Crítica: ‘Black Mirror’ T6

En qué plataforma ver ‘Black Mirror’ T6

No sorprende pero aun logran crear debates

Tras el bajón de la temporada 5 y lo interesante que fue el experimento de ‘Bandersnatch’ hemos tenido que esperar unos cuatro años para tener cinco nuevos episodios de ‘Black Mirror’ que se estrenan este mismo 15 de junio de nuevo en Netflix. Charlie Brooker prometió tomarse algo más de espacio para la reflexión y la creatividad de sus guiones y de ese modo garantizar un regreso que estuviese a la altura. Aunque los episodios han estado realmente bien, si que es cierto que ya no logran sorprendernos como antes, evidentemente quitando alguno de los episodios. Pero el futuro ya está aquí y antes lo que nos contaban en ‘Black Mirror’ nos llegaba a desconcertar y escandalizar, ahora en la actualidad se ha convertido en nuestra realidad. Aún así la temporada la hemos disfrutado, ya que se adentra en diferentes géneros para lograr hacernos pensar, pero al final es algo que ya hemos visto contado, eso si, de diferente manera.

Como hemos hecho en anteriores temporadas dedicamos una pequeña sección a cada episodio pues bien lo merecen. Sobra decir que esquivaremos los spoilers.

6×01 ‘Joan es horrible’

¿Qué gracia les hace a los famosos o a los protagonistas de las crónicas que dan en los telediarios que otros filmen un biopic sobre ellos? Supongo que es desconcertante cuando descubren los castings de dichas producciones. Pero aún más desconcertante debe ser despertarte un día cualquiera y descubrir que Salma Hayek o Cate Blanchett te interpreta, más aún cuando eres una persona normal y corriente y no has autorizado nada de todo ello.

Ally Pankiw, directora en la irreverente ‘The Great’, ha orquestado este episodio cargado de mala leche protagonizado por Annie Murphy. Una obra que nos hace plantearnos si realmente somos los protagonistas y dueños de nuestras vidas. Un capítulo que pone en tela de juicio nuestra privacidad, la creatividad y lo que puede pasar al exponer tanto nuestras vidas a las tecnologías sin leer la letra chica.

El experimento sirve también para ver qué efecto tendría repasar nuestra vida como en el episodio que protagonizó Toby Kebbell en su día, pero siendo todo expuesto ante la negatividad de el gran público y llevado a la exageración. El debate que plantea se puede asemejar al de ‘Devs’ pero traspasándolo al mundo del entretenimiento, llegando al mismísimo “inception” y a un debate que actualmente está muy encendido entre los artistas, sobre todo los gráficos. Casi le pilla el toro, pero una vez más Brooker se adelanta a nuestros tiempos.

Comentado por Furanu.

6×02 ‘Loch Henry’

Una pareja ha comenzado a trabajar en un documental en Escocia. Deciden ir al pueblo en donde vivió él. Allí su documental sobre la naturaleza da un cambio repentino y comienzan a investigar un antiguo crimen que sucedió hace años y que atañe a su propia familia.

Sam Miller es el encargado de rodar este episodio que logra mantenernos todo el rato con gran interés en la historia. Rodeados de unos parajes increíbles vamos conociendo una historia terrible mientras seguimos a esta pareja de cineastas.

En el reparto encontramos a Samuel Blenkin, Myha’la Herrold, Monica Dolan, John Hannah y Daniel Portman.

El pasado terrible que ha ido hundiendo un hermoso pueblo donde sus gentes intentan sobrevivir con lo que tienen. Pero ¿ese pasado les hará resurgir?

En ‘Loch Henry’ he visto una crítica al incipiente interés de los true crimes y de como mucha gente le da por visitar lugares en los que han ocurrido grandes desgracias. Además de los terribles secretos que se ocultan muchas veces en las pequeñas aldeas.

La verdad que merece mucho la pena, es un episodio muy entretenido y vas conociendo poco a poco todo el asesinato y sus consecuencias.

Comentado por Vicky Carras.

6×03 ‘Beyond the sea’

John Crowley es el encargado de dirigir este episodio en el que conocemos a dos hombres que trabajan en una misión tecnológica. Mientras sus vidas dan un extraño vuelco tras un duro suceso.

El episodio me ha parecido estupendo, lleno de situaciones cercanas y con historias que harán tener debate al finalizar ‘Beyond the sea’.

La soledad como eje central, hacen que estos trabajadores tengan una vida muy distinta a la que quieren y como esta vida puede causarles más mal que bien.

Todo el trabajo de producción me parece una maravilla, pues los escenarios están muy bien realizados y son bastante curiosos.

En el reparto encontramos como los dos protagonistas principales a Aaron Paul y Josh Hartnett, ambos muy bien en sus dos papeles. También encontramos a Kate Mara, que como de costumbre no suele destacar demasiado.

El que si destaca y aparece muy poco es Rory Culkin, está estupendo. No cuento más sobre su papel, porque sería spoiler.

‘Beyond the sea’ me ha gustado mucho y aunque es algo que ya hemos visto anteriormente está muy bien narrado y dirigido.

Comentado por Vicky Carras.

6×04 ‘Mazey Day’

Rodado en España, dirigido por Uta Briesewitz y protagonizado por Zazie Beetz. Cuenta la vida de una fotógrafa y el dilema en el que se halla al sentir vergüenza ajena de sus compañeros paparazzi. No es exagerado como se retrata el hambre por conseguir una foto provocativa o una instantánea escandalosa durante un photocall, puedo dar testigo de ello yo mismo que he presenciado multitud de sesiones en presentaciones, junkets de prensa o premieres. Estos momentos suponen una presión añadida para aquellos cuyo trabajo conlleva exponer su vida privada, aquellos que se supone que deben llevar una vida ejemplar y no se pueden permitir tropezones.

Este capítulo se podría llamar ‘Sé lo que hicisteis tras el último posado’. Puede parecer una historia meramente de suspense pero en su último acto tiene un giro e incluso un cambio de género impresionante. No lo veo para un episodio de ‘Black Mirror’ puesto que no trata exactamente sobre la tecnología o los debates sociales, aunque si sobre la condición humana y lo monstruos que podemos ser. Se amoldaría mejor a otro tipo de antologías que no os nombraré por no daros pistas sobre el plot tuist.

Comentado por Furanu.

6×05 ‘Demonio 79’

Por culpa de un objeto una tranquila dependienta de una zapatería se verá en el dilema de tener que hacer cosas que no quiere.

Nos vamos a lo sobrenatural con ‘Black Mirror’ y con un personaje muy cándido y también cansada de la vida que lleva. Nadie le reconoce su trabajo y además no se portan bien con ella.

En su vida a ritmo de ‘Rasputín’ de Boney M, aparece algo que la hará cambiar de la noche a la mañana. Además que sus decisiones serán importantes para el Mundo.

Me ha gustado mucho como está rodada y también la elección del decorado. Nos lleva a los años 70 y tanto el color del episodio como el grano que le meten a la imagen, logra que nos adentremos en aquella época.

En el reparto tenemos a Paapa Essiedu, que está realmente estupendo, un papel muy divertido y trágico. Anjana Vasan, es la protagonista principal de la cinta y está muy bien representado su cambio de actitud a lo largo del episodio.

Aunque este episodio no le veo nada para una serie como ‘Black Mirror’, admito que me ha gustado mucho, también es cierto que me encantan las historias fantásticas y la temática de ‘Demonio 79’, es totalmente de fantasía.

Comentado por Vicky Carras.

Estamos cerca de la T6 de ‘Black Mirror’

Ya hay un adelanto

Ya solo tenemos que esperar a junio para poder ver de nuevo en Netflix una temporada de ‘Black Mirror’. Habrá sexta entrega de las rompedoras y reflexivas historias de Charlie Brooker, quien se ha tomado más espacio y tiempo para volver a recuperar las sensaciones de la primera e histórica parte.

Un de las últimas propuestas de ‘Black Mirror’ consistió, gracias a las opciones que da la plataforma de Netflix, en jugar a construir nuestra propia historia. Ahora prometen que van a sorprendernos de nuevo con el estreno que está previsto para junio.

En la nueva temporada tendremos una lista de talentos apabullante. ‘Black Mirror’ T6 contará con Aaron Paul, Anjana Vasan, Annie Murphy, Auden Thornton, Ben Barnes, Clara Rugaard, Daniel Portman, Danny Ramirez, David Shields, Himesh Patel, John Hannah, Josh Hartnett, Kate Mara, Michael Cera, Monica Dolan, Myha’la Herrold, Paapa Essiedu, Rob Delaney, Rory Culkin, Salma Hayek Pinault, Samuel Blenkin y Zazie Beetz.

«Siempre he pensado que Black Mirror debe presentar historias totalmente distintas entre sí, y seguir sorprendiendo a la gente -y a mí mismo-, porque si no, ¿qué sentido tiene? Debería ser una serie difícil de definir y capaz de reinventarse a sí misma», ha declarado el autor.

«En parte como un reto, y en parte para mantener las cosas frescas tanto para mí como para el espectador, empecé esta temporada cambiando deliberadamente algunas de mis propias suposiciones básicas sobre qué esperar», dice. En consecuencia, esta vez, junto a algunos de los tropos más conocidos de Black Mirror, también tenemos algunos elementos nuevos, incluidos algunos que antes había jurado que la serie nunca haría, para ampliar los parámetros de lo que es un «episodio de Black Mirror». Las historias siguen siendo Black Mirror hasta la médula, pero con algunos giros locos y más variedad que nunca».

Crítica: ‘Enjambre’

 En qué plataforma ver ‘Enjambre’

 

Curiosa historia que nos muestra lo malas que son las obsesiones

El 17 de marzo llega a nuestras pantallas ‘Enjambre’ producida por Donald Glover. Prime Video está cogiendo cosas bastante originales y sin duda ‘Enjambre’ es una de ellas. En la cinta conocemos a Dre una mujer obsesionada por una cantante, a la que iremos siguiendo durante los 7 episodios que dura la emporada por EE.UU.

No puedo contar demasiado de la serie, pues desde el primer episodio comienzan a ocurrir situaciones que son verdaderos spoiler, pero bueno, vamos a adentrarnos un poco en las sensaciones que nos ha dado y hablaros del trabajo del reparto de la película.

He de decir, que ‘Enjambre’ causa incomodidad. La serie nos muestra a una protagonista que está sola, que no quiere a nadie más que a su cantante favorita. Y hará todo por poder ir al concierto de su vida. Como he comentado, viajaremos junto a Dre en su viaje por los Estados Unidos en los que se irá encontrando con un sinfín de situaciones. Trabajos, compañeros, amistades que se irán dejando de lado simplemente porque ella quiere.

La serie para mí ha sido una sorpresa, admito que no he visto tráiler ni nada y en ese sentido es efectiva. Pues desde el minuto uno vas viendo sorpresa por sorpresa. Si que se hace un poco pesada. Creo que es el ritmo que le han dado a la serie, porque realmente la protagonista está muy bien. Da bastante miedo su manera de ser.

En el terreno técnico tenemos que hablar sin duda de Drew Daniels y Gabriel Patay que logran una fotografía increíble, con unos planos muy curiosos y difíciles que logran dar una atmósfera más tenebrosa a la serie.

Y sin duda lo más importante de esta serie es la BSO y el sonido, pues sin ellos la verdad que perdería mucho. Tenemos los momentos de tensión que vienen avisados gracias al sonido de un enjambre y aun así en el resto de momentos nos mantienen en tensión todo el rato gracias a los distintos sonidos que hay en ella.

Dominique Fishback, es la encargada de dar vida a Dre, como he dicho, un papel bastante complicado que la verdad borda. Me gusta mucho lo camaleónica que es. La vemos con diferentes peinados y vestuario y cambia bastante.

En cuanto al resto de reparto encontramos a Chloe Bailey, Paris Jackson, Rory Culkin, Karen Rodríguez, Damson Odrid, Stephen Glover o Norm Lewis entre otros.

Poco más que contaros de esta serie que os sorprenderá, ya sea para bien o para mal, pero que no va a dejar indiferente a nadie. A partir del 17 de marzo la tendréis en Prime Video.

Tráiler de ‘Enjambre’

17 de marzo en Prime Video

Prime Video ha desvelado el tráiler oficial de la nueva serie ‘Enjambre’, que se estrenará el 17 de marzo en exclusiva en Prime Video. De los cocreadores y productores ejecutivos Janine Nabers y Donald Glover, ‘Enjambre’, ambientada entre el 2016 y 2018, sigue a Dre (Dominique Fishback), una fan obsesionada con la estrella pop más conocida del mundo que emprende un inesperado viaje por Estados Unidos. Enjambre inaugurará la sección de televisión del Festival de Cine y Televisión SXSW de Austin, Texas, el próximo 10 de marzo.

Protagonizada por Dominique Fishback, la serie también cuenta con las estrellas invitadas Chlöe Bailey como la hermana de Dre, Marissa, y Damson Idris, en el papel de su novio, Khalid. Otras estrellas invitadas son Rickey Thompson, Paris Jackson, Rory Culkin, Kiersey Clemons y Byron Bowers.

Janine Nabers es la showrunner de la serie y Donald Glover dirige el episodio piloto. Stephen Glover, Fam Udeorji, Steven Prinz y Michael Schaefer son los productores ejecutivos junto con Dominique Fishback. Enjambre es una producción de Amazon Studios y Gilga.

Tráiler de ‘Halston’

Ewan McGregor interpreta a Roy Halston Frowick

El próximo 14 de mayo se estrena ‘Halston’ y Netflix nos ha mostrado su tráiler hoy mismo. Y podemos ver como será una irreverente miniserie sobre el famoso diseñador Roy Halston Frowick.

 

La Nueva York de los 70 y 80 es el escenario de esta historia que ha sido producida por Ryan Murphy y Ewan McGregor, entre otros contando con Daniel Minahan para la dirección.

Con Ewan McGregor ejerciendo de protagonista y dando vida al mismísimo diseñador, está acompañado de Krysta Rodriguez como Liza Minnelli, Rebecca Dayan interpretando a Elsa Peretti, Bill Pullman que da vida a David Mahoney y Gian Franco Rodriguez, que es Víctor Hugo. La serie se completa con las incorporaciones de David Pittu como Joe Eula, Sullivan Jones interpretando a Ed Austin, Rory Culkin en el papel de Joel Schumacher, Kelly Bishop dando vida a Eleanor Lambert y Vera Farmiga, que se ha encargado de ser Adele.

‘Halston’ nos contará como el mítico diseñador convirtió su nombre inventado en un emporio mundial sinónimo de lujo, sexo, estatus y fama, definiendo literalmente su época —el Nueva York de los años 70 y 80— hasta que una OPA hostil lo obligó a luchar por su bien más preciado: Halston.

Crítica: ‘Columbus’

Sinopsis

Clic para mostrar

Cuando un famoso erudito de la arquitectura se enferma de repente, su hijo Jin se encuentra varado en Columbus, Indiana, una ciudad del Medio Oeste de EE.UU. conocida por sus edificios modernistas. Jin comienza una amistad con Casey, una chica inteligente y aficionada a la arquitectura que trabaja en la biblioteca de la ciudad.

Crítica

El hormigón de Columbus como espejo del alma.

Primera película de Kogonada. Cine desde Estados Unidos pero de corte oriental, eso no hay quien lo niegue. El tratamiento de la historia es muy propio del cine asiático. Empezamos con dos personajes que a priori no tienen nada que ver. Pero la casualidad o el destino hacen no solo que sus vidas se crucen, si no que las cosas que tienen en común les ayuden a dar pasos importantes en su vida que nunca antes habían dado. Poco a poco se emplea algo terrenal (como la arquitectura) para llegar a algo sentimental o emocional. Esta es una historia de amistad generacional. Como dice la protagonista interpretada por Haley Lu Richardson, la película «es asimétrica pero mantiene el equilibrio». Es decir, los dos personajes poseen vidas que parecen tener paralelismos, pero no son nada parecidas. Sin embargo puestas en una balanza se estabilizan el uno al otro.

Tiene reflexiones muy interesantes sobre paradigmas actuales que se dan en la vida cotidiana y que están cambiando en las nuevas generaciones. También tiene muchas cavilaciones sobre la influencia e influjo de los edificios en nuestra cultura y existencia.

En ‘Columbus’ tenemos fotogramas muy pardos, pero aún así acompañados de colores vivos. Es un desfile de edificios de todo tipo. No pasan más de diez minutos sin que veamos imágenes armónicas tanto de interiores como de exteriores. Con puntos de fuga casi sacados de dibujos técnicos, de planos realizados a perspectiva cónica o caballera. En otras escenas son los espejos los que nos dan las instantáneas que queremos ver, por minúsculo que quede reducido nuestro campo de visión. Es lógico que tenga una imagen así de cuidada debido a que su argumento está relacionado con la arquitectura. Elisha Christian es el encargado de esta magnífica fotografía. Si indagáis en su trabajo os sorprenderá mucho ver en qué y cómo ha estado inmiscuido.

Esta película que Kogonada ha dirigido y escrito es su descripción sobre el qué es la felicidad: si lo que te hace sentir bien día a día o el perseguir las metas que supuestamente puedes alcanzar o te marca la sociedad. En ese sentido los dos personajes protagonistas tienen opiniones muy encontradas que llegan a chocar y debatir de un modo muy pausado y paulatino. Pero además de eso, ‘Columbus’ también es una apuesta por una estética muy personal y cuidada que tampoco tardará en encontrar incondicionales.

Ficha de la película

Estreno en España: 22 de diciembre de 2017. Título original: Columbus. Duración: 104 min. País: EE.UU. Dirección: Kogonada. Guión: Kogonada. Música: Hammock. Fotografía: Elisha Christian. Reparto principal: John Cho, Haley Lu Richardson, Parker Posey, Michelle Forbes, Rory Culkin, Jim Dougherty, William Willet. Producción: Depth of Field, Nonetheless Productions, Superlative Films. Distribución: Versus Entertainment. Género: drama. Web oficial: http://versusent.es/pelicula/columbus/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil