Crítica: ‘Mad Heidi’

En qué plataforma ver Mad Heidi

Sinopsis

Clic para mostrar

En una Suiza distópica que ha caído bajo el dominio fascista de un malvado tirano del queso, Heidi vive una vida pura y sencilla en los Alpes suizos. El abuelo Alpöhi hace todo lo posible por proteger a Heidi, pero sus ansias de libertad pronto la meten en problemas con los secuaces del dictador. La inocente niña se transforma en una fuerza de combate femenina que se propone liberar al país de los locos fascistas del queso.

Crítica

Una película no apta para intolerantes a la lactosa y a la sangre

Por fin ‘Mad Heidi’ ha llegado a salas españolas. Nos estamos acostumbrando a tener cada año una o dos películas independientes e incluso realizadas por fans, que se hacen virales en las redes pero no siempre tenemos la suerte de verlas en pantalla grande. Los autores de esta autodenominada Swissplotation son Johannes Hartmann y Sandro Klopfstein. La distribuidora #ConUnPack Distribución la ha estrenado para nuestro regocijo en algunas salas de cine tras su exitoso paso por un par de festivales de la península. Os recomiendo ver en sala y con compañía a esta Heidi crecidita que se pone los famosos coloretes de nuevo, pero a base de sangre, es una apoteósica perversión.

Si el clásico anime presentaba cambios con respecto a la obra original de Johanna Spyri imaginad la trama de ‘Mad Heidi’. Un cacique toma el control de Suiza y la somete a una dictadura del queso. Este villano va ataviado con una indumentaria que alude claramente a la Alemania de la II Guerra Mundial y está interpretado por Casper van Dien. Uno de sus lugartenientes mata a Pedro y comienza así una historia de venganza, una sangrienta vendetta. Tarantino estará complacido con esta película que persigue a unos fascistas esparciendo sangre, lactosa y vísceras por la tierra de los relojes, las cuentas bancarias y las navajas, aunque por tema de licencias no hayamos podido ver el logo de la clásica Victorinox cortando miembros.

‘Mad Heidi’ respira amor por el cine de género, sobre todo por el western, el gore y la acción. Emana mala leche y ganas de reírse de la nostalgia. Tienes que tener muy claro qué vas a ver y con quién vas a mofarte de lo que se ha rodado para poder disfrutarla. Sigue la estela de chifladuras desatadas como ‘Sharknado’, ‘Velocipastor’, ‘Zombies nazis’, ‘Iron Sky’… y surge de un crowdfunding, como ‘Kung Fury’. La campaña recaudó 3 millones de euros a si es que puede haber casquería y argumento extraño, pero calidad visual no le falta. Pertenece claramente a la escuela de la Asylum salvo por el hecho de que no viola ningún derecho de autor.

Pedro es un cabrero negro con pinta de chulo, el queso es un elemento de tortura, las maestras de Heidi son unas monjas ninja, hay muertes por Toblerone, zombies queseros… Se fusilan escenas de ‘Sonrisas y lágrimas’, ‘Apocalypse Now’, ‘Malditos bastardos’, ‘Kill Bill’ e incluso Batman está presente con una escena muy a lo Bane.

A priori el cabeza de cartel de la película es Casper Van Dien, actor conocidísimo por otra película sangrienta como ‘Starship troopers’, el cual, está volcando su carrera en el cine de Serie B. No es de extrañar que durante el rodaje no haya parado de brindar fotos y firmas. Pero realmente, aunque le actor tiene mucha presencia, quienes tienen el protagonismo son unas actrices que además traen sabor español. Son la protagonista Alice Lucy, que tiene sangre fallera y a Almar G. Sato, a quien habréis visto en películas como ‘Bajo el mismo techo’ o ‘Miamor perdido’. ‘Mad Heidi’ es la película que es y no hay que tomarse muy en serio las interpretaciones, aunque para hacer este tipo de películas de coña también hay que saber entrar en el juego. Alice Lucy y Almar G. Sato hacen de Heidi y Klara y están sublimes en favor de la parodia, sobre todo Lucy pasando de ser una humilde, aunque picaruela, chica de montaña a una demente asesina. Desde luego la cara de loca la borda. Además, aunque sea a modo de chiste final, nos prometen más. Yo quiero ver la continuación que ya sabemos que se llamaría ‘Heidi & Klara’.

Ficha de la película

Estreno en España: 24 de noviembre de 2022. Título original: Mad Heidi. Duración: 94 min. País: Suiza. Dirección: Johannes Hartmann, Sandro Klopfstein. Guion: Trent Haaga, Johannes Hartmann, Sandro Klopfstein, Gregory D. Widmer. Música: Mario Batkovic. Fotografía: Eric Lehner. Reparto principal: Alice Lucy, Almar G. Sato, Casper van Dien, David Schofield, Max Rüdlingler. Producción: Swissploitation Films, A Film Company. Distribución: Con Un Pack Distribución. Género: comedia, acción, fantástico. Web oficial: https://www.instagram.com/madheidimovie/

Tertulia sobre placeres culpables del cine

¿Cuáles son vuestros placeres culpables?

La expresión «placeres culpables» a veces tiene que ir entrecomillada porque el hecho de que una película sea buena o mala depende del gusto de cada uno. ¿Qué consideráis vosotros placer culpable? En este programa nos hemos juntado con compañeros como Raquel Hernández Luján (HobbyConsolas), Juan Manuel González (Libertad Digital / esRadio / Par Impar), Manu Carbajo (escritor, autor de ‘Cartas desde el desierto’ entre otras) y Gonzalo Contreras (Vivir de Cine) para intentar abordar la definición de placer culpable y poner sobre la mesa y sin vergüenza aquellos títulos que nos encantan a pesar de que históricamente se hayan llevado palos.

Nos hemos desnudando hablando de títulos como ‘Mi amigo Mac’, ‘Valerian y la ciudad de los mil planetas’, ‘Cats’, ‘Freddy Vs Jason’, ‘Sharknado’, ‘Transformers’, ‘El señor de las bestias’… ¿Las comentáis con nosotros? ¿Cuáles son vuestros placeres culpables? Comentadlo aquí o en nuestro canal de Youtube donde tenemos más tertulias como esta.

‘Zombie tidal wave’ lo nuevo de las mentes de ‘Sharknado’

¿Preparados para las oleadas de zombies?

Estábamos acostumbrados a tener todos los veranos una entrega de ‘Sharknado’ y este verano nos hemos quedado huérfanos tras la finalización de la saga el año pasado con el estreno de ‘El último Sharknado: ya era hora’, la película en la que los tornados de tiburones nos hicieron viajar por el tiempo. El director Anthony C. Ferrante y el guionista Thunder Levin nos daban una dosis de hilaridad y delirantes argumentos todos los veranos a través de SYFY con sus escualos protagonistas y el héroe interpretado por Ian Ziering.

Pero no os preocupéis porque tienen una nueva propuesta igual de alocada. De nuevo han ideado otra película intencionadamente mala, intencionadamente chapucera que os hará reír con sus épicos momentos.

Director, guionista y protagonista vuelven a juntarse en ‘Zombie tidal wave’. En ella un maremoto nos deja oleadas de zombies. Como podéis imaginar las puntuaciones que está teniendo la película son muy bajas, pero la audiencia es alta y las sensaciones de diversión son altas. ¿Preparados para el ataque de estos nuevos zombies marinos? ¿Podremos verla pronto en España?

Crítica: ‘El último Sharknado: ya era hora’

Sinopsis

Clic para mostrar

‘Sharknado 5: Aletamiento global’ terminaba con Fin paseando solo entre los escombros de lo que quedaba de la Tierra. Ahora, en #Sharknado6, deberá viajar en el tiempo para evitar la tormenta de tiburones primigenia. ¿Conseguirán Fin y sus compañeros encauzar el desastre y salvar el mundo?

Crítica

Regresando al futuro, regresando a lo más disparatado

Ya se ha emitido en SYFY la última entrega de la saga de tiburones voladores en huracanes. Sobra decir que estoy hablando de ‘Él último Sharknado: ya era hora’. La cifra de seis largometrajes ha alcanzado la serie de películas de The Asylum, la productora famosa por sacarle jugo a los argumentos más inverosímiles y las producciones más cochambrosas. Y esta nueva cinta de Anthony C. Ferrante no iba a ser menos. Frases ridículas, cromas chapuzas e interpretaciones aún peores al servicio del divertimento de una legión de seguidores que solo busca pasar el tiempo riéndose de las mezcolanzas más surrealistas.

Recordemos que al final de ‘Sharknado 5’ aparecía Dolph Lundgren interpretando en el futuro al hijo de Fin Shepard (Ian Ziering).  Nada más arrancar la nueva película nos da el bajón al ver que esta presencia no tiene continuidad y se elimina cualquier esperanza de ver al actor de ‘He-Man’ luchando contra los tiburones. Pero eso se nos pasa rápido pues inmediatamente empieza la loca aventura espacio-temporal de los Shepard.

Contamos de nuevo con Ian Ziering, Tara Reid, Charles Hittinger, Vivica A. Fox, Judah Friedlander y Cassandra Scerbo, la cual canta incluso una canción de las que suenan en la banda sonora. La familia Shepard casi al completo y sus amigos viven unas increíbles y absurdas hazañas por el tiempo. Me gustaría decir que esta es una película que gira en torno a los amigos y la familia, pero ¡que caray!, es una serie de sinrazones de lo más demenciales que no necesitan moralina ni moraleja.

Al viajar por distintas épocas los protagonistas se encuentran con todo tipo de personajes históricos o legendarios. Merlin y Morgana, George Washington y Benjamin Franklin, María Antonieta, Billy el Niño, Cleopatra y Julio Cesar, Muhammad Ali… así hasta crear un torbellino inconcebible de nombres. Junto a estos individuos tenemos guiños a ‘La princesa prometida’, ‘Star Wars’, ‘Jungla de Cristal’, ‘Jurassic World’ o ‘Impacto súbito’. Pero las películas que están más presentes en este ‘Sharknado 6’ a modo de parodia son las de ‘Regreso al Futuro’. Fijaos bien porque veréis carteles de Doc Brown en el oeste, los protagonistas tendrán que viajar a más de 140 Km/h, utilizarán el condensador de flujo e incluso recurrirán al truco del rayo para alcanzar más velocidad.

Tras haber tenido en la saga a estrellas como George R.R. Martin, Dolph Lundgren, Frankie Muniz, Tony Hawk, David Hasselhoff y un largo etcétera, se espera siempre que en torno al tornado de tiburones haya sorpresas mayúsculas. En esta película de cierre encontramos también a muchos famosos que conforman una buena lista de cameos, tanto nuevos como de anteriores títulos de la saga. Incluso algunos actores como Ian Ziering o Cassandra Scerbo han incluido en la película a sus propios familiares. Os los enumero a continuación en esta lista desplegable por si alguien lo considera spoiler o por si queréis reservaros las sorpresas.

Clic para mostrar

Anthony C. Ferrante: director de toda la saga ‘Sharknado’

Neil Degrasse Tyson: astrofísico y divulgador

Chris Owen: actor en ‘American Pie’ o ‘La niebla’

La Toya Jackson: cantante y hermana de Michael Jackson

Alaska Thunderfuck: actriz de ‘RuPaul’s Drag Race’

Dee Snider: cantante de  Twisted Sister

Gary Busey: actor en ‘Arma letal’

Tori Spelling: actriz en ‘Sensación de vivir’ y ‘Scary Movie 2’

Dean McDermott: actor en ‘Rumbo al sur’

Leslie Jordan: actor en ‘Will & Grace’

Gilbert Gottfried: actor en ‘Este chico es un demonio’ y ‘Sharknado 4 y 5’

James Hong: actor en ‘Golpe en la pequeña China’ o ‘Blade Runner’

Darrell Hammond: actor en ‘Epic Movie’, ‘Blues Brothers 2000’ o ‘Scary Movie 3’

Dexter Holland y Noodles: miembros de la banda The Offspring

John Heard: actor en ‘Solo en casa’ y ‘Sharknado’

Bo Derek: modelo y actriz en ‘Bolero’

Ben Stein: actor en ‘La Máscara’

Al Roker: meteorólogo, productor y actor en la saga ‘Sharknado’

Robbie Rist: Michaelangelo en la saga antigua de ‘Tortugas Ninja’

Christopher Knight: actor en ‘La tribu de los Brady’

Debra Wilson: actirz de doblaje famosa y actirz en ‘Scary Movie 4’

Eileen Davidson: actriz en ‘Days of our lives’

Patrick Labyorteaux: actor en ‘Di que si’

Jonathan Bennett: actor en ‘Otro cuento de navidad’

Raine Michaels: hija del cantante de Poison

Charles Hittinger: actor en ‘American Pie: el reencuentro’ y ‘Sharknado’

Shad Gaspard y Jayson Paul: luchadores de la WWE

Mark McGrath:  cantante de la banda Sugar Ray

Han sido seis años de películas, nos han tenido con un ‘Sharknado’ por año y no sería de extrañar que el «sharkexploitation» continuase con alguno de sus personajes de manera independiente, quién sabe, si las redes hacen de las suyas de nuevo a lo mejor se mantiene viva la historia. ‘Sharknado 6’ enlaza con la primera parte de este repertorio de sinsentidos con lógica cero y sin haber evolucionado en sus formas, lo que esperábamos. Por lo menos se ha explicado el origen de los Sharknados y os aseguro que muchos no os lo imaginábais.

Ficha de la película

Estreno en España: 23 de agosto de 2018. Título original: The Last Sharknado: It’s About Time. Duración: 95 min. País: EE.UU. Dirección: Anthony C. Ferrante. Guion: Scotty Mullen. Música: Fotografía: Patru Paunescu. Reparto principal: Ian Ziering, Tara Reid, Vivica A. Fox, Cassandra Scerbo, Charles Hittinger, Judah Friedlander. Producción: The Asylum, SYFY. Distribución: SYFY. Género: ciencia ficción, comedia, acción. Web oficial: https://twitter.com/SharknadoSYFY

Avance de ‘El último Sharknado: ya era hora’

Tenemos teaser de la última entrega de ‘Sharknado’

Hace poco supimos la fecha concreta para el estreno de ‘Sharknado 6’, que se llamará por cierto ‘El último Sharknado: ya era hora’. El 23 de agosto a las 22h a través del canal SYFY podremos ver la nueva y desvariada aventura de Ian Ziering, Tara Reid, Cassie Scerbo y Vivica A. Fox. La que parece que es la conclusión de la saga de tornados de tiburones se despedirá con muchos famosos y viajes en el tiempo.

Fecha y título definitivo para ‘Sharknado 6’

En agosto veremos ‘Sharnado: Ya era hora’.

Tras el final de ‘Sharknado 5’ la sexta película de la saga se prepara como una de las más esperadas de todas las realizadas con el hilarante tornado de tiburones. Ya no nos queda mucho por esperar, como siempre a través de SYFY podremos verla el 23 de agosto a las 22.00h. Además acabamos de conocer el título definitivo de esta nueva entrega: ‘Sharnado: Ya era hora’.

Ian Ziering, Tara Reid, Cassie Scerbo, Vivica A. Fox y Judah Friedlander se enfrentarán de nuevo a este devastador efecto meteorológico. A saber que nuevas locuras se le ha ocurrido al guionista Scotty Mullen (‘Zoombies’) y cómo las ha ejecutado el director Anthony C. Ferrante (‘Sharknado’).

Lo que si que sabemos es que habrá viajes en el tiempo y muchísimos cameos en una película que tiene el sello de Asylum.

Crítica: ‘Sharknado 5: Aletamiento global’

Sinopsis

Clic para mostrar

En ‘Sharknado 5’, Fin Shephard (Ian Ziering)  y su mujer biónica April (Tara Reid) se toman esta nueva misión como algo personal cuando el más joven de sus hijos queda atrapado en un “viajenado” y transportado por todo el mundo. De Londres a Rio de Janeiro, Tokio, Roma, Amsterdam y más allá, nuestros héroes trotamundos necesitarán la ayuda de un grupo altamente cualificado: gente de la realeza, estudiosos y deportistas olímpicos; junto con caras conocidas del mundo de la comunicación, el entretenimiento y los deportes en su batalla más épica hasta la fecha.

Crítica

Que no pare el ciclón de sinsentidos.

Poneos a cubierto, ya está aquí el ataque anual del tornado escualo. Como cada año desde 2013 sufrimos una oleada de sharknados y este 2017 no iba a ser menos. De nuevo de la mano de Syfy y del director Anthony C. Ferrante contemplamos como un huracán compuesto de enfurecidos tiburones arrasa nuestro planeta. Y en esta ocasión lo hace a niveles globales pues los protagonistas se desplazan por todo el mundo para intentar salvarnos. Durante la película viajaréis por varias naciones y está estará presente en más de 100 países en su estreno, un síntoma de que realmente asistimos a un «aletamiento global», a una fiebre mundial por Sharknado.

Como he dicho mismo director pero cambiamos de guionista. Si las cuatro anteriores entregas estuvieron gestadas y escritas por Thunder Levin (‘Mutant Vampire Zombies from the hood!’) ahora el responsable del guión ha sido Scotty Mullen. Este escritor especializado en comedias de acción ya despuntó dentro del género con ‘Zoombies’ y se enfrentaba al reto de superar una cuarta entrega que nos transportó al espacio. Pero con esta quinta producción de ‘Sharknado’ ha hecho bajar algo el nivel de la saga. Si, vemos las mismas locuras y los mismos disparates, pero no vivimos momentazos del mismo calibre o chispa que los que se rodaron en las anteriores películas. Los largometrajes del tipo ‘Sharknado’ no son para tomárselos en serio, por eso donde radica su gracia es en sus instantes de demencia y desvarío, algo exentos esta ocasión. Al menos sí que tiene la ocurrencia de mezclar cosas como el steampunk, las hermandades, las estaciones de combate, los tornados nucleares, un Sharkzilla, los mundos postapocalípticos, el snowboard al son de Offspring… y por supuesto las parodias de películas clásicas. Pero yo me quedo con el momento que une Los Diez Mandamientos con Dragon Ball y una Tara Reid ataviada como una cyborg Monster High.

Lo que atrae a mucha gente a ver las películas de ‘Sharknado’ son las celebrities. Los famosos son los que le dieron vidilla a este fenómeno al principio en Twitter y ellos son los que con sus apariciones llaman a los espectadores. La mayoría es masacrada por tiburones pero alguno logra salvarse, como Al Roker que ya ha salido en varias películas. En esta entrega podréis ver a Chris Kattan (‘Movida en el Roxbury’), Tony Hawk, Dan Fogler (‘Animales fantásticos y dónde encontrarlos’) u Olivia Newton-John (‘Grease’), pero quien se lleva la palma es Dolph Lundgren, no os diré por qué. Podéis consultar algunos más aquí. Lo cierto es que con o sin famosos este ‘Sharknado’ número cinco es el más plástico, y no lo digo por el carácter cambiante de sus tornados, si no por el desfile de silicona y botox que vais a ver.

Esta saga también va de sagas familiares, la de los Shepard en concreto. La familia de Fin está más separada y en peligro que nunca y sobre todo en su final es cuando esta adquiere más importancia. Es su hijo menor el hilo conductor de toda la película y el que dará pie a la sexta entrega de la saga, ¡por supuesto que habrá más! Esperemos que en esa próxima película se profundice en el origen de los sharknados, del cual ya se comienza a hablar aquí.

Ficha de la película

Estreno en España: 11 de agosto de 2017. Título original: Sharknado 5: Global Swarming. Duración: 90 min, País: EE.UU. Dirección: Anthony C. Ferrante. Guión: Scotty Mullen. Música: Christopher Cano, Chris Ridenhour. Fotografía: Ryan Broomberg. Reparto principal: Ian Ziering, Tara Reid, Masiela Lusha, Cassandra Scerbo, Cody Linley,David Naughton, Russell Hodgkinson, Jena Sims, Daniel Eghan, Benny Bereal,Jag Patel, Kate Garraway, Kishore Bhatt, Charlotte Hawkins, Paul O’Kelly. Producción: The Asylum, Syfy. Distribución: Syfy. Género: ciencia ficción, serie B, comedia. Web oficial: http://www.syfy.es/videos/sharknado-5

Lista de cameos para ‘Sharknado 5’

Además conocemos el título completo y fecha de estreno.

Además de los Viajenados y de la Hermandad Sharknado estamos ansiosos por ver a los nuevos famosos de la próxima entrega de Sharknado. Gente de la cultura popular, actores de ‘Animales fantásticos y dónde encontrarlos’, figurantes de ‘Juego de Tronos’, modelos, deportistas… Sharknado no hace ascos a nada ni a nadie y así queda demostrado con sus cameos. Olivia Newton-John , Fabio, Tony Hawk, Clay Aiken, Bret Michaels, Margaret Cho o Ross Mullan  son nombres que aparecerán en los créditos del filme. Son tan numerosos que antes de que webs como la nuestra se tengan que molestar en enumerarlos ya nos los han adelantado en el listado que podéis leer al final de este artículo.

La quinta entrega de la saga de los tornados compuestos por tiburones llegará el 11 de agosto, como siempre a través de Syfy. Tanto la cadena de televisión como la Asylum han revelado el nuevo título: ‘Sharknado 5: Global Swarming’. “Make America Bait Again! (¡Haz a América morder el anzuelo de nuevo!)”, es el tagline de la película. Este es el resultado de una iniciativa en redes sociales con fans que fue lanzada este pasado abril. Haciendo una llamada general a los admiradores de las películas para que aportaran sus ideas, Syfy invitó a sus seguidores de Facebook a enviar sus ideas más creativas y estrafalarias con un bot interactivo.

Según la sinopsis oficial: En ‘Sharknado 5’, Fin Shephard (Ian Ziering)  y su mujer biónica April (Tara Reid) se toman esta nueva misión como algo personal cuando el más joven de sus hijos queda atrapado en un “viajenado” y transportado por todo el mundo. De Londres a Rio de Janeiro, Tokio, Roma, Amsterdam y más allá, nuestros héroes trotamundos necesitarán la ayuda de un grupo altamente cualificado: gente de la realeza, estudiosos y deportistas olímpicos; junto con caras conocidas del mundo de la comunicación, el entretenimiento y los deportes en su batalla más épica hasta la fecha.

Nos encanta la imagen promocional en la que vemos una motosierra, en lugar de una maleta, llena de pegatinas de diferentes países y ciudades del mundo. Este es el listado de cameos que ya se conocen:

  • Fabio (Modelo) como el Papa.
  • Tony Hawk (Skater profesional) como un maestro estratega.
  • Clay Aiken (Cantante) como Llewelyn, un genio de la tecnología.
  • Olivia Newton-John (Cantante) y su hija Chloe Lattanzi como Orion y Electra,  dos científicas brillantes que ayudarán la defensa de Australia del inminente Sharknado.
  • Bret Michaels (Cantante) como un artista que queda atrapado en la tormenta.
  • Margaret Cho (Cómica) como una novia cuya luna de miel se ve interrumpida por los tiburones.
  • Charo (Cantante, Cómica) como la Reina de Inglaterra.
  • Gilbert Gottfried  (Cómico) como un Ronald McDonald caza-tormentas.
  • Presentadores del programa “Today” Al Roker, Kathie Lee Gifford y  Hoda Kotb como ellos mismos.
  • Los medallistas olímpicos Greg Louganis como Zico, un ladrón de obras de arte, y Tom Daley como él mismo.
  • El medallista olímpico de esquí Gus Kenworthy y el corresponsal de NBC News Jeff Rossen como ellos mismos.
  • Porsha Williams (“The Real Housewives of Atlanta”) como Andrómeda,  una arqueóloga y miembro de la élite “Hermandad Sharknado”.
  • Tiffany “New York” Pollard (“Flavor of Love”) como Vega, una comerciante del mercado negro.
  • Chris Kattan (“Saturday Night Live”)  como el Primer Ministro de Reino Unido.
  • Cat Greenleaf (“Talk Stoop”) and Dan Fogler (“Animales Fantásticos”) como ellos mismos.
  • Ross Mullan (“Juego de Tronos” Caminante Blanco) como el Dr. Wobbegon, un científico que ha hecho grandes avances en estudios meteorológicos para rastrear los sharknados.

Crítica: “Sharknado: que la 4ª te acompañe”

 Sinopsis

Clic para mostrar

Sharknado: Que la 4ª te acompañe tendrá lugar cinco años después de que la Costa Este de Estados Unidos fuera devastada en Sharknado 3. Fin, su familia y el universo han estado felizmente libres de sharnados en los años intermedios, pero ahora los tiburones (¡y tornados!) se están multiplicando en los lugares (y formas) más insospechados. Como los sharknados vuelven con más fuerza que nunca, Fin Shepard (Ian Ziering) necesitará la ayuda de algunos nuevos amigos en su incansable lucha para proteger el mundo de la amenaza sharknádica.

Crítica

Macedonia de tornados para todos.

Bajo la batuta del mismo director de las tres anteriores, Anthony C. Ferrante, y el libreto del mismo guionista, Thunder Levin, vuelve Sharknado. Regresa Fin Shepard, el único hombre capaz de surfear un tornado de tiburones con un coche. Esta vez lo ha hecho acompañado de toda su familia. Vuelve además con su esposa, Tara Reid, tras las votaciones positivas de los fans de la saga. Pero no es el único que tiene esposa, su hijo, interpretado por Cody Linley se ha casado y su pareja lleva un peinado que recuerda a la nueva Tormenta de los X-Men, muy apropiado.

Tras sus títulos de crédito comiqueros he disfrutado, aunque en menor medida que con las anteriores entregas, con los guiños a “Star Wars”, obligatorios ya que se aprovecha el juego de palabras para el título, los tiburones holográficos como el de “Regreso al futuro”, las referencias a “El Mago de Oz” o a “Los vigilantes de la playa”, incluso a “Iron Man”. Como en anteriores ocasiones tenemos gran variedad de cameos, algunos muy difíciles para los no expertos en cultura norteamericana. Aparecen por ejemplo David Faustino (“Atomic Shark”, “Matrimonio con hijos”), Gary Busey (“Arma Letal”), Gilbert Gottfried (“Este chico es un demonio”, Steve Gutenberg (“Lavalantula”, “Loca academia de policía”) o Christine el coche de Stephen King.

Mucha casquería, efectos especiales de poca monta, escenas incoherentes, pésimas interpretaciones… vamos, lo normal en Sharknado. Se mantiene el reparto, se mantienen los chistes recurrentes y se mantiene el esquema. Esta cuarta entrega, pese a ser más floja, contribuirá a perpetuar la huella que está dejando esta saga en la serie B moderna.

Marca la diferencia con el resto de películas le hecho de que la humanidad parece haber encontrado la manera de combatir los Sharknados. Pero en esta ocasión Ferrante nos brinda un despliegue totalmente disparatado de tornados: petronado, tiburoarenanado, fuegonado, electronado, lavando… hasta un vacanado y nuclearnado. Si es que, pese a que podamos progresar tenemos que estar semper paratus.

Ficha de la película

Estreno en España: 5 de agosto de 2016. Título original: Sharknado: The 4th Awakens. Duración: 80 min. País: EE.UU. Director: Anthony C. Ferrante. Guión: Thunder Levin. Música: Christopher Cano, Chris Ridenhour. Fotografía: Laura Beth Love. Reparto principal: Ian Ziering, Tara Reid, Masiela Lusha, Ryan Newman, Cody Linley, David Hasselhoff, Gary Busey, Mindy Robinson, Carrie Keagan, Imani Hakim, Caroline Williams, Tommy Davidson, Cheryl Tiegs, Nicole Chauvet, Duane ‘Dog’ Chapman,T’Keyah Crystal Keymáh, David Faustino, Duane Chapman, Corey Taylor, Stacey Dash, Drew Pinsky, Gena Lee Nolin, Alexandra Paul, Cynthia Bailey, Robert Herjavec, Jay DeMarcus, Lori Greiner, Frank Mir, Vince Neil, Wayne Newton, Todd,Savannah, Grayson Chrisley, Patti Stanger, Kym Johnson. Producción: The Asylum, Syfy. Distribución: SyFy (televisión). Género: serie B, ciencia ficción. Web oficial: http://www.syfy.com/sharknado4

¿Cómo celebrasteis ayer el Día de Star Wars?

Legion 501 visit Pediatric Hospital ’12 De Octubre’ on May 04, 2016 in Madrid, Spain. (Photo by Pablo Cuadra for Walt Disney Studios/Getty Images).

Ayer, 4 de mayo se celebró por todo el mundo el Día de Star Wars. Como muchos sabéis se celebra en esta fecha ya que pronunciada en inglés suena a la famosa frase de la saga galáctica: may the fourth Be With You (realmente es: may the force be with you, que la fuerza te acompañe).

En 1979 se hizo por primera vez este juego de palabras. Lo utilizaron los miembros del Partido Conservador inglés para felicitar a Margaret Thatcher por su éxito al alcanzar el puesto de primera ministra del Reino Unido. Pero no fue hasta 2011 cuando se empleó este día para homenajear a Star Wars en Toronto. Desde entonces hasta ahora los fans de la creación de George Lucas han empleado este día para mostrar su afinidad con la fuerza y los comercios aprovechan para hacer su agosto.

Unos sacan a relucir sus camisetas o incluso disfraces, otros hace maratones de toda la saga, vemos descuentos, sorteos y promociones por todas partes… Pero hay gente que también se dedica a alegarle el día a los más desfavorecidos. Como es el caso de la Legión 501 Spanish Garrison que ha pasado por hasta 16 hospitales y sus alas de pediatría repartiendo sonrisas y regalos. También hemos podido ver crossovers divertidos como el cartel de “Sharknado” customizado a lo Star Wars.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil