VHZ exhibirá las peores películas de Super Mario Bros.

Chute de malas adaptaciones videojueguiles

El show “VHZ”, el único espectáculo de humor en español que combina comedia en vivo con “cine cutre”, regresa los días 22 de abril y 13 de mayo a las 12:30 horas del mediodía a la Sala Equis (C/ del Duque de Alba, 4) de Madrid, con el objetivo de sorprender y divertir al público recorriendo durante 90 minutos “algunas de las peores y más desconocidas películas de ‘Super Mario’ y otros populares videojuegos”, según explican sus responsables, que son los organizadores de CutreCon, el Festival Internacional de Cine Cutre de Madrid.

Y es que, muchos años antes de arrasar en los cines, “Super Mario apareció en ignotas y descacharrantes producciones de bajo presupuesto procedentes de China, Filipinas o incluso Corea Del Sur”, explica Carlos Palencia, presentador del espectáculo, quien también recuerda que “existen varias versiones filipinas de “Mortal Kombat” y de otros videojuegos, y todas ellas tendrán cabida en el show”.

“VHZ” es un innovador show multiformato que mezcla comedia ‘stand-up’, sketches en directo y extractos de películas de serie B/Z. Sus autores lo definen como “un viaje a las profundidades abisales del celuloide”, donde se dan a conocer algunas de las películas “más delirantes y chapuceras de todos los tiempos”.

Cada mes, el espectáculo cambia su temática, adaptándose a la actualidad cinematográfica. En esta ocasión, aprovechando el éxito de “Supero Mario Bros. La Película”, se hará un repaso por algunos de los peores filmes basados en videojuegos.

Una de las principales características que definen a “VHZ” es la cercanía con el espectador, ya que se permite al público interaccionar con los presentadores y hacer preguntas, como si de una clase se tratara. Además, la entrada incluye consumición y la función tendrá lugar en ‘La Plaza’, el recinto más amplio de Salaequis y que cuenta con barra de bar, la cual permanecerá abierta durante todo el espectáculo.

El montaje está conducido por Carlos Palencia, director del festival CUTRECON y colaborador habitual del programa Hoy Empieza Todo en Radio 3. Con casi 20 años de existencia, Cinecutre.com, la página web que está detrás de CUTRECON y de «VHZ»,  ha acumulado durante ese tiempo gran información sobre cine marginal y a sus responsables se les puede considerar verdaderos expertos en la materia, por lo que “aquellos que estén interesados en ampliar sus conocimientos sobre cine y no le hagan ascos a ningún tipo de películas, tienen en este espectáculo una gran oportunidad de reírse y aprender al mismo tiempo”, señala Palencia.

ENTRADAS YA A LA VENTA

Las entradas para el espectáculo de humor «VHZ», que tendrá lugar los días 22 de abril y 13 de mayo a las 12:30 horas del mediodía en la Salaequis (C/ del Duque de Alba, 4) de Madrid, ya están a la venta en taquilla, la web oficial del recinto y Atrapalo.com.

Cinecutre.com es una veterana web de cine y humor que rinde culto a algunas de las peores películas de la historia. Sus responsables han colaborado en multitud de ocasiones con el programa televisivo «Cinebasura» de MOVISTAR+ y todos los años organizan la CUTRECON (www.cutrecon.com), el Festival Internacional de Cine Cutre de Madrid, que ya ha celebrado 12 exitosas ediciones, a la espera de una decimotercera entrega que tendrá lugar del 31 de enero al 4 de febrero de 2024.

Fotografías del ‘Mortal Kombat’ producido por James Wan

Los protagonistas tienen nuevas caras

Está en marcha la nueva versión cinematográfica de ‘Mortal Kombat’ y podemos ver las primeras fotografías del rodaje donde vemos por primera vez a los protagonistas. Esta nueva producción de New Line Cinema (Warner Bros.) cuenta con la producción también de James Wan (‘Aquaman’, ‘Saw’). Parece que tendrá categoría R por lo que se aproximará aún más a los videojuegos que la versión de 1995. ¿Veremos muchos fatalities? ¿Sonará la mítica canción de The Inmortals?

Esta película está dirigida por un director más bien desconocido, Simon McQuoid. En el reparto tenemos algunos rostros mucho más conocidos, aunque no superestrellas, quizá eso ayude a crear mejor a tan ya míticos personajes. Ludi Lin (‘Aquaman’) es Liu Kang, Jessica McNamee (‘Megalodón’) es Sonya, Hiroyuki Sanada (‘Lobezno Inmortal’) será Scorpion, Joe Taslim (‘The Raid’) se pondrá la máscara Sub-Zero, Tadanobu Asano (‘Thor: Ragnarok’) es Raiden, Mehcad Brooks (‘Supergirl’) tendrá el brazo metálico de Jax, Chin Han (‘Contagio’) es el villano conocido como Shang Tsung, Mel Jarnson (‘Harrow’) se mete en la piel de Nitara, Josh Lawson (‘Los amos de la noticia’) es el despreciable Kano y Sisi Stringer (‘Los chicos del maíz’ 2020) es Mileena.

El estreno de este nuevo ‘Mortal Kombat’ está pensado que se produzca en HBO Max y en el guión están Dave Callaham (‘Wonder Woman 1984’) o Greg Russo (‘Death Note 2’).

Crítica: ‘¡Shazam!’

Sinopsis

Clic para mostrar

Todos llevamos un superhéroe dentro, solo se necesita un poco de magia para sacarlo a la luz. Cuando Billy Batson (Angel), un niño de acogida de 14 años que ha crecido en las calles, grita la palabra ‘SHAZAM!’ se convierte en el Superhéroe adulto Shazam (Levi), por cortesía de un antiguo mago. Dentro de un cuerpo desgarrado y divino, Shazam esconde un corazón de niño. Pero lo mejor es que en esta versión de adulto consigue realizar todo lo que le gustaría hacer a cualquier adolescente con superpoderes: ¡Divertirse con ellos! ¿Volar? ¿Tener visión de rayos X? ¿Disparar un rayo con las manos? ¿Saltarse el examen de sociales? Shazam va a poner a prueba los límites de sus habilidades con la inconsciencia propia de un niño. Pero necesitará dominar rápidamente esos poderes para luchar contra las letales fuerzas del mal que controla el Dr. Thaddeus Sivana (Strong).

Crítica

El superprimo de Zumosol al rescate

Yo creo que ya se puede decir, el Universo DC ha repuntado. Aunque yo nunca he tenido grandes pegas con sus adaptaciones (obviando ‘Escuadrón Suicida’) creo que al menos a ojos del público general la cosa ha mejorado notablemente. Yo soy de los que vengo disfrutando de las películas de Nolan y de los que también he visto virtudes en el Batman de Affleck y el Superman de Cavill. Pero he de reconocer manque me pese que películas independientes como ‘Wonder Woman’ o ‘Aquaman’ se adecuan más a lo que buscan los espectadores menos afines a gustos marcadamente dramáticos o como se tiende a decir ahora «oscuros». Aún así yo disfruto casi siempre de este tipo de adaptaciones como lector y tampoco creo que sea necesario un debate sobre el estado de la nación cada vez que se estrena una nueva película de superhéroes.

Shazam (Zachary Levi), o más bien Billy Baston (Asher Angel), es el nuevo superhéroe adaptado a la gran pantalla. Mientras vive en un hogar de acogida recibe los poderes del último mago de una orden (Djimon Hounsou) que lucha por contener a los siete pecados capitales y que a la vez de tener que manejar este nuevo don está buscando a sus padres. Siempre que grita ¡Shazam! se echa unos cuantos años encima y varios kilos de músculo, se convierte en el primo de Zumosol. Es el colega que todo niño acosado en el colegio querría tener. Ha de explorar sus nuevas capacidades con la ayuda de su amigo como vimos que ya tuvo que hacer en su día Green Lantern y explorar la repercusión de sus acciones como también vimos que hizo Kick-Ass. La Philadelphia de Rocky es testigo del nacimiento de un nuevo héroe respondón e influencer.

La diferencia con otras películas de orígenes de DC es algo que ya nos adelantaban los tráilers y que pedía el propio personaje, el tono. Este es un filme mucho más juvenil, colorido y a veces próximo a lo infantil. Tiene mucha comedia de carácter gamberro pero sin llegar a tener matices verdes o negros. Su humor no es tan tontorrón como podía parecer es más bien del tipo simpaticón, no se llega a sobrar ni se va a límites faltones. Aunque la indumentaria del protagonista de ‘¡Shazam!’ tiene un corte muy clásico la película es tremendamente moderna, tanto en la concepción de sus personajes como en el lenguaje de estos. Hace uso de muy pocas gotas de sangre y no necesita por otro lado destruir toda una cuidad a pesar de emplear mucha acción. Y digo esto tras haber visto que la película hace referencia a otras propiedades de Warner como Mortal Kombat.

De manera similar a la que sucede en películas como las que he mencionado antes, el protagonista es perfectamente consciente de lo que es un universo cinematográfico o comiquero de superhéroes y las reglas que eso conlleva. Por lo tanto la película de David F. Sandberg (‘Nunca apagues la luz’) hace muchas bromas con el género e introduce huevos de pascua, incluso con Fawcett, editorial original a la que pertenecía el personaje antes de ser comprado por DC Comics, época en la que se llamaba Capitán Marvel. No reniega de películas como ‘Batman V Superman’ o ‘Liga de la Justicia’, más bien al contrario. No os van a faltar referencias y guiños a las entregas anteriores.

Dada las peculiaridades de este héroe el peso de ‘¡Shazam!’ recae en dos actores. El superhéroe es una dicotomía repartida entre un yo joven y sin poderes interpretado por Asher Angel, de quien no había oído nunca hablar y un yo adulto encarnado por Zachary Levi. El casting tiene su lógica cuando nos cuadra que físicamente el rostro del uno si podría ser el del otro de mayor. Por lo demás considero que han tenido puntería con Angel ya que tiene la pillería pero a la vez la candidez requerida para el personaje. Igual que pasa con Levi, que para ejercer de adulto pueril está cuasi impecable.

Pero hay toda una familia junto al protagonista que notaréis que va ganando peso según avanza el filme y según se acerca su final. Actores muy jóvenes que entre todos van sacando la película adelante con momentos muy cómicos, sobre todo haciendo que el largometraje se aproxime a la categoría «para toda la familia». No quiero olvidarme de un nombre español que figura en esta película. Es el de Marta Milans, a la cual no le faltan minutos. Es el equivalente de la Tía May de Spider-Man pues ejerce de tutora de nuestro superhéroe. A la madrileña la veréis también dentro de poco en ‘Asher’ con Ron Perlman.

En general la película es un subidón de vitaminas muy divertido, pero no hay nada perfecto. A tener en cuenta que la banda sonora es floja, no hay un tema compuesto para el personaje que sea reconocible. Además nos encierra en un bucle, hay que decir que Mark Strong repite hasta la saciedad en el rol de villano, pues ya era el malo de ‘Kick-Ass’ y ‘Green Lantern’. Aunque hay que admitir que está muy bien apoyado por el buen trabajo del equipo efectos especiales y si no fuese por eso su trabajo se habría notado bastante austero. Igual de austero es el traje del protagonista, hecho de materiales plásticos e iluminado con luces LED, parece sacado de una tienda de AliExpress.

David F. Sandberg me había hecho ir algo incrédulo a ver este nuevo título pues no me deslumbró con ‘Nunca apagues la luz’, me pareció bastante limitado a tópicos del terror. Con ‘¡Shazam!’ no me ha maravillado pero si sobrepasa mis expectativas dando alguna que otra sorpresa o detalle que nos garantiza su continuidad dentro del universo cinematográfico. Y esto no sucede solo con las dos escenas post-créditos, sino también con particularidades incluidas en la trama. Shazam aportará junto con Flash la chispa y el humor al mundo de DC en una involuntaria nueva etapa que se antoja bastante emocionante y que no se si está bien planificada pero que por lo menos espero que si nos traerá un encuentro con un Black Adam (quizá interpretado por Dwayne Johnson) que hará de nuevo las veces de archienemigo Shazam y puede que de más de un componente la Liga de la Justicia.

Ficha de la película

Estreno en España: 5 de abril. Título original: Shazam! Duración: 132 min. País: EE.UU. Dirección: David F. Sandberg. Guion: Henry Gayden. Música: Benjamin Wallfisch. Fotografía: Maxime Alexandre. Reparto principal: Zachary Levi, Asher Angel, Djimon Hounsou, Jack Dylan Grazer, Mark Strong, Michelle Borth, Michelle Borth, Adam Brody, Marta Milans, Ross Butler, Lovina Yavari, Grace Fulton, John Glover, Stephannie Hawkins, Cooper Andrews, Natalia Safran, D.J. Cotrona, Jovan Armand, Ian Chen. Producción: Warner Bros. Pictures, DC Entertainment, New Line Cinema. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: ciencia ficción, adaptación, comedia. Web oficial: https://www.warnerbros.es/shazam

Primer invitado anunciado para CutreCon VIII

El director de ‘Street Fighter: la última batalla’ estará en Madrid

CutreCon continuará en esta edición trayendo invitados internacionales relacionados con el cine más desastroso. Para este año nos anuncia a un director y guionista que ha creado grandísimos éxitos del cine, pero que también gestó una de las peores adaptaciones de videojuegos jamás vistas, ‘Street Fighter: la última batalla’. Steven E. de Souza será uno de los invitados estrella de la edición que se celebrará del 23 al 27 de enero de 2019.

Escritor involucrado en películas muy recordadas como ‘Lara Croft Tomb Raider: La cuna de la vida’, ‘Juez Dredd’, ‘Superdetective en Hollywood III’ o las dos primeras entregas de ‘La jungla de cristal’. Autor también de capítulos de series míticas como ‘V’ o ‘El Coche Fantástico’. Relacionado también con los cómics y los videojuegos al producir el arcade y la serie inspirada en las viñetas de Mark Schultz llamadas ‘Cadillacs y dinosaurios (Xenozoic Tales)’. Son grandes títulos que tienen sus seguidores y detractores. Pero lo que le traerá a CutreCon es una película que dejó a muy pocos satisfechos, aunque muchos recordemos con cierto cariño o simpatía: ‘Street Fighter: la última batalla’. Podremos ver esta película inspirada en el título de Capcom junto a su director.

Pero la cosa no se queda ahí. La sesión donde se verá la película protagonizada por Jean-Claude Van Damme consistirá en un pase doble y muy jugón. También veremos la primera adaptación al cine de ‘Mortal Kombat’, la película basada en el violento y exitoso juego de Midway Games.

Estos dos grandes títulos se suman a todas las películas sobre simios que veremos en la edición que tendrá lugar el primer mes del año que viene. Se avecina un festival que seguro que nos quitará el mono de reír y jugar.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil