Crítica: ‘Slash/Back’ (Cazadora de aliens)

En qué plataforma ver Slash/Back (Cazadora de aliens)

Sinopsis

Clic para mostrar

El soñoliento pueblo de Pangnirtung se despierta con un típico día de verano. Sin escuela, sin chicos guays (bueno… excepto uno), y con 24 horas de luz solar. Pero para Maika y sus amigos, el verano de siempre no es lo mismo cuando descubren que una invasión alienígena amenaza su pueblo natal. Estas adolescentes han sido subestimadas durante toda su vida, pero, utilizando armas improvisadas y sus conocimientos de las películas de terror, demuestran a los alienígenas que no hay que joder a las chicas de Pang.

Crítica

Mezcla canadiense y descafeinada de ‘Attack the block’ y ‘La cosa’

Aquellos que hayan visto películas como ‘Attack the block’ o precedentes similares no van a descubrir nada nuevo en este filme. En ‘Slash/Back’ unas chicas se topan con una criatura sin saber que no es algo de este mundo y terminan teniendo que enfrentarse a ella sin ayuda de los adultos. Todo transcurre en el círculo ártico, rodeados de la nada y perseguidos por monstruos deformes, como en ‘La cosa’. Pero este primer largometraje de Nyla Innuksuk no tiene ni la gracia de la primera a la que os he hecho referencia, ni el terror de la segunda. Le falta gancho, crudeza y tener un poco más definido a qué publico va dirigida, quizá intenta llegar a un abanico de espectadores tan amplio que se queda en tierra de nadie.

Entre cosas de adolescentes y pequeñísimas apariciones de ese monstruo la película empieza bien. Promete pues nos da sangre desde el principio y nos aporta algo sobre la filiación de los personajes. Lástima que después se pierde con las actuaciones y con lo torpe que es su acción. Incluso al final intenta en vano también desarrollar un discurso sobre la identidad.

Personas muy jóvenes enfrentando lo fantástico. Se os puede venir a la cabeza la omnipresente ‘Starnger Things’ pero quizá el símil reciente más parecido sea ‘Prey’, de hecho, en los créditos hacen algo similar usando caracteres que posteriormente cambian a nuestro alfabeto. La sangre y el adoctrinamiento de la caza está mucho más presente. Además todo transcurre durante el día pues en esas latitudes sabemos que los días duran muchísimo más.

La directora ha trabajado en cortos y en producciones de realidad virtual. En el plano técnico la fotografía de ‘Slash/Back’ es magnífica y los efectos especiales también. Si hay algo que gusta de este filme son las criaturas, aproximadas al Ijirak, una especie de hombre del saco o krampus para los inuit. Por lo general a aquellos que la vieron conmigo en Sitges les gustó más que a mí. Yo no he llegado a sintonizar ni con el guión ni con la psique de las protagonistas, que me parece que está vagamente trabajada.

Ficha de la película

Estreno en España: 15 de diciembre de 2023. Título original: Slash/Back. Duración: 86 min. País: Canadá. Dirección: Nyla Innuksuk. Guion: Ryan Cavan, Nyla Innuksuk. Música: Michael Brook. Fotografía: Guy Godfree. Reparto principal: Tasiana Shirley, Alexis Wolfe, Nalajoss Ellsworth, Chelsea Prusky, Melissa Hood, Kristian Bruun, Shaun Benson, Natar Ungalaaq, Amelie Albert-LeBlanc. Producción: Good Question Media, Mixtape VR, Red Marrow Media, Scythia Films, Stellar Citizens. Distribución: YouPlanet Pictures. Género: terror, aventuras. Web oficial: https://slashback.official.film/

Crítica: ‘Noche de bodas’

Sinopsis

Clic para mostrar

‘Noche de bodas’  cuenta la historia de una joven prometida (Samara Weaving) que para formar parte de la familia (Adam Brody, Henry Czerny, Andie MacDowell) rica y excéntrica de su nuevo esposo (Mark O’Brien) tiene que participar en una tradición ancestral, que se termina convirtiendo en un juego letal en el que todos luchan por su supervivencia.

Crítica

Lo de Samara Weaving es algo más que «rasgarse las vestiduras»

Antes de nada hay que decir que Samara Weaving ha vuelto a despertar mi admiración. La senda que está llevando la sobrina de Hugo Weaving me parece de lo más acertada e incluso sorprendente por tan gratos resultados. La habéis podido ver en películas como ‘Tres anuncios en las afueras’ o en series como ‘Ash vs evil dead’ y seguro que siempre os ha dejado buenas perlas interpretativas. De seguir así seguro que dentro de poco vamos a incluirla entre las musas del cine de género de este siglo. Nos lleva de la felicidad y el entusiasmo al terror y el desconcierto. Así hasta trasladar a su personaje a la cólera más desgarradora. Todo este recorrido se plasma en el aspecto de su vestido, siendo el propio personaje consciente de ello.

A parte de poder disfrutar en esta película del carácter actoral de Weaving ‘Noche de bodas’ nos deleita con una trama de lo más delirante. El título original de la película es ‘ready or not’, es decir «lista o no» como se dice en EE.UU. tras acabar de contar en el juego del escondite. Porque el filme al fin y al cabo es un pilla pilla en el que esconderse tal vez no es la mejor opción para sobrevivir y en el que a veces los perseguidores se convierten en perseguidos. Este juego se produce por la idea tan loca que han tenido los guionistas Guy BusickRyan Murphy. Han engendrado una historia donde las tradiciones más disparatadas y retorcidas ponen a prueba el amor entre la protagonista y su esposo.

‘Noche de bodas’ tiene alguna escena tensa que se acerca al terror pero sobre todo es su violencia y la irracionalidad de sus personajes lo que más nos mantiene enganchados. Una situación de alienación total que al final de la película descubrimos si está justificada o no. Solo os puedo asegurar que la conclusión del largometraje es explosivamente desternillante. Sangre no le falta a la película dirigida por Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett (‘V/H/S’). No se han cortado un pelo con las muertes que vemos ni con lo gráfico de sus escenas.

No hay que menospreciar a este filme. Sus personajes nos aportan un humor bastante retorcido. La familia de ‘Noche de bodas’ es totalmente ominosa, pero el éxtasis de la boda tiene a la novia auténticamente desprevenida. Desde un padre de familia digno de encarnar cualquier ideal neoliberalista, pasando por una cuñada encocada hasta una tía canija y malrrollera que parece una villana de Disney. Está compuesta por actores y actrices que seguro conocéis pues han actuado en producciones famosas, como Andie MacDowell, Mark O’Brien o Melanie Scrofano. Lo bueno del filme es ver como la novia sigue una tradición de tal manera que no se espera el peligro que se le viene encima, pasando su boda de un modo totalmente incauto para después viajar por un carrusel de situaciones diferentes.

Os espera un encuentro con la clase alta más perturbada que hayamos podido ver este año. Su acogedora e inmensa mansión es un recipiente que rebosa tensión y humor retorcido. Te introduce unas dudas y una idea tan surrealista que me han hecho acordarme de ‘Matar a Dios’ . No hay un alegato a tomarse en serio pero eso es lo bueno, que se puede ver de un modo totalmente desenfadado para desconectar.

Ficha de la película

Estreno en España: 11 de octubre. Título original: Ready or not. Duración: 95 min. País: EE.UU. Dirección: Matt Bettinelli-Olpin, Tyler Gillett. Guion: Guy Busick, Ryan Murphy. Música: Brian Tyler. Fotografía: Brett Jutkiewicz. Reparto principal: Samara Weaving, Adam Brody, Mark O’Brien, Henry Czerny, Andie MacDowell, Melanie Scrofano, Kristian Bruun, Elyse Levesque, Nicky Guadagni, John Ralston, Liam MacDonald, Ethan Tavares, Hanneke Tabolt, Celine Tsai, Daniela Barbosa, Chase Churchill, Etienne Kellici, Andrew Anthony, Elana Dunkelman, Kate Ziegler, James Eddy, Adam Winlove-Smith, Alicia Richardson, Nat Faxon. Producción: Mythology Entertainment, Vinson Films. Distribución: 20th Century Fox. Género: terror. Web oficial: http://www.foxsearchlight.com/readyornot/

Calle 13 emitirá ‘Departure: Vuelo 716’

La historia de un avión comercial que se pierde en el Atlántico

A partir del próximo lunes 2 de septiembre en Calle 13 podrá verse ‘Departure: Vuelo 716’. Se estrenará la temporada 1 de esta nueva serie y se emitirán nuevos episodios todos los lunes a las 22h. La serie consta de seis capítulos de una hora de duración cada uno. ‘Departure: Vuelo 716’  es un trepidante thriller que investiga las conspiraciones que rodean el caso del Vuelo 716, un avión comercial que desaparece al sobrevolar el océano Atlántico. Tras el misterioso accidente, Kendra Malley (Archie Panjabi), una brillante investigadora aeronáutica que acaba de quedarse viuda, intentará esclarecer lo ocurrido a petición de su ex-jefe y mentor, Howard Lawson (Christopher Plummer).

Malley está interpretada por la ganadora de premios Emmy Archie Panjabi  (‘The Good Wife’) y el oscarizado actor Christopher Plummer que da vida a Lawson. En el punto de mira internacional, Kendra y su equipo trabajarán a contrarreloj para encontrar el avión desaparecido y a los posibles supervivientes. Por el camino tendrán que investigar diferentes sospechosos y motivos, desde el suicidio del piloto hasta un ataque terrorista, pasando por un asesinato con fines políticos o un fallo del sistema, para determinar qué pasó realmente con el Vuelo 716 y evitar que vuelva a ocurrir.

Completan el reparto Kris Holden-Ried (‘Vikingos’), Claire Forlani (‘Hawaii Five-O’), Rebecca Liddiard (‘Frankie Drake Mysteries’), Shazad Latif (‘Star Trek: Discovery’), Tamara Duarte (‘Longmire’), Peter Mensah (‘Agents of S.H.I.E.L.D.’), Kristian Bruun (‘Orphan Black’), Allan Hawco (‘Caught’), Dougray Scott (‘Snatch’), Sasha Roiz (‘Grimm’), Mark Rendall (’30 días de oscuridad’), Dmitry Chepovetsky (‘Misión imposible: Protocolo fantasma’) y Paris Jefferson (‘Sunset Contract’).

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil