada por un equipo creativo que se encuentra en su mejor momento. No podemos esperar a ver el resultado”.

“Nos encanta que ‘Romancero’ sea una serie de terror con un marcado punto de vista local, una aproximación que hace que podamos ofrecer una visión diferente y actualizada sobre nuestras tradiciones y nuestra cultura”, añade María José Rodríguez, Head of Spanish Originals, Amazon Studios. “Queremos ofrecer al público historias únicas y voces diferentes que resuenen e impacten. Estamos convencidos de que ‘Romancero’ no dejará indiferente a nadie”.

“Con ‘Romancero’ damos un paso más en nuestra apuesta por nuevas voces creativas y por explorar distintos caminos conceptuales, narrativos y visuales. La serie tiene un significado especial porque es la primera producción que surge de THE MEDIAPRO STUDIO LABS, nuestra factoría de ideas para nuevos creadores donde vio la luz esta historia en la que Fernando y Tomás nos sumergen en una insólita propuesta de terror, que esperamos trascienda fronteras y atrape a los espectadores de Prime Video”, ha dicho Laura Fdz. Espeso, CEO de THE MEDIAPRO STUDIO.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil