Presentado el South International Series Festival

Su primera edición arranca el 7 de octubre en Cádiz

South International Series Festival, evento que nace con el objetivo de convertirse en un referente entre los festivales de series y de una industria que está viviendo un crecimiento imparable, ha presentado en Madrid la imagen del cartel de su primera edición, diseñado por Ana Locking. Además, los responsables del evento han avanzado sus principales líneas de programación.

Durante seis días, del 7 al 12 de octubre, la capital gaditana acogerá el estreno de los grandes títulos de la temporada de series en 2024. Y lo hará de la mano de sus protagonistas en un evento que promueve el negocio para la industria y acerca al gran público a sus ídolos.

“South Series nace para dar más valor a las series y a quienes las hacen”, ha dicho en su intervención el director del evento, Joan Álvarez, que ha destacado el pujante protagonismo de este tipo de producciones audiovisuales tanto en la industria como entre el público y la necesidad de completar el circuito de eventos dedicados al sector con “un festival de clase A que viene a cubrir este hueco. Contamos con una respuesta extraordinaria de la industria, los profesionales, el público y las instituciones”, añadía en su alocución, agradeciendo su participación a las entidades e instituciones presentes en el encuentro mantenido hoy en Madrid.

South Series cuenta con el patrocinio principal de la Junta de Andalucía, a través de la consejería de Turismo, Cultura y Deportes; con el respaldo del Ayuntamiento de Cádiz; y con Mediaset España como media partner. Colaboran en esta primera edición, además, Movistar Plus+, Canal Sur Radio y Televisión y la Fundación Bancaria Unicaja.

Manuel Villanueva, director general de Contenidos de Mediaset España, ha destacado que “la alianza de Mediaset España con el South Series International Festival refuerza nuestra apuesta y nuestro compromiso con el sector audiovisual y la industria de producción de series españolas. Desde hace años, Mediterráneo Mediaset España Group produce con gran éxito productos de ficción y no ficción con amplio recorrido en diversas ventanas, tanto para nuestros canales como para las plataformas. Entre ellos destacan series como ‘Entrevías’, ‘La que se avecina’ y ‘El Pueblo’, con resultados increíbles tras pasar por nuestros canales, y documentales como ‘Dulceida al desnudo’ e ‘Influencers: Sobreviviendo a las redes’, en el top 10 durante semanas tras su estreno en plataformas”.

El cartel de esta primera edición representa “la luz del sur, el color del sol reflejándose en el mar y la alegría de Cádiz, el espíritu de divertirse, apasionarse y de vivir las fiestas a través de colores vibrantes; pero, además, el cartel transmite la multiculturalidad de las historias de las series, por eso los elementos se mezclan y se combinan en una especie de puzle”, ha explicado Ana Locking.

Arturo Bernal, consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, indicaba que “se hacía imprescindible un foro en el que debatir, reflexionar y ver hacia dónde va el fenómeno audiovisual de las series. Y el lugar idóneo era Cádiz, la ciudad de las historias que se producen de manera natural”. Anunciaba además que “el South Series propondrá una serie de actividades novedosas, con contenidos de máxima calidad y con ponentes de impacto internacional”.

«South Festival viene a celebrarse en Cádiz en un momento perfecto. Compartimos los valores de promoción cultural, sensibilidad y progreso con esta cita, que nos posiciona en el mapa de la cultura audiovisual”, ha concluido el alcalde de Cádiz, Bruno García.

La industria audiovisual se reúne en Cádiz

South Series va a reunir en Cádiz, del 7 al 12 de octubre, a profesionales de la industria audiovisual, creadores, estrellas y al público seriéfilo en una semana en la que se sucederán hasta medio centenar de estrenos, 70 actividades destinadas a profesionales de la industria que definirán las tendencias creativas y de negocio de la próxima temporada.

El evento se programará en distintas secciones pensadas especialmente para el público. Por una parte, Coming Next acogerá las presentaciones de los estrenos de ficción y no ficción, con las novedades de las próximas temporadas. El público asistente podrá disfrutar en primicia de los primeros capítulos de estas series, que estarán introducidas por sus equipos creativos. Mientras que en Series que son joyas, se recuperarán algunos de los grandes títulos de las últimas temporadas y se proyectarán novedades de productoras independientes. Habrá también una ventana especial para las creaciones andaluzas. Además, South Series acogerá presentaciones de proyectos en desarrollo y las diferentes plataformas y distribuidoras tendrán en el festival el lugar idóneo para presentar avances de su programación.

La organización del South Series espera que el festival se convierta en uno de los mayores eventos de series para la industria audiovisual del sur de Europa. Una de las líneas estratégicas que marcará el evento es la intención de reunir a los protagonistas de la producción y la creación de las series en español de ambas orillas del Atlántico. En el marco de este encuentro, en Cádiz se darán cita actores, escritores, productores y analistas de instituciones de España, América Latina y Estados Unidos. Además, este año contará con Reino Unido como país invitado, con el objetivo de que la industria audiovisual española pueda desarrollar negocio con este país, y también pondrá especial atención en la industria audiovisual de África.

El público, protagonista

El equipo de South Series está actualmente cerrando la programación y pronto serán anunciados los avances de contenidos previstos. En paralelo, se ha habilitado un proceso de inscripción para series que, en sus tres primeras semanas, ha recibido más de 300 producciones llegadas de más de una veintena de países tan distantes como Nueva Zelanda, Argentina, Arabia Saudí, Uzbekistán, Taiwán, Filipinas o Iraq. El público además podrá celebrar las series con sus ídolos. Durante el South Series se homenajeará a varias figuras destacadas del panorama seriéfilo nacional e internacional.

La gran apuesta de la industria de las series

South International Series Festival es una iniciativa privada que cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía cofinanciado con fondos europeos, con la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz y la participación como media partner de Mediaset España. La Fundación Unicaja y Canal Sur también colaboran en esta primera edición.

Comienza la segunda edición de Iberseries & Platino Industria

Del 27 al 30 de septiembre

Hoy martes 27 de septiembre ha comenzado la segunda edición de Iberseries & Platino Industria, impulsada y organizada por EGEDA y Fundación Secuoya, con el apoyo de FIPCA, Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, ICEX España Exportación e Inversiones y Ministerio de Cultura y Deporte; y el patrocinio de Madrid Film Office, Film Madrid y Spain Film Commission. La gran cita del audiovisual iberoamericano se celebrará hasta el 30 de septiembre, de nuevo en Matadero Madrid, uno de los principales centros de creación contemporánea del mundo que destaca por su gran valor patrimonial y arquitectónico.

Una nutrida representación de la industria iberoamericana, entre creadores, showrunners, productores, distribuidores, plataformas, cadenas de televisión, directivos y ejecutivos de compañías internacionales clave, además de entidades y organismos dedicadas al turismo, la educación y las nuevas tecnologías vinculadas al audiovisual, se reunirán en este espacio que propicia el encuentro entre negocio y talento creativo, así como el intercambio de ideas, proyectos y oportunidades de financiación.

Durante cuatro intensos días, Matadero Madrid se convertirá en el referente internacional de la producción de habla hispana y portuguesa al congregar a más de 1.700 profesionales del sector y un centenar de periodistas acreditados, procedentes de 35 países: Alemania, Argentina, Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Estados Unidos, España, Ecuador, Francia, Guatemala, Holanda, Honduras, Irlanda, Italia, Japón, Luxemburgo, México, Mónaco, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, República Dominicana, Suecia, Suiza, Turquía, Uruguay y Venezuela.

Iberseries & Platino Industria 2022 presenta una amplia y exclusiva programación de Actividades PRO, que engloba las secciones de Conferencias y Keynotes, Iberscreenings, Screenings Platino Cine, Foro de Coproducción y Financiación de Series, Foro de Coproducción Platino Industria – SSIFF, Pitch de Plataformas, Productoras y Distribuidoras, Pitch de las Comisiones de Filmaciones a los productores / Film Commissions to Producers, área de Mercado & Networking, Taller de Showrunners y sesiones de Cine y Educación (Exhibición y Encuentros Platino Educa), con alrededor de 300 actividades en su totalidad.

Conferencias y Keynotes

Más de 60 paneles programados que comprenderán conferencias y keynotes, presentaciones, mesas y encuentros, en los que participarán más de 180 ponentes, figuras claves y expertos de la industria, reconocidos profesionales y ejecutivos de grandes compañías, plataformas, cadenas de televisión, creativos, showrunners, autores, guionistas y directores. También organismos, instituciones, entidades financieras y fondos de inversión, consultoras, firmas legales, empresas de tecnología y otros sectores relacionados con el audiovisual, como la música y el deporte, que abordarán cuestiones actuales sobre Animación, Cine y Audiovisual, Claves de Negocio e Innovación, Creatividad y Talento, Deporte y Audiovisual, Educación y Audiovisual, Financiación, Inteligencia Artificial, Market Intelligence, Plataformas, Propiedad Intelectual, Turismo y Audiovisual, y Videojuegos.

Ver Ponentes y Programación Conferencias

 

Iberscreenings

Sección dirigida a productores, distribuidores y equipos creativos de series de ficción, docuserie, y animación de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos, donde presentarán su contenido a profesionales acreditados, medios de comunicación y compradores de plataformas, networks de televisión de pago, agregadores de contenido y canales de televisión en abierto de distintas regiones.
Iberscreenings incluirá Capítulo UNO, con proyecciones del primer capítulo de series de ficción y docuseries de Latinoamérica y de España, previo a su emisión en plataforma o cadena de televisión. Posteriormente a la proyección, en algunos casos se dará paso a un keynote o panel con talentos y equipo creativo de cada producción original. Participarán Movisar Plus+, Star Original Productions, The Walt Disney Company Latin America, Prime Video Latam, HBO Max EMEA.

Iberscreenings también albergará Próximamente, con visionados de primeras imágenes y material inédito (lanzamiento de tráiler, sneak peak, reel) de series de ficción, docuseries y series de animación de HBO Max Latam, HBO Max EMEA, The Walt Disney Company Latin America, Paramount y Atresmedia, como avance de los estrenos más relevantes de producción original de Latinoamérica y de España, previo a su emisión en plataforma o cadena. Después de cada proyección habrá un keynote con los talentos creativos y ejecutivos involucrados en cada producción.

En Iberscreenings habrá lugar asimismo para Segunda Ventana, mercado de compra venta de series de ficción, docuseries, y animación de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos, habladas en español y portugués, con derechos de venta disponibles en distintas plataformas y territorios (primera, segunda o tercera ventana). Las compañías que exhibirán contenido como distribuidoras en esta sección son 3C Films, Atresmedia, Banijay Rights, Beta Film, EO Media Distribution, Fremantle, Globo International Distribution, Kapow, Mega Global Entertainment (MGE), Movistar Plus+ International, Paramount Global Distributions, Portocabo, RTVE y Televisa/Univisión.

Ver Programación Iberscreenings: Capítulo UNO, Próximamente y Segunda Ventana.

Screenings Platino Cine

6 largometrajes iberoamericanos de ficción y documental, terminados o en estado avanzado de WIP (work in progress) serán presentados en los Screenings Platino Cine, en búsqueda de distribución, agente de ventas y compradores en el mercado europeo, americano e iberoamericano, con sesiones de proyecciones dirigidas exclusivamente a compradores y profesionales de la industria acreditados en el evento. Se podrán ver 60 años con Luz (Uruguay), Latido (México), Cuando duerme conmigo (México), Crossroads, el viaje circular de Boa Mistura (España), La Pecera (Puerto Rico, España) y La laguna rosa (México).

Ver Programa Screenings Platino Cine

Más de 50 compradores internacionales y 36 Screenings

En su conjunto, en Iberscreenings y Screenings Platino Cine se realizarán 36 screenings ante más de 50 compradores internacionales de las compañías 3C Films, A&E Networks, Alfhaville Cinema, Alterego, Arte France, Atresmedia, Begin Again Films, Bendita Film Sales, Beta Film, Canal Brasil, Canela Media, Caracol TV, Cinema Republic, Comarex, DirecTV Latam, Ecuavisa, EO Media, Feel Content, Film Factory Entertainment, Flow (Telecom Arg), France Television, Globo, HJ Holdings, Hulu Japon, Latam Pictures, Latido Films, Mediaset Italia, Moonrise Picture, Nippon Television Network Corporation, Paramount, Rai Cinema, Rivii, Samsung TV Plus, Somos Distribución, SomosTV, TBS SPARKLE, Teleantillas, Telemadrid, Televisión América Latina, The Walt Disney Company Latin America, Tohokushinsha Film Corporation, Tondero Distribución, Warner Media Discovery Latam, Weisner Distibution y ZDF Studios.

Ver Empresas Compradoras

Foro de Coproducción Platino Cine – SSIFF

Los diez títulos que formarán parte del Foro de Coproducción Platino Cine, en colaboración con el Foro de Coproducción Europa y América Latina del Festival de San Sebastián, son Amor, sexo y lágrimas, de Argentina; Antártica, de Chile, España y Argentina; Aquí hay dragones, de México y Colombia; Bajo el mismo sol, de República Dominicana; El Reino, de Colombia y Francia; Evasiónde Chile, Brasil y España; La balada del fénix, de México; Se queman de la misma forma, de Argentina; Una semana en Madrid, de Argentina y España; y Veterano, de México.

Más información Foro de Coproducción Platino Cine – SSIFF

Foro de Coproducción y Financiación de Series

En el primer Foro de Coproducción y Financiación de Series participarán Apus Animación y Contenido (Perú), Caballo Films (España), Coral Cine (Uruguay), El Estudio (España), Gato Grande Producciones (USA-México), Mondo TV (España), Onza (España), Storylab (Argentina), Zebra Producciones – Grupo iZen (España) y Zolking (México). Las diez compañías seleccionadas traen a Iberseries & Platino Industria proyectos seriales en fase de producción avanzada, en busca de coproducción y/o cofinanciación.

El proyecto iberoamericano más destacado del Foro de Coproducción y Financiación de Series participará en la próxima edición del mercado de contenidos audiovisuales de América Latina Ventana Sur (Buenos Aires, 28 noviembre – 2 diciembre) en su sección SoloSerieS, fruto del acuerdo entre ambos eventos y anunciado en la última edición del Marché du Film del Festival de Cannes.

Más información Foro de Coproducción y Financiación de Series

Pitch de Plataformas, Productoras y Distribuidoras

Ha sido seleccionados 132 proyectos, de los más de mil recibidos para participar en las sesiones de Pitch de Plataformas, Productoras y Distribuidoras de su segunda edición. Las empresas que evaluarán los proyectos de las distintas sesiones de Pitch son Ánima, Dandelooo, Delart Distribution, Dopamine, HBO Max Latin America, Punta Fina Factoría de Contenidos, Secuoya Studios, Sony Pictures Television, Sony Pictures International Productions, TELEMUNDO STREAMING STUDIOS, a Division of NBCUniversal y Under The Milky Way.

Se llevarán a cabo sesiones de Pitch de las Comisiones de Filmaciones a los productores / Film Commissions to Producers, dirigidas a organismos gubernamentales y no gubernamentales, oficinas de turismo y entidades destinadas a la economía y el turismo en general.  Se realizarán presentaciones de ciudades o localizaciones de todo el mundo que brinden facilidades y condiciones favorables para la filmación o rodaje de películas, series y productos audiovisuales.

Participarán Andalucía Film Commission, Asturias Paraíso Natural Film Commission, Barceló Hotels & Resorts Latinoamérica, Buenos Aires Film Commission, Canary Islands Film, Cantabria Film Commission, Castilla-La Mancha Film Comission, Comisión de Filmaciones del Estado de Guanajuato, Grupo Posadas, Navarra Film Commission, Patagonia Film Hub, Río Negro Film CommissionSpcine (empresa de cinema e audiovisual de São Paulo) y Zaragoza Film Office.

Más información sesiones Pitch

Laboratorio de Contenidos: Taller de Showrunners

Por otro lado, Iberseries & Platino Industria vuelve a poner el foco en la formación de nuevos creadores con una segunda edición del Taller de Showrunners, que este año cuenta con proyectos de Argentina, Chile, Colombia, España, Perú y Uruguay,  y que tiene como objetivo ofrecer una formación específica en las labores del showrunner, abordando la escritura, producción y gestión de proyectos, así como el manejo y la capacitación de las destrezas precisas para desempeñar con éxito las tareas del showrunner en una serie premium en la actualidad.

Los tutores del Taller de Showrunners serán la periodista y guionista Carla Guimarães y el productor y guionista Tirso Calero, cuyo trabajo se completa con tres debates acerca de la situación actual de la cultura y la industria de las series en el espacio de coproducción iberoamericano, a cargo de tres reconocidos profesionales conocedores de la situación del mercado, la industria y la cultura audiovisual en estos momentos, como son Conchi Cascajosa, Guillermo Escalona y Carlos Molinero.

Ver proyectos Taller de Showrunners

Sección Cine y Educación

En Iberseries & Platino Industria habrá sesiones y Encuentros Platino Educa con conferencias para debatir sobre la aportación del cine como herramienta educativa en la enseñanza, la alfabetización audiovisual y la educación en valores. Dirigidos a todo tipo de público, pero preferentemente a profesores y educadores de todas las etapas escolares, así como a profesores de formación profesional.

Platino Educa es una plataforma educativa que utiliza el cine y el audiovisual para transmitir conocimientos, educar en valores, desarrollar habilidades, fomentar el pensamiento crítico y dar a conocer el lenguaje audiovisual. Su propósito es ayudar al profesorado a conseguir sus objetivos docentes a través de sus actividades.

Ver Programación Cine y Educación

Área de Mercado & Networking

37 stands de expositores estarán presentes en este punto de encuentro de empresas, profesionales e instituciones que conforman el tejido audiovisual iberoamericano. Un lugar de convergencia del sector, con el fin de crear sinergias y nuevas oportunidades de negocio. Entidades y organismos dedicadas al turismo, la educación y las nuevas tecnologías vinculadas al audiovisual, también están presentes en este espacio.

Participarán AECINE (Asociación Estatal de Cine), ANDERSEN, CANCILLERÍA ARGENTINA, BIZKAIA, CANARY ISLANDS FILM, CASTILLA-LA MANCHA FILM COMMISSION, CIMUART (Instituto para el Desarrollo de las Artes y las Ciencias Audiovisuales de la Universidad de Alcalá), CREA SGR, ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid), EGEDA, EGEDA / Platino, EGEDA Dominicana, EGEDA Latinoamérica, ELZABURU, FILM MADRID, IBERMEDIA, ICEX España Exportación e Inversiones, LA ROULOTTE, MADRID CONTENT CITY, MADRID FILM OFFICE, MADS (Madrid Audiovisual Drama School), + MEDIA, REGIÓN DE MURCIA, NEXUS, OFICINA MEDIA ESPAÑA, OM-MA, PROCOLOMBIA, REGIÓN DE VALENCIA, RTVE, SECUOYA STUDIOS, SPAIN FILM COMMISSION Y TELEVISA.

Espacio Virtual Matchmaking

Los acreditados profesionales pueden acceder al área privada de matchmaking, entorno virtual y zona de negocio online, que permite generar una agenda personalizada de reuniones y red de contactos, además de seguir actos, ponencias y keynotes relevantes, así como otros contenidos en streaming, y que ha tenido una gran aceptación, ya que actualmente hay más de 1.500 reuniones agendadas a través de la plataforma online.

Este espacio híbrido estará disponible hasta el 30 de septiembre de manera presencial, y hasta el 7 de octubre en modalidad virtual. Iberseries & Platino Industria cuenta igualmente con app de descarga para dispositivos iPhone y Android

Acceso Espacio Virtual

Esto es lo nuevo de los creadores de ‘La que se avecina’

Netflix estrenará ‘Machos alfa’

Netflix ha anunciado el nuevo proyecto con Alberto y Laura Caballero (‘La que se avecina’, ‘El pueblo’), Machos Alfa, la nueva serie producida por Contubernio Films. Una comedia que explora las dificultades de salirse de los roles establecidos y adaptarse a los nuevos tiempos.

La abolición del patriarcado se acerca. En plena crisis de la masculinidad, cuatro amigos cuarentones están perdiendo su trono, privilegios e identidad. Años atrás habrían sido machos alfa al mando de sus relaciones, su trabajo y su vida. Pero les ha tocado vivir en la era de la igualdad, una sociedad con nuevas reglas que los golpea exponiendo su patetismo.

Se trata de la primera colaboración de los hermanos Laura y Alberto Caballero, fundadores de Contubernio Films, con Netflix. “Estamos felices de comenzar esta andadura con Netflix que nos permite abrirnos al mundo y volver al formato de media hora, que consideramos ideal para la comedia. Esperamos devolver con éxito todo el cariño y el respeto que estamos recibiendo con Machos Alfa” afirman los creadores.

Habrá nuevo material animado de ‘Avatar: The Last Airbender’

Películas y series desarrolladas en Avatar Studios

La famosa serie animada, ‘Avatar: The Last Airbender’, continuará entre nosotros a través de nuevo material. En formato películas y series, también de animación, que se realizarán en una nueva división que ha anunciado Nickelodeon. Avatar Studios es el nombre de esta nueva sección que pondrá sus producciones en Paramount+ (el servicio de vídeo bajo demanda por suscripción de ViacomCBS), plataformas de Nickelodeon y otros distribuidores de terceros que incluirán cines.

En las redes de Nickelodeon podemos ver el anuncio.

 

El comunicado se ha producido en una presentación durante el Día del Inversor de ViacomCBS. No sabemos si tendremos un nuevo avatar o si seguiremos otras etapas de Aang o Korra. «Es difícil creer que han pasado 19 años desde que creamos ‘Avatar: The Last Airbender’», han dicho Bryan Konietzko y Michael DiMartino en una declaración que se ha incluido junto al anuncio. «Incluso después de todo ese tiempo, todavía hay muchas historias y períodos de tiempo en el mundo de Aang que estamos ansiosos por dar vida. Somos afortunados de tener una comunidad cada vez mayor de fans apasionados que disfrutan explorando el “Avatarverso” tanto como nosotros».

“Y con esta nueva aventura de Avatar Studios tenemos una oportunidad sin precedentes para desarrollar nuestra franquicia y su narrativa a gran escala, en una miríada de formas y medios emocionantes», continuaron. «Estamos muy agradecidos a Brian Robbins (presidente de Nickelodeon) y a Ramsey Naito (presidente de Nickelodeon Animation) por su entusiasmo y respeto por la propiedad de Avatar y por nosotros como sus administradores. Desde el principio, han apoyado nuestros ambiciosos planes y han creado un entorno positivo y proactivo para nosotros”.

Esas son las declaraciones que hemos rescatado desde Entertainment Weekly. Todo esto está al margen de la serie de imagen real que Netflix prepara junto a los creadores.

La proyección de las series animadas en plataformas como Netflix han reavivado el interés por este mundo. Es por eso que el primer proyecto será una nueva película que empezará a producirse este mismo año.

Interesantísima propuesta de HBO con ‘Pollywood’

Estreno el domingo 14

El documental ‘Pollywood’ es una historia universal sobre grandes sueños, así como el coraje y la determinación para conseguirlos. Nacido en un pequeño pueblo, el zapatero judío Benjamin Wrona emigró con su familia a los Estados Unidos en 1886. Cambió su nombre de Wrona a Warner, y más de una docena de años después sus hijos establecen el famoso estudio cinematográfico Warner Bros.

Mientras tanto, en 1885, Shmuel Gelbfish caminó casi 1.500 kilómetros hasta la ciudad portuaria francesa de Calais. Veintisiete años más tarde, ahora rebautizado como Samuel Goldwyn, produce su primera película, ‘The Squaw Man’, que también es el primer largometraje rodado en lo que ahora es Hollywood. «Es cierto lo que dicen: todos los magnates de Hollywood surgieron en un área dentro de un radio de 500 km alrededor de Varsovia. ¿Por qué? «¡Esa es la pregunta!.» – dice Gregory Orr, nieto de Jack Warner, en el documental.

Paweł Ferdek trata de descifrar el secreto del éxito de los inmigrantes polacos y descubrir los misterios más profundos de Hollywood. Se acerca a eminentes productores modernos, también inmigrantes, que revelan cómo se hicieron grandes en la fábrica de sueños que es Hollywood. Una película que intentará revelar los métodos que emplearon los pioneros del cine y descubrir si existe una fórmula de éxito común. No solo se esfuerza por contar su historia, sino que también quiere experimentarla por sí mismo. ¿Cuáles son sus posibilidades si no conoce a nadie en Hollywood? ¿También logrará hacer realidad su sueño?

Los creadores de ‘Stargate’ traen nueva serie

Podremos ver ‘The Outpost’ a través de SYFY

Con producción ejecutiva a cargo de Dean Devlin, coguionista y productor de la película ‘Stargate’, y Jonathan Glassner, creador y productor ejecutivo de la serie ‘Stargate SG-1’, ‘The Outpost’ constará de 10 capítulos de una hora de duración y se estrenará en las cadenas internacionales de SYFY en España, Reino Unido, Francia, Portugal, Alemania, América Latina, Polonia, Oriente Medio, África y Australia a finales de 2018.

‘The Outpost’ es una serie fantástica y de aventuras en la que Jessica Green (‘Roman Empire’, ‘Ash vs Evil Dead’) interpreta a Talon, una mujer fuerte y la única superviviente de una raza llamada “Blackbloods”. Años atrás, un grupo de mercenarios despiadados arrasó su aldea y ahora Talon viaja a una fortaleza sin ley situada en los márgenes del mundo civilizado en busca de los asesinos de su familia. De camino al puesto fronterizo, la protagonista descubre que posee un misterioso poder sobrenatural que deberá aprender a controlar para salvarse a sí misma y defender al mundo contra un dictador con tendencias hacia el fanatismo religioso.

Completan el reparto de The Outpost los actores Jake Stormoen (‘Extinct’, ‘Mythica’), Andrew Howard (‘Hatfields and McCoys’, ‘Infierno sobre ruedas»), Anand Desai-Barochia (‘Emmerdale’, ‘Lake Mead’), Robyn Malcolm (‘Top of the Lake’, ‘Hostiles’) y Kristian Nairn (‘Juego de Tronos’, ‘Mythica’).

Devlin y Glassner comparten las labores de producción ejecutiva de ‘The Outpost’ con el tándem formado por Marc Roskin y Rachel Olschan-Wilson de Electric Entertainment y por Jason Faller y Kynan Griffin de Arrowstorm Entertainment, responsables de las conocidas películas de la saga ‘Mythica’. Jennifer Griffin de Arrowstorm Entertainment se encarga de la producción. Los creadores de la serie son Kynan Griffin y Jason Faller.

Netflix llega a un acuerdo de series con los creadores de ‘Dark’

Jantje Friese y Baran bo Odar harán series para la plataforma

Netflix ha anunciado hoy un acuerdo exclusivo con las mentes creativas detrás de ‘Dark’, una de las series de habla no inglesa más vistas en la plataforma, que llevará a la creación de múltiples series europeas. Bajo los términos del acuerdo, los alemanes Jantje Friese y Baran bo Odar, cuya segunda temporada de la galardonada serie ‘Dark’ empieza su producción el 25 de junio, producirán nuevas series y diferentes proyectos para los 125 millones de usuarios de Netflix a nivel mundial.

“Netflix promete un entretenimiento que trasciende fronteras; donde una serie exitosa puede venir de cualquier parte del mundo. Estamos muy felices de anunciar nuestro acuerdo global que continúa nuestra colaboración con Bo y Jantje, cuyo estimulante trabajo ha involucrado y emocionado a una audiencia global. Agradecemos a ambos su confianza y estamos más que entusiasmados de apoyar su visión y arte como escritores” ha señalado Erik Barmack, vicepresidente de series internacionales originales de Netflix.

Baran bo Odar y Jantje Friese añaden: “Estamos emocionados y extremadamente felices de expandir nuestro acuerdo con Netflix. Es diferente a cualquier otra oportunidad en nuestra carrera, que experimenta cómo nuestras historias y nuestra visión son entendidas y queridas de manera global. Estamos entusiasmados de embarcarnos en nuestra nueva travesía con Netflix, continuar rompiendo fronteras y desafiando espectadores con nuestras nuevas ideas. Tenemos muchas sorpresas guardadas para ellos”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil