‘Undergods’ se estrena este fin de semana en Filmin

Chino Moya estrena con el apoyo de la productora de Ridley Scott

Filmin estrena este viernes 1 de julio, en exclusiva en España, la película de ciencia-ficción Undergods‘, debut de director español Chino Moya. Con un reparto internacional en el que encontramos a intérpretes como Géza Röhrig (‘El hijo de Saúl’), Ned Dennehy (‘Peaky Blinders’), Jan Bijvoet (‘Borgman’) y Johann Myers (‘El robo del siglo’), la película es una inquietante trilogía de historias sobrenaturales y oscuras ambientadas en una sociedad distópica, una Europa en ruinas en pleno declive físico y moral.

¿Cómo un director madrileño ha acabado dirigiendo una coproducción europea con el apoyo del British Film Institute y de Scott Free Productions, la productora de Ridley Scott? Como el propio Chino Moya recuerda: “Siendo español, sin haber ido a ninguna escuela de cine, sin cortos premiados, habiendo estado 10 años o más presentando proyectos en España sin recibir subvenciones, pensé que no me iban a dar nada en el Reino Unido, pero aún así presentamos el guion al British Film Institute”. El interés inicial que generó la película se multiplicó tras el Brexit y la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, distopías reales que daban una nueva dimensión al film. “El proyecto cogió fuerza y después de tres años de recibir noes permanentes, pasamos a los síes. Nos dieron dinero en Reino Unido. Había un pitch abierto en Bélgica y también nos dieron una subvención. Luego en Estonia… y de repente teníamos más inversionistas de los que necesitábamos”.

Su primera película se ubica en un limbo temporal, que el propio director define como “aquel en el que la gente se mueve entre los imperios utópicos fallidos del siglo XX y las pesadillas low-cost de IKEA del siglo XXI”. Moya construye un universo pesimista que es fiel reflejo de nuestro tiempo: “El optimismo de la posguerra ha sido reemplazado por un estado de permanente crisis y ansiedad. No se puede decir que el nuevo milenio haya traído mejoras a nuestras vidas. La cantidad se antepone a la calidad y las ganancias al bienestar – son los signos de una sociedad en declive”.

Asimismo, la película no es solo el retrato de un futuro gris, sino que Moya se atreve también a advertir, con la metáfora de una fábrica, sobre la deshumanización de la vida moderna: “Las utopías comunistas y fascistas, así como el capitalismo y el neoliberalismo coinciden en una fascinación por la idea del progreso. Todo está basado en generar, trabajar, construir más… y, al final, lo que hemos hecho es dañar el planeta. En la fábrica de la película vemos a humanos sometidos a un sistema brutal que se supone debería generar algo. Pero el sistema ha colapsado y ya no genera nada (…). Quiero que la gente se dé cuenta de que nos estamos encaminando a un precipicio y hay que parar”.

La historia de ‘Undergods’ tiene una visión futurista muy singular que combina lo sobrenatural del cine antológico de los años 80, como ‘En los límites de la realidad’, con el estilo visual que bebe de la ciencia ficción setentera, como ‘Stalker’, y una sensibilidad art-house europea. La película estuvo nominada en los Premios de Cine Independiente Británico (BIFA) en las categorías de Mejores Efectos Especiales y Diseño de Producción, y ha pasado con éxito por diversos festivales de cine de género como el Black Nights de Tallín o el Fantasia Film Festival de Montreal.

Vuelve ‘The Twilight Zone’ y lo hace mejor que en su primera temporada

Estreno de la temporada 2 el 19 de octubre

La mítica serie creada por Rod Sterling vuelve a España con la segunda temporada de su nueva etapa. Esta reciente re-andadura creada por Simon Kinberg, Marco Ramirez y Jordan Peele tuvo detractores y fans por igual y ahora nos propone una nueva tanda de 10 episodios de los que SYFY nos ha permitido ver dos: ‘Among the untrodden’ y ‘The who of you’. El canal de ciencia ficción estrenará la segunda etapa de la serie en nuestro país el 19 de octubre. Como he dicho he podido ver dos de diez episodios y me han gustado más que la mayoría de la anterior.

La originalidad y la potencia de los giros están más a la altura de la serie clásica. Además el discurso es mucho más cambiante y variado. Sigo sin encajar con agrado el nuevo opening que aún conservando más o menos la melodía me parece carente de fuerza. Lo que más me ha agradado es que he tenido momentos de grato desconcierto y los episodios se me han pasado volando por lo ágil que es su trama. Las rarezas que aparecen tienen un contexto, que no una explicación, sirviendo a la trama para acabar con una moraleja. Además todo bien adaptado a nuestros tiempos sin dejar de lado el análisis a las personas. Todo esto es lo que no está sucediendo por ejemplo con una serie tan monótona en sus pretensiones como ‘Territorio Lovecraft’, que también está producida por Peele.

‘Among the untrodden’. ‘Entre los no pisoteados’ es como deberíamos traducir literalmente esa primera historia en la que nos invitan a preguntarnos quién abusa realmente de sus capacidades. Es una típica trama de Instituto en la que la nueva es sometida a acoso escolar por parte de los populares. Si encima la alumna que se acaba de incorporar se declara abiertamente interesada por temas para parapsicológicos está todo servido para que las mentes cortas que buscan cebarse en una víctima tengan un nuevo objetivo. Pero este episodio va de la relación que se crea entre la nueva y la “súpermegapopular”. La mosquita muerta y listilla junto a la inconsciente y superficial. Parece algo típico pero tiene un giro muy interesante. Obviamente hay un componente fantástico que no os voy a desvelar pero sí que os adelanto que os va a hacer dudar sobre quién tiene realmente aquí la capacidad de manipulación más peligrosa.

‘The who of you’ o ‘¿Quién eres tú?’ es un revoltijo no apto para personas con TOC’s relacionados con el orden. Lo fantasioso de este episodio de ‘The Twilight Zone’ responde a los clásicos intercambios de cuerpos. Pero el protagonista se permuta con tantas personas que se hace imposible deshacer el entuerto. Tal vez recordéis la estupenda película ‘Fallen’. Aquí sucede igual, solo que en vez de posesiones son permutaciones de mentes o almas entre un cuerpo y otro, a si es que el lío es mayúsculo. Pero la historia está bien contada y resuelta, pese a que el giro final es en exceso casual.

De momento los protagonistas de lo que hemos podido ver son Sophia Macy, Abbie Hern, Ethan Embry, Daniel Sunjata o Billy Porter, caras quizá no muy conocidas, pero esa era otra peculiaridad de esta serie, que exhibió rostros que posteriormente se convirtieron en celebridades. Aunque también figuraron en la serie actores que ya eran famosos y en esta segunda temporada de ‘The Twilight Zone’ tendremos también estrellas como Chris Meloni, Morena Baccarin, Jimmi Simpson, Gillian Jacobs o Joel McHale.

Obviamente los episodios siguen la línea de la anterior temporada y de toda la filmografía de Jordan Peele en el sentido en el que incluyen siempre protagonistas de raza negra o incluso que están dirigidos ellos. Como es el caso de Tayarisha Poe o de J. D. Dillard. Desde luego cumpliría con requisitos como las cuotas de diversidad que va a imponer la Academia para los futuros Oscars. A mí todo esto me parece bien, sobre todo cuando se siga haciendo fantástico como este que es capaz de captar la atención de todos. Por mi parte quedo a la espera de poder ver el episodio dirigido por dos jóvenes cuyo trabajo me encanta: Justin Benson y Aaron Moorhead. Anotad, ‘The Twilight Zone’ temporada dos, 19 de octubre.

Crítica: ‘Vivarium’

Sinopsis

Clic para mostrar

Una joven pareja se plantea la compra de su primer hogar. Para ello visitan una inmobiliaria donde los recibe un extraño agente de ventas, que les acompaña a una nueva, misteriosa y peculiar urbanización para mostrarles una vivienda unifamiliar. Allí quedan atrapados en una laberíntica pesadilla surrealista.

Crítica

El terror de quedarte solo… con Jesse Eisenberg

En ‘Vivarium’ tenemos a una pareja joven (Imogen PootsJesse Eisenberg) que buscan la casa de su vida. Tras entrar en una peculiar inmobiliaria con un agente aún más excéntrico son llevados a una urbanización que parece una construcción gigante de un Monopoly (en la que por supuesto no hay cobertura). Una vez allí comienzan a experimentar extraños sucesos, al margen de que les es imposible encontrar la salida y siempre acaban regresando a la misma vivienda.

Lorcan Finnegan pone a prueba la fuerza de voluntad de los protagonistas, forzados a hacer cosas que no quieren (por algo que no voy a destripar). Pero con solo hora y media de película también consigue que este sea un ejercicio de fuerza de voluntad para los espectadores, para que eviten salir de la sala o quedarse dormidos. ‘Vivarium’ quiere funcionar como un retorcido cuento de ciencia ficción con tintes de terror pero se queda en una imitación de lo más aburrida de un episodio de ‘The twilight zone’.

Aunque la premisa es buena desde los mismos créditos ya nos han adelantado de qué va todo esto y cómo puede terminar. A si es que solo quedaría esperar que hubiese giros interesantes. Pero para nada, todo es monótono y repetitivo. Lo único maquiavélicamente divertido es una figura que se incorpora a la historia, que por si vais a tener ganas de verla no quiero desvelar.

Visualmente ‘Vivarium’ te vende bien la moto. Como un buen agente inmobiliario Finnegan ha conseguido que su película luzca plásticamente bonita gracias al diseño de producción. Pero también al más puro estilo agente inmobiliario nos esconde trampas. No solo las trampas que reserva este vecindario a los protagonistas, me refiero a que las lentejuelas brillan demasiado. Mucho oropel tapando una trama que no intriga y un actor de capa caída como Jesse Eisenberg. El neoyorkino continúa llevando a los personajes a su terreno de tal manera que parece que siempre es la misma persona en una y otra película. Que le pase eso a un Bruce Willis o a un Nicolas Cage podría entenderlo, pero a él que tiene aún mucho por explorar… De Eisenberg me lo esperaba pero quien me decepciona realmente es Poots, que se pasa el filme llevando cada escena a un extremo que no corresponde. El problema es que la película no tiene otros puntos a los que agarrarse que sus dos únicos actores principales y eso acentúa su pesadez.

No volvería a ver esta película, ni por su soporífera manera de llevar la sátira que quiere transmitir ni por aguantar de nuevo y tan en exclusiva los espavientos interpretativos de Jesse Eisenberg.

Ficha de la película

Estreno en España: 8 de abril de 2020. Título original: Vivarium. Duración: 97 min. País: EE.UU. Dirección: Lorcan Finnegan. Guion: Garret Shanley. Música: Kristian Eidnes Andersen. Fotografía: Miguel De Olaso. Reparto principal: Imogen Poots, Jesse Eisenberg, Jonathan Aris, Senan Jennings, Eanna Hardwicke, Danielle Ryan. Producción: Lovely Productions, Fantastic Films, Frakas Productions, PingPongFilms, XYZ Films. Distribución: A Contracorriente Films. Género: ciencia ficción, thriller. Web oficial: http://xyzfilms.com/films/vivarium/

Recopilación de los anuncios de la Super Bowl 2019

Series y película que nos han adelantado en el descanso de el gran partido

Como cada temporada sucede se ha celebrado la gran final del fútbol americano, la Super Bowl de Estados Unidos. Como cada año uno de los momentos más esperados ha sido su descanso y como cada año os recopilamos los anuncios y tráilers que han sido emitidos a precio de oro durante el interludio de uno de los partidos más vistos de todo el planeta.

La serie de las series hoy en día es ‘Juego de Tronos’. La adaptación de las obras de R. R. Martin ocupa el trono televisivo pero por desgracia este abril le decimos adiós. HBO nos sigue poniendo los dientes más largos que los de Drogon, Viserion y Rhaegal con esta nueva y cervecera promo al son de las ‘Lluvias de Castamere’ y como no, de la música de su opening.

Legiones de seguidores tiene ‘El cuento de la criada’ por todo el mundo y su tercera temporada es de lo más esperado de 2019 en el campo de la televisión. Hulu nos ha brindado un pequeño adelanto antes de su estreno.

Producida y escrita por Guillermo del Toro nos llegará en agosto ‘Scary stories to tell in the dark’. Podemos ver en el siguiente vídeo una compilación de teasers que han sido lanzados sobre esta película basada en la obra escrita por Alvin Schwartz e ilustrada por Stephen Gammell.

Seguro que era uno de los más esperados. ‘Avengers: end game’ mostró un segundo y pequeñísimo fragmento con lo que va a ser este cierre de era para los personajes de Marvel. Curioso es que se está introducido en desaturación selectiva, en blanco y negro con algunos detalles a color rojo. Aparece un estadio, pero no es de fútbol americano. En abril acaba esta fase.

Muy relacionado con el anterior está el tráiler de ‘Capitana Marvel’. El 8 de marzo se incorpora la superheroína más fuerte del universo Marvel al universo cinematográfico de la compañía de cómics.

Más Disney. En este caso dejamos Marvel a un lado y volvemos a Pixar. ‘Toy Story’ tendrá cuarta parte y la veremos el 21 de junio.

Podemos ver también un nuevo teaser de ‘Alita: ángel de combate’ en el que también vemos a la protagonista en un estadio y le acompañan muchos y cyberpunks personajes. Recordad que Fox estrena este filme el 15 de febrero.

Los fanáticos de los coches y de la saga ‘A todo gas (Fast and furious)’ tendrán en agosto un nuevo capítulo. ‘Hobbs and Shaw’ también estuvo presente en la Super Bowl 2019. Solo con este fragmento os podéis hacer a la idea de cómo ha cambiado la saga.

‘Us’ es un título que se estrena en marzo y que ha sido dirigido por el mismo director de ‘Déjame salir’, Jordan Peele. Una nueva cinta de terror para una familia, no familar.

Lo mejor para el final. Nos ha impresionado ver por fin material de la nueva versión de ‘The Twilight Zone’. También Jordan Peele está en este proyecto, en esta ocasión como narrador. De nuevo un estadio está presente en el vídeo y podemos ver a Peele en este primer teaser de la serie que tendrá diez episodios a partir de abril. Los pelos de punta al oír la clásica melodía.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil