Cartel y primer invitado para Sitges 2024

Mike Flanagan estará en el 57 Sitges

En el marco del Festival de Cine de Cannes se han dado a conocer algunos detalles de la 57ª edición del SITGES – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya. En un acto en el que han estado presentes Ángel Sala y Mònica Garcia i Massagué, Director Artístico del certamen y Directora de la Fundació se ha puesto en marcha la edición que tendrá lugar del 3 al 13 de octubre.

‘Freaks’ será uno de los leitmotivs para este año. Sitges rendirá homenaje a la película de Tod Browning 92 años después de su estreno. “No sería raro afirmar que el Festival de Sitges es el sitio de lo diferente, de lo extraño, es decir, de lo raro. Y tampoco sería raro pensar que ha sido ese cine distinto y valiente que se ve aquí el que ha dado lugar a una tipología de fan que no se parece al de ningún otro festival. Precisamente eso es lo que hemos querido mezclar en el cartel de esta edición: el poder transformador del cine y el miedo a lo diferente. Para ello, hemos colaborado con el fotógrafo Mikel Bastida en un proyecto en el que se ha intervenido un retrato aplicando químicos sobre las emulsiones del celuloide como se ha hecho históricamente en el cine. El resultado, un rostro distorsionado, deforme. Pero también una metáfora visual que nos habla de cómo tememos a lo diferente, a lo que no reconocemos, y lo excluimos. Aquí eso no pasa, al contrario: se celebra». Sitges vuelve así a apostar por un impacto visual que invita a disolverse en todas sus capas y texturas; en el conjunto que éstas componen… y que llama a los miembros de la audiencia a abrazar esta nueva apariencia: a convertirse en unx de lxs nuestrxs.

Y para impacto el que suele causar en sus espectadores el primer invitado anunciado para esta edición. El verano pasado iba a estar en España para el Celsius 232 pero las huelgas de actores y guionistas se lo impidieron. Ahora Sitges 2024 se hace con Mike Flanagan para poner en marcha la maquinaria. El autor de ‘La caída de la casa Usher’ (2023), ‘Oculus: El espejo del mal’ (2013), ‘La maldición de Hill House’ (2018), ‘Doctor Sueño’ (2019) o ‘Misa de medianoche’ (2021) entre otros muchos, estará en el festival. Allí podremos conocer de cerca a un artista que contó con algunos de sus trabajos en el Festival de Sitges. Su incesante e impactante ritmo de producción terrorífica le ha valido el Premio Honorífico Màquina del Temps.

Primeras imágenes de ‘La caída de la casa Usher’

La versión de Mike Flanagan para Netflix muestra sus primeros fotogramas

Mike Flanagan, a quien íbamos a ver en España en el Festival Celsius 232 pero cuya presencia se malogró por la huelga de actores, continúa con sus historias de terror para Netflix. Una de las preguntas que más teníamos todos reservada para el encuentro con el director era sobre la adaptación de ‘La caída de la casa Usher’. El relato de E.A Poe será una serie para la plataforma y parece que con ella el creador de ‘La maldición de Hill House’ o ‘Misa de medianoche’ terminará su idilio con Netflix.

El próximo 12 de octubre es cuando se estrena ‘La caída de la casa Usher’ y ya iba tocando ver imágenes de la serie. En un artículo de Entertainment Weekly podemos ver una buena tanda de fotogramas con los protagonistas de la serie.

La trama nos llevará a conocer a los herederos de la dinastía de los Usher. Dos de sus miembros luchan por el poder de la empresa familiar y la fortuna que han amasado mientras que uno a uno varios de ellos son asesinados por una misteriosa mujer. «Es una locura de la mejor manera posible», comentó la actriz Carla Gugino en una entrevista. La actriz repite una vez más con Flanagan. «Tiene bastante humor muy oscuro, pero también toca el alma». Sobre Verna, su personaje, comentó: «Hay un elemento sobrenatural fantástico en la historia, y ella es la manifestación de eso. Se podría decir que es la ejecutora del destino o la ejecutora del karma».

En el reparto de ‘La caída de la casa Usher’ encontramos a muchos de los habituales del director, entre los que se encuentra por supuesto su esposa Kate Siegel. A parte de nombres como Bruce Greenwood, Igby Rigney o Henry Thomas están también actores de la talla de Mark Hamill. Esta podría ser la serie más ambiciosa de Flanagan en varios sentidos.

La producción de esta nueva visión de ‘La caída de la casa Usher’ tiene ocho episodios de los cuales Flanagan dirige cuatro. Los otros cuatro capítulos están orquestados por Michael Fimognari (‘Doctor Sueño’, ‘La maldición de Hill House’).

Mike Flanagan y Kate Siegel estarán en el Celsius 232

La pareja estará en el festival de Avilés

El próximo 18 de julio arranca en Avilés una nueva edición del Celsius 232 y a día de hoy nos siguen llegando noticias sobre invitados que estarán presentes en este fantástico festival de literatura. En lo que se refiere al ámbito internacional ya había sido anunciada la presencia de Charlaine Harris, autora de ‘True Blood’, de Adam Neville de quien fue adaptada su novela ‘El ritual’ o Camille DeAngelis responsable de ‘Hasta los huesos’, la última película de Luca Guadagnino. Ahora sabemos de la llegada de dos nombres muy conocidos en el ámbito audiovisual que vendrán de la mano.

La pareja formada por Mike Flanagan y Kate Siegel estarán en Avilés. Ellos son harto conocidos desde que estrenaron juntos ‘Hush’, obra que adaptaba un texto de Siegel. Pero la gran audiencia les conoció con la saga iniciada con ‘La maldición de Hill House’. Posteriormente han consolidado su fama con títulos como ‘El juego de Gerald’, ‘Doctor Sueño’ o ‘Misa de medianoche’.

Esperamos encontrarnos en Avilés con Mike Flanagan y Kate Siegel y que nos hablen de su concepción del terror, la escritura e incluso si puede ser de su próximo estreno, ‘La caída de la casa Usher’ que adaptará uno de los relatos más famosos de E.A. Poe.

Crítica: ‘Doctor Sueño’

Sinopsis

Clic para mostrar

Dan Torrance lucha por encontrar algo de paz a pesar de seguir irremediablemente marcado por el trauma que sufrió de niño en el Hotel Overlook. Pero esa paz se quiebra cuando conoce a Abra, una valiente adolescente dotada de un poderoso don extrasensorial, conocido como el «resplandor”.  Abra reconoce instintivamente que Dan comparte su poder y, desesperada, le pide ayuda para enfrentarse a la despiadada Rose la Chistera y a sus seguidores, El nudo verdadero, que se alimentan de los niños que poseen el don del resplandor en su búsqueda de la inmortalidad.

Dan y Abra forman una extraña alianza y emprenden una batalla a vida o muerte contra Rose.  La inocencia de Abra y su valor a la hora de aceptar su resplandor obligan a Dan a recurrir a sus propios poderes como no lo había hecho nunca. Deberá enfrentarse a sus miedos a la vez que revive los fantasmas del pasado.

Crítica

El vaporeo contra el resplandor

La obra de Stephen King continúa siendo adaptada y lo hace con una secuela de uno de sus títulos más míticos y a la vez de una de las adaptaciones que se ha convertido en clásico del terror moderno, ‘El resplandor’. ‘Doctor Sueño’ está avalada por el autor a diferencia de la película protagonizada por Jack Nicholson que hizo que King y Kubrick tuviesen ciertas diferencias. La bendición de King la tenemos hasta en la elección de Ewan McGregor como Danny Torrance el archiconocido niño con telepatía que se ha hecho mayor y vive en paz usando su habilidad para ayudar a ancianos a morir. El problema y detonante para tener una nueva historia es que el resplandor, en forma de vapor soltado al morir, sirve de alimento para otros que peregrinan por el país y una niña con mucho poder reclama la ayuda de Doc.

Mike Flanagan, el talentoso responsable de ‘La maldición de Hill House’, es quién se ha encargado de dar vida a ‘Doctor sueño’. Reconocemos tomas y secuencias enteras como marca clara del director, ha impreso su estilo en todo el material nuevo. Pero todo lo que vivieron los Torrance tenía que estar presente y es por eso que se han re-grabado y repetido las escenas ocurridas en el Overlook. Precisamente lo que pasa es eso, que como una nube de vapor las sensaciones a las que nos devuelven con imágenes re-rodadas de ‘El resplandor’ desaparecen en cuanto volvemos a las que se han filmado para recrear la nueva historia con Danny Torrance de mayor. El hotel y los protagonistas están muy parecidos e incluso clavados a los originales. La comparativa con el material nuevo hace que Flanagan salga perdiendo.

Y esto sucede principalmente no porque las nuevas escenas estén mal grabadas o porque no sea material bueno (hay varias partes que son visualmente apabullantes) si no porque hemos pasado de un terror dramático y psicológico a una historia de cine fantástico que poco miedo nos puede dar. Cuando McGregor usa la Fuerza, perdón, el resplandor, es cuando vemos que el filme abusa de ciertos recursos (muchos de ellos heredados) que hacen que este título sea muchísimo menos elegante y sutil que el que vimos en los ochenta. El carnival vampírico de yonkis vapeadores que persigue a los protagonistas nos habla de que esta es una película sobre poderes no sobre miedos o tragedias. Es más, el resplandor de esta película a veces pasa de la telequinesis a la telepatía, pecando de querer ser más espectacular.

Habrá costado convencer a King para idear esta película más como una secuela de la película de Kubrick que de su propia novela, al fin y al cabo tiene su lógica pues el gran público tendrá más presente la película de 1980. Me gusta que se haya hecho justicia con el final y considero que este no es un mal filme de cine fantástico pero ni de lejos podemos insertarla dentro del grupo de películas de terror. ‘Doctor Sueño’ alude a otros títulos de Stephen King cuando por ejemplo menciona eso de que «El ka es una rueda», una frase que enlaza con ‘La torre oscura’, con la que también conserva mucha similitud argumental. Y tal vez por eso de que los villanos entran en la mente de los buenos sea que hay un guiño a ‘Pesadilla en Elm Street’ en una de las tomas callejeras. En resumen, a mi manera de verlo esta es una continuación que está por debajo en calidad y en impacto de los títulos a los que alude pero que como entretenimiento de género está bastante bien.

Ficha de la película

Estreno en España: 31 de octubre de 2019. Título original: Doctor Sleep. Duración: 151 min. País: EE.UU. Dirección: Mike Flanagan. Guion: Akiva Goldsman, Mike Flanagan. Música: The Newton Brothers. Fotografía: Michael Fimognari. Reparto principal: Ewan McGregor, Rebecca Ferguson, Kyliegh Curran, Carl Lumbly, Zahn McClarnon, Emily Alyn Lind, Bruce Greenwood, Jocelin Donahue, Alex Essoe, Cliff Curtis. Producción: Intrepid Pictures, Vertigo Entertainment. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: terror, adaptación. Web oficial: https://www.warnerbros.es/doctor-sueno

Volvemos a leer «RedRum» con el tráiler de ‘Doctor Sueño’

Ewan McGregor es Danny Torrance

La secuela de ‘El resplandor’ ya está preparada. La nueva adaptación de una obra de Stephen King en la que los poseedores del poder conocido como «resplandor» son cazados verá la luz en noviembre de este año. En ella podremos ver a Ewan McGregor ejerciendo de un adulto Danny Torrance, el famoso niño que recorrió hace tiempo el Hotel Overlook.

El tráiler intercala muchas imágenes de la película original a si es que veréis la famosa escena del triciclo, la sangre del ascensor, las gemelas del pasillo… El director Mike Flanagan (‘La maldición de Hill House’) ha fichado también para este filme a Rebeca Ferguson, Jacob Tremblay, Zahn McClarnon, Carl Lumbly, Alex Essoe, Bruce Greenwood y Catherine Parker.

Si queréis la versión doblada del tráiler Warner Bros. España nos la ha facilitado.

Ewan McGregor protagonizará la secuela de ‘El resplandor’

Se convertirá en Danny Torrance, el «Doctor sueño»

Una de las grandes novelas de Stephen King, ‘El resplandor’, tiene secuela. Esta se titula ‘Doctor sueño’, fue publicada en 2013, 36 años después de la original y le valió al escritor el Premio Bram Stocker, otorgado por la Asociación de Escritores de Terror. Kubrick adaptó la obra del maestro del terror y la convirtió en todo un clásico del cine que ahora también tendrá secuela en la gran pantalla.

Su protagonista no es otro que el pequeño Danny Torrance, al que tanto hemos visto por los pasillos del hotel Overlook montando en su triciclo. Según informa Variety en una exclusiva y tal y como podemos ver ya en la ficha de IMDB del actor, Ewan McGregor interpretará al niño en su etapa adulta, por lo memos King ha dado su bendición para que así sea. Una trama en la que veremos a que se ocupa de mayor y el uso que le da a su resplandor, así como la aparición de nuevos personajes con su mismo poder.

Warner Bros. sería quien está detrás de esta adaptación que dirigirá Mike Flanagan (‘Oculus: el espejo del mal’, ‘Somnia: dentro de tus sueños’). No sería la primera vez que Flanagan dirige una obra de King ya que adaptó para Netflix ‘El juego de Gerald’. De este modo se mantendrán vivas las adaptaciones del mítico escritor que en los últimos años han estado muy presentes con películas como el remake de ‘It’ o ‘Ready Player One’.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil