Crítica: ‘Mad Heidi’

En qué plataforma ver Mad Heidi

Sinopsis

Clic para mostrar

En una Suiza distópica que ha caído bajo el dominio fascista de un malvado tirano del queso, Heidi vive una vida pura y sencilla en los Alpes suizos. El abuelo Alpöhi hace todo lo posible por proteger a Heidi, pero sus ansias de libertad pronto la meten en problemas con los secuaces del dictador. La inocente niña se transforma en una fuerza de combate femenina que se propone liberar al país de los locos fascistas del queso.

Crítica

Una película no apta para intolerantes a la lactosa y a la sangre

Por fin ‘Mad Heidi’ ha llegado a salas españolas. Nos estamos acostumbrando a tener cada año una o dos películas independientes e incluso realizadas por fans, que se hacen virales en las redes pero no siempre tenemos la suerte de verlas en pantalla grande. Los autores de esta autodenominada Swissplotation son Johannes Hartmann y Sandro Klopfstein. La distribuidora #ConUnPack Distribución la ha estrenado para nuestro regocijo en algunas salas de cine tras su exitoso paso por un par de festivales de la península. Os recomiendo ver en sala y con compañía a esta Heidi crecidita que se pone los famosos coloretes de nuevo, pero a base de sangre, es una apoteósica perversión.

Si el clásico anime presentaba cambios con respecto a la obra original de Johanna Spyri imaginad la trama de ‘Mad Heidi’. Un cacique toma el control de Suiza y la somete a una dictadura del queso. Este villano va ataviado con una indumentaria que alude claramente a la Alemania de la II Guerra Mundial y está interpretado por Casper van Dien. Uno de sus lugartenientes mata a Pedro y comienza así una historia de venganza, una sangrienta vendetta. Tarantino estará complacido con esta película que persigue a unos fascistas esparciendo sangre, lactosa y vísceras por la tierra de los relojes, las cuentas bancarias y las navajas, aunque por tema de licencias no hayamos podido ver el logo de la clásica Victorinox cortando miembros.

‘Mad Heidi’ respira amor por el cine de género, sobre todo por el western, el gore y la acción. Emana mala leche y ganas de reírse de la nostalgia. Tienes que tener muy claro qué vas a ver y con quién vas a mofarte de lo que se ha rodado para poder disfrutarla. Sigue la estela de chifladuras desatadas como ‘Sharknado’, ‘Velocipastor’, ‘Zombies nazis’, ‘Iron Sky’… y surge de un crowdfunding, como ‘Kung Fury’. La campaña recaudó 3 millones de euros a si es que puede haber casquería y argumento extraño, pero calidad visual no le falta. Pertenece claramente a la escuela de la Asylum salvo por el hecho de que no viola ningún derecho de autor.

Pedro es un cabrero negro con pinta de chulo, el queso es un elemento de tortura, las maestras de Heidi son unas monjas ninja, hay muertes por Toblerone, zombies queseros… Se fusilan escenas de ‘Sonrisas y lágrimas’, ‘Apocalypse Now’, ‘Malditos bastardos’, ‘Kill Bill’ e incluso Batman está presente con una escena muy a lo Bane.

A priori el cabeza de cartel de la película es Casper Van Dien, actor conocidísimo por otra película sangrienta como ‘Starship troopers’, el cual, está volcando su carrera en el cine de Serie B. No es de extrañar que durante el rodaje no haya parado de brindar fotos y firmas. Pero realmente, aunque le actor tiene mucha presencia, quienes tienen el protagonismo son unas actrices que además traen sabor español. Son la protagonista Alice Lucy, que tiene sangre fallera y a Almar G. Sato, a quien habréis visto en películas como ‘Bajo el mismo techo’ o ‘Miamor perdido’. ‘Mad Heidi’ es la película que es y no hay que tomarse muy en serio las interpretaciones, aunque para hacer este tipo de películas de coña también hay que saber entrar en el juego. Alice Lucy y Almar G. Sato hacen de Heidi y Klara y están sublimes en favor de la parodia, sobre todo Lucy pasando de ser una humilde, aunque picaruela, chica de montaña a una demente asesina. Desde luego la cara de loca la borda. Además, aunque sea a modo de chiste final, nos prometen más. Yo quiero ver la continuación que ya sabemos que se llamaría ‘Heidi & Klara’.

Ficha de la película

Estreno en España: 24 de noviembre de 2022. Título original: Mad Heidi. Duración: 94 min. País: Suiza. Dirección: Johannes Hartmann, Sandro Klopfstein. Guion: Trent Haaga, Johannes Hartmann, Sandro Klopfstein, Gregory D. Widmer. Música: Mario Batkovic. Fotografía: Eric Lehner. Reparto principal: Alice Lucy, Almar G. Sato, Casper van Dien, David Schofield, Max Rüdlingler. Producción: Swissploitation Films, A Film Company. Distribución: Con Un Pack Distribución. Género: comedia, acción, fantástico. Web oficial: https://www.instagram.com/madheidimovie/

Crítica: ‘La ciudad perdida’

Sinopsis

Clic para mostrar

La carrera literaria de la brillante, a la vez que huraña, escritora de novelas Loretta Sage (Sandra Bullock) ha girado en torno a las populares novelas románticas de aventuras que, ambientadas en lugares exóticos, protagoniza un atractivo galán cuya imagen aparece reproducida en todas las portadas, y que en la vida real corresponde a Alan (Channing Tatum), un modelo que ha centrado su carrera en personificar al novelesco aventurero.

Durante una gira para promocionar su nuevo libro junto a Alan, Loretta es raptada por un excéntrico multimillonario (Daniel Radcliffe), con la intención de que la autora le guíe hasta el tesoro de la antigua ciudad perdida sobre el que gira su último relato. Deseoso de demostrar que puede ser un héroe en la vida real, y no simplemente en las páginas de sus obras de ficción, Alan se lanza al rescate de la novelista.

Inmersos en medio de una épica aventura en la jungla, la extraña pareja tendrá que dejar a un lado sus diferencias y aprender a colaborar para sobrevivir a los elementos y encontrar el ancestral tesoro antes de que desaparezca para siempre.

Crítica

Tatum ejecuta sus gags tan bien como baila

Cuando actores que tienen una carrera asentada se prestan a hacer comedias tan desenfadadas o tontorronas como ‘La ciudad perdida’ el espectáculo se convierte en todo un gustazo lleno de risas. Es una sensación muy similar a la que tuvimos con ‘Tropic Thunder’. Esta podría ser perfectamente una parodia oficial de ‘Tras el corazón verde’. De hecho, el personaje llamado Jack Trainer (Brad Pitt) parece que rinde homenaje a la difunta Mary Ellen Trainor que actuaba en esa película.

‘La ciudad perdida’ tributa a las clásicas películas de exploración, aventuras y búsqueda siguiendo sus mismos pasos pero usando la comedia como vehículo para llegar al espectador. En esta propuesta conocemos a una famosa escritora de novelas románticas. Sandra Bullock es un trasunto de la escritora de novelas románticas Danielle Steel. Su personaje está en un momento de depresión y con su carrera en declive. Y en ese momento es secuestrada por un magnate (Daniel Radcliffe) que anda detrás de un objeto que aparece en una de sus novelas. Rápidamente acude al rescate un joven apasionado del trabajo de la escritora pues es el modelo que figura en todas sus portadas Channing Tatum. Ambos se ven abocados a intentar sobrevivir como si estuviesen dentro de una de las novelas.

La película habla de la ambición y la búsqueda de quimeras, cual buscadores de las Minas del Rey Salomón o El Dorado. Pero realmente el mensaje que busca transmitir es el de ser auténticos y no avergonzarse de lo que uno hace pues puede hacer felices a muchos otros. Pero muy por encima de eso hay que tener en cuenta que esta es una película disparatada con situaciones absurdas o ridículas que durante la mayoría del metraje lo único que busca es hacernos reír. No obstante tiene sus momentos románticos o sensibleros y por eso en su tramo final decae bastante.

Los que hemos seguido la carrera de Daniel Radcliffe sabemos que ya está muy lejos de la inocencia y candidez que le hizo famoso en ‘Harry Potter’. Le gusta trabajar en comedias salidas de todo y para muestra están ‘Horns’, ‘Miracle workers’, ‘Swiss Army Man’ o ‘Guns Akimbo’. Aquí además hace las veces de villano. Brad Pitt también es un actor polifacético y de sobra es conocido que se apunta a un bombardeo, ahí está su cameo en ‘Deadpool 2’ o su papel en la serie ‘Friends’. Su aparición en esta película (que arranca con Far from Any Road, la canción del opening de ‘True Detective’) es consecuencia de la buena sinergia entre Pitt y Bullock tras haber hecho ésta un cameo en ‘Bullet train’, aún por estrenarse en España. Los tramos en los que aparecen ellos son de lo más divertido, pero realmente la protagonista es Sandra Bullock que vuelve a las maneras que le hicieron triunfar con películas como ‘Miss agente especial’. En vez de Channing Tatum la película iba a contar con Ryan Reynolds y la verdad es que le pegaría el papel ya que se parece a todos los que está haciendo últimamente. Pero no se le echa en falta porque el cachas aparentemente simplón que interpreta Channing Tatum es de largo el que más gags tiene en toda la película y Tatum los ejecuta tan bien como baila. Igual de bien que en ‘Kingsman el círculo dorado’ o en ‘Infiltrados en clase’.

Los hermanos Nee (Aaron y Adam) son los directores y guionistas de ‘La ciudad perdida’, además, Adam hace una breve aparición como agente de policía. Esta es su tercera película, la más mediática. Vienen de hacer obras como ‘Band of robbers’ o ‘The last romantic’. A la espera estamos de que llegue su anunciada versión en acción real de ‘Masters del Universo’. ‘La ciudad perdida’ no nos puede servir de ejemplo para esa adaptación ya que su tono de comedia no le pega a He-Man. Pero sí su capacidad de explorar los escenarios y explotar versatilidad de los actores. Lo cierto es que conociendo el bagaje de los actores protagonistas y sabiendo de su talento podríamos pensar que esta es una película que se hace sola, es como entrenar un equipo goleador en el que están Cristiano Ronaldo o Messi. Pero ahí está el manejo de los egos y la presión, cosa que también toca la película y que creo que han llevado bien ambos directores.

Ficha de la película

Estreno en España: 13 de abril de 2022. Título original: The Lost City. Duración: 112 min. País: EE.UU. Dirección: Aaron Nee, Adam Nee. Guion: Dana Fox, Oren Uziel, Adam Nee, Aaron Nee. Música: Pinar Toprak. Fotografía: Jonathan Sela. Reparto principal: Sandra Bullock, Channing Tatum, Daniel Radcliffe, Da’Vine Joy Randolph, Oscar Nuñez, Patti Harrison, Bowen Yang, Brad Pitt. Producción: Distribución: Paramount Pictures. Género: aventuras, comedia. Web oficial: https://www.thelostcity.movie/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil