Habrá un concierto del grupo de ‘La Mesías’

Stella Maris actuará en el Teatro Calderón

Será el lunes 15 de enero en el Teatro Calderón de Madrid cuando la ficción dé el salto a la realidad. Allí tendrá lugar un concierto de Stella Maris, el grupo musical de la serie ‘La Mesías’ uno de los grandes éxitos de esta temporada en Movistar Plus+. Puede que este sea uno de los conciertos de Año Nuevo más memorables de la historia.

Los personajes de Los Javis estarán presentes para brindarnos un show que se antoja la mar de peculiar. Por supuesto estarán presentes Amaia Romero, Cristina Rueda, Mabel Olea, Valeria Collado, Ania Guijarro y Sara Roch. En el repertorio preparado estarán los temas que hemos oído total o parcialmente en la serie.

Acudirán al evento como es evidente Javier Ambrossi y Javier Calvo además del elenco principal de la serie: Macarena García, Ana Rujas, Lola Dueñas, Carmen Machi, Roger Casamajor, Albert Pla, Biel Rossell Pelfort e Irene Balmes, entre otros miembros del reparto.

La música original de ‘La Mesías’ ya se puede disfrutar en las principales plataformas (Spotify, Apple Music, Deezer, YouTube Music, Amazon Music, etc.) e incluye los grandes éxitos de las Stella Maris, compuestos por Hidrogenesse. Raül Refree es el responsable de la banda sonora de toda la serie.

Crítica: ‘Tres veranos’

Sinopsis

Clic para mostrar

Cada diciembre, entre Navidad y Año Nuevo, Edgar y Marta organizan una celebración familiar en su lujosa casa de verano junto a la playa. En 2015 todo parece estar bien, a pesar de algunas llamadas telefónicas tensas. En 2016 la fiesta anual se cancela de repente. En 2017, sus vidas están patas arriba. ¿Qué pasa con esas personas invisibles que viven en la órbita de los ricos y poderosos cuando estas vidas colapsan? A través de la mirada de una empleada y un padre anciano olvidado, ambos víctimas de la pesadilla neoliberal, vemos un retrato del Brasil contemporáneo, justo antes de la tragedia de 2018. Las señales estaban todas allí, pero no sabíamos como leerlas.

Crítica

Una mirada amable a un desastre por culpa de la corrupción

Tres veranos’ llega este 6 de agosto para traernos la Navidad en plena ola de calor. Nos vamos a Brasil, a la casa de una familia rica donde los protagonistas son aquellos seres invisibles que se encargan de todo. Esos trabajadores que lo dan todo por su patrón y la familia que les dan de comer.

En estos tres veranos, vamos viendo como esta familia rica va cayendo poco a poco y como estos trabajadores tienen que salir adelante ellos solos en una casa embargada.

Abandonados a su suerte y gracias a que tienen a la gran Madá, el ama de llaves de la casa, estas personas salen adelante entre risas, llantos y situaciones dispares.

Me ha encantado ver este drama social desde una perspectiva tan amable. Sandra Kogut logra que veamos esta terrible situación desde un punto de vista distinto, una mirada bastante optimista para lo que están viviendo. Al final, la vida está para vivirla, sobrevivirla y seguir en ella lo mejor que se pueda. Ese optimismo nos lo da Madá, con su fuerza y que pese a todo lo que pierde en nada de tiempo, es capaz que la gente que está a su alrededor no se rinda, que no caigan en tristezas e intenten a disfrutar lo máximo posible.

La película está muy bien narrada, dividida en tres partes, en los tres veranos que vivimos con nuestros protagonistas. Esto hace que sea todo muy ordenado, que veamos bien que pequeños detalles del primer verano sean los desencadenantes del desenlace final.

Y  no solo la narración entra en juego aquí, sino también las imágenes. Según pasamos de años vamos viendo como ciertos elementos desaparecen y como esa gran mansión veraniega se va degradando. Además también nos muestra un poco de la locura que es el tiempo en esta época en Brasil, que también lo utiliza para mostrarnos la caída de esta familia. Y es que de la luz del sol con un calor inmenso pasamos a las grandes tormentas de verano que se dan en aquellas épocas.

Regina Casé y Rogério Fróes, están increíbles y hacen que esta película tenga la fuerza que tiene. La energía que Regina le da a Madá es contagiosa. En el caso de Rogério Fróes, que interpreta a Lira, un padre abandonado, nos demuestra que al final el dinero no lo es todo y en su caso necesitaba una familia.

Sandra Kogut nos enseña que dentro de toda la miseria social que se vive en Brasil, la gente intenta salir hacia delante de cualquier manera y vivir. Su mirada, como digo, amable, divertida de toda la tragedia que viven las distintas familias por la diferencia social, nos ayuda a ver lo injusto que es todo esto.

Para terminar, comentar que consiguió el Premio de la Crítica en el pasado Festival de Málaga. Así que ya sabéis, una oportunidad para pasar una tarde fresquita de verano en las salas de cine y que os aseguro no os va a defraudar.

Ficha de la película

Estreno en España: 6 de enero de 2021. Título original: Três Verões. Duración: 94 min. País: Brasil y Francia. Dirección: Sandra Kogut. Guión: Sandra Kogut e Iana Cossoy Paro. Música: Berna Ceppas. Fotografía: Ivo Lopes Araújo. Reparto principal: Regina Casé, Rogério Fróes, Otávio Mûller, Gisele Fróes, Carla Ribas, Daniela Rangel, Jessica Ellen, Vilma Melo, Edmilson Barros, Paulo Verlings. Producción: Distribución: Elamedia. Género: Comedia, drama. Web oficial: https://www.elamedia.com/Catalog/TRES-VERANOS

Nuevo vídeo y fecha de estreno de la tercera temporada de ‘Stranger Things’

El 4 de julio volveremos a Hawkins

Empezamos el 2019 con noticia a cerca de una serie que os gusta mucho. Ya conocimos los nuevos títulos para ‘Stranger Things’ y ahora la serie tiene nuevo vídeo promocional y fecha de estreno indicada en él. La tercera temporada de las aventura de los chicos de Hawkins arrancará el próximo 4 de julio. Así lo hemos podido saber a través del teaser publicado por Netflix este 1 de enero.

En un fragmento en el que vemos como va a llegar el año 1985 también contemplamos que toso se vuelve del revés. Los fuegos artificiales de las celebraciones de año nuevo van de abajo a arriba y se juntan además con los de las celebraciones del Día de la Independencia Norteamericana.

Además en el vídeo vemos varios mensajes enigmáticos que vienen a decir «When blue and yellow meet in the west (cuando el azul y el amarillo se encuentren en el este)». También se ejecuta un programa llamado «silver cat feeds» en una consola similar al antiguo MS-DOS-

Así es el nuevo avance en el que el tema de la serie suena a ritmo del altavoz interno de un antiguo ordenador.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil