Crítica: ‘Vermin: la plaga’

En qué plataforma ver Vermin: la plaga

Sinopsis

Clic para mostrar

Kaleb está a punto de cumplir 30 años y nunca ha estado más solo. Está peleado con su hermana por un asunto de herencia y ha cortado los lazos con su mejor amigo. Apasionado por los animales exóticos, un día llega a casa con una araña muy venenosa que accidentalmente escapa. Estas rápidamente se reproducen y los habitantes del edificio intentarán sobrevivir a una plaga que se sale de control.

Crítica

Terrorífica. No apta si tienes miedo a las arañas

Este 2 de febrero llega a nuestras pantallas la ópera prima de Sébastien Vaniček, ‘Vermin: la plaga’. Lo sé, me dan miedo los bichos y me meto a ver una película sobre una plaga de arañas. ¿Qué os puedo decir?, pues que he pasado un miedo tremendo.

Pero no solo depende de que me den o no miedo los bichos, no, sino que ‘Vermin: la plaga’ está muy bien hecha, y tiene una dirección que logra que te mantengas en tensión desde el primer momento en el que conocemos a la araña.

La sinopsis es sencilla, un chaval, en un edificio de viviendas decide meter una araña exótica a su colección, esta se escapa y la lía.

Una de las cosas que me encantó viendo la película, es que estuvimos toda la sala de cine incómoda. Se escuchaban moverse todo el rato las butacas, mientras nos rascábamos sin parar. Me parece tremendo lo que logra Sébastien Vaniček con ‘Vermin: la plaga’. Agobia un montón, utiliza cada rincón del edificio para crear la sensación de claustrofobia y de trampa. Este punto me ha recordado mucho a ‘REC’, en la que el edificio es un personaje más.

La mayoría de las arañas, sobre todo, de la primera parte, son reales. Luego ya, se va metiendo un CGI perfecto, que logra crear unos bichos tan reales que te crees la historia que te están contando.

El reparto está compuesto por chavales bastante jóvenes y que se están abriendo paso en el mundo del cine. Théo Christine, al que vimos en ‘Gran Turismo’, es el protagonista de esta cinta. Le acompañan, Sofía Lesaffre, Lisa Nyarko, Finnegan Oldfield, MariePhilomène Nga, Jerôme Niel o Mahamadou Sangaré. Entre muchos otros. Un gran acierto, la naturalidad de estos personajes. Gente de calle que te puedes encontrar entre tus amigos y una comunidad de vecinos gigantesca que tienen sus más y sus menos pero que logran crear una sensación de realidad para el espectador que es muy importante a la hora de ver la película.

‘Vermin: la plaga’ tiene un punto también de crítica social, estamos en los suburbios parisinos, abandonados por parte de todos. Pero es cierto que se toca muy bien, sin ser algo demasiado importante, pero lo dejan ahí. Otro punto de realidad para la película.

Así que ya sabéis, id al cine y disfrutar de la experiencia. Porque sin duda, hay que verla en pantalla grande, con un buen sonido para escuchar las patitas y con gente alrededor con la que sufrir juntos.

Ficha de la película

Estreno en España: 2 de febrero de 2024. Título original: Vermines. Duración: 106 min. País: Francia. Dirección: Sebastián Vaniček. Guion: Sébastien Vanicek. Música: Douglas Cavanna, Xavier Caux. Fotografía: Alexandre Jamin. Reparto principal: Théo Christine, Sofia Lesaffre, Jérôme Niel, Lisa Nyarko, Finnegan Oldfield, Marie-Philoméne Nga, Ike Zacksongo-Joseph. Producción: My Box Productions, Tandem. Distribución: Adso Films. Género: Terror. Web oficial: https://adso.tv/ficha/vermin-la-plaga

‘La infamia’, serie británica sobre un estremecedor suceso real

 La policía del Reino Unido en el punto de mira

El próximo martes 2 de febrero, en exclusiva en España, Filmin estrena ‘La infamia’ (‘Three Girls’ en su versión original). La serie se considera más bien miniserie pues consta solo de tres episodios que cuentan un suceso real que estremeció al Reino Unido. Esta serie británica cuestiona, al igual que todo lo acontecido en su día, a la policía británica pues se tardó mucho en desmantelar una red de abuso sexual de menores en Rochdale (Inglaterra), en 2012.

Sin duda un caso especialmente controvertido por la pasividad de los cuerpos de seguridad y la incertidumbre que hubo en torno a las autoridades, que pudieron verse frenadas por miedo a ser acusados de racistas ya que los pederastas eran de origen pakistaní.

Tres de las cuarenta y siete niñas víctimas de esta red de abusos y trata son el epicentro de ‘La infamia’. Una serie escrita por Nicole Taylor (‘El nido’) y dirigida por Philippa Lowthorpe (‘Rompiendo las normas’) que ganó el BAFTA a la Mejor Mini-Serie y a la Mejor Actriz de TV, galardón que recibió una de sus jóvenes protagonistas: Molly Windsor. 

Sinopsis oficial:

Esta es la historia de tres chicas jóvenes que fueron abusadas sexualmente y traficadas por hombres pakistaníes británicos en Rochdale, y del posterior fracaso de las autoridades para hacer algo al respecto.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil