Crítica: ‘Ninja Turtles: Caos Mutante’

En qué plataforma ver Ninja Turtle: Caos Mutante

Sinopsis

Clic para mostrar

Después de pasar años apartados del mundo humano, los hermanos Tortuga se proponen ganarse el corazón de los habitantes de Nueva York y que les acepten como quinceañeros normales, llevando a cabo actos heroicos. Su nueva amiga April O’Neil les ayuda a enfrentarse a un misterioso sindicato del crimen, pero pronto se ven superados ante el ataque de un ejército de mutantes que se abalanza sobre ellos.

Crítica

Los garabatos trash más divertidos que he visto en pantalla grande

Se suele entender como garabato todo aquel dibujo irregular, impreciso o improvisado que se hace sobre un papel a mano alzada. Por lo general se consideran vagos o provisionales. Pero ‘Ninja Turtles: Caos Mutante’ consigue que unos dibujos pintarrajeados o caóticos e incluso de carácter trash sean la mar de divertidos, incluso visualmente impresionantes.

Si, efectivamente la animación puede recordar a la del Spiderverso. Pero la estética es marcadamente diferente. Dominan los colores sobre un ambiente nocturno y por lo tanto oscuro. Los personajes y las localizaciones distan mucho de ser preciosistas, estilizados o estéticamente agradables, de hecho son todos dignos del mayor vertedero que puedas imaginar. Y todo esto está muy bien traído para recordarnos que por muchas películas y series de animación y de acción real que hayamos visto las Tortugas Ninja proceden de los cómics. El estilo que de dibujo que han buscado desde Point Grey Pictures, la productora de Seth Rogen y Evan Goldberg, es más próximo que nunca al trazo de los cómics con los que Peter Laird y Kevin Eastman les dieron vida siguiendo muy de cerca lo aprendido de Frank Miller. Si no los habéis visto nunca ECC está sacando unas reediciones estupendas, incluidos sus crossovers con Batman, héroe al que mencionan varias veces en esta película y que por supuesto le debe también mucho a Frank Miller.

‘Ninja Turtles: Caos Mutante’ es anarquía, gamberrismo, dinamismo. Está embadurnada del espíritu suburbano y grafitero del trash de los ochenta pero lo traslada al 2023. Y como tal transcurre entre lo más bajo de la sociedad, las alcantarillas. Colectores de residuos y basura que aun así no están exentas de frecuentes alusiones a la cultura popular. Y por supuesto mucho sentido del humor, tanto para adolescentes como para adultos. La marca de Rogen y Goldberg se hace notar con ciertos gags y con un evidente amor por estos personajes tan sinvergüenzas y pueriles, pero todo está bastante ajustado para que la película tenga una categoría para mayores de siete años, al fin y al cabo también están involucrados Nickelodeon y estudios de animación como el francés Mikros Animation junto a expertos en VFX como son Cinesite.

Bien es cierto que se pasan por el forro el canon más popular y por ejemplo Bebop y Rocksteady ya no tienen el mismo origen de punks mutados por Shredder, Splinter aprendió sus artes marciales de películas (muy bien referenciadas), April es afroamericana… Esto último cuadra más que nunca dado que Eastman le puso el nombre de una afroamericana que había conocido y ambos creadores discrepaban en su raza, con lo que llegaron a la conclusión de que era mestiza. Pero lo que más te engancha de la película, a parte obviamente del espectáculo de animación que nos brinda, es todo el elenco de mutantes que rescata de los cómics y de la serie de la primera serie animada. Son una panda de granujas que pese a dar bastante asquete se antojan adorables. Y todos ellos son doblados por famosos como John Cena (Rocksteady), Seth Rogen (Bebop), Natasia Demetriou (Wingnut), Jackie Chan (Splinter), Ice Cube (Superfly), Paul Rud (Mondo Gecko)… y la lista sigue. Ese es otro gran acierto del filme, el doblaje, por lo menos el original, ya que las tortugas son quinceañeras y están dobladas por niños de esa edad que han grabado sus takes juntos, no en pistas separadas.

‘Ninja Turtles: Caos Mutante’ nos hace volver a conectar con esos mutantes que tanto nos han gustado siempre pero como aporte nos los muestra en su etapa más cándida. Al igual que el Hellboy de Guillermo del Toro son monstruos para la sociedad que añoran vivir bajo la luz del sol y tener la aceptación de sus vecinos. Esperemos que esta franquicia y no nos quedemos en ascuas como nos pasó con el personaje de Ron Perlman. Aunque habrá algunos que no soportarán el frenesí embrollado y casi epiléptico de las escenas de acción, sin duda ‘Ninja Turtles: Caos Mutante’ da para secuela, series, cómics o lo que les dé la gana. Las Tortugas Ninja no caducan y tal y como acaba este filme se puede explorar una faceta nunca vista de estas neoyorquinas, al menos así también nos lo deja ver la escena que se ha incluido a mitad de los créditos.

Ficha de la película

Estreno en España: 25 de agosto de 2023. Título original: Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutant Mayhem. Duración: 99 min. País: EE.UU. Dirección: Jeff Rowe, Kyler Spears. Guion: Seth Rogen, Evan Goldberg, Jeff Rowe, Dan Hernandez, Benji Samit. Música: Trent Reznor, Atticus Ross. Reparto principal (doblaje original): Micah Abbey, Shamon Brown Jr., Hannibal Buress, Rose Byrne, Nicolas Cantu, John Cena, Jackie Chan, Ice Cube, Natasia Demetriou, Ayo Edebiri, Giancarlo Esposito, Post Malone, Brady Noon, Seth Rogen, Paul Rudd, Maya Rudolph. Producción: Nickelodeon Animation Studios, Point Grey Pictures, Image Comics, Nickelodeon Movies, Paramount Pictures. Distribución: Paramount Pictures. Género: ciencia ficción, aventuras, adaptación. Web oficial: https://www.teenagemutantninjaturtlesmovie.com/

Así se llama lo nuevo de las Tortugas Ninja

‘Ninja Turtles: Caos Mutante’ en cines en 2023

Se aproxima una nueva versión de las famosas Tortugas Ninja. Los personajes creados para cómics por Kevin Eastman y Peter Laird cobrarán vida una vez más en formato animado. Será Paramount Pictures quien lo acerque a nuestras pantallas grandes y hoy mismo nos han adelantado el título de la nueva película: ‘Ninja Turtles: Caos Mutante’.

Estos personajes le sobreviven a todo, incluida a la versión de Michael Bay, y es ahora Seth Rogen, Evan Goldberg y James Weave quienes cogen el timón de sus vidas. En 2023 podremos ver esta película que ha sido dirigida por Jeff Rowe (‘Los Mitchell contra las máquinas’).

Las Tortugas Ninja vuelven con mucha presencia a las tiendas de cómics

ECC Ediciones prepara varias colecciones

ECC Ediciones nos informa de que acogerá en su casa a Raphael, Michelangelo, Donatello y Leonardo. ¡Las Tortugas Ninja! Los hermanos de las alcantarillas que nos dieron grandes momentos en nuestra infancia y continúan hoy en día con diferentes versiones volverán a estar en nuestras librerías. No olvidemos que estos personajes salen de la imaginación de Kevin Eastman y Peter Laird que las colocaron en sus cómics.

A partir del mes de diciembre aparecerán las primeras referencias de esta novedad comiquera. ECC nos asegura que serán títulos representativos de la variedad y la riqueza de una franquicia con casi cuatro décadas de historia a sus espaldas.

En primer lugar, Las Tortugas Ninja: La serie original vol. 1 (de 6) dará inicio a una edición con la que recopilaremos la etapa inicial de los personajes –publicada en blanco y negro por Mirage Studios–, en la que Eastman y Laird sentaron las bases de su rica mitología. Cada volumen en tapa dura incluirá comentarios de los autores revelando anécdotas y detalles sobre el proceso creativo de las entregas recopiladas, y contendrá una sección final a todo color con las portadas originales.

En segundo lugar, Las Tortugas Ninja vol. 1, primera entrega de la actual colección, que, iniciada en 2011 por IDW y recibida con entusiasmo por la crítica y los lectores, sumerge a los cuatro protagonistas en una sucesión de aventuras trepidantes narradas a través de un enfoque más contemporáneo. Liderada por el propio Eastman –quien hace las veces de guionista y asesor–, esta serie también cuenta en su equipo creativo con el talento de Tom Waltz o Sophie Campbell, autores habituales del mercado independiente estadounidense, y con dibujantes de la talla de Dan Duncan, Andy Khun, Freddie E. Williams II o Mateus Santolouco.

Pero también a través de Kodomo, la línea que tiene ECC Ediciones destinada a lectores infantiles, también albergará diferentes lanzamientos. Así, en enero comenzarán a publicar Las nuevas aventuras de las Tortugas Ninja en formato grapa: una colección firmada por Kenny Byerly y Darío Brizuela que permitirá a nuestros lectores más jóvenes disfrutar con periodicidad mensual de las aventuras de sus personajes preferidos. Y en abril iniciarán la publicación de El ascenso de las Tortugas Ninja, serie de novelas gráficas obra de Matthew K. Manning y Chad Thomas.

Estos lanzamientos son la punta de lanza de un ambicioso plan editorial que tendrá continuidad en 2021, y cuyas primeras novedades son desveladas en el dosier que enlazamos aquí. Preparaos y… ¡Cowabunga!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil