Reseña: ‘Star Trek: Deuda de honor’

Argumento

Clic para mostrar

El Capitán Kirk y la tripulación del U.S.S Enterprise luchan junto a sus enemigos Klingons y Romulanos contra una amenaza galáctica que ningún gobierno se atreve a admitir que exista…

Kirk, Spock, Uhura, McCoy, Scott, Sulu, Chekov y la mejor tripulación de la flota estelar se enfrentarán a un desconocido enemigo que ha destruido en diferentes épocas del tiempo las naves más poderosas de la Federación y de los imperios Klingon y Romulano.

Reseña

Una clase intensiva y transcendental en el mundo de Star Trek

La editorial Drakul, bajo su sello Likantro, ha lanzado este mes de marzo un cómic indispensable para los fans de la ciencia ficción y en concreto de la franquicia ‘Star Trek’. Con esta nueva edición de ‘Star Trek: deuda de honor’ en tapa dura se recupera el clásico instantáneo de 1992 que en su día editó en España Planeta y teletransportó a muchos lectores al lado trekkie. Una golosina para amantes de las historias ambientadas en el cosmos del futuro y por supuesto para los seguidores de Kirk y Spock. Para aquellos profanos en la materia es una clase intensiva en el mundo de Gene Roddenberry, creador de esta saga, fallecido un año antes de la gestación de estas viñetas.

‘Star Trek’ siempre ha sido sinónimo de aventura, curiosidad, innovación… pero sobe todo de valores humanos como la concordia o la empatía. En ‘Star Trek: deuda de honor’ vivimos un rara avis que hace honor a esas cualidades. Humanos, Romulanos y Kilngons se embarcan en una alianza de conveniencia, protagonizada por el Kirk de William Shatner. Evidentemente con este volumen experimentaremos una vez más esa relación íntima entre cómic, televisión y cine que ha convertido a ‘Star Trek’ en algo eterno, pero sobre todo buceamos en el pasado de James Tiberius Kirk.

Nadie mejor que Chris Claremont para alcanzar el grado de intimidad y complejidad que pide este número. Sus trabajos son siempre introspectivos, armados en una densidad de texto que le roba protagonismo a las ilustraciones de las viñetas de tal manera que parece más una novela tradicional. Como fan de la saga no deja cabos sueltos y nos lleva a un viaje en el espacio y el tiempo por la vida y carrera de James T. Kirk. La historia arranca en Génesis tras la destrucción de la Enterprise en ‘Star Trek III’, mencionando a David Marcus, los klingon y el mítico Khan saliendo a la palestra. Pasamos por el Farragut y por muchos puntos de la historia que convierte a ‘Star Trek: deuda de honor’ en un homenaje retrospectivo que se inserta con coherencia en el canon.

Haciendo un inciso. Los fans de la franquicia apreciarán este volumen simplemente por la cantidad de guiños o huevos de pascua que posee. Sirve como apertura y cierre del cómic una clara alusión a ‘Star Trek IV’ y sus ballenas. Ese escenario es el heraldo de una serie de alusiones que casi nunca se perciben gratuitas y sirven de herramientas para desarrollar la historia. Reconoceréis detalles como el ajedrez 3D al que tanto jugaban en ‘The Big Bang Theory’ o los tiempos en los que el Katra de Spock estuvo en el Doctor McCoy.

Es evidente que tenemos entre manos al reparto de la serie original. Es por ello que era de vital importancia que el parecido facial estuviese logrado. Adam T. Hughes y Karl C. Story realizaron un trabajo encomiable para dar vida en las viñetas a los miembros de la Enterprise NCC-1701-A. Como mencionaba antes la trama nos lleva por distintos momentos en el tiempo y el trazo de ambos dibujantes sobrevive a esa barrera y gracias a ellos percibimos como real esta historia de ciencia ficción. Y no solo eso, sino que nos sumergen en ambientes futuristas y batallas a través del vacío del espacio que no requieren de los artificios digitales de hoy en día.

Por supuesto habrá puristas que recelarán del comportamiento y apariencia de algunos personajes, naves o razas, al fin y al cabo ‘Star Trek’ ha cambiado perceptiblemente a lo largo del tiempo, aunque es una saga que cuida mucho su material original por lo bien que está desarrollado. En este número no diréis en ningún momento, “esto nunca pasaría en una nave de la federación”, al contrario, os transportaréis de nuevo al universo de descubrimiento y aventura que hizo famosa a esta saga.

Ficha del cómic

Guion: Chris Claremont. Dibujo: Adam T. Hughes, Karl C. Story. Color: Tom J. McCraw. Portada: Jason Palmer. Editorial: Drakul Editorial. Datos técnicos: 96 págs., color, cartoné, 21 x 27,9 cm. Publicación: julio de 1992 (España, 1995 y marzo de 2024) Precio: 21,95€.

9 adaptaciones de los mundos de Tolkien

Calentando motores para ‘El señor de los anillos. Los anillos de poder’

Ya se acerca, la expectativa es alta por parte de los fans y de los espectadores españoles. El 2 de septiembre se estrena la serie de Amazon Prime Video ambientada en el universo de Tolkien. Una nueva serie que tiene capítulos dirigidos por J.A. Bayona y que no se va a centrar en adaptar ninguna obra en concreto, sino que cogerá esto y aquello de diferentes obras para sumergirnos de nuevo en los mundos de los orcos, elfos y maias del escritor sudafricano/británico.

Para prepararnos para ese día repasamos las adaptaciones más destacadas de su imaginario. Tienen cabida en esta lista series, películas y obras de teatro estrenadas e incluso por estrenarse o que nunca han llegado a distribuirse en España.

‘El hobbit’ (1977)

Jules Bass (‘Thundercats’) y Arthur Rankin Jr. Hicieron una de las que se consideran las mejores adaptaciones. Mucho más fiel que la reciente obra de Peter Jackson y en formato animado respetando las canciones del libro pero no la belleza élfica. En 77 minutos nos cuentan todo el libro, deberían tomar nota los cineastas actuales. Años más tarde estos directores hicieron también una versión de ‘El retorno del rey’ con exactamente el mismo equipo y estética, pero con peor éxito pues intentaron completar con menor talento la obra del siguiente ejemplo.

‘El señor de los anillos’ (1978)

Mítica es la portada que promocionó la película de animación de Ralph Bakshi que abarca los dos primeros volúmenes de la trilogía. A muchos nos ha dado rabia siempre no poder ver la trilogía completada de manos de este autor responsable también de la adaptación a cine del cómic de ‘El gato Fritz’. Fue el primer largometraje de animación completamente rodado en rotoscopia. Fue casi canónica pues se considera que respeta el original y Peter Jackson copió planos. Orson Wells dobló el tráiler y la película contó con la voz de John Hurt para doblar a Aragorn. Aunque no figura en los créditos Tim Burton se estrenó con este filme.

‘La comunidad del anillo’ (URSS, 1991)

Hace treinta años los soviéticos intentaron llevar a cabo su propia adaptación, con sus propios cánones estéticos. ‘Khraniteli’ (los protectores o los guardianes) es como se llamó a este filme de poco más de una hora que fue re-descubierto hace poco en Leningrado. Es un telefilme o miniserie que parece más una obra teatral de un instituto y carece de gusto artístico, interpretativo o un mínimo de vergüenza u orgullo profesional. Por lo menos incluyó a Tom Bombadil.

Trilogía ‘El señor de los anillos’ (2001)

Peter Jackson llevó los libros de Tolkien a su máximo exponente. Los que somos fans acérrimos y lectores repetitivos de esta trilogía alucinamos con cómo las extensas descripciones del autor se habían materializado, haciendo realidad lo que todos nos habíamos imaginado. Escenografía, vestuario, diseño de personajes… todo calcado. Con un casting acertadísimo y una planificación estupenda la trilogía se convirtió en una de las más taquilleras de la historia, con un sinfín de adeptos, merchandising… Y lo que es más importante, perdurando en el tiempo la obra original.

Trilogía ‘El hobbit’ (2012)

Once años después Jackson la pifiaba a lo grande. Tras rozar la perfección con la anterior trilogía cogió el testigo del proyecto de Guillermo del Toro la pifió. Incluyó tramas inexistentes y estiró el chicle hasta las tres películas diluyendo el espíritu de la novela original. Lo más salvable y a la altura del cuento de Tolkien es la recreación de Smaug y el doblaje de Benedict Cumberbatch. Sin embargo, el doblaje de las canciones en castellano… bochornoso.

‘Tolkien’ (2019)

El pasado de los artistas define mucho, de manera determinante, su obra. Eso es en líneas generales lo que nos transmite este biopic en el que Nicholas Hoult interpreta a J.R.R. Tolkien y sus días entre las trincheras de la I Guerra Mundial. Sus aventuras, su amor y sus historias de camaradería son aquí vistas como la base de sus futuros libros. Los valores del filme están muy bien definidos y además acompañados de una estupenda banda sonora de Thomas Newman.

‘El señor de los anillos: la guerra de los Rohirrim’ (2024)

En dos años, en abril de 2024, nos espera una adaptación animada más. Los jinetes de Rohan protagonizarán esta aventura avalada por Peter Jackson y ambientada en el mundo de sus trilogías. Jackson no está metido en el proyecto pero da el visto bueno a lo que está haciendo Warner Bros. Será un anime realizado por Kenji Kamiyama (‘Ghost in the Shell’, ‘Ultraman’, ‘Blade Runner: Black Lotus’). Hay muy buenas expectativas en este proyecto que cuenta con Philippa Boyens guionista de las trilogías de acción real.

Versión musical de ‘El señor de los anillos’ (2006)

Si Spider-Man tiene una versión musical cómo no la va a tener El señor de los anillos. Un productor teatral y uno de los propietarios de los derechos de la trilogía comenzaron en Toronto una versión sobre las tablas y con canciones que pasó por el West End de Londres y no llegó a consumar su gira mundial. Tres horas de musical divididas en tres actos exponiendo la composiciones del indio A.R. Rahman y la finesa Värttinä.

‘El señor de los anillos. Los anillos de poder’ (2022)

Lo dicho. Prime Video estrenará esta serie que se ambientará en distintos reinos de la Segunda Edad de la Tierra Media de Tolkien. Se intuye que veremos Valinor y la caída de Numenor además de nuevas batallas. Personajes como Galadriel o Annatar (Sauron) hilarán la historia que tiene pinta de ser la producción más juvenil hasta el momento.

Bonus track. Leonard Nimoy y su canción a Bilbo (1968)

El actor que fue mundialmente famoso por su papel como Spock le dedicó esta canción a Bilbo Baggins (Bolsón en versión española). Un tema que figuraba en uno de sus álbumes musicales y que hizo que sus fans solicitasen una película con Nimoy haciendo de Aragorn. Tirado en un cacho tierra el actor canta describiendo su aspecto físico, sus aventuras y su afición por fumar en pipa. La canción va acompañada de un coro de bailarinas colorido y con una coreografía un tanto… Cuánto daño hizo el LSD de los sesenta. Muy fan de los lemas de los jerseys que llevan.

Sorteo de un retrato del Spock de Nimoy

Llévate gratis a casa una lámina con un magnífico retrato de Leonard Nimoy

Star Trek cumple 50 añazos y como sabemos que sois unos buenos trekkies sorteamos esta ilustración del último Spock de Leonard Nimoy. La reproducción del retrato realizado por el ilustrador Juapi viene firmada por él mismo. Este artista emplea café para realizar imágenes alucinantes. Podéis encontrar más trabajos suyos en el libro ‘Juapi, 20 años de garabatos’, publicado por la editorial Apache Libros.

 

Acceded a nuestro perfil de Facebook y seguid estos requisitos/instrucciones para participar:

1.- Síguenos en Facebook (haz clic en “me gusta”). Si sigues también a Juapi mejor.

2.- Comenta la imagen del sorteo en Facebook etiquetando a dos amigos a los que les pueda gustar o quieras enganchar a Star Trek.

3.- Comparte la imagen del sorteo en Facebook. No olvides marcarla como pública para que podamos comprobar que lo has hecho.

Es un sorteo gratuito y único ¡no dudes en participar! Y, como os decimos en la imagen, tenéis hasta las 23:59 del próximo 6 de noviembre de 2016. Elegiremos un único ganador y lo anunciaremos a lo largo del día 7 de noviembre de 2016. Solo haremos envíos dentro del territorio español. Si a la semana de ponernos en contacto con el ganador este no responde podremos asignar un nuevo agraciado o declarar desierto el sorteo.

¡Mucha suerte a todos y gracias! Larga vida y prosperidad.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil