‘Una noche con Adela’ llega al Festival de Tribeca

El cine español llega a Nueva York

‘Una noche con Adela’ es el primer largometraje dirigido por Hugo Ruiz y está protagonizado por Laura Galán, ganadora del Goya 2023 como mejor actriz revelación por ‘Cerdita’. La película, extremadamente sensible y áspera al mismo tiempo, muestra de forma contundente los traumas de la protagonista y su única redención posible, en forma de venganza.

La película, con título internacional ‘One Night with Adela’, comienza su andadura con esta première mundial en el prestigioso Festival de Tribeca de Nueva York, en el que apenas suelen verse películas españolas.

El Festival de Tribeca fue fundado por Robert De Niro, Jane Rosenthal y Craig Hatkoff en 2001 para impulsar la revitalización económica y cultural del Bajo Manhattan tras los atentados contra el World Trade Center.

Matthew Barone, programador de la sección “Midnight” donde participará la película ha dicho: “Una película como Una noche con Adela, es el sueño de cualquier programador hecho realidad: un debut sorprendente y único que surge de la nada y cautiva por su audacia, confianza y confrontación. El público de Tribeca quedará sorprendido por lo que el director Hugo Ruiz ha logrado con este estudio de personajes envolvente y sin concesiones, anclado en la increíble e intrépida interpretación de su protagonista, Laura Galán. Ella, como la propia película, es una fuerza a tener en cuenta”.

La protagonista de la cinta, Laura Galán comenta acerca de la película: “Para mí, hacer Una noche con Adela, fue una aventura increíble desde el momento que leí el guion y el director me contó como pensaba rodarla, en plano secuencia. (…) Entrar en un personaje tan complicado, tan dolido, tan cruel también y que lleva tanto tiempo pensando e imaginando cómo iba a ser esa noche, fue complicado”.

Rodada en plano secuencia, ‘Una noche con Adela’ retrata la historia de una venganza “cocida a fuego lento” por una mujer que descubrió, al llegar a su adolescencia, un secreto que le cambiaría para siempre los esquemas de su existencia. Ahora, casi treinta años después, Adela es una persona vacía, triste y perturbada que ha decidido que es el momento de ajustar cuentas con quienes considera culpables de su miserable vida. Sólo ella sabe lo que va a suceder durante esa noche, cuando llevará a cabo su oscuro plan durante su turno como barrendera en el madrileño barrio de Retiro.

En el reparto encontramos a Jimmy Barnatán, Litus, Raudel Raúl, Rosalía Omil, Fernando Moraleda, Beatriz Morandeira y Gemma Nierga, que casi 25 años después recupera el mítico programa radiofónico ‘Hablar por hablar’ para ser testigo directo y en primicia del inquietante plan con el que Adela quiere saldar cuentas con su mundo esa misma madrugada. Gemma se convierte así en la única voz capaz de evitar (o no) lo que parece inevitable.

Crítica: ‘Madre oscura’

Sinopsis

Clic para mostrar

Tras el divorcio de sus padres, el adolescente rebelde Ben es enviado a vivir con su padre durante el verano y obligado a trabajar en el puerto deportivo local. Pero la idílica localidad turística le ofrece poco consuelo, ya que se ve forzado a tratar con los privilegiados del lugar y la nueva novia de su padre. Los problemas de Ben se vuelven aún más inquietantes cuando hace un hallazgo escalofriante sobre la familia de la casa de al lado. Un espíritu malévolo del bosque ha poseído a la madre y comienza a jugar un siniestro juego de papás y mamás con los niños del lugar borrando cualquier rastro de su existencia. Cuando sus sospechas son ignoradas, Ben se lanza a una peligrosa cruzada para poner fin al reinado de terror de la bruja antes de que esta acabe con todo aquello que él ama.

Crítica

‘Madre oscura’ no inventa nada nuevo, pero sorprende mucho

Con un equipo bastante novel, ‘Madre oscura’ nos trae una historia interesante, que quizás no esté del todo bien llevada, pero entretiene y nos da algo distinto dentro del terror. Con algún toque de comedia muy oscura, nos lo pasaremos bastante bien con esta cinta en la que un adolescente debe enfrentarse a un monstruo que le está haciendo la vida imposible.

Tras el divorcio de sus padres, Ben es obligado a pasar el verano con su padre y a trabajar con él. Todo parece perfecto hasta que comienza a ver situaciones extrañas en la casa de sus vecinos, más concretamente con la matriarca de la familia.

Vemos pequeños homenajes a ‘La ventana indiscreta‘ en los momentos en los que el chaval comienza a obsesionarse con la vecina, pues no la ve trigo limpio, además comienza a preocuparse seriamente por el hijo de ésta, pues no hace más que esconderse de su propia madre.

También hay una escena que bien podría estar sacada de ‘Señales’, en la que la oscuridad juega un papel bastante importante y las sombras pueden hacer que veamos siluetas donde no las hay, ¿o sí?

La cinta la dirigen Brett Pierce y Drew Pierce, dos directores que cuentan con el rodaje de una película y varios cortos, como dije al principio, un equipo novel, pero no significa que el trabajo haya sido malo, ni mucho menos. El guión también parte de ellos y sinceramente me ha parecido bastante original.

En el reparto encontramos al joven JohnPaul Howard (Midnight,Texas) en el papel de Ben, el protagonista, al que nadie hace caso. De los pocos personajes que pide ayuda con temas paranormales. Eso si, por supuesto le toman por loco y nadie le ayuda.

Piper Curda, es otra de las partes importantes de la película, amiga y compañera de Ben. No le cree, pero como es su amiga intenta darle apoyo moral y al final intentará ayudarle como pueda.

Jamison Jones, Azie Tesfai, Zarah Mahler, Kevin Bigley, Gabriela Quezada Bloomgarden, Richard Ellis o Blane Crockarell son parte del reparto que podréis ver en ‘Madre oscura’.

El diseño del monstruo es bastante típico, en algunas escenas bien puede recordar a aquellas sombras que veíamos en ‘Insidius’ y en otras le podemos ver más detalladamente y está muy bien realizado.

La fotografía también es bastante curiosa, va de la mano de Conor Murphy, el cual a trabajado durante mucho tiempo sobre todo el cortos. Consigue darle el toque sombrío a la película e inquietante que necesita esta historia, sin necesidad de mostrar apenas nada.

‘Madre Oscura’ es bastante simplona, pero tras un buen trabajo de ambientación, unas actuaciones creíbles y un monstruo bastante pícaro, la película funciona perfectamente. Una película perfecta para disfrutar en estos días tan calurosos en una sala de cine.

 Ficha de la película

Estreno en España: 17 de julio de 2020. Título original: The Wretched. Duración: 95 min. País: Estados Unidos. Dirección: Bret Pierce y Drew Pierce. Guión: Bret Pierce y Drew Pierce. Música: Devin Burrows. Fotografía: Conor Murphy. Reparto principal: John-Paul Howard, Piper Curda, Azie Tesfai, Kevin Bigley, Zarah Mahler, Richard Ellis, Tug Coker, Gabriela Quezada Bloomgarden, Jamison Jones, Amy Waller, Alexandria Barron. Producción: Cailleach Productions. Distribución: Selecta Visión. Género: Terror. Web oficial: https://www.selecta-vision.com/catalogos/madre-oscura/

George Clooney dirige un proyecto para Netflix

Conocemos su reparto y argumento

Netfflix ha anunciado que se ha asociado con George Clooney  para dirigir la adaptación de  la novela original ‘Good Morning, Midnight’ de Lily Brooks-Dalton a través del guión de Mark L. Smith. Ya sabemos que será una película pero aún se desconoce el título de esta.

Lo que si que sabemos es que en ella estarán Sophie Rundle (‘Peaky Blinders’, ‘Jamestown’), Ethan Peck (‘Star Trek: Discovery’, ‘Penny Dreadful: City of Angels’), Tim Russ (‘Star Trek: Voyager’, ‘5th Passenger’) y Miriam Shor (‘Lost Girls’, ‘Younger’) se unen a Tiffany Boone (‘Hunters’), Caoilinn Springall, Kyle Chandler (‘Argo’), David Oyelowo (‘Selma’), Felicity Jones (‘Rogue One: Una historia de Star Wars’) y George Clooney (‘Argo’)

Estará producida por Smokehouse Pictures’ Grant Heslov, de Smokehouse Pictures (ganador de un Oscar por Argo), Clooney, Anonymous Content y Syndicate Entertainment.

Sinopsis oficial:

Esta historia postapocalíptica sigue a Augustine (George Clooney), un científico solitario en el Ártico, en su carrera por impedir que Sully (Felicity Jones) y sus compañeros astronautas regresen a su hogar, donde se ha producido una misteriosa catástrofe global. Clooney dirige la adaptación de la aclamada novela de Lily Brooks-Dalton Good Morning, Midnight, co-protagonizada por David Oyelowo, Kyle Chandler y Demián Bichir. La película de Netflix está actualmente en proceso de producción.

Impresiones del primer episodio de ‘Midnight, Texas’

Las criaturas sobrenaturales vuelven con ‘Midnight, Texas’ todos los jueves en SYFY. 

Hoy hemos asistido en Agrado Cabaret, al pase del primer episodio de ‘Midnight, Texas’. La nueva serie de SYFY basada en la exitosa saga de la autora de ‘True Blood’ y dirigida por el visionario director de ‘Mr. Robot’. La serie que consta de diez episodios se podrá ver a partir del 14 de septiembre en SYFY a las 22:00 horas todos los jueves. 

El primer episodio que hemos podido ver, ha sido bastante entretenido, rápido y presentando a sus personajes de manera ordenada y sencilla, para no complicar más el tema. Manfred es un médium que se toma la vida con bastante tranquilidad pese a todo el peso lo que lleva a sus espaldas. Un médium de pacotilla, que ve de verdad, pero que realmente se gana la vida muchas veces estafando. ¿Será por eso por lo que le persiguen?, llega a Midnight por consejo de su abuela muerta y se encuentra en un lugar donde él no es el más raro. Además nada más llegar comienza a ver una investigación por la muerte de una muchacha del pueblo.  

Vampiros, brujas, hombres lobos, sensitivos, en Midnight encontramos toda clase de seres que nos adentran en una historia de misterio e intrigas, que si la llevan por buen camino y no se desvían mucho en temas simples puede ser una serie muy interesante y entretenida.

El tema de los efectos especiales están bastante logrados, las escenas con los fantasmas son bastante buenas y ha habido partes de la serie que me ha recordado un poco a la serie de ‘Constantine’ los rituales que tiene que hacer Manfred y sobre todo la manera en la que se toma su don, puede recordar un poco al personaje principal de esta serie. También ha habido algo que me ha hecho bastante gracia y es que aparece un gato parlante, por cierto, bastante bien hecho.

En el elenco tenemos a François Arnaud, Dylan Bruce, Parisa FitHenley, Arielle Kebbel, Sarah Ramos, Peter Mensah, Yul Vazquez y Sean Bridgers.

Este primer episodio ha sido dirigido por el director de ‘Mr. Robot’, Niels Arden Oplev. Monica OwusuBreen será la guionista y showrunner de la serie.

La serie está basada en la saga de Charlaine Harris, la cual se compone de tres libros: Midnight Crossroad, Day Shift, Night Shift.

Aquí os dejamos el tráiler de la serie doblado al castellano.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil