FIMUCITÉ anuncia los nominados para los II Premios de la Música para el Audiovisual Español

El viernes 27 de septiembre, al comienzo del concierto “Mis terrores favoritos”, se entregarán los galardones en sus distintas categorías

Por segundo año consecutivo, y tras la creación de los galardones en 2018, el Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ) acogerá la ceremonia de entrega de los II Premios de la Música para el Audiovisual Español que otorga la Asociación de Compositores de Música para Audiovisual (Musimagen). Este evento tendrá lugar en el Auditorio de Tenerife Adán Martín al comienzo del concierto “Mis terrores favoritos” programado para el viernes día 27 de septiembre, en el marco de la decimotercera edición de FIMUCITÉ, que se celebra este año con el patrocinio del Cabildo Insular de Tenerife, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Cruz.

Musimagen ya ha anunciado los nominados a los Premios de la Música para el Audiovisual Español en sus tres categorías: Series, Electroacústica y Orquestal. Dentro del apartado de Series, este año han sido nominados Iván Martínez Lacámara y Manel Santisteban por la música de ‘Vis a Vis. Temporada 3’, Zacarías Martínez de la Riva por ‘Secretos de Estado’ y Osvaldo Montes por ‘La víctima número 8’. En el apartado de música para el audiovisual electroacústica se encuentran nominados los compositores Arnau Bataller por ‘El desentierro’, Alberto Torres por ‘Cómprame un revólver’ y Pablo Cervantes por ‘Jaulas’. En lo que se refiere a la categoría Orquestal, han sido nominados Vanessa Garde por ‘La gran aventura de los Lunnis y el Libro mágico’, Diego Navarro por ‘El fotógrafo de Mauthausen’ y Juan Bardem por ‘El Reina’.

Carlos M. Jara recogió en la pasada edición de FIMUCITÉ el Premio de la Música para el Audiovisual Español por su partitura para la serie de televisión ‘Otros mundos’.

Los asociados de Musimagen, más de 200 profesionales, pudieron votar por sus obras favoritas del año 2018. Según las normas de los Premios de la Música para el Audiovisual Español, fundados para reconocer el trabajo de los creadores de música para el audiovisual de nuestro país, los autores no pueden votarse a sí mismos, lo cual garantiza la absoluta ecuanimidad de los galardones. Son los primeros premios de estas características que se crean en España, votados por los profesionales del sector.

Las partituras ganadoras se darán a conocer en la propia ceremonia de entrega de los premios, en la que sonará una suite que reunirá una selección de las tres bandas sonoras candidatas al Premio a la “Mejor Partitura Orquestal”, que será interpretada por la Orquesta Sinfónica de Tenerife bajo la batuta del director del Festival, el compositor Diego Navarro. Además, la música galardonada en este apartado será editada por Musimagen.

FIMUCITÉ 13 celebrará del 20 al 29 de septiembre su decimotercera edición con el patrocinio del Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Audi Canarias, Teleférico del Teide, y con la colaboración de la Fundación SGAE, entre otras entidades. El programa y las entradas se puede consultar y adquirir en la web oficial.

Si vas a FIMUCITÉ oirás en directo la banda sonora de ‘Drácula de Bram Stroker’

La película de Coppola cobrará vida en el festival de música de cine

El sábado 28 de septiembre el Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ) ofrecerá al público el espectáculo “Bram Stoker’s Dracula In Concert” en el marco de la Gala de Clausura de su decimotercera edición, que cuenta una vez más con el patrocinio del Cabildo Insular de Tenerife, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Tras su estreno mundial en el Festival de Música de Cine (FMF) de Cracovia, el pasado mes de mayo, esta cita será el pistoletazo de salida de una gira internacional que llevará el formato musical live-to-picture por escenarios de todo el mundo.

Bajo la batuta de Diego Navarro, director artístico del Festival, la Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST) y el Tenerife Film Choir interpretarán la aclamada partitura escrita por el compositor polaco Wojciech Kilar para el filme de Francis Ford Coppola de 1992, de manera sincronizada con las imágenes de esta icónica película. Asimismo, la cantante canaria Cristina Ramos, reconocida internacionalmente tras triunfar en China en el programa ‘Got Talent World’ y otros concursos de talentos televisivos, pondrá el broche a este concierto con la interpretación, durante los títulos de crédito finales, de la popular canción de Annie Lennox “Love Song for a Vampire”.

En el marco de la presentación del concierto, que tendrá lugar en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, el Festival otorgará a título póstumo a Wojciech Kilar, autor de la música original del filme, el Premio de honor FIMUCITÉ Antón García Abril. Kilar fallecía en diciembre de 2013 con 81 años. Su nombre también figura en los créditos de otros largometrajes como ‘El pianista’ (2002) y ‘La novena puerta’, ambos de Roman Polanski, como autor de sus excepcionales bandas sonoras.

Las entradas para la Gala de Clausura oficial de FIMUCITÉ 13, que dará comienzo a las 19:00 horas del sábado 28 septiembre, ya se encuentran a la venta en la taquilla del Auditorio de Tenerife y online.

“Bram Stoker’s Dracula In Concert” es un formato original realizado en coordinación con Sony Pictures y en coproducción con el FMF de Cracovia, siendo la primera vez que los dos festivales de música de cine se unen para la creación conjunta de un espectáculo de tal magnitud. Recientemente, los festivales productores del espectáculo, FIMUCITÉ y FMF, asociados con Robert Townson Productions, han cerrado un acuerdo con la agencia alemana Europäische Filmphilharmonie GmbH para la distribución mundial del espectáculo. Se trata de una gran apuesta de FIMUCITÉ tras el éxito que cosechó en la pasada edición el concierto live-to-picture dedicado a la película de Steven Spielberg ‘Encuentros en la Tercera Fase’, con música de John Williams.

Randy Edelman y Antón García Abril estarán en FIMUCITÉ

Compositores de ‘El último mohicano’ y ‘Los santos inocentes’ respectivamente’

El compositor de música para el cine estadounidense Randy Edelman (‘El último mohicano’, serie ‘MacGyver’) y el reconocido autor de bandas sonoras español Antón García Abril (‘Los santos inocentes’, ‘La colmena’) se unen al cartel de invitados de la decimotercera edición del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ), que se celebrará del 20 al 29 de septiembre con el patrocinio del Cabildo Insular de Tenerife, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Edelman tomará la batuta durante el concierto que cerrará el programa de este año, el domingo día 29, ‘Campeones de la Gran Pantalla’, para dirigir piezas de ‘Dragón, la vida de Bruce Lee’ (1993) y de ‘Ángeles’ (1994). En este mismo recital sonará también la sintonía que compuso Antón García Abril para los espacios de información deportiva de Radiotelevisión Española en la década de 1980. Asimismo, García Abril participará el viernes día 27 de septiembre en el concierto ‘Mis Terrores Favoritos’, en el que se interpretará y estrenará, la banda sonora de ‘La noche del terror ciego’ (1972), de Amando de Ossorio. Las entradas para sendos conciertos, que tendrán lugar en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, ya se encuentran a la venta en taquilla y online.

Tanto Randy Edelman como García Abril participarán, además, en la FIMUCITÉ Film Scoring Academy, la Academia Fimucité para Compositores Audiovisuales, actividad de carácter gratuito enmarcada en el programa educativo del Festival, dirigida a estudiantes y profesionales interesados en formación especializada de manos de grandes profesionales del sector.

El concierto ‘Campeones de la gran pantalla’ será interpretado por la Joven Orquesta Sinfónica de FIMUCITÉ, conformada por alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife y del Conservatorio Superior de Música de Canarias. Esta propuesta contará además con la participación del compositor Vince DiCola, cuya memorable música para ‘Rocky IV’ (1985) también formará parte del programa, así como de varios músicos pertenecientes a la formación homóloga del Festival de Música de Cine de Cracovia (FMF) en el marco del acuerdo de intercambio de estudiantes entre sendos festivales.

De otro lado, ‘Mis terrores favoritos’ abarcará un amplio recorrido por la música cinematográfica de los títulos más destacados del cine de terror y contará con la presencia ya anunciada de los compositores Harry Manfredini, autor de la banda sonora de ‘Viernes 13’, y Christopher Young (‘Hellraiser’), así como del director Christian Schumann, quien se pondrá al frente de la Orquesta Sinfónica de Tenerife y el Tenerife Film Choir en este concierto.

Sobre Randy Edelman

Randy Edelman (1947) creció en la localidad de Teaneck, New Jersey, donde estudió piano y comenzó a ofrecer recitales desde muy joven. Tras pasar por el Conservatorio de Música de Cincinnati, se trasladó a Nueva York donde tocó con diversas orquestas de Broadway. Ha producido varios álbumes en solitario de canciones, algunas de las cuales también fueron grabadas por The Carpenters, Olivia Newton-John y Barry Manilow, entre otros. Posteriormente se trasladó a Los Ángeles, donde comenzó a trabajar en la composición para cine y televisión.

A mediados de los años 80, Edelman escribió el tema principal de la popular serie de televisión ‘MacGyver’, así como la música de diversos episodios. Además, ha colaborado en numerosas ocasiones con Ivan Reitman componiendo la música de varias de sus películas, como ‘Los gemelos golpean dos veces’ (1988), ‘Los Cazafantasmas II’ (1989), ‘Poli de guardería’ (1990) o ‘Beethoven’ (1992).

Fue nominado, junto a Trevor Jones, al Globo de Oro por la banda sonora de ‘El último mohicano’ (1992) y en 1993 fue galardonado con el prestigioso premio Richard Kirk de BMI y TV Awards, por su contribución a la música de cine y televisión.

Sobre Antón García Abril

Antón García Abril nació en Teruel, en mayo de 1933. Fue maestro de varias generaciones de compositores a través de su Cátedra de Composición en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, entre el año 1974 y 2003. Su excelso repertorio como compositor abarca ópera, ballets, cantatas, obras orquestales, música de cámara, conciertos, canciones, obras para piano, guitarra, etc. Además ha escrito gran cantidad de música para teatro, cine y televisión, y recibió hace cinco años la Medalla de Oro de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas.

El veterano compositor es autor de famosas partituras de la pequeña pantalla como ‘El hombre y la tierra’, ‘Anillos de oro’, ‘Fortunata y Jacinta’ o Brigada Central’, y de la música de títulos clave en la cinematografía nacional como ‘Los santos inocentes’ o ‘La colmena’. En el año 2014, FIMUCITÉ otorgó un premio honorífico a García Abril, uno de los nombres más emblemáticos de la música para el ámbito audiovisual de nuestro país. Desde entonces este galardón recibe el nombre del compositor y ha distinguido a figuras tan destacadas como Howard Shore, Elliot Goldenthal, Trevor Jones, Marco Beltrami, Elmer Bernstein, Henry Mancini, James Newton Howard, Laura Karpman, Concha Velasco, Bruce Broughton, Shirley Walker, Lalo Schiffrin y Bernard Herrmann, entre otros.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil