Aaron Eckhart protagoniza ‘Agente X: última misión’

En cines el 5 de enero de 2024

Vértice Films nos ha comunicado la fecha de estreno de la última película protagonizada por Aaron Eckhart. Será el 5 de enero del ya inminente 2024 cuando podamos ver este filme que estará en salas de cine con el título ‘Agente X: última misión’ (The Bricklayer).

‘Agnete X: última misión’ es un thriller de acción que cuenta la historia de un veterano que se ven inmiscuido en una trama conspiratoria en la que entra en juego la CIA. Es un filme dirigido por Renny Harlin (‘Ladrones de élite’, ‘Driven’) y producido por su amigo y compañero de reparto en otras películas Gerard Butler (‘Greenland: El último refugio’, ‘Objetivo: Washington D.C’).

Completan el reparto Nina Dobrev (‘¡Qué duro es el amor! Cuando apareciste tú’), Clifton Collins Jr. (‘El callejón de las almas perdidas’, ‘Westworld’), Tim Blake Nelson (‘La balada de Buster Scruggs’, ‘El increíble Hulk’) e Ilfenesh Hadera (‘Master of None’, ‘Billions’).

Sinopsis oficial:

La CIA está siendo chantajeada, alguien está asesinando periodistas extranjeros y haciendo que ellos parezcan los responsables. Mientras el mundo comienza a unir sus fuerzas contra EEUU, la CIA deberá atraer a su agente retirado más brillante y rebelde, forzándole a enfrentarse a su pasado y desenmascarar una conspiración internacional.

Crítica: ‘Operación Kandahar’

En qué plataforma ver Operación Kandahar

Sinopsis

Clic para mostrar

Tras sabotear un reactor nuclear iraní, el agente Tom Harris (Gerard Butler) descubre que su identidad ha sido revelada a los medios después de que un informante expusiera la implicación de la CIA en la destrucción del reactor. Harris dispone de sólo 30 horas para llegar al aeropuerto de Kandahar (Afganistán) y evitar su captura. Para conseguirlo, necesitará la ayuda de un traductor afgano llamado Mo (Navid Negahban) que desprecia la violencia y el derramamiento de sangre causado por el conflicto bélico.

Crítica

Vacua, le falta plomo y alegatos

Gerard Butler continúa engrosando su bolsa de películas de acción autoproducidas con esta propuesta que nos lleva a Kandahar, Afganistán. Al igual que en ‘La unidad’ volvemos a ese país que ha retrocedido en materia de derechos humanos y progreso pero al contrario que en la tercera temporada de la serie de Dani de la Torre y Alberto Marini el discurso del filme está mucho más diluido y pasa más desapercibido.

El problema de ‘Operación Kandahar’ no es que no desarrolle argumentos sobre las mujeres que han perdido sus posiciones en la sociedad o el régimen retrógrado que han instaurado los talibanes, es que ni siquiera tenemos la acción que esperábamos. Es una pena porque parecía que con ‘El piloto’ Butler recuperaba la buena senda del cine de acción pero al volver a asociarse con Ric Roman Waugh ha perdido fuelle. Puede que esto siga pasando pues el director con el cual hizo ‘Greenland’ y la saga “Objetivo” tiene anunciada secuela de su película apocalíptica y un remake de ‘Cliffhanger’ con Stallone. Ni siquiera con la sorpresa de ver aquí a Travis Fimmel (‘Vikingos’, ‘Raised by wolves’) se levanta la película.

Esta obra, que evidentemente ha tenido que ser rodada en países como Arabia Saudí (la segunda cinta norteamericana en grabarse completamente en ese país), es más un thriller de persecuciones que una obra cien por cien de acción. De hecho, para que veamos algo de acción pura y dura, de tiroteos, persecuciones, explosiones y demás, pasan más de cuarenta y cinco minutos. Y aún entonces la cosa se relaja de nuevo y solo tenemos algo más movidito al final del filme. Para ser un largometraje en el que predominan los diálogos o las tramas de espionaje no se genera en nosotros una sensación de suspense. Ello es debido a que realmente se intenta crear una acción trepidante a raíz de la caza que sufren los protagonistas pero no se consigue en ningún momento.

Queda vacuo el intento que se hace por dar relevancia a aquellos nativos que se han pasado al lado de occidente y se juegan la vida ejerciendo de enlaces o traductores, no se le da el peso necesario en el guión. Y queda también en agua de borrajas lo que se intenta hacer con el papel de Nina Toussaint-White como periodista pues se olvidan totalmente del personaje. Incluso quien supone la mayor amenaza para los protagonistas, quien ejerce de perro de presa, interpretado por Ali Fazal, también desaparece durante buena parte del filme. ‘Operación Kandahar’ tiene esos personajes que nos podrían haber aportado otras facetas al filme pero el protagonismo de Butler les resta minutos. No creo que sea todo un problema de base generado desde el guión, sino también un tema de montaje pues faltan transiciones o da la sensación de que se han perdido escenas. Es una pena pues en dos horas de película se podrían haber ahorrado grabaciones sobre el coche y paisajismo para añadir más plomo y alegatos.

Ficha de la película

Estreno en España: 16 de junio de 2023. Título original: Kandahar. Duración: 120 min. País: EE.UU. Dirección: Ric Roman Waugh. Guion: Ric Roman Waugh, Mitchell LaFortune. Música: David Buckley. Fotografía: MacGregor. Reparto principal: Gerard Butler, Navid Negahban, Travis Fimmel Ali Fazal, Bahador Foladi, Olivia-Mai Barrett, Nina Toussaint-White, Rebecca Calder, Ross Berkeley Simpson. Producción: G-Base, Thunder Road Pictures, Capstone Studios, MBC Studios. Distribución: DeAPlaneta. Género: acción, suspense. Web oficial: https://www.instagram.com/thunderroadpictures/?hl=es

‘Operación Kandahar’, protagonizada por Gerard Butler

En cines el 16 de junio

Gerard Butler (‘El Piloto’, ‘300’) se reencuentra con Ric Roman Waugh tras ‘Objetivo: Washington D.C.’ (2019) y ‘Greenland: El último refugio’ (2020) para ofrecernos una nueva dosis de acción y adrenalina con ‘Operación Kandahar’. Producida por Gerard Butler (G-BASE), Thunder Road Pictures, Capstone Group y MBC Studios la película es la primera superproducción internacional rodada íntegramente en el Reino de Arabia Saudí.

Acompañan a Gerard Butler en su aventura Navid Negahban (‘Aladdín’, ‘El francotirador’), Bahador Foladi (‘Mi “perfecta” hermana’), Ali Fazal (‘Muerte en el Nilo’, ‘La reina Victoria y Abdul’) y Travis Fimmel, el icónico Ragnar Lothbrok de la serie ‘Vikingos’.

El guion, basado en hechos reales, corre a cargo de Mitchell LaFortune, quien cuenta que la historia surgió al repasar su etapa en la Agencia de Inteligencia de la Defensa, durante la cual participó en varias misiones en Afganistán. El español MacGregor (‘Fall’, ‘Vivarium’) es el director de fotografía de esta trepidante película llena de intensidad y emociones fuertes.

Sinopsis oficial:

Tras sabotear un reactor nuclear iraní, el agente Tom Harris (Gerard Butler) descubre que su identidad ha sido revelada a los medios después de que un informante expusiera la implicación de la CIA en la destrucción del reactor. Harris dispone de sólo 30 horas para llegar al aeropuerto de Kandahar (Afganistán) y evitar su captura. Para conseguirlo, necesitará la ayuda de un traductor afgano llamado Mo (Navid Negahban) que desprecia la violencia y el derramamiento de sangre causado por el conflicto bélico.

Crítica: ‘El piloto’

Sinopsis

Clic para mostrar

En la noche de fin de año, el piloto experto Brodie Torrance (Gerard Butler) realiza un arriesgado aterrizaje cuando su avión, repleto de pasajeros, es alcanzado por un rayo. Perdidos en medio de una isla devastada por la guerra, Torrance se dará cuenta que sobrevivir al vuelo sólo ha sido el principio de una trepidante aventura llena de peligros. El piloto deberá usar todo su ingenio para llevar a los pasajeros a sus destinos sanos y salvos.

Crítica

Cómodo en su encasillamiento, Butler consigue una respetable película de acción

Es cierto que Gerard Butler está bastante obcecado en hacer el mismo tipo de cine una y otra vez. Eso o que no le caen propuestas más jugosas o variadas sobre la mesa. En los últimos años está asentado como un héroe de acción de carácter maduro y podemos decir que es un justo heredero de Bruce Willis y compañía. En los últimos años ha protagonizado ‘Greenland’, la “saga Objetivo”, ‘Juego de ladrones’, ‘Juego de asesinos’, ‘Geostorm’, ‘Desaparecida sin rastro’… Todos esos títulos además de compartir que sus carteles lucen al actor en primer plano, con sus actores secundarios y una explosión detrás, podéis verlo en este hilo, parten de la misma productora, G-Base, la cual es la compañía que el actor creó con Alan Siegel.

Dicho esto, podemos saber claramente el perfil de película que tenemos con ‘El piloto’. Y viendo cuáles son sus primeros pasos, cómo nos plantean la situación también. La historia de esta película nos cuenta como un comandante de una aerolínea low cost embarca en un avión en plena nochevieja para hacer un vuelo por el índico mientras promete a su hija que llegará a tiempo para empezar el año con ella. Padre viudo, con tripulación nueva que además de llevar a bordo un preso y volar con el mínimo de gasolina para reducir gastos tiene previsto atravesar una tormenta. Todo pintaba fetén, modo ironía ON. Lo que podría ser un drama tipo ‘Sully’ se convierte en una película de acción por un giro o dos que no os voy a desvelar, pero os adelanto que la cosa se complica mucho más.

La premisa suena descabellada y efectivamente repite tropecientos clichés del cine de acción. Pero no resulta tan exagerada como películas anteriores de Butler. Ello es debido a que intenta ser menos espectacular y si lo pensamos la acción no acapara tanto el metraje. Hay muchas más escenas de discusiones entre tripulantes y pasajeros sumadas a movimientos burocráticos para gestionar el rescate. Además el héroe que encarna el actor escocés (hace bien alarde de nacionalidad en la película) es mucho más terrenal que los últimos agentes especiales o asesinos que ha interpretado. Por desgracia pierde el carácter bromista muy pronto y eso le quita carisma. Aunque protagoniza la cinta comparte mucha pantalla con Mike Colter (el cancelado Luke Cage de Netflix). La relación que tienen sus personajes puede asimilarse a la de maleantes y policías de ‘Con Air’, ‘The contract’ o ‘Asalto al distrito 13’. Ambos tienen que colaborar en una situación crítica, pese a que uno sea un delincuente y el otro un hombre de principios.

La verdad es que contando con Marco BeltramiMarcus Trumpp para la banda sonora todo podría haber lucido mucho mejor. En lo que se refiere acción de bajo o medio presupuesto me quedo con mejores propuestas, como ‘One shot’ o ‘La memoria de un asesino’. Pero creo que Jean-François Richet le ha sacado partido a Butler del mismo modo que hizo con Mel Gibson en ‘Blood father’. Me ha entretenido de una manera respetable esta película que Butler como productor ha querido llamar ‘Plane’ y en España han decidido cambiar a ‘El piloto’.

Ficha de la película

Estreno en España: 10 de febrero de 2023. Título original: Plane. Duración: 107 min. País: EE.UU. Dirección: Jean-François Richet. Guion: Matt Cook, Charles Cumming, J.P. Davis. Música: Marco Beltrami, Marcus Trumpp. Fotografía: Brendan Galvin. Reparto principal: Gerard Butler, Mike Colter, Yoson An, Daniella Pineda, Tony Goldwyn, Paul Ben-Victor, Joey Slotnick, Tara Westwood. Producción: Di Bonaventura Pictures, G-BASE, Lionsgate, MadRiver Pictures. Distribución: DeAPlaneta. Género: acción. Web oficial: https://www.plane.movie/

Crítica: ‘Juego de asesinos’

Sinopsis

Clic para mostrar

Una comisaría de policía de un pequeño pueblo se convierte en el campo de batalla entre un asesino a sueldo profesional (Gerard Butler), una inteligente policía novata (Alexis Louder) y un estafador (Frank Grillo), que busca refugio tras las rejas sin ningún otro lugar al que huir.

Crítica

Acción que nos atrapa desde el principio

Esta semana hemos tenido la oportunidad de ver una pequeña sorpresa en forma de película de acción. Simple y sencilla pero con tres protagonistas con una química tremenda y con unos secundarios que darán mucho que hablar.

Nos presentan a Teddy Muretto, un estafador que está huyendo y se termina refugiando tras las rejas de una pequeña comisaría. Bob Viddick un asesino a sueldo profesional logra entrar para lograr atraparle, entre los dos se encuentra Valerie una inteligente policía novata que se ve envuelta en una trifulca que le puede costar la vida.

Joe Carnahan dirige de maravilla esta cinta con mucha acción y diálogos tan mordaces que sacan bastantes risas durante la proyección.

Gerard Butler, Frank Grillo y Alexis Louder son los tres protagonistas de ‘Juego de asesinos’. Los tres nos demuestran un gran talento a la hora de crear unos personajes irónicos e inteligentes que se van a batir en un duelo a tres para poder sobrevivir.

Tanto Gerard Butler como Frank Grillo ya nos han demostrado mas de una vez sus grandes dotes para la acción. Pero la que me ha sorprendido mucho ha sido Alexis Louder, la cual está estupenda y no desentona nada con estos dos veteranos.

En el resto de reparto encontramos a Toby Huss, Chad L. Coleman, Ryan O’Nan, Jose Pablo Cantillo, Kaiwi Lyman o Robert Walker Branchaud. Con papeles muy simples, nos dejan ver la realidad de una pequeña comisaría perdida en la que de repente de no ocurrir nunca nada, tienen una situación insostenible.

Una de las cosas que mas me ha gustado de ‘Juego de asesinos’, es su toque a los años 70, es mas comienza con el tema de Magnum Force, película que protagoniza Clint Eastwood y además Joe Carnahan, le pidió a la actriz Alexis Louder, que se viese películas del actor, pues quería que cogiese inspiración en él. Al final el papel de Valerie es el de una pistolera

Además mencionar al director de fotografía, el español Juan Miguel Azpiroz. Que trabajó en Xtremo o ‘Muere otra vez

Poco más que añadir, desde hoy en todas las salas podéis ver y disfrutar de ‘Juego de asesinos‘, que quizás no estará en lo mejor del año, pero sin duda es un gran divertimento que merece la pena su visionado.

 Ficha de la película

Estreno en España: 20 de mayo de 2022. Título original: Copshop. Duración: 108 min. País: EE. UU. Dirección: Joe Carnahan. Guion: Kurt McLeod, Joe Carnahan. Música: Clinton Shorter. Fotografía: Juan Miguel Azpiroz. Reparto principal: Gerard Butler, Frank Grillo, Toby Huss, Ryan O’Nan, Tait Fletcher, Keith Jardine, Vanita Kalra, Robert Walker Branchaud, Kaiwi Lyman, Yvette Fazio-Delaney, Alexis Louder, David Vaughn, Armida Lopez. Producción: Sculptor Media, Zero Gravity Management, G-Base, WarParty Films, Raven Capital Management. Distribución: Diamons Films. Género: acción. Web oficial: https://www.copshopmovie.com/

Juego de asesinos, un “wéstern neofeminista de los 70 con algo de noir”

Con Gerard Butler, Alexis Louder y Frank Grillo

Podemos ver una serie de vídeos sobre el thriller de acción ‘Juego de asesinos’, donde Gerard Butler, es sorprendido por Alexis Louder, una policía novata y temblorosa, pero con mucho valor, que no le dejará salirse con la suya.

La película está dirigida por Joe Carnahan (‘Ases calientes’) y en ella Gerard Butler se mete en el papel de un asesino a sueldo llamado Bob Viddick. Llegará a nuestras pantallas el próximo 20 de mayo.

Este thriller de acción claustrofóbico es la primera colaboración entre Butler y Carnahan, que definen la película como un wéstern neofeminista de los 70 con un poco de noir. El interés de Butler en ‘Juego de asesinos’ se remonta a 2015, cuando leyó por primera vez los primeros borradores del guion, en el que se desarrolla un juego de caza del gato y el ratón entre un estafador y un asesino a sueldo que ha sido enviado para acabar con él.



Sinopsis oficial:

Una comisaría de policía de un pequeño pueblo se convierte en el campo de batalla entre un asesino a sueldo profesional (Gerard Butler), una inteligente policía novata (Alexis Louder) y un estafador (Frank Grillo), que busca refugio tras las rejas sin ningún otro lugar al que huir.

Crítica: ‘Greenland: el último refugio’

Sinopsis

Clic para mostrar

Cuando el mundo se entera de que el asteroide más grande de la historia va a impactar en la Tierra y aniquilar todo rastro de vida, los gobiernos de todo el mundo realizan un sorteo en el cual los afortunados podrán sobrevivir en refugios secretos. Esta decisión desata un caos a nivel mundial. Jeff (Gerard Butler) y su familia emprenderán un peligroso viaje donde se enfrentarán a los más imponentes peligros de la naturaleza, lo que les obligará a encontrar la manera de mantenerse unidos mientras encuentran la forma de sobrevivir.

Crítica

Una de catástrofes que entretiene en estos tiempos catastróficos

Ric Roman Waugh, cuya carrera está repleta de títulos en los que ha trabajado como doble de riesgo y que ha sumado ya casi una decena de películas como director estrena nuevo filme, ‘Geenland’. Su última obra fue la tercera entrega de la “Saga objetivo”, estrenada en España como ‘Objetivo: Washington D.C.’, para mí la peor de toda la trilogía. Pero ese encuentro con Gerard Butler ha dado a luz a esta película y a otra que veremos en un futuro bajo el título ‘Kandahar’. Pero es aún más acicate para ver esta cinta el encontrarnos con Morena Baccarin, una actriz que para mí ya es una musa del fantástico, a si es que ni tan mal.

Este largometraje que con su premisa recuerda mucho al cine de Emmerich pudo haber sido una obra de Neill Blomkamp protagonizada por Chris Evans, pero al final la dupla actor y director es la que os he mencionado. Como en ‘2012’ el guionista Chris Sparling (‘Buried’) ha elaborado una carrera en familia contra el reloj del apocalipsis. En familia, pero no familiar. Está catalogada para mayores de doce años pero si tiene alguna que otra escena que o bien por intensa o bien por violenta debería considerarse para unos espectadores unos años mayores.

‘Greenland’ está protagonizada por dos actores muy queridos por la audiencia, artistas que ya tienen trabajos míticos en su currículum. Solo con eso parte con un aprobado y captando además el interés delos fans del cine sobre el fin del mundo. Y efectivamente el envoltorio de la película es parecido al de otros títulos ya clásicos como ‘Deep Impact’ o ‘2020’. Pero eso sucede solo en algunos estadios del filme y como contenedor para una historia de suspense y drama. Aunque sea una película con una tremenda catástrofe lucha por intentar ser realista, sobre todo se percibe así ahora que podemos establecer paralelismos tan cercanos con el caos actual.

Me ha agradado ‘Greenland’ con su mezcla de acción y thriller pero si que es verdad que los tráilers me la habían vendido diferente, más inclinada a la espectacularidad del cataclismo. Sorprende que no tira tanto de espectáculo aunque para pantalla grande tiene muchas imágenes colosales. Es casi serie B de la que busca “comprometerse” con una leve crítica al sistema y que tiene algunos detalles a pulir. Solo enfocándola así se entiende que se ubique el “último refugio” en un lugar tan remoto e inaccesible como Greenland (Groenlandia), como decía la canción de los Zombies, “yo te buscaré Groenlandia”. También es de esperar que se note a veces el artificio digital para recrear fuego.

Con una separación tensa y el punto de vista de los que han tenido la suerte de recibir el mensaje de un refugio asignado vemos algo diferente rodeado de bastante acción, de esa que hace que se resuelva todo in extremis. Es un filme que nos lleva de la comodidad a lo peor, a ese momento en el que se enmarca la serie ‘El colapso’, pero sin llegar a tan acertado rodaje y análisis profético.

Ficha de la película

Estreno en España: 25 de septiembre de 2020. Título original: Greenland. Duración: 119 min. País: Dirección: Ric Roman Waugh. Guion: Chris Sparling. Música: David Buckley. Fotografía: Dana Gonzales. Reparto principal: Gerard Butler, Morena Baccarin, David Denman, Scott Glenn, Brandon Quinn. Producción: G-Base, Anton, Riverstone Pictures, STX Films, Thunder Road Pictures, Truenorth Productions. Distribución: Diamond Films. Género: acción, thriller, aventuras. Web oficial: https://www.greenlandmovie.com/

‘Greenland. El último refugio’, tráiler y cartel

Gerard Butler junto a Morena Baccarin

El Clark es un meteorito cuyos fragmentos amenazan con dejar arrasada la faz de la Tierra. Eso es lo que propone ‘Greenland. El último refugio’, la nueva película que Diamond Films estrenará próximamente en cines. Ric Roman Waugh (‘Objetivo: Washington D.C.’) es el director y Gerard Butler junto a Morena Baccarin son los protagonistas.

Ya podemos ver el tráiler en el que podemos comprobar que esta será una película de catástrofes, del tipo ‘Deep Impact’, pero con mucha más acción.

 

Podremos ver en España ‘Greenland’

Con Gerard Butler y Morena Baccarin

Próximamente Diamond Films distribuirá en España la película ‘Greenland’, protagonizada por Gerard Butler y Morena Baccarin. Está dirigida por el californiano Ric Roman Waugh (‘Objetivo: Washington D.C.’, ‘Maestro del crimen’).

Esta película apocalíptica vuelve a reunir a Butler (‘Objetivo: Washington D.C.’, ‘Geostorm’) y Ric Roman Waugh tras la última película del director, la tercera parte de la saga ‘Objetivo’. En esta historia de supervivencia en la que le acompañará Morena Baccarin (‘Deadpool’, ‘Gotham’), ambos intentarán salvar a su familia desesperadamente, su última oportunidad es un vuelo hacia un posible refugio seguro.

Sinopsis oficial:

Cuando el mundo se entera de que el asteroide más grande de la historia va a impactar en la Tierra y aniquilar todo rastro de vida, los gobiernos de todo el mundo realizarán un sorteo en el cual los afortunados podrán sobrevivir en refugios secretos. Esta decisión desata un caos a nivel mundial. Muchos tendrán que emprender un peligroso viaje donde se enfrentarán a los más imponentes peligros de la naturaleza, lo que les obligará a encontrar la manera de mantenerse unidos mientras encuentran la forma de sobrevivir.

Crítica: ‘Objetivo: Washington D.C.’

Sinopsis

Clic para mostrar

El presidente de los Estados Unidos, Allan Trumbull (Morgan Freeman) queda en coma tras un intento de asesinato. Su siempre confidente, el agente secreto Mike Banning (Gerard Butler), es injustamente acusado de perpetrarlo. Retenido por los suyos, Banning logra escapar de la custodia policial convirtiéndose en un fugitivo.

Al margen de la ley y de su propia agencia, Banning tendrá que encontrar a los verdaderos culpables, aliándose esta vez con la persona más inesperada… Ahora su objetivo es limpiar su nombre, proteger a su familia y salvar, sin el apoyo del FBI, al país de un peligro inminente.

Crítica

Tanto Banning como la saga acusan los achaques

Gerard Butler y Morgan Freeman alcanzan la trilogía con la saga ‘Objetivo’ y lo hacen retornando a la capital estadounidense. ‘Objetivo: Washington D.C.’ nos devuelve a un Mike Banning (Butler) que se ha quedado sin su presidente (Aaron Eckhart) para entrenar a diario, pero que por el contrario cuenta con un nuevo líder en el que confiar y creer, el que interpreta Morgan Freeman, un rol que ya hizo en otra película como ‘Deep Impact’. La saga de este tipo duro que aguanta lo que le echen solo ante el peligro diciendo chascarrillos y salva el día cual Bruce Willis en ‘Jungla de Cristal’ continúa su curso.

El director vuelve a cambiar. Todo empezó con el talentoso Fuqua, continuó muy bien con el desconocido Najafi copiando el estilo y ahora coge el relevo Ric Roman Waugh. Su caso es similar al de Chad Stahelski, el responsable de ‘John Wick’. Obviamente el resultado es mucho menos notable pero igualmente es un especialista de acción que ha dado el salto a la dirección. Y ha querido poner su sello cambiando la mecánica de esta serie de películas. Ya no nos plantean el escenario como si fuese una presentación táctica con letreros indicando la localización y el nombre o cargo de cada individuo. Tampoco nos hallamos ante un escenario de guerra con catástrofe desde el minuto cero, esto es más bien un thriller de persecución con acción que mezcla por momentos ‘El fugitivo’, con ‘U.S. Marshals’ o ‘Acorralado’.

Primero fueron terroristas coreanos en ‘Objetivo: la Casa Blanca’, después la amenaza vino de Oriente Medio en ‘Objetivo: Londres’ y ahora el enemigo procede de otra parte. También cambia el objetivo. La meta de los atacantes siempre era el presidente de Estados Unidos para derrocar el modelo de vida occidental. De manera indirecta e irremediable era Mike Banning el que acababa en el punto de mira de los villanos pues se convertía en el mayor obstáculo de los terroristas para alcanzar su misión. Ahora los enemigos de Banning van directos a por él, tal y como sucedía igualmente en ‘La jungla de cristal 3’, esto es un asunto personal lo cual refuerza más mi teoría de que estas películas pretenden ser herederas de los títulos de Bruce Willis.

A Butler se le nota que le empiezan a pesar los cincuenta años que hace en noviembre y esto parece que se ha trasladado a la ficción. Banning también se topa en este tercer largometraje con un tres, la tercera edad a la que le gustaría llegar, tanto el personaje como la saga acusan los achaques. Se lleva más allá el dilema del protagonista a cerca de su retirada. Eso hace que nos topemos con un trasfondo más familiar. A esto me refería también con el sabor que le ha querido dar Ric Roman Waugh al filme. Irónicamente, siendo un especialista de acción consumado ha reducido la explosividad y violencia haciéndolo incluso más político. Sorprende que tras dos películas totalmente agresivas se hayan injertado alegatos antibelicistas. Se pierde la rudeza y la vertiginosidad de las otras cintas por lo que el tipo de público al que va dirigido también cambia mucho. Hasta el personaje se ha dejado por el camino algo de la poca comedia que tenía.

Para mí el atractivo de esta saga estaba en su sinceridad violenta y destructiva. En un patriotismo desaforado y un héroe que caricaturizaba perfectamente a un país en la era Trump antes de que esta tuviese lugar. Antes era un «el todo por el todo» y ahora necesita justificarse demasiado. No debería ser así, pierde honestidad sobre todo cuando se palpa una calidad técnica peor, visible principalmente en los cromas empleados en escenas exteriores con los actores de mayor edad, como Morgan Freeman o Nick Nolte. Sin duda el dinero se ha ido en la incorporación de más caras conocidas que en la anterior entrega, un aliciente insuficiente si lo que buscabas era descarga de adrenalina al grito de USA USA.

Ficha de la película

Estreno en España: 30 de agosto de 2019. Título original: Angel Has Fallen. Duración: 120 min. País: EE.UU. Dirección: Ric Roman Waugh. Guion: Creighton Rothenberger, Katrin Benedikt, Robert Mark Kamen. Música: David Buckley. Fotografía: Jules O’Loughlin. Reparto principal: Gerard Butler, Morgan Freeman, Piper Perabo, Jada Pinkett Smith, Lance Reddick, Nick Nolte, Danny Huston, Tim Blake Nelson. Producción: Campbell Grobman Films, Eclectic Pictures, G-Base, Millennium Films. Distribución: Vértice Cine. Género: acción. Web oficial: http://millennium-media.net/mf-films/angel-has-fallen/

A punto de estrenarse la tercera entrega de la «saga objetivo»

‘Objetivo: Washington D.C.’ de nuevo con Gerard Butler y Morgan Freeman

La «saga objetivo» sigue su curso. Sus dos predecesoras tuvieron más éxito del esperado por lo que tras ‘Objetivo: La Casa Blanca’ y ‘Objetivo: Londres’ podremos ver ‘Objetivo: Washington D.C.’. Volvemos a la capital de Estados Unidos para continuar con la acción protagonizada por Gerard Butler y Morgan Freeman. En esta ocasión la sinopsis introductoria es la siguiente:

«El presidente de los Estados Unidos, Allan Trumbull (Morgan Freeman) queda en coma tras un intento de asesinato. Su siempre confidente, el agente secreto Mike Banning (Gerard Butler), es injustamente acusado de perpetrarlo. Retenido por los suyos, Banning logra escapar de la custodia policial convirtiéndose en un fugitivo. Al margen de la ley y de su propia agencia, Banning tendrá que encontrar a los verdaderos culpables, aliándose esta vez con la persona más inesperada… Ahora su objetivo es limpiar su nombre, proteger a su familia y salvar, sin el apoyo del FBI, al país de un peligro inminente».

Vértice Cine ha programado el estreno de la película para el próximo 30 de agosto.

Tráiler de ‘Keepers. El misterio del faro’

Gerard Butler y Peter Mullan protagonizan ‘Keepers. El misterio del faro’

Hoy os traemos el tráiler de la nueva película de Kristoffer Nyholm (‘Taboo’),  ‘Keepers. El misterio del faro‘, protagonizada por Gerard Butler (‘300’) y Peter Mullan (‘Amanecer en Edimburgo’).  Presentada en el pasado Festival de Sitges, ‘Keepers. El misterio del faro‘ nos trae una historia inspirada en la enigmática leyenda de la isla de Flannan.

Vercine se encarga de la distribución de la película en España y por lo que podemos ver en el tráiler vamos a ver una cinta emocionante y llena de suspense.

Aquí os dejamos el tráiler con la sinopsis de la cinta, esperamos poder daros pronto más información acerca de la película.

Sinopsis:

James, Thomas y Donald son tres fareros que se establecen en una remota isla del Norte de Escocia para reemplazar a los antiguos guardianes del aro. Después de una fuerte tormenta, las cosas se complicarán tras un hecho inesperado y un barco que se acerca en el horizonte y que podría tener todas las respuestas.  

Crítica: «Dioses de Egipto»

Sinopsis

Clic para mostrar

En el antiguo Egipto, la supervivencia de la humanidad pende de un hilo al tiempo que un inesperado héroe mortal llamado Bek (Brenton Thwaites) emprende un emocionante viaje para salvar el mundo y rescatar a su verdadero amor. Para tener éxito, deberá contar con la ayuda del poderoso dios Horus (Nikolaj Coster-Waldau), formando una improbable alianza contra Set (Gerard Butler), el despiadado dios de la oscuridad que ha usurpado el trono de Egipto, sumiendo al en su día próspero y pacífico imperio en el caos y el conflicto. Mientras su asombrosa batalla contra Set y sus secuaces les lleva al Más Allá a través de los cielos, el dios y el mortal deberán pasar pruebas de valentía y sacrificio si quieren tener esperanzas de prevalecer cuando llegue la épica confrontación final.

Crítica

Los dioses egipcios y sus problemas familiares.

Me gustaría decir que me ha gustado, pero no es así, tampoco voy a intentar que no le deis una oportunidad, para gustos los colores y yo ya iba con pocas expectativas para esta película, pues desde el principio su estética no me llamaba demasiado.

Comenzamos con la coronación de Horus como nuevo Dios supremo, su padre Osiris (Brian Brown) le deja el mando para que siga con la labor de llevar por un buen cauce a Egipto. Pero como en toda historia de dioses la cosa no iba a ser sencilla y es que las redencillas familiares van a salir a flote y en plena coronación aparece el tío de Horus (Nikolaj Coster-Waldau) y hermano de Osiris, el dios Set (Gerard Butler), con bastantes ganas de guerra y dispuesto a arrebatarle el trono a su sobrino.

La película no es fiel con la mitología, no creo que eso realmente importe, pero en este caso sí que creo que podría haberle dado un toque más de aventura a la cinta, pues esta se hace un poco aburrida al meter al humano Bek (Brenton Thwaites) y su historia de amor con la desdichada Zaya (Courtney Eaton).

Huidas, rescates y batallas es lo que nos vamos a encontrar en esta cinta, pero todo muy mal dirigido, no llegas tampoco a aburrirte, pero podrían haber aprovechado mucho más todo lo que tenían en sus manos. Los actores teatralizan demasiado los diálogos, parece como muy sobreactuado todo, no creo que sea culpa de ellos, sino más bien de la dirección.

En cuanto al CGI, no suelo meterme para nada en el tema de los efectos especiales, no suele importarme demasiado si están mal realizados, pero he de admitir que en este caso me ha saltado demasiado de ojo ver como unos dioses, siempre más grandes que los humanos, estaban más bien estirados… hay algún momento en la cinta que parece que hayan adelgazado. Otro fallo con este tema, al ser los dioses mucho más alto que los humanos a la hora de la actuación encontramos una falta de continuidad en el espacio, y es que la correspondencia de las miradas de los actores muchas veces falla. Hay escenas en las que Hathor (Elodie Yung) mira hacia el frente, mientras que Beck está bastante más abajo de su línea visual.

Como he dicho, la estética de la película es lo que menos me atraía, pero sí que es cierto que el diseño de personajes como Anubis, o las grandes serpientes a las que se enfrentan los protagonistas están bastante curiosos, aparte que aunque no me hayan entusiasmado, las armaduras le dan un toque un tanto espectacular a la película, viendo como aumenta su poder con ellas en la batalla.

Poco más que añadir, como he dicho, no quiero que no la veáis, todo lo contrario, opiniones varias, esta es la mía y siempre es bueno conocer las opiniones de los demás, para esto se hacen películas, para disfrutarlas, para verlas y para que todo el mundo pueda opinar sobre ellas, así que espero pronto vuestras distintas opiniones.

Ficha de la película

Estreno en España: 22 de junio de 2016. Título original: Gods of Egypt. Duración: 127 min. País: EE.UU. Director: Alex Proyax. Guión: Alex Proyas, Matt Sazama, Burk Sharpless. Música: Marco Beltrami. Fotografía: Peter Menzies Jr. Reparto principal: Gerard Butler, Nikolaj Coster-Waldau, Geoffrey Rush, Brenton Thwaites, Courtney Eaton, Chadwick Boseman, Elodie Yung, Bruce Spence, Bryan Brown, Emma Booth, Rachael Blake, Robyn Nevin, Goran D. Kleut, Abbey Lee, Paula Arundell. Producción: Summit Entertainment, Mystery Clock Cinema. Distribución: eOne Films. Género: Acción, Fantasía, Aventuras. Web oficial: http://www.godsofegypt.movie/home

Objetivo Londes, estreno de esta semana

Llega a nuestros cines “Objetivo: Londres”, la película que reúne a Gerard Butler (“300”), Aaron Eckhart (“El caballero oscuro”) y Morgan Freeman (“Millon Dollar Baby”). Una secuela de “Objetivo la Casa Blanca” pero que transcurre en Londres. En ella los líderes de todo el mundo se reúnen para el entierro del Primer Ministro inglés, el cual, ha muerto en extrañas circunstancias. Un evento con la mayor seguridad del mundo que se ve convertido en un complot mortal.

El productor Les Weldon comenta que la lealtad entre los dos personajes principales es un componente esencial que ha quedado asentado gracias a “la química entre Aaron y Gerry (Gerard Butler). En el primer filme, los espectadores no tuvieron más que una pequeña muestra. Ya pasaron por mucho, pero ahora, en OBJETIVO: LONDRES, están viviendo una situación extrema juntos y tenemos ocasión de ver más interacciones entre ellos: momentos de debilidad y fragilidad, y cómo tienen que apoyarse mutuamente para salir adelante y sobrevivir. Estamos muy seguros sobre la clase de acción que podemos ofrecer, pero tiene que tener sentimiento; los espectadores deberían poder conectar con los personajes, a partir de lo que ofrecen los actores, empezando por Gerry y Aaron”.

Morgan Freeman volvió a conectar con los compañeros de la primera entrega. “Gerard es sumamente encantador”, comenta, “y un tipo duro de verdad, que es lo que realmente necesita una película como esta. No conocía a Jackie Earle Haley (que interpreta al subjefe Mason) de antes, pero he visto tantos trabajos suyos que es casi como si lo conociera. Cuando te juntas con buenos actores, nos sentamos a hablar de cómo queremos que se desarrolle una escena. Con Babak Najafi, pudimos hacer muchas aportaciones. Es rápido y decidido, lo que significa que sabe lo que quiere y sabe cuándo lo tiene”.

La cinta está dirigida por Babak Najafi (“Banshee”) y se estrena el 8 de abril.

Dioses de Egipto, fecha de estreno

“Dioses de Egipto” es la película que reúne a un grupo de estrellas como Gerard Butler (“300”), Brenton Thwaites (“Maléfica”), Nikolaj Coster-Waldau (“Juego de tronos”), Courtney Eaton (“Mad Max”) y Geoffrey Rush (“Piratas del Caribe”). Hemos sabido que su estreno será el 24 22 de junio de este año.

El director Alex Proyas (“El Cuervo”) nos traerá, como es costumbre en él, una historia con un gran impacto visual. En ella nos narra cómo Bek (Brenton Thwaites) lucha para evitar el fin del mundo y rescatar a su amor. A su lado cuenta con Horus (Nikolaj Coster-Waldau). Entre los dos tendrán que enfrentarse a Set (Gerard Butler) atravesando diferentes pruebas e incluso llegando al Más Allá.

Clic para agrandar. El tráiler está doblado al castellano.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil