The Music Of Bond sonará en el SONAFILM

Este 26 de agosto en Ondara (Alicante)

SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta, acogerá el concierto sinfónico “The Music Of Bond”, un ambicioso espectáculo donde se repasarán los más de 60 años de música de la prolífica saga “007” y que tendrá lugar el 26 de agosto a las 23:00 horas en la Plaza de Toros de Ondara (Alicante).

Será el concierto de clausura del festival y, como es tradición, correrá a cargo de la Universal Symphony Orchestra, la formación residente de SONAFILM, bajo la batuta del compositor y director de orquesta Diego Navarro (“El Fotógrafo de Mauthausen”, “Atrapa La Bandera”), invitado de honor del evento. Asimismo, participarán los cantantes Cristina Ramos, quien fuera ganadora de “Got Talent” España y “La Voz” México; y Fran León, curtido en musicales de éxito como “El Médico” o “33”.

The Music Of Bond” se trata de una producción original de FIMUCITÉ, el Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife, la cual, además de en Santa Cruz de Tenerife, se ha interpretado con éxito en ciudades como Cracovia y Poznán (Polonia), Arnhem (Países Bajos) o Nimega (Países Bajos), entre otras. Ahora llega a la región de Alicante en el que “será, sin lugar a dudas, uno de los mejores conciertos sinfónicos de música de cine que se hayan realizado en la zona”, aseguran desde SONAFILM. “Más de 70 músicos reunidos para recorrer las mejores piezas de seis décadas de historia de una de las sagas cinematográficas más conocidas”, añaden los responsables.

Durante más de dos horas, además del icónico “James Bond Theme” de Morty Norman y John Barry en sus diferentes versiones, el público podrá disfrutar de clásicos como “Goldfinger”, “Diamonds Are Forever”, “Goldeneye”, “Die Another Day” o “Skyfall”, entre otras muchas composiciones, adaptadas para la ocasión en formato sinfónico. “Será el perfecto broche de oro para la quinta edición de nuestro festival”, auguran los organizadores.

FESTIVAL DE MÚSICA DE CINE MARINA ALTA

SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta, se desarrollará del 18 al 26 de agosto en 5 localidades de Alicante y su temática principal será la saga “James Bond”. Se trata de la edición más larga hasta la fecha, un crecimiento que ha sido posible gracias a la incorporación del municipio de Calp y de l’Auditori Teulada Moraira, que se suman a Dénia, El Verger y Ondara, así como al convenio alcanzado con el prestigioso Festival Internacional De Música De Cine De Tenerife, FIMUCITÉ, el evento en su género más antiguo del mundo.

El festival acogerá un total de 8 eventos completamente diferentes entre sí y que albergan un gran abanico de estilos musicales relacionados con el audiovisual, así como actividades didácticas. Desde la organización de SONAFILM también destacan y agradecen a las 17 empresas y entidades que este año apoyan el festival a través de patrocinios y colaboraciones y que han sido una parte clave, junto con los municipios participantes, para poner en marcha esta nueva edición.

ARTISTAS INVITADOS

Diego Navarro, director del festival de música de cine FIMUCITÉ -el más antiguo del mundo en su género- ha compuesto para exitosos títulos como “Atrapa la Bandera”, “El Fotógrafo de Mauthausen” o “El Páramo”, entre otros. Por sus últimos trabajos ha recibido nominaciones y premios nacionales e internacionales como la nominación a los prestigiosos “World Soundtrack Awards” (Premios Mundiales de la Música para el Cine) que otorga el Festival de Cine de Gante por su banda sonora para el drama “Pasaje al Amanecer», o la doble nominación a los IFMCA AWARDS (Premios de la Asociación Internacional de críticos de música para el cine) por “Atrapa la Bandera”. “El Fotógrafo de Mauthausen” obtuvo dos nominaciones a mejor partitura orquestal en los XI Premios Gaudí y en los II Premios de la Música para el Audiovisual Español.

Cristina Ramos es una cantante española conocida por su capacidad para cantar y combinar diferentes géneros como la ópera, el rock, el funky o los boleros. Saltó a la fama por su participación y victoria en ‘talent shows’ como “Got Talent” España y “La Voz” México, así como por ser la única cantante en el ‘top 5’ de “America´s Got Talent THE CHAMPIONS”, y “Golden Buzzer” de David Foster en GTW China.

Fran León se formó en artes escénicas en los centros y academias más reconocidas de Tenerife, como la Escuela de Actores de Canarias (EAC) o MMDanza, entre otros. Especializado en Teatro Musical, ha participado en el estreno mundial en español de “Sunset Boulevard”, junto a Paloma San Basilio y Gerónimo Rauch; así como en otros musicales de éxito como “33” o “El Médico”.

PROGRAMA DEL CONCIERTO

Primera Mitad

James Bond Theme (instrumental)

Goldfinger — Into Miami/Alpine Drive (instrumental)

Goldfinger — Shirley Bassey – (Esther Ovejero)

From Russia with Love — Matt Monro (Fran León)

All Time High — Rita Coolidge (Octopussy) (Cristina Ramos)

Thunderball — Tom Jones (Fran León)

You Only Live Twice — Nancy Sinatra (Esther Ovejero)

On Her Majesty’s Secret Service — Sky Chase (instrumental)

We Have All the Time in the World — Louis Armstrong (On Her Majesty’s Secret Service) (Fran Leon)

Diamonds Are Forever — Shirley Bassey (Esther Ovejero)

Live and Let Die— Paul McCartney & Wings (Fran León)

For Your Eyes Only — Sheena Easton (Cristina Ramos)

 

Segunda mitad

A View To a Kill – Duran Duran (Fran León)

Moonraker Suite James (instrumental) The Living Daylights — A-Ha (Fran León)

GoldenEye — Tina Turner (Esther Ovejero)

The World Is Not Enough — Ice Bandits (instrumental)

Tomorrow Never Dies — Sheryl Crow (Tomorrow Never Dies) (Cristina Ramos)

Die Another Day — Going Down Together (instrumental)

License to Kill — Gladys Knight (Esther Ovejero)

You Know My Name — Chris Cornell (Casino Royale) (Fran León)

Quantum of Solace — A Night at The Opera (instrumental)

Skyfall — Adele (Esther Ovejero)

ENTRADAS YA A LA VENTA

Las entradas para el concierto “THE MUSIC OF BOND” que se celebrará el 26 de agosto a las 23:00 horas en la Plaza de Toros de Ondara, ya están a la venta en los enlaces habilitados en www.sonafilm.es.

La banda sonora de ‘Cyberpunk 2077’ se estrenará mundialmente en FIMUCITÉ

Sonará en concierto y estarán sus dos creadores

El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ), que dirige el reconocido compositor y director de orquesta Diego Navarro, prepara dentro de su programación el estreno mundial en concierto de la aplaudida banda sonora compuesta por Marcin Przybylowicz, P.T. Adamczyk y Paul Leonard-Morgan para el videojuego ‘Cyberpunk 2077’, desarrollado y publicado por CD Projekt Red.

Así, en el marco de los conciertos sinfónicos de esta edición del Festival, que tendrán lugar el viernes 23 y el sábado 24 de septiembre en el Auditorio de Tenerife, sonará una suite que combina las piezas musicales más destacadas del videojuego y que se ha creado expresamente para FIMUCITÉ, con la presencia de los compositores Marcin Przybylowicz y P.T. Adamczyk. Además, también participará en este estreno mundial Olga Janowska, cantante original del tema ‘Never Fade Away’ de la banda sonora de ‘Cyberpunk 2077’, quien interpretará en los conciertos la famosa canción, que cuenta con casi 12 millones de reproducciones en Spotify.

La Orquesta Sinfónica de Tenerife y el Tenerife Film Choir, dirigidos por Diego Navarro, interpretarán la espectacular banda sonora de ‘Cyberpunk 2077’, en los conciertos ‘Cyberpunk Remastered (Vol. 1) – Manga / Anime’ y ‘Cyberpunk Remastered (Vol. 2) – El Alma De La Máquina’, cuyo prometedor programa abarca también la música de sagas cinematográficas clave del subgénero de la ciencia ficción, como ‘Matrix’ o ‘Terminator’, y otros títulos como ‘Desafío total’, ‘Transformers’ o las míticas ‘Blade Runner’ y ‘Tron’, que celebran este año el 40º aniversario de su estreno. El repertorio también incluye la banda sonora de Gottfried Huppertz para ‘Metrópolis’ (1927), del visionario Fritz Lang, considerada una de las grandes películas del cine expresionista alemán y de la historia del cine mundial.

‘Cyberpunk 2077’ es una adaptación del juego de rol de mesa ‘Cyberpunk 2020’ y establece la acción 57 años después en California, en la ciudad distópica de Night City, con interesantes personajes, gráficos impresionantes y numerosos detalles que hacen referencia a la cultura cyberpunk. El universo del juego cuenta con un grupo de rock ficticio, Samurái, cuyo cantante se llama Johnny Silverhand y está interpretado por el actor Keanu Reeves. La banda sonora del videojuego cuenta con más de siete horas y media de música que abarca distintos géneros, compuesta por Marcin Przybyłowicz, autor de la partitura de ‘The Witcher 3: Wild Hunt’, junto a P.T. Adamczyk y Paul Leonard-Morgan.

Ya se encuentran a la venta las entradas para sendos conciertos temáticos inspirados en el “cyberpunk”, subgénero de la ciencia ficción que nace en la novela negra de la mano de autores como William Gibson o Bruce Sterling en la década de 1980, cuyos programas contarán con una parte común para los dos recitales y otra exclusiva para cada repertorio, una centrada en el anime, con propuestas como ‘Akira’ o ‘Ghost in the Shell’, y otra más cercana al cine donde la robótica juega un papel determinante, como ‘Robocop’ o ‘Pacific Rim’. Las localidades, disponibles a 30 y 40 euros, pueden adquirirse en la página web de Auditorio de Tenerife, en taquilla o por teléfono (902 317 327). FIMUCITÉ ofrece un abono para aquellas personas que quieran disfrutar de los dos conciertos, con un descuento de 10 euros.

FIMUCITÉ cuenta con el patrocinio de Cabildo de Tenerife, Gobierno de Canarias, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, INtech Tenerife, Auditorio de Tenerife y Orquesta Sinfónica de Tenerife, Teleférico del Teide, el apoyo de Fundación Disa, Emmasa, Fundación SGAE, Fundación “la Caixa” a través de CaixaBank, y la colaboración de Domingo Alonso Group y AUDI como coche oficial del festival.

Crítica: ‘El páramo’

Sinopsis

Clic para mostrar

Lucía y su hijo viven alejados de la sociedad en un paraje llano en el que casi no hay vida. La pequeña unidad familiar que forman madre e hijo apenas recibe visitas y su meta es desarrollar una existencia tranquila. En un inicio lo consiguen, pero la aparición de una misteriosa y violenta criatura que empieza a acosar su pequeña casa pondrá a prueba la relación que los une.

Crítica

Un cuento siniestro rodeado de una perfecta atmósfera amenazadora

En el pasado festival de Sitges, tuvimos la oportunidad de ver bastante cine español y entre las cintas que tuvimos la suerte de ver en pantalla grande, fue ‘El páramo’. Dirigida por David Casademunt y protagonizada por Inma Cuesta, Roberto Álamo y Asier Flores.

Ellos tres junto a la atmósfera que encontramos en la cinta, logran introducirnos en un cuento de terror muy bien llevado y con unas imágenes espectaculares. Que nos hacen dudar bastante de si todo es una locura de la soledad o si de verdad hay algo paranormal.

Esta familia vive en medio de la nada, entre los tres van sacando para comer y vivir plácidamente. Hasta que un buen día, él padre tiene que marchar por algo que ocurre y una antigua leyenda regresa a sus vidas. Una criatura les acecha y si le tienes miedo esa criatura se acercará cada noche hasta que acabe contigo.

Como primer largometraje, David Casademunt, demuestra un gran trabajo de dirección. Además de rodearse de buenos artistas, ya sea en el tema de la actuación, como detrás de cámaras. Su director de fotografía Isaac Vila, del que hemos hablado bastantes veces en nuestra web, deja claro con cada trabajo, que es uno de los mejores en su campo. En trabajos como el corto de ‘Graffitti’ o la serie de ‘El desorden que dejas’ nos muestra una fotografía preciosista con unos paisajes tremendos. Y aquí no se queda atrás, creando esos paisajes desoladores llenos de espacios vacíos y a la vez, creándonos claustrofobia en las escenas dentro de la casa.

Pero no solo en los medios técnicos, sino que también logró conseguir una coach para ayudar a Asier Flores con su trabajo en la película. Y he de admitir que han realizado una buena labor, pues el chaval está genial y nos hace que nos metamos en la película de lleno. Y que sintamos su dolor y valentía.

El tándem que crean él e Inma Cuesta es buenísimo. El amor que se procesan como madre e hijo es perfecto y cómo van evolucionando los dos personajes es formidable. El estudio de personalidades me encanta y como la soledad les va degradando a ambos de distintas maneras es formidable.

Es una pena que ‘El páramo’ no llegue a la gran pantalla pues el trabajo visual de la cinta, la tensión que crea con solo unas imágenes, es tremendo. Pero bueno, aunque no sea posible, a partir del 6 de enero, la podréis disfrutar en Netflix. Eso sí, os recomiendo dejar la casa a oscuras y adentraros de llenos en esta experiencia que nos da David Casademunt.

Ficha de la película

Estreno en España: 6 de enero de 2022. Título original: El páramo. Duración: 96 min. País: España. Dirección: David Casademunt. Guión: David Casademunt, Fran Menchón y Martí Lucas. Música: Diego Navarro. Fotografía: Isaac Vila. Reparto principal: Roberto Álamo, Inma Cuesta, Asier Flores. Producción: Rodar y Rodar. Distribución: Netflix. Género: Terror. Web oficial: https://www.netflix.com/es/title/81274959

Fechas para FIMUCITÉ 14

Estará dedicado a los cómics del 18 al 27 de septiembre

El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ) ha presentado las fechas de celebración y el teaser póster de su décimo cuarta edición, que tendrá lugar del 18 al 27 de septiembre de 2020 con el apoyo del Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias, los ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna, Audi Canarias y Teleférico del Teide, entre otras entidades.

El mundo de los cómics y sus superhéroes, que tanto han inspirado al audiovisual a lo largo de la historia, centrará este año la programación del festival de bandas sonoras dirigido por el reconocido compositor y director de orquesta Diego Navarro. Así se desvela a través del primer póster anunciador de FIMUCITÉ 14, diseñado por el ilustrador José Luis Trujillo, quien fue autor de los carteles de las ediciones séptima y octava de FIMUCITÉ y que, en clave musical, homenajea a través de sus distintos elementos tanto al Noveno arte como a sus seguidores.

FIMUCITÉ 14 recorrerá a través de su programación la música de las películas y series esenciales en la adaptación de los personajes de cómic al cine y la televisión, de la mano de la Orquesta Sinfónica de Tenerife y la Joven Orquesta Sinfónica de FIMUCITÉ, constituida por alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife y del Conservatorio Superior de Música de Canarias. Muy pronto se darán a conocer los primeros invitados y otras novedades del certamen.

FIMUCITÉ anuncia los nominados para los II Premios de la Música para el Audiovisual Español

El viernes 27 de septiembre, al comienzo del concierto “Mis terrores favoritos”, se entregarán los galardones en sus distintas categorías

Por segundo año consecutivo, y tras la creación de los galardones en 2018, el Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ) acogerá la ceremonia de entrega de los II Premios de la Música para el Audiovisual Español que otorga la Asociación de Compositores de Música para Audiovisual (Musimagen). Este evento tendrá lugar en el Auditorio de Tenerife Adán Martín al comienzo del concierto “Mis terrores favoritos” programado para el viernes día 27 de septiembre, en el marco de la decimotercera edición de FIMUCITÉ, que se celebra este año con el patrocinio del Cabildo Insular de Tenerife, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Cruz.

Musimagen ya ha anunciado los nominados a los Premios de la Música para el Audiovisual Español en sus tres categorías: Series, Electroacústica y Orquestal. Dentro del apartado de Series, este año han sido nominados Iván Martínez Lacámara y Manel Santisteban por la música de ‘Vis a Vis. Temporada 3’, Zacarías Martínez de la Riva por ‘Secretos de Estado’ y Osvaldo Montes por ‘La víctima número 8’. En el apartado de música para el audiovisual electroacústica se encuentran nominados los compositores Arnau Bataller por ‘El desentierro’, Alberto Torres por ‘Cómprame un revólver’ y Pablo Cervantes por ‘Jaulas’. En lo que se refiere a la categoría Orquestal, han sido nominados Vanessa Garde por ‘La gran aventura de los Lunnis y el Libro mágico’, Diego Navarro por ‘El fotógrafo de Mauthausen’ y Juan Bardem por ‘El Reina’.

Carlos M. Jara recogió en la pasada edición de FIMUCITÉ el Premio de la Música para el Audiovisual Español por su partitura para la serie de televisión ‘Otros mundos’.

Los asociados de Musimagen, más de 200 profesionales, pudieron votar por sus obras favoritas del año 2018. Según las normas de los Premios de la Música para el Audiovisual Español, fundados para reconocer el trabajo de los creadores de música para el audiovisual de nuestro país, los autores no pueden votarse a sí mismos, lo cual garantiza la absoluta ecuanimidad de los galardones. Son los primeros premios de estas características que se crean en España, votados por los profesionales del sector.

Las partituras ganadoras se darán a conocer en la propia ceremonia de entrega de los premios, en la que sonará una suite que reunirá una selección de las tres bandas sonoras candidatas al Premio a la “Mejor Partitura Orquestal”, que será interpretada por la Orquesta Sinfónica de Tenerife bajo la batuta del director del Festival, el compositor Diego Navarro. Además, la música galardonada en este apartado será editada por Musimagen.

FIMUCITÉ 13 celebrará del 20 al 29 de septiembre su decimotercera edición con el patrocinio del Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Audi Canarias, Teleférico del Teide, y con la colaboración de la Fundación SGAE, entre otras entidades. El programa y las entradas se puede consultar y adquirir en la web oficial.

El theremín llega a FIMUCITÉ

Llega la 12ª edición de FIMUCITÉ.

‘Theremín, la música de ciencia ficción’, será el ciclo que se podrá ver en la 12ª edición del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ). Un ciclo que entronca directamente con el eje central de la programación del Festival, que incluirá entre otros conciertos, el estreno español del filme ‘Encuentros en la Tercera Fase‘ con su banda sonora interpretada en directo por la Orquesta Sinfónica de Tenerife y el Tenerife Film Choir bajo la batuta del director del festival, Diego Navarro.

El theremín es un particular instrumento musical electrónico que se toca sin entrar en contacto con él y que ha sido utilizado en numerosas películas de ciencia ficción y terror clásicas. Compuesto por una caja y dos antenas fue creado por el científico y músico ruso León Theremín. Lydia Kavina, nieta del primer primo de León Theremín, será una de las protagonistas de la Gala de Clausura de FIMUCITÉ, donde actuará como solista bajo la batuta del director invitado Ben Foster.

El misterioso y agónico sonido del theremín ha fascinado a grandes directores de cine y forma parte de muchas de las bandas sonoras que permanecen en el imaginario colectivo. Películas tan heterogéneas como ‘Ultimátum a la Tierra‘ de Robert Wise,Planeta prohibido‘ de Fred M. Wilcox,El enigma de otro mundo‘ de Christian Nyby o ‘Recuerda’ de Alfred Hitchcock, incluyen el inimitable sonido del theremín.

El Festival, que este año se celebra entre el 21 y el 29 de septiembre, versará en esta ocasión en torno al género cinematográfico dedicado a los encuentros extraterrestres y a las invasiones alienígenas y cuenta con el patrocinio del Cabildo Insular de Tenerife, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

De esta forma, Filmoteca Canaria se suma a la fiesta sonora del festival, con la programación de seis pelícuals en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria y en los Multicines Tenerife, ubicados en San Cristóbal de La Laguna.

FIMUCITÉ proyectará ‘Encuentros en la Tercera Fase’ con su música en directo

Evento que será presentado por el periodista Javier Sierra

El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ) proyectará el filme clásico de ciencia ficción ‘Encuentros en la Tercera Fase’ con su banda sonora interpretada en directo y por primera vez en España, en un concierto live to picture que tendrá lugar en el Auditorio de Tenerife el viernes 28 de septiembre. El periodista y experto en ufología Javier Sierra, Premio Planeta 2017 y colaborador del programa ‘Cuarto Milenio’ de Iker Jiménez, acompañará a Ana Molowny -presentadora oficial del festival- en la presentación del espectáculo. En el marco del cine, ‘Encuentros en la Tercera Fase’ es su título favorito del género de avistamientos de ovnis e invasiones extraterrestres. Este concierto forma parte de la duodécima edición del Festival, que se celebrará entre el 21 y el 29 de septiembre de este año con el patrocinio del Cabildo Insular de Tenerife, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

En palabras de Javier Sierra: “‘Encuentros en la Tercera Fase’ se estrenó el mismo año que ‘Star Wars’, y para un niño de seis años como yo era en aquel 1977, ambos estrenos fueron toda una epifanía”. “El caso de ‘Encuentros’ es especial. Spielberg contó como asesor especial de la cinta con el principal experto mundial en ovnis de aquellos años, el astrónomo Joseph Allen Hynek, y fue sensible al terremoto emocional que significa para muchos testigos de ovnis enfrentarse a algo desconocido en lo que la mayoría de las personas no creen. Por otra parte, muchos de los casos que se recrean en los primeros minutos de la película están basados en sucesos reales, y hasta los recortes de prensa que se muestran fueron sacados de periódicos de verdad. Ese amor por el detalle hace que cada vez que me enfrento al filme descubra nuevos guiños y significados”, explica.

FIMUCITÉ ofrecerá la première española del concierto ‘Encuentros en la Tercera Fase’ en formato live to picture, de modo que mientras se proyecta la película, la Orquesta Sinfónica de Tenerife y el Tenerife Film Choir, interpretarán íntegramente la aclamada partitura de John Williams. El director artístico del Festival, el reconocido compositor y director de orquesta Diego Navarro, se pondrá al frente de esta original propuesta. ”Se trata de un evento histórico, ya que es el primer concierto live to picture sinfónico de un blockbuster de Hollywood que se hace en Canarias” indica Navarro, quien afirma que “será una experiencia sensorial única y una forma inolvidable de disfrutar de esta obra maestra de Spielberg”.

Este evento, que es la tercera vez que se hace en el mundo, incluirá, además, siete minutos de música inédita compuesta por John Williams y rescatada por el autor para esta versión en concierto de la película. Una oportunidad única de escuchar música original del compositor que no se encuentra disponible en los soportes destinados a su proyección en cine o formato doméstico.

“La película retrata a la perfección cómo un encuentro cercano con algo desconocido, aparentemente “superior”, puede llegar a cambiar por completo la percepción de un individuo. Ver un ovni tiene más cosas en común con las experiencias místicas de otras épocas de lo que mucha gente cree, y Spielberg retrata con acierto esa sensación. Por otra parte, ‘Encuentros’ alejó al espectador de películas de ciencia ficción del tradicional maniqueísmo de terrestres buenos-extraterrestres malos, muy del gusto de la Guerra Fría, e hizo que reflexionáramos seriamente sobre qué implicaría un eventual contacto con una civilización de otro mundo”, añade Javier Sierra sobre la película.

Las entradas para el concierto, que se celebrará el viernes 28 de septiembre a las 20:00 horas, ya se encuentran a la venta a través de Internet en www.auditoriodetenerife.com y en la taquilla del propio auditorio.

‘La verdad está ahí fuera’, la web serie sobre avistamientos OVNI

Producida por el festival FIMUCITÉ

El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ) presenta, de la mano de Audi Canarias, la webserie promocional ‘La verdad está ahí fuera’, centrada en el género cinematográfico dedicado a los avistamientos de OVNIs y a las invasiones alienígenas, que es la temática principal de la nueva edición del evento. Los capítulos de la webserie se difundirán por internet a través de los distintos canales de comunicación de FIMUCITÉ a lo largo de los próximos meses.

Compuesta por un total de tres episodios, ‘La verdad está ahí fuera’ es la continuación del cortometraje y spot de mismo título que el festival presentó en el mes de diciembre. Esta webserie es una producción original de FIMUCITÉ, que ha contado con la colaboración de Audi Canarias. Dirigida por el realizador Pedro Felipe, a partir de un guion escrito por Pedro J. Mérida y Conrado Flores, está protagonizada por Raquel Rial, el propio Conrado Flores y José Ramallo. La banda sonora original ha sido compuesta por Diego Navarro, director artístico del Festival. El primer capítulo de ‘La verdad está ahí fuera’ ya puede verse a continuación.

FIMUCITÉ, que celebrará su duodécima edición entre el 21 y el 29 de septiembre, cuenta así nuevamente con la colaboración de Domingo Alonso Tenerife a través de su firma Premium de sector de la automoción Audi, en calidad de patrocinador. Audi Canarias se suma a las instituciones públicas que harán posible este año la celebración del Festival, Cabildo Insular de Tenerife, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, así como a otras entidades privadas.

Domingo Alonso Tenerife aportará, además, los vehículos oficiales que se encargarán de todos los traslados en Tenerife de los invitados del festival. En este sentido, ya ha sido anunciada la participación en FIMUCITÉ 12 de los compositores Ben Foster, quien se pondrá al frente de la Orquesta Sinfónica de Tenerife en el concierto de clausura, Laura Karpman, autora de la música de la serie de culto ‘Abducidos’, producida por Steven Spielberg, y Jean-Michel Bernard, protagonista del primer concierto programado y habitual colaborador de Michel Gondry.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil