Crítica: ‘Nowhere’

Sinopsis

Clic para mostrar

Mía (Anna Castillo) es una mujer embarazada que, junto a su marido, huye de un país totalitario escondida en un contenedor marítimo. Tras ser forzosamente separados, deberá luchar por su supervivencia cuando una violenta tormenta la arroja al mar. Sola y a la deriva en mitad del océano, Mía se enfrentará a todo para salvar la vida de su hija y reencontrarse con su pareja.

Crítica

Un filme que contiene varias derivas inesperadas

Sigo la carrera de Albert Pintó desde que hace unos años me sorprendiese con un grandioso humor negro a través del corto ‘RIP’ y la película ‘Matar a Dios’, que deberíais buscar ya mismo. Tras pasar por el cine de terror puro y duro con ‘Malasaña 32’ y dejar su huella en series como ‘La casa de papel’ o ‘Sky Rojo’ vuelve al largometraje pero esta vez se sumerge en el género del suspense. Y nunca mejor dicho eso de sumergirse ya que la trama sigue a una embarazada que se queda flotando en el mar con un container como único soporte.

A la deriva se queda la protagonista interpretada por Anna Castillo y sobre derivas me pregunto yo precisamente ya que me parece que la película tiene un excesivo número de guionistas (Ernest Riera, Indiana Lista, Miguel Ruz, Seanne Winslow, Teresa de Rosendo) para tratar sobre algo tan sencillo. Y aunque todo está basado en una historia de Indiana Lista, el primero de los autores de citados nos lleva a un subgénero, el de las películas marinas acotadas en un corto espacio ya que escribió ‘A 47 metros’. Esa franquicia intenta desarrollar su acción con un escasísimo número de intérpretes y disponiendo de poquísimos elementos. Aquí sucede exactamente igual a si es que este guionista parece querer ser el abanderado de esta especialidad cinematográfica, de hecho, su próximo título se llamará ‘The pool (la piscina)’, podemos imaginar la sinopsis. También hay que hacer justicia y señalar que no toda la acción transcurre en el mar.

Impotencia, aislamiento, agobio, miedo… Esas son las sensaciones que busca transmitir ‘Nowhere’. Las películas que dejan al abandono a un personaje en un lugar donde está totalmente desprotegido y desamparado suelen funcionar, más aún si se acompañan de elementos suficientes como para que se sucedan los giros y la trama no se adormezca. En esta ocasión sumamos el hándicap de que la protagonista está embarazada. A ‘Nowhere’ no le faltan ingredientes y el espectador va teniendo nuevos factores a los que engancharse. Además, al tener un espacio tan reducido y parco en detalles juega un papel muy importante la labor del director de fotografía y la capacidad del director de mover la cámara y generar diferentes planos, que no nos transmitan monotonía y que además contribuyan a trasladar el estado de ánimo de la protagonista. Pintó hace una labor estupenda en ese sentido, como demostraría también hace poco Alexandre Aja en ‘Oxígeno’.

“No hay para todos”, así se llama el plan puesto en marcha en esta distópica España de la que quieren huir los protagonistas. Con ello, además de toda la trama de suspense, de toda la solitaria aventura que expone a una embarazada ante las inclemencias del mar, está un drama colectivo que tiene que ver con nuestro presente, el de la inmigración, las medidas drásticas impuestas por los gobiernos o la escasez de algunas materias primas (un fantasma cada vez más presente con eso de la crisis de los chips o las recientes sequías). Salvo por unos patitos de goma el humor negro no está presente y el thriller y la denuncia social son los protagonistas de ‘Nowhere’.

Ficha de la película

Estreno en España: 29 de septiembre de 2023. Título original: Nowhere. Duración: 109 min. País: España. Dirección: Albert Pintó. Guion: Ernest Riera, Miguel Ruz, Indiana Lista, Seanne Winslow, Teresa de Rosendo. Música: Frank Montasell, Lucas Peire. Fotografía: Unax Mendía. Reparto principal: Anna Castillo. Tamar Navas, Said el Mouden, Kaabil Sekali, Saorla Wright, Andrew McGurk, Tony Corvillo, Mariam Torres, Irina Bravo, Victoria Teijeiro. Producción: Netflix Studios, Rock & Ruz. Distribución: Netflix. Género: suspense, drama. Web oficial: https://www.netflix.com/us-es/title/81449034

Crítica: ‘Fall’

Sinopsis

Clic para mostrar

Para Becky y Hunter, la vida trata de superar tus miedos y empujar tus límites. Sin embargo, después de subir hasta la cima de una torre de comunicaciones abandonada, se encuentran atrapadas y sin forma de bajar. A 600 metros del suelo y totalmente alejadas de la civilización, las chicas pondrán a prueba sus habilidades de escaladoras expertas y lucharán desesperadamente por sobrevivir aunque lo tengan todo en contra. ¿Lo conseguirán?

Crítica

En vez de bajarnos nos suben, pero el patrón es el mismo

Este no es nuestro primer encuentro con los productores de ‘Fall’. En vez de llevarnos muchos metros hacia abajo como hicieron en las dos anteriores películas que estrenaron (‘A 47 metros’, ‘A 47 metros 2’) ahora nos eleva a las alturas. Nos suben junto a dos jóvenes (Grace Caroline Currey y Virginia Gardner) a una torre de televisión, una columna de hierro que asciende a 610 metros de altura. Ciertamente esta es una descabellada idea, pero no olvidemos aquella moda que nació en Rusia llamada skywalking.

Estamos ante una secuela espiritual, como si fuese ‘A 47 metros 3’, pero como siempre pasa con las secuelas, intentando ir más allá. En las películas de Johannes Roberts teníamos al menos un elemento por el que movernos, ahora nos rodea prácticamente el vacío en este filme de Scott Mann. Primero nos llevan muy hacia abajo, ahora muy hacia arriba, si no tienen otras ideas van listos por que se les van a quedar escasas las tres dimensiones.

‘Fall’ parte de una escena tipo ‘Máximo riesgo (Cliffhanger)’ para desarrollar una historia de superación personal y de límites, los del miedo y los del postuero. El mérito o el éxito de estas películas reside en conseguir sacar más elementos que animen o hagan progresar la historia o ingeniárselas para que se sucedan los giros. ‘A 47 metros 2’ ya pecaba de repetirse y de resultar excesivamente forzada. En este caso hay que reconocer que consiguen incorporar suficientes componentes a la trama como para ganar continuidad y no perder interés.

Los paisajes que acompañan a estas escaladoras o aventureras están rodados de modo impactante. Por supuesto hay croma para recrear el escenario en el que sucede casi toda la película, pero está muy bien acabado. Si consigues meterte al 100% en la película seguro que sientes el vértigo o el mareo de las protagonistas. Si no has visto mucho cine de terror o aventuras en los últimos años quizá tengas la suerte de que te pille de primeras.

Jeffrey Dean Morgan (‘The walking dead’, ‘Watchmen’) figura en el reparto del filme como padre de una de las protagonistas. Se incorpora una cara famosa, como se hizo en las otras películas con Matthew Modine o las hijas de Stallone y Bassinger. ¡Es la misma mecánica! Son películas cortadas por un mismo patrón y ni siquiera se cortan en dar un espacio de tiempo entre ellas. Es lo que se puede llamar, hacer cine como churros.

Ficha de la película

Estreno en España: 7 de octubre de 2022. Título original: Fall. Duración: 107 min. País: EE.UU. Dirección: Scott Mann. Guion: Jonathan Frank, Scott Mann. Música: Tim Despic. Fotografía: Miguel De Olaso. Reparto principal: Grace Caroline Currey, Virginia Gardner, Mason Gooding, Jeffrey Dean Morgan. Producción: Tea Shop Productions, Capstone Studios. Distribución: DeAPlaneta. Género: fantástico, suspense, aventura. Web oficial: https://www.lionsgate.com/movies/fall

‘Tiburón blanco’ llegará a cines

En carteleras el 7 de mayo

El próximo 7 de mayo A Contracorriente Films estrenará en cines ‘Tiburón blanco (Great White)’. Una película producida por los responsables de ’El arrecife (The reef)’, ‘Mandy’, ‘Under the skin’ o ’Nerve: Un juego sin reglas’. Este filme está dirigido por Martin Wilson y protagonizado por Katrina Bowden (‘Priaña 2 3D’) y Aaron Jakubenko (‘Las crónicas de Shannara’), entre otros.

Sinopsis oficial:

Una escapada en hidroavión a la Gran Barrera de Coral australiana se convierte en una pesadilla para un grupo de jóvenes cuando son atacados por un gigantesco tiburón blanco. Varado en alta mar sobre un frágil bote salvavidas, el grupo tendrá que usar todo su ingenio para resistir a la monstruosa amenaza que les acecha bajo el agua.

Crítica: ‘A 47 metros’

Sinopsis

Clic para mostrar

Kate y Lisa son dos hermanas veinteañeras amantes de la diversión que viajan a México para disfrutar de las mejores vacaciones de sus vidas. Cuando surge la oportunidad de sumergirse en una jaula para ver tiburones blancos, la aventurera Kate se apunta al instante para desesperación de Lisa. Finalmente, ambas se sumergen a dos horas de la costa de Huatulco para encontrarse cara a cara con el depredador más feroz de la naturaleza. Pero lo que debería haber sido la experiencia definitiva se acaba convirtiendo en una pesadilla cuando la jaula se suelta del barco y quedan atrapadas en el fondo del océano. Con menos de una hora de oxígeno en sus tanques, deben encontrar la manera de regresar a la embarcación a través de 47 metros infestados de tiburones.

Crítica

Mucha previsibilidad pero buena factura.

El «sharkexplotation» parece no tener fin. Puede que el título más sonado sea ‘Sharknado’, pero tanto antes como después de esa saga, hay una oleada de películas que utilizan a los escualos como elemento para crear tensión. Más o menos dentro de la serie B o más o menos enmarcadas en un proyecto «serio» se han lanzado películas como ‘Sharkenstein’, ‘Dinoshark’, ‘Megashark Vs Crocosaurus’, ‘Sharktopus Vs Ptracuda’… la lista es larguísima. Pero ha habido otros largometrajes mucho mejor planteados que han sido capaces de llegar al gran público e incluso de obtener muy buenas críticas, como la estrenada el año pasado ‘Infierno azul’. ‘A 47 metros’ no se la puede incluir en el saco de las películas estrafalarias que son capaces de levantar carcajadas. Se encuentra más cerca de películas que intentan seguir la estela del clásico ‘Tiburón’, intentando ser un thriller que roce el terror.

Por lo menos en el caso de ‘A 47 metros’ se nos ofrece una trama que procura ser innovadora con su planteamiento y eso se agradece. Intenta mantenerse dentro de lo plausiblemente real y eso hace que el espectador se la tome más en serio. El problema llega cando vemos que aparecen muchos tópicos del «cine adolescente» y que fácilmente podemos ir averiguando lo que va sucediendo. Por supuesto que en todo momento se masca la tragedia pero al menos al final los guionistas Ernest Riera y Johannes Roberts intentan dar un giro sorprendente.

En algunas escenas es efectiva a la hora de causar tensión. Consigue captar nuestra atención para tatar de darnos algún que otro susto. Esto se debe a que está bastante bien rodada, se lucen con algunos planos bastante buenos. Al ubicar a las protagonistas a 47 metros bajo el agua se obtiene un ambiente y unas tomas claustrofóbicas, algunas de ellas difíciles de conseguir. Johannes Roberts casi logra algo potente al saber congeniar lo argumental con lo visual, sobre todo juega bien con las herramientas que pone sobre la mesa.

No está de más mencionar la banda sonora del film. Aunque no la salgas tarareando del cine tampoco es insignificante, está algo por encima de lo corriente o por lo menos contribuye a causar las sensaciones que busca el director. El autor es de Tomandandy compositor en otros thrillers o slashers como ‘Mothman’, ‘Los extraños’ o el remake de Alexandre Aja de ‘Las colinas tienen ojos’.

En el reparto no figuran famosos pero si algunas caras conocidas de otras películas menores, de papeles secundarios o de series. Actúan Mandy Moore (‘Un paseo para recordar’), Claire Holt (‘Crónicas Vampíricas’), Chris Johnson (‘Crónicas Vampíricas’), Yani Gellman (‘Jason X’) y Matthew Modine (‘La chaqueta metálica’). Ojo, si miráis la ficha de la película veréis a un Santiago Segura pero no es el famoso actor y director de nuestro país, es uno de los jóvenes actores de ‘Scream’, la serie.

Ficha de la película

Estreno en España: 21 de julio de 2017. Título original: 47 meters down. Duración: 87 min. País: Reino Unido. Dirección: Johannes Roberts. Guión: Ernest Riera, Johannes Roberts. Música: Tomandandy. Fotografía: Mark Silk. Reparto principal: Mandy Moore, Claire Holt, Matthew Modine, Santiago Segura, Yani Gellman, Chris J. Johnson, Axel Mansilla. Producción: Dimension Films, Flexibon Films, Fyzz Facility, The Tea Shop & Film Company. Distribución: Selecta Visión. Género: thriller. Web oficial: https://47metersdownmovie.com/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil