El martes que viene ‘Guerreras’ en COSMO

Tres mujeres huyendo de la Gestapo

La historia documentada ha ignorado descaradamente las proezas de las mujeres en muchos momentos clave y la lucha clandestina de las mujeres polacas durante la Segunda Guerra Mundial ha sido uno de ellos. ‘Guerreras’, una serie creada por la televisión pública polaca TVP 1, es el antídoto contra esta ceguera de género.

Este martes 31 de mayo a las 22.00 horas COSMO estrena el final de la primera temporada de ‘Guerreras’, una exitosa serie que ya ha sido renovada por una quinta entrega. Este drama bélico narra la invasión nazi desde una nueva perspectiva: la de tres valientes mujeres cuyos caminos se cruzan en la Varsovia ocupada.

Ewka (Vanessa Aleksander) fue educada por unos pequeños delincuentes y sobrevive cometiendo pequeños delitos. Irka (Marta Mazurek) es una joven enfermera de una familia acaudalada e influyente de Polonia. Y Marysia (Aleksandra Pisula) es la hija de un rico industrial judío de Lodz. Estas tres jóvenes provienen de entornos muy distintos, pero cuando Polonia es invadida por los nazis no pueden quedarse de brazos cruzados y deciden unirse al movimiento de resistencia para luchar por su país.

Ewka, Irka y Marysia participarán en acciones de guerra como sabotajes y misiones de espionaje, con la aprobación de la organización clandestina a la que pertenecen o sin ella. Además, ayudarán a la población judía tratando de salvarlos de la persecución nazi y el Holocausto.

‘Guerreras’ es una necesaria aproximación a la participación de las mujeres en los movimientos de resistencia durante la Segunda Guerra Mundial. Pero también un emotivo drama sobre la amistad entre las mujeres, su lucha por la independencia y su deseo participar activamente en la sociedad.

COSMO estrena el final de la primera temporada de ‘Guerreras’ el martes 31 de mayo a las 22.00 horas. En este último capítulo la situación de las protagonistas cada vez es más peligrosa. Con la Gestapo pisándoles los talones Irka, Marysia y Ewka huyen al campo ayudadas por Witold, el hermano de Irka.

Una vez emitido el episodio, la primera temporada completa de Guerreras estará disponible en COSMO ON. COSMO ON, el servicio de vídeo bajo demanda de COSMO sin coste adicional para los abonados.

Crítica: ‘Resistencia’

Sinopsis

Clic para mostrar

Todo lo que Marcel Marceau (Jesse Eisenberg) quiere es una vida para el arte. Trabajando en la carnicería de su padre durante el día, el talentoso mimo intenta hacer realidad su sueño en los pequeños escenarios de la ciudad y ganarse el afecto de la políticamente activa Emma (Clémence Poésy, Tenet). Para complacerla, Marcel acepta enrolarse en una misión peligrosa que cambiará el curso de su vida para siempre: intentar salvar a 123 huérfanos judíos del alcance de los nazis alemanes (entre los que se encuentra Bella Ramsay, Juego de tronos). Y, en concreto, del despiadado Obersturmführer de las SS Klaus Barbie (Matthias Schweighöfer, Valkiria). Su objetivo será conseguir llevarlos al otro lado de la frontera con Suiza. Junto a Emma, Marcel se une a la resistencia francesa para confrontar firmemente las atrocidades de la guerra. Su arte será la mejor arma contra los horrores que les rodean.

Crítica

‘Resistencia’ nos descubre al héroe Marcel Marceu

Este viernes, 27 de noviembre, llega a Movistar+ ‘Resistencia’, protagonizada por Jesse Eisenberg y que nos trae la quizás desconocida historia de Marcel Marceu, al menos para mí lo era y ha sido bastante agradable que me muestren este gran detalle de su vida, aparte de ser uno de los mejores mimos de la historia.

La historia comienza el fatídico 9 de noviembre de 1938, en Munich comienza La Noche de los Cristales Rotos, donde un montón de exaltados decidieron destruir y asesinar a infinidad de familias judías, dejando a un centenar de niños huérfanos y en manos de los nazis.

El general Patton, interpretado por Ed Harris, comienza a contar una historia a sus soldados para presentar a Marcel Marceu, y de aquí nos vamos de nuevo a 1938, unos días después de aquella noche donde una de las niñas protagonistas, Elsbeth (Bella Ramsey) llega a Estrasburgo, junto a más huérfanos en busca de una nueva oportunidad de ser feliz.

Allí conocen a Marcel que se convierte en ese saco de píldoras de felicidad que estos niños necesitan. Aunque al principio le pesase, pues el se veía como un actor y no un payaso para hacer feliz a los niños.

‘Resistencia’ quizás no nos aporte mucho en cuanto a todas las película que ya hemos visto sobre esta época. Pero como he dicho al principio, ver a la figura de Marcel Marceu como un libertador, al menos para mí ha sido bastante interesante. Un hombre que pese tener que abandonar su hogar, perder a mucha gente en el camino, incluido su padre que fue deportado a Auswitch. Tuvo la valentía de plantarles cara a los nazis, salvar a un sin fin de niños y aun así , ser capaz de hacer reír a todo el mundo.

Escrita y dirigida por Jonathan Jakubowicz, director de ‘Manos de piedra‘, la película cuenta con un reparto bastante bueno. Destacar a Jesse Eisenberg, que no es santo de mi devoción, pero aquí está bastante bien, puesto que el personaje le ofrece la oportunidad de exaltar sus típicos gestos y poder así dar vida a Marcel. También tenemos a Clémence Poésy (‘Tenet‘), que como siempre, está bastante comedida.

Matthias Shweinghöfer, que hace de Barbie, jefe de la Gestapo, está muy bien en su papel, aparte que se parece bastante físicamente al real. Conocido como el «carnicero de Lyon», logró escapar durante un tiempo hasta que fue detenido en Sudamérica.

Pero sin duda a la que no podemos pasar por alto es a Bella Ramsey, tampoco es que haga un papelón, pero demuestra una ve más que no debemos de quitarle el ojo de encima a esta joven actriz que ya nos sorprendió con su actuación en ‘Juego de Tronos‘.

La manufactura de la película es bastante buena, no han escatimado en detalles y toda la ambientación me parece estupenda. La música suave, nos deja libre el poder adentrarnos en los sonidos de las distintas ciudades asediadas, disparos, alarmas o ese silencio para no ser descubiertos, logran que nos sintamos dentro de la historia.

‘Resistencia’ nos deja una nueva historia de las muchas que desconoceremos sobre la II Guerra Mundial. Héroes anónimos o no tanto que lucharon por salvar miles de vidas y que lograron sacar sonrisas en una época que no era para nada feliz.

 Ficha de la película

Estreno en España: 25 de diciembre de 2020. Título original: Resistance. Duración: 121 min. País: Reino Unido. Dirección: Jonathan Jakubowicz. Guion: Jonathan Jakubowicz. Música: Angelo Milli. Fotografía: Miguel I. Littin-Menz. Reparto principal: Jesse Eisenberg, Clémence Poésy, Matthias Schweighöfer, Bella Ramsay, Edgar Ramírez, Ed Harris. Producción: Pantaleon Films, Vertical Media, Bliss Media, Epicentral Studios, Ingenious Media, Riverstone Pictures, Rocket Science. Distribución: Vértigo Films, Movistar+. Género: drama, biográfico. Web oficial: https://www.vertigofilms.es/movie/resistencia/

‘Resistencia’, estreno el 1 de agosto en plataformas digitales

Jesse Eisenberg es Marcel Marceau

Con un reparto en el que figuran Jesse Eisenberg (‘Vivarium’), Clémence Poésy (‘Harry Potter’), Bella Ramsay (‘Juego de Tronos’), Ed Harris (‘Westworld’) y Edgar Ramírez (‘Gold’) podremos ver ‘Resistencia’. Gracias a Vértigo Films estará en plataformas digitales el próximo 1 de agosto.

La película de Jonathan Jakubowicz nos contará la auténtica y sorprendente historia de Marcel Marceau, el mimo más conocido y admirado, quien fue un héroe secreto que salvó las vidas de muchos niños judíos durante la Segunda Guerra Mundial.

Así es el comienzo de ‘Colony’, la nueva serie de SYFY

Invasión alienígena con toque de queda.

Imperialismo, ocupación, libertad, familia, confianza, traición… todos estos términos y cuestiones salen a la luz durante ‘Colony’. En la serie que podremos ver en SYFY a partir del 8 de mayo la humanidad es testigo de una nueva llegada alienígena. Las principales ciudades de nuestro planeta quedan amuralladas y somos sometidos rápidamente a una dictadura que nos obliga a obedecer y nos pone a unos contra otros, sin saber del todo bien porqué. Los que se ponen del lado de los extraterrestres son los colaboradores y los que no son la resistencia.

Tan simple como esto. Lo bueno de ‘Colony’ es que empieza en el punto en el que esa aparición alien ya se ha producido y la invasión lleva diez meses en nuestro planeta. Por lo tanto no tenemos que ver otra vez lo mismo que hemos visto en películas como ‘Independence Day’, ‘Skyline’, ‘Invasión a la tierra’, ‘Mars Attacks!’ o series como ‘V’. De este modo se han evitado repetirse y me imagino que también se habrán ahorrado bastante dinero en efectos especiales y digitales. Ya estamos en un punto que sería el mismo de temporadas avanzadas de series como la ya mencionada ‘V’ o ‘Falling skies’. Hay una resistencia que se opone a la presencia extraterrestre y unos humanos que si están a favor de lo que se llama la Autoridad Provisional de la Colonia.

En medio de ese debate está el matrimonio formado por Katie (Sarah Wayne Callies) y Will (Josh Holloway), que son los dos protagonistas. La serie se divide a partes iguales entre los dos. Muestra el enfoque tanto de uno como del otro. Ambos interpretan papeles diferentes a los que estamos acostumbrados, sobre todo si nos quedamos con sus míticos personajes de ‘Perdidos’, ‘Prison Break’ y ‘The Walking Dead’. Sus motivaciones son las de cualquier cabeza de familia, proteger a sus hijos, pero los dos tienen intereses que entran en conflicto, ambos loables, pero que pondrán a los espectadores en la tesitura de tener que elegir entre uno u otro.

‘Colony’ está escrita y creada entre Carlton Cuse (‘Lost’, ‘Bates Motel’, ‘The Strain’) y Ryan J. Condal (‘Hercules’). Dado el carácter de estos escritores era de esperar que tuviésemos mucho género fantástico en la serie pero también que nos introdujesen drama en la serie. De hecho tengo entendido que la segunda temporada se torna bastante más oscura. Los guionistas aprovechan para mandar algún que otro mensaje, no es que esta sea una dura crítica, pero se pueden leer entre líneas algunos paralelismos con la realidad. Y aunque fue lanzada hace varios años es inevitable buscar equivalencias con lo que sucede en USA actualmente.

No solo el muro de Trump se os puede venir a la mente, ya que la ciudad está amurallada cual urbe de ‘Ataque a los Titanes’, también el carácter totalitario y opresor de los extraterrestres hace pensar que la serie va más allá de intentar recrear una simple distopia. Las diferencias entre ricos y pobres son otro aspecto que trata pues esa enorme barrera que separa la ciudad tiene una función muy similar a la que tenía la muralla de la película ‘In time’. Y el hecho de que se enfrente un grupo llamado «Gerónimo» a otro con el emblema del águila (similar al de ‘Águila Roja’ y algunos cómics) también representa la lucha de los nativos contra el colonialismo.

Por último mencionar que en la serie también podréis ver a actores como Paul Guilfoyle (‘C.S.I.’), Peter Jacobson (‘House’), Amanda Righetti (‘El mentalista’), Gonzalo Menendez (‘Hawai 5.0’) o Tory Kittles (‘True Detective’). No me ha parecido un casting potente, quizá por lo mismo que por lo que se han ahorrado rodar la invasión alien, por presupuesto. Pero las interpretaciones están a la altura de la serie.

El 8 de mayo a las 22.00h es el estreno en SYFY. Podréis ver dos episodios seguidos de esta serie que dispone de un total de diez capítulos en su primera temporada y que tiene confirmada hasta una tercera.

Entrevistamos a Sarah Wayne Callies por ‘Colony’

«Espero que haya vida inteligente en alguna parte y pueda enseñarnos sobre la paz».

Tras haber visto el arranque de su serie ‘Colony’ hemos podido cruzar unas palabras con Sarah Wayne Callies. La actriz que en España es muy conocida por sus papeles en ‘Prison Break’ y ‘The Walking Dead’ ha adquirido un rol aún más protagónico en esta nueva historia de ciencia ficción. Un relato en el que codo con codo junto a Josh Holloway nos enseña una cambiadísima Los Ángeles ocupada por extraterrestres. Una historia familiar llena de peligros y subterfugios que nos introduce en esta entrevista que hicimos junto a nuestros compañeros de Moobys.

Recordad que ‘Colony’ se estrena el 8 de mayo en el canal Syfy.

Asistimos a la premiere de ‘Colony’ junto a Sarah Wayne Callies

La actriz protagoniza la nueva serie de SYFY junto a Josh Holloway.

Anoche en el centro de Madrid, en el cine Palacio de la Prensa,  tuvo lugar la premiere de ‘Colony’.  La actriz de Illinois Sarah Wayne Callies y el californiano Josh Holloway son los protagonistas de ‘Colony’. Interpretan a Katie y Will, dos padres de familia que tienen que luchar para mantener a su familia a flote en un distópico Los Ángeles. Distópico por que se encuentra ocupado por una fuerza invasora de origen extraterrestre la cual usa colaboradores humanos para mantener un régimen autoritario en la ciudad. Bajo el nombre de Autoridad Provisional de la Colonia esa supremacía se enfrenta a la resistencia y a los ciudadanos reticentes. En medio de todo este revuelo se ven inmersos nuestros protagonistas.

‘Colony’ es una serie de 2016 que nos llega ahora y que en su primera temporada tiene un total de diez episodios. Es una producción estadounidense de ciencia ficción creada por Carlton Cuse (‘Lost’, ‘Bates Motel’, ‘The Strain’) y Ryan J. Condal (‘Hercules’). El primer episodio está escrito por ellos y dirigido por Juan José Campanella (‘El secreto de sus ojos’, serie ‘El hombre de tu vida’). A parte de los protagonistas se completa la historia con un elenco muy de series. Peter Jacobson como Alan Snyder, Amanda Righetti como Madeline Bowman, Gonzalo Menendez como el Capitán Lagarza, Tory Kittles como Broussard, Alex Neustaedter como Bram Bowman, e Isabella Crovetti-Cramp como Gracie Bowman.

Tiene a bien arrancar con el conflicto avanzado, de no abordarnos con una nueva llegada más. Estamos en una situación de ocupación que nos puede recordar a temporadas avanzadas de otras series como ‘V’ o ‘The Strain’, o cualquier otra que tenga que ver con invasiones alienígenas a las cuales se resiste la humanidad. Por culpa de ese conflicto el matrimonio de los protagonistas vive una situación complicada que hace que los espectadores tenga que elegir quien es su personaje preferido y eso a priori parece ser lo más interesante. Sobre los extraterrestres, la baza fantástica más interesante de la serie, de momento, no hay detalles visuales muy concretos y parece que hasta bien adentrada la serie no se darán. El 8 de mayo a las 22.00h y con dos episodios seguidos SYFY hará su estreno, conforme se acerque esa fecha publicaremos una crítica más extensa de todo lo que hemos visto.

Aunque aún queden dos meses para su estreno Sarah Wayne Callies está de gira y ha venido a presentarnos la serie. Por eso nos acompañó en el visionado del primer episodio y pudimos fotografiarla. A continuación tenéis fotografías de ella y de todos los asistentes al evento como Victor Matellano, Emilio Linder, Manuel Velasco, Irene Soler…

Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil