Crítica de ‘Friends: the reunion’

Una reunión de amigos cargada de anécdotas y sorpresas

Empezó el 22 de septiembre de 1994 bajo el nombre de ‘Colegas’ en España y terminó el 6 de mayo de 2004 tras 236 episodios repartidos entre 10 temporadas. 17 años después el equipo se ha juntado de nuevo por primera vez en una celebración especial que ha sido grabada y que se puede ver en HBO España desde el 27 de mayo de 2021.

‘Friends: The Reunion’ ha sido grabado en el plató original donde sucedió la magia de esta histórica serie. Con esta crítica no vamos a valorar una serie y un fenómeno tan bueno que pasó a formar parte de la cultura pop, cuando eso sucede uno solo puede rendirse a la evidencia. Si tiene sentido ver esta reunión es con ánimo nostálgico y por descubrir ciertos intríngulis que hasta ahora no se habían conocido y que tampoco merece la pena entrar en detalle en estas líneas por no estropearos la experiencia de visionado, pero alguna que otra sorpresilla hay, del tipo a líneas de guión que estaban pensadas de otra manera. Y poniéndonos con cambios o sorpresas os adelantamos que los actores teorizan acerca de qué sería de sus personajes hoy en día.

Obviamente están presentes David Schwimmer (Ross), Jennifer Aniston (Rachel), Matt LeBlanc (Joey), Lisa Kudrow (Phoebe), Matthew Perry (Chandler) y Courteney Cox (Monica). Aparecen actores y actrices que interpretaron personajes recurrentes o con momentos míticos en la serie. Hay entrevistas, momentos hilarantes a raíz del vestuario, recreación de escenas, comentarios del guión… Todo ello está hilvanado por el presentador y comediante James Corden. Si habéis entrevistado alguna vez a alguien a quien admiráis conoceréis la excitación de Corden durante el comienzo de este “documental”.

Como decía hay sorpresas, tanto en apariciones como en revelaciones. Si sois muy fans probablemente os guste descubrir cómo era la rutina de estos actores antes de cada rodaje, como sus camerinos, o como era su manera de interactuar con el público, aunque había determinadas escenas clave que se filmaron a puerta cerrada. Nos cuentan todo eso en unas entrevistas que se ve por las mascarillas y las distancias han sido rodadas durante el último año.

Volvemos de manera emotiva a los apartamentos de estos amigos, a la mítica cafetería Central Perk… Cada opening nos ponía a cantar su famosa canción mientras se intercalaban nuevas imágenes y lo mismo sucede aquí, mientras suena el tema “I’ll be there for you” vemos cortes de ‘Friends: the reunion’. Podemos sentir lo mismo que por entonces aunque veamos pelos poblados de canas o rostros operados o hinchados por la edad, esta serie ha envejecido bien en cuanto a su humor y mensaje y con ‘Friends: the reunion’ también se percibe eso.

Todo el episodio especial es gracioso, desde las respuestas de las entrevistas hasta los momentos en los que se vuelven a comportar como los protagonistas. Va a divertiros o pareceros curioso el modo o por qué pasó cada uno su casting o las diferentes tomas falsas y el momento pasarela ya es…

Si hay que rendir homenaje a alguien es a Kevin Bright, Marta Kauffman y David Crane, los creadores y productores de la serie. Todos ellos presentes tienen un escueto momento de gloria al principio y van reapareciendo para comentar puntos clave. No se antoja corto el espacio que se les da, sobre todo teniendo en cuenta los mitificados que están los seis protagonistas, además durante ‘Friends: the reunion’ aparecen muchos famosos que retoman su papel o lo comentan. Reese Witherspoon (la hermana de Rachel), Tom Selleck (uno de los novios de Mónica), Elliott Gould, Christina Pickles (los Geller), Maggie Wheeler (la eterna ex de Chandler)…

Famosos como BTS, David Beckam, Mindy Kaling, Lady Gaga, Kit Harington… y personas anónimas de todo el mundo hablan de la repercusión de la serie en su vida así como de sus momentos preferidos, a si es que vais a retomar muchos instantes que seguro que habéis recreado con vuestros amigos o usado en conversaciones, algo que solo se me atrevo a decir que únicamente sucede con otra serie como ‘Los Simpson’.

‘7 vidas’, ‘Cómo conocí a vuestra madre’… es grande la lista de series que han surgido siguiendo la estela de ‘Friends’. Pero también ha habido otras antes, precursoras de lo que vimos en estas fantásticas 10 temporadas. En muchas de esas producciones aparecieron nuestros amigos y podemos ver fragmentos de actuaciones que fueron caldo de cultivo para su confluencia en la famosa serie.

Seguro que tenéis muchos amigos con los que hace tiempo que no os reunís, sobre todo con todo el tema de la pandemia. Probablemente las sensaciones que vais a vivir son similares que las que tiene el equipo actoral. Vais a veros cambiados, vais a revivir momentos juntos, vais a revisitar algunos sitios cargados de recuerdos… Ojalá podáis experimentar todo esto como mínimo con ‘Friends: the reunion’.

‘Friends: the reunion’. Tráiler del esperado reencuentro

¿Se estaban tomando un descanso?

Falta algo más de una semana (el 27 de mayo) para que HBO Max publique la reunión de todos los actores de ‘Friends’ y aún no tenemos confirmación oficial de cómo o cuándo lo veremos en nuestro país. Al menos por fin a esa distancia de tiempo hemos podido ver un tráiler de ‘Friends: the reunion’. En él vemos a los actores siendo entrevistados, leyendo guiones y representando alguna escena mítica de la que es considerada una de las mejores sitcoms de la historia.

Volvemos a encontrarnos con David Schwimmer (Ross), Jennifer Aniston (Rachel), Matt LeBlanc (Joey), Lisa Kudrow (Phoebe), Matthew Perry (Chandler) y Courteney Cox (Monica) y de nuevo están en localizaciones tan conocidas, como el disputado apartamento de Mónica.

En el vídeo podemos ver a otros famosos que interpretaron personajes graciosísismos. Y es que está confirmado que aparecerán también en este especial David Beckham, Lady Gaga, Reese Witherspoon, Tom Selleck, Justin Bieber, BTS, Cindy Crawford, Cara Delevingne, Elliott Gould, Kit Harington, Larry Hankin, Mindy Kaling, Thomas Lennon, Christina Pickles, James Michael Tyler, Maggie Wheeler, James Corden y Malala Yousafzai.

Crítica: ‘Un pliegue en el tiempo’

 Sinopsis

Clic para mostrar

Meg Murry (Storm Reid) es la típica estudiante de secundaria con problemas de autoestima que desea encajar en el mundo que le rodea. Meg es hija de dos físicos de prestigio mundial. Es inteligente y tiene un talento extraordinario, al igual que su hermano pequeño, Charles Wallace. Pero lo cierto es que Meg todavía no es consciente del poder de su don. La situación se complica con la misteriosa desaparición de su padre, que ha dejado a Meg destrozada y a su madre con el corazón roto. Charles Wallace presenta a Meg y a su compañero de clase Calvin a tres guías celestiales (la Sra. Which, la Sra. Whatsit y la Sra. Who) que han viajado a la Tierra para ayudarle a encontrar a su padre. Juntos se embarcarán en una búsqueda extraordinaria. Viajan a través de una arruga en el tiempo y el espacio llamada teseracto, que les transporta a mundos que están más allá de su imaginación y donde se enfrentarán a una poderosa fuerza del mal. Para volver a su casa en la Tierra, Meg debe enfrentarse a la oscuridad que hay dentro de ella y reunir la fuerza necesaria para vencer la oscuridad que se está apoderando del Universo a gran velocidad.

Crítica

Un desatino de más de 100 millones de dólares.

Walt Disney Pictures adapta un nuevo una novela de fantasía y la traslada a la imagen real. En esta ocasión rescata una obra publicada en 1962 que fue escrita por Madeleine L’Engle. La aventura narra el descubrimiento de dos físicos (Chris Pine y Gugu Mbatha-Raw) que desemboca en la desaparición de uno de ellos. Años después la problemática y talentosa hija ambos y su peculiar hijo adoptivo reciben una visita «celestial» que les ayudará a encontrarle. Dicho así suena incluso entrañable pero la película está presentada como un galimatías que no es indescifrable, que se entiende, pero que resulta infundada en sí misma y que se contradice en más de una ocasión.

El largometraje tiene bastantes tópicos de Disney. A pesar de que la protagonista no es huérfana se han asegurado de introducir a un hermano adoptado, para que si que haya uno sin padres. El colorido y la moraleja están por supuesto más que presentes. Y como siempre tenemos una frase que nos dicen al principio y sabemos que la protagonista tendrá que recordar al final para poder salvar el día. La guionista Jennifer Lee, que ganó el Oscar con ‘Frozen’, estuvo infinitamente más acertada en la adaptación de ‘La reina de las nieves’. Parece que al ir avanzando por la película nos faltan detalles, que se ha comido información, no importantes pero que si nos hacen de ‘Un pliegue en el tiempo’ una historia inconexa. A parte que su montaje tampoco le hace ningún favor.

Por un momento parece que vamos tener crossover con ‘Vengadores’, en otra ocasión con ‘Star Wars’… esta película dirigida por Ava DuVernay (‘Selma’) es un gran pastiche. A lo que más me ha recordado es a ‘La historia interminable’, con esa huída de un mal que consume todo y que se parece a la Nada. Y así de larga, casi interminable, se me ha hecho pues su personajes mojigatos, planos y bastante trillados nos transportan por un mundo en el que hasta el CGI, cosa bastante raro en una película de Disney, es mediocre. Mucho más eficientes y entrañables eran las marionetas de Colin Arthur.

Para más inri los personajes, fatalmente mal vestidos y maquillados repiten el nombre del niño pequeño con nombre y apellidos de magnicida hasta perder la cuenta. Charles Wallace, no se os olvidarán estas dos palabras si hacéis oídos sordos a esta crítica y optáis por ver ‘Un pliegue en el tiempo’.

No sé si el término teseractuarse es lo peor que he visto desde los witwickianos de ‘Transformers 5’. Pero si se que este nuevo intento de adaptar la novela de Madeleine L’Engle, que no es el primero pues ya hubo una intentona en 2003, es arrítmico, con frases totalmente sin carisma ni conexión. Para colmo intenta relacionar toda su historia fallida y torpemente con la ciencia y resulta incoherente.  La peor de Disney en muchísimo tiempo y eso que hace poco vimos ‘Thor: Ragnarok’.

Ficha de la película

Estreno en España: 9 de marzo de 2018. Título original: A Wrinkle in Time. Duración: 109 min. País: España. Dirección: Ava DuVernay. Guion: Jennifer Lee. Música: Ramin Djawadi. Fotografía: Tobias A. Schliessler. Reparto principal: Storm Reid, Oprah Winfrey, Reese Witherspoon, Mindy Kaling, Levi Miller, Deric McCabe, Chris Pine, Gugu Mbatha-Raw, Zach Galifianakis, Michael Peña, Rowan Blanchard, David Oyelowo. Producción: Walt Disney Pictures, Whitaker Entertainment. Distribución: Walt Disney Pictures. Género: aventuras, fantástico, adaptación. Web oficial: http://disney.es/peliculas/un-pliegue-en-el-tiempo

Tráiler en castellano de ‘Un Pliegue en el Tiempo (A Wrinkle in Time)’

Nueva fantasía moderna de Disney.

Cuando en julio os enumeramos las novedades surgidas en la D23, el evento de Disney, una de las destacadas fue el tráiler de ‘Un Pliegue en el Tiempo (A Wrinkle in Time)’. Ahora podemos ver un montaje nuevo de ese tráiler y además en castellano. Dirigido por Ava DuVernay, nominada al Oscar, a partir del guión de la ganadora del Oscar® Jennifer Lee y basada en la entrañable novela de Madeleine L’Engle, ‘Un Pliegue en el Timepo (A Wrinkle in Time)’ está protagonizada por Oprah Winfrey, dos veces nominada al Premio de la Academia que encarna a la Sra. Which, Reese Witherspoon, ganadora del Oscar®, que interpreta a la Sra. Whatsit, la nominada al Emmy, Mindy Kaling como la Sra. Who, Gugu Mbatha-Raw como la Sra. Murry, Michael Peña como Red y con el debut de Storm Reid como Meg Murry, con el dos veces ganador del Emmy Zach Galifianakis como The Happy Medium y el nominado al Emmy Chris Pine que encarna al Sr. Murry.

Meg Murry (Storm Reid) es la típica estudiante de secundaria con problemas de autoestima que desea encajar en el mundo que le rodea. Meg es hija de dos físicos de prestigio mundial. Es inteligente y tiene un talento extraordinario, al igual que su hermano pequeño, Charles Wallace. Pero lo cierto es que Meg todavía no es consciente del poder de su don. La situación se complica con la misteriosa desaparición de su padre, que ha dejado a Meg destrozada y a su madre con el corazón roto. Charles Wallace presenta a Meg y a su compañero de clase Calvin a tres guías celestiales (la Sra. Which, la Sra. Whatsit y la Sra. Who) que han viajado a la Tierra para ayudarle a encontrar a su padre. Juntos se embarcarán en una búsqueda extraordinaria. Viajan a través de una arruga en el tiempo y el espacio llamada teseracto, que les transporta a mundos que están más allá de su imaginación y donde se enfrentarán a una poderosa fuerza del mal. Para volver a su casa en la Tierra, Meg debe enfrentarse a la oscuridad que hay dentro de ella y reunir la fuerza necesaria para vencer la oscuridad que se está apoderando del Universo a gran velocidad.

El estreno de la película está programado por Walt Disney Pictures para el 9 de marzo.

 

Novedades surgidas ayer en el D23

La convención de Disney nos ofreció varias sorpresas.

Era de esperar que durante el evento oficial de Disney se desvelase material nuevo de varias y esperadas producciones. Esta convención que ya cumple ocho años se está celebrando durante este fin de semana en Anaheim y no volverá a celebrarse hasta 2019 pues su periodicidad es de dos años. Por cierto que su nombre es D23 por el año en el que Walt Disney fundó la gran compañía.

En el D23 se reúnen todos los fans de Disney y de las compañías que esta contiene, como Marvel o Lucasfilm. Como el material es mucho nos centraremos casi exclusivamente en lo cinematográfico. Dejaremos para los expertos en videojuegos lanzamientos como los del ‘Kingdom Hearts 3’.

La novedad más sonada es el vídeo tras las cámaras que se ha publicado sobre ‘Star Wars. Episodio VIII: Los últimos Jedi’. Un montaje que nos enseña momentos del rodaje, muchas criaturas y que va sirviendo de homenaje y despedida de Carrie Fisher. Seguro que el filme que se estrena en diciembre le rendirá aún más momentos a la fallecida actriz.

Y como extra los rojizos posters de ‘Star Wars. Episodio VIII: Los últimos Jedi’.

Y como no, por fin hemos podido ver algo sobre los parques temáticos que Disney dedicará exclusivamente a la saga de Lucasfilm. Podremos transportarnos a los planetas de las películas de ‘Star Wars’. Ya llevábamos dos años queriendo saber algo de este proyecto.

También llevábamos tiempo esperando saber algo de la secuela de ‘Mary Poppins’ y hemos tenido respuesta. En concreto lo que se nos ha adelantado es un gif con Emily Blunt caracterizada como la famosa niñera. De homenajes va la cosa pues la actriz estuvo presente en el panel de la película junto al director Rob Marshall y declaró haber querido evocar a Julie Andrews pero también crear algo nuevo, original y que respetase a los libros.

Continuando con los remakes y continuaciones llegamos a hablar de la traslación de ‘El Rey León’ a la imagen real. El director Jon Favreau (‘El libro de la selva’) también estuvo en el evento para hablar del proyecto. Los asistentes pudieron ver ya imágenes que les han dejado alucinados pero aún no tenemos vídeo oficial que compartir con vosotros. Lo que si que ha aumentado es el rumor de que Hugh Jackman sea quien le ponga la voz al malvado Scar, sobre todo desde que el actor hiciese una visita a Disney y compartiese fotos en las redes sociales.

Lo que si que está confirmado es parte del reparto que dará vida a los dibujos de ‘Aladdin’. El protagonista estará encarnado por Mena Massoud (‘Jack Ryan’), Jasmine será Naomi Scott (‘Power Rangers’) y para el genio se confirma a Will Smith. ¿Veremos al genio realizado en 3D o el actor se someterá a maquillaje y vestuario?

Pero habrá nuevas producciones originales. Una de ellas nos llega con su título provisional, ‘Suburban Fantasy World’. Una invasión a nuestro mundo de criaturas como los duendes, los dragones o los trolls. El director de este largometraje de animación es el mismo que el de ‘Monsters Univrsity’, Dan Scanlon. A su vez también podremos ver una historia ambientada únicamente en el espacio en la que dos aviones son perseguidos por una nave espacial. De momento se llama ‘Space’.

‘A Wrinkle in Time’ aterrizó con mucha fuerza. Ya no solo por su reparto (Oprah Winfrey, Reese Witherspoon, Mindy Kaling, Gugu Mbatha-Raw, Michael Peňa, Levi Miller, Deric McCabe, André Holland, Rowan Blanchard, Zach Galifianakis y Chris Pine, además de la joven  Storm Reid) si no por la vistosidad de su tráiler. Es una adaptación de la novela de Madeleine L’Egle que nos hará viajar por espacio y el tiempo para luchar contra la oscuridad.

Por supuesto que el universo Marvel ha tenido sus minutos. Además de ofrecer un nuevo logotipo para Marvel Studios se ha proyectado un tráiler de ‘Infinity War’. Pero tampoco nos lo han publicado aún al resto de los mortales. Webs como blogdesuperhéroes ya nos ofrecen resúmenes de él. Los actores además estuvieron presentes en el evento.

Por supuesto que la cantidad de merchandising y de imágenes mostradas a los asistentes será apabullante. Pero la que más ha gustado y se ha extendida por las redes es esta gran estatua mostrando el aspecto definitivo de Thanos y las figuras de su Black Order que el mismo Josh Brolin desveló.

#infinitywar thanos statue by legacy effects #d23expo

Una publicación compartida de Stitch Kingdom (@stitchkingdom) el

 

También sabemos que la serie animada de ‘Guardianes de la Galaxia’ tendrá tercera temporada y que la de ‘Spider-Man’ se iniciará el 19 de agosto.

En la siguiente imagen podéis ver los lanzamientos que se avecinan, tanto de Marvel Studios como de Disney en general.

 

Os dejamos con un vídeo resumen de los paneles de ‘Ralph rompe Internet’, ‘Los increíbles 2’ (con Samuel L. Jackson presente), ‘Coco’, ‘Olaf Frozen’s Adventure’…

Tráiler de ‘¡Canta!’

Illumination Entertainment nos trae ¡CANTA!.

¡Canta! transcurre en un mundo como el nuestro, pero poblado únicamente por animales. Buster Moon (Matthew McConaughey) es un elegante koala que dirige un teatro que ha conocido tiempos mejores. Buster es un optimista nato, lo que está muy bien si no fuera un poco sinvergüenza. Sabe que el sueño de su vida está a punto de desaparecer y solo tiene una oportunidad: organizar el concurso de canto más grande del mundo.

Entre el reparto en versión original tenemos a Seth McFarlane, Tori Kelly, Reese Witherspoon, Taron Egerton y Scarlett Johanson.

La cinta llegará a los cines el próximo 22 de diciembre.

En castellano contaremos con las voces de Concha Velasco, Paco León, Santi Millán y Andrea Compton, excepto las canciones que mantendrán su versión original.

Para que vayáis haciendo una idea de cómo va a ser la película os dejamos el tráiler, disfrutadlo.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil